Mono Transtornos Comportamiento Biodescodificacion

You might also like

You are on page 1of 48
Escuela Francesa de Descodificacién Bioldgica de CHRISTIAN FLECHE . Décodage® Biologique TRASTORNOS DE COMPORTAMIENTO CHRISTIAN FLECHE Junio 2018 , MADRID ALUMNO/A... 0s. Ellobo es un animal social, fuertemente vinculado a un grupo, manada, que es la base de la estructura social. Dentro de esta manada los comportamientos estn fuertemente reglamentados en base a una jerarquia estricta. El lobo tiene una camada (en raras ocasiones dos) anualmente, de entre tres a ocho cachorros, La lobo amamanta a sus cachorros mientras que el macho le alimenta a ella cozando y regurgitando la comida que ha ingerido durante la Jcaza. Los lobeznos (cachortos de edad inferior a tres meses) son jalimentados inaistintamente por cualquier miembro de la Rmanada, rrr aenr JAI cabo de un afio tienen ya la morfologia de adulto. Al cabo ide un aio y medio dejan de ser lobatos para pasar a ser lobos. EI lobo, al igual que el hombre, es un ser eminentemente social. lUn alto porcentaje de su comportamiento esta determinado Jpor sus relaciones con otros miembros de su especie con los que forma manadas con el fin de obtener ventajas frente al net, pimedio de cara a la propia supervivencia. Se puede decir que la unidad fundamental es la manada. El aprendizaje de! comportamiento social del lobo comienza desde el momento de su nacimiento. Dentro de su propia camada se establecen pronto roles de comportamiento bien definidos en los que unos individuos prevalecen sobre otros por su cardcter 0 su potencia fica. Este inicio resulta crucial para el posterior desarrollo de los individuos porque determina inequivocamente el orden por el que se puede acceder al alimento. Ya desde los juegos de los lobeznos se puede apreciar cémo unos dirigen, organizan o reprenden a aquellos de sus hermanos que fienen un estatus inferior al suyo. Los individuos més apocados o mas débiles pueden quedar relegados del resto € incluso ser repudicdos por la propia madre sisu debilidad es manifiesta, Ambos sexos cuentan con su propia jerarquia. Los individuos que ocupan la posicién més alta dentro de sta se denominan individuos “Alfa, los siguientes "Beta", y asi sucesivamente. Los que ocupan Ia posi a baja se conocen como "Omege". Dentro de la doble jerarquia de los lobes (la masculina y Ia femenina), la pareja reproductora de la manada es la dominante, ¢s decir, el macho alfa y Ia hembra alfa. Los Xe Weeaas demés adultos y subadultos de la manada no se reproduciran a no ser que pasen a ocupar el pueste de dominante 0 que abandonen la manada pare formar otra independiente. Lo principal activided es la caza que le proporciona alimentos, se hace en grupo. Durante las cacetias el trabajo est perfectamente distribuido. En el lobo la resistencia prima sobre la potencia. Por esta razén la téctica de caza consste en agotar a la presa, persiguiéndola hesta que su captura se hace posible. E! control y la disciplina en Ia manada es fundamental para que esta caza en equipo tenga éxito. Cuando Gespliegan un wlague sobre Una presa, los lobos no auillan ni ladran, pero si rumen y legan a castaietear los dientes. En el momento en que una manada se hace demasiado numerosa para que el territorio que ocupa pueda sostenerla, se produce de forma natural una disgregacién de la misma, Uno 0 mds individuos se separan de ella para formar su propia manada, la cual debera encontrar un tertitorio propio que le proporcione las oportunidades de caza necesarios para su subsistencia. 1. Introduccién Evidencia pre-consciente Todo esté para verificar Nada es verdad, Reconocemos lo que conocemos Cada ser humano tiene un campo que conoce como realidad y creemos que es igual para los otros, que es compartido: es el mapa del mundo. Basandonos en nuestra experiencia vemos que se trata de creencias y hay personas que las comparten y otras no. Esto crea ciertos problemas: ¥ Problemas de comunicacién: es ia ilusién de la comunicacién, ¥ Problemas de la adaptacién al mundo: nosotros estamos adaptados al mundo interior que no existe e inadaptados a un mundo exterior que cambia continuamente. ¥ Problemas de anticipacién: creamos en nuestra cabeza todo lo que nos lleva ala duda y reaccionamos a ese mundo virtual. ¥ Problemas de identidad. Como terapeutas es interesante cambiar nuestros pensamientos, nuestras creencias. Hay un dicho que dice que cuando el alumno esta preparado llega el maestro, asi que el primer supervisor es la vida, que nos va proporcionando informacién. Principios biolégicos en DBO Biochoque Resentir confiictual biolégico Sentido positive del sintoma Unidad psco-cerebro-organico y localizacién cerebral del biochoque. Las fases de la enfermedad y la solucién del conflicto. Reversibilidad de los sintornas Desencadenante, programante, estructurante, autoprogramante Proyecto de sentido y psicogenealogia PNOMAwYNE Reglas biolégicas en DBO 1. La crisis épica ocure durante Ia fase de fa curacién, en particular en la recidiva de un conflicto de corta duracién. 2. Lateralided del individua (diestro, zurdo) y su importancia en la ubicacién respectiva en el cerebro. 3. Regla biolégica de PAT hormonal 4, Regla de sucesidn de los focos cerebrales en fase de conflicto active en el cerebro 5. Regla de aparicién de la constelacién después de dos conflictos actives en cada hemisferio cerebral 6. Sindrome de agotamiento y resignacién Trask En biodescodificacién se aprenden las notas musicales. En TC a interpretar a Mozart. Para poder hacer este médulo hemos tenido que integrar los diferentes “conceptos” y especialmente la 4° etapa de la biologia. H contlicto biolégico es el que existe entre la necesidad biolégica interior y la realidad exterior: soy un bebé y necesito a mi madfe, pero ella se ha ido a trabajar. El contlicto aparece de! desencuentro de estas dos realidades, mi necesidad no esta satisfecha (de oxigeno, alimento, sexualidad, caricias,...) y si No puedo actuar en el exterior, actUo en el interior. Hace unos diez afios Hamer estuvo en la carcel un aio, y pudo observar mucho el comportamiento de los presos, tenia todo el tiempo libre y hablaba mucho con ellos. Ahi cescubrié los trastornos del comportamiento. Abrié un nuevo campo de comorensién: El origen de los trastomos psicolégices es biolégico y hay reversibilidad de los sintomas. Cuando una persona sufre dos conflictos muy estresantes, uno en cada hemisferio y no se resuelven se interpreta que esos conflictos no pueden permanecer actvos indefinidamente por lo que por economia ambos conflictos se constelan, se unen mediante una malla invisible. Nueva definicién de red, entretejido, malla o constelacién: El trastorno de conducta es un trastorno psiquico, mental o de comportamiento de un conflicto biolégico. Entramos en la distorsién en un momento preciso, en el momento del segundo. biochoque y salimos en un instante de Ia distorsin, cuando solucionamos uno. de los dos confictos, el primero o el segundo. Es conveniente comenzar por el 2° conflicto. Por ejemplo cuando un hombre hace un conficto de célera, rencor, equé genera como erfermedad? Primero se ha de preguntar si la persona es zurda o diestra. Si es diesiro tendrd problemas de vias biliares, si es 2urdo de recto. Un hombre sutte problemas de vias biliares por célera, y deviene femenino porque ese contlicto activo ciera el cerebro derecho. Meses més tarde tiene otro biochoque, de auténtico pdnico, gqué enfermedad resulta? Hard uno patologia de latinge. Este hombre ha sufrido dos conflicts en su vida, y no Puede solucionar ninguno de los dos. EI conflicto es no haber sido capaz de solucionar estos dos grandes conflictos. Ahi la naturaleza ha inventado una nueva estrategia: cambio del resentir. Dos étomos que se juntan en una molécula: oxigeno e hidrégeno hacen agua, y el agua tiene caracteristicas completamente diferentes del oxigeno y del hidrégeno. Otro ejemplo. El autismo o una persona con tendencia autista ha tenido dos conflictos, célera y el panico absoluto. Trabajando sobre ellos habra una transtormacién. El estudio de los TC permite trabajar de forma mas profunda con los pacientes Pero no para hacer psiquiatria, aunque hablemos de esquizofrenia, paranoia, etc... no tenemos la competencia para tratar ese tipo de patologias. No vamos a ocupamos de psicéticos a no ser que seams psiquiatras. Cuando hablemos de alguien autista, o de una persona encerrada en si misma, es lo mismo; si hablamos de alguien parancico o de alguien susceptible, es el mismo conflicto. Todos tenemos cosas extrafias, no existe la norma, Tenemos una historia, unos conflictos, que crean unos paisajes psiquicos, que es lo que crea nuestras fantasias. La cuestién no es saber si estoy normal 0 loco, lo comecto seria preguntarse gEstoy adaptado? Me adapto a cada instante? Papel de la constelacion: Se trata como siempre de una solucién de supervivencia para el individuo y la sociedad. Si el paciente presenta un solo contlicto puede resolverlo 0 no. Durante un tiempo breve la oersona se encuentra en un estado de esirés, simpaticotonia Si el paciente fiene 2 conflictos se encontraré en doble simpaticotonia, A menudo el primer conflicto es seguido por una obsesién permanente. Si se aagrega un segundo conflicto el paciente no los puede asimilar y comienza a pensar sin cesar. Solo puede obsesionarse y pierde Ia posibiidad de poder acomodarse y salir del conflicto. El cerebro se bloquea. Si un contlicto no es solucionado por el individuo la naturaleza ha previsto hacer facimente un segundo conflicto que puede llevar hacia una pseudo-solucién. Nuestra capacidad para soportar el estrés no es ilimitada. Hay casos donde el hecho de transformar el conflicto activo en un conflicto en equilibrio (suspender su evolucién] no es suficiente. En esos casos, la naturaleza sabe cémo hacer para realizar un “congelamiento” del individuo que le permita sobrevivir y crea una CONSTELACION ESQUIZOFRENICA de los relais 0 focos corticales de los hemisferios cerebrales. La constelacién y el conflicto tienen un sentido biolégico propio. En quimica, un cuerpo complejo formado por dos © més elementos simples constituye una nueva entidad que tiene una fuera, una existencia, propiedades propias, que pueden ser redisociadas simplemente: LA MOLECULA. En presencia de 2 conflictos actives uno en cada hemisferio, no solo cada ritmo hemicraneal estard perturbado sino que también lo hard el ritmo fundamental: estamos en presencia de un PAT hemisférico. Los ritmos hemisféricos no son armoniosos y el ritmo fundamental tampoco. Todo pat hemisférico comesponde a una CONSTELACION o entretejido o mala. Cuando los 2 focos estén separados mayor es el desequilibrio psiquico. Todas las combinaciones son posibles entre TC, medula, corteza, cerebelo,... Cuando sufrimos un biochoque hay tres maneras esenciales de resentir: e).: una Persona que vive un resentir de “no sentirse a Ia altura”: 1, Puedo estar completamente encarnado en mi cuerpo, y este biochoque provoca un problema de hipéfisis, porque estoy completamente en mi cuerpo, mis sensaciones. Ejemplo soy sargento en el ejército y no me permiten subir de grado, no estoy a Ia aifura, asi que fabrico un adenoma y hormonas del crecimiento, porque soy un militar y estoy en el cuerpo, en la materia; 2. O soy profesor en un colegio, soy yo quien pienso, quien reflexiono, controlo el comportamiente de los alumnos, quiero subir en el escalafén, pero el director me dice que nc: es el mismo resentir, “no estoy a la altura", pero estoy en el cerebro, en el control, en los proyectos, en la intencién, el pensamiento, asi que hago una patologia en el mando de Ia hipéfisis, un tumor de tronco cerebral a la izquierda, 0 hago una migraria por la hipervascuiarizacién del tronco cerebral, o puedo tener un accidente vascular, porque hay dos formas de estar en el mundo: asociado a mi biologia, en el cuerpo. o disociado de mi biclogia, personas mentales, que controlan, que llevan a patologias cerebrales. 