You are on page 1of 20
ASEM licen iad gamer ps seeseeeronicaminactenes gove2 und heck dhR pTS7 DOR ATU: Ue HERS TODOSPORUN NUEVO PAIS ® winniactenon 7.2. Subdireccién de Fortalecimiento institucional Territorial a Radicado: 2-2017-005508 Joctor Luls Eduardo Eusse Caro Bogoté D.C., 27 de febrero de 2017 10:42 Gerente ESE Hospital San Antonio de Mita Carrera 13° No, 15° - 127 Mita - Vaupes Radicado entrada 1-2017-008541 No. Expediente 2733/2017/RCO. Asunto : Oficio No. 1-2017-008541 det 0% tie! ye Weck pate a Tema Estampillas Fale BES ‘ Subtema _: Sujetos Pasivos rigen chs: CG Cordial saludo Doctor Eusse: Mediante escrito radicado en éste Ministerio con nuimero 1-2017-008458 del 7 de febrero de 2017 realiza usted una consulta relacionada con la obligacién de la ESE de realizar las retenciones a sus contratistas por concepto de estampillas, Sea lo primero anotar que si bien dentro de las funciones asignadas a esta Direccién por el Decreto 4712 de 2008, se encuentta la de presiar asesorfa a las entidades territoriales, ésta no se extionde a loa particulares, y mucho menos cuando se pretende la solucion directa de casos ‘espectficos. No obstante lo anterior, en respeto al derecho de peticién que como ciudadano le asiste, atenderemos su solicitud en los términos y con los estrictos alcances de los articulos 14- 2 y 28 del Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, por lo que la respuesta sera general, no tendra efectos obligatorios ni vinculantes, y no comprometera la responsabilidad de este Ministerio, En telacién con este tema, se ha pronunciado este despacho mediante Oficio No. 007013-15, reiterando lo dicho en oportunidades anteriores y haciendo eco de lo expresado por el ministerio de Salud, en el sentido de considerar que los proveedores do bienes y servicios que no hacen parte del Sistema General de Seguridad Social en Salud son sujetos pasivos de impuestos territoriales, independientemente de la fuente de pago y las entidades pagadoras deberan ‘cumplir con tas obligaciones de retencién en la fuente contorme las normas territoriales que imponen dichos deberes, pues una cosa es imponer gravamenes directamente a las entidades que integran el sistema de seguridad social en salud, y otra muy diferente es imponer el gravamen a los contratistas 0 proveedores de dichas entidades, diferenciando de manera clara Carrera 8 No. 6.638 Bogota 0.C. Colombia estan eat oe earns a nes j See d ees = Ea 38 ee TEAR ‘ae hice HR TST OR APUZIGUe TBS ToposPORUN @nonnacteron Continence Pina 2 do 2 la imposibilidad de gravar a éstas (entidades del sistema), y la posibilidad de gravar a aquellos (contratistas y proveedores). Para su andlisis, adjunto remitimos copia del mencionado Officio, asi como del Concepto No. 201411601493121 del Ministerio de Salud en el que se conoluye, en el mismo sentido de lo sefialado por este despacho, que es deber de las ESE analizar en cada caso puntual si los proveedores de bienes y servicios hacen parte del Sistema General de Seguridad Social en Salud 0 no, en orden a verificar si debe efectuarse la respectiva rotoncién, asi como dol concepto 201611602078601 en el que se reitera la conclusién y se aclara cudles son las, entidades integrantes del sistema general de seguridad social en salud Cordialmente, LUIS FERNANDO VILLOTA QUINONES Subdirector de Fortalecimiento Institucional Territorial Direccién General de Apoyo Fiscal Anexo: Oficio No, 007013-15 de la DAF y Conceptos No. 201411601493121 y 201611602078601 del Ministerio de Salud ELABORO: Ancroa Puido Sénchoe Frade dimers forL.US VILLOTA QURONES ‘Sudrectr De Fralecnerta Isla! Teco Carrera 8 No. 6 C 38 Bogota D.C. Colombia ‘césigo Postal 111711 Conmutador (571) 381.1700 Fura da Bogoié 01-8000.910071 Slancionsonte@ninhacionda.gov.co ‘wera minhacienda gov.co y TopasPonint Mrnsasian fe_NUEVO PAIS EMEA Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No.: 201711600447941 Fecha: 10-03-2017 Pagina 1 de 3 Bogota D.C., URGENTE Sefior LUIS EDUARDO EUSSE CARO Gerente ESE Hospital San Antonio de Mitt Carrera 13 ANo 15 A- 127 Mit ~ Vaupés Asunto: Cobro de estampillas a los contratistas Radicado No 201742300248022 Respetado doctor Eusse: Hemos recibido su comunicacién, mediante la cual teniendo en cuenta el hallazgo realizado por la Contraloria Departamental de Vaupés en la aplicacion de los conceptos por el recaudo de estampillas departamentales y municipales, asi como, algunos conceptos emitidos por este Ministerio, plantea una serie de interrogantes. Al respecto, nos permitimos sefialar: Sobre el particular, debe precisarse que este Ministerio tal y como lo sefiala en su escrito de consulta, ya se ha pronunciado frente al tema de estampillas, mediante los conceptos 20141 1601280021 y 201611602078601, donde se concluye entre otros, que: “seran objeto de la imposicion de impuestos y gravémenes, aquellos proveedores de bienes y servicios que no hagan parte de! Sisiema General de Seguridad Social en Salud, con Independencia de la fuente de pago"’ + En este sentido y frente a los puntos 2 y 3 de su escrito, sera entonces la ESE Hospital San Antonio de Mit, quien determine qué contratos seran objeto 0 no del cobro de estampillas, teniendo en cuenta quienes integran el Sistema General de Seguridad Social en Salud, conforme a lo previsto en el articulo 155 de la Ley 100 de 1993", el cual reza. “Articulo. 186.