You are on page 1of 2
LUGIO ESPINOZA BANON Luclano’s car Wan Ere PROTOCOLO DE ACTUACION COVID-19 EN PRESTACION DE SERVICIOS DE LIMPIEZA DE AUTOS lad, El SARS-CoV-2 e un nuevo tipo de coronavius que puede afecier a las personas y produce la enfermedad COVID-12. SI una persona es contagiada pasa un periodo de incubecion (ene 2'y 14 dias), tras el cuel aparecen los sinfomes desarrolla la enfermedad. Los sintomae mas comunes de esta enfermeded son febre, tos y sensacisn de falia de are. ves, LOS 08508 Inde, gravie gonaramenia ceuron on poreonae de edad, evanzeda o que jguna eniermedad Gronica, como eniermedades delcorazén, delpumon o problemas de nmunidad. Pera que haya contago tene que haber un contacto estrecho con las secrecones respialorias que se generan con ‘a tos 0 el estornudo de una persona enferma, Estas secreciones infectarian a otra persona si entren en conteclo con su nariz, sus ops 0 su boca. Medidas de proteccién generale: Higiene de manos irecuente (lavado con agua yjabén 0 soluciones aloohdiicas) loser o estornuder, cubrrse ia boca y la nariz con un pariuelo desech able y tra tras su USD, 0 ‘en su detects hacerio en el énguio del codo flexionado Si se presentan sinomas respirators, evitar el contacto cercano (manteniendo una distancia de un metro aproximadamente) con otras personas, Evtar tocarse los of, la narz yla boca, ya que las manos ‘acttan la tansmision. Mentener un estio de vda saludeble. vv v vv PROTOCOLO DE ACTUACION PARA EL PERSONAL DE LIMPIEZA DE AUTOS A. Medidas de higiene del persona 1. Elpersonal debe mentenerias medidas de higiene ylavarse las manos tecuentemente con agua yjabén, en especial después de toser, ectornudar y tocar © manipular pafiuelos. Ademas, 6° debe prestar especialmente atoncién al lavado de manos en las eiguiantes crcunstancias: > Ala entrada y aida del centro de trabajo, y antes de tomarlos descansos de la fomada ‘nies y después del uso de aseos. Tras @ uso del contol de acceso. Ente clente/vehiouo y clentevehicuo atencio. Antesde comer vvvy Lahigiene de manoses la medida principal de prevencibn y control de Ia infeccién; se deberd lavar las manos de forma concienzuda oon agua yjabén, 2. Evitar tocarse bs ojos, la narz y la boca con las manos. 3, Culbirse la neriz yla boca con un pafuelo desechable al toser y estornuder, y desechatlo. Si no se dispone de pafuelos, oser y estornudar sobre la pare interna delcodo para no contaminar las manos, 4, Mantener la distancia de al menos un metro con las personas, 5. Uovar las ufas cortas y ouitadas; evilar ol uso de ants, puseras, reijes de mufieca u otros adomos, Luciano’s car wisn ‘enue reson B, Nedidas de higiene en el area a realizar los servicios 4. Asegurar un ventilacion adecuada en el espacio de trabajo manteniendo las puertas yventanas ‘abiertas con el fn de garantzar una adecuada renovacion de! aie. 2. En las labores de impieza daria del punto de venta de autos, se hard especial hincapié en las supericies de manpuiacién fecuento de las unidades vehiculares y mobilirie (escrtoro, mesas, tecladoe, teléfonos, etc). Para dichas labores de limpleza se hara uso de amonio ‘cuaternario y/o alcohol, el personal contara con elementos como mascarila, lentes, quantes, overol de bioseguridad. Una vez inaizada las labores de impioza se lavera las mance y desinfecteran de manera concienzuda, 3, En el momentode realizar los servicios a los vehicubs: ‘a. Restingir ef ecceso el pun de ventas, sb se realizar al servicio de vehiou dl rismotempo. b. Elclente depositaré las aves del vehiculo sobre una bandeja plastica y recogeré de all mismo la documentacién al nal ©. Elpersonel Impiera las llaves del vehicuio con amonio cuatemeri. d. Se impiaré a conciencia el volante y proximidades det mismo (puerta, ventana, tablero, palanca de cambios) usando amonio cuaternerio. ‘@. Mantener las ventanes del vehiculo abiertas durante su servicio, con el fin de favorecer larenovacion de ae. ©. Medidas de gestion y organizacién: 4. Es importante mantener una supervision y reposioén de los recursos necesarioe para la higiene ylavado de manos, para garentzarios en todo momento. 2. Se debe inerementar la frecuencia de limpieza de las instalaciones, teniendo en cuenta las instrucciones anteriormente indicades. 3. En las éreas de descanso del personal, resting el acceso a la mitad de la ocupacién normal. 4. La administracién de cada loca, debe divulgar la informacién y protocolo de actuacién frente a la ‘enfermedad COVID-19 @ supersonal, asi como supenisar y controlar el cumplimiento del mismo. 8. En elcaso que alin rabejador/a, presentase un cuadto clnioo compatible con la enfermedad y hubiera estado recientemenie (en los 14 dias previos) en una zona de riesgo, o hubiera tenido contacto estrecho con una persona que sea un caso confrmado de COVID1S, se procederéde la siguiente manera: No debe acudir al centro de trabajo, formando ala empresa de su sitacin. b Contactar al Ministero de Salud para su diagnésico. Los setvicos médicos valorarén la situacién siuacién clinica del paciente y os antecedentes epidemioiégicos, conductaa segut y realzeran las actiaciones pertinentes. /Bafion

You might also like