You are on page 1of 2
Pruebas Saber 1 Y 2 DE ESPONDE LAS PREGUNTAS ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION: re dejé al morir x camisas para repartir enteteta tres hijos. En el testamento se establece que las camisas deben repartirse de lasiguiente manera: La mitad para el hijo mayor, la tercera parte del numero de camisas para el segundo hijo y para el hijo menor la sexta parte del total de las camisas. Al entregar a cada uno su parte no debe sobrar ni faltar ninguna camisa, - La expresion algebraica que representa la situacién es: ‘al Si las camisas se repartieran enteras, sin fraccionarlas gCual de las siguientes cantidades de camisas NO cumple con las condiciones del testamento? A. 12 camisas B. 16 camisas C. 18 camisas D. 36 camisas RESPONDE LAS PREGUNTAS 3 Y 4 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION: Daniel pregunté a su hermana qué hora era, ella respondié que faltaban 9000 segundos para las 9delanoche, entonces Daniel dedujo que |. Faltaban mas de 130 minutos para las 9 delanoche. IL. Faltaban mas de 2 horas Para la nueve de lanoche. Ill. Faltaban menos de 140 minutos paralas 9 delanoche. 3. De las afirmaciones anteriores son correctas A.lyll c. yt B. lyill D. 1, Hy tl 5. En el cole 2 | ad 4. 2Aqué hora le pregunté Danie! la hora a gy hermana? RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LAS ALA 7 DE ACUERDO INFORMACION: CON LA SIGUIENTE La figura muestra las dimensiones de un colegio que tiene un area para los salones y otra area donde se encuentra el jardin. H—x gio se planea cercar con una malla todo el borde del jardin sin incluir la regién que limita con los Salones, La expresién que permite calcular ta longitud deta malia es: A. 2x4 140 B. 4x +140 C. 2x-140 D. 4x-140 Para remodelar el plantel se desea conocer cual es el area que ocupa el jardin, sin incluir los salones. Para calcular dicha area se puede utilizar la expresién: A. x? - 100 B. x? +4000 C. x? - 140 D. x? - 4000 se Se quiere poner baldosas en el area de los salones; si se sabe que el costo de un metro cuadrado de baldosa es de p pesos, entonces el costo total de las baldosas que se requiere para embaldosar los salones es: ‘A. 4000 xp c. -™ B. 4000 - p D. 4000 + p TALLER MATEMATICO Scanned with CamScanner ne RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA 8 ALA 10 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION: Con el fin de recoger fondos para el colegio, la asociacin de padres de familia decidid organizar un bingo. Para asistir al bingo las personas podian escoger entre dos opciones . ~Opcién A: pagar $10.000 para entrary $1.500 por cada tablero para jugar. ~ Opcién B: pagar $7,000 para entrar y $2.50 Por cada tablero para jugar. 8. Una persona escoge Ia cpcién A y desea comprar « tablas para jugar, la expresién iona el dinero gastado por la A. 10.000 + 1.500 B. 10.000 + 1.500x C. 10.000 (1.500x) D. 1.000 « 1.500 9. Siuna persona escoge la opcién Ay compra 5 tablas para jugar, debe pagar A. $15.000 B. $17.500 C. $19,000 D. $7.500 . El valor total pagado con a opcién Aes igual at valor total pagado con la opcién B, cuando se compran A. 0 tablas B. 2 tablas C. 3tablas D. 4 tablas RESPONDE LAS PREGUNTAS 11Y12 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION: El conjunto formado por los numeros Racionales y los Irracionales se llama conjunto le los nimeros Reales, se representa por la letra (R). Los némeros Naturales (IN) y los numeros enteros (Z) los podemos expresar en forma de fraccién y ellos a su vez representan el Conjunto de los numeros Racionales (Q). Los nUmeros Irracionales, son numeros decimales ilimitados no periédicos, el conjunto que forman Se representan conlaletra (Il). AMIGO DOCENTE NO ADMITA FOTOCOPIAS - RESPETEMOS LOS DERECHOS DE AUTOR 11. Seguin la lectura anterior, cual seria la relacion de pertenencia incorrecta. A. -tez Cc. 0.009€Q B. -2€Q D. Fel 12. El ntimero real OF = Ts ae a aala + ly tases A, facional, porque su expresién decimal esinfinita periddica B. racional, menor que seis octavos ©. irracional, menor que siete diez milésimas D. irracional porque su expresién decimal esinfinitano periddica RESPONDE LAS PREGUNTAS 13 Y 14 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACION: Observa la secuencia de figuras que se muestra acontinuacién: o ou. Posicién1 Posieién2 —Posiciéna 13. De acuerdo con el patrén de la secuencia, la figura que corresponde ala posicién4 es: 44, {Cudntos cuadrados pequefios tendré la figura correspondiente ala posicién 7? Cc. 30 D. 28 A. 21 B. 24 Scanned with CamScanner 21

You might also like