You are on page 1of 13
‘Titulo del Proyecto ‘Andlisis del uso eficiente de la energia eléctrica en un ‘centro de computo por medio de un sistema de respaldo Uutlizando la red eléctrica publica y paneles fotovottaicos. Sectores Productives + Electrcidad y Agua Objetivos de Desarrollo Sostenible + Garantizar el acceso a una energia asequible, flable, sostenible y moderna para todos Impacto Comercial Las posibilidades de comercializacién son altas, debido Ia incidente aplicacin de tecnologia solar fotovoltaca en nuestro pais, Creemos que dependera en gran manera del uso que se le dara al estudio por realizar, el entorno en que se requeriréaplicar el andlisis, asf como de los diferentes escenarios que se presentardn. Si bien es cierto, el andlisis se realizaré en un centro de cémputo, su resultado se puede tomar como referencia a futuros proyectos. Problematica Un Centro de Cémputo, para operar correctamente necesita del lujo continuo de electrcidad que es proporcionado por una entidad publica. Las ‘empresas que cuentan con este tipo de infraestructura buscan mejorar el nivel de disponibilidad y operabilidad de sus instalaciones, mediante {el uso de equipos que almacenen y generen energia eléctrica de respaldo, con la fnalidad de hacer frente a cualquler anomalia en la red ‘léctrca y minimizar los posibles problemas que se presenten por la fata de este servicio, problemas que afectarian potencialmente la produccién empresarial y su economia. Dado que la Facultad de Ingenieria en Electricidad y Computacién (FIEC) de la ESPOL, tiene planificado implementar un centro de cmputo, se plantea buscar una solucién que brinde un alto nivel de disponibilidad y operabllidad wtlizando tecnologias de enerajas limpias, pare dejar de depender parcial o totalmente de sistemas de generacién de energia tradicionales. Resultados Esperados ‘Se espera obtener un andliss veraz y preciso de los escenarios propuestos que permitan observar los diferentes valores en el uso de la energia celéctrica por medio de paneles solares y la red eléctrica piblica, que servirén en la toma de decisiones futures ‘Los componentes que se utlizarén en el andlsis son: médulos fotovoltaicos, regulador de carga, acumuladores, inversores, soportes, entre otros. Titulo del Proyecto Diseno e implementacién de un dispositivo para el registro automético del kilometraje de un vehiculo utlizando hhardware de bajo costo y software libre Sectores Productivos + Comunicaciones e informacién Objetivos de Desarrollo Sostenible + Construir infraestructuras reslientes, promover la Industrializacién inclusiva y sostenible y fomentar la Innovacién Impacto Comercial La afectacién por una programadién inadecuada o inexistente de mantenimiento tiene consecuencias en todo tipo de automotor. Existen sistemas que permiten llevar un control para gestionar el mantenimiento pero estos dependen de que manualmente se ingrese el kilometraje, y fen Ie vida apresurada que la gran mayoria de personas llevan, se espera que los sistemas tecnolégicos simplifiquen su diario vivir. Es mucho més cémodo colocar un eispositivo en un vehiculo que libere nuestra mente de estar pendiente de revisar constantemente el odémetro pare realizar un mantenimiento, De hecho, la solucién es viable porque permite realizar un presupuesto que considere los cambios de partes de manera preventiva, y ahorrar en gastos por mantenimiento. Un punto ademés a favor, es que el parque automotor en Ecuador va en aumento, ‘de hecho del 2010 al 2015 hubo un aumento del 57% en la relacién con os aflos anteriores, ante este auge creciente es necesario que exista disponiblided de sistemas de control para extender la vida dtl de os automotores.. Problematica Una de las claves esenciales para mantener y alargar la via itil de un automotor, es la revsién periédica de muchos componentes y fuldos, y la gran mayoria se realizan levando el control del kilometraje. Esta tarea de contol implica tener un registro continuo o periédico de los ‘cambios en el odémetro, que puede convertirse en una tarea facil de olvidar. El problema se intensifica cuando son varios