You are on page 1of 26
COORDINADORA DE MEDIOS LOCALES - MEDIOS PERU COORDINADORA DE MEDIOS LOCALES -MEDIOS PERU- “LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19” La Coordinadora de Medios Locales (Medios Pert) ha elaborado este documento modelo para todos sus afiliados, a fin de que puedan responder el Oficio Mititiple N° 002-2020-MTC/28 de la Direccién General de Autorizaciones en Telecomunicaciones del MTC, y cumplir con la Resolucién Ministerial N° 239-2020/MINSA y el anexo IV de la Resolucion Ministerial N°. 0257-2020/MTC/01 Abg. Edgar Guevara Soto DIRECTOR COORDINADORA DE MEDIOS LOCALES MEDIOS PERU COORDINADORA DE MEDIOS LOCALES - MEDIOS PERU INDICE INTRODUCCION.. CAPITULOI LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y¥ CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19 1... INFORMACION DEL EMPLEADOR....... 1.1.1. DATOS DELUGAR DE TRABAJO 1.2. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABATADORES, 13. OBJETIVOS. 1.4. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19 1.5. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCION DEL COVID-19...... 1.5.1. LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS CENTROS DE TRABAJO... . IDENTIFICACION DE SINTOMATOLOGIA COVID-19 PREVIO AL, ood 4 4 4 a5 5 INGRESO AL CENTRO DE TRABAJO 6 1.5.3. LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO 6 1.5.4. SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO. f MEDIDAS PREVENTIDAS COLECTIVAS 7 MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL ese VIGILANCIA PERMANENTE DE COMORBILIDADES RELACIONADAS AL TRABAJO EN EL CONTEXTO COVID-19 9 1.6. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAIO........ ecssnen fe 16.1. PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO 10 1.6.2. PROCESO PARA LA REINCORPORACION AL TRABAJO. i 1.6.3. PROCESO PARA EL REGRESO O REINCORPORACION AL TRABAJO DE TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19 1.7. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN. 1.7.1. COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA EMPRESA... 1.7.2. TRABAJADORES, CONCESIONARIOS, PROVFEDORES ‘Y VISITANTES 12 1.8. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN... os 9. DOCUMENTO DE APROBACION DEL COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. 15 wold ANEXOS: 16 COORDINADORA DE MEDIOS LOCALES ~ MEDIOS PERU INTRODUCCION Teniendo en cuenta que la pandemia del COVID-19 y sus consecuencias en la salud piiblica de todas las personas, en el Pert, el gobiemo a través del Ministerio de Salud, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones han ematido las disposiciones para que todas las empresas de radiodifusién cumplan con implementar los Lineamientos para la vigilancia, prevenciin y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a covid-19 para los colaboradores de su empresa frente al Coronavius Covid-19. En ese sentido cumplimento con lo dispuesto en la Resolucién Ministerial N° 239-2020/MINSA; el anexo IV de la Resolucion Ministerial N°. 0257-2020/MTC/01 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Oficio Miltiple N° 002-2020-MTC/28 de la Direccion General de Aulorizaciones en Telecomunicaciones del MTC, nuestra empresa ha venido cumpliendo con todas las medidas necesarias para prevenir el contagio del COVID-19 y permanentemente hemos colaborado con les medidas dispnestas por el gobierno y las autoridades locales, ademis, hemos establecido el presente Plan para colaborar con la proteccién de la salud y seguridad de nuestros colaboradores y visitantes a nuestra empresa en todas sus sedes, COORDINADORA DE MEDIOS LOCALES - MEDIOS PERU CAPITULO I LINEAMI ‘OS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19 da 12. 