3. © puedd ser una persona completamente desencamada: soy un artista, y hago oposiciones para exponer a nivel intemacional, y me lo niegan, “hay alguien superior a usted”, asi que como estoy desencarnada, disociada, al lado de mi cuerpo, en lo imaginario, hago un confiicto psiquico, y puedo tener ataques de delrios, crisis paranoica, puedo tener todos los tipos de trastornos de comportamiento, de forma psiquidtrica, 0 de forma comportamental, lo que significa que transpongo el conflicto a mis actividades: no estoy a la altura, asi que hago escalada, subo las cimas mas altas, y esto calma mi estrés, 0 me apunto a jugar o basquet (siempre miro arriba, estoy de puntilas) y se calma el estrés, Esto es una compensacién, esto va a engariar a mi biologia, y mientras yo pueda hacer deporte, escalar, se compensa mi estrés, pero el dia que ya no puedo escalar llega la descompensacién, y podemos llegar a la psiquiatria, o a un estado de gran malestar, 0 hacer un problema fisico si la persona esta encamada. Nuestra conciencia biolégica se esté desplazando permanentemente: problemas de diarrea, o dolor de cabeza. Durante el dia hay acontecimientos en los que estamos en la materia y otros en los que nos encontramos mas en el control, en Ia retlexién. Hay que saber en qué estado biolégico nos atrapa el biochoque puesto que dard diferentes manifestaciones. Hay personas que parecen autistas, son cerradas, no comunican; nosotros sabemos que han tenido dos conflictos: célera y panico. 2Cudl es el elemento central de la biodescodificacién? El resentir de una forma muy especifica mediante un sentido BIOLOGICO y se describe mediante las CARTAS BIOLOGICAS, Las cartas biolégicas equivalen al conjunto acabado de relés cerebrales, el Conjunto finito de las céiulas del cuerpo, el conjunto finito de las necesidades biolégicas. Cuando miro un paisaje hay muchos colores, y es dificil alcanzar todas las tonalidades si lo voy a pintar, pero el cerebro lo consigue sdlo con tres colores: verde, azul y rojo, y el pintor llega a eso con el amarillo, el azul y el rojo. EI cerebro y el pintor tienen una nocién del elemento del color, el mUsico tiene nocién del elemento musical {las notas). E| mundo entero es muy complejo a nivel quimico, aunque sdlo hay 80 dtomos + y al mezclarse entre ellos fabrican moléculas en numero infinito, como los colores que son infinitos, como los acordes musicales que son infinitos, como las palabras que son infinitas, sin embargo sdlo hey 25 letras en el alfabeto. 2CUGI es la proposicién de Ia biodescodificacién? Es un enfoque estructural. Amarillo, rojo, czul para el artista, y verde, azul y rojo para el cerebro. En la biodescodificacién, gracias al Dr. Hamer, se pone en evidencia que somos un numero limitado de cartas biolégicas, tenemos un numero limitado de érganos en el cuerpo, de necesidades biolégicas, de relés cerebrales, y cuando encuentro a unc persona con un comportamiento 0 un trastorno psicoldgico, o un problema en el cerebro, 0 una enfermedad, podemos generalizar este enfoque para todo, como el lenguaije, la forma de vestirse, la profesién...., todo de forma completa: gcudl seria la carta biolégica activa? Cualquiera que sea nuestras expresiones, se apoyan sobre una realidad biolégica y asi se pueden descodificar todos los comportamientos. Una persona en consulta se sienta y observéis si se toca el hombro, en qué trabaja, sus aficiones, como se llama, si se llama Méximo y tiene que hacer lo maximo en su vida,..., todo va a ser informacién, En los trastomos del comportamiento vamos a buscar los elementos de la misma forma que para los problemas fisicos: una persona viene a consulta por molestar, depresién, miedo, paranoia y el terapeuta buscaré el biochoque, el momento preciso. Hay también ur sentido positivo de los sintomas. Por ejemplo, el cancer de pulmén es para atrapar mas vida, la depresion permite alejarse y esperar a que algo cambie. La paranoia ponerme en alerta. La depresién sera colocarse a un lado, espero que el mundo exterior cambie, se transforme, no tengo ningtn poder sobre el mundo exterior. asi que espero que las cosas evolucionen y estoy pasivo. Para el autista hay una célera que no pudo expresar, hay un terror, y no tengo solucién para esto, asi que la solucién es encerrarse, y asini entra ni sale nada. A cierto nivel es un sutrimiento, pero a oro nivel es una solucién perfecta. En los trastornos de! comportamiento la unidad orgénico, cerebral y psiquico esta presente pero la expresion es basicamente psicolégica o comportamental. Si hacemos un escaner de un trastorno esquizofrénico encontraremos las dianas en su cerebro, pero habré muy poquitos signos fisicos porque la persona esta desencamada, cuanto més patologia tiene la persona, més desencarnada del cuerpo esté. EI sentido central de los TC es economizar el cuerpo. Los grandes enfermos psiquidtricos no tienen cancer jamés, no tienen cpenas enfermedades fisicas, y cuando un enfermo psiquiatrico padece una enfermedad fisica el psiquiatra est contento porque sabe que hay una mejoria, algo va mejor. En la triada es sobre todo el cerebro y el psiquismo los que estan implicados. En los trastornos psicolégicos esté la nocién de las fases de la enfermedad: algunos pacientes en depresién en simpaticotonia estén muy cansados, alicaidos, y cuando solucioran su conflicto pasan a vagotonia y pasan a otra forma de fatiga, diferente, de relajacién. En vagotonia puede haber sintomas fisicos: dolor cabeza, fiebre, y a veces sentimiento de alegria, de felicidad. También en los trastornos del comportamiento puede haber reversibilidad de los sintomas tal y ‘como vimos con las enfermedades fisicas. El desafio es poder comunicar con estas personas. Cuatro tipos de consecuencias de un TC 1 Lailusion de la comunicacion 2.- Adaptacién con el mundo 3.- Anticipacién 4 Identidad En un TC se esta desencamado y hay una distorsién en relaci6n a a realidad. Hay dos resentires y en la malla aparece otro nuevo, como un color nuevo. Con dos resentires como la célera y el padnico total, y no he sabido adaptarme, mi nueva emocién es una estrategia que va a permitirme adaptarme. Por ejemplo, los mitémanos, que mienten, tienen problemas de bronquios y recto, pero la mentira no tiene nade que ver con Ia identidad y la amenaza en él temitorio, asi que se crea algo nuevo, de manera para no suftir, no estar més en conficto. Una de las primeras consecuencias de los trastornos psiquicos son los problemas de comunicacién, la ilusion de la comunicacién (1°): creemos que hablamos de lo mismo, pero en el fondo, en la realidad, estamos hablando de algo completamente diferente. Esta comunicacién es con uno mismo y con el otro. 2°_cons ncia_es el problema de adaptacién_con_el_mun: enfermedad psiquica permite adaptarse a un momento preciso, como la Persona que vomita durante todo el dia adaptada al momento en que se ha intoxicado. La persona que sutre deliio de persecucién esta adaptada al momento determinado donde le han hecho dafio. La persona que padece fobias se ha adaptado al momento de peligro. Asi pues, el enfermo psiquico ya no esta adaptado a la realidad, porque lo real esta cambiando, mutando a cada instante. Lo 3° consecuencia es de anticipacién: el enfermo anticipa, proyecta en el futuro lo que ha ocumido en el pasado. Como ejemplo, en el deliio de persecucién: "me hicieron dafio en el pasado, me lo van a hacer en el futuro", asi que estoy preparandome permanentemente para lo que va a ocurtir, y como consecuencia “todas las personas son desagradables conmigo, incluido el/ia terapeuta” y esto hace que empecre la situacién cada vez més. Un esquizofrénico hablaba de forma incomprensible, y un joven psiquiatra, el Dr. Erikson, colocé una grabadora escondida, después Ia recuperé y pasé toda la noche reescuchando lo grabado, y oyendo esos sonidos raros. El Dr. Erikson empieza a aprerder esos sonidos, y pasa varias noches para aprender a poder expresarse de la misma manera. Cuando esté ya preparado se aproxima all enfermo y le habla igual que él. Inmediatamente el paciente se encoleriza, “gpero qué estés haciendo?" y por primera vez habla con normalidad. Aqui se crea el nexo de comunicacién. Y a partir de este acontecimiento el Dr. Erikson empez6 la terapio; esta persona se curé, salié de su locura, y todos los afios iba visitar al Dr. Erkson durante una hora, y en medio de Ia consulta hablaba de forma extraha un momento, y decia “jqué bien esto de estar loco unos minutos al afio!”, y se reian, Realmente es entrar en el universo del otro. La 4* consecuencia es la Identidad. EI enfermo psiquico confunde identidad con identificacién. € un objeto pero no es un sujeto. Va a ser el objeto de la historia familiar, el objeto del proyecto y sentido de sus padres, es un personaje que esta cumpliendo un rol, y se identifica con este persongje. La terapia lo va a guiar hacia la persona que es realmente y el terapeuta tiene que franquear todas las barreras de comunicacién, todos los mecanismos de defensa. Erikson pedia a las personas que se resistieran a la terapia: “no comprenddis lo que os digo", “no os comuniquéis conmigo”, y esto permitia que se comunicaran, se sintieran relajados. EL PRIMER RETO DEL TERAPEUTA ES COMUNICAR I segundo para el terapeuta es que el problema del paciente es una solucién en si. Por ejemplo, una persona muy angustiada, y su angustia empieza a desaparecer y enseguida aparece una todavia mayor: "me da miedo el mundo, pero todavia tengo mas miedo de no tener miedo”. Yo le digo: cuando era pequefio no me gustaban las espinacas, y pensaba que era mejor que no me gustaran, porque si me gustaran estaria obligado a comerias, y no me gustan. El paciente esté en una légica que le hace torturarse y mantener el problema. Hay que encontrar los dos biochoques programantes y luego dare la posibiidad de escoger, no vamos a condicionar a la persona hacia la felicidad, porque esto es volento. | individuo esté programado de forma natural para la felicidad. Un nifio hacia la edad de un afio empieza de forma natural a caminar, y empieza a hablar hacia los dos afios; es natural, esponténeo. Asi que en un momento determinado el terapeuta debe hacer una cosa: debe encontrar lo que impide este movimiento natural, y una vez que tenemos esta informacién surge el movimiento natural de la vida. Cuanto mds desencamada esté la persona hay que ir a cosas més concretas. Un hombre se creia Jesus, y el Dr. Erikson le pregunté: “ges usted carpintero?", y aqui el paciente cae en Ia trampa, Si dice “no” esta curado, asf que le dice "s' y le pidié que le hiciera una mesa. Todos los psiquiatras se le reian. Luego le pid una biblioteca, 7 los psiquiatras comenzoron a hacerle pedidos. Este hombre dejé el hospital psiquidtrico donde estaba, y creé una empresa de carpinteria, se Cas6, tuvo nifios, y a nadie le interesa saber si continva pensando que es Jesus. Un dia en el hospital psiquiético un hombre se golpeaba el pecho permanentemerte, “es mi culpa, es mi culpa". El Dr Erikson le dijo: “es una ldstima que no ponga usted una escoba en las manos”. Lo hizo y comenzé a limpiar, y ya no era culpable, hacia algo. EI Dr. Erikson creé un ligero cambio. Una pareja estaba constantemente en célera, conficto. Discutian siempre juntos pero seguian juntos. Les pregunto: en qué habitacion de la casa discutis?- En la cocina, salén, comedor,... 