los componentes que se deben controlar, y estos cambios suelen producirse en diferentes valores de kilometraje. En la problemética mencionada el klometraje es un Indicador usado por los fabricantes para realizar una lista de revisiones que se adjuntan en los manuales de los vehiculos. Por lo que la ‘afectacién es sobre todo vehiculo 0 automotor, aunque es especialmente signficativo para las empresas con flotas de vehculos donde es menester contar con un sistema de control y programacién de mantenimiento, Resultados Esperados Debido que la mayoria de los recistros se realizan de manera manual, y son estimados en muchos de los casos por el personal de ‘mantenimiento, se desea automatizar el control y el registro del kilometraje usando medias tecnolégicos que permitan al usuario de los vehicules o propietarios, ya sean estos personas naturales o empresas, tener un sistema que les permita llevar un seguimiento de los cambios ¥y mantenimiento preventivos en sus automotores valiéndose de un registro automtico de! Klometraje. ‘Se pretende disefiar y elaborar un dispositive de bajo costo que sense los cambios en el odémetro y transmita los datos recolectados @ un dispositive mévil el cual se integre a un sistema de control, y de esa manera permita monitorear, gestionar recordatorios y programar el ‘mantenimlento preventivo de todo un parque automotri. Titulo del Proyecto Disefo © implementacién de un sistema de facturacién para automatizer el registro y control de las transacciones de una microempresa comercial utlizando hardware de bajo costa y software ibre Sectores Productivos + Comercio ‘+ Comunicaciones e informacién Objetivos de Desarrollo Sosteni ‘+ Promover el crecimiento econémico sostenido, inclusive y sostenible, el empleo plena y productive Y el trabajo decente para todos Impacto Comercial El uso de las tecnologias de la informacién no se encuentra masificado en el Ecuador, especialmente en las microempresas, las cuales llevan sus procesos operativos de forma manual. Por lo tanto, la posibilidad de que una solucin tecnolégicsllegase @ ser comercializada es alta, sobre todo sila solucién desarrollada es de bajo costo y facilta las tareas operativas de los negocios como son los procesos de inventario y facturacién LL solucién que se propone desarroliar estaré enfocada en las microempresas dedicadas al comercio. Esta solucién seré de bajo costo y de fécil Con la utiizaci6n de una adecuada estrategia de mercadeo, seré factible comercializar el producto propuesto, cuyo precio estari la mayoria de las microempresas. alcance de Problematica En el Ecuador, el poco uso de las tecnologias de la informacién en las mlcroempresas del sector comercial provoca que sus procesos operativos sean lentos difcles de controlar. Los procesos de facturacién e Inventario son levados manualmente. Como consecuenca, Ia mayoria de las veces no se conoce el inventario real con el que cuenta la empresa para ofrecer a sus clientes. Tampoco se puede gestionar fécilmente la reposicién de la mercadera, Adicionalmente, resulta dificil conocer el total de ventas realizadas puesto que ls registros de las ventas son registrados en papel y en el mejor de los casos en hojas de céleulo. Iqualmente, no existe un control adecuado cuando se reaizan devoluciones lo que puede ocasionar pérdidas de mercaderia. Debido a estos problemas, las microempresas pierden competitividad y oportunidades de crecimiento, Resultados Esperados El prototipe esperado estaré compuesto de un sistema de facturacién desarroliado en software libre que permitré registrar las ventas, Gevoluciones de mercaderia y la gestion de inventario, Este software estard instalado en una mini-computadora de bajo costo y la interaccién com el sistema seré a través de una pantalla téctil, un lector de cédigo de barras y entre otros componentes que satistarén las necesidades de! dliente Titulo del Proyecto Disefio e implementacién de un dispositive de sefalizacién digital utllzando hardware de bajo costo y software libre Sectores Productives ‘+ Comunicaciones e informacién {+ Entretenimiento, recreacién y otras