-Integrantes def sistema genoral de seguridad social en salud. E! sistema general de seguridad social en salud esta integrada por: " Por la cual se crea e sistema de sequrdled socal integral y se dtan ores sposiciones: je TODOS PORUN (_NUEVOPAIS (A Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No : 201741600447941 Fecha: 10-03-2017 Pagina 2 de 3 1. Organismos de direccién, vigilancia y control a) Los Ministerios de Salud y de Trabajo: +b) El consejo nacional de seguridad social en salud, y ©) La superintendencia nacional en salud: 2. Los organismos de aciministracién y financiacion: a) Las entidades promotoras de salud, ») Las direcciones secoionales, distnitales y locates de salud, y 6) El fondo de soliaridad y garantie 3. Las instiluciones prestadoras de servicios de salud, piiblicas, mixtas o privadas. 4. Las demas entidades de salud que, al entrar en vigencia la presente ley, estén adscritas a los Ministerios de Salud y Trabajo. 5. Los empleadores, los trabajadores y sus organizaciones y los trabajadores independientes que Cotizan al sistoma contributivo y fos pensionados. 6 Los beneticiarios del sistema general de seguridad social en salud on todas sus modalidades. 7. Los comités de patticipacion comunitaria "Copacos” creados por la Ley 10 de 1990 y las organizaciones comunales que participen en los subsidlos de salud PARAGRAFO.-EI Insiitulo de Seguros Sociales seguir’ cumpliondo con las funclones que le competan de acuerdo con la ley" Ahora bien, en cuanto a la posibilidad que tiene o no el municipio de imponer el cobro de una estampilla a un hospital de caracter departamental, debe indicarse que las entidades territoriales gozan de autonomia para administrar sus recursos y establecer los tributos necesarios para el cumplimiento de sus funciones, conforme lo prevé el articulo 2872 de la Constitucién Politica de Colombia, siendo en este caso la jurisdiccion de lo Contencioso Administrativo la competente para determinar la legalidad 0 no de los tributes establecidos mediante Ordenanzas o Acuerdos por las entidades territoriales. Finalmente, frente a si los recursos de la ESE Hospital San Antonio de Mitii se pueden considerar como del Sistema General de Seguridad Social en Salud, es preciso indicar que las fuentes de los recursos de las Empresas Sociales del Estado son diversas, razon por la que, sin tener clara la fuente de los recursos a los que alude en su escrito, no es Viable establecer la calidad de los mismos. "ARTICULO 287. Las entidedes terifonales ozan do aulovomia para Ia gestion de sus iereses, y centro de 1 limites de fa CConsituci y fay. En tl vite! tencan fos siguientes derechos 1 Gobernarse por auloddades propias 2. Ejorcor las competencies que les corespondan, 3. Aaminisor is recursos y estabiocer los tibutos neceserios para el cumpiento de sus funciones or eo TODOSPORUN _ NUEVO Pals COA Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No.: 201711600447941 Fecha: 10-03-2017 Pagina 3 de 3 El anterior concepto tiene los efectos determinados en el articulo 28 del Codigo de Procedimiento Administrative y de lo Contencioso Administrative, sustituido en su titulo I por el articule 1 de la Ley 1755 de 2015°, Cordialmenty os ae 0 MORALES G ea Coordinador Grupo de Consultas Direceién Juridica labor: Johanna Mt RRevisc/Aprobo: €. Morales Wargraygas Documentos TEMASE sans 4:004802 Est ESE Hel Sn Ao de a oc * Por odio de fa cual se requla ef derecio funlamental de potion y se sustuye el Titulo dl Codigo de Procedinento Administratvo 1 de fo Contencioso Administrative “MinSolud | {PROSPERIDAD ste 8PARA TODOS GRE Al contestar por favor cite estos datos: ‘Racicado No. 2044460140342 ech: 18-10-2014 Pagina 1 de7 Bogotd D.C. URGENTE Doctor MARCO FERNANDO VARON REYES Gerente Hospital Santa Barbara de Venadilo - ESE Carrera 7 No, 6-20 Venadillo ~ Tolima Asunto: impuestos y gravamenes on contratos celebrados con recursos do destinacion especifia del sector salud. Reapetado doctor Varén: Procedente de la Oficina Asesora Juriiea de la Suporintendencia Nacional de Salud, hemos fecbido su comunicacon del asunia de la referencia, en la cual solcita concepto sobre la fplieasion de ectampiias yo gravamenes a tos contratos celebrados con recursos det Sistema ‘eho de Partcipaciones. Al roepecto y previas las siguantes consideraciones, me permite smanitestar En primer lugar, debe indlearse que {a Superintendencia Nacional de Salud, expicié el 20 de Septiombre de 2073, la Circular Exlerna O07, a través de ta cual deraga la Crear Extomna 064 te 2010. [Al wspecto, debe incicarse que sobre la. impesibiidad de destinar los recursos det Sistema General de Seguridad Social en Salud ~ SGGSSS 2 fines distintos a ela, el atioulo 48 de ia Consttueién Poltica, cispone: “ARTICULO <8, Adhninde nat Ac Laisa 01 de 2008 ‘Se gorantoa ats fos tates recto arenncable at Sequin Soci £1 tad, cn is parpacon do fs puekees. amis yrograsvente In cobain cla Seguin! Fee: Campeche prose de fos cov: ci a ge deter Ley See Rue Sect por sr pest por anagcs putea opie cbiadcon a ey. No 2 Leer er aksar loa souron dans nansonns dela Sean Soo para ies eretes 0, ay ts x men pom a ovens spr mang foe pina ww Carrera 13 No. 32-76 - Cédiga Postal 140311, Bogota D.C. “Teléfono (57. 