You are on page 1of 6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA. RESOLUCION DE ALGALDIA Isto: if 7g Coed ‘CONSIDERANDO: | ‘Que con fecha febrero de 7914, so enolic al Sr. nacente Manayay S4nchez con la Resolucon de Alcala N*O7S 2014:MDG A de fecha 31 de enero 122014, por la que se Resueve en su artulg primero, nara procedmieio de nulia {de Ofeio de la Inscrpcén de precio y de ls Cécigys de Contibuyenle, Césiga|Calastal de Rentesy ©! Codigo Pedal dy Rentas, por contener vos de nusat que agravan a Inerés Pubo; (Que, con fecha 14 de febraro de 2014, e! sefor Inocente Manayay Sanghe, presenta ale esta adminsracién_ sus soars a razén de la Resoucion de Alcaldia N'079-2014 de fecha 31/ de enero de 2014, que resuehe iniciar procedimiento de nulidad do ofc’ dela Inscpcin de preio,y dolos Chciges de Contbuyente, de Referencia Catia. y 1 Cosigo predial de Renta; fon fecha 21 de marz3 de 2014, el presente de la Cooporativa de ivenda el Bosque LTDA. presenta ante esta ‘atminisracén el Ofcio N*O4S.2014-CVSPA- El Bosque, en ol que cuestion ia supuestapropeded del Sr. Inocene Marayay documento que ha sido recepcionad: yvalorado td vez que es ésta insttucon fin realiza la denvnca acministrabva on fecha 18 de octubre de 2013 conta locente Manayay: I ue, 2 rarbn ge ta derurcia admiisratva presentada por el presente de la Ceoperatva El Bosque, esta adinistei6n inicia una investigacien preiminar en suanto a los hechos puesto fe conacimiento a fn de vercar si existe ‘evidencias razonabes que ustiques ono de un prooedimnto de nuded de Oho, Que, de la refers investgacién pudimos conduc peliminarmente gle se habia permitéo en primer lugar Is lnscripein de un presto anombre de Sr, nacante Maxayay Sanchez en el ao 208, come fuera propa dl mismo, pest ue a eri peso fue delaraso fomalment dosde 1993 car sito aeugoligco(Huaca “EL Bosque) con un intangible de 80, 780.50 m2, frmendo pate del Patimorio Cultural de la Nacén mediante RESCLUGION OIRECTORA\ NOS2-1993ING.PIURA: inscipctin erénea que orgind que la edminisacin le genorara 03 cidgos: Cbdigo de Contituyente, Codigo de Referencia Cates y el Cidgopreil de Retas, oo aco 202 doe oy 2444 Ley dl Precedents Aintabvo Genera elablce qv: Cue atom le pees el areo1 de la Ley S274, constuyen ate amniaravos | as decaacones dese enedes qu, on el maze de as noas de cerecho ple, esti desinates a groduceectsjuldens soe os ereses,ebsgaconcs © derechos de los edmisades deo de un stuocén conaoi, gor ave! aco atmnstatvo maltalaato en la losin de pre y onl asgnaoin de Coss, cya legalzed ws materia de Yeon, a ar eal jc de proceso de extrozainy manifesto vinta amin ava conse un plo att, (Ge, habiéndosele notices con la disposcén de la cutcdad super que determina el inicio del provediniento; con fecha 14 de febrero de 2014, el seforInocente Manayay Sanchez presenta ents esta administacin sus descargs, en los Que Serial entre ovas cosas o siguiente: a) “..que se deciare en su oportunidad improcedente dicho procedimiento por no ester sustentade legalmente en le ‘normative jriica..."; (Que, esta adminstracon a vazdn de a denuncia pesentada con fecha 18 de octubre de 203, por la Cooperatva de vivinda el Bosque LTDA. inca una seve de Investigaciones preiminares a fn|de deleminar la vefacded de ie hechos expuesios en la deruncia, al como lo exige la iey 27648 1 Article 105%. Derecho aformuar derancies 106.1 Todo administado est facutado para comunicar ala aulorioad competent aquelos hachos que conocira contrat a! ‘ordenamieto, sin ecesidad de sustentarl afecacién inmedta de algin derecho oiteréslegitmo, nique por esta acluacon 2a considerado suet de rocediminnta ws) if | MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA TIURA : n 5 ESOLUCION DE ALCALDIA * sonaov4a0d Cee 13 de|mayo de 2014, _ | mT 1053 Su presentacién obliga 2 practicar las diligencias preliminares