You are on page 1of 16
dunispiccion, B Eereciat PARA LA raz B nn, BatDe Marie oaejuiodesos ZS ss teponderam cece srmucozat | AS CT Bz REPUBLICA DE COLOMBIA B JURISDICCION ESPECIAL PARA LA PAZ B SALAS DE JUSTICIA B SALA DE AMNISTIA 0 INDULTO BE Radicadot Orfeo: 2019151017S412 - 2016151082527 B ‘Nammero intemo: SAL-AL-D-CASA-086-2019 B Solisitante: ARLEY CALDERON LOZADA B | WMentificacion delsolicitante; == C.C. 17.641.397 B Asunto: Amnistia de lure Bs Conductas: Rebelién, B Este despacho que se encuentra en movilidad en la Sala de Amnistia o Indulto = - AS (GAD, procede a decidir de fondo el trémite de amnistia de jure en relaciéncon ZS el proceso que cursa en el Juzgado Tercero de Bjecucicn de Penas yMedidasde = ZS Seguridad de Florencia (Caqueti), que vigila la condena que profiribeluzgado = ZS ‘Tercero Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Florenda, bajo! «= ZS radicado 18001 60 00000 2016 00081, seguido contra el sefior ARLEY B CALDERONLOZADA, respeco, dela conductn dliciva de rebeln;poratal = ZS cfeco se hacen las siguientes consideraciones zB L__ IDENTIFICACION DEL COMPARECIENTE Bs 1. El sefior ARLEY CALDERON LOZADA, identificado con C.C. 17.641.397, quien se encuentran en libertad pese a la orden de captira No 393668 proferida por el Juzgado Tercero penal del Circuito de Florencia (Caquetd) en virtud deta investigaci6n que Levé Ia Fiscalia Treinta y Cinco Seccional de Florencia y el Juzgamiento, el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Florencia, en el marco del ‘proceso con radicedo nimero 18001 60 00000 2016 00081 por el delito de rebelién. ham dn prac de ram ndvdanncin de pray sentncl, Expedia de aed re, 120 4 oan 2036 cn, Candee N°2, oo 13. Scanned by CamScanner JEP BRE ae 11, HECHOS BB 2 El 10 de julio de 2018 ol abogado que representa los intereses del sefior BS ARLEY CALDERON LOZADA, solicits a la Jurisdiccién Especial para laPazla = ZS Amnistia de lure, por cuanto su prohijado fue condenado a la pena principal de BS 48 meses de prisidn, mediante providencia de fecha 6 de febrero de 2017 y en la BS misma se libra orden de captura en contra de su defendido?. B a El dia 11 de marzo de 2019, mediante resolucién SAI-OAI-CASA-008-2019, BS este despacho avood conocimiento de la peticién de amnistla presentada ante la Bs Jurisdiccién Especial para la Poz (JEP) por el sefior ARLEY CALDERON = ZS LOSADA, en la cual se hizo necesario recaudar informacién con el fin de BY establecer si las conductas por las cuales fue condenado el solicitante, tienen B relacién con las actividades que presuntamente desarrollaba como integrante del B grupo armado FARC-EP, las cuales, (el expediente) fueron allegadas en su B totalidad a Ja presente actuacién, lo que genera y da fundamento para decidir de B fondo respecto del presente tramite. B II], ANTECEDENTES BR ACTUACIONES PROCESALES RELEVANTES DEL PROCESO PENAL = 2S BAJO RADICADO 18001 60 00000 2016 00081 Bs El dia 14 de enero de 2016, la la Fiscalia Treinta y Cinco Seccional de B Florencia, solicité ante el Juez Promiscuo Municipal de Control de Garantias de B Morelia (Caqueté), la captura del sefior ARLEY CALDERON LOZADA B identificado con C.C. 17.641.884°por los delitos de rebelién articulo 467 del B Cédigo Penal Ley 599 de 2000. B 5. Eldia 19 de julio de 2016, miembros de la Policla Nacional capturaron al = AS sefior ARLEY CALDERON LOZADA con fundamento en la orden de captura B N* 006- 16, la cual fue expedida por su pertenencia a las milicias clandestinas del Bs frente 49 de las FARC-EP, encargado de comprar la base de coca para la ZS estructura guerrillera, por hechos ocurridos a partir del 3 de noviembre de 2014*. Bs 6 Bn la audiencia de formulacién de imputacién’, cl Fiscal delegado = ZS argumenta ante el Juez de Control de Garantfas, que los hechos por los cuales BS procede la formulacién de imputacién son con referencia a que el dia3de = ZS noviembre de 2014, se da inicio a una investigacién a unos integrantes del Frente ZS * Onto 20181510178402 Fale 1 BB ‘ papedioin de relando ne, 1001 60010002016 on8},CundernoN*2, CDN", Minuto 4725 B ‘bepedienn de malendo re, 101 4000000206 OCDE, CurdemoN*2,CDN*2. Minuto 6°29 B ‘epee da mena, 101 6000000206 0008, CunderoN*2, CON? I. Gribadin "2. Minuto?" 