You are on page 1of 2
Dibujo Técnico Interpretacion grafica para la Formacién Profesional Representaci6n Isométrica de la circunferencia Smarzo,20184 marzo, 2018 | Taki BiguriZarraonandia __Perspectiva _ isométrica, isometria, Perspectiva Partiendo de las vistas de una pieza (alzado, planta y perfil), hasta ahora hemos creado varias perspectivas isométricas de piezas construidas con Caras paralelas y perpendiculares a los planos de proyeccién y otra formada con planos inclinados. (https: //ibiguridt. wordpress.com/2018/02/12/representacion-isometrica-ii/)Nos. falta ver la perspectiva de una pieza con planos curvos, pero antes de ver la representacién isométrica de este tipo de piezas, veremos el comportamiento de la circunferencia en la perspectiva isométrica La circunferencia en perspectiva isométrica Partimos de un ejemplo creado con un cubo con tres circunferencias en cada una de sus caras. Como el cubo estd en perspectiva isométrica, las circunferencias pasan a ser (visualmente) elipses, elipses isométricas. Estas elipses se pueden dibujar utilizando plantillas del tipo | delaimagen. Pero hoy aprenderemos a hacer la perspectiva isométrica de Ja circunferencia, mediante trazados de dibujo. Para simplificar esta operacién, en vez de la elipse isométrica decidimos realizar un valo (Svalo isométrico). El évalo isométrico es la aproximacién a la elipse isométrica. Pero antes, sepamos lo que es un évalo: hips ibigurit wordpress.com/2018/03/05/representacio-isometica-de-la-crcunferencial 1 saisr2019 RRepresentacién Isomdtvica de la creunferenca | Dibujo Téenico Ovalo Esuna figura geométrica reads ae mediante una curva cerrada y plana, compuesta por cuatro arcos de circunferencia, iguales dos a dos. es decir, dos arcos A y otros dos arcos B. Tiene dos ejes de simetria perpendiculares entre si y se denominan como eje mayor (en el dibujo: eje horizontal) y eje menor (en el dibujo: eje vertical). Operaciones Para realizar un évalo (isométrico) tendremos que seguir las siguientes operaciones: © Trazamos la diagonal menor (eje mejor del évalo), obteniendo los puntos A y B, y pinchando con el compas en el punto A, y con una abertura del compas de A1, trazamos un arco desde el punto 1 al punto 2. Hacemos lo mismo desde el punto B, trazamos un arco que empiece en el punto 3 hasta el punto 4, Para los otros dos arcos del ovalo, primeramente trazamos la diagonal mayor (eje mayor del évalo). Unimos el punto A con los puntos 1 y 2. Y de la misma forma, desde el punto B trazamos dos lineas con 3 y 4. Estas lineas cortan a diagonal mayor en los puntos C y D, que son los centros de los dos iiltimo arcos. © Haciendo centro en el punto C y con una abertura del compas de 2, trazamos un arco desde el punto 2 al punto 3. © De la misma forma, se traza el arco entre Ly 4. © Elévalo isométrico queda trazado. -ntps:tbiguridt wordpress.com /2018/03/0Srepresentacionsomeliicade-ta-crcunferencial 28

You might also like