You are on page 1of 22
_ CORFO¥ COMITE INNOVACHILE RESOLUCION EXENTA PMMItfmé - :~ CORFO OFICINA DE PARTES 16.03.20 #0150 SANTIAGO MODIFICA BASES DEL INSTRUMENTO DE FINANCIAMIENTO DENOMINADO “CREA Y VALIDA” Y APRUEBA SU NUEVO % oc TEXTO. VIS TO: Lo dispuesto en la ley N°19.880, que establece Bases de los Procedimientos Administrativos que Rigen los Actos de los Organos de la Administracién del Estado; en la ley N°6.640, que crea la Corporacién de Fomento de la Produccién; en el Decreto con Fuerza de Ley N°211, de 1960, del Ministerio de Hacienda, que fija normas que regiran a la Corporacién de Fomento de la Produccién; en el Reglamento de la Corporacién, aprobado por Decreto N°360, de 1945, del Ministerio de Economia; en la Resolucién (A) N°71, de 2019, de Corfo, que aprueba normas por las que deberd regirse el Comité InnovaChile; en la Resolucién (A) N°277, de 2011, modificada por Resolucion (A) N°24, de 2013, ambas de InnovaChile, que aprobé las “Bases Administrativas Generales para los Instrumentos y Lineas de Financiamiento del Comité InnovaChile’, en adelante las “Bases Administrativas Generales" 0 “BAG”; en la Resolucién TRA 58/62/2019, de Corfo, que designa a Rocio Fonseca Chamorro en el cargo de Gerente de la Corporacién y en la Resolucién Exenta RA 58/300/2018, de Corfo, que le encomienda la funcién directiva de Gerente de Innovacién, y de Director Ejecutivo de| Comité InnovaChile; y en la Resolucién N°7 de 2019, de la Contraloria General de la Repiblica, que fija normas sobre exencién del tramite de toma de raz6n. CONSIDERANDO: 1. Que, por Acuerdo N° §, adoptado en la Sesién N° 75, de 11 de septiembre de 2018, de! Consejo Directivo del Comité InnovaChile, ejecutado por Resolucién (E) N° 411, de 2018, de InnovaChile, se aprobé la iniciativa de apoyo denominada “Proyectos de Innovacién’. 2. Que, por Acuerdo N° 1, adoptado en la Sesién N° 367, de 21 de noviembre de 2018, del ‘Subcomité de Innovaci6n Empresarial del Comité InnovaChile, ejecutado por Resolucion (E) N° 483, de 2018, de InnovaChile, se definieron los objetivos generales y resultados esperados y, ademés, se aprobaron los elementos técnicos sefalados en Ia letra c) del articulo 7° del reglamento de! Comité InnovaChile, en relacién a la iniciativa de apoyo citada en el Considerando anterior. 3. Que, por Acuerdo N° 1, adoptado en la Sesién N° 387, de 24 de julio de 2019, del Subcomité de Innovacién Empresarial del Comité innovaChile, ejecutado por Resolucién (E) N° 229, de 2019, de InnovaChile, y por Acuerdo N°1 adoptado en la Sesién N°403, de 12 de marzo de 2020, ejecutado por Resolucién (E) N° 146, de 2020, de InnovaChile, ‘se modificaron los objetivos generales y resultados esperados y, ademas, los elementos técnicos, indicados en el considerando anterior. CORFOY 4. Que, por Resolucién (E) N° 487, de 2018, de InnovaChile, se cred el instrumento de financiamiento denominado “CREA Y VALIDA' y se aprobé el texto de sus bases. 5. Que, por Resolucién (E) N°233, de 2019, de InnovaChile, se modificaron las bases del instrumento de financiamiento denominado “CREA Y VALIDA’ y se aprobs el nuevo texto de sus bases. RESUELVO: 1° Modificanse las bases del instrumento de financiamiento denominado: “CREA Y VALIDA”, aprobadas por Resolucién (E) N°233, de 2019, de InnovaChile, y apruébase ‘su nuevo texto, cuyo tenor es el siguiente: indice ©CPNearona " 12, 13, Antecedentes. Objetivos...... Resultados esperados del instrumento. wee Participantes del proyecto...... Categorias de proyectos, plazos y etapas...... El apoyo...... . - Actividades y gastos financiables.. Contenido del proyecto..... EvaluaciOn ......ssc0ee Seguimiento técnico y evaluacién de continuidad Aspectos presupuestarios.... Admisibilidad de los proyectos. Otros aspectos generales CORFOV Chile presenta niveles de innovacién similares a paises desarrollados, sin embargo, atin muestra grandes brechas en relacién a su valor agregado, generando USD$0,4 por unidad de material utilizado, versus el promedio OCDE de USD$2,3. Ademés, la proporcion de empresas que innovan ha disminuido en los titimos afios y los niveles de gasto en |+D se encuentran muy por debajo de los niveles de gasto de paises de la OCDE y del promedio para Latinoamérica y el Caribe. De acuerdo a la Octava Encuesta Nacional sobre Gasto y Personal en 1+D, el gasto fue de $640.078 millones, lo que equivale a un 0,36% del PIB, comparado con un 2,34% promedio para la OCDE. 1. Antecedentes La baja complejidad econémica del pais y los bajos niveles de inversién en innovacién e 1+D_ frenan la productividad, el crecimiento y el Progreso social, y es por ello que es de vital importancia desarrollar actividades econdmicas de valor agregado, que permitan abrir espacios a nuevas areas de desarrollo, que diversifiquen y sofistiquen la matriz econémica y generen externalidades positivas que permitan el progreso social y la disminucién de la desigualdad. El Estado tiene un rol fundamental en apoyar la generacién de conocimiento, innovacién e 1D. Apoyar la generacién de nuevos productos, procesos y servicios con valor agregado incrementa la productividad en las actuales actividades productivas del pais, y propicia la generacién de nuevos mercados y actividades econémicas, contribuyendo a un crecimiento sustentable, Es por ello que InnovaChile de Corfo cuenta con un set de