fecesarias Yi; una vez comprobada si (41 verosimtlasinciar deoc nepctia featacon sxc atts yeomna Since exe ea Ite tn Ot 104-1 Para el ncio de afcio de win -rocedinieno dobe exist dispsicion de autorad superior que la fundamente an es senio, una meivecén basade ene umplininto de un deter legal en méito dd una denunca (..) (Que, on estita observancia a ests artculos henes proceso con la eisién dela Resolucion de Alcala N°O7S 2014, coriendoletraslado de los hechos al denunciado, a fin de que en ejerci¢o a su derecho de defonsa presente Sus descargesycualguler medio probatnio que considere pertnente; (Que, por lo quo, lino de’ procedmiento de ofc esta juiicamentasstontado en fa Ley N°27444,y no puede ser conseredo ba ringin argumento ur eecioo abushe de la administracén oda Yez que sla acta en vtua a ss acutade Feonacidas consiuconalmente; “Que se dectare improcedente el procedimiento por contenor una motvacién insufleiente, que contravene la CConstitucion ya oy.” Tribunal Constucional se ha pro nciado sobre el deber de motvacion de lof actos administraives dela adminishaci abla “El doreco ala mtivacin dels resclucionesadministatvas es de especial relevenca, Cnsite en el derecho ala certeza, 6! cual sypane fa garentla do todo acrid 2 que (as sentecias aston molivadas, es dec, que exista un rezonamiento jrdicoexplcito entre los hechos las layes que se apican.(. “24 1 Tibunal Constiucianal ho sostenio que ie motivacién Insufciente, est referide bésicamento al minimo do ‘motivacion exigible ateniendo a 1s razones de necho o de derecha indspansables para asumir que la docisiin esti debidamente motvada (Ct Expedintes N" 09943-2078-PAITC 4 y N° O0726-200B-PHOTC 78). (.J.° Aue, te como fo eel, a rescucon co Alaa qe ins el proceiento de Nulla de Of, no slo hace ‘yun resumen histicoy cetalado sh ls hechos (zones de hecho) que son feoesaos esciaece, sno qu realza dt fazrarant jist misc, xheuyersn presnamere areca’ Get Hocrneto 7 sala’ \ $xgumeros de descrgo qs presente denunaac en cad decetena, | 5 | A225. Que, aclrese que, la Ressiucon do Alcala N*078-2014 no es en rijguna forma una Resolvion concuyente« 1 SSddelétia, solamente ofcializa el inicio 4el proceso, ba la presuncién objetva de ebstir un hecho ieguay, a misma que puede _Seeredevituada por el investgado, pr Io tanto, ia referida disposcién de autoriad super, tiene por fnaldadinermar a! ‘administado el inc de procadimienotorgandole ur pazo para el eco de su erecho de defensa ©) *Laresolucin emia por mr JutgadoEspecialzedo en lo Cl de Pra, recald en el Exp, HO 2004 he ido apa, sha presented ne cesacn cor qu hay une sexta me yonseia* ue, efctvamene en et Primer Juzga Espoiazado on lo Gilde Pu se tami Exp. N"1CSS-204, en el que ‘afte Seni cama on Reson N°, gato ha deca hata en pare a ean plead pr a Maidos Dstt de Cost stlando le la popes rears que again Connad Cares Go Cota Se suse requamene en une ars pena facto ovsons, yd ade Coss waa on ayo iio se reaias tr mmtafoaen 2 favor se la Cominad Canpesna éo fala, 36 detainee to crsjen Verdadranene tos que cumpan cols reqsos exacts por fo poo ue aga ha dtemnao que Camere es ppt el do rnc cts ena Fc N08, més an po canna en erie Descrgcin del musts, do dha eaten preven, en donde sonia quel tea, indeosy Neds pends se Setriarn flo) cnt compara y Manors css arcade, agpeconhadareao re Senex ‘chacentaanie qu a ec del ncacn provetva ro e enia atomensexaseao cues ean ea, tes. © Irdzos as rede permis sl ferern ante af doa Corio Gonpesina de Cs A mbit, Lundanento 3 da senna sai. qu ls arse 2y 3 cea fa NIB, consujen eset veld, epson os Se pio Szeto yor orig nu abun a Ft N28 i | : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA PLURA | , RESOLUCION DE ALCALDIA ee 498-2014-MDC,A. cist, eT ray de 1 | ‘ue, postacament, mediate Reson 121 dl 20 de nave de 2013, a Segund Sala Especaliada eno af Civil