actividades de Servicios, Objetivos de Desarrollo Sostenible ‘+ Construirinfraestructuras resilientes, promover la Industralizacién incusiva y sostenible y fomentar la Impacto Comercial Proponer el dispositive como una solucién para pequefias y medianas empresas (PYMES) da una apertura considerable debido a la gran Cantidad de posibies clientes. El desaffo principal para poder comercializar el dispositive seré convencer @ los microempresarios de poder hacer fea inversin, Frecuentemente los gerentes de microempresas no suelen arriesgarse en tecnologias de las cuales no conocen o no tengan una referencia, por lo cual, este representa el mayor inconveniente para que la comercializacin de este dispositivo tenga una gran efectivided. [Actualmente las empresas interesadas en mejorar la comunicacién de sus productos/servici a sus clientes deben invertic en la Implementacién de una solucién tecnolégica que por lo general es costosa 0 en otros casos contratar el servicio de publicidad tradicional de ‘manera temporal Por lo tanto, se considera que la solucién propuesta tenga una buena aceptacién por parte del mercado. Problematica En el pals, las empresas se dan a conacer a través de medias de difusién tradiclonales, lo cual genera una Inversién recurrente para las rmismas. Otras optan por utlzar diferentes recursos para mostrar anuncos, tales como el uso de pantallas en red que son conectados a un ‘computador que contiene la informacién almacenada que se desea transmit ya sean imagenes, presentaciones 0 videos. Sin embargo, la Implementacién resulta ser mas costosa debido a que se requiere personal con conocimientos técnicos para su correcto funcionamiento, Una alternative pare que los negocios mantengan informados a los clientes de los servicios que ofrecen, puede ser la implementacién de un sistema de publicidad digital, utlizando los recursos que tienen a su alcance e incorporando una mini-computadora de bajo costo, eriginando de este modo un sistema de f4cil uso y novedoso para los propietarios y empleados de las empresas. Resultados Esperados El proyecto a desarrollar consstiré en el diseRo e implementacién de un dispositive de sefializacién digital basado en hardware de bajo costo, tales como Raspberry Pi, Orange Pi, UP Core, entre otras mini PC existentes en el mercado y software libre. La principal caracteristca del prototipo seré su fécil uso, lo que permits a los propletarios de microempresas proyectar contenido multimedia personalizado en la pantalla de Su televisor sin necesided de tener muchos conacimientas técnicos. El prototipo estaré compuesto de una mini-computadora con su respectivo case y una pantalla téctl para faciltar la Interaccién entre el software y el usuario. ‘Adicionalmente se espera que con el uso de la solucién propuesta, los microempresaris indiferente del sector productive auenten el numero e clientes, ahorren dinero en menos recursos tecnoligicos y se familiaricen con nuevas tecnologias. Titulo del Proyecto Disefio e implementacién de un dispositive par presentacién de material multimedia utlizando hardware de bajo costo y software libre Sectores Productivos + Comunicaciones e informacién + Ensefianza| Objetivos de Desarrollo Sostenible + Garantizar una educacién inclusive y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Impacto Comerci ‘Al culminar el proyecto es probable que otras instituciones 0 empresas se interesen en el producto, no pocriamos descartar el hecho de que NNegue @ comercializarse el producto debido a su utlidad y facidad de uso. El precio de venta de la solucién no seré tan alto como uns ‘computadora portstil tradicional, debido que utizaré hardware de bajo costo y software libre. Esto permitié que sea atractive para muchas Insttuciones educativas a nivel cludad o pals. Problematica En la actualidad existen ayudantes, profesores o Instructores que no cuentan con una computadora portal, debido a la Inversién que implica para adquirir una, En el caso de tener una por lo general na la traen @ la universided, debido al ternor de que puede ser hurtada o simplemente por descuido de olvidar llevaria, Sin