You are on page 1of 24
a ‘CONSEJO ACADEMICO. UNIMINUTS ‘SEDE BOGOTA SUR Y NUEVAS REGIONALES ae A Acuerdo No. 005 7 de julio de 2015, Por el cual se aprueba y promulgan los Lineamientos de procesos y procedimientos para la aplicacién de la opcién de grado: Proyecto de grado para la Sede Bogota Sur y Nuevas Regionales El Consejo Académico de la CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS — UNIMINUTO. SEDE BOGOTA SUR Y NUEVAS REGIONALES en uso de sus atribuciones estatutarias de conformidad con las normas legales vigentes y CONSIDERANDO Que entre los requerimientos conceptuales que se establecen en la educacién superior, el mas exigente en el dmbito universitario es el desarrollo de actividades de investigacién y su respectiva documentacién y publicacién, como complemento de la actividad académica y formativa en estudiantes y docentes. ‘Que siguiendo este parémetro, se hace necesario que la Corporacién Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, Sede Bogota Sur y nuevas Regionales impulsa la cultura investigativa y de publicacién en sus Vicerrectorias Regionales y Centros Regionales a través de la motivacién de su planta docente y estudiantil, por medio de la conformacién de Semilleros y Grupos de Investigacién, como primer escenario para la socializacién y reconacimiento de los logros obtenidos. Que para cumplir con este objetivo, es importante que los proyectos de grado se presenten enmarcados en una linea y sublinea de investigaci6n institucional, adscritas al respective programa académico; las cuales deben contar con unos estindares de calidad y presentacion de documentos susceptibles de publicacién. ‘Que es importante apoyar y asesorar al Estudiante para que alcance los objetivos propuestos en su Proyecto de Grado, con el dnimo de que éstos estén acorde a las ‘teméticas planteadas por cada programa académico y que los recursos de tiempo capital humano sean correctamente definidos para que el Proyecto se logre concluir en el tiempo acordado. ACUERDA: Articulo Primero. Aprobar y promulgar, los Lineamientos de procesos y procedimientos para la aplicacién de la opcién de grado: Proyecto de grado Rectoria Bogoté Sur y Nuevas Regionales, Calle 818 No. 728 - 70, Piso 8 Torre C, Ea PBX 2 916520 Ext 6201 Bogota D.C., Colombia rp Lineamientos de procesos y procedimientos para la aplicaci6n de la opclomxawnde nats Proyecto de grado para la Sede Bogota Sur y Nuevas Regionales 1 LINEAS Y SUBLINEAS DE INVESTIGACION 1. Con el fin de apoyar al Estudiante en su Proyecto de Grado, y para garantizar que éste retroalimente su formacién y los objetivos de su programa, los proyectos de grado deberdn ajustarse a una de las cuatro (4) institucionales que orientan a UNIMINUTO. lineas 2. De acuerdo con el sistema de investigaciones UNIMINUTO, una linea de Investigacion es un espacio estructurado de problemas u objetos de investigacién relevantes dentro de un campo de conocimiento, que favorece la formacién de grupos de investigacién y que se caracteriza por: © Estar conformada por uno o varios proyectos de investigacién, alrededor de una 0 varias tematicas (o problematicas), interrelacionadas entre si. © Contar con un enfoque o conjunto de enfoques a modo de principios tedricos, metodolégicos y practicos que regulan las posiciones en la linea. * Tener un grado de consolidacién, el cual depende del ntimero de proyectos ‘terminados 0 en proceso y de sus productos de conocimiento derivados. Una linea, dependiendo de sus proyectos puede ser consolidada (mayor ntimero de proyectos de calidad e impacto terminados) o en proceso de consolidacién {mayor nimero de proyectos de calidad e impacto en proceso). 3. En cuanto a las cuatro lineas de investigacién institucional, éstas son: © Linea 1, Gestion Social, Participacién y Desarrollo Comunitario. © Linea 2. Innovaciones Sociales y Productivas. © Linea 3. Desarrollo Humano y Comunicacién. © Linea 4, Educacién, Transformacién Social e Innovacién. 