13. INFORMACION DEL EMPLEADOR ~ Titular ~ Resolucién Aut. - Representante Legal: = DN representante Legal: = Direccidn de la Empresa: - Distrito: ~ Provincia: ~ Region: ~ Teléfono = Comeo ion: LL. DATOS DE LUGAR TRABAJO Direccion: Distrito: Provincia: (en caso de tener repetidoras, poner la direceién de todas) DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES, La empresa radial/televisiva ha organizado un Comité de Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo que esti a cargo de la Gerencia General, la Secretaria y el personal de salud (médico o enfermera) contratado (piede)Sef/extemaniente)||para la implementacin, organizacidu y cumplimiento de los Lineamientos para la vigilancia, prevencién y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a covid-19; y esta conformado por las siguientes personas: - Nombre del gerente -GERENTE GENERAL = Nombre del personal de salud: Medico 0 enfermera {SiS see s5 ERE pueden contratar extemamente para eventualidades) OBJETIVOS = Proteccién de la salud y seguridad de los trabajadores y concesionarios de servicios de In estacion radial/televisiva, (4) 14. 15. COORDINADORA DE MEDIOS LOCALES ~ MEDIOS PERU Evitar la propagacién del COVID-19, cumpliendo estrictamente las directrices de la MINSA. Colaboracién con las autoridades sanitarias y las autoridades de trabajo. Minimizar los efectos que pueden ocasionar esta situacién y garantizar la normalidad del desarrollo de las actividades en la sede prineipal y unidades regionales. - Capacitar al personal sobre los lineamientos preventive para evitar contagios del COVID-19. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICION A COVID-19 PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS DE PREVENCION DEL COVID-19 1.5.1. LIMPIEZA Y DESINFECCION DE LOS CENTROS DE TRABAJO Previo al retorno de los trabajadores a las instalaciones de la radio/televisora la Gerencia General gestionara la limpieza y desinfeccién total de los distintos ambientes, garantizando la limpieza y desinfeccién diaria de las instalaciones, La desinfeccién descrita anteriormente sera realizada empleando lejia en concentraciones adecuadas, para mantener las areas desinfectadas (oficinas, recepcién, cabinas de transmisién, estudios, planta de transmisién, vestuarios, duchas, SSHH, almacén y otros, de ser el caso) y asi evitar alguna enfermedad infecto contagioss. El personal de limpieza dispondra de los equipos de proteccion personal para la manipulacién de productos quimicos. Se deberd tener especial consideracién en limpiar con un paio y desinfectente las, manijas de todas las puertas y los equipos de uso comin como el microondas, reffigeradora, fotocopiadora, etc., asi como los mobiliarios, equipos, titiles de esctitorio, vehiculos y otros. Esta limpieza se deberd realizar diariamente y de manera continua durante la estadia del colaborador dentro de las instalaciones de la empresa. Asi mismo, el servicio de limpieza se encangari de la desinfeccién de las barandas Yy pasamanos a intervalos de tiempo no mayores a dos (2) horas al dia (5) 1.5.2. COORDINADORA DE MEDIOS LOCALES ~ MEDIOS PERU En el caso de los ambientes destinados a archivo documentario y audiovisual, en ellos se realizar4 como minimo una vez por semana la desinfeccién completa del ambiente durante la cual no podri encontrarse presente ningin trabajador 0 concesionario, y el personal que lo realice deberd contar con sus implementos de seguridad adecuados para dicha actividad. IDENTIFICACION DE SINTOMATOLOGIA COVID-19 PREVIO AL INGRESO AL CENTRO DE TRABAJO. La Gereneia General semanalmente proveeri el listado de los trabajadores autorizados para ingresar a las instalaciones de la radio/televisora Auutes de ingresar y al retirarse de las