You are on page 1of 25
» . m LOCANCIPA TRABAJAMOS Zz pq, 7, RESOLUCION No 226 de 2020 (Mayo 27) “POR LA CUAL SE FIJAN LOS LINEAMIENTOS PARA LA APERTURA, FUNCIONAMIENTO, CRITERIOS DE SELECCION Y ADJUDICACION DEL PORTAFOLIO DE ESTIMULOS PARA LA CREACION, INVESTIGACION Y CIRCULACION DE LAS ARTES EN EL MUNICIPIO DE TOCANCIPA, DE LA VIGENCIA FISCAL 2.020” EL ALCALDE DEL MUNICIPIO DE TOCANCIPA-CUNDINAMARCA En uso de las atribuciones Constitucionales, en especial las previstas en el articulo 70 y 71, el articulo 17, 18 de la Ley 397 de 1.997, los Acuerdos Municipales Nros. 11 de 2015 y 23 de 2016, el Decreto Municipal No. 105 de 2018, y CONSIDERANDO Que el articulo 8 de la Constitucién Politica de Colombia establece que es obligacién del Estado y de las personas proteger las riquezas culturales y naturales de la Nacion. Que el articulo 70 ibidem menciona como deber del Estado el promover y fomentar el acceso a la cultura de todos los colombianos en igualdad de oportunidades, por medio de la educacién permanente y la ensefianza cientifica, técnica, artistica y profesional en todas las etapas del proceso de creaci6n de la identidad nacional. Que el articulo 71 ibidem establece que el Estado creara incentivos para personas e instituciones que desarrollen y fomenten la ciencia, la tecnologia y las demas manifestaciones culturales, y offeceré estimulos especiales a personas e instituciones que ejerzan estas actividades. Que el articulo 72 ibidem menciona que el patrimonio cultural estar bajo la proteccion del Estado. Que la ley 397 del 7 de agosto de 1997 desarrolla los articulos 70,71 y 72 de la Constitucién Politica de Colombia y crea el Sistema Nacional de Cultura. Que la ley 397 de 1997, en su articulo primero, numeral 1, define la cultura como el conjunto de rasgos distintivos, espirituales, materiales, intelectuales y emocionales que caracterizan a los grupos humanos y que comprende, mas alla de las artes y las letras, modo de vida, derechos humanos, sistemas de valores, tradiciones y creencias. Que el numeral 13 del articulo primero de la ley 397 de 1997 establece que el Estado, al formular su politica cultural, tendra en cuenta tanto al creador, al gestor, como al receptor de la cultura y garantizaré el acceso de los colombianos a las manifestaciones, bienes y servicios culturales en igualdad de oportunidades, concediendo especial tratamiento a personas limitadas fisica, sensorial y siquicamente, de la tercera edad, la infancia y la juventud y los sectores sociales mas necesitados. Que el articulo 17 del titulo II de la ley 397 de 1997 menciona que el Estado a través del Ministerio de Cultura y las entidades territoriales, fomentara las artes en todas sus expresiones y las demas manifestaciones simbélicas expresivas, como elementos del Pe Teemeipt ea 3 a Ste i & F TOCANCIPA ® {SER CPA TRABAJAMOS Zp, 7; dialogo, el intercambio, ‘la participacién y-como-expresién-libre-y-primordial-det pensamiento del ser humano que construye en la convivencia pacifica. Que el articulo 18 de la ley 397 de 1997 establece que el estado, a través del Ministerio de Cultura y las entidades territoriales, establecerd estimulos especiales y promocionara la creacién, la actividad artistica y cultural, la investigacion y el fortalecimiento de las expresiones culturales. Que el articulo mencionado anteriormente, estipula que para tal efecto las entidades teritoriales pueden establecer entre otros programas, estimulos anuales de apoyo en el campo de la creacién, la ejecucién, la experimentacion, la formacién y la investigacion a nivel individual y colectivo. Que mediante Acuerdo Municipal No 11 de 2.015 se adopté el Plan Decenal de Cultura 2015-2024 del Municipio de Tocancipa, Cundinamarca donde se establece lo siguiente: “Articulo No 6 “Tocancipé con un sistema municipal de cultura incluyente y participativa" cuyo objetivo es “Consolidar la articulaci6n de los componentes del Sistema Municipal de