2¥ en el cuarto de bafio? - Nunca. - Pues cuando empecéis a aiscutir, 0s vais al cuarto e de bajo”, Pero ahi no conseguian discutir: se desnudaban para lavarse, se abrazaban, hacian el amor. La idea es irrealmente alo concreto. Asi pues el primer reto para el terapeuta es la Comunicacién, el segundo es que el problema del pacienie sea una solucién para el paciente, y el tercero es lo que Freud llama las transferencias. Tan pronto entremos en comunicacién con un paciente este nos oforga un rol, un rol gue existe en su mitologia interior, con un comportamiento que él prevé. El Cerebro fiene Uno actividad eléctrica. £1 cerebro derecho tiene su propio ritmo, el izquierdo el suyo, y el cerebro en global tiene su propio ritmo. Es la actividad de las neuronas lo que permite todo esto. Hay tes fifmos fundamentales Cuando hacemos un conflicto en cerebro derecho (tronco, © cerebelo, o sustancia blanca, 0 cértex), se perturba la onda cerebral. Si el conflicto es en cerebro izquierdo esa onda se perturba. Cuando los dos cerebros son perturbados, la onda general del cerebro es la perturbada, y entonces estamos en distorsién en relacién con el mundo exterior. Algo puede ser una obra de arte, 0 un pene, o un arma, o cualquier cosa. Es la distorsién. jolin, estas muy violento esta istorsion con Alguien nos dice “gqué tal?” y yo contesto: majiana, es mi vida, gpor qué me preguntas?" Se produce una palabras, objetos, miradas, El trastorno de comportamiento, Ia patologia psicolégica, tiene como definicién biolégica la perturbacién de esta onda general. 2En qué casos se perturba? 1° caso: biochoque a la derecha y otro a la izquierda, hay dos simpaticotonias. 2 caso: biochoque a derecha o izquierda, y una crisis épica del otro lado (la crisis en medio de la vagotonia, es un momento de estrés de simpaticotonia). 3° caso: dos crisis 6picas, doble simpaticotonia. En el 2° y 3° caso se producen distorsiones pero que no son de larga duracién. Hay momentos en que nos senfimos un poco confundidos, extrafios, son cosas que pueden ocurir, duran un cuarto de hora 0 una hora, cuando todo va bien. 4# caso: cuando hay consumo de drogas. gPor qué alguien se droga? Para alterar su estado de conciencia: 0 por mucho alcohol, o fumar cannabis...., se perturba una onda, a derecha o izquierda. Cuando una persona tiene un conflicto activo antes o durante la toma de droga, esta onda general se perturba, y en ese momento puede haber momentos de delirios de persecucién, de grandeza,...., s6lo hace falta un conflicto porque existe el 16xico +l conflicto y se crea esta perturbacién. 5° caso: traumatismo craneal + simpaticotonia. Una persona tiene un accidente de coche y se golpea el craneo o una cirugia (trepanacién....]. y esto perturba la onda. Si el traumatismo es a la derecha perturba Ia onda derecha, y lo mismo en Ia izquierda. Si ademds hay un conflicto del otro lado va a haber una distorsi6n de la cnda general. Una persona que ha suftido un traumatismo muy grande, y no ha ido al osteépata para recuperar el movimiento de! ritmo e tespiratorio primario, va a padecer cierta debilidad en ese ritmo; p.ej. los 20 afios sufre un accidente de esaui, y 10 afios més tarde sufre un conflicto del otro lado. S6lo con un conflicto se produce la distorsion. Un caso un poco particular: cuando uno de los dos conflictos se haya en el centro. Hay un confiicto en algin lugar, bien a la derecha o a Ia izquierda: puede ser en la derecha el seno izquierdo, o colon, o recto. y el segundo confiicto en el centro (bien sea tiroides, ganglios, esmaite dental, insulina, glucégeno, conficto motor, de separacién, préstata, Utero, rifones, pericardio, periostio, retina, cristalino). Los conflictos situades en el centro estén ligados al miedo salvo el esmalte dental y el tronco cerebral. Hay un miedo central (conflicto central) + un contlicto peritérico: esto da delirios puntuales, crisis psiquidtricas o psicolégicas. Contlictos transgeneracionales: Francoise Dolto dice que para hacer un santo hacen falta tres generaciones, y para hacer un loco hacen falta cuatro. Ya habia observado que los grandes enfermos tienen historias familiares muy complejas. Cuando se presenta un nifio autista 0 esquizofrénico siempre pido a los padres que trabajen ellos. Este programa familiar va a condicionar en el nifio la expresion de conficto bajo una forma psicolégica, es una especie de energia genética que hace que este nifio sea secuestrado por la familia, es el objeto de la familia, y tiene que tener ese comportamiento para que Ia familia se equilibre. Para que se produzca una expresién en la psique hacen falta dos conflictos, pero aqui no es suficiente, asi que hace falta que la persona esté desencarnada, que sea un proyecto y sentido especifico (una historia familiar) y ha de haber una doble obligacion, Esta nocién de coble obligacién (o tensién ambivalente) es importante. Woody Allen escribié: nuestra sociedad se haya al borde de poder escoger el desespero mds absoluto o bien Ia destruccién irreversible, asi que roguemos a 9s para escoger correctamente. Gregory Bateson fue el primero en estudiar el a6 vinculo 0 doble constrefiimiento. (htt les.wikipedia.org/wiki/Gre Bateson hib://es wikipedia ora/wik/Doble VECS%ADncula) ES antropdloge, sngtisto, psiquiatra y se ocupa de un esquizofrénico, y éste va mejorando cada vez més. Asi que llama a la madre y le dice que vaya a buscarlo para que pase el fin de semana con ella. De casualidad Batenson esta en el momento en que la madre llega a recoger a su hijo. La madre entra en el hospital y el adolescente esquizofrénico come hacia su madre a obrazarla, la madre pega un salto atras y le dice “veo que no te han ensefiado a gestionar tus pulsiones", y el adolescente echa un paso atras, y ahi la madre le dice "jqué! zno vas a decirle nada a tu madre?", y el adolescente se queda pasmado, ya no se mueve. ¥ la madre dice "veo que no ha cambiado nada, volveré en otro momento”. ¥ asi Batenson al ver esto entendié el porqué de Ia esquizofrenia, no hay nunca una buena eleccién: si hago esto esté mall, y sino lo hago también esta mall, y como no consigo escoger correctamente soy estUpido. Caso de un paciente esquizofrénico. Habia dos cosas importantes para él: Ia meditacién y las relaciones sexuales. Cuando mantenia las relaciones sexuales we pensaba “esto no esta bien, me alejo de dios, de la espiritualidad, soy como un animal", asi que se impedia tener relaciones sexuales, y entonces pensaba “squé sentido tiene la vida? Todo esta caliente en mi interior, mas vale morirse, matarse”. No sabia dénde escoger. Si hago algo esté mal, si no lo hago esta mal. Como no consigo decidir, soy yo quien esta mal: doble obligacién. Como no existe solucién en la materia, en lo concreto, vamos a lo virtual: es el trastorno psicolégico, psiquidtrico, vamos a un universo donde no hay dualidad, el espacio es onirico, vamos hacia delirios donde todo es posible. GOMA Y TINTERO Otto elemento que se observa en los trastornos del comportamiento es la nocién de goma y tintero: necesitamos coger positive y lejamos de lo Regativo, nos almentamos y eliminamos los deshechos, estamos en contacto con amigos y nos protegemos de los enemigos, y asi todo va bien. Gregori Bateson que ha trabajado con esquizofrenia y delfines, dibujé un cuadrado con les angulos redondeados, un dibujo a medio camino entre el aro y el cuadrado. El delfin tenia un comportamiento completamente loco, tenia ganas, miedo, venia, se iba, estaba muy agitado, mal, y luego postrado, porque lo mismo era positive y negativo. Para un nifio la mamé es positiva, y el padre también, pero sila madre es toxica porque esta nerviosa, depresiva..... ¥ yo la necesito porque sino me voy a morir, y si estoy en contacto con ella también porque resiento su violencia (0 lo mismo con el padre, el profesor....), este nifio va estar confuso en la goma y el fintero, la misma cosa va a ser positiva y negativa al mismo tiempo, y ahi hay una forma de escapatoria: Ia locura, la distosién, més o menos intensa, segun si esta en peligro mi supervivencia, mi seguridad...., hay diferentes grados. Hay trastomes psiquicos que se ubican en tintero (bulimic, TOC Trastorno Obsesivo Compulsivo; ninfomania, adicciones, delirio mistico), y otros en goma (anorexia, frigidez, suicidio, fobias} Terapia la homeopatia y la descodificacién biolégica estén basada en lo dinamizacién. La terapia implica poner otra vez movimiento. El enfermo esté en una certeza que su célera es legitima o que su situacién es triste, que los derds son malos. Es interesante que como terapeutas tengdis esta movilidad, no ser rigidos, no hacer siempre lo mismo y permitir al paciente que se mueva y sea flexible. Qué relacién tienes con tus emociones? El hecho de tener emociones squé te provoca a tl como emoclén? sAceptas facilmente tener todo tipo de emocion? Conflicto autoprogramante: Hay un acontecimiento exterior que provoca un resentir que va al cerebro, que causa una enfermedad y la enfermedad la siento, la vivo de una manera negativa y le voy dando vueltas, como un bucle. Se parece a esto pero es un poco diferente, el resentir provoca otro resentir esto va a ir al cerebro y luego va hacia el cuerpo, es realmente una relacion con nuestro propio resentir, esto continua provocando un sintoma en el cuerpo de contrariedad, de estrés. Pero el hecho de no soportar este resentir me corta y e la solucién es quedarse en el pensamiento, en el cerebro. &s importante reconciliarse con nuestras emociones. El terapeuta le va a dar permiso al paciente para resentir estas emociones, p.e. si fienes ganas de asesinar a alguien continua sintiendo esto, puedes hacer Ia diferencia entre aceptar y someterte: hace calor y lo acepto, no puede hacer ‘otra cosa ya que el sol esta ahi, pero puedo adaptarme a esta situacién bebiendo un paco, poniéndome a la sombra, no me someto. Ahora tienes ganas de cargarte a alguien, pues ves hacia esto, tienes violencia, continta resintiendo y me dices que esta pasando ahi. Si alguien dice que rechaza ir a sus emociones entonces le digo a Ia persona que acepte rechazar eso, pase lo que pase yo animo a la persona para que acepte lo que pase. Solo cuando algo se acepta algo se modifica. Estar en contra de las propias emociones es agotador, consume mucha energia, es una lucha entre 10 mismo y 10 mismo y el hecho de aceptar esto permite recuperar la energia. ETAPAS DE LA BIOLOGIA Cada etapa tiene se coloracién especttica, Primera etapa: Es el tronco cerebral. Son funciones basicas de supervivencia, los conflictos que se encuentran estén relacionados con Ia supervivencia. CONSTERNACION Un conflicto activo a la derecha (atrapar) del Tronco encefalico y otro a la izquierda (rechazar). SIGNOS GENERALES DEL tronco del encefalo: - Dolor de cabeza intenso, - Fuerte disminucién de la capacidad de concentracién. = Constemacién, sideracion Aiguien que tiene dos conflictos uno a la derecha y uno a Ia izquierda, dos conflictos que va a vivir de manera comportamental, a nivel psiquico, asi que su supervivencia est amenazada dos veces. Puede ser el higado, el Utero, las gonadas, el intestino delgado. La persona va a estar constemada, esta como atontada, no puede reflexionar, fiene Ia cabeza espesa, no se mueve 0 se mueve muy poco, fiene la mirada fi. Su supervivencia esta amenazada dos veces, no puede ir al colegio y aprender cosas complicadas, no puede hacer Filosofia o tener proyectos. Esto lo vamos a encontrar en hombres y mujeres que tienen profesiones muy cercanas a Ia naturaleza, profesiones fragiles, pueden ser pescadores, ‘campesinos; cuando no hay pescado o se quema Ia cosecha y hay que pagar nuevos impusstos, estas personas estdn realmente en la supervivencia, en el jronco cerebral. También podemos encontrar esta situacién en vigjantes, en vagabundos, no se