instalaciones, a todos los trabajadores y concesionarios de la radio/televisora se les controlar la temperatura corporal y el valor identificado ser registrado en el formato de control diario de asistencia y temperatura (Ver Anexo N° X) Para ello la empresa dispondré termémetros infiarojos para determinar la temperatura de las personas. LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS OBLIGATORIO La empresa asegura la disponibilidad de puntos de lavado de mano y alcohol gel, cuando corresponda. La radioltelevisora dispone de servicios higiénicos, los mismos que durante toda la jommada laboral estarén provistos de servicio de agua, jabén liquido y papel toalla Los equipos de proteccién personal (EPP) deberan ser proporcionados por el Gerente General. Eneima de cada punto de lavado o desinfeccién se colocaran carteles que indiquen, el método adecuado de lavado de manos o el uso de alcohol gel para la higiene de manos. Los trabajadores 0 concesionatios de la radio/televisora deberdn lavarse las manos frecuentemente durante el desarrollo de la jomada de trabajo, para ello deberin realizar un correcto lavado de manos el cual debera tener una duracion no menor de 20 segundos, (Ver Anexo N° 5) (6) COORDINADORA DE MEDIOS LOCALES ~ MEDIOS PERU Asi mismo, se dispondri de aleohol gel al ingreso de las instalaciones para su aplicacién posterior a que los trabajadores y concesionarios de servicio se retiren los guantes y se dirijan a sus puestos de trabajo, El area de secretariado deberi realizar el monitoreo de la disposicion de alcohol en gel de manera frecuente para asegutar la disponibilidad del mismo. SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO Como medida para asegurar ambientes saludables frente al COVID-19, la Gereneia General asegura las signientes actividades: a. Expouer informaciéu sobre el coronavirus y medios de protecciéu laboral a través de carteles en lugares visibles y medios existentes. . Exponer la importancia del lavado de manos, toser o estornudar eubrigndose la boca con a flexura del codo, no tocarse el rostro ¢. Difuusién de la obligacién de uso de mascarillas durante toda la jornada laboral. 4. Sensibilizar en la importancia de reportar tempranamente la presencia de sintomatologia COVID-19. e. Todos los trabajadores tendrin a su disposicién, ademas de publicar en todas oficinas el mimero de teléfono y comeo del médico extemo de la empresa y de los hospitales y centros de salud para la atencién de inquietudes de trabajadores respecto a COVID-19. £ Compartir y difundir permanentemente en medidas preventivas descritas en el presente documento y otras que son actualizadas constantemente por el Ministerio de Salud, para evitar el contagio de COVID-19 dentro de la empresa, en la comunidad y el hogar g. Compartir y difundir perennemente sobre la importaneia de prevenir diferentes formas de estismatizacion, con la finalidad de evitar acciones de rechazo ante algi caso que se suscite s MEDIDAS PREVENTIDAS COLECTIVAS La radio/televisora dispone las siguientes medidas colectivas para prevenir riesgos de contagio COVID-19 en las instalaciones de la empresa. a. Los trabajadores y concesiouarios que retomen o se reincorporen al trabajo en las instalaciones de 1a empresa, lo haran solo a ambientes que cuenten con la ventilacién natural o artificial necesaria que asegure la renovacién ciclica del aire 7) COORDINADORA DE MEDIOS LOCALES ~ MEDIOS PERU D. Distanciamiento social de acuerdo a lo dispuesto en las direetivas del gobiemo, Ministerio de Salud y autoridades locales. ©. Reduccién de la jomada de trabajo al tiempo minimo necesario para el cumplimento de las metas y objetivos de la programacién de la radio‘televisora Procurando evitar comer