25 B Scanned by CamScanner 49 de las FARC-EP, en lo que respecta a su componente armado, como a la red de apoyo al terrorism, es decir, a los milicianos de esta organizacién. En el menciohado informe de inteligencia, indica de la existencia de un individuo con el alias de “Guarapo”, por lo tanto, la Fiscalia General de la Necién imparte érdenes a la policia judicial, para verificar a que estructura pertenece este individuo y al mando de quien estabat 7. EL informe que recibe la Fiscalia por parte de la Policia Judicial anuncia que el nombre de la persona que se hace llamar “Guarapo” correspande al sefior ARLEY CALDERON LOZADA, el cual hace parte de las milicas Bolivarianas ‘Ammadas de las FARC-EP al mando de alias “Nilson” 0 “Bombillo” encargado de dar apoyo a las estructuras del Frente 49 de las FARC-EP y sus funciones en la mencionada comisién de Milicias Bolivarianas, era la de inteligencia delictiva y apoyo en la logistica de viveres y material de intendencia; los hechos materia de investigacion se dentfican desde el 3 de noviembre de 2014 hasta momento de su captura en el mes de julio de 2016.” 8, La Fiscalia General de la Nacién, a través de su delegado, imputa el delito de Rebelién' con injerencia en la Vereda de la Nubia y Puerto Bellodel Municipio de San José de Fragua departamento del Caquet4. La Fiscal en la investigacién cuenta con declaraciones juradas y reconocimientos fotogriticos que dan fede = ZS Jos hechos facticos imputados al ciudadano ARLEY CALDERON LOZADA ZS identifcado con C.C. 17.641337. B 9. Enaudiencia preliminar celebrada el dia 20 de Julio de 2016 eneljuzgado —- AS Tercero Penal Municipal con Funcién de Control de Garantias dela ciudadde = ZS Florencia Caqueté, ante la formulacién de imputacién por el delito de Rebelién = ZS que hiciera la Fiscalia 35 Seccional, el sefior ARLEYCALDERON LOZADA = - ZS identificado con C.C. 1.641.397 de manera consciente, Ubre y voluntaria acepts AS Jos cargos’; dado lo anterior, la Fiscalia delegada en la misma diligencia retira la = ZS solicitud de la audiencia de imposicin de medida de aseguramiento, paralocual = ZS la Juez de Control de Garantias orden la Ubertad inmediata del cudadano. BR 10, EL dia 6 de febrero de 2017, el Juzgado Tercero Penal del Circuito de = AS Florencia (Caquet), imparte aprobacin alallanamiento a cargos, como quiera = AS que se cuenta con elementos materiales de prueba suficientes para emir = 2S sentencia condenatoria y en consecuencia declarar penalmente responsable al = ZS sefior ARLEY CALDERON LOZADA identificado con C.C. 17.641.337 del delito B de rebelién de que trata el articulo 467 del Cédigo Penal y lo condena ala pens = AS “pada de diene re 1 60 026 GN, Cader N“2.CDN"I.Gnbactnn? Minn" 22 B 1 Rapala dnd 8. 1001 40 DD 216 HC N'2. CON". Grbac? Mina 8 Bs * palin de dled ne 00140 (290 2:6 OOH, Cntemo N2,CONT. Grbac? Mine eas B ‘pedi de end ee 1001 48 0902036, Cader 2, CONT. Cabal? Mino AS B © - Scanned by CamScanner JEP [ati Tas | ee Se Principal de 48 meses de privacién cfectiva de la libertad y multa de 66.66 salarios minimos legales mensuales vigentes. En la misma sentencia el juzgado de Instancia no concede la condena de eecucién condicional de la pena y, por consiguiente, libra la orden de captura correspondiente. ? TV. CONSIDERACIONES CONSIDERACIONES GENERALES RESPECTO ALA AMNISTIA DEIURE U1. __La ammistia es una herramienta juridica que se utiliza para aquellas = ZS Personas que han cometido conductas punibles y no sean juzgados por estas 0 ‘en su defecto, para que quienes ya han sido condenados, no se les conmine a la aplicacién de la sancién respectiva y se les exonere de cualquier tipo de responsabilidad penal. zB 12, _Es importante sefalar que la Constitucién Politica de 1991 autorizé el otorgamiento de ammistiss o indultos por delitos politicos y conexos. En articular, el numeral 17 del artculo 150 de la Carta Politica dispuso que entre AS las facultades del Legislative se encuentra la de conceder amnistias o indultos = ZS generales por delitos politicos. En la misma linea, el numeral 2 del articulo 201 = de la Constitucién Politica de Colombia establecié