mueven estan como perdidos y esperan que e! mundo exterior cambie. Ejemplo. caso de un nifio que su padre acaba de perder el trabajo y en casa existe ese miedo a morir de hambre. El ve que otras personas malgastan comida y piensa que eso es una guarrada. Esto le va a afectar el colcn y el higado. Cuando se pone a hacer las tareas del colegio no entiende absolutamente nada, solo escucha palabras, es demasiado elaborado para él ya que esté en la supervivencia arcaica. Algunas veces estdis con un paciente y no entiende nada de lo que le contéis, entonces lo que busco son los dos conflictos que estan activos, hay que parar de explicar, el terapeuta ha de bajar al tronco cerebral, escuchar los predicados del paciente y a través de ellos ver el contlicto activo, después vamos a trabajar en los contlictos activos, si no a nivel terapéutico no podemos hacer nada. Aunque la persona venga porque ha tenido un infarto o tiene reuma, o cualquier otra cosa. Cuando tenemos hambre 0 estamos haciendo la digestin estamos en la realidad biolégica arcaica de supervivencia. Es importante detector el momento en que os encontrdis asi y poderlo reconocer en el paciente. Hay ‘e ciertas personas que no consiguen entender las explicaciones o los protocolos, son personas que son simples y en ese momento hay dos problemas en el tronco cerebral. Hay una constemacién que es un poco particular cuando estén afectados los colectores de los dos riiones, aqui la persona esta en una situacién de desorientacién espacial. P.c. un senor mayor que ha vivide toda su vida en la misma casa y los nietos deciden vender la casa y llevarlo a una residencia de ancianos. Este hombre sufre un conflicto de rinén “he perdido mis referencias”, empieza a retener liquidos, después su mujer muere (quizds a causa de un infarto porque ha perdido su territorio ya que al estar en menopausia esta en su lado masculino}, é! pierde su segunda referencia asi que estardn afectados los dos rifiones. Camina a pasos pequefios y arrastrando los pies, tiene la mirada fj, va al comedor de la residencia y se equivoca de camino, tiene desorientacién espacial. Un vagabundo en Ia calle, esté muy ligado al rifién, normaimente suele beber alcohol, se orina encima, se queda en el mismo sitio, no tiene ya ninguna referencia, no tene trabojo, no tiene casa, no tiene familia. Tiene muchos conflictos de pérdida de referencia y es mejor no moverse porque “al menos se donde estoy”. Suelen quedarse un tiempo en el mismo lugar. Hay otra forma de distorsién en el tronco cerebral: distorsiones en relacién al tiempo. Hay personas que se preguntan "“squé dia es hoy", ya sea por el dia de la semana, el dia del mes o el aiio. Algunas personas tienen confusién en el tiempo, dudan ce cusnto tiempo hace, p.e., que se casaron. Aqui nos vamos a encontrar también con un conflicto de tiroides mas un segundo conflicto, esta persona tiene una desorientacién en el tiempo. Ejemplo. Paciente que siempre estaba confundida, afiadia o quitaba un aio cuando recordaba cosas de su vida. Cuando era pequefia repitié un curso, era la mayor de la clase, los compaieros pasaron de curso y ella perdié un afio. En su cabeza hay confusion con este aio, hay una parte de su cabeza que esté con sus comparieras y esta creciendo con ellas y hay una parte de ella que esta un afio después, por eso ella dice “me he mudado de casa hace cinco o seis afios", es una desorientacién en el tiempo. Tiroides esta en Is primera y cuarta etapas. Hay una parte de la tiroides que es glandular es la que fabrica T3 y T4, es arcaico, hay urgencia para atrapar el trozo, esto produce el bocio, aumenta toda la firoides, algunas veces un lado més que oto. El lado derecho es que quiero atrapar algo rapidamente y el lado Izquierdo es tengo necesidad de eliminor algo rapidamente, esto es arcaico. Hay otra parte de la tiroides que esta en la cuarta etapa y que tiene mas que ver con la relacién y esta parte produce problemas de nédulos. A algunas personas les afecta Ia tiroides y el rifén, en este momento estas personas no saben donde. estan ni que dia es, es una desorientacién temporo espacial. También tenemos las vegetaciones en el tronco cerebral. Cuando una persona tiene vegetaciones mds otro conflicto son personas que son muy detallistas, son personas que van a amplificar pequenos problemas. En el tronco cerebral estan también las génadas: ovarios y testiculos. Esto Provoca una dstorsién particular que es la exageracién, p-e. Un pescador Pesca un pequerio pez y lo devuelve al agua, lo ha perdido, cuando vuelve a casa y lo explica dice que era un gran pez. Cuando un hombre o una mujer pierden a un hic, este hijo hubiera tenido todas las cualidades. El conflicto de pérdida en las gonadas va a tener ese impacto en la sensibilidad y se va a poder detector a partir de los predicados y en la preocupacién de las personas. Hay un conflict particular que esta en la base del fronco cerebral. Si miramos el cerebro de perfi vemos el tronco cerebral, el cerebelo y el cerebro. En la base, el primer conflicto de la creacién no toca ningUn érgano. Cuando en el escéner de una persona aparece una imagen en esa zona, la persona esta desesperada, ese! centro de la desesperaci6n. La persona ya se encuentra con un trastomno psiquico con un solo conflicto, porque al empezar la vida tiene que haber esperanza, para ir hacia adelante tiene que saber que el futuro va a ‘ocumir algo: voy a respirar, comer, reproducimme, estar seguro, voy a hacer cosas, tener proyectos. Es un conflicto muy importante porque si en un momento dado alguien tiene este conflicto es como que todo se para, spara qué vivir? En tiroides en la cuorta etapa, relaciones, la patologia son nédulos. Esto quiere decir que en una persona con nédulos vamos a ir a buscar confiicto con relaciones. La firoides cuarta etapa también se apoya en la funcién arcaica. Lo que es dominante es esa sensacién de impotencia frente al peligro, pero hay que actuar rapido, hay que ir rapido. Con frecuencia estamos en cuarta etapa y esto ha integrado confiictos de etapas anteriores. Si yo tomo el rifién en tercera etapa con el conflicto sobre los liquidos, también puede haber una coloracién de pérdida de referencia. las génadas en tercera etapa es la desvalorizacién en la seduccién, hay igualmente la asociacién a elementos de pérdida. porque la reproduccién tiene Ia finalidad de la peretuacién de Ia especie. La conciencia psiquica del contlicto es inversamente proporcional a la conciencia orgénica. Una persona parancica es una persona que fiene miopia. 0 presbicia, asi que es exactamente el mismo conflicto, es el miedo por la nuca. La persona que padece trastornos de visién tiene una conciencia orgdnica del conflicto y le cuesta ver lo que hay hacia delante 0 cerca, pero no conoce el conflicto, no esté en contacto con el conflicto de miedo y aprensién. El paranoico no tiene conciencia de su cuerpo, no tiene problemas de vision, pero si tiene Ia conciencia de peligro, de amenaza porque eso cree que puede ayudaries. El sentido biolégico del parancico es “he tenido un primer conflicto que atajie ala retina |, otro conflicto que ha alcanzado la retina D. EI problema ha sido que yo no he podido anticiparme, me han cogido, asi que estoy constantemente anticioandome”. Si es época de guerra esto es muy positive, pero una vez que la guema ha acabado yo he de salir de esta paranoia. La conciencia psiquica es inversamente proporcional a la conciencia fisica. Cerebelo: Segunda etapa de Ia biologia La palabra importante en la segunda etapa es la nocién de proteccién. Son membranas, envoltorios de proteccién. La persona siente una agresién, Iuego otra vez, gcudl va a ser el nuevo resentir? Un vacio emocional o muerte emocional, ya no hay ningin resentir. Han sido agredides una vez, una segunda ver y no quieren ser agredidos otra vez. Su solucién biolégica y comportamental es un blindaje absolute, la indiferencia. Esio va a dar personas que tienen _comportamientos sadices, asesinos, pedefilos, _violadores, Pueden matar a alguien pero no tienen ninguna emocién, se les puede insultar y no les afecta. A terapia pueden venir personas como ellas, que no estan en contacto con su esentir, no son psicdpatas, simplemente estan desconectados de su resentir. Sobreviene cuando 2 relés se presentan simultaneamente en los dos hemisferios del cerebelo. Se traduce en serios problemas o trastornos emocionales sin que Por ello atente ala capacidad del pensamiento légico. El paciente dira: NO siento nada! » «Estoy completamente agotado, va Otros signos son: = Trastomo pasajero de la emotividad, Actos insensatos, ausencia de sentimiento, actuar con sangre fria, ser asocial — Separarse de la realidad, vivir en los suefios = Aténico, sin vida, endurecido, protegido, sensacién de frfo glacial, generalizedo — Sentimiento de no existi, VACIO EMOCIONAL hasta llegar a la muerte emocional = «Quiero retener el pasado» El pericardio es el blindaje a nivel del corazén, la pleura protege los pulmones y aqui es una proteccién psiquica, no puede traspasarla nada, no sale nada, es el Vacio emocional. Algunas veces esto es dificil en terapia, se le pregunta a Ia persona qué es lo que resiente y qué sensacién tiene en el cuerpo y contestan que nada en absoiuto. Esto lo encontramos mds en los hombres que en las mujeres. Las mujeres suelen estar globalmente més en el fintero, en el yin, el hombre suele estar con mas frecuencia en el yang, en la goma. EI sentido bioldgico es evitar un tercer conflicto, ya no habré problemas de Pericardio, ni ningun otro problema a nivel cerebral. No habré enfermedades, no habrd conflictos. Hay personas a las que les cuesta ir a sus emociones, a sus sensaciones estan més en el mental y tienen buena salud, es una buena estrategia para ellas. Estas personas iran a un terapeuta para solucionar comportamientos en su vide que consideran limitantes para ellas, por ejemplo falta de confianza y comunicacién. ES como si el paciente estuviera en un castillo forlificado de grvesas paredes, le han agredido una primera vez, una segunda vez, pero estas poredes le impiden_comunicarse y evolucionar y ademés esto va a provocar problemas de confianza y de comunicacién. La folta de confianza es una especie de inmadurez, porque en un momento dado ha parado de evolucionar, asi que es importante que el paciente se sienta seguro en sus relaciones. Esto seria el trabajo psicolégico de Ia terapia y la vertiente biolégica es encontrar los dos chocs en el cerebelo. Cuando estamos en los dos chocs, el blindaje emocional ya no tiene razén de ser, hay pocos conflictos. Cuando resolvemos uno de los dos conflictos ya no existe vacio emocional, para que haya “emaillage”, malla, red, debe haber dos conflictos sea en la etapa que sea. Puede haber mas de dos. Eso es lo que provoca las diferentes tonalidades en los trastomas de comportamiento. Hay autistas que estén inméviles y autistas que estan en el movimiento, porque hay conflictos motores, hay autistas que hablan y otros que no habian, porque habrd el conflicto afiadido en la zona de Broca 0 no. Es por eso que no hay dos esquizofrénicos iguales, esto esté en funcién del cuarto, quinto, y sexto conflicto. Una ilustracién de la segunda etapa es el caso de as prostitutas, ellas son violadas muchas veces, les pegan, les anulan como personas. Esto puede generar una anestesia a nivel vaginal, una forma de insensibilidad psiquica, una especie de vacio emocional, asi que pueden acostarse con muchisimos hombres. Hay diferentes signos, os voy a dar palabras que califican al vacio emocional: ausencia de sentimiento, asocial, actuar con sangre fria, actos insensatos, desinterés por todo, endurecidos, sin vida, vacio, agotado, impresion de no existir, sensacién de frio glacial, hay frio en el interior. TERAPIA Trabajo con las personas que se encuentran en vacio emocional, que no pueden acceder a su resentir. ‘Cuando la persona esta en vacio emocional es como si estuviera al lado de su cuerpo, esta disociada de ella misma, por ello se disocia a la persona. Por ejemplo, “nifo que tenia grandes dificultades con su familia y resentia una desesperanza infinita”” Nunca hablamos mejor de nosotros mismos que cuando hablamos de ofa persona, para este tipo de personas. Estas personas ya no estan en su vida, nien sus sensaciones, estan al lado y ahi pueden hablor de alguien diferente, disociados. Cuando disocio a alguien que esté disociado, lo asocio, Esto funciona siempre. Cuando se le pregunto a una persona “squé siete?" y Ia persona me contesta “no lo sé", se le puede decir “vamos a imaginar a alguien que se le parece a eo usted pero no es usted, pero tiene dificultades semejantes a las suyas. Qué Tesiente esa persona? El puede decir "pues puede estar muy enrabiado". Formas de disociar. Sila persona ha vivido un biochoque en su Infancia se le dice: “Mire el nifio 0 la nifia que era, Zese nifio que resiente?”