este recurso en mucho de los casos es dificil hacer uso de un proyector para Impartir de mejor manera una clase, lo cual obliga a utilizar a pizarra. Esto dltimo por lo general demanda mas tiempo para presentarinformacién relacionada a la case, que podria ahorrarse utiizando de manera eficiente material multimedia, Resultados Esperados Con el desarrollo del proyecto se espera implementar un dispositive que permite realizar presentaciones sin necesidad de una computadors portétil que por lo general puede ser costosa. El prototipo estaré compuesto de una mini-computadora de bajo costo que brindard soporte para proyectores hdmi/vga, también contaré con salide de audio y una pantalla téctil mediante la cual se podré utilizar una aplicacién desarrolad on software libre, que permitié seleccionar el material multimedia que se desea presentar. Este prototipo permitiré aprovechar de mejor ‘manera los recursos tecnolégicos y que quienes impartan clases lo hagan de una manera més simple e interactive para los estudiantes, Titulo del Proyecto Disefio implementacién de un dispositivo para el control ‘de acceso a Internet utlizando hardware de bajo costo y software itre Sectores Productivos ‘+ Comunicaciones e informacién Objetivos de Desarrollo Sostenible + Construr infraestructuras resilientes, promover la Industrializacién incusiva y sostenible y fornentar la Innovacién Impacto Comercial El clspositivo que se espera elaborar estaré diigido principalmente a todo tipo de personas que no tienen conocimlento en el érea de teenologias de la informacién y desean mantener un control del acceso a internet en el lugar en donde se encuentren. Esto involucra diferentes ‘mercados tales como hogares, iglesias, fundaciones, restaurantes, casas comunitarias, PYMES, laboratorics de computacién, etc. ya que ‘comtinmente son lugares en donde no se cuenta con personal capacitado para lograr este objetivo. Por lo tanto, se prevé que el producto tenga tuna buena acagida en los diferentes tipos de mercadas mencionados, Problematica En la actualidad una de las principales desventajas de la libre navegacién en Internet es que personas de todas las edades pueden acceder a cualquier tipo de contenido, y para poder implementar alga tipo de servicio que ayude a controlar el acceso a internet, se necesita de personal capacitado en el tema. Los principales afectados de esta desventaja son en su gran mayoria los lugares que poseen una conexién de acceso a Internet en donde no Se cuenta con personal capacitado en el érea de tecnolagias de lainformacién, ya que para poder mantener un control del contenido web deseado, deben solctar servicios adicionales de su proveedor de internet o de entidades externas. Esto genera una molestia al Usuario debido al desconocimiento y le pérdida de tiempo que este proceso puede generar Resultados Esperados El proyecto integrador consistiré en la elaborscién de un dispositive con una intefaz gréfica de fécil uso, que ayudard a un usuario principal que ro tenga conocimientos en el drea de tecnologias de la informacién, a realizar un control de navegacién sobre su servicio de Internet, sin epender dela intervencién del personal de algin proveedor de Internet o entidades externas. El mismo, Faciitard el Bloqueo de contenido inapropiado de una manera égily sencilla, mediante una pantalla téctil que permiiré escoger entre diferentes perfles de bloqueo predefinidos o personalizados de acuerdo con los criterios del cliente. Para esto se usard hardware de bajo costo y software libre para su implementacién lo ual reducird significativamente el valor del producto final Titulo del Proyecto Estudio para la optimizacién del uso de una red WIFI en tun campus universitaro. Sectores Productivos ‘+ Comunicaciones e informacién Objetivos de Desarrollo Sostenible “+ Garantizar una educacién inclusive y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Impacto Comercial Desde el punto de vista de la comercalizacién del proyecto, podria tener un impacto comercial en un futuro al relacionarse con el tema de las consultorias de redes LAN / WAN y sistemas