de Pura, ete la Senlencia 21 segunda Instanca cesovendo: “1. Confrmar i Senencia conten en la Resolucon ett fecha 73d lad 20T3 ov esd deoararncads en parla gemahd nerpesa pra Miia Dsl Ue Casta cantata Comunied Camesha de Casi y conta 'a Zan Reta Sede Pura” Dcha docs ha genera {ho los demands presenta una Casa ais qo eta stenco mate de Gs ena Core Supers ‘Que, efectivamente no esisce a la fecha Sentencia Firme y Consentida on ol Exp. N*1093-2004, Ja Resolucion de ‘alin cuando consigna la Ley N° 26825, Ley de Titulacién de las Tierras de las Cbmunidades Campesinas de la Costa en su ran @ formalizar y registrar ie tierras ocupadas por fos asentamienios 4)“, mi propiedad cuenta con una busqueda catastal Informe Técnico N°660-2009-0C-ZR-USUNARP de fecha (03.2009, emitise por la Oficina Zonal Registal N"-Sede Plura.. en nipguno se encuentra sefialado que recae sobre Zona arqueologiea..”. ‘Que, el Senor Manayay prventa com mecio probatori el Iforme Téen|oo N°660-2008-00-2R-ISUNARP de fechs 2303,2009, emtda por la Ofna Zonal Regital N'-Sede Piura, argumentado gue dicho informe prueba dos (02) hechos primero que el area que alega es de lampoca na estazo en posesion del padi + Que, siendo quo, la Mun cizaldad Dstilal ce Casita viene redizndo ig Revision del plan de desarolo urbano, el ING\ha remit a esta admiisracie, el Ofcio N°837-2013-DDC-PILIMC do fecha 27 de noviembre do 2013, en el que anoxe 1 infrme Témnico N°141-2013-css ARCU.DOC UMC informando sobre las Zonas con evidencias arquedlégicas en & Dietidge Castile, Incicanc de mar ora expresa las soodenadas de la Huaca E) Bosque, atea que el Sr. inocente Menayay alnga ebdesu propiedad (Que, e Articulo VI del Tilo pretiminar dela Ley N*28296 seta, LOS DERECHOS de la Nacin sabre los bianoe dectarados Patrimonio Cultural de = Nacién, son inprescriptibies, 1 DECRETO SUPREMO N"1-85-ED, declare que sor inlangiies,inaenables © imprescrpibles los. tees muebes e Inmuebles de la dpoca prehispanica perenecenies & Patrmonio Culura de a Nac: ‘Articulo 1- Declarar que son interibles, inalienable e imprescriptibles los bionos muebleso Inmuebles de fe époce brohispénica portanociont al Parinionio Cultural fe Nacién. (Que, sendo que, la RESCLL.CION DIRECTORAL N*032-1983INC.PIURA, del 20 de setiombre de 1989, esueve er su ato nico: DECLARAR com sito arqueolgica ala Huaca “EL Bosque’, ubiceda en el isto de Casta, Provincia de Piura, y dopartamento do Piva, con un area intangible de 60, 780.50 m2, un peril de 1062.15 m2, hecho que convete Ia Huaca en parte del Patinoni Cutsral de a Nacién (Que, en este sentido y en asScacin alos articuos 82, umeral 12; 81 y ariculo $6 numeral 3 y 4 dela Ley Organica de Municipalidad (Ley N° 27972-2003) la MDC debe premovery aseguar la conseracion y cust del Parimrio Cultural y ka aoa apa arano ot un prod lnc Wanyay Saher) se a geerato Ws respec 0s FE eae esse ro 2 Sa Corsa Pola del Pe ge set: Aru 27° Los yin + ea ta cpemcsore, monuvatos, ug, drmetos nates y de arte, obs eles 7 sa resomart decarados ees euturais,ylorsioaraie bs quo se presien ci) teers hacen, Idoponinamente de su conten de propede prado pub. Et ‘protegidos por ol Estado. La ley garactiza la propiedax! de dicho patrimonio. Fomenta conforme @ ley, '2 participacién privade &» Fo ee esc tan al mia ca su eesun apis cuando habe so Begemeto __—taginoo dn ac 7 (Que, siendo que ia Huace El Bosque ha sido ermalmente decarada Sto Arquedlgico mesiane RESOLUCIOH NoIRECTORAL N"0S2-1S83INC PIL dl 20 de setiambre de 1993, e arculo 2 fees apabl, la insrscén del pedo y 1 ecventes Ciignsresllan en cs freguares por arte dela adminisacin| toda vez que, se le ha generado derechos (Que, asi también, la Ircttucion competenle -Dreccion Regional o Cur con informe. N*O86-2011-CSS- |ARQLORC-PIUMG, 60 fecha 03 ce juni de 2011, nforma sobre la existenia. de evidencias erqusoégicas