. Si responde "no sé", se crea una doble disociacién y le digo que é! no es el nifio, es otro nifio o se pone el ejemplo con un animalito que esta en la naturaleza y se inventa una historia con los mismos problemas de forma metaférica. Puede ser un conejito perseguido por un zorro, © un conejito que ha perdido a su madre. EXHIBICIONISMO. 2. confictos de suciedad (1 sexual): se saca la ropa Tercera etapa la tercera etapa es desvalorizacién. Una persona tiene una primera desvalorizacién, después una segunda desvalorizacién y las dos se van a asociar formando una nueva molécula, asi que el nuevo resentir que sera la solucién para dear de estar en conficto y es Ia megalomania. La persona esté en hipervalorizacién, se cree superior, mayor en todo, de esa forma es imposible que se sienta desvalorizada en el futuro y ya no se va a cuestionar nada. Esta grandiosidad siempre la encontramos en casos de paranoia. Si una persona sufre de desvaloizacién intelectual y después de desvalorizacién porque no se siente a la altura de algo, la persona se dice a si misma que es muy inteligente y es capaz de todo. EI sentido bioldgico es: se imagina que lo ha conseguido todo. Eso permite tener confianza en ellos mismos, seguridad y aunque no conozcan un tema son capaces de dar una conferencia o hablar con otra persona que coroce el tema y decirle y decirle que él sabe mas cosos. El objetivo es salir de la desvalorizacién y no suftir nuevas desvalorizaciones. Normaimente son personas a las que les interesa el dinero, muchas veces estas personas quieren acumular dinero porque consideran el dinero como una muestra de poder, de valor. Ya no quieren estar més en contacto con su estrés, se creen y quieren hacer creer a los demés que tienen mucho valor, que valen mucho. Segin el tipo desvalorizacién va a dar un tipo de megalomania especifica, dependera si es hombro derecho u hombro izquierdo la persona puede decir soy el mejor esposo 0 el mejor padre. Qtra forma de hablar sobre la megalomania es el ego, es |a persona que siempre utiliza el "yo", constantemente tiene la necesidad de hablar de ella misma, sino habla de ella es como astar en el vacio. Lo culpabilidad es otra forma de conflicto de grandiosidad ya que Ia persona se cree culpable de la desgracia del otro, tiene tanta importancia que creen que son capaces de crear desgracia en los demas, las emociones en los ulus, elo es una forma de orgullo, es una grandiosidad pero va a estar més en la goma, sin embargo la megalomania es una grandiosidad que esta en el tintero. Otra forma de hablar de ello ¢s el narcisismo. Estas personas son como agujeros negros, lo atraen todo hacia ellos, lo mas importante para ellos es que los demas habien de ellos aunque sea para criticarlos o llevarlos a los tribunales, al menos estan seguros, se est@ hablando de ellos. Sobre todo no hay que olvidarlos. Solemos encontrarlo en los falsos gurus, en los artistas. Han sido desvalorizados, han sufrido un conflicto de grandiosidad y se lo han montado de tal manera que sus fantasmas se puedan materializar. En el narcisista perverso 0 psicépata narcisista son dos conflictos en el cerebelo y dos conflictos en la médula. EI lado psicdpata perverso se ubica en el cerebelo, no hay emociones, y el lado narcisista corresponde a la tercera etapa. CONSTELACION DE DESVALORIZACION ESTETICA Sentimiento de verse normal y decepcionarse cuando se observa en un espejo. Profesion: estetic’sta Hay algunas formas de megalomania especifica como el caso de una persona que tiene dos conflictos de desvalorizacién estética. La persona se encuentra guapisima, cuando piensa en ella se visualiza de una cierla manera, el problema es que cuando se encuentra ante el espejo y hay una especie de decalage. La realidad es otra pero la persona no lo ve. Ella se ve més joven, mds guapa. A estas personas no les gusta que les hagan fotos, esto estimula uno de los dos conflictos de desvalorizacién estética, pero al tener esta grandiosidad las personas pueden ser gordas 0 viejas pero se visten bien y se maquillan como situvieran 15 afics. HIPERSENSIBILIDAD En la tercera etapa estén también las génadas ya sea a D 0 |, estas personas son hipersensibles van a llorar con cierta facilidad, van a ser hiper-emotivos. En terapia al empezar a trabajar empiezan a llorar y llorar. Enfrente de una hipersensibilidad que aumenta todo o una parte de las cosas, es necesario buscar el evento primordial fundador y que no ha podido salir. La situacién imposible de vivir. CONSTELACION CONFLICTO DE PERDIDA. Ninfomania: tanto en ovario D como |. La mujer esta en Ia calidad pero si esta en la cantidad entonces esté en la ninfomania. Los conflicts de las génadas es la pérdida de la seduccién. La ninfomania es el caso de la mujer que “no he podido seducir’, y para darse seguridad quiere seducir a fodos los hombres. Son mujeres que estéticamente se adorman mucho, Tienen un comportamiento muy particular, hablan mucho y van cambiando continuamente de tema. Estan muy dispersas, van en todas direcciones. Tienen dos conflictos, uno en cada suprarrenal. Se han equivocado en la direccién, por ejemplo han ejercido una profesién y les sabe mal haber hecho esta profesién 0 se han mudado de casa y piensan que no Io debian haber hecho. Como se han equivocado dos veces de direccién, a partir de ese momento inconscientemente deciden dirigirse hacia todas las direcciones y ash en algin momento cogeran la correcta. Son persona que inician muchas cosas: fienen diferentes profesiones, tienen varias relaciones afectivas. Ya no quieren equivocarse, porque una vez se tomé una direccién errénea. La persona puede estar en conflicfo con las dos supramenales y fener un conflicto de resistencia por lo que vendrd por un problema de diabetes, o un tercer conilicto en algin lugar y este es el motivo por el que viene a consultar, pero una vez que el terapeuta ve que fiene un confiicto de direccién trabajard ahi, Se le dice que es realmente importante no equivocarse, que hay momentos en Ia vida en los que lamentamos ciertas cosas hablando con el lenguaje de las suprarrenales y es como que ella se da el permiso para ir al conflicto de sus suprarrenales y cada vez su atencién se concentra mas. La Psiquiatria describe tres grandes categorias: psicosis, estados limites y neurosis. Los psicéticos no tienen dos conflictos, tienen tres muy importantes, la relacién con el mundo exterior esté muy distorsionada, Ia persona esté en una construcci6n interior, recrean el mundo en su interior. Los estadios limite, borderline, son dos conflictos en la cuarta etapa de identidad més célera: violencia, incopacidad de gestionar las propias emociones. La neurosis: algunas veces un solo conflicto puede ponemos en situacién de neurosis. En Psicologia hay diferentes definiciones de la neurosis, pero para Freud todos somos neurdticos. Hay neurosis enfermizas, como Ia neurosis de falta, son los que estan constantemente comiendo, tienen un problema de higado en el tronco cerebral, se trata simplemente de la descripcién exterior de él. Cuando observamos un comportamiento vamos a buscar los conflictos que lo constituyen, estamos buscando los atomos como referencia, S Cuarla etapa La cuarta etapa es sin duda Ia més importante. Es eértex y el resentir de relacién. Cuando observamos el fronco cerebral es muy pequefio pero en su interior tenemos érganos muy importantes como los pulmones, el colon, el higado. Hay un espacio muy grande en el cértex que se encarga de érganos muy pequerios como pueden ser las arterias coronarias, o los canales biliares, o las venas coronarias, o pequefias partes de la firoides. La cuarta etapa no se ocupa solo del érgano sino que esta mas orientada hacia la vida social, la organizacién de Ia relacién. Su objetivo real es a armonizacién en la sociedad, asi que se van a producir confiictos para equilibrar la sociedad, porque es necesario que en Ia sociedad no todos los machos sean dominantes, habria rivalidad, discusiones, por eso hay un dominante y dominados, hay un director y sus empleados. En cuarta etapa: la mujer diestra funciona sobre su hemisferio izquierdo (I) y un hombre diestro va a funcionar con su hemisferio derecho (D) Si estamos hablando de un hombre diestro, lado D masculino con un conflicto social, de relacién, hay dos posibilidades: - Puede estar programado para ser dominante y en ese momento es todavia mds masculine y produce mds testosterona (el mandato de fabricacién de testosterona se hace en el hemicértex D], como esta en conflicto este hombre dominante seré mas agresivo, gracias a esto va a poder solucionar el conflicto. - Si esta programado para ser dominado, cuando sufre el biochoque su produccién de testosterona va a disminuir, va a cerrar el hemicértex D y va abrir su sensibiidad femenina, porque estando el masculine no ha podido solucionar el acontecimiento y Ia biologia le propone que pase al femenino para que haya posibilidad de solucionarlo, Entra en pasividad, estd a la espera. Puede quedarse asi varios dias o afios. En un momento dado cuando aparece un segundo biochoque (puede ser unos minutos © afios después) este lado D permanece cerrado asi que el segundo biochoque lo puede vivir de manera arcaica puede vivirlo con el cerebelo, o en tercera etapa, o vivirlo desde el cértex femenino, pero no con el cértex masculino. Por ejemplo le hacen algo que es injusto pero como es femenino no puede resentirinjusticia, en cambio puede sentise muy tocado o sentir panico y ahora tiene un contlicto a la D y uno ala | En este momento puede entrar en distorsion por ejemplo si es una persona desencarnada, 0 porque se encuentra en obligacién ambivalente, 0 porque esta Ia goma y el fintero, 0 porque existen conflictos transqeneracionales, etc. A partir de este momento el cértex que esté abierto seré el que tenga menos conflictos, es como los platillos de una balanza. Si es un confiicto muy grande de identidad y una pequefia amenaza voiverd a pasar al masculino, pero si hay una pequefia amenaza y ademas un traumatismo craneal (TC) en ese momento iré hacia el femenino, el tercer conflicto ir hacia el hemicértex abierto. Solo puede haber un hemicértex abierto, salvo el que esta en confiicto, por ejemplo su hemisferio femenino que tiene un gran conflicto masculine en su teritorio y un pequefio confliclo de identidad, el cerebro femenino se encuentra abieto pero también el resentir de amenaza en el territorio se encuentra abierto, porque esté en un conflicto, pero todos los otros estan cerrados. 