que “corresponde al Gobierno, B en relaciém con la rama judicial concederindultos por delites polities, com areglo ala = ES Ley". B 13, Asi las cosas, se tiene que la concesién de las amnistias procede para = AS “quelainfracién penal cuyerealizac6n buscael cambio de as instituconeso sistemas = ZS de gobierno para implantar otros que el suete activo, generalmente caracterizada porsu ZS ‘ophritaltrusta y generoso,considere mds justos”” B 14, De otro lado, el Acuerdo Final de Paz establecié también que “las normas = BS de amnistia determinarn de manera clara y precisa lo delitos amnistableseindultebles. © ZS 1 ls criterios de conexidad”. Lo anterior se ve claramente reflejado en la Ley 1820 AS ‘de 2016, por medio de la cual se dictan disposiciones sobre amnistia, indulto y tratamientos penales especiales y otras disposiciones. 15. _ Para la Corte Constitucional, la Ley 1820 de 2016 es un pilar Fundamental en Ia implementacién del Acuerdo Final, pues las amnistias, indultos y tratamientos especiales representan uno de los principales dispositivos para la ade srabcn Garant indi uaa de pe y src Expat erations ne 10 (oan 26 Cacao Nf 8. ‘car Soprema deci Sale Cnc Pea Aso spunea 7d el e195, Rid 1027 1. Ca Bnd MafeVaber Be ens ey, ver Crt Corea Seca C7208 LP, —_ Scanned by CamScanner oer on 4 agg cg SAL Pana LA PAE See JEP lis reconciliacién, 2 la finalizacién del confticto armado y por lo cual constituyen, ademés, asuntos muy relevantes para las victimas, por lo que deben armonizarse con los derechos a la verdad, la justia, la reparacién y la no repeticién, de ‘manera tal que se conviertan en garantia de estabilidad dela paz"? 16, Elarticulo 8 y siguientes de la Ley 1820 de 2016 reconosierory y de cierta ‘manera definieron en téraninos legales el delito politico, haciendo alusién a las ‘onductas relacionadas especificamente con el desarrollo de la rebelién y todos aquellos cometidos con ocasién al conflicto armado y todas aquellas conductas dirigidas a facilitar, apoyar, financiar u ocultar el desarrollo de larebelisn. 17, Blarticulo 15 de la Ley 1820 de 2016, consagré una lista taxativa en la que se incluyeron los delitos politicos entre los que se destacan la “rebelién", “sedicién”, “asonada”, “conspiracién” a quienes hayan incurrido en ellos. B COMPETENCIA DELA SALA DE AMNISTIAO INDULTOPARADECIDIR = _ ZS AMNISTIAS DE [URE BR 18. Enloque respecta ala competencia que tienelaSalade Amnistiaolndulto == ZS para defini la aristia de ure, es preciso sefalar lo indicado por el érganode = ZS ere de esta Jurisdiccién Especial para la Paz, la cual ha considerado lo ZS siguiente: B “Ia Jurisdicei6n Especial para la Paz tiene competencia prevalente para conocer de = ZS 1s benefcis penales incluidos dentro del componente dejusticia del SIVRNR, entre ZS os que Se encuentra la ammista de ire y la libertad condicionada”™. B 19, _Posteriormente, en auto TP-SA-AS de 2018, esta Seccién establedis quela BS Sela de Amnista o Indulto es competente para tramitar amnistiss deiure; Enel = ZS referido auto indicé que: B Cuando el ues est ante una solcitud de amistad ure y verificaquelaconducta = BS ‘std enlistada en os articulos 15 y 16 dele Ley 1820 de 2016, es razonable que, bao ZS el procedimiento sumario que al respecto establece la ley, defina deforma inmediata = ZS si es procedente su'concesin, de forma tal que cumpla con la obligecion quel = BS ordenamtento internacional le impone de decidir si es posible otorgar ammistia més = ZS ‘empl posible, de forma cflere”. Bq Tiewde pn eecniain ilentonylncrsicsindeemapcombcytundmn Rnwsiz rime AS pre B Ltn Sci de Api Tp Pat At TSA 9 deh 28 B / Scanned by CamScanner souuvogure £q pauursg KG aa K( \ | ‘ojuapusypacoad je opusoyde axayzo euLs0; ap amy ep SEAS ayy ep OYNPUT © enspamy ap eres et anb arqeuozes eymsar anb oenyax “gtoz ap axqnino ap 60 PP SW0 VS-dL OY [we UgDEPEdy ap upHoVS ¥I sOUDIUE O] eoprINIea “Sz (09x94 fap exary sedexqns) , PPP z SEIS sud opnuspooud po n8ry opunSon wx TERDAAPID FBO ‘91 oynoxzsn jo wa voyqndoy wp 2p osai8u0- Jo sod ‘squsmraszer} A aaa “soppy amt ap Bsus 2 ap Buopeooad 3p SP=MEO 51'910% 9 Ocat Ary mw eqns vaemas woo iad uoqep 2 Or, ‘anb opespard ey “amt ap epsnumury