Cultu facilitando la participacién ciudadana y el fortalecimiento de la gestion publica de fa cultur establece implementar procesos que mejoren el manejo de la informacion y los canales de ‘comunicacién entre los agentes del sector y los habitantes de! Municipio, especificamente en su literal b. “Realizar un (1) proceso de identificacién de los creadores y gestores culturales del ‘Municipio, en el periodo de ejecucién del plan’. “Articulo No 7 “Tocancipé con mejores condiciones para el desarrollo de las practicas artisticas y culturales” cuyo objetivo es ‘Disefar e implementar acciones institucionales que fortalezcan la creacién, la formacién, la circulacién y la investigaci6n de las précticas artisticas y culturales de los habitantes de! Municipio”: establece la Institucionalizacién de estimulos para la creacion, formacién, circulacién e investigacién de las artes, especificamente en su literal a. “Crear y poner en marcha el portafolio de estimulos para la creaciGn, investigaci6n y circulacién de las artes, a partir del segundo afio de ejecuci6n del plan”. (...) “Articulo No 9 “Tocancipa como promotor de la dimension econémica de fa cultura” cuyo objetivo es “Fortalecer las iniciativas de emprendimiento cultural como motor de! desarrollo ‘econdmico de los creadores y gestores culturales del Municipio’; establece el Implementar acciones institucionales que promuevan el emprendimiento cultural, especificamente en su literal d. “Crear y poner en marcha el portafolio de estimulos para las industrias culturales a partir del cuarto afio de ejecucién del plan’. “Articulo No 10. “Tocancipa como terntorio con mejores accesos culturales” cuyo objetivo es “Fomentar el acceso de todos los habitantes de! Municipio a sus practicas artisticas y culturales’; establece implementar acoiones institucionales que promuevan el fortalecimiento de fa creacion y difusién de contenidos artisticos y culturales en los medios de comunicacién, especificamente en su literal d. “Crear y poner en marcha el portafolio de estimulos para la reacion y circulacién de contenidos artisticos y culturales a través de los medios de comunicacién, en el periodo de ejecucion del plan. Asi como utilizar las nuevas tecnologias para la creaciOn, formacion, investigaci6n y circulacién de las practicas artisticas y culturales, especificamente en su literal c. "Crear y poner en marcha el portafolio de estimulos para [a creacion y circulacién de contenidos artisticos y culturales a través de las nuevas tecnologlas, en el periodo de ejecucién del plan’. Que mediante el Acuerdo Municipal 05 de 2016, “Por el cual se adopta el Plan de Desarrollo Municipal de Tocancipa para la vigencia 2.016 — 2.019", en su Articulo No 14 “Eje social: Desarrollo social con alta competitividad y proyeccién’ y su numeral c. “Cultura de todos y para todos” cuyo objetivo es “Hacer de la cultura un eje integrador del desarrollo humano, la inclusién social y el aprovechamiento del tiempo libre en el municipio” se proyecta la meta de producto C.1.10 “Ampliar el apoyo e incentivo de los artistas destacados del municipio’ Que el Manual especifico de funciones y competencias laborales del municipio de Tocancipa, tiene como propésito principal para la Secretaria de cultura y patrimonio de Tocancipa, “Planear, dirigir, coordinar, ejecutar y evaluar planes, programas y (0 & TocancipA @Boe CR LACT! Cédigo Postal: 251010 [pcnodeeodebd Aeaeeet meee nes a “TOCANCIPA FOCAN Ml TRABAIAMOS 7% jp, proyectos para la Gostorly y desarrollo de las competencias propias de la Secretaria a ‘su Cargo para lograr el cumplimiento de la misi6n institucional, los planes y proyectos planteados en el Plan de Desarrollo”. Y como una de sus Funciones esenciales “. No 11. Planear, disefiar y coordinar proyectos tendientes a difundir, promover y estimular expresiones artisticas, culturales dentro del municipio y a través del programa de servicio social...” Que, para tal fin, mediante el presente acto administrativo se ordena la apertura de la convocatoria para estimular y promocionar la creacién, la investigacion y la circulacin de las artes en el municipio de Tocancipa Que, en el presupuesto general de gastos de inversién de! Municipio de Tocancipa para la vigencia 2020, existe apropiacién suficiente en la cuenta con cédigo N.