instrumentos de apoyo! a la innovacién productiva 0 empresarial e 1+D, que han sido disefiados para cubrir todas las tapas del desarrollo de innovaciones con alto valor agregado, desde fortalecer y potenciar el ‘entoro para innovar, apoyar el cambio de mentalidad en las organizaciones, hasta la creacion y el escalamiento de productos, procesos y servicios con impacto global. Dentro de los instrumentos, se encuentra “CREA Y VALIDA’, que tiene por finalidad apoyar el disefio, la prueba y la validacién de soluciones tecnolégicas innovadoras de alto valor agregado a nivel, a io menos, nacional 2. Objetivos 2.1. Objetivo general Apoyar el desarrollo de nuevos o mejorados productos, procesos y/o servicios de base tecnolégica, a partir de prototipos de baja resolucién, hasta su validacién técnica a escala industrial y/o comercial. 2.2. Objetivos especificos @) Apoyar el desarrollo de nuevos 0 mejorados productos, servicios y/o procesos de base tecnoldgica y con alto valor agregado, a lo menos, a nivel nacional. b) Desarrollar y validar el modelo de negocios y escalamiento asociado a la innovacién productiva o empresarial. ©) Generar capacidades tecnolégicas en la empresa 3. Resultados esperados del instrumento a) Nuevos o mejorados productos, servicios y/o procesos con valor agregado, a lo menos, a nivel nacional. b) Modelo de negocios desarrollado y validado. ©) Capacidades tecnolégicas generadas en la empresa. " Complemertariamente, on caso que se cumplan os requliosydefrione etabecidos ena ey N° 20.241 Ley de HD, $e pox sooty a Corto cortcacin do Scbvdades y hacar uso de ln Denote tibiae Sobel desemaleo opagos en sD que reaice i empresa y Que rocarespendan a ibs (ara mayoesantecedentes vita lst wma.corecineeaNoUibta) 4, CORFO¥ Participantes del proyecto Los participantes de un proyecto, son los siguientes: a) Beneficiario: Es quien postula a un subsidio para el cofinanciamiento de su proyecto. En el caso que éste sea aprobado, deberd firmar un convenio de subsidio con InnovaChile y serd el responsable por la ejecucién del proyecto, Podran postular como beneficiarios: * Personas juridicas constituidas en Chile * Personas naturales que, al momento de postular, sean mayores de 18 afios y, ademas, cuenten con iniciacién de actividades en un giro empresarial de primera categoria del impuesto a la renta Cada proyecto debera tener un solo beneficiario. Las instituciones de educacién superior (universidades, institutos profesionales y centros de formacién técnica), sélo podrén participar en calidad de “Entidades Colaboradoras" (ver letra c) siguiente), o bien, ser contratadas por el beneficiario para la ejecucién de actividades externalizadas. b) Asociado: Es una o més entidades que cofinancian la ejecucién del proyecto a través de aportes pecuniarios (en dinero) y que pueden participar de los resultados de éste. Podran participar como asociados una o més personas naturales y/o juridicas constituidas en Chile o en el extranjero. La participacién del asociado en el proyecto es opcional ©) Entidades Colaboradoras: Son entidades con capacidades, infraestructura y experiencia en [+D+i que el beneficiario contrata para resolver desafios tecnolégicos relevantes, y de esta forma lograr los resultados de su proyecto, tales como: universidades, centros de investigaci6n, empresas de servicios tecnolégicos, entre otras. Esta categoria de participacién serd obligatoria slo para los proyectos de I+D+i colaborativos. Cada persona juridica 0 natural, segtin corresponda, y cumpliendo los requisitos que se sefalan para cada caso, sélo podré participar en una categoria de las anteriormente sefialadas. Asi, por ejemplo, la entidad que participe en calidad de “entidad colaboradora’, no podré participar en calidad de “asociado’, o viceversa. Sin perjuicio de las categorias de participacién antes sefaladas, se podré contratar la ejecucién de actividades externalizadas, esto es, realizadas por terceros ajenos al proyecto, quienes no tendrén relacién contractual con Corfo. La contratacién de estos servicios, deberd realizarse en conformidad con los procedimientos establecidos en los nimeros 3.4, letra b) y 10.5 de las Bases Administrativas Generales. Categor is de proyectos, plazos y etapas 5.1. Categorias de proyectos El presente instrumento esta destinado al cofinanciamiento de proyectos a través de los cuales se desarrollen nuevos 0 mejorados productos, procesos y/o servicios, distinguiéndose las tres siguientes categorias: 5.2, CORFO¥ CATEGORIA DESCRIPCION RESULTADOS ESPERADOS Proyecto de | FFOYECtoe inmovadores “ave BaF& T's aumento del nimero de empresas innovacton | Cara Sus “esos Tequeren | * i eazaninnovacinproducva empresariat | [SS0Ner empresaria Proyectos innovadores que para Aumento del nimero de empresas Proyecto de | alcanzar sus restates, equeren | "que utizan Ta TsO ah sus TeDsi "| resover_ desafosteenolégcos | _estretgias de negocios empresarial | relevantes, mediante la realizacién Aumento de la inversién en I+D de de actividades de sD. las empresas beneficarias Vinoulason ents Enidades Proyeccs innovedores que para |” Colaoradoras y empresas as alcancar sus resultados, Tequeren | como. la. Wansiornca | Ge proyecto de | (esoNer desafies tsenolgeos | conociminto y Tecnologia a éstes Wet "| fears, medare a ratzcion | ras . | | de acivcades de 1

You might also like