e| ap opadsas ‘g102 @P Z00-D epuaiuag va ‘9102 oP OzBt ArT BaP PePrTeUOPMIASUCO ap conpumoine yox}UD> fe asgos asrepunuosd Te TEUOPMIASUCD BuO} EL W S019 ua opmssnos ustioy souzynb w ‘fa vi82 woo poprusofco ap soyso uco soxauaa uos anb soryep so f opuanu 2p win uptouaias upbodnsn ',ugponpes, ‘.upoadsuco, “7pOUOR, ', MPPAPD, “ MOTP424,, 7p scoyrsfod Soxriap $0] 40d MASUD 2p22u00 25, anb OuTUIeeP 9L0Z AP est 27 ¥1 ap st omonre [a omtap epsraure w rernBar Te ‘sore OTOPE “Ez “471 EPEID Wap £1 oOAIE PW oppaigerse euosied upoeonde ap oyquig Je o> uetdums ‘spurape “onb A wuusou epuayax e] ap 9f A ct somapre soy ua sepyayar se}nPUG> se] OPFIaUIOD ‘vasaiqny anb seuosiad sejanbe wv aszepzouoo apand ten> ye ‘Aa ¥] ap ouaystun od opyauad un ows TYAT VELSINWY ®P OPyatRd Te ones “9L0z BP OZET 4a e19P OTL AP LoTUdeD [> ‘CuepuEM LONE Pep oMEREAdMD ua ZZ .Aiagsod wydun sya ryysyuuco oy panB1o30 ourqMio}oo OpEISY [2 SOPUPITHSOY So] ap upDeTr Ruf m v ‘oLMURUNEY PoUOKIZTH] oyp2ua 2 woo popruuofuon ap A eoustod oasep fap opuanuooues3s jap muaRTeSKoD cowao, anb ounasar9p 9102 2p ozs AoE ap 8 o|DRrE Fo “eIqaUID ap sopuaAUO $0] ® [UORIPY II o[o>oI01a TEP $9 O[ATE |e UO eDUTUOSUC Uy “IZ OLINGNIO VIISINWY aa VIVs¥1 4d ALUVd WOd AUNT AG VILSINWY 30 OLDWANaG 13 NOIDVOMav ‘9102 aP Ozer Aa7 e1 ap A uppnaday on < ugpereday ‘epasn{ ‘pepra, op peso] ewiaysis ap eoASn{ op ayuauodutas fap ‘onuep opmpuy euad opyatog um ap eyen 36 oye) ue samt ap eps e ODE ‘xed epumadwoo auan oympuT o enSMMY ap Fes el ‘zeg | exed TeUNgU] ap UpDEIady ap wyRD9s eI Op UpISPap e| ap ed B A 2oNDHUe o} Ope, ‘oz se sat tens SeSeeeue Trev wave wioadsa | ol JEP [EE ore et temporal y personal contenido en el articulo 17 de la Ley 1820 de 2016, lo que le permitiria ser beneficiario de la amnistia de iure. AMBITO DE APLICACION TEMPORAL DEL BENEFICIO DE AMNISTIA DETURE 30, _ Elarticulo 3 de la Ley 1820 de 2016 dispuso que los beneficios contenidos en dich ley se aplicardn a las conductas “cometidas con anterioridad a la entrada en vigor del acuerdo final”; el articulo 17 de la misma norma refiere que la amnist{a por ministerio de la ley seré aplicable “siempre y cuando los delitos hubieran sido cometides antes de la entrada en vigor del Acuerdo Final de Paz”. En este mismo sentido, el Acto Legislative 01 de 2017, en su articulo 5, indica que “si con posterioridad a la entrada en vigencia de este Acto Legislativo y a la finalizacién del proceso de dejacién de armas alguna de las personas sujetas a la jurisdicciém de la JEP cometiera un nuevo delito, éste serd de conocimiento dela justicia ordinaria”. 31. Asi las cosas, seré de competencia de la JEP las conductas cometidas con anterioridad al 1 de diciembre de 2016, dia en que el grupo armado de las FARC- EP y el Gobierno Nacional suscribieron el Acuerdo Final para la terminacién del conflicto y la construccién de una paz estable y duradera 32, En el presente asunto, la conducta de rebeliém que se relacioné en la formulacién de imputacién el pasado 20 de julio de 2016 y la respectiva condena por parte del Juzgado Tercero Penal del Circuito de Florencia (Caqueta), sucedieran en la fecha que corresponde al 3 de noviembre de 2014 y al mes de julio de 2016"; Dado lo anterior se constata, entonces, el cumplimiento del riterio temporal y, en consecuencia, se continuard con el estudio del mbito personal. AMBITO DE APLICACION PERSONAL DEL BENEFICIO DE AMNISTIA DEIURE 33. De conformidad con el articulo 17 de la Ley 1820 de 2016, las siguientes personas podrian acceder a la amnistia de iure ante la Sala de Amnistfa.o Indulto: 8) Condenadas, procesadas o investigadas por pertenencia o colaboracién ‘con las FARC-EP que cuentan con providencia judicial 'b) Integrantes de las FARC-EP de conformidad con los listados entregados por representantes designados por dicha organizacién y verificados conforme a lo establecido en el Acuerdo Final de Paz ipedlente de rdicado ne. 100160 00002016 000%, Cunderno N*2, CDN"1.Gribecin N*2 Minuto 348 @) Scanned by CamScanner SEP RS ae sensei B Bz ©) Condenadas y en la sentencia se indica la pertenencia alas FARCE, = BS aunque no se condene por un delito politico y siempre queeldelito por ZS cl cual resulté