4 etapa doce focos y conflictos sexuales, doce resentires. ReUne a peque%ios componentes de érganos como los canales firoideos o la mucosa bronquial. De esta manera encontramos el paso de todos los humores del cuerpo humane: Ia linfa, las hormonas, el aire, la sangre, la orina, los alimentos. Son sanales que permiten que pasen todas los sustancias que tenemos en el cuerpo. Los cuatro elementos alquimicos, es una manera de recordar los confiictos. AIRE: aparato respiratorio: Tenemos el drea con la vertiente masculina activa: bronquios y la femenina: laringe. Lo que hace que el orgasmo sea diferente entre el hombre y la mujer. El hombre expira yla mujer inspira, salvo la mujer que es clitoridiana que va a fener un orgasmo mas masculino. FUEGO: aparato cardiovascular: El fuego de Ia sexualidad, de la sangre. EI lado activo de los hombres son las arterias, que van a llevar oxigeno a las células y las venas de una forma mas pasiva van a eliminar los desechos, Las venas tienen menos musculatura que las arterias TIERRA: aparato digestivo: Es6fago, estémago, vial biliares, vios pancredticas, duodeno, permiten la entrada de alimentos y el recto elimina los desechos. AGUA: aparato ren Vejiga D-I, uréteres, cdlices, pelvis y caliz renal. En la parte frontal estan los ganglios linféticos (nobles) y la tiroides. En medio estan Ia insulina y el glucagon. Por ejemplo me encuentro a una mujer diesira que tiene un problema de vesicula biliar. Forzosamente se trata de su segundo conflicto, porque ha basculado hacia el lado masculino. Voy a observaria para saber si es més bien mascuiina (yan} 0 més bien femenina (yin). En un momento dado ella va a expresar un valor que es importante para ella. Se trata de actuar con rapidez, con urgencia, es la repugnancia, el asco de aceptar segin qué cosas, se trata de tener seguridad, es el amor, es su propia identidad, es ser reconocida, es el poder organizar el territorio como ella quiere hacerlo, ete. Cortex Cctodermo) «Estadio Medula del Cerebro mesodermo nuevo) 3er. Estadio Miedo ala enfermedad Conricte de miedo frontal Yoveo la muerte defronte Resistencia + Miedo ‘90% resistencia y 10% repugnancia (Diabetes ~hipeglucemia) ‘Sentirse impotente (Canales treideos) Repugnancia, asco + miedo ‘Ain conflicts de resistencia (zurda) 10% restatoncia y 99 Fepugnancia (hipoglucemia) ‘Amenaza dentro del teritorio, Connicto terror, pénico E peligro ronda ne dela musculatura cea, r Taringe) (mucosa ‘Contrariedades, Posicion el encores, coer teritario, a dfrtrade lov imo reconocitmiento 4 el territorio, fo acopto lo ue me ‘os impucsto, foctimitacion de Organizacion del torrtoW terror. Seguridad dentro de mt Marcaje de territori, terror. Miedo porta nuca, e) peligro puede aparecer por det Conficto de pérdids: eee er = ‘Necrosis del Ovariorfestcuto Ie Necrosis ceparbruima ral, Pan ieee Pa oper hay Conticte de Sireccton = econ deipareraumarerat Stprarrenalen corto. Creancintensse ees sciisem ‘Opecidad de dostang ‘Suprarrenales, cortisol HEMI$FERIOS i Izquierdo B Derecho (Conflictos Femeninos) 1 — (Conflictos Masculinos) Focos no sexuales La retina con conflicto de “miedo por detrés” El cértex D recibe las 2/3 partes de Ia retina del cértex | y 1/3 de la retina D. Una persona que tiene dos amenazas que le vienen por detrés, por la nuca, puede llegar a tener delirio de persecucion. Tiene que haber dos zonas para que exista conflicto. ZURDOS La zurda tiene un poco menos de esirégenos que la diestra. La mujer zurda tiene un resentir femenino y sensibilidad femenina y no puede sentir célera, El hombre zurdo tiene un poco menos de testosterona que el diestro. La mujer zurda va a tener resentires que estan en el cértex D, puede resentir impotencia, pénico, frustracién, identidad, organizacién, asco. Cuando la zurda resiente impotencia esto va a atectar el cértex D y va a hacer patologia de los ganglios, si resiente pdnico va a ir a la zona de los bronquios, si esté en frustracién iré a la zona de arterias coronarias, si estamos en la identidad se afectard el estémago y si hay asco habré problemas con la insulina. El hombre zurdo va a resentir: no puedo apoyarme en mi cuerpo, no puedo confiar en mi cuerpo. &! miedo a la enfermedad, no puedo confiar en mi cuerpo es un resentir masculino, una mujer no puede resentir eso a menos que bascule en su masculino. Entonces el zurdo dice: “no puedo confiar en mi cuerpo", como es zurdo fiene problemas de fircides, si siente amenaza en su tertitorio fiene problema de laringe, si siente pérdida de territorio tendré problemas de yenas coronarias, lo somatizaran con taquicardias. EI rencor, la célera con problemas del recto. Con la resistencia tendremos problemas de glucagén. En el caso de un zurdo 0 una zurda con tendencia al autismo los dos resentires seran amenaza en el tertitorio e identidad. Siempre son las mismas zonas cerebrales, pero los resentires son diferentes. EI cértex organiza todo lo que son relaciones sociales, asi que la mayoria de los trastomos de comportamiento son en la cuarta etapa. ouojiay DBIEA ap elooiow DdfoA offen, uoboonI5 Duljnsuy pjue\sisoy Duyjnsul ug6p9nID. o1ey oBowoisa s09U81‘D1819D oBowysa opay yoy ey scuDUaI0D sous, | _soYoUOI0D soUeLY AP OPIPIEd | soUDUCIOD soNaysy | _soUDUOIOD soUDA, ‘ouojway a6uyor sojnbuosg oz0uewy sojnbuosg a6uu07 popewiayue DD Opa epuodses sapioly soyu0g, ou odiand IW SOpIow (a) ONIINOSWW () oganz 3¥aWwoH | _OUsaia a¥aWOH aunasaa | (a) vounz varnw | (1) vaisaia aarnw XALYOD NJ SOLDINANOD A YUNASTY Tee4 ALGUNAS REDES, DISTORSIONES QUE SE PRODUCEN EN LA 4° ETAPA LUNIONES EN CORTEX oar hited Ticeen oeGuasiznco Tecete? Aeon : jon) Nievo, Soy 1a ‘Peesa” Cuando alguien nace una constelacién frontal-frontal, es decir, de impotencia en el tiempo y miedo a la enfermedad, se pierde el conocimiento, es una evasion (ausencia). De alguna manera se sabe que hay dos peligros entrente. Por ejemplo, primero hay una leona que llega, luego hay un tigre que llega, entonces el animalito va caer y se va a quedar hecho polvo. El figre y el len. quieren came fresca, entonces van a ir a cazar otro animal. Asi que al cabo de unos minutos otro animal va a salir del conflicto y se va corriendo hacia la. manada. Esto puede provocar hipotensiones ortoestaticas. Entonces tenemos la tensién arterial que baja, estoy bien y entonces no me muevo Retina-Retina. es el delirio de persecucién. Hay un peligro que viene por detrds, y luego el otro peligro que también viene por detrés. Por ejemplo, un nifio que estd en el colegio, y hay nifios deirds de é! que se burlan de él, que le estan molestands. Entonces el coge el autobUs, y hay alguien detrds que le pega la cabeza 9 lo castigan en la clase de espalda hacia los demas y con la ‘cabeza hacia abajo. O bien esta en misa y su madre est sentada detras y lo esta observando para ver si coloca bien las manos en posicin de plegoria. Entonces la solucién para este delirio de persecuci6n es que te imaginas que el peligro esté por todas partes y llega por todas partes, con el fin de prepararme para cuando suja el problema. Esto forma parte de las coracteristicas del Biochoque. Es un acontecimiento imprevisto, no lo he visto llegar. Entonces mi solucién es esperarme permanentemente a que surja el problema. Al menos asi no me fomara por sorpresa. Entonces frecuentemente aparece una Paranoia, Mas la megalomania de Ia tercera etapa y otras cosas. Constelacion brenquios + laringe, es este tipo de personas que estan asi como planeando, estas personas que caminan dando sattitos. Los talones no tocan al suelo y miran al cielo. Han sufrido dos miedos importantes. Entonces en este momento van hacia el cielo, en cierta manera estan negando algo. Todo va bien, los pajaritos, las nubes... son personas a quienes les va a gustar cantar. En el gas, estén en el aire, van a practicar parapente o les gustaré volar. Si acuden a la iglesia les gustard cantar, levantardn los brazos, seguirén el ritmo. Van a fumar hietba, por ejemplo cannabis. Para no tener miedo su forma de adaptarse es me voy hacia el gas. Constelacién veras-arterias coronarias. Es una zona central, post.insular. La persona no se siente querida, le falta amor, y ademés esté perdiendo su teritorio, para un animal es que se queda sin nada. Si no hay territorio donde comer, donde vivir, més vale morir. Las personas se van a preocupar por la. muerte, por el mas alld. Estas personas van a leer muchos libros que hablen de la reencamacién, la vida después de la vida, la metapsicosis, es decir la frasmigracién de las almas. Van a prever sus funerales. Se van a interesar por el retomno de Cristo. Para ellos sobre a fiera ya no hay nada, No hay amor, no hay temtitorio. Me voy después de la muerte. Me voy hacia ese nuevo territorio. Elreino de Dios, los jardines celestiales. Es otra forma de territorio. Y alli va haber mucho amor, Dios nos va a amar. Es Ia frusiracién de la perdida de territorio. Como comprenderéis todo esto funciona de una forma simbdlica y metaférica. Es una zona muy importante tanto para el hombre como para la mujer. Para la mujer lo que realmente cuenta es sentise querida y ademas escogida. Si esto esté satisfecho, los otros conflictos que pueda tener son menos importantes. Ella se siente segura, tiene un lugar, etc. Para el hombre lo que realmente cuenta es tener un tertitorio y conservarlo. Una persona joven, un hombre joven que nunca a tenido temitorio no puede tener problemas de arterias coronarias, porque Ia arteria coronaria es quiero conservar mi teritorio. Por eso este conflicto aparece en el hombre alrededor de los 40 afios o en el caso de la mujer con mencpausia, Y que sea zurda. O bien la diesira que esté con un conflicto activo. Lo realmente importante para el hombre es: conservar mis conquistas. Una vez tengo mi territorio, las cosas se organizan alrededor de él, Puedo marcar los limites de mi territorio. Asi que si no tengo tertitorio, no puedo poner limites. Asi que sino hay teriitorio no me pueden amenazar desde el exterior. Con lo cual no voy a tener problemas de bronquios, ni de vejiga, ni de cualquier otra cosa Esto es muy impertante, es central. ‘Cuando un hombre hace un conflicto de pérdida de territorio, puede parecer un problema orgénico a nivel de las arterias coronarias, puede hacer un problema cerebral a nivel del cértex peri insular, pero puede hacer directamente, irmediatamente un conflicto psiquico, la depresién, la gran depresion. Es decir, que va a encerrarse completamente. Vo a estar pasivo. Esperara que las cosas cambien en el exterior. Si hay otros conflictos al lado Ia depresién seré un poco distinta. si hay un confiicto en los testiculos lloraré mucho. Si hay un conflicto motor estar agitado. Predicados: nada, negacién, no hay nada més, desconexién. Para padecer una depresion ha de estar en PAT hormonal. Es decir, fener un conflicto de perdida de territorio mas PAT hormonal. Por ejemplo este lo vamos a encontrar més facilmente en el momento de la andropausia 0 también en el momento de la pubertad etapas en que se producen cambios hormonales. El adolescente puede sentirse un poco asi, meloncélico. El hombre entre los 40 y los 50, porque en el hombre la andropausia llega antes que la menopausia, como en ese momento tiene menos hormonas es mds facil que bascule hacia el PAT hormonal. No es tan masculino pero todavia no es femenino. Esto puede durar algunos segundos. Por ejemplo, un hombre que es muy vil y de repente viene un policia y el entonces en ese momento pasa a PAT hormonal. Se queda quieto, no es vir, no es agresivo. Se bloquea, se queda quieto. Cuando tiene esa sensacién de que las Cosas se quedan asf paralizadas esté en PAT hormonal. Esta bloqueada entre lo masculino y lo femenino. Entonces en la menopausia o andropausia