inaldmbricos, Dentro de los servicios a ofrecer estaria la realizacién de proyectos de telecomunicaciones enfocados a la arquitectura de redes para una comunicacién estable, En detalle, seria le evaluacién y andlisis de la Infraestructura de red. Definicién de las necesidades de acuerdo al cliente. Diseo de una solucién escalable,tolerante a fllas, redundante, Confable y segura. Instalacén y certfcacién de cableado estructurado de cobre y fra éptica. Equipamiento activo para una red de datos. ‘Administracion de servidores y virtualizacién de los mismos. Cherlas técnicas, seminarios y talleres para el cliente. Problematica Las redes inalémbricas que ofrece la ESPOL para los estudiantes, docentes, vistantes y personal administrative no cuentan con la suficiente cobertura. Por lo cual, resulta dif tener una conexién al Internet y por lo regular cuando la conexién se establace, esta no permanece estable y termina sienco pésima, Adicionaimente, la cantidad de personas que se encuentra conectada en la red es alta, lo cual conlleva a un sinndmero de limitaciones como por ejemplo la saturacién del ancho de banda. Ademés, los Access Points no clasifican o establecen prioridades fen et caso de que el usuario sea profesor, trabajador, alumno 0 invitado, lo cual perjudica durante eventos como charias, reuniones, seminarios Y dases, Las ubicaciones geogréficas también influyen ya que puede existir una interferencia cocanal lo que nos lleva al andlisis de los ‘bsticulos que interrumpen la transmisién junto con su alcance y potencia Resultados Esperados Lo que pretendemas alcanzar como proyecto integrador con este estudio es identificar los problemas que tienen las usuarios al momento de ‘accede @ una red inalémbrica, Analizar la forma en que se esta administrando e! ancho de banda debiéo a que e! medio por el que se transmiten los datos se encuentra saturado. Observar la cobertura y potencia de transmisién de los Access Point que posee la universidad. ‘También esperamos inventariar como se encuentran distribuidos os AP geogréficamente y poder bosquejar nuevos puntos de acceso para que Jo usuarios mantengan une conexién de Internet éptima y en todo el campus universtario sin que se plerda la sefial. Finalmente, esperamos dar una solucién a la calidad de servicio mediante la identiicacién del tipo de usuario que se desea conectar a la red, sélo asi se podré dar prioridad del ancho de banda pare profesores, luego personal administrativo y al final, los estudiantes y visitantes. Titulo del Proyecto Disefio e implementacién de una solucién tecnolégica para concientizar el uso excesiva de disposttives méviles Sectores Productivos + Comunicaciones e informacién Objetivos de Desarrollo Sostenible + Construr infraestructuras reslientes, pramover la Industrializacién inclusva y sostenible y fomentar la innovacién Impacto Comercial El producto a disefiarestaré dirgido a los jefes de hogar, empresarios, educadores o cualquier persona que esté consciente de los efectos negativos que el abuso de dispositives méviles tiene en si mismo o en sus seres queridos, en la productividad de sus empleados y en el desemperio académico de sus alumnos de manera respective. ‘SI bien existen varias aplicaciones que presentan estacisticas de uso, inclusive las creadas por empresas como Apple y Google, las personas no las utlizan o1no les dan la importancia que requieren. Por lo tanto, se espera captar su interés con un producto llamativo que busque concientizar y proponer un mejor uso de esta herramienta tecnolégica. Problem: ‘Seguin las estadistcas obtenidas en diciembre del 2018 por el Instituto Nacional de Estadisticas y Censos ~ INEC, se ha evidenciado que en el Ecuador més del 41.4% de personas posee un teléfono inteligente, Este extenso grupo es vulnerable a una serie de consecuencias, ya que e! uso prolongado del dispositive puede generar un bajo rendimiento, tanto académico como profesional, trastornos de suefio, problemas de Visién, estrés, entre otros. Incluso, el diccionario de Cambridge en su blog escogié a "nomafobia” como palabra del aio 2018, refiriéndose ala ‘reocupacién 0 miedo Irracional de no tener o poder usar el celular, demastrando asi la gran cantidad de personas que se Identifiean con este trastorna alrededor del mundo, Resultados Esperados Como producto final se desea desarrollar una solucién tecnolégice de fécil uso, que pueda ser utiizada de manera individual o grupal, en la cual ‘un usuario pueda visualizar su comportamiento o el de ls integrantes de un grupo familar, empresarial,etc., basado en estadisticas. Se ‘emplearé el concepto de ludficacién en el que se toman elementos propios de los Juegos, al recompensar al usuario que invierta mejor su tiempo. De esta forma, se espera concientizar sobre el uso que se le da a estos dlspositivos, para asi minimizar los resultados adversos que se ppodrian presentar y fomentar el manejo correcto como herramienta productive, Titulo del Proyecto Implementacién de un dispositvo de transcripcién de voz 2 texto para personas con dificutad auditiva Sectores Productivos + Comunicaciones e informacién ‘Objetivos de Desarrollo Sostentt + Garantizar una educacién inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos Impacto Comercial Ei dispositivo que se espera elaborar estarédirigido especialmente a todo tipo de instituciones que cuente con actividades masivas, esto involucra diferentes mercados, tales como: iglesias, fundaciones, teatros, centro de convenciones, workshop etc. Ya que comdnmente son lugares donde hay una afiuencia masiva de pablic, en las cuales no se piensa en la inclusion de personas con problemas de audicién, por lo tanto, se prevé el producto tenga una buena acogida en los diferentes tipos de mercados ya mencionades, debido a su aportacién inclusiva, Problematica A octubre del 2018 segtin el consejo nacional para la igualdad de discapacidades(CONADIS). 78,226 personas con discapacidad registradas en festa organizacién en Guayaquil, el 12.75% sufre problemas de discapacidad auditva. La idea de este proyecto es dar la posibidad de que personas con problemas aucitivos sean inclusives en cualquier tipo de evento. Los principales afectados de esta desventaja son este grupo de personas que, dado a su condicién, no tienen la posibilidad de asistir a cualquier tipo de acontecimientos. Se planea buscar un alto grado de Inclusién que abarque todo e! sector de educacién, entretenimiento, capacitacién etc. que se den en cualquier tipo de estas situaciones. Resultados Esperados El proyecto integrador consistrs en la implementacién de un dispesitivo, el cual seré de fScil uso, cuya funcién es ayudar alos diversos eventos, @ tener una audienciaInclusiva en la que, la persona comin a través de un micréfono hable y se escribe en la pantalla(convertidor de voz a texto); el uso de nuestro dispositive rompers la barrea social que restringe ol accaso a este tipo de personas con todo tipo de problemas de audicién. Para esto se usard un hardware de bajo costo y software libre para su implementacin lo cual reduced significativamente el valor del producto final Titulo del Proyecto Disefo e Implementacion de una solucién tecnolégica para) la realizacién de sorteos en redes sociales Sectores Productivos + Comunicaciones e informacién Objetivos de Desarrollo Sostenible + Construirinfraestructuras resiientes, promover la industrializacin inclusiva y sostenible y fomentar ‘Impacto Comercial La solucién que se espera impiementar estaré dirgida 2 infiuenciadores, emprendedores y entre otros que se dedican a realizar sorteos ‘mediante redes sociales con lafinalidad de promacionar su marca, producto o servicio. Esto también involucra a diferentes mercados tales ‘como emisoras, academias y restaurantes, ye que comdnmente en estos sitios se realizan sorteos mediante una tendencia a una red social Por lo tanto, se prevé que la solucién tenga buena acogida en los diferentes tipos de mercados ya mencionados. Problematica Actuaimente existen diferentes redes sociales que son utilzados por empresas, emprendedores ¢ influenciadores para potenciar los productos, servicios y marcas que ofrecen. Pare ello pueden realizar varias estrategias de marketing para captar