condenada la persona cumpla con los requisites de ZS ‘conexidad establecidos en la Ley 1820 de 2016 B ) Investigadas, procesadas o condenadas por delitos politicos y conexos, B ‘cuando se pueda deducir de las investigaciones fudiciales, icales, = ZS disciplinarias, providencias fudicales u otras evidencies que fueron = ZS investigadas 0 procesadas por su presunta pertenencia o colaboracién = ZS con las FARC-EP. B 3M. Enel presente caso se observa y del anilisis de las audiencias preliminares del pasado 20 de julio de 2016, en el Jucgado Tercero Penal Municipal con = ZS Funeiones de Control de Garantias de la ciudad Florencia, que la Fiscalla General © ZS de Ia Nacién proces6 e imputé al ciudadano ARLEY CALDERON LOZADA ZS como integrante de las FARC-EP relacionando su pertenencia ocolaboracién con ZS la extinta guerra, a catalogarlo como miembro de las milicias clandestinas del © ZS frente 49 delas FARC-EP, encargado de comprar la basede coca paralaestructura = ZS guerrillea, entre otras funciones”. BR 35. Esimportante sofalar queen la audiencia de formulacién de imputacién# == ZS Fiscal delegado argumenta ante el Juez de Control deGarantiasqueloshechos © ZS por los cuales procede la formulacién de imputacién son que el3 de noviembre ZS de 2014, cuando 6e di inicio a una investigacién a unos integrantes del frente 49 ZS de Ins FARC-EP, en lo que respecta a su componente armado, comoalaredde = ZS apoyo al terrorismo, es decir, a los milidanos de esta organizacién y que con ZS informe de inteligencia que dio origen 8 lainvestigacion de fecha 28 de octubre «= ZS de 2014, presentado por la Policia Nacional, donde anuncia que elnombre dela ZS persona que se hace lamar “Guarapo", corresponde al sefor ARLEY = Z& CALDERON LOZADA, el cual hace parte de las Milicias Bolivarianas Armadas = ZS de las FRAC-EP al mando de alias “Nilson” 0 “Bombillo” encargado de dar ZS apoyo a las estructuras del frente 49 de las FARC-EP y sus funciones en la = ZS ‘mencionada comisi6n era la de inteligencia delictiva y apoyo ena logisticade = ZS vviveres y material de intendencia. B 36. De lo anterior se consta quo, el sefior ARLEY CALDERON LOZADA ‘cample el supuesto del articulo 17 de la Ley 1820 de 2016, literal a), para ircunscribir el Ambito de aplicacién personal del bereficio de amnistia de iure. ‘espe deeded ne. 10060 00 226 HO, CuadeTON'2.CON" ver e"29 ‘taper de dled eo, 1006000020360, Cantera N“2,CN" 1. Gracia N"2- Minuto 7-25 ‘ape de redndo po, 06% 60000820362, Candeno N'2,CON" Crab "2. Mio Ad “Scanned by CamScanner aunisoiccion cnremmmerncar, = 2S ESPECIAL PARA LA PAZ wenn BS 97. Por lo anterior, al haber sido el sefior ARLEY CALDERON LOZADA, = ZS investigado, procesado y condenado en el radicado N°. 180016000000201600081 ZS por el delito de rebelién y observando que el mismo se encuentran en el listado B de los delitos politicos del articulo 15 dé la Ley 1820 de 2016, se puede concluir B que la conducta puede ser objeto de amnistia de iure. B 38. En consecuencia, el despacho concederé al sefior ARLEY CALDERON = ZS LOZADA el beneficio de amnistia de iure porla conducta de rebelién, porelcual «= ZS fue condenado a la pena principal de 48 meses de prisién y multa de 66.66 B salarios mininos legales mensuales vigentes por parte del Juez Tercero Penal del Ba Circuito de Florencia. wR MATERIALIZACION DE LOS EFECTOS DE LA AMNISTIA DE TURE B 39. El inciso cuarto del articulo 25 de la Ley 1820 de 2016, establecié que: B “Una vez proferida la resolucién que otorgue la amnnistia ol indulto, seréremitida = BS 4 la autoridad judicial que esté conociendo de 1a causa penal, para que dé = ZS ‘cumplimiento a io decidido por la Sala de Ammnistia e Indulto y materitice ls BS efectos de extincin de la accion penal, de la responsabiidad penal y dela sancién = 2S penal segizn corresponda.” Ejecucién de Penas y Medidas de Seguridad de Florencia (Caquet4), para que de ‘cumplimiento y materialice los efectos de la extincién de la sancién penal dentro del proceso penal No. 180016000000201600081, respecto del delito de rebelién B 40. En virtud de lo anterior, se informard al referido Juzgado Tercero de ZS por el que fuera condenado el sefior ARLEY