18805000 Linea grshnty OTARANEAOS var (57978005050 - wwe Tse oy CO ~~ |. PROSPERIDAD WPARA TODOS tar por favor cite ostos datos Radicado No. 204417604493121 Fecha: 18-10-2014 Pagina 2 do 7 Frente a lo requeride en su comunicacién, vale fs pena indicar que fa Corte Constituconal en Sentencia C-241 de 2007, Exzediente D 6852, Demanda de inconstitucionalidad contra tos ‘numerales 3° (parcial) y 8" del atlculo 476 del Estat Tribulaco, modticado por el aticulo 36 dela Ley 788 de 2002, Maaistrado Ponente HUMBERTO ANTONIO SIERRA PORTO, expres6: too 1 Ants dots aplcacin del princplo conettcional saga eu roars de los inehtacenes sl Segue Sod para es 0 wo este emprana prsprcenca. est Comoran Na essed unas clas fens jusspnaencies on of ent do que Ine Cas a9 Componsseson fait eunjies kawanas hagas sal Sogisand 200 ‘Cotes En elect f Corto Camtucona ho onto qu agus (] desaratan diverse programe p= ‘lesion dn sequiad soci fi preston un sare den dl Sto ds setae 28 fi) fs ‘eurtoa gre manana. dlos hace ple dal stoma de soi sacl an de halen pots) {ren ancnion somes ela rerio preva oe edo $8 Sopa x) erent sb fark ersns tabjadorea desanotan actos on enh da rcencin 7 el dpa, axignan sists ‘ands a nore sca. y portend tome cl sain sci opr fea yompeneado ports Lay “00e 1902, pare seria acne a Fagen sbsisado Ge aie acta on aetrnacen ys Incti do saris et fama de protein soto edhe do fos Wasenpluades sdslanlan progr. tras demir sea, ofa" al ease conerata, “Anora ble, otaablem ut pantea conse on colonia fas name seusodasreakentecorhcen ‘que ve desnen outer ocrses ce wsttusnes dln Soph scald pa fives corntes 8. La Cole ina gua na, paras razors quo pasan @ exper. ‘aly camo sot expteade, cua quo qv as Cas ce Compensacion Fon tr preston siveioe vn [es conn sonia soo," acters coo rowsts ona y 10 to 198% i so ancora exch ‘tocol pagoda mwas sabre Is vert, ms pore eval eee do aa palo quo 3 1 8) ‘eao de deovnstin os recureae don sogurtoy soc pars fies eiertes aon Estos cose Ct “Sumior al re land fe ebigacin de sea peao dl mpoasto. Eo ts, el lor igor posta “aor oon ef VA Tos sorios do alt prestaos por las Cas de Corpensecin Panta, por ear et aos cases sf S9estara vada fo prone contol dona "star za fs fetuses de is fuaionss eta Sequidad Soci para tna dfranes@ of En oan oe domss sores provide priae Cais te Campansacin For, lstitos ds aque i= bacon Ly 100 de 1093 y que ei esuton gras one! WA, Colle carer quatre 068 elon praerpain consttitona da eros 1, pr eiana so ate do prestcin se terse gun ‘uma conarads ne fenen tne vinoulcn objeto y desta 7 fo soguiod socal Ente Sn, {amos aresindns por fae Cais de Compensocon Females como anspor, tan, deportes tea Semtsos do canputey supemorans ew ores. 0 cansiuyo” ompontes Ge conc co sortie) wo En eae cron de oe, dan do anpto univers de soni que astalnante prosan tas Cae de Com ‘ponmaisn Fanatar an Clomtia, ta Cate ancvorira. me, save aquolosvinayedse cals Lay 100 de 1003, [Eztdamée no unrion ine relesion ceca euch sono! mano na iesgos gue alan corr a pack yepernid de os advianos y sus farses pore gonorr ts Ingress suentos a orion a una “Smmssttg aay en cansecuonc, kr iposelon cei ravenen sobre lo pecickn ce os miss, co {nota es of punsts soe of var age ne exe eo son guna pao Son 1, Bogota D ¢ Carrara 13. No. oletone 157-1aS05000 = Lea grate : PROSPERIDAD PARA TODOS HT Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No,: 201411601493121 Facha: 16-10-2014 Pagina 3 do 7 ona de desing ours eewaoe dole inetons de a Segui! Sac par hes vere a ke os ‘Adiconaimenta, la enunciada Corporacién, en la Sentencia C- 978 de 2010, en el expediente O- 1128, Demanda de inconatitucionalidad contra ct rumersl 3.9.1 det aticulo 6 de la Ley 1181 de 2007, Magistiado Ponerite Ooctor LUIS ERNESTO VARGAS SILVA, respecio a los recurses de ‘estinacion especiica, seftale: ay Vi FUNDANENTOS D€ LA DECISION te Sans of carder paralsca do foe recuse de a segura soos on sail y ww destnactn espace, _hspidenia consiuasonl hs seo ‘Sogn les caret dol coteacin on sopiriod soca se tata do wna pica sontuctinpartsesh {fain los mpuocios yas tesae En oie, caste tin prover (ode ke woberaria sal dat sted que a0 otra do manera abigatons 2 wn gino de personse cyas necositades en sali! se fatifoce co os roc roads, pro gue cree ao ua conraprsianon ennlnte nf ont de Teo Los recon provrienes de ls eofzeiin do sopuiod sodal ro onan @ ones Tas fxs ce [bosipnsio nacional yo quo so dsingn final ol tema general de eeguidad sack! oneal, Bevo! eordctor poafsca os versa lo sega acre seal Yonan doin expel, exo 8 no pd se! epee pane fags erento a seguidad socal Gio ctablece exprosamoe ef ‘tious 40 oo 19 Cate Poca af asponer ic -NO se porn dst nur Tos recsos dof ceeGonos cea Sepuntat Sori! pars bisa aor” eh Sobre ef acance de esa oust ‘Soaltnoonl Aeon eanaitsenstehs “Se vata do en norm fanaa de Ineo crdetor impoatvo y abate respect de cual 0 so conto oncencanes. 30 Para pada tr cumplimerie de apiccie nmadoie=-a previos 9 ‘emoeaoes do oroaut ga ws Came 1s nom super ue Se comer no elles axcapeanes. fe prot cle desnar y etn ns ee ten nates de apr soo) pare hate ores 8 ete comprendo fantom res Fees win oromtoctn y ainmetacon te oatenn 9 segusénd tocul can tm Danes 2 resto del nano fo evs! eo raronabie piss unos y ois iran fodoInowsie, Yo cone ae Er nec do qu ls curios fa segitod soci en sal tengan euéeterparfical stniica qu is Inlanos tab! asnesn fon propia ea set soc asad deg podacon potgi, Conf) nrintay 105 de 1995 den un sett o sega soca en Saud (SGSSS)™ capo obavo fender Or Gears condones se acoso 9 im Pn Chigatens de Salud (POS) por todos lo hablar dot {erode nosione ye! eu pormictfsprotecotn regal do fas flies, 410 metanidad y enfermedad ‘Gino on fos ades do perros omen en sad ys prvenaen ¥ dogréstea, Yatanno Pihsbatactes pga Todas lo pega, cog la lensed wo y foe melas de tency anne tor Carrera 13 No. 32-76 - Cédigo Postal 110311, Bogota D.C Teseono(57-1]8008000 - Linea gratuita: 010000380825 Fas (87-119906050 - whew. mins ov eo «, PROSPERIDAD PARA TODOS Al contestar por favor clto estos datos: Radicado No. 204411604493121 Foch: 16-10-2014 Pagina 4 do 7 ‘Asi mismo, mediante sentoncia C-855 de 2003, Expodiento D ~ 4433, Magistrado Ponente Goctor RODRIGO ESCOBAR GIL, la Corte Constitucional es enfatica en reiterar ls distnios pronunciamientos da la Corporacién, mediante las cuales ha sostenido ta imposibiidad do Gravar los recursos. destinados a financiar la soguridad social en. salud, exceptuando los Seguros complemontaros y haciendo énfasis en ia prohiicién de gravar estos recursos durante @! ciclo, que se inicia con la fuenle que establece su dostinacién y que conckye con 1a ‘picacion a la prestacién efectiva del servicio de salud, conclusiones que se encuentran en el ‘caipite de cansideraciones de cada la sentencia, ast: we . CONSIDERACIONES ¥ FUNDAMENTOS be 7 kesrecurses sue manojen las EPS yl enue de companclon Familiar hacen parte dl cel a I ‘oguridad sociely no puso ser jot de gravinvones. a 74, be sever cones conttersconas precedes a miso Sentence se sotto que constoas {GPC tomo recurs prutces 0 propos de as ES et fa quo 30 va Uo eaipar A Pia Dgono ‘8p Saied POS cn un canto tele de seq” neue objet Sina de sein saa Seuat ee povlogar of sido coin donunds, kv enlodee edinvisvaras aetian como snye: Iams ee recuse que mana y os stones dol swe, asa 2u funn 2 ‘antaa de eseguontenc espacial enol ue as EPS tuner of ase dob ead yf adnnacn ee fon meursns Peo oar rae de carats de sax claaco. No "prqve en pir lar const i ‘manejo nancies meta por fs por ioe fm pa of rginon contrat, con pa ef ‘Boumon steady aagur ga, wcurton, te vr a eapeas ore Ssara Sah 20 Dertnocan 3 quan I cael, ano! sclama en ganoral. Las eabracones que hacen ls afados ‘Stems ce salt no 20 manga somo cunfas inthis on donde ext urs rnin snmp ‘jue sm pagay toque #0 roche Eos aspoctos, defo abla eta nbtedgey ane eg de ond ‘antaie do assuraminto os do cota de segues radon” 17. Anat bien, laviendo en cuenta que fos racwa0s que mandi as EPS dentro dt pln ebigoa do {ota sonparsrete, aoe por nto casino a sas no eben eva na aster ere (ln sop souls punprusente costa ha tera consorando qo toe no isto sr Srovaaa re fa anpontion seinen, es n cosbaye i ca welscian 9 pean cone ‘rl eto 40 dls Cansttcen Pes. Par ly Cae, soo bs recursos que 9 capo pr fers) ‘higeloro de ale, a faa ce sbra googeremeno 9 planes campmor, son canstoredo® rents roost fos EPS y por fant, no tena e anraoza de foceraospaiseavs pune ser ato de “raves en fos tins ena oven ao A spo ele ene Senna 828 do 200 “ole cosa rent son ns rcizoe que flo las EPS come Ins IPS eapion por ox pages do sobre Aaseguransone 0 panes crplementaks que ts Sikhs oer conbueo aumento 090, [por edo on eaniats mud con las etd sat pro ofener servos camoleentatos pt [ude ox prove an of DOS. Eeoe reuse foto ix sme que preadn is cir suave Pas Drestnen sel POS son ronae que punden ser gravaos et ingansias qed lou ecursoe aplaes line atnanén dteranta'a te Sagat Seve! Lae gmancay quo ls EPS) le WS abengan por reslcin de soreloe iorontes fos pene fot yjurspadoneinente™ cams Pian Obits ‘Sse consuyen rons resales or ende pedo sor ren.” Carrera 13 No. 32 ‘odigo Pasial 110311, Bogota D.C “oreo (57137196000 = Les rata CYBER PSC Faw (57-11 S80800 - ww MuGahid. ce Co PROSPERIDAD PARA TODOS (08 AH Al contestar por favor elle estos datos: Radicado No. 204411604483121 Fecha: 16-10-2014 Pagina § de 7 ow {gualmente, ta enuneiada Cosporacion en Senlencia C- 1040/03, eferente al Expedente D-4620 Sobre una demanda de inconsitucionaldad del aficulo 111 do la Ley 788 de 2002 "Por la cual 430 expiden narmas on materia iibutara y ponal de! ordgn nacional y temtoral y so aletan otras ‘isponiciones” Magisirada Ponente dociora CLARA INES VARGAS HERNANDEZ, respecto a la aplcacién det impuesto de industria y comercio a Ins EPS ¢ IPS en cuanto estén organizadas, Come enlades que adotanian actividades comerciales, consideré: Ww “zr impueco do mati y camer octet, on custo a ala inpanive, sobre fous ns sctitades Comarca, reunites) de sve Geer reac en as Foqpectvas atta mena {oc oindvctanan, por peronae oolvatsjuiaso por soca de hecho, yas ie eupah ‘lama permanente Geasenl on emusicsdelemuides, con o¥abicinons da comet) as to 18 Que claro antangee qu a Cmte no uae ata mca proves on a wanna eds eh vit do {s eusl un porenie da fs UPC wats gavada con al ipuoeo ce incuaiin conor, pute 20 2 60 (yonoraa una sain quo resute carta al mendes conedgrads ono eau 18 Super, ya que 26 stra pomitendo quo ln ecraos Gen renin soe se asta hac hos dates a isan cet ‘Sorc pce yb seguridod Scien sb 19, Por Jo nteonnent expos k Coe dard insoles ie exprasionas “an a porcine det Unite ae Pago Por Captocon, UPC, dorinechignoranete sin rosacon de series es “ele Doron sors para anas olor it sarans por cic (80%) om! eginen conv y ch cts y Linco er enn (85K) deo UPC en elm ssid dl Meso 171 ol Loy 788082002, pendant “Gn conics ce recur ela sag scat era pate de a base swab dl input de ‘Salil, conforme a su destracion especifin come lo pravé el acuta 48 vo ta Gansta Pahoa” wr Sobre Ia base de fo expuesto y teniondo en cuenta que su consulta fue formulada durant Ia Vigencia de a Circular Extema O64 de 2010, debe sofalarse que la Superintendencia Nacional 130 Selig, a raves do ela insiruyd a sus viglados sobre al tema de impuasios o gravamenes eh Ccantfatos calebrados con recursos del secter salud, indicando en su texto lo siguiente: ved or io antevonmsnteexpueui y inate an overs que Ws reensos de as patepaconas