seguidores y por ello piantean sorteos. Los juegos realizados mediante una red social pueden presenter varias desventajas como el tiempo, la garantia, veracidad y credibilidad al ‘momento en el que se realiza, tanto para los participantes o seguidores, asi como para las empresas, emprendedores entre otros. La situacién ante estos concursos es que tanto usuarios como los auspiciantes del sorteo no pueden evidenclar que este se realizs, en consecuencia, las lempresas pueden verse afectadas en su imagen de credibilidad y conflanza, Resultados Esperados El proyecto integrator consistiré en implementar una solucién tecnoligica que permita y que faclite a las diferentes empresas, emiprendedores, Influencers y youtubers que se encargan de realizar este tipo de sorteo a un fécll manejo del mismo, donde contemplaré a todos los participantes que emitan sus respuestas ante una tendencia en particular y quedaré constancia que el sorteo se reali, asi mismo a los Usuarios les legard una notificacién que les avise que el sorteo esté a punto de reaizarse para que asi, los usuarios como cualquier tipo de ‘mercado mencionado anteriormente tenga la garantia que el sorteo se realiz. ‘Titulo del Proyecto Disefio e Implementacién de un dispositive pare la rotifcacién inmediata de un requerimlento utlizendo hardware de bajo costo y software libre Sectores Productivos + Comunicaciones e informacién Objetivos de Desarrollo Sostenible ‘+ Construr infraestructuras resiientes, promover la Industrilizacin inclusiva y sostenible y fomentar la Impacto Comercial Enfocéndonos en el uso tecnolégico, el impacto comercial que tiene el producto es alto, ya que se orienta @ un mercado potencial de Instituciones y empresas privadas y piblicas, éreas comerciales y de turismo, servicios de salud, hogar, entre otros. El uso de innovacién ‘teenolégica garantiza un comunicaciin eficaz, una respuesta agi y eficente para usuarios, brindando servicios como: seguridad en Instituciones, atencién de emergencia a personas de la tercera edad, mantenimiento en el servicio hotelero con el reemplazo de utensilos. A su vvez este tendré un bajo valor de adquisicién, debido al software y hardware a emplearse. Problematica Las personas en la actualidad, estan inmersas en un sin nimero de situaciones en donde por fo general se presentan eventos que deben ser notifieadas de manera répida y efleaz. Estos eventos por lo general se desarrolian en instituciones, establecimientos e incluso en e! misma hogar y pueden presentarse de la siguientes maneras: requerr atencién inmediata en un lugar especiico, dar mantenimiento de algun dispositive noticanda a la persona encargada del departamento, compra y venta de productos en linea, entre otros. Resultados Esperados EI proyecto integrador consiste en la implementacién de una solucién tecnol6gica, que mediante un botén, podré notificar un evento que ha ‘ocurrido, detallando el problema y la ubicacién del usuario para una atencién oportuna. El botén estars conectado a un dispositive Implementado con hardware de bajo costo y software libre, el cual contard con conexién a la red y suministro de enerpia, que lo mantendré funcional en todo momento. La solucién seré escalable, lo que permits la posblidad de configurar ms botones para atender varios requerimientos del mismo usuario. Titulo del Proyecto Implementacién de una solucién tecnolégica para integrar periféricos de impresién y escaneo no inalémbricos a una red WiFi utiizando hardware de bajo costo y software libre Sectores Productives + Comunicaciones e informacion + Actividades profesionales, técnicas y ‘administrativas Objetivos de Desarrollo Sostenible + Construirinfraestructuras reslientes, promover la Industrializacién inclusiva y sostenible y fornentar la Innovacién Impacto Comercial Se espera que el dispositive a deserrolar pueda ser utilzado y posicionado en cualquler entorno laboral de los diferentes sectores lempresariales, asi como también en hogares, escuelas, centros de copiados, tiendas de tecnologia, etc. Al ser una solucién de bajo costo en comparacién a otras soluciones existentes en el