4. En relacién con las sublineas de Investigacién o lineas de cada programa, éstas estan descritas en el PCP de cada programa profesional. Para el caso de los programas tecnolégicos y técnicos, éstos se acogerén a las lineas y sublineas de investigacién definidas para cada programa profesional. En caso que las lineas y/o sublineas de los programas profesionales no sean suficientes para los programas tecnolégicos y técnicos, se deberé solicitar la creacién de una nueva sublinea de investigacién al programa profesional de adscripcién o de mayor relaci Rectoria Bogota Sur y Nuevas Regionales, Calle 818 No, 728 - 70, Piso 8 Torre C, Edificio San Juan Eudes PBX 2 916520 Ext 6201 Bogotd D.C., Colombia 5. Finalmente, para el caso de los programas en convenio con otras pirimesuTS de Educacién Superior, éstos se acogerdn a las lineas institucionales establecidas en el convenio. Sin embargo, una vez UNIMINUTO decida terminar dicho convenio, podré continuar con el programa a su nombre, en cualquiera de las lineas y sublineas institucionales reconocidas. ll, DEL PROYECTO DE GRADO 1. Un Proyecto de Grado es un trabajo de tipo investigativo, tecnolégico y/o técnico ofrecide por un programa (presencial y/o a distancia) ofertado por UNIMINUTO © sus convenios, realizado por el Estudiante en su ultimo semestre, para optar al titulo profesional, tecnolégico o técnico. 2. Este Proyecto, en cualquiera de las modalidades mencionadas, contempla generalmente tres (3) fases (para el caso de los programas de postgrado, sdlo se contemplaran las fases dos y tres): Fase 1: Presentacién del Anteproyecto. Fase 2: Presentacién del informe final. Fase 3: Socializacién. 3. En la primera fase, la Coordinacién de cada programa revisa y aprueba el Anteproyecto, teniendo en cuenta su viabilidad, pertinencia y metodologia, entre otros elementos. 4. Posteriormente, el Anteproyecto se registra ante la Direccién 0 Coordinacién de Investigaciones, desde donde se avala su desarrollo. 5. Generalmente, la presentacién del Anteproyecto contiene los siguientes elementos: Titulo, autor(es) y director. Tabla de contenido. Resumen, Planteamiento del problema (formulacién, variables e hipétesis {cuando sea pertinente)). Objetivos (general y especificos). Justificacién e impacto central del Proyecto. Marco referencial o marco teérico y antecedentes. Metodologia (de acuerdo con la naturaleza del trabajo). Participants — poblacién. Recursos de apoyo para la investigacién Resultados esperados. Cronograma, Bibliografia pose gorve same Rectoria Bogota Sur y Nuevas Regionales, Calle 818 No. 728 - 70, Piso 8 Torre C, Edificio San Juan Eudes PBX 2 916520 Ext 6201 Bogota D.C., Colombia MNIMINUTO 6. Una vez desarrollado el Proyecto, se pasa a la segunda fase, en’donde se elabora el respectivo informe final, el cual deberd ser presentado nuevamente a la Direccién 0 Coordinacién de Investigaciones (original y copia), con una carta remisoria 7. Generalmente, este informe contiene: a. Titulo del Proyecto. b. Tabla de contenido. c. _Lista de tablas, figuras y/o anexos. d. Introduccién, 2. Resumen ejecutivo. f. _ Planteamiento del problema. 8. Formulacién del problema. h. — Objetivos (general y especificos). i, __Justificacién e impacto central del Proyecto, j. Marco referencial y antecedentes. k, Tipo de investigaci6n. 1. Muestra. m, _ Instrumentos/técnicas de recoleccién de informacién. rn. — Procedimiento. ©. — Anidlisis de datos. p. Conclusiones. q. Recomendaciones. r. —Bibliografia. Ss. Anexos. t. Resumen analitico especializado con fines de publicacién RAE. Ill, DEL ANTEPROYECTO 1. ElEstudiante definird su tema de Proyecto de Grado antes del diltimo semestre, para lo cual, previamente, deberd confirmar el cumplimiento de los cursos de metodologia de la investigacién que conforman la franja investigativa de su programa de adscripcién 2. El Estudiante de los programas de ciclo tecnolégico que no cuente con cursos de metodologia de la investigacién previos al ultimo semestre de su carrera, contaré con un proceso de acompafiamiento para la formulacién de su Anteproyecto y para el desarrollo de su Proyecto. 