estas mas facilmente en el PAT hormonal Una mujer zurda que se encuentra en frustracién afectiva, le falta amor y le es més facil estar en PAT hormonal. La zurda_con un conflicto solo de frustracién amorosa pasa automdaticamente a depresién. Porque las enfermedades fisicas y psiquicas las define el cerebro y no por el resentido. Diestros/as y zurdos/as tienen resentidos diferentes pero dan la misma enfermedad. El infarto para un diestro es perdido de territorio y para la zurda es la frustracién afectiva. La mujer diestra tiene un conflicto de frustracién afectiva, pero ella no tendra depresién. Puede entrar en fase maniaca. En lenguaje psiquidtrico ser maniaco es ser histérico, voluble, estar todo el rato comprando alge, ser hiperactiva, Cuando a una mujer diestra le falta amor, se vuelve hisiética, maniaca, se coloca en posicién “hacerse visiole", busca atraer Ia atencién y el objetivo es que la vuelvan a querer, que Ia vuelvan a escoger. Para la mujer pertenecer es muy importante. El zurdo que pierde su territorio autométicamente pasa a maniaco-histérico. Malla 0 constelacién recto-vias biliares, Si hoblamos de un hombre diestro hace un to de vias biliares-estomago. £1 segundo confiicto seria el de identidad (recto). Si hablamos de una mujer entonces el primer conflicto seria identidad y el segundo contlicto seria la rabia, ira, contrariedad en el territorio. La suma de los dos nos va a dar lo que llamamos el borderline (estado limite). Las personas aqui no saben gestionar sus emociones, pueden ser facilmente violentos. Hasta pueden llegar a matar a alguien, o van a cazar, 0 bien van a trabajar en mataderos 0 van a matar animales 0 van a trabajar en charcuterias, van a cortar la came. Estan en la violencia. A nivel de vias biliares, hay un paquete bastante grande de érganos. Puede ser la parte boja del eséfago, la pequefia curva del estémago, el bulbo del duodeno, los canales intrapancreaticos, los canales biliares, la vesicula biliar; esto va de la tonalidad de contrariedad hasta la rabia y es un crescendo. Si ademés de esto tenemos conflicto de identidad y recto, llegamos al borderline. Si padecéis algo que no es justo y luego después no reconocen yuestra identidad, os dejan de lado, asi que declardis la guema. Asi Alemania declaré la guerra a Francia o Francia deciara 0 entra en guerra con Argelia, con Inglaterra, porque el otro ha hecho algo que no es justo y no a reconocido mi pals 0 la persona que yo soy; asi que Ia Ultima solucién es imponerse por Ic fuerza, por Ia violencia. Puede ser a nivel de un pais, a nivel de una empresa, de una asociacién, van a empezar procesos judiciales, de algo que no es justo, no me siento reconocido en lo que soy. Asi que vamos a canalizar esta violencia con jueces, con abogadas. Pern si el canflicto es muy importante, puede haber crimenes o nos vamos a cargar el coche de otra persona. O bien vais a sofiar, sofidis que estdis torturando a alguien o entonces vais a jugar con el ordenador, juegos especificos, y 0s vais a cargar a alguien. Y toda esta violencia la podéis expresar a través de estos juegos. Malla, constelacién dos vejigas. Alguien se introduce en mi tertitorio y no puedo organizar el territorio como yo quisiera hacerlo y la solucién es yo me vuelvo obsesivo. Lo organizo todo, voy a colocar los objetos en lugares muy precisos, nadie ha de desplazarlos, voy a tener Ia casa muy limpia. Es decir estoy en relacion con el liguido, esto significa que psicobiologicamente estoy en el aparato del rifién, en el agua, en el liquido. La persona se lava las manos con frecuencia, esté dos horas bajo la ducha. Estoy en relacién con el liquido. Voy a tener un comportamiento y nadie més va a querer entrar en mi casa. Entonces la culpa es que hay microbios y no quiero que la gente me traiga microbios a casa. Pero el resultado es que mis limites son respetados y lo organizo tal cucl yo quiero. Asi pues el sentido biolégico permite no entrar nunca mds en estos conflictos. Con mucha probabilidad va a existir un tercer Conflicto, que es el conflicto de mancillamiento, que normaimente afecta a la dermis. Puede ser un conflicto de guarrada, que va a afectar el colon que va i dar esta absesién por la limpieza. EITOC-trastorno obsesivo compulsive puede ser muy diferente de una persona otra. Algunas van a verificar si la puerta esta abierta o esta cerrada, otras personas van a controlar si la bombona de gas esté abierta o esta cerrada. Entonces esto son pistas que nos van a ayudar a encontrar los conflictos que estan activos. Constelacién o distorsiones fronto-occipitales. Hay personas que tienen un conflicto y un conflicto detras. Puede ser miedo a la enfermedad, mds miedo a algo que viene por detrés. Puede ser también impotencia, mas el miedo que viene por detras. Entonces Ia persona estaré cataténica, ya no se mueve. Si hay dos peligros por delante y dos peligros por detrés esto seré mds importante y estard cataléptica, el cuerpo esté hipertenso, en hipertensién. Freud asociaba esto con mucha frecuencia a la histeria, porque no hay ninguna explicacién orgénica, simplemente son conflictos. Cuando hay peligro por delante y peligro por detras ya no nos movemos més. El cuerpo esta en situacién de hipertensién. Hipertenso. No es hipertension arterial, es tension muscular, Puede haber también una persona que tenga un conficto de primera etapa, por ejemplo en higado, miedo a faltar de que comer, real o simbdlico. Y ademés esta persona sufre un Biochoc de asco; que suele afectar el glucagén. Entorces estas personas pueden suftir crisis de bulimia. Porave el higado provoca que se sienta con falta, que la persona necesita comer, y un tipo de comida que esid relacionada con el conflicto que tiene. Asi que el eztcar esta mas relacinnado con la madre. la sal en relacién con el padre pero ademas suite el conflicto del asco y entonces en este momento vomnita. Porque es asqueroso. ‘A veces hace un conflicto con el estémago, es cuarta etapa. Si hay asco + estémago, entonces puede entrar en anorexia. Esta en la goma. Es que hay una contrariedad en el territorio, algo se haya impuesto y ya no quiero hacer entrar nada mas en mi interior. Si se dan los tres conflictos: Contrariedad, asco y falta, en funcién del que domine que puede ser higado 0 estémago se alternard anorexia con bulimia. ANOREXIA Es necesario que haya 2 conflictos actives al mismo tiempo: - Conflicto con la madre - Conflicto de aplastar algo sucio mal digerido, en relacién al estomago Ejemplo: en la época en que $e inicia el proceso de anorexia su mejor amiga sale con su amigo. Esto es “muy sucio” y no lo puede digerir. Conflicto con su madre dominante. Es permanente. Si esto no estuviera la anorexia estaria compensada. Los dos conflictos activan la anorexia. Conflicto de tonalided digestiva proximal (proximidad en el tiempo}. Es necesorio precisar aqui que su mejor amiga le tomado su novio. Son hechos que pasan con mucha rapidez y cercania espacio temporal. Conflicto de contrariedad familiar (pequefia curvatura del estémago} con la madre con un confiicto indigesto (endo) Conflicto que concieme al pancreas, al sabor, al gusto por vivir. Deseo imposible de matar al otro y no se hace al otro lo que no se hace a uno mismo. A quien se lo haria? A la madre, al amor fallido, a quién? Cudl es el PS proyecto de sentido de una persona con anorexia? Violencia contra la vida? Chantoje a uno de los dos padres? Hacer pagar a su linea? O ayudar a la lines, ser inteligente y estar ausente. Como es percibido un nifio/a fuluro anoréxicofa? cogiendo mucho espacio, lugar, es necesario estar ahi sin tener espacio, sin tomorlo. Gran cabeza y cuerpo pequefio. El cerebro es el Unico érgano que no se adelgaza ‘AUTISMO Contflicto de miedo panico (mucosa laringea) Con confiicto de rencor en el teritorio (estomago, vesicula, vias biliores o pancreaticas} Se mantiene fijo sobre cualquier cosa sin moverse. Con un resentir de terror (laringe) de! mundo exterior + una no aceptacién del mundo exterior (vias biliares) no se puede mds que encontrarse solo, aislado. Es la equivalencia de! conflicto de contacto vivido como un dolor: nervios sensitivos. Constelacién bronquios y e! recto da la mitomania. Es decir, amenaza + identidad. gQuién es un mentiroso? Es una persona a quién no se le reconoce su identidad y al mismo tiempo fiene miedo y hay una amenaza para él. La solucién es facil, Me hago pasar por alguien diferente. Asi que doy la sensacién de que existo, y me siento seguro, porque ya no me atacan a mi sino que es un personaje que yo me he inventado. Asi que por un lado me hago Ia ilusién de que existo y Ia persona que realmente soy ya no esta en peligro. Asi la persona ya a inventar muchas historias, va a hacer muchas peliculas, con diferentes tonalidades en funcién de los conflictos que tenga. Si se agrega la megalomania, seré el mas guapo, el mds fuerte. Si hay un conflicto de venos - arterias coronarias pues voy a hablar de Ia muerte, del mas alla La persona se construye una personalidad y se hace pasar por alguien diferente. ACCIONES COMPORTAMENTALES En psicologia el pasaje a Ia accién es hacer algo, por ejemplo, las personas que se suicidan, que van a matar a otras personas, ya estan realizando un acto insensato. Es cuando la masa contlctiva es ms importante en el cerebro izquierdo que en el derecho. Una persona tiene por ejemplo una frustracién afectiva + una pérdida de territorio, la persona piensa en morir, piensa en la muerte ya ademds pues se afiaden el conflicto de pdnico, de asco, que vienen, Entonces la masa izquierda es mds importante y la persona se suicida. Formas de suicidio Ahorcamiento: es el conflicto de Ia hipéfisis: no estoy a la altura. Saltar_de_una altura considerable. Esto es planear (accién planeante) Hipétesis bronquios + laringe, porque estoy en relacién con el cire. Pastilas. aspecte digestivo a nivel del tronco cerebral, voy a engullir algo que no he podido hacer entrar. También existir el conflicto de los ganglios nobles. Es decir alguien no ha podido ser curado, no dispongo de medicamentos. En funcién del medicamento es quiero cambiar mi estado de conciencia. Somniferos: quiero cambiar mi estado de conciencia. Cortarse Jas venas, Quiero dejar esta familia. No quiero volver a casa. La sangre es el retomo al corazén. Yo quiero irme @ oiro lugar. Porque esta familia es realmente la muerte. Asi que quiero hacer salir la muerte que esta en mi cuerpo. O quisiera que alguien de la familia se fuera. Pero como son las venas también puede ‘ratarse de una frustracién afectiva. No soy querida como yo quisiera serio. Trarse de un balcén: planear Las tentativas de suicidio se apoyan en Ia biologia. Fleche: Vino a mi consulta una mujer obsesionada por la muerte. Y le hice dos preguntas. gCudles son estas dos preguntas? La 1° Usted sabe sisu madre se sentia querida y tenia una sexualidad divina? 2° le pido gSu padre tenia un tertitorio? La mitad de nuestros cromosomas provienen de nuestra madre y la otra mitad provienen de nuestro padre. El cerebro derecho es masculino. A lo mejor esta en relacién con el conflicto del padre. El lado izquierdo del cerebro es femenino y puede que este también en relacién con la madre. En terapia simbélicamente esta el padre y luego coloco una mujer que simbélicamente es la madre y no consiguen comunicar entre ellos. No llegan a decir realmente lo que era importante para cada uno. Para el hombre el tertitorio y ella no consigue decir estoy sufriendo y no consigo sentirme querida. Ellos tienen un hijo y comunican a través del interior del nifio. Sus cromosomas comunican en el interior del hijo, pero también mediante el modelo, la educacién. Entonces el hijo tiene un TC en conjuncién con el conflicto de los padres. Entonces esta mujer no entiende porque yo le hago estas preguntas. Pero al mismo tiempo ella siente algo en su interior. Ella siente que empieza a liberarse de algo, estas dos emociones que se asocian en su interior, que crea esta obsesin por la muerte. De repente las coloca en el exterior. Entonces est& el oxigeno de un lado, el hidrégeno del otro. Es como que se libera de ello. 3° ETAPA Adiccion y Dependencia Objetivo : liberarse de una adiccién 0 de una dependencia (tabaco, alcohol...) 