yd! Seri ‘Ganaral de Seputind Socal baton una esto espasitn, sonst a 1. Loe cntates que clebre fone lool con EPSS parm garanizor of ssoguremteno de podicn fideo! given Subatiace na peaven sor ete e a inpeacen por pate de los ents foals fie gravaner lguno qua modique 1 dosinacn ospcciea fostampltan, ingcste de tna. Iuvicecin en gaosta Senanamontl ols) fesinantn eapeciia que Rene por SBD iranian sh Cantera 13 No, 32-76 - Cédigo Postal 110311, Bogota D.C. Felon (57-1)3305000 - Linen grat O: 400062578 Fax (5713905050 wr einsslid.gov.co PROSPERIDAD PARA TODOS Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No 201441601493124 Fecha: 16-10-2014 Pagina 6 de 7 aseguamiento de a pobtacin cle confomied con te setaiade pare eto on ob aiuto 18 de minacion Poi = 2, Los contas qe cleo ne enti cn PS pera paranizarla tae en sa de fe poten, pobre no angurrda las apvidodee ro cuborse par subaitae aa dement o las acaos Ue tak ‘aoa aku cege, no pueden ser al ea mpc por paris Gos ote females de gravaman Aun aus modus su dsc especiicn festamplan Impuesla elmer, puniceion en 90002 “depurtarooa et), or Sin embargo, la Superintendencia Nacional de Salud al expect la Circular Externa 007 de 2013, ‘ja sin efecto la Circular Extorna 084 de 2070, decision quo adopta bojo los siguiontes furdamentos juridicos: Ww ue paroles ecto do ats regantein, e enoneesNistaro de Sake hey de Salud y Protec Soci econo somo ene vector det Sista co Sogurded Soc an Salud portale Cul Cet de #8 ‘de able 2001, spuse quo." Tanpece pueden prvare por fas Asanbecs Dopattaorate 9 Tos {Coreroe Muneiples. os conics ao ragion subside y fs pages de fos sommes do sad con Inpsestes 20 nguna atuniers favs extn pro ooeones, pro dossroto el mnie, POM Inde! a recrzen sel gine sete de acer eo 212 da Lay 100 ce 108, or Itnanciar i tonten oan 0 a ors pons aes Sus Gags Taras 0 Noten fe ho colar altima const purrs ices heres Stl ass ecses a! [eres Nac ous enkdndns trois en alsingrn grsamen que pique ms desiacon deren “naungdord of mandatocorttacnel y vast. Cn cencordancia con b ante, ta Subdiaesion ce Fotalecniet Inlucions! Tent! de a Decca {General de Apoyo lca ol Rito to Macon y Oéto Puen mente Ot maar 22013-02038! tie 14 do fmt de 2018 y mtendo on esta Fnkind con) timer 12013-0¢6304, jis que ‘roveedovee de bones y sorts que ro nacen pate det Sioa Gener! do Soquta Scll on Sal son ice pasione do impimsae lontonacs,inleponsenlemane oa tenla ea page y las enkdodes ‘peondote ober empl con ow abfescon de rattan on a eo cantar # fr nas tres ‘gun imponen tos dasa ‘Como corolario de todo lo expuesto, ala focha no se encuentra vigenté la Circular Externa 084 {do 2010 de la Superintendencia Nacional de Selud, siendo apicable al tema objeto de consulla la expuesto por la. Subdreccion de Fortalecimianto Insitucional Territorial de la Dirsccién ‘General de Apoyo Fiecal del Ministerio de Hacienda y Crédiio Publice, en el Oficio nimero 2 2019-020951 ce 14 oe junie de 2013, antes referdo, on ol cual se precisa como sujeto paso {0 tales impuestos a los proveedores de bienes y servicios que no hacen parte del sistoma de. salud, independientemente de la fuente de page. Por fitino y teniendo en cuenta que en el escriio de su consulta, se hace referencia @ que los contraton de prostacién de eervigs Que so suscriben con los mecloos, los de suminisira de Iateriales quiizgicos, asi como los que se ealizan para invert an infraestructura de a central ‘de urgencias, dolacion y adecuacién dle un puesto do salud, dobon sar exontos dal pago do los fravamenes tetiloriales, por considerar que su objeto es inherene ala alencién que requieren tos pacientes, es portinante enfatizar en que el mencionado Hospilal debe distingur en cada Carrera 13 No, 22-76 - Gotlign Postal 110311, Bogota D.C. Jovan 7-1 0ED0 = Lino gata O1E0RI5574 Fas (EP NEMEC - ar nga gow 29 PROSPERIDAD PARA TODOS {RNA Alcontastar por favor ele estos datos: FRacicago Ni 20444 4604480424 Fecha 16:0-2014 Pagina 7 de 7 caso of sujeto pasvo de fos impuestos tertorales, con el fl de estalecer si estos son [roveedonts do bionesy sorvvs suo no acon pared! Sistoma General do Segura Social Gr Salud ndependoniomente deo fuente do page El anterior concepte tiene los efectos determinados en el articulo 28 del Cédigo de Procadimionto Agfnistrativo y de lo Contencioso Administativo, Cordiaimentp, OLGA LILIANA SANOOVAL RODRIGUEZ Subdirectora Diescién Ju Foie roe Soma ge na Estar PORAGAMENES (HOSPITAL SANTA Bane) ssa 221 jZovouzascioim cmCULAR ob Carrera 13 No. 82-78 - Cévtigo Postal 110311, Bogota D.C. Fblono {67-1835000" ne a DIONDOYE TS Tae Ss 1B8UNOED - rE mins gov co z ae Ba Q i { i i 3 i | i 5 ravi TIGERS TODOS POR UN NUEVO PAIS @ winwacienoa 7.2. Subdireccién de Fortalecimiento Institucional Territorial Radicado: 2-2015-007013 Bogota D.C., 2 de marzo de 2015 09:45 Doctora Luz Liliana Hernandez Vargas Gerente E.S.E, Hospital Regional de Soata Carrera 7 No. 6-31 Cédigo Postal 151001 Soata ~ Boyacd Radicado entrada 1-2015-019930 No. Expediente 3976/2015/RCO. Asunto Oficio No. 1-2015-018930 del 24 de febrero de 2015, Tema Estampillas Subtema Sujetos Pasivos Cordial saludo Doctora Hernandez: Mediante escrito radicado en este Ministerio con el némero y en la fecha del asunto, la Superintendencia de Salud, remite a esta Direcoién su escrito radicado en esa entidad ol dia 8 de octubre de 2014, en el cual efectiia usted una serie de consultas relacionadas con la posibilidad de que sean gravados con estampillas municipales los contratos de prestacion do servicios