en las oficinas para no comprar comidas por delivery. d. Respecto a las reuniones de trabajo: Se reducira el desarrollo de reuniones presenciales, para evitar el incumplimiento a la distancia social impuesta por el MINSA y se debera priorizar las reaniones en salas virtuales (Tipo aplicacion ZOOM, SKIPE, MEET 1 el que sea més factible para todos los colaboradores). De manera exeepcional se realizan reuniones con presencia fisica de asistentes, para lo cual es obligatorio que se desarrollen en espacios amplios y ventilados y cumpliendo con las disposiciones especificas del presente documento. e. En los puestos los locutores y operadores se implementarin espacios aistados e individuales de tal manera que se mantenga la distancia social, ademas del uso de mascarilla f Antes de ingresar a las instalaciones, Pisar la alfombra desinfectante ubieads en la recepcién, por un periodo de diez (10) segundos para desinfectar Ia suela de los zapatos. 2. Se aplicarin como medidas de distanciamiento descrito en el presente documento. , Se estableceréu puntos de acopio de equipos de protecciéa personal (EPP) usados, los mismos que dispondran de bolsas rojas para identificar los residaos confaminados de la empresa. i. ElGerente General a quien se le encargue habilitard los dispositivos de limpieza seitalados para la aplicacién de los lineamientos en el ingreso a las instalaciones de Ta empresa MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL La empresa asegura la disponibilidad de los equipos de protecciéu personal (EPP) que se especifican en el presente. Para ello la gerencia General dotara de Mascarillas quirirgicas (Ver Anexo N° 6 y Anexo N° 7) y guantes debido a que la empresa se encuentran dentro del grupo de riesgo leve. Las mascarillas seran utilizadas durante toda la jornada laborel, yla empresa dotara de un minimo de 5 mascarillas y 5 pares de guantes semanales a cada trabajador 0 concesionario para que estas sean utilizadas de la siguiente forma (8) 15.7. COORDINADORA DE MEDIOS LOCALES ~ MEDIOS PERU a. Es obligatorio el uso de guantes y mascatilla en el trayecto que van desde su domicilio hasta las instalaciones de la radio/televisora, y viceversa; asi como todo el tiempo que salgan de las oficinas para hacer gestiones laborales b. Usar la mascarilla durante todo el tiempo de permanencia dentro de la radio/televisora. c. Desechar los guantes, y de ser el caso las mascarillas descartables Luego de ello lavaise las manos con jab6u 0 untarse con gel anti bacterial. VIGILANCIA, PERMANENTE DE COMORBILIDADES RELACIONADAS AL TRABAJO EN EL CONTEXTO COVID-19 Durante la emergencia sanitaria nacional la empresa realizar la vigilancia de la salud de los trabgjadores, coucesiouarios y proveedores. de manera permanente y sin perjuicio de lo que se haya dispuesto en el Programa de Salud en el Trabajo para el allo 2020, considerando lo siguiente: a. Vigilancia de la salud de los trabajadores tanto los que asisten al centro de trabajo como a aquellos que realizan el teletrabajo. b. Registro, seguimiento y control de la temperanura al inicio y fin de la jornada laboral c. Indicacién de evaluacin médica de sintomas COVID-19, a todo trabajador que presente temperatura mayor a 38.0°C 4. Todo trabajador con fiebre o sintomatologia COVID-19, que sea identifieado por el medico se considera caso sospechoso, y se realizar lo siguiente: * Si el trabajador se encuentra en casa: ‘+ Acudir inmediatamente al centro de salud donde se atiende regularmente. Alli procederin a tratarlo o a derivarlo a otro centro de salud mas especializado. Utilizar siempre la maseatilla descattable. © Comunicarse con el hospital o centro de salud para informar de la sitmacién. + En ninguna circunstancia