en el subsueh tomo en toda la superficie del érea, datos que’ dan a conocer que en esld zona se desarold un ASENTAMIENTO PREHISPANICO, pro csl es nec:saro protege y conserva. Asiismo,coptinda el informe seflando que, todos lo: Sitios arqueologice prehispénicos, sean declarados o no, forman parte del patrimonio cultural dela Nacién. Siende ‘Sdomas quo segin el Decreo Surrsmo N° O16-85-E0 son intangibles, malenables e imoresoitbles ls bienos muebes © ‘nmueble dela época prehispanicafertnecienes al pavimonio Cultural de le Nach ‘Que, es POSIBLE para esta administacén el reconacmiento dela vera, ranferencia,otilarided de un bien de estado dedaraso com sito arguookgic favor de tn treo, Mas ain sel Artibulo 6 de Ia Ley 28296 sobre la Propiedad de bien cultural iamueble integrante del Patrimonio Cultural de la Nacgn, sefala: 6.1 Todo bien inmueble intgrant del srmonio Cult de le Nacion de cerécter PREHISPANICO es de propiedad del Estado, asi como sus partes itegantes ocesores y sus componentes Cescubertos 0 por descubri,independlentemeni de que se encuente ubicado en predio de Spredad publca 0 prvede, Dea din inmueble negrante del Parmar Cliturel de le Nacén tere Ja condcin sybian, Ialenabe @ mpresorotine, sido adie Uncamente po el Elddo.Agumento y commas vlneradas que no gancinés que conslalar que exists vio de ruled tanto en la insceién de predio come en la dacién de os cid 2 Gatastales a favor de inocente Mariayay Sanchez, quo el antes mencionado noes propetaria dette conocia como la Hat Erosque; (Que, ytinc. 3. Los actos expresos (..) por fos que se adquiar facultades, o derechos, cvando son eontraios, Jonamient juriieo (.) El reisto dal predio (ado zona arqueobgjica), peri la generacén de os 3 eéigos: Cosign ribuyent, Cécigo de Relerra Calas, y «1 Cddigo predial de Rentas, esos actos adminstratvos han gonerado a isrado Manayay Sanchez no Scio oblgaccres riutarias, sno ademas derethos, tl como el derecho @solicarhoence ‘cet, sin embargo, estos deechos son canarias al orden publica, ya qué se le eslaria pemitendo al Sr. Manaysy azar actos sobre un bien de propiedad estaal, mas aun sel estaia pemitendh realizar actos sobre patimoni ctrl del estado. Este hecho es conta al o'¢chamientojrsico ya que sagun el DECRETO SUPREMO N"16-85-E0, ya ley 26296 os tienes muebles ¢ Inmuebles de la ¢ro%a peehispanica perlenecentes al Paimotio Cultural de la Nacin son intangibles Inalinables eimprescriptibies; | ‘Agravio a interés pablico | ‘Guo fa Ley N? 28296, lana fa Ley General dl Patrimonio Cutt de a Nacién, define a paimonio cultural de e siguiente manera: “Se entiende por bien integrante el Patimonio Cultural de la Nacién @ foda manfestacén del quehace. humeno -maioal 0 intra que por su importance, valor y significado paleontolgic, arquedtigto, arqutectnic, historic, atta, mia, social, an-opoligico o intelectual, sea expresamente dbclarado como tl o sobre) que exsta fe presuncénlogal de seo Ochos ber es tienen fa concén de propiedad pubicao prvada con fas limtacones que establece le presente Ley’ Asiiamo la propia .ey General de Patrimonio Culturl dela Nacion- LEY N? 26296 soi: “Articulo IV Declaracon de interés social ynecesidad pica Declirese ‘do interés social yd) necesidad pibica la idenifeacdn, registro, inentaro, decaracion, proteccién, Festauracin, invesligacon, conservecién, puesta en var y ction del Patrimonio Cultural de la Nacién y su resttuctér fn los casos pertnentes; 1 I MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA PIURA RESOL ycion DE ALCALDIA 498-2014.M0C.A, CaSTLA 13 de mayo de 2014. J ArticuloV. Protecclén Los bienes integrantes del Patimrio Guta! de le Nacdn, indepondiontemenie de su condlcén privada o pia, estin protegios por el Esta ysujetos a nigmon especifo regula en la presente Le £1 Estado, es itlares de derechos sate bienes iegantes del Patrimonio Cut de la