de salud, suscritas por las Empresas Sociales de! Estado. Provio ala atencién de sus intertogantes es menester precisar que las respuestas ofrecidas por esta Direccién se efectian de manera general y abstracta en los términos y con los alcances do los articulos 14-2 y 28 del Cédigo de Procedimiento Administrative y de lo Contencioso ‘Administrative, de manera que no son obligatorias ni vinculantes y no comprometen la responsabilidad de este Ministerio. En relacién con el tema objeto de consulta, esta Direccién manifesté su posicién al respecto al Ministerio de Salud y Proteccién Social, con la intenci6n de uniticar los oriterios aplicables a nivel institucional sobre este tema. Fue asi como esa cartera, mediante Oficio Radicado No. 201411601066521 del 23 de julio de 2014, analizé el tema y concluyé lo siguiente: “LJ Como corolario de todo fo expuesto, a la fecha no so encuentra vigento 1a Circular 064 de 2010, de la Superintendencia Nacional de Salud, siendo aplicable al tema objeto de consulta lo expuesto por la Subdireccién de Fortalecimiento institucional Territorial de la Direccion General de Apoyo Fiscal de! Ministerio de Hacienda y Crédito Pubilco, en of Oficio ntimero 2-2013-020351 del 14 de junio de 2013, antes referido, on ol cual se precisa como sujeto pasivo de tales impuestos a los proveedores de bienos y servicios que Carrera 8 No. 6 C:38 Bogota D.C. Colombia ‘cédigo Postal 11175¢ Cconmutador (57 1) 9811700 Fasta de Bogoté 01-€000.910071 ‘Stonconotonta@minacionda.gov.co ‘wont minnacianda gov.co ‘TODOS PORUN NUEVO Pais @snwacienon Cortnuscin oo raza no hacen parte del sistema de salud, independientemente de la fuente de page. [...J° (Negrilas nuestras) En mérito de lo anterior, esta Direcci6n, con apoyo en lo expresado por el Ministerio de Salud y de la Proteccién Social reitera la posicion expresada en el referido Oficio 2-2013-020351 de 2013, dirigido @ la Superintedencia Nacional de Salud, posicién que, dicho sea de paso, se fundamenta en la jurisprudencia del Consejo de Estado. Al efecto se expresé en el precitado oficio: a 3 : é : i : é i ‘L.1] Recientemente ef Consejo de Estado, Seccién Cuarta, en sentencia del 1 de noviembre: de 2012, radicacién 18092, C.P. Hugo Femando Bastidas Barcenas, dijo lo siguiente en un proceso tributario relativo al impuesto de industria y comercio: "De acuercio con fo expuesto, fa Sala debe determinar si las actividades desarroliadas por la parte actora en el Distrito Capital de Bogota, durante los periodos objeto de la controversia, en efecto, hacen parte del servicio publico de salud y si, por consiguiente, no estaban ‘sujotas al impuesto de industria y comercio, seguin lo establecido en el literal d) del numeral 2 do! articulo 39 do ta Loy 14 do 1983 0 si, por el contrario, corresponden a una actividad comercial gravada con el impuesto de industria y comercio. De conformidad con el articulo 32 de la Ley 14 de 1983, e! impuesto de industria y comercio ‘se genera por ol ejorcicio de actividades comerciales, indusiriales o de servicios dentro det mbito territorial de un municipio. El sujeto pasivo de! tributo es la persona que realiza o! hecho imponible, salvo que la ley la ‘exceptie expresamente def cumplimiento de esta obligacién, tal como ocurre para los eventos previsios en el literal d} del numeral 2 del articulo 39 de la Ley 14 de 1983, que ‘excluye del impuesto a los hosptales adscritos al Sistema Nacional de Salud y, que para las efectos pertinentes dlspone: “Articulo 39. No obstanto fo dispuesto on of articulo anterior continuaran vigomtos: 7) 2, Las prohibicionos que consagra la Ley 26 de 1904; ademés, subsisten para los Departamentos y Municipales las siguientes prohibiciones. ) @) La de gravar con el impuesto de Industria y Comercio, los establecimiontos educativos ibiices, las entidedes de beneficencia, las cufturales y deporivas, los sindicatos, las asociaciones de profesionales y gremiales sin dnimo de lucro, los partidos politicos y los hhospitaies adscritos o vinculados al sistema nacional de salud: "(..) i La Ley 14 de 1983, modticada perciaimente por la Ley 50 de 1984, lo siguiente: v *Articulo 11. Cuando las entidades a que se reflere el articulo 39, numeral 22, literal d) de la Ley 14 de 1983 realicen actividades industales o comerciates serén sujetos del impuesto de industria y comercio en fo relative a tales actividades.” En 01 Distrito Capital do Bagot, of Decreto 362 de 2002 regula of impuesto de industia y comercio con sujocion a las diroctricos establecidas por la Ley 14 do 1983. En esa = # = Ped pa Bry = Eee = 5 & 2 g Valea decumsrte feed Carrera 8 No. 6 C 38 Bogota D.C. Colombia ‘Gédigo Postal 111711 Conmutadoe (57 1)381 1700 Fuora de Bogota 01-8000-910071 atencionclente@minhacionda gov.co ‘wore. rinasiondagov.09 DUBAI oR RAM ‘ul 9B UNM MBSE Trg 72 Valier dooumoro fade siptarete en htpusadslocronia ithaconda ev ‘TODOS PORUN NUEVO PAIS © ninsiacterds Contin oto Pagina 3 de Jurisdiccion se gravan, do igual forma, con este tribute, las actividades industriales, ‘comerciales y de servicios. (od EI alcance do la expresién Sistema Nacional de Salud, al que hacen referencia tanto la Ley 14 de 1983 como el Decreto 352 de 2002, debe entenderse en contexto con las ‘moditiceciones introducidas por a Ley 10 de 1990 y, de manera particular, por la Ley 100 de 1993, El articulo 4° de fa Ley 10 de 1990 establecié que el Sistema de Salud comprende tos procesos de fomento, prevencién, tratamionto y rehabiltacién y que de él forman parte, tanto el conjunto de