3. Necesariamente, el Estudiante se debera acercar a la Coordinacién del Programa, a fin de revisar la viabilidad y pertinencia del tema de investigacién a desarrollar, asi como la linea y sublinea de investigacién a aplicar. El Coordinador de Programa diligenciaré el Formato 001 y contard con acho (8) dias habiles para darle el visto bueno a la propuesta. Al final de este tiempo, se Rectoria Bogota Sur y Nuevas Regionales, Calle 818 No. 728 - 70, Piso 8 Torre C, Edificio San Juan Eudes PBX 2 916520 Ext 6201 Bogoté D.C., Colombia wy eS — Formats O08, UNIMINUTS 4. Una vez obtenida la aprobacién del Coordinador de Programa, el Estudiante debera presentar, a la Direccién 0 Coordinacién de Investigaciones, el Anteproyecto formulado (Formato 002), indicando el Asesor de Proyecto de Grado asignado. 5. Por ultimo, la Direccién 0 Coordinacién de investigaciones validard la metodologia UNIMINUTO y verificaré la originalidad de la propuesta, diligenciando el Formato 002. Esta dependencia contard con ocho (8) dias habiles para validar dicha informacion. Al final de este tiempo, se presentara el Proyecto al Comité de Investigaciones. IV. PRESENTACION DEL INFORME FINAL 1. El Estudiante y su Asesor de Proyecto de Grado deberan haber cumplido a cabalidad los criterios para la presentacién del documento final del Proyecto, de modo que puedan presentarlo como tiltimo requisito académico en el semestre en curso 0a comienzo del siguiente. 2. Seguidamente, el Estudiante deberé entregar el informe final a la Direccién o Coordinacién de Investigaciones, a fin de ser presentado ante el Comité de Investigaciones, para la asignacién de los Jurados Evaluadores. El Coordinador del Programa sera quien preseleccione a los Jurados, mediante solicitud escrita hecha por el Comité de Investigaciones. El Informe final se presentard impreso como borrador, sin empastar. 3. La Direccién 0 Coordinacién de Investigaciones deberd formalizar la asignacién de los Jurados Evaluadores, mediante oficio dirigido a los Jurados Evaluadores, con las respectivas copias del documento borrador final. Es importante aclarar en ese mismo oficio las responsabilidades asumidas por los Jurados con relacién a los criterios de evaluacién del documento y los tiempos establecidos para la presentacién de sus observaciones y recomendaciones. 4. Responsabilidades de los Jurados. Los Jurados asignados, a los cuales se les reconocerd el valor del tiempo destinado a la revisién del documento segin criterios los de la Universidad, haran la lectura correspondiente del Proyecto de Grado, en un tiempo maximo de 15 dias calendario, a partir de la entrega del documento por parte de la Direccién de Investigaciones. 5. Una vez realizada esta revisién, cada Jurado deberd entregar su concepto, devolviendo el documento final borrador con un oficio (Formato 004), en donde se realizardn las respectivas observaciones y/o recomendaciones. Estas deberan escribirse de forma clara y precisa, para agilizar el proceso de correccién por parte del Estudiante. Este formato le seré entregado al Director Rectoria Bogotd Sur y Nuevas Regionales, Calle 818 No. 728 - 70, Piso 8 Torre C, Edificio San Juan Eudes PBX 2 916520 Ext 6201 Bogotd D.C., Colombia GME BOEIaOT Ue INVERTgACIOFES Para que OU presente af as — investigaciones. UNIMINUTO meena 6. El Estudiante y su Asesor de Proyecto de Grado deberan estar pendientes de los resultados publicados y comunicados por la Direccién o Coordinacién de Investigaciones, los cuales tendrdn que publicarse a mas tardar en la mafana siguiente del dia de la reunién del Comité. 7. Si el informe final requiere nuevos ajustes y mejoras, o el Estudiante no presenta el documento en el tiempo establecido, se le debera informar al Estudiante que no podré graduarse en el semestre correspondiente y se le indicaran las sanciones (costos) que acarrean esta situacién. 