acudir al centro de labores hasta la confirmacién del diagnéstico. © No auto medicarse *Siel trabajador se encuentra en Ja offeina: © Asegurarse que el abajador 0 concesionario en todo momento use st mascarilla, quien ademas deberd proceder a lavarse las manos hasta el antebrazo + Se comunicard inmediatamente al Gerente General o quien haga sus veces, la sospecha de la posibilidad de contagio y el trabsjador acudira inmediatamente al centto de salud donde se atiende regulannente. (9) COORDINADORA DE MEDIOS LOCALES - MEDIOS PERU © La empresa enfablari comumicacién con el contacto de emergencia del trabajador y se le indicari que deberi acompaiiarlo al establecimiento de salud donde se esta dirigiendo, tomando todas las medidas de seguridad nevesarias. + En caso de que el trabajador no pueda movilizarse por sus propios medios, se le aislari en un area especifica y procederi a commumicarse con el MINSA para coordinar su traslado con las debidas precanciones, + El Gerente General, 0 quien haga sus veces, realizara la evaluacion y coordinaciones pertinentes para indicar a los trabajadores y/o concesionarios de servicios que deberin retirarse de la radio/televisora por el resto del dia. * Elretomo al centro de trabajo del trabajador evacuado puede darse una ver se tenga confirmacién de diagnéstico para el trabajador en el que se indica que no hay contagio por coronavirus, *En caso de confirmacién de diagnéstica de contagio © Si el médico tratante dispone cnarentena del trabajador por sospecha de COVID- 19, este tiltimo justificard su inasistencia ante el empleador presentando el descauso médico comespondiente emitido por el médico tratante, pudiendo enviarse de manera digital © En caso de confirmacién de contagio de COVID-19, el trabajador dejar de asistir al centro de labores, operando el descanso médico previsto por Ley. El Gerente General realizara las coordinaciones para que los trabajadores que han sido expuestos al personal con diagnéstico confirmado de contagio pasen por la prueba de descarte en el centro médico conespondiente. * Como medidas preventivas y sanitatias en el area del colaborador afectado, se ejecutariin las siguientes acciones. (i) Disponer el cierre del area por el plazo de un dia calendario, Inego de tomar conocimiento del caso, para su desinfeccién; ¥ (ii) Otras acciones dispuestas por las entidades competentes. ‘+ El profesional de la salud deberd realizar la vigilancia a factores de riesgo ergonémico y psicosociales, 1o cual extender’ a los trabajadores que se encuentren prestando servicios mediante el teletrabajo, © Se prestard particular atencién a la proteccién de los trabajador que tengan alguna discapacidad. 1.6. PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS PARA EL REGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAJO. 1.6.1. PROCESO PARA EL REGRESO AL TRABAJO. Se establece el proceso para el regieso al trabajo para los trabajadores que estuvieron en cuarentena y no presenteron, ni presentan, sintomatologia COVID- (10) 1.6.2. 1.6.3. COORDINADORA DE MEDIOS LOCALES ~ MEDIOS PERU 19, ni fueron caso sospechoso o positive de COVID-19; y que pertenecen a un centro de trabajo que no ha continuado fimeiones, debido a medidas de restriceién, emitidas por el gobiemo en el marco de la emergencia sanitaria COVID-19. Para que los trabajadores puedan regresar al centro de trabajo se debera cumplir con, lo dispuesto en los numerales 9 y 10 del presente documento. PROCESO PARA LA REINCORPORACION AL TRABAJO. Se establece el proceso de reincorporacién al trabajo orientado a los trabajadores que cuentan con alta epidemioldgica COVID-19. En esos casos leves, se reincorpora 14. dias calendario después de haber iniciado el aislamiento