Nacin y Ja cudadania en gonere! tienen la responsabilidad comin so cumpli y vigil ef debido cumplimiento del régimen legal estblecio en 12 presente Ley. Tra Constucional nla Sento EXP. 090-2006 AAT, sola 11 Eins peo ene que ver c2\ aqua que Beretla 2 fds; par ence, es binérimoy equalrt a ers general de bv comune. Su sattactn coat ns es fe dl Ext sii a nto de ecrgenizan cdma (Que, habiendo quedado demostrado que lo acts admiisaivos descios ut supra conravenen la Consitucén y las lyes, yWalandose en este caso ce una zona decarada coma silo Arquedlgice, por ende pat’men cultural de nacon, I aectaion de este terreno inciscutlomenteafeca a oda la clectvidad y su prcercin ydefensa es de interés pubco. Como lo hemos sefaado, a Huaca El Bosque debe se po‘eid, pues constiuye un legado histrica para las generacones futur, ues no soo ls castellano se nut!» del canocmiento de sus entepasacs, sip que estos halazgos pretispénioos se ha ‘comvertdoen fuente hstsca para a umanied, (Qve, po as consieracinesexpuestas, el Gerente de Asesora Judea 'a raves de Informe N° 290-2014-MDC-GA. de fecha 11 de mayo de 2014, opina que: 1) Seed fa Nultas do Oi dl Ato ziminrave de iscipcn de rea yd ode a coos generac on ese ainstacén maticpa for de INOCENTE WANAYAY SANCHEZ, Codigo do Carhuyerte, Cog de Reletenele Calsraly Coa pedal de Ror dance sin ecacaadrins a es eocosQaarafoe 2 les relicos ate adiistalios, en alec alas cases do : Nolo preias en los numerals 1 y3 del acul 10. Ley 7744, ey de Procedrentaaaminrabvo Genera, : 2) Doiese copia dl expecint of rs coresponsete afin de Stemia la tesponsad ac fino de os vlads. 5) Remi ¢ expen ae Poca ible dea Vania con tr aueanale la npcancia peal po ura ass dearecn ‘nmistatvaofasedad gonéica px slogar ol adiietado a propetas dot pedo que ole cxresponde yen do caso ala! ‘arta ol opresentats ela Comuniad Campesina, pesto qe sean que in pre tng hapa dou poe. 4) Sn pajico dol reconendsccn air, se dota. dual Expedente Acronis ala Pocuraaia Maen ire Proceso de Nui de exttura Publica N17 do rnsferencie de propiedad fecha 17 agsla de 2008 ser Cee Jurcamen Inposbley se enpiace taro aa Co mania Carpestia cone seer Manoyay Sancta Con ls visas de es Gerensia, Municipal, Asesoria Juridica, y en uso de las aibucones conferides por la Ley N 27972, Ley Orgiaica de Municipaliaces! 3 ‘SE RESUELVE: [ARTICULO PRIMERO.- DECLARAR ta Nua de Ofcio del Actoedminstativ de nseripcion de Preoy de todos los ctdigos generados en esta echinistacén municipal a favor de INOCENTE MANAYAY SANCHEZ, Cédgo de : CControuyente, Codigo de Refeencis Calas, y Cédgo predial de Rentas; dejo sin efcacia adminstalva ls eletos generados por ls refedos acios adinistalvs, er alencion a las causales de Nuldaa pevists en los rumeraes 1 y 3 del arcu 1 cela Ley 2744, Ley det Focaiien Aisa Guna. | ARTIGULO SEGUNDO.-.Darvase opal expedient dea coresporete a fn de deteinar a responsabiad funcional de tos ivolucracs, ARTICULO TERCERO- Remit el expecente ata Procuaduria Pili dela Muncipalidad, con e fin que analce lt impicancia penal por una flsa delaracion adminis ofasedad genéica, por alegar el administado la propiedad eur predic, que no le comesponde,y ert todo caso ampiatla conta el representants de la Comunidad Campesin, puesto que sealan que un preci intangible forne parte desu propiedad, ARTICULO CUARTO.- Sin perjuicio de la recomendacién anterior, loser ol Expediente Administrtvo a ta Procureduria Municipal fn de nical Proceso de ula de Escrtura Pica N'177 de ansferencia de propiedad de fecha 47 de agosto de 2005 por Objeto lrceamente imposible y se emplace tante|a la Comunidad Campesina con el seo" Nanayay Sénchez ARTICULO QUINTO.- Notiquese la pyeserte Resalucn a as partes injresades con las frmaldades estableiéas nia Ley N° 27444 | ~ Registrese, comuniquese.cimplase' ve) A SFRITAL OF A= PIURA

You might also like