entidades pdblicas y privadas del sector salud, como también, en lo pertinente, fas entidades de otros sectores que inciden en los factores de riesgo para la salud. La Ley 100 de 1993, en concordancia con lo establecido on los articulos 48, 49 y 965 do la Consiitucion Poiltica organizé el sector salud, bsjo el nombre de Sistema dé Seguridad Social en Salud, orientado bajo el criterio de que la salud es un servicio publico esenclal, a cargo del Estado y que debe prestarse bajo los principlos de universalidad, solidaridéd, unidad, integraliciad y participacién que, en todo caso, puede ser prestado por pariculares. De conformidad con el articulo 48 de la Carta Politica, la seguridad social es un servicio pdblico obligaiorio e irrenunciable. Como servicio, puede ser prestado por entidades publicas © privadas, pero siempre bajo la cireccién, coordinacién y control del Estado. Segin ol articulo 165 de la Ley 100 de 1993, forman parte dol Sistema de Seguridad Social en Salud, ontre otras entidades, las Entidades Promotoras do Salud, on calidad do organismos de administracién y financiacién y las Instituciones Prestadoras de Salud, como restadoras del servicio pdblico de salud. Do acuerdo con las anteriores normas, cuando el literal d) del No. 2 del articulo 39 de la Ley 14 do 1983 dispone que no estan sujetos al impuesto de industria y comercio “...los servicios restados por los hospilales adscritos 0 vinculados al sistema nacional de salud’, debe entenderse que, en fa actualidad, se refiere al servicio puiblico de salud cuya prestacién debe garantizar el Estado a través de las instituciones que conforman el Sistema de Seguridad Social integral y, especialmente, de las empresas promotoras de salud y de las instiuclones prestadoras de Sorvicios de salud, en ambos casos, de naturaleza publica, privada o mixta. En relavién con ta misma dlsposicién, la Sala ha sostenido también que la no sujecién al impuesto de industria y comercio prevista en el literal d) de! numeral 2 del articulo 39 de la Ley 14 de 1983, esté reservada a la prestacién de servicios por parte de las entidades que integren o1 Sistema General de Seguridad Social en Salud, de tal manera que las actividads industriales y comerciales desarrolladas por estas ontidades estan gravadas, a) ‘Segin las pruebas obrantes en el expodiente, Audilarma S.A. es una sociedad mercantil cuyo objeto social prev6 la realizacién de actividades comerciales, entre las que destacan la venta y suministro de medicamentos, la auitoria médica, la venta, distribucién, importacién ¥ exportacion de productos quimicos, naturales y farmacéuticos, entre otros. Carrera 8 No. 6 C:38 Bogotd D.C. Colombia ‘Cadigo Postal 111711 (Conmutador (67 1) 981 1700 Fuera de Bogota 01-8000-910071 sloncionclente@intwacionda.gov co ‘worsminhaclenda.gow.ea ToDOs PORUN NUEVO Pais @rnnactewon oninactn oo raga Es decir, Auaitarma no acredité que fuera una empresa promotora de salud, ni tampoco una entidad prestadora do salud. Asi mismo, las pruebas den cuenta de que la parte actora suscribi6 con diferentes Entidades Promotoras de Salud e Instituciones Prostadoras de Salud contratos de suministro de ‘medicamentos. ‘A modo de ejemplo, ono! acuerdo pactado entre Auditarma S.A. y Colmena Salud — Medicina Prepagada S.A. se convione que Audilarma S.A, se obliga a suministrar [medicamentos} de manera auténoma e independiente a fos beneiiciarios del Plan ‘Obiigatorio de Salud POS de esta tiltima que fe sean remitidos por la IPS, y Colmena Salud ~ Medicina Propagada S.A. a pagar el valor de los medicamentos suministrados segtin fas tarifas y forma de pago reguiado en el presente contrato, Similares cldusulas se incluyen como parte do los contratos suscrites por la demandante con Salucoop E.P.S., Cruz Blanca E.P.S., Sociedad Médica de Zipaquira Ltda. IPS., Sisalud Ltda, IPS., entre otras. 1 articulo 969 del Cédigo de Comercio dotine el suministro como el cantrato por el cual una parte se obliga, a cambio do una contraprestacién, a cumplr a favor do fa otra, en forma independiante, prestacionos poriddicas 0 continvadas de cosas 0 servicios. Se wrala de un contrata que, ademas do sor bilateral, oneroso y consensual, es de tracto 0 ejecucién Ssuoesiva, qué es su caracteristica més notorla, pues su effcacia no se agote en un solo acto, En cuanto a las obligaciones que surgen para las partes contratantes, la doctrina nacional las diferencia dependiendo del tipo de suministro dal que se trate, asi, an el suministro de cosas, cada una de las prestaciones implica un contrato ce compraventa en forma aislada, ‘es decir, uno de aquellos cuya principal prestacién consiste en obligacion de dar, como !o prové el articulo 1849 del Codigo Civil Vistas fas normas que regulan e! impuesto de industria y comercio y las pruebas aportadas ‘por las partes, se comprueba que la domandante, durante fos periodos objeto de ia disputa, desarrollé en el Distrito Capital de Bogotd una actividad calficada para los efectos de! impuesto como comercial, dado que se instrumentaliza a través de un contrato de suministro, cuya naturaleza es eminentemente mercanti. Lo anterior desvitia fo alegado en la demanda en cuanto a que la sociedad es una institucién de tipo hospitalario que presta servicios de salud, en los términos de las leyes 10, de 1990 y 100 do 1999, y, on especial del literal d) del numeral 2 del articulo 39 de la Ley 14 de 1983. En esa medida, es claro que la parte actora era sujoto pasivo del Impuesto de industria y ‘comercio durante los periodos en