domiciliario. Eu casos moderados o severos, 14 dias calendario después del alta clinica, Este periodo podra variar en funcién a las evidencias disponibles y la evaluuacién del profesional de la salud. El profesional de la salud del servicio de seguridad y salud en el trabajo cuenta con los datos de los trabajadores con catacteristicas, con lo cual realiza el seguimiento médico de cada trabajador Para estos casos, la primera opci6n que aplicard la empresa seré la realizacion del teletrabajo, y en los casos que no sea posible, deberé cumplir con las misinas disposiciones para el regreso al trabajo (Ver numeral 11.1), durante catorce (14) dias recibe monitoreo de sintomatologia COVID-19 y es ubicado en um puesto de trabajo no hacinado PROCESO PARA EL REGRESO 0 REINCORPORACION AL TRABAJO DE TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA COVID-19 Durante el estado de Emergencia Sanitaria Nacional establecida por el Gobierno Nacional, la reincorporacién de trabajadores se realizard de manera gradual, y bajo ninguna circunstancia podrin reincorporarse al trabajo presencial, aquellos que se encueentren en tino o mis de los siguientes supuestos: Edad mayor o igual a 60/65 aitos. Obesidad. Hipertensién arterial Diabetes Mellitus Asma. Insuficiencia Renal Cronica Enfermedad Respiratoria Cronica mpmeaegee (24) COORDINADORA DE MEDIOS LOCALES ~ MEDIOS PERU Antecedentes de enfermedad cardiaca. Enfermedad o tratamiento inmnosupresién. Antecedentes oncoligicos. . Quien hubiera tenido contacto fisico con alguna persona diagnosticada con el COVID-19 en los ltimos 14 dias y aitn no haya pasado por la prucba de descarte del COVID-19. 1. Otras que se disponga, al ténnino del periodo de aislamiento social woe Los tmbajadores, que se reincorporen de maner gradual, previamente deberin haber cumplido con lo dispuesto en el numeral 8.5.1 El profesional de la salud determinard el seguimiento clinico especifico para cada trabajador, asi mismo, los tabajadores deberin acondiciouar sus ambientes de trabajo considerando lo descrito en el Anexo N° 9 Los trabajadores que realicen el teletrabajo, deberin realizar pausas activas cada 5 horas de trabajo, con la finalidad de evitar problemas disergonémicos. (Ver Anexo N° 10) Los informes, serin validados por el médico de la empresa 1.7. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN 1.7.1. 1.7.2. COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN LA EMPRESA Aprobar, implementar y supervisar el cumplimiento del presente Plan. Brindar los recursos necesarios para la implementacin del presente plan. Brindar soporte y asisteucia al Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo en la implementacién y supervisin del cumplimiento del Plan. Remitir la relacién de trabajadores que realizar el trabajo desde las instalaciones de la radio/televisora. Tnformar oportunamente a la Unidad de Administracién, sobre los casos sintontiticos de coronavirus, COVID-19. Recopilar y remitir al Jefe de Recursos Humanos la Ficha de Sintomatologia Covid- 19 para Regreso al Trabajo Declaracién Jurada (Ver Anexo 2) y Ficha de Sintomatologia COVID-19 Para regreso al Trabajo Declaracion Jurada (Ver Anexo 3) de todos los trabajadores de su Area TRABAJADORES, | CONCESIONARIOS, = PROVEEDORES = Y VISITANTES (12) COORDINADORA DE MEDIOS LOCALES ~ MEDIOS PERU Completar los formatos Ficha de Sintomatalogia Covid-19 para Regreso al Trabajo Declaracion Jurada (Ver Anexo 2) y Ficha de Sintomatologia COVID-19 Para regreso al Trabajo Declaracién Jurada (Ver Anexo 3) y remitirlos via comeo electrénico a su Jefe o Responsable de area, ‘Cumplir con las disposiciones descritas en el presente documento. 