CALDERONLOZADA, conformea ZS la presente providencia. zB V. _ REGIMEN DE CONDICIONALIDAD B 41. El Acto Legislative 01 del 2017 establecié que el Sistema Integral de B Verdad, Justicia, Reparacién y No Repeticién, del cual hace parte la Jurisdiccin = ZS Especial para la Paz, busca dar una respuesta integral a las victimas, de manera B que los distintos mecanismos y medidas de verdad, “no pueden entenderse de B ‘manera aislada. Estartn interconectados a traots de relaciones de condicionalidad y de = ZS incentivos para acceder y mantener cualquier tratamiento especial de justicia, siempre = BS fundados en el reconocimiento de verdad y responsabilidades”®. Asi mismo prevéque = 2S ‘para acceder al tratamiento especial previsto en el componente de Justiciadel == ZS Act Leialativo No 1 al de abel de 2007, anclo train 1. Bs 10 B Scanned by CamScanner my suniso1ecion, 74 tee EErEcIAL PARA LA Pa ‘yee Jz ‘SIVJRNR es necesario aportar verdad plena, reparar e las victimas y garantizar la no repeticién®. 42. La Corte Constituelonal, al revisar Ia constitucionalidad del Acto Legislativo 01 del 2017, sefialé que como el SIVJRNR: “tiene su centro de gravedad en buscar una respuesta integral a las victims, es fundamental entender que los benefcies, derechos y garantas del sistema como un todo, cansagrados en el AL O1/17, no pueden entenderse dde manera absolute, sino que cada uno de los tratamientos especiales, beneficios, renuncias, derechos y garantias esthsujeta a la verificacion por parte de la Jurisdiccion Especial para la Paz de todas las obligaciones erioadas del Acuerdo Final y en particular, del cumplimiento de las siguientes condicionalidades (ex adelante, el “Régimen de (Condicionalidad”) BD (i) Dejacitm de armas; B (i®) Obligaci6n de contributr actioamente a garantizar el éxito del proceso de B reincorporacon avid ci deforma inter B (ii) Obligacién de aporter verdad plena en los terminos det inciso octavo del B artical transitoro 5¥ del articulo 1 del AL. O1 de 2017; B (ie) Garantizar la no repetcion y abstenerse de cometer rucoos delites, 0 A delitos de ejecucién permanente, después del primero (1*) de diciembre de B 2016, en particular, conductas asociadas con cualquier eslabén de la cadena B de produccién de los cultivos de uso ilicito y sus derivados; B (o) Contribuir a ta reperacién de las oictimas, y en particular a decir la B ‘verdad en relacibn con los procedimientosy rotocoos pars inventariar todo B tipo de bienes y actos; y B (ci) Entregar los menores de edad, en particular las obligacionesespecfficas B ‘stablecidas en el numeral 3.2.2.5 del Acuerdo Final”. B 43. El Corte Constitucional afiadis que: “el incumplimiento por parte de las excombatients a cualquiera de las condiciones del mencionado Sistema o a cualquiera de las sanciones impuestas por It Jurisdccién Especial de Paz, tendré como efecto, de ‘onformidad con el AL. 1 de 2017, la prdida de tratamientos especiales, beneficios, renuncias, derechos y gorantias, seg el e220". 44, De igual manera, el articulo 14 de la Ley 1620 del 2016 sefiala que la 1 cesion te ls beneficiosprevists en dicha Ley “no exime del deberdecontrinir BS ‘Bid ee wear ‘=o Coral Sante C4 (Comes de pre 1.88 4 Se ove de 2007, 7 u Scanned by CamScanner J=P orecion 71 toptcuente — BS ICIAL PARA LA PAZ Waa = ZS individual o colectivamente al esclarecimiento de la verdad o del cunplimiento de las B obligaciones de reparacin que sean impuestas por a Jursdiccién Especial para la Paz” B 45. La Corte Constitutional, al revisar la Ley 1820 del 2016, en senteniaC- 2S 007 de 2018, y en particular el articulo anterior, advirtié que el régimen de B condicionalidades, en virtud del principio de integralidad del SIVJRNR, esté B orientado a garantizar que las personas beneficiarias de las amnistias, los B indultos y los tratamientos penales especiales participen “en los programas de Bs contribucién a la reparacién de las victimas, y la comparecencia ante la Comisién Bs de Esclarecimiento de la Verdad 0 ante la Unidad de Bisqueda de las Personas B dadas por Desaparecidas”™, B 46. _ Enel mismo fallo de constitucionalidad, la Corte Constitucional declaré la BD exequibilidad condicionada del articulo 14 