° 2401030301001 denominada “Apoyo e incentivo de los artistas destacados del municipio” para tramitar el giro de los estimulos a los ganadores de la convocatoria publica para promocionar la creacién, investigacién y circulacion de las artes en el Municipio de Tocancipa, previa certificacién de viabilidad del banco de proyectos N.° 2020000227 del 8 de mayo de 2020 para la vigencia fiscal 2020, por un valor de CIEN MILLONES DE PESOS MICTE ($100.000.000), Que, los recursos para otorgar los estimulos a los ganadores de la convocatoria Publica para promocionar la creacién, la investigacién y la circulacion de las artes en el Municipio de Tocancipa para la vigencia fiscal 2020, se atenderan con cargo al Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP) No. 2020000370 del 8 de mayo de 2020, Que, en mérito de lo anterior el Alcalde Municipal de Tocancipa RESUELVE: CAPITULO | DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1. APERTURA DE LA CONVOCATORIA. Ordenar la apertura de la convocatoria para la adjudicacién de Estimulos para la creacién, investigacion y circulacién de las artes de la vigencia fiscal 2020, denominada “IDENTIDAD TOCANCIPENA” apoyando los mejores proyectos inscritos, con las siguientes categorias: TOCANCIPA ]ereacion ——~ original__—_-mantaj, Presentacion de! montaje en tiempo real y video con calidad HD de un Mondiogo cuya tematica sea UN RELATO_O MICRORRELATO DE AISLAMIENTO, extraido de los acontecimientos vividos 0 ficcionados en este periodo de cuarentena Nacional, con una duraci6n minima de 20 minutos y con una dramaturgia con estructura Aristotélica (Inicio, conflcto, deseniace), el artista postulante del proyecto debe ser el actor que interviene en ta escena. Creacién | $2.000.000 4 | $8.000.000 Calle T1N® 6 -12. Teléfono: 516 9017 Cr anetael Reka eas ease eae ed eee Tocancips | ‘Alda de @ FRocancirs ‘Creacin original, montaje, presentacion de! montaje en tiempo Teal y video con calidad HD de una ‘Obra de pequefio formato (2 0 3 actores) cuya tematica sea un relato 0 microrrelatos de aislamiento, extraidos de los ACONTECIMIENTOS VIVIDOS © FICCIONADOS en este periodo de ‘cuarentena nacional, con una duracién minima de 20 minutos. Se debe escribir la dramaturgia con estructura 2 |Aristotélica (Inicio, conflcto, deseniace). El artista postulante del proyecto puede contar con uno 0 dos Personajes mas, aparte de él, los cuales se les denomina personajes naturales (familiares © personas que estan en la misma vivienda), por| ningun motivo pueden ser de fuera, para lo cual en la descripcién debe anexarse las personas que intervienen Ty qué grado de afinidad tienen con el artista ‘Adaptacion, montaje, presentacion del montaje en tiempo real y video con calidad HD de un Mondlogo cuya temdtica sea escenificar_ un acontecimiento suscitado en la obra “EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL 3 |COLERA" del Nobel Gabriel Garcia] Creaci6n | $2.000.000 Marquez, con una duracién minima de 20 minutos. y con una dramaturgia con estructura Aristotélica (Inicio, conficto, deseniace), el artista postulante del proyecto debe ser el actor que interviene en la escena. ‘Adaptacion, montaje, presentacion del mentaje en tiempo real y video con calidad HD de una obra de titeres, teatro de sombras, marionetas, etc: cuya temética sea LA LIBERTAD referente a una fabula universal, con 4 |una duracion minima de 20 minutos. y| Creacion | $2.000.000 con una dramaturgia con estructura ‘Aristotélica (Inicio, _conficto, deseniace), la escena debe estar ‘compuesta por el artista postulante del proyecto y minimo (2) miembros de su familia Creacin | $2:000.000 ‘CIRCO Manipulacion de objetos: Creacion, montaje, presentacion del montaje en tiempo real y video con calidad HD de un “pequeno montaje donde se ‘evidencie una RUTINA DE MANEJO DE OBJETOS —_COTIDIANOS (escobas, ollas, platos, etc.) con una duracién minima de quince (18) | minutos con una dramaturgia para los Jobjetos, Ia cual dard cuenta de la hilaridad del montaje. Debe exist un personaje por el cual se atraviesa una Ep Creaci6n | $2,000.00 2 | $4.000.000 Tocanci a Be Ce ed Cree) Pagina web: www.tocancipa-cundinamarca.gov.co « “Tocancips Tinea de acciones (debe ir en la descripcién), Los personajes que me habitan: Creacién, montaje, presentacion del montaje en tiempo real y video con calidad HD de un pequefio EJERCICIO ACROBATICO donde se 6 | intervenga los espacios y las personas| Creacién | $ 2.000.000 ‘ue habitan al Artista proponente, con una duracién minima de quince (15) minutos. Debe de existir una estructura ue hile los espacios con (é!) 0 (los) personajes que intervienen DANZA Treason coreografiea original para una (1) pareja y video con calidad HO con una duracion de entre tres (3) y cinco (5) minutos, del proceso de creacion hasta llegar al montaje de la 7 |coreografia, que represente e!| Creacion | $2.000.000 PROCESO DE ALFARERIA EN NUESTRO TERRITORIO en la época indigena. La pareja debe estar compuesta por el artista postulante del proyecto y un miembro de su familia Creacién coreografica original para dos (2) parejas y video con calidad HD con una duracion de entre tres (3) y cinco (5) minutos, del proceso de creacién hasta llegar al montaje de la coreografia, que rinda HOMENAJE A UA CHICHA. Las parejas deben estar compuesta por el artista postulante del proyecto y minimo (3) miembros de su familia Greacion coreagrafica original para una (1) pareja y video con calidad HD con una duracion de entre tres (3) y cinco (5) minutos, del proceso de creacién hasta llegar al montaje de la 9 |coreografia, que represente el| Creacion | $2.000000] 7 | $12,000,000 PROCESO DE TRUEQUE EN EL CAMINO DEL GONE en la época indigena. La pareja debe estar compuesta por el artista postulante del proyecto y un miembro de su familia. Montaje coreografico para_una (7) pareja y video con calidad HD con una duracién de entre tres (3) y cinco (5) minutos, de una danza del FOLCLOR DE LA’ COSTA COLOMBIANA. La pareja debe estar compuesta por el artista postulante del proyecto y un rmiembro de su fami Montaje coreografico para_una (7) pareja y video con calidad HD con una duracion de entre tres (3) y cinco (5) minutos, de una DANZA DEL| Investigacion FOLCLOR ANDINO COLOMBIANO. La pareja debe estar compuesta por el BR Creacién | $2,000,000 10 Investigacion | $1.500.000 " $1,500,000 Pe ed Cee) riecde ane ae cee artista postulante del proyecto y un miembro de su familia Montaje_coreografico y video con calidad HD con una duracién de entre tres (3) y cinco (5) minutos, de 12 |RITMOS POPULARES _ LATINOS (alsa, samba, tango, bolero, etc.), que incluya a minimo dos (2) parejas de la familia del artista proponente. Investigacion $1.500.000 Montaje coreografico y video con idad HD con una duracion de entre tres (3) y cinco (5) minutos, de una DANZA URBANA que incluya minimo tres 3 personas de [a familia del artista proponente. 13 Investigacion $1,500,000 MUSICA Grabacién_de obras _del_maestro JAIME GUILLEN y/o CECILIA 14 | BECERRA DE GUILLEN, entrega de CD (audio de minimo 2 obras en formato de duo o trio musical). Investigacion '$2.000.000 ‘Composicion original e inédita de una ‘obra musical presentada en formato de audio (MIDI, FINALE, MP3, WAV, WMA) con ritmos propios de la region 45 |Cundinamarquesa para formato de Banda sinf6nica de nivel de dificultad 2 fen _homenaje a LA IDENTIDAD TOCANCIPENA. (Nivel definido por estandares de bandas sinfonicas americanos). Creacién $2,000.000 ‘Composicion, grabacion y entrega de CD de una pieza musical original € 16 | inédita para nifios con una tematica que rescate NUESTRA IDENTIDAD TOCANCIPERA. Creacion '$2.000.000 6 Composicion, grabacion y entrega de CD de una pieza musical original € 417 | inédita para j6venes con una tematica que_exalte NUESTRA IDENTIDAD TOCANCIPENA. Creacién $2,000.00 Grabacion de arregios instrumentales 0 formato MIDI y voz con entrega en 18 | CD individual de los himnos de las tres (3) Instituciones Educativas Publicas del municipio de Tocancip Circulacion $2,000,000 ‘Montaje musical-escénico, virtual y/o presencial para formato de ensamble de marcha de no menos de diez (10) 4g |Minutos y con minimo de cuatro (4) integrantes, cuya temdtica referencie LAHISTORIAO UN FRAGMENTO DE HISTORIA del Municipio de Tocancipa Creacion 2.000.000 $12.000.000 ARTES PLASTICAS Desarrollo de un proyecto de creacion 20 |de minimo tres (3) murales, con dimensiones minimas de 2mts x 2mts Creaciéon, $4,000.00 SE es Ce ee) Pagina web: www.tocancipa-cundinamarca.gov.co = &é 7 = Da . TOCANCIPA ‘cada uno, el proyecto debe interpretar el_tema de la IDENTIDAD TOCANCIPERA. Desarrollo de un proyecto con minimo (18) bocetos que aplique cualquier tecnica de las artes plasticas y visuales ‘21 | Que circulara en la sala Ramen Torres Mendez de la Casa de la cultura de Tocancipa_y cuyo tema sea la INTERPRETACION DE LA IDENTIDAD TOCANCIPENA. Creacion y Circutacion $3,000,000 Desarrollo de un proyecto con minimo (15) bocetos que aplique cualquier {tecnica de las artes plasticas y visuales que circulard en la sala Ramon Torres Méndez de la Casa de la cultura de Tocancipa_y cuyo tema sea la INTERPRETACION DE LA IDENTIDAD TOCANCIPENA Creacion y Circulacion $3,000.000 Libro album digital ilustrado para nifios que cuente la historia de las ROCAS DEL ABRA y del CAMINO DEL GONE (minimo 15 ilustraciones) Creacion ‘$2,000.00 '$12.000.000 ARTES VISUALES Y AUDIOVISUALES Proyecto y produccion audiovisual de un corto de entre quince (15) y treinta 24 | (80) minutos calidad HD, cuyo tema sea la INTERPRETACION DE LA IDENTIDAD TOCANCIPENA. Creacién, $2,000,000 Proyecto y produccién audiovisual de tun corto animado de minimo dos (2) 25 | minutos calidad HD, usando cualquier técnica de animacion cuyo tema sea la. INTERPRETACION DE LA, IDENTIDAD TOCANCIPENA. Creacion $2.000.000 Proyecto y produccién audiovisual de un documental entre veinticinco (25) y 26 | treinta y cinco (35) minutos calidad HD, ‘cuyo tema sea la INTERPRETACION. DE LA IDENTIDAD TOCANCIPENA. Creacion $2.000.000 Produccién de fotografia digital de minimo diez (10) fotografias DPI300 que detalle los ESPACIOS y/o ELEMENTOS DE SU HOGAR. Las fotografias se deben exponer en la ‘27 | Sala de exposiciones Ramén Torres Méndez de la Casa de la cultura de Tocancipa en un formato de minimo 24 x 30 cm enmarcadas. El evento se debe socializar a la comunidad, ya sea de manera ONLINE O POR CONVERSATORIO. Creacion y Circulacion '$1.500.000 Produccion de fotografia digital de minimo diez (10) fotografias DPI300 que detalle desde la ventana de su hogar su BARRIO y/o VEREDA. Las fotografias se deben exponer en la sala de exposiciones Ramén Torres Mendez de la Casa de la cultura de ‘Tocancipé en un formato de minimo 24 Creacion y Circulacién $1.500.000 Cee) eee Pagina web: www.tocancipa-cundinamarca.gov.co ‘lis de _ <2 $12.000.000 Ss B6 x 30 cm enmarcadas. EI evento se ‘debe socializar a la comunidad, ya sea de manera ONLINE O| POR CONVERSATORIO. Produccion de fotografia digital de ‘minimo diez (10) fotografias DP1300 que detalle SITUACIONES DE SU HOGAR. Las fotografias se deben exponer en la sala de exposiciones 29 | Ramon Torres Méndez de la Casa de ta cultura de Tocancipa en un formato de minimo 24 x 30 cm enmarcadas, El evento se debe socializar a la comunidad, ya sea de manera ONLINE 0 POR CONVERSATORIO. Creacion y Circulacion $1.500.000 Produccion de fotografia digital de ‘minimo diez (10) fotografias DP1300 que _detalle BODEGONES DE SU HOGAR. Las