1.8 | PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN El presupuesto para el desarrollo del presente plan es el siguiente (13) COORDINADORA DE MEDIOS LOCALES ~ MEDIOS PERU 1 | Contratacién de un enfermero(a) 1 Unidades | 2,750.00 2750 Mascarilla de uso Conmnitario en doble tela no tejida notex con tecnologia 100% 2 | polipropileno con elistico. (Modelo 198 | Unidades 280 seat Figura 2 de la RM N° 135-2020. MINSA) 3 | Guantes de Nitto 300 Par 160 320 | Alcohol gel 380 ml Tima 18 | Unidades | __11.00 198 5 | Alcohol gel 380 ( lino) Provineias 40 | Unidades | __11.00 440 6 | Acondicionamiento Trémite Doc. 1 | Unidades | 4000.00 4000 7__ | Tenmémetro infiarrojo 3 | Unidades | £79.00 1734 3 _| Bolsas plastieas rojas (Lima) 4 Cientos 75.00 300 9-_| Bolsas plasticas rojas (Regions) 8 Centos 75.00 ‘00 Servicio de desinfeccia de 10 ; 4 Unidades | 700.00 2800 instalaciones Lima yg | Revie, Resateoeon, is q Unidades | 400.00 2800 instalaciones Regiones Papel Toalla 300 mt 12 | sarprhn2 (por hoje) alla Lima 20 | Unidades 41.70 sa Papel Toalla 300 mt 13, | seg (par nnay agian 20 | Unidades 41.70 834 14_[ Jabsn Tiquido 400 mi Lima 40__| Unidades 735 20 Jabén en espmuma 850 ml Lima 8 Unidades 41.00 328 15_| Jabsn liquido 400 ml Regiones 30___| Unidades 725 217.5 ‘Tapete Antibacterial Base’ PVC ultrarresistente 5 16 | medidas 480m. Largo x 30cm, 5 “Unidades 40.00 20 Ancho x 1.Scu alto ‘Tapete Antibacterial Base’ PVC ultrarresistente vo | Tnliades ae 00 17 | medidas 480m, Largo x 30cm, Ancho x 1.5em alto (14) 19. COORDINADORA DE MEDIOS LOCALES ~ MEDIOS PERU DOCUMENTO DE APROBACTON DEL COMITE DE SEGURIDAD ¥ SALUD EN EL TRABAJO. El presente Plan ha sido validado via correo electronico por los miembros del Comité de Seguridad y Salnd en el Trabajo, debido al aislamiento social en el que se encuentran todos los colaboradores de la empresa, y serd regularizado en el acta respectiva del Comité (15) COORDINADORA DE MEDIOS LOCALES ~ MEDIOS PERU ANEXOS ANEXO N° 1: FORMATO DE DECLARACION JURADA DE CONDICIONES DE SALUD EN EL TRABAJO identificado con DNI N° sceseureeseeees CO Teléfono Celular N°, re " domicilio real en nacido (dia/mes/anio) 7 actialmente desemps en la Unidad de. DECLARO BAJO JURAMENTO, que los datos proporcionados en el presente dacumento a la empresa, son verdaderos y tener conocimiento que esta sujeta a los controles posteriores que efectite el Programa, sometiéndome a las responsabilidades que acarrea la false declaracién, por Jo que asumo total responsabilidad de ello. a) ANTECEDENTES MEDICOS HIPERTENSIONARTERIAL SI()NO(_) DIABETES MELLITUS SIC )NOC ) >) ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR SIC )NOC ) (inticar Giagnostico y wataniento actual) PULMONAR, SIC) No( ) 9 CRONICA CANCER, SIC) NOC ) Gindicar tipo de Cincer y tratamiento actual) ASMA sl( NOC) ENFISEMA SIC )NOC ) @) OBSTRUCTIVA PULMONAR sI( NOC) OBESIDAD SI( NOC) 9 OTROS GESTACION sI() NOC) OTRA CONDICION MEDICA, RIESGO DENTRO DEL ENTORNO FAMILIAR Fecha, Firma APELLIDOS ¥ NOMBRES ANEXO N° 2: FICHA DE SINTOMATOLOGIA COVID-19 PARA REGRESO AL TRABAJO — DECLARACION JURADA Fiche de Stfoustolonia COVID 19 pa veteo al big ‘Devkreién Jura “He Fecibido explain da objavo de esta sahaciony mas compromet ereoponder cou vada ‘Haprsa o Ended Publica: Progam de Canpeacioiss pan i Compu RUC SHIDO “Pee “apoloe y Noise! “ea de Tebaio DMOCE Direean Cela "Ea stifimos 17 laska tide immo dees dnomas Sumas 1 Sensi de a Tema Hee 2 Tox, stoner o ein pare rapier T Bagecterncn o Tema amarillo verde -F Corts cou peenG) con ws easo conta de COV. Ea esac Ug mecacin Gaal nal oo “TooaTor dtr epson ca Bin Conttapea DT Ta de PANS "esd aforndo que de oto Tabewr fone puede pains Te aia de wis compas, ye al prepa, To eal, onsite ‘ma falta gre a salud pica, asuno