aiscusién, del tal forma que estaba obligada a dociarar y pagar e impuesto. El incumplimiento comprobado de estas obiigaciones Ia hizo acreedora a la sancién por no declarar, impuesta por el Distrito Capita. oe De acuerdo con Io anterior, en criterlo de esta Direccién, los proveedores de bienes y servicios que no hacen parte del Sistema General de Seguridad Social en Salud son sujetos pasivos de impuestos territoriales, independientementte de la tuente de pago y fas entidades pagadoras deberén cumplir con las obligaciones de retencién en la a 5 5 Fee Pad Po Valea documents fade lata on psedeeeconenminacienda go.co ‘oid tt UKM MESP Trg V2 Ie Carrera 8 No. 6 C 38 Bogota D.C. Colombia ‘césigo Postal 111711 CConmutador (57 1) 8 1700 Fuora de BogotA 01-8000-910071, ‘Moncionaienta@mnnaciende-gov.co ‘warminhacionda.gov.c0 Baie TERRES ule 95 LOM ESP Toor V2 aida donerarta Senseo ighlners on: hades TODOS PORUN NUEVO Pais @ wnwacienon Contac lia —ranaseE fuente contorme tas normas territoriales que imponen dichos deberes. [...)" (Negrillas ajenas al texto original) Sea del caso precisar que esta posicién coincide con las adoptadas anteriormente sobre el mismo tema. Es asi como mediante Oficio 006212 del 2 de marzo de 2011, so concluy “LJ De tal forma que para efectos de gravar actividades con impuestos terrtorialos, las Asambloas departamentales y los Concejos municipales debern verificar quo las mismas no sean aquellas que se realizan por organismos pertenecientes al Sistema General de ‘Seguridad Social con los recursos del sistema, 1. En relacién con el impuesto de estampilias, of sujoto pasivo de las mismas os aquel que vealiza una actividad gravada frente ala ontidad territorial y sus organismos descentralizados, en la que participan funcionarios publicas quienes estén en la obligacién de ffar la estampilia y anularia, El impuesto de estampillas es pagado por la persona natural o juridica que realiza la actividad gravada frente a la entidad territorial, on ningun caso puede entenderse que el ‘sujeto pasivo es la entidad territorial o alguno de sus organismos descentralizados. Asi las cosas, los contratos entre un organismo que pertenece al Sistema General de ‘Seguridad Social y sus corespondientes provoedores puoden ser gravados con estampillas ‘siempre y cuando el proveedor no sea un organismo perteneciente al Sistema General de ‘Seguridad Soci. 2. Independientemente de la compotencia de Ia Superintendencia Nacional do Salud y de los aleances do la mencionada Circular 064 del 23 de diciembre de 2010, este Despacho ‘compart la posicién de la Corte Constitucional arriba referenciada, 3. En ninguin caso un hospital u organismo publico deberd pagar el imouesto de estampillas, con ocasién de fa contratacién que roalice con sus proveedores, en aspecial porque el sujeto pasivo de dicha actividad es la persona natural o juridica que suscribe el contrato de provisién de bienes 0 servicios y no la emlidad publica contratante. [...J" En idéntico sentido con Oficio 2-2011-016503 del 26 de mayo de 2011, dirigido Superintendencia Nacional de Salud so expresé: “{..J] En conciusién, en nuestro oriterio y sin perjuicio de las compotencias que en la materia tione a Superintendencia de Salud, si las EPS o los PSS pagan bienes o servicios con recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, independientomente de las autorizaciones legales para el gasto, y esios bienes 0 servicios no corresponden a la Brestacién de! servicio publico obligatario de salud, los proveedores de los mismos son sujetos pasives de impuestos territoriales de conformidad con la actividad que realizan y las ntidades pagadoras do estos servicios deberan cumplir con las obligaciones de retencién que les impone las correspondientes normas tributarias territoriales, puesto que ese ‘mecanismo se constituye en un pago de impuesios para el prestador del servicio y no para of contratante {...}" Carrera 8 No. 6 C:38 Bogoté D.C. Colombia ‘cécsgo Postal 111714 ‘Conmutado: (671) 381 1700 Fuora de Bogots 01-8000-910071 atonclorlente@minhaciande.gov.co ‘wu mirhasiends go. ala = a Ped : | i : i : 3 3 ISSR ‘ul LRM MBP Trak 372m @manwiacteron rian 8 En este orden de ideas, on relacién con el cobro de tributos territoriales sobre actos y contratos que son financiados con recursos del sector salud, esta Direccién considera que los proveedores de bienes y servicios que no hacen parte del Sistema Genoral de Soguridad Social on Salud son sujetos pasivos de impuestos tertitoriales, independientemente do la fuente de pago y las entidades pagadoras deberan cumplir con las obligaciones de retencién en la fuente conforme las normas tertitoriales que imponen dichos deberes, pues una cosa es imponer gravamenes directamente a las entidades que integran el sistema de seguridad social en salud, y otra muy diferente es imponer el gravamen a los contratistas 0 proveedores de dichas entidades, diferenciando de manera clara la imposibilidad de gravar a éstas (entidades del sistema), y la posibilidad de gravar a aquellos (contratistas y proveedores) Cordialmente, LUIS FERNANDO VILLOTA QUINONES Subdirector de Fortalecimiento Institucional Territorial Direccién General de Apoyo Fiscal ELABORO: César Segundo Essober Pinto Frm sgstente por. VLLOTA GURONES SSUBDIRECTOR DE FORTALECMENTO INSTITUCIONAL TERRITORIAL Carrera 8 No. 6 C 38 Bogota D.C. Colombia ‘cacigo Postal 111711 ‘Gonmiaadoe (57 1) 281 1700 Fuora de Bogota 01-8000-91007 tencioncionto@minhacienda.qov.co ‘wav minnaesendéa govc0

You might also like