mercado y que brinda mayores prestaciones, se tiene la certeza de que seré atractiva y_tendré ‘acogida por parte de los usuarios, Una de las ventajes de esta solucién es que ser4 de fécil implementacién y uso, caracteristicas muy ‘preciadas por los usuarios. Se considera también que al ser una solucin implementada con software libre pueda ser adaptada a cualquier tipo de infraestructura tecnolégica existente, volviendo alin mas atractiva la solucién para cualquier tipo de entorno. Problematica En la actualidad existen entornas de trabajo que poscen periféricos de impresion o escaneo que no cuentan con tecnologia inalémbrica y por lo tanto su integracin a redes WiFi no es posible, La falta de fexibilidad para poner a disposicion de forma efcientey eficaz estos recursos tecnoldgicos generan en muchos casos poca aglidad y perdidas de tempo en el cumplimiento de las tareas cotidianas. La dependencia de terceras personas al necesitar una impresin a escaneo es parte de este problema ya que genera atrasos y molestias pare muchos usuarios. Esta problematica no solamente se ve presente en el sector productivo empresarial sino que también se extiende a hogares, instituciones leducativas, PyMes, etc. Muchos de estos sectores no pretenden cambiar sus periféricas porque representa una inversin econémica considerable y ademés consideran que sus dlspositives no ameritan un cambio porque atin funcionan de forma correcta. Resultados Esperados I proyecto Integrador consiste en el diseRo e implementacién de una solucién tecnolégica de fécll uso que permita a los usuarios integrar periféricos de impresin y escaneo no inalimbricas @ una red WiFi utlizando hardware de bajo costo y software libre. La golucién permitiré a los Usuarios aprovechar todos los periféricos de impresin 0 escaneo que no cuentan con tecnologia inalémbrice dentro de sus entornos de trabajo sin tener que reemplazarles ni gastar grandes sumas de dinero en actualizaciones, representando ahorros significtivos para el usuario. Se espera que los usuarios por medio de este dispositive puedan generar sus proplas impresiones o escaneos sin a dependencia de una tercera persona, equipo o apiicativo, contando con una conexién inalimbrica directa con los periféricos sefialados, solventando sus necesidades de no Interrumpir sus labores y ahorrar tlempo. ‘Titulo del Proyecto Disefio © implementacién de un sistema de gestién de buzones utlizanco hardware de bajo costo y software libre Sectores Productivos + Comunicaciones e Informacién Objetivos de Desarrollo Sostenible + Construir infraestructuras resiientes, promover la Industrilizacién incusiva y sostenible y fomentar la Innovacién Impacto Comercial ‘Se prevé que existan razones para una comercalizacién dela solucién tecnolégica ante instituciones publices y privadas tales como: hospiteles, juzgados, insttuciones educativas, PYMES entre otras. Esta aseveracién se sustenta en que el sistema de gestion de buzones agilitaria el despacho y recepcién de la documentacién, lo cual generaria mayor fluidez en la gestién y satistaccién del cliente. También, allegar a ser modular y escalable, permitiré que la solucién tecnolégica pueda ‘adaptarse a las necesidades y requerimientos de diversas organizaciones. Dado que se utizaré hardware de bajo costo y software libre, se ‘espera que el precio de comerciaizacién de esta solucién tecnolégica sea accesible, Problematica En la actualidad la mayoria de las insttuciones de educacién superior ofrecen programas de posgrados en horarios nocturnos y de fines de ‘semana, con Ia finalidad de cubrr la demande requerida por los diferentes profesionales. Por lo general el estudiente de este tipo de programas ‘académicos necesita entregar decumentacién a la secretaria y en otros casos recibir de parte dela misma. Sin embargo, el horario de trabajo de la mayoria de los participantes les Impide realizar este trémite con normalidad, ocaslonando retrasos o Inconvenientes, Este tipo de problemética existe en un sinnimero de empresas tanto piblicas como privadas, lo que conlleva a que por lo general el cliente

You might also like