sus conseenencns Fe Fin ANEXO N° 3: REGISTRO DIARIO DE CONTROL DE ASISTENCIA ¥ TEMPERATURA, ANEXO N° 4: CORRECTO LAVADO DE MANOS Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabén por al menos 20 segundos, especialmente después de ir al baito, antes de comer, y después de sonarse Ia nariz, taser o estormidar; caso contrario usar aleohol gel al 60%. tis nes oq in sess coe Froese reasons pasa ‘Fa paras dose dao statteg ann ha plc aca pteridine Fotos sco a, eens thera cate ‘ep ese cao re ge is aso Sea bens rates eee pa cara gt ‘Manos limpias. ‘cree pong ANEXO N° 5: ‘CORRECTA POSICION DE LA MASCARILLA, Antes de colocarse la mascarilla descartable debe considerar lo siguiente: 1. Lavar las manos con agua y con jabén por al 2. Revisar la mascarilla descartable para ver si menos 20 segundos. se encuentra en buenas condiciones (sin aguijeros, fisuras u otfos dafios en la stiperficie). Si la mascarilla parece estar dafiada, NO LA USE, reemplicela con una mueva, Th 3, Recuerde que nada debe interponerse entre su 4. Si utilizas anteojos, retiratelos antes de cara y la mascarilla, incluyendo el cabello, __-ponerte la mascarilla. pelo facial, joyas, ropa, entre otros. ANEXO N° 6: USO ADECUADO DE LA MASCARILLA 3 PLIEGUES A continuacién, se mostrar una secuencia de pasos para colocarse correctamente la mascarilla descartable: 1. Asegitrate de que el lado comecto de la mascarilla quede hacia el afuera. El interior de la mayoria de las mascarillas descartables es de color blanco, mientras que el exterior podria ser blanco 0 de otros colores. 3. Ahora que la mascarilla esté en su lugar, usa el dedo indice y el pulgar para pellizcar Ja parte flexible del borde superior alrededor del puente de la nariz. ‘Aates de ponéitelo, asegtirate de que el lado blanco vaya hacia tu cara, Colécate la mascarilla descartable. Poner una banda alrededor de una de tus orejas y luego la otra alrededor de la del otto lado. 4, Ajusta el cubre bocas en tu cara y debajo de ‘tu barbilla, ANEXO N° 7: CORRECTO DESCARTE DE LA MASCARILLA, o“ 1, Lévate las manos fe 3. Utilizar las manos oy antes de retirarte la ‘para sujetar las bandas mascarilla para las orejas y sacarlas una por una, 4, Botar la mascauilla el recipionte de desechos. 2. No toque la parte rontal, ya que podria estar contaminada. 5. Livate las umamos ‘nevamente. ANEXO N° 8: CONDICIONES NECESARIAS PARA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. REMOTO Genera las condiciones para tu seguridad y salud en el Trabajo Remoto (TR) ‘Toma en cuenta las siguientes medidas para resguardar tu seguridad y salud mientras realizas TR. ANEXO N° 9: PAUSA ACTIVA ieee GL Reloge tu cello. Lentamente fexiona la cabera hacia atrés {Como s quieras rar et tech) Yiungo hacia adeante levando ei mantén hacia el pecho. * sostén esa poselen por 5 segundos. Yaeive a cabeze ol centro y cambio haca el lado contrarie. Incling Ia cabeza hacia ta ixquierde y {ego hacia la derecha (intetando lear el oid al ombro) Puedes ayudarte con la mano. be Cleese sen norwnet ovo smepeeee momar Entrelaza tas manos y lleva os brazcs por delante Yihoecia arriba (coma 3 quiseros tocar el fecha) Latin (oe brazos: ‘Cruza tus manos detris de la espoida y esti los braz0s. ‘Mantén a espaids recta. => ig) Ciera as manos lo ms fuerte que puedes y luego Sbrelas Repitelo varias veces. Estira los brazos a la altura del pecho y realiza ‘movimientos crrulares delas muecas hacia adentroy <&)\ }(> hadi afvera para relajar tensiones.. ‘De pie, leva 1a rodita derecha ol pecho, sostén por diez ‘segundos con los manos y cambia de pierna. 241. Sin apeyar el ple sobre ol piso, realiza tres rotaciones de tobilo. hhacia la izqulerda y tres hacia ta derecha, con cada pie.

You might also like