de la Ley 1820 de 2016 con BS fundamento en los siguientes pardmetros: B (...) ( El compromiso de contribuir a la satisfaccién de los derechos de las B victimas es una condicién de acceso y no exime a los beneficiaros de esta Ley B del deber de cumplir con las obligaciones contraidas con el Sistema Integral BB de Verdad, Justicia, Reparacién y No Repeticiin. B (i) El cumplintiento de los deberes de contrituciém a Ia satisfaccin de los B derechos de las victimas se exigiré a los beneficiarios de esta Ley, por ef Ba término de vigencia de la Jurisdiccién Especial para la Pax, sin perjuicio de B la condicién especial de acceso a las sanciones propias del Sistema prevista BS en el inciso segundo de los articulos 14 y 33 de la Ley 1820 de 2016. BD (Gil) Los incumplimientos al Sistema Integral de Verdad, Justicia, B Reparacién y No Repeticion deberin ser objeto de estudio y decisiin por la B Jurisdicci6n Especial para la Paz, conforme alas reglas de procedimiento de B que trata el inciso 1* del articulo transitorio 12 del articulo 1° del Acto B Legislative 01 de 2017; lo que supone analizar, en cada caso, si existe B justficacion y la gravedad del incumplimiento, Este andlisis deberd regirse B por el principio de proporcionalidad y podré dar lugar a la pérdida de B beneficios previstos en esta Ley (..)38 BR 47. De igual forma, en la misma en lo concerniente a la amnistia de iure, la B Corte Constitucional, en la misma decisién, indicé que: zB "las" amnistias de iure implican un compromiso por parte de sus Be beneficiarios de contribuir al esclarecimiento de la verdad, especificamente BW tras los Uamados eventuales que pueda efectuar la Comision de B % Calc. Core Conthacona.SentenciaC-07 dal primero dears 018, rarer 64. — | 2 B Scanned by CamScanner ) JEP [BR ne rn ets 2s Esclarecimiento de la Verdad, de ta Concivencia y No Repetcin o la Unidad de Biisqueda de las Personas dadas por Desparecidas, y a le reparacién, obseroando en todo caso lo previstoen el artculo 41 de la Ley en revisin"®, 48, _Igualmente, la Corte indicé que el régimen de condicionalidad es aplicable «Tos beneficiarios dela amnistia de iure, as: “pese a que las ammnistias de ire fueron concedidas por autoridades que no hhacen parte dela Jurisdiccin Especial para la Paz, se configuran como una ‘medida que, en virtud del principio de integralidad previsto en el aticulo 6 de la Ley 1820 de 2016, hacen parte del Sistema de Verdad, |usticia, Reparacié y No Repetcin; por lo tanto, «elas también son predicables el régimen de condicionalidades a cargo de la JEP, cuya aplicaciim deberé _gularse por los principios ya referidos, en eercicio de su autonomia y en el marco de sus competencias, y con miras a brindar al méximo posible la seguridad juridica de sus benefciarios. Las anteriores precsiones permiten, por tltimo, advertr que la veifcacién de is obtigaciones a cargo de cuda uno de los destinaterios de los benefcios previstos en Ia Ley 1820 de 2016, serd cargo dela JEP y tendréen cuenta los compromisos asumidos para con el Sistema 49. De Jo anterior se puede concluir que los destinatarios de los beneticios establecidos en la Ley 1820 de 2016, incluida la amnistia de iure, al ingresar a la JEP y en consecuencia al SIVJRNR, adquieren obligaciones y compromisos para acceder_y mantener las prerrogativas adquiridas. Los incumplimientos al SIVJRNR deberin ser objeto de estudio y decisién por la Jurisdiccién Especial ppara Ia Paz, esto implica analizar, en cada caso, la gravedad -y si existe- la justificacién del incumplimiento. De acuerdo con el articulo 67 de la Ley 1922 de 2018, los incumplimientos originarén la apertura de un inddente de incumplimiento del régimen de condicionalidad, que puede dar lugar a la ppérdida de los beneficios previstos en la Ley 1820 de 2016, entre ellos, la amnnistia, de ture, o cualquier otro tratamiento especial de justcia, 50. En el caso concreto, el,acceso y mantenimiento de la amnistia de fure, ‘otorgada al sefior ARLEY CALDERON LOZADA identificado con CC. 17.641.337, estd supeditada al siguiente régimen de condicionalidades, que le impone Ia Sala de Amnistiao Indulto y que debe ser cumplido por el término de ‘vigencia de la