fotografias se deben ‘exponer_en la sala de exposiciones 30 | Ramén Torres Méndez de la Casa de la cultura de Tocancipa en un formato de minimo 24 x 30 cm _enmarcadas. El evento se debe socializar a la comunidad, ya sea de manera ONLINE 0 POR CONVERSATORIO. Greacion y Cireulacion '$1.500.000 ARTES POPULARES Un libro album en formato digital que dé cuenta de minimo cinco (5) PRODUCTOS, ARTESANALES 31 |TRADICIONALES LOCALES, su historia, su elaboracién y su ‘comercializacién (minimo 3. paginas ‘por producto) Investigacion y Creacion $1.500.000 Un libro album en formato digital que dé cuenta de minimo cinco (5) PRODUCTOS DE —_COCINA TRADICIONAL LOCAL, su historia, su elaboracion y su comercializacion (minimo 3 paginas por producto). 32 Investigacion y Creacién $1,500.000 Produecion artesanal de minimo (6) cinco productos diferentes que utlicen 33 | tecnicas locales tradicionales, cuyo tema EXALTE LA IDENTIDAD TOCANCIPENA, Investigacion y Creacion 1.500.000 $4,500,000 INCLUSION ‘Creacion plastica bidimensional con dimensiones minimas de un (1) metro 34 | Suadrado, realizada por una persona en condicién de discapacidad cuya tematica recree un EPISODIO DE LA HISTORIA DE TOCANCIPA. Creacién $1.500.000 Creacion plastica bidimensional con dimensiones minimas de un (1) metro 36 | Cuadrado, realizada por una persona ‘en condicion de discapacidad cuya tematicarecree LA IDENTIDAD TOCANCIPENA. Creacion $1.500.000 $3,000,000 IBLIOTECAS 36 [Construccion y entrega de _una ESTRUCTURA MOVIL, auténoma_e Creacion y Gireulacion $3,500,000 RC eee ee eee) Rokeia kee eu ed ia sa de Tocancips @ Oo & itinerante para el programa de extensiOn bibliotecaria liderado por la Secretaria de cultura y patrimonio de Tocancipa, que —permita’ la descentralizacion de los recursos bibliotecarios (colecciones de libros, tecnologia, multimedia). E1 proyecto Postulado debe anexar el detalle técnico de la estructura que se va a cconstruir y entregar, asi como el tipo de materiales, medidas, funcionamiento, etc. 37 Libro album digital ilastrado para nifios que cuente minimo tres (3) MITOS Y LEYENDAS DE TOCANCIPA (minimo 30 ilustraciones). Investigacion y Creacion $2.000.000 Creacion de un cub vitual de lectura de narracién oral sobre la MEMORIA | HISTORICA DE TOCANCIPA, cuyo producto final sea las bitacoras de los encuentros y grabacién en formato digital de minim (15) miembros. Circutacién $1.500.000 39 Recopilacion y_ sistematizacion de RELATOS CORTOS CONTADOS POR ADULTOS — MAYORES TOCANCIPENOS cuyo producto final sea una publicacién en PDF y audios de minimo veinte (20) relatos de personas diferentes. Investigacion y creacién $1.500.000 $8.500.000 LITERATURA 40 Creacion Iiteraria_inédita (novela o dramaturgia) _respecto a LA’ IDENTIDAD TOCANCIPENA. Novela de minimo cuarenta mil (40.000) Palabras 0 Dramaturgia de minimo cinco (5) actos palabras. Creacion $2,000.000 a Creacién literaria inédita (dramaturgia infantil) respecto a LOS PISABARROS DE TOCANCIPA. Dramaturgia de minimo cinco (5) actos, Creacién $1,500,000 42 Creacion iteraria _inédita (ensayo) respecto de la patticipacién de LOS SOLDADOS INDIGENAS. TOCANCIPENOS EN LA JUSTA LIBERTADORA. Ensayo de minimo cinco mil (5.000) palabras. Creacion $1.500.000 43 Creacién lteraria inédita (cuanto corto) respecto a LA TOCARINDA, MUJER INDIGENA, de minimo cinco mil (5.000) palabras. Creacion $1,500,000 Proyecto de investigacion y su Publicacion como documento digital sobre minimo (5) PERSONAJES TOCANCIPENOS que han ayudado a Construir la historia reciente de nuestro ‘municipio en los campos de la cultura, el deporte, fa ciencia y la educacion, Investigacion $1.500.000 $8.000.000 PATRIMONIO 45 Estudio académico que permita la identificacion, resefta historica, valor histérico_y simbélico, _significacion cultural, registro fotografico general y Investigacion $3,000.000 LR Cette eda ne or) eben era ee ed '$6.000.000 gg a B06 « “wv : TOCANCIPA = 10S.

You might also like