1. Definir el objetivo de P, (evaluar la motivacion /10) Escucha Bioléaica 2. Descripcién precisa de los detalles de la adiccién de P. *¢Cémo fumas? Hasta dénde fumas? ¢En qué momento?... Ejemplo : Me gusta que el humo vaya hasta mi vientre, que se quede en mi boca, en mis bronquios hasta el fondo de los alveolos, me gusta el cigarrilo de la matiana, prefiero el tabaco negro, rubio, el tabaco gris. {Qué es lo que P vaa estimular cuando fume? La nariz (seno), la boca (mordisquear), bronquios, alveolos, contacto. 3. Asociado, P halla la ‘era vez (el ter cigarrillo...). Sino hay recuerdos precisos...hacer como si existieran, imaginar. 4. Asociado, P vive la situacion de P antes dela tera vez: Qué esta pasando en la vida de P antes de la ter vez? 5. Asociado, P revive la tera vez : Resentir. {Qué necesidad se satisface con esta tera experiencia ? ZQué estrés interior se calma ? ¢ Es la solucion a....? T esté atento a la inversion :" Qué hace que lo negativo se transforme en positive en este momento preciso’. 'Si te hubiera sido imposible fumar este premier cigarrilo, ,qué hubiera pasado en tu interior? Qué resientes?” R ligado al conflcto, 6. P halla como satisfacer de otra forma la necesidad. Encontrar : el Recurso ( R*) Color, palabra, musica, comida.. Elnuevo comportamiento... T est atento en no crear otra dependencia 7. En Hipnosis proporcionar la nueva eleccién ANTES de la tera vez Hacer revivir la tera vez antes con el R* y el nuevo comportamiento 8. En Hipnosis utilizando las necesidades y los predicados iniciales Con esta nueva eleccion, P erece y atraviesa toda su vida Consciente e Inconsciente > P chequea en el presente 9. Puente hacia el futuro Qbservaciones: Testa atento > Escucha Bi > Reformulacién de los predicados iniciales en_hipnosis > La inversion (desprogramacién de la tera inversion) > Autonomia de P Cc4o Los 5 angulos de observacién ( actitudes activas) Objetivo : mirar de otra manera el mismo acontecimiento acceder a una meta-posicién > disminuir la presién del choe salir de una actitud activa limitante PI P2 Pl~elperiodista —_$ sentidos - exterior P2=eldeportista —_muisculos actos Acontee P3 =el fildsofo cerebro - pensamientos imiento P4=el artista cuerpo resentido el creador comportamiento - delirio P4 1. P explora las 5 posiciones reviviendo un acontecimiento positive o neutro = E+ P localiza la Posicién, la mas y la menos activa (o agradable) 2. P habla espontineamente de una situacién problematica. T localiza la posicién activa. 3. P revive la experiencia negativa = E- a través de todas las posiciones P localiza la Posicién, la mas y la menos activa (0 agradable). 4. Opeién terapéutica : * Encontrar el Biochoe al origen de la compensacién : - Pen la posicién més agradable en E+ :definir lo opuesto a ell ~ Pen la posicién mas desagradable en E- : ir hacia el exceso... ~ P mira su problema desde la posicién mas agradable. © Disminuir la presién de la posicién +desagradable T guia P hacia la posicién “ meta” > el periodista Obser la que P mes: Con frecuencia la posicién que causa mis problemas a P es aquella en suentra més R+. PA spas weche PL - aqua hope! P38 gd pon rage dh eS haus BNW OO prevece ) PS: ctedgs, Jwowrnedd , royede. celridn meq (vende diane reo skeaw? Bio Bes Conic © FLECHE Prato prose PROTOCOLO : EL PROCESO | Tndicaciones : permite trabajar sobre conflictos bloqueantes de JUICIO (tdlamo): sentirse juzgado por otros, juzgarse a si mismo, sentirse culpable. | Téenieg : Instante bisagra - reimprinting - puesta en escena de un proceso 1.- El cliente contacta con una experiencia donde se siente juzgado 0 se juzga el mismo. Se coloca en una linea de tiempo y observa el momento bisagra => biodiana => resentir => intensificacién del resentir (desencadenante) 2.- El cliente retrocede, atento al resentir hasta el momento donde el cuerpo tiene esa sensacién corporal Ia 1" vez en la linea de tiempo (programante) « Cudl es la imagen que viene? Qué edad tienes?» La persona describe la escena, por ejemplo: soy un embrién de 4 meses y mi madre me quiere hacer crecer, estoy deformado, 3. Disociado, el terapeuta pone en escena un « proceso » judicial (tomando nota de los elementos del programante) : « Imagina que hay un ... (ex : embridn, bebé, ..) que es acusado, un tribunal penal, e! jurado, los jueces, los abogados de las partes, la sociedad civil. Ves al acusado XX (embridn por ejemplo, de 2 meses), 4.- Asociado, la persona sube al estrado con la edad que tenia en el acto programante. Al llegar al estrado oye al acusador que le culpa (por ejemplo, estés deformado) ... y tu escuchas todos los cargos: el acusado es culpable de ... (por ejemplo: hacer infeliz a...) ... .. luego escuchas el veredicto del jurado. Entonces el cliente se da cuenta de lo ridiculo, lo grotesco y se libera esponténeamente del problema ... y eso estd bien. 6.- Si esto no es suficiente se pueden probar otras formas: a) Disociado: Otro nifio acusé a (bebé, embrién, ..) "Hay una nifia (0 nifo) que tiene el mismo problema que el cliente (sobre todo sin dar e! nombre del cliente) que ha sido acusado de . b) Disociado: El cliente forma parte del jurado: “Usted se sienta en el jurado .... Qué le pides a ese nifio/a como pena, condena? ¢Qué decides? Es el nifio inccente o culpable? " c) Disociado: el mismo juicio y el jurado y el juez se disculpan ante el nifio/a "varios miembros de la junta dan su opinién y el juez licido, despierto, sobrio, justo ... decide declarar la inocencia de los nifios/as" 7. Asociado el cliente cegresa al estrado y escucha el nuevo veredicto }eja que tu inconsciente integre el veredicto a 8. Ver como el Niffo/a crece hasta el instante presente con esta nueva experiencia y luego acompafarlo hasta el futuro TCH Protocolo de andlisis pat hormonal OBJETIVO: Aprender lo que puede evocar el hecho de estar en el masculino o en el femenino. Observar como es cuando estamos en la situacién “maniaca” (en accién) o en la depresién {sumisién), Estar en el femenino puede ser apropiado necesario para un hombre en determinadas circunstancias y viceversa. Conocer el escenario en el que nos movemos constantemente, cuando y por qué. Disponer de informacién sobre una parte de si mismo, Saber lo que pasa de manera inconsciente cuando se bascula a nivel hormonal (PAT hormonales). Conocer cuales serian los buenos pensamientos y emociones que permiten pasar al otro escenario, que facilitan el estar en contacto con su valor y seguridad. Es el cliente quien decide la manera de llevarlo a cabo, es su propio guia, se educa y cambia sus creencias. SECUENCIA DE PROTOCOLO © Localizar un momento preciso y repetitive de pasaje a PAT hormonal > Mujer que pasa a cerebro masculino (por ejemplo volverse agresiva, colérica, ..); maniaca e hiperactiva. > Hombre que pasa a cerebro femenino (por ejemplo, se vuelve sumiso, depresivo) : depresién, sumisién, pasividad. © Poner este momento en una linea de tiempo: Precisar el lugar, la fecha, la hora, etc. al milimetro, © Colocar une lupa, un microscopio sobre ese momento. © Acercarse paso a aso: descomponer cada secuencia. > Qué observas? Qué resientes ? Qué piensas ? Dejarse guiar por las 5 profesiones de la biodiana del comportamiento: periodista-rinde cuentas ; deportista-accién; filésofo-pensante ; artista-emocién y creador-el ser uno mismo. > En qué instante se inicia la bascula ? 5. Hacer aparecer otro escenario, en contacto con los propios valores, con su seguridad, etc. > Qué tienes ganas de mostrar de ti que uno pueda _obsenvar. > Dejar jugar la persona hasta el final de esta reorganizacién guardando en el espiritu que el primer conflictc es masculino para un hombre y femenino para una mujer. 6. Colocarse en el espacio y en el presente y proyectarse en el futuro en relacién a ese tipe de situacién repetitiva: Qué percibes? Qué resientes? Qué piensas? Etc. TOY, Protocolo de resoluci6n de un comportamiento limitante a través de nuestros ancestros Se trata de localizar el masculino y el femenino en uno mismo. Qué es masculino? Qué es femenino? 1. Determinar el motivo sobre el que se quiere trabajar en relacién con algiin trastorno de comportamiento. Posie petitive 2. Determinar (imaginar) el color que corresponde a ese motivo en si mismo y ser exigentes en los detalles, la tonalidad, la intensidad, etc. También puede ser un objeto o una musica doyeto 3. Hacer una separacién del color! fragmentarlo - este color es una mezcla de qué colores? - Si fuera un Objeto: 4cémo podemas dividirio? Ej. un vehiculo tiene ruedas, volante, - Esta musica es una mezcla de qué? graves, agudos y fuertes, etc.. (4. Se pregunta si esos colores corresponden a algun érgano. Esto es opcional. Sino surge no insistir, 5, Representar los dos colores, objetos o musica fuera de uno mismo con objetos que puedan ser elegidos al azar, sin verlos 0 escogidos ex profesamente. 6. Dejar que los objatos se comuniquen (dos colores, dos personas, etc.) hasta que la comunicacién haya sido completa y la ecologia sea total, es decir, cuando el objeto pierde su funcién de simbolo y se convierte en si mismo. Por ejemplo, la silla se convierte sdlo en una silla y ya no dice nada, y lo mismo para el organo, color, etc 1 Posibilid 1.- Buscar la pertenencia de cada color, cada parte, cada sonido en la propia familia de manera intuitiva. « Cudl seria el incenveniente de no poder hacer (1) ?» « Qué es lo que no puedes ver, escuchar... resentir...?» « Qué es lo que evitas ?de qué huyes? « Cudl ha sido el inconveniente de no hacer (1) ?» «Cudl es la sensacién, emocién? » «hay algiin otro inconveniente para no hacer (1) ?» w Creacién de un nuevo espacio fuera de la dualidad (3) : el resentir del ser « Imagina que entre los dos brazos, en el medio hay como un pasillo, un camino, una apertura, un espacio de libertad... imagina que vas paseando por el centro ... que avanzas, caminas, vuelas.. quizas hasta llegar a reencontrar alguna cosa que esté mas alld de eso ..Tu avanzas hacia esa nueva experiencia. Exploras, descubres, respiras, acoges, ... Acoge todo lo que venga El Terapeuta debe ser creativo y simbolizar de manera metaférica un nuevo paisaje, otro universo, otro planetz, un nuevo espacio de libertad. Debe calibrar y dejar el tiempo necesario para la transformacién. 4 - Verificacién «Y ahora que estds en esta experiencia Cuando tu piensasen ....(2)....mano izquierda, qué sientes ? Cuando tu piensas en .....(1)......mano derecha, qué sientes ? Qué sientes, cudles son tus sensaciones, qué descubrimientos has hecho, cudles son los nuevos comportamientos. Toe VIVE MI SUENO! Objetivo : Tener la interpretacién mas pertinente posible de su propio suefio. 1. P cuenta un suefio (no una pesadilla) : lo mas precisamente posible 2. T cuenta el suefio como si fuese él quien lo hubiese sofiado 3. T interroga P : ,Qué piensas ? {Qué interpretas 2 Tomar buena nota de las respuestas ya que corresponden a la interpretacion de P. 4, Eso es, T explica que ha encontrado a alguien que conoce bien la interpretacién de los suefios... El suefio quiere decir...Reformular, repetir lo que P ha encontrado 5. {Qué hay de nuevo ? ¢, Una nueva comprensién ? Eventualmente, colocar una silla para cada etapa, cada rol Cag

You might also like