JEP: * Clon Corte Cottaconal enna C07 dal de mars 8 2018, iden LL, 2B Scanned by CamScanner JEP [SHE mrenngaree i Esclarecimiento de la Verdad, de la Convivencia y No Repeticién o ta Unidad de Biisqueda de las Personas dadas por Desparecidas, y a la reparacién, obseroando en todo caso lo previsto en el articulo 41 de la Ley en revision", 48. _Tgualmente, la Corte indicé que el régimen de condicionalidad es aplicable a los beneficiarios de la amnistia de jure, ast “pese a que las amnnistias de iure fueron concedidas por autoridades que no hhacen parte de la Jurisdicei6n Especial para la Paz, se configuran como una ‘medida que, en virtud del principio de integraidad previsto en el articulo 6 de le Ley 1820 de 2016, hacen parte del Sistema de Verdad, Justicia, ‘Reparacién y No Repetcién; por lo tanto, a elas también son predicables el régimen de condicionalidades a cargo de la JEP, cuya aplicacién deberd {uiarse por los principios ya referidos, en eercicio de su autonomia y en el BS ‘arco de sus competencias, y con miras a brindar al méximo posible la B ‘seguridad juridica de sus beneficiarios. B Las anteriores precisiones permiten, por iltimo, advert que la verificacn B 4e las obligaciones a cargo de cada uno de los destnatarios de los beneficios B previstosen la Ley 1820 de 2016, serd cargo de la JEP y tendré en cuenta los B ‘compromisos asumidas para con el Sistema”™. B 49. De lo anterior se puede concuir que los destinatarios de los'beneficos = BS establecidos en la Ley 1820 de 2016, incluida la amnistfa de iure, al ingresar ala B JEP y en consecuencia al SIVIRNR, adquieren obligaciones y compromisos para. ZS acceder y mantener las prerrogativas adquiridas. Los incumplimientos al ZS SIVJRNR deberén ser objeto de estudio y decisién por la Jurisdiccién Especial = AS para la Paz, esto implica analizar, en cada caso, la gravedad -y si existe- la AS justificacién del incumplimiento, De acuerdo con el articulo 67 de la Ley 1922 de 2018, los incumplimientos originarén Ia apertura de un incidente de incumplimiento del régimen de condicionalidad, que puede dar lugar a la érdida de los beneficios previstos en la Ley 1820 de 2016, entre ellos, la amnistia dere, o cualquier otro tratamiento especial dejusticia, 50. Enel caso concreto, el. acceso y mantenimiento de la amnistia de iure, ‘otorgada al sefior ARLEY CALDERON LOZADA identificado con CC. 17.641.337, estd supeditada al siguiente régimen de condicionalidades, que le ‘impone Ia Sala de Amnistiao Indulto y que debe ser cumplido por el término de ‘vigencia de la JEP: Colombia Cora Cortona Sentra C007 del da arn 208, ~ © a Scanned by CamScanner SEP |B ne co ‘+ Informar todo cambio de residencia a la autoridad competente de Ja Jurisdiccién Especial para la Paz. + No salir del pais sin previa eutorizaciin de la autoridad competente dela Jurisdiccién Especial para la Paz. + Garantizar la dejacién de armas y comprometerse a no reincidir en Ia comisién de delitos dolosos. ‘+ Participar en los programas de contribucién a la reparacién de las ‘victimas. ‘* Comparecer ante la Comisién de Esclarecimiento de la Verdad, ante 1a Unidad de Bisqueda de las Personas dadas por Desaparecidas 0 ante la JEP cuando sea requerido, aportando verdad plena. ‘+ Comparecer ante la JEP cada vez que sea requerido su aporte en trdmnitesjudiciales, inciuido -pero no kimitado-, a los que él adelante fen causa propia. + Comprometerse a terminar el conflicto y no volver a utilizar las ‘armas para atacar el régimen constitucional y legal vigente. * Conociendo el Acuerdo Final suscrito por las FARC-EP y el Gobiemo Nacional, comprometerse a ser responsable con su finalidad y metas, inctayendo la contribucién a las medidas y a los ‘mecanismos del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparacién y No Repeticién conforme a lo establecido en la Ley 1820 del 30 de diciembre de 2016, 51. Deno ser asl y atendiendo a la gravedad del eventual incumplimiento, del sefior ARLEY CALDERON LOZADA identificado con CC. 17.641.337 podrla Uegar a perder el beneficio de amnistia de iure que se le esté siendo ‘otorgado. Ast las cosas, se reltera la importancia de la suscripcién y aceptacién,

You might also like