8. Encaso que el Estudiante, durante el desarrollo de las asesorias, solicite cambio de tema; dicha solicitud deberd ser presentada a la Direccién o Coordinacién de Investigaciones, dependencia que decidird la aprobacién 0 no de dicho cambio; sin embargo, el Estudiante tendré los mismos plazos establecidos en su proceso original. V. _ ASESORES DE PROYECTO DE GRADO 1. Ningin Proyecto de Grado sera avalado por la Direccién 0 Coordinacién de Investigaciones sin que éste tenga el visto bueno del respectivo Asesor de Proyecto de Grado. 2. Las funciones de los Asesores de Proyecto de Grado serén las siguientes: ‘* Asesorar y dirigir el Proyecto en su elaboracién. © Asesorar la recoleccién y andlisis de la informacién. ‘* Revisar y corregir la fundamentacién teérica, el método y el cumplimiento de las normas de presentacién, tanto del Anteproyecto como del informe final, © Orientar la revision de la literatura. * Coordinar la elaboracién del Proyecto, su ejecucién y la entrega de los informes respectivos. 3. El papel del Asesor de Proyecto de Grado, durante la ejecucién del Proyecto, serd de acompafiamiento y su opinién sera siempre considerada por el Comité de Investigaciones, pero no tendré la autoridad de aprobar o no la sustentacién final, pues esta responsabilidad sera exclusiva del Comité de Investigaciones y de los Jurados, nombrados por éste. Rectorfa Bogoté Sur y Nuevas Regionales, Calle 818 No. 728 ~ 70, Piso 8 Torre C, Edificio San Juan Eudes PBX 2 916520 Ext 6201 Bogota D.C., Colombia METS El Asesor de Proyecto de Grado sera postulado por el Coordinador del Programa, quien elaborard una lista de candidatos que deberd ser revisada y seleccionada por el Comité de Investigaciones. Los candidates seran docentes de medio tiempo y tiempo completo de la Instituci 5. La lista de asesores de Proyecto de Grado se revisaré y actualizara semestralmente. Maximo en la tercera semana del semestre deberé ser entregada a la Direccién de Investigaciones para su respectiva socializaci6n, en la primera reunién de Comité semestral. 6. Una vez aprobada y verificada la lista de asesores de Proyecto de Grado, el Coordinador de Programa socializaré, con los estudiantes interesados en presentar esta opcién de grado, dicha informacién. EI Estudiante podré seleccionar su asesor de Proyecto de Grado o podrd sugerir un asesor externo a la Institucién (esta ultima solicitud deberd ser analizada y evaluada por el Comité de Investigaciones y para ello se deberd anexar copia de la hoja de vida del asesor postulante). 7. Para el caso de los asesores externos a la Institucién, los honorarios deberén ser cubiertos por el Estudiante autor del Proyecto de Grado. 8. Los asesores externos a la Institucién deberan cumplir los siguientes requisitos: tener titulo universitario; tener experiencia y conocimiento en el tema del Proyecto, y haber participado en proyectos de investigacion. 9. Los criterios generales de asignacién del Asesor de Proyecto de Grado seran: competencia y conocimiento del tema, experiencia en el tema, responsabilidad y disponibilidad para orientar la opcién de grado. VI. JURADOS EVALUADORES DE GRADO 1. ElJurado Evaluador del Proyecto de Grado estaré conformado maximo por dos (2) evaluadores, quienes seran seleccionados por el Coordinador de cada Programa y serén avalados por el Comité de Investigacién, de acuerdo con los siguientes criterios: Perfil profesional. Experiencia previa como evaluador de proyectos de grado y/o participacién en proyectos de investigacién. ‘© Experiencia en dreas del conocimiento de su profesién y disciplina, coherentes con los objetivos del Programa y de la Institucién. ‘* Docente medio tiempo o tiempo completo que cuente con horas disponibles dentro de su contrato para esta labor. Rectoria Bogoté Sur y Nuevas Regionales, Calle 818 No. 728 ~ 70, Piso 8 Torre C, Edificio San Juan Eudes PBX 2 916520 Ext 6201 Bogota D.C., Colombia yMuainuTS 2. Sise considera necesario acudir a un Jurado Evaluador externo a la Institucién, se deberd entregar su hoja de vida y la respectiva solicitud por escrito a la Direccién 0 Coordinacién de Investigacion, quien se encargara de su evaluaci6n y decision. 3. Las funciones de los Jurados Evaluadores de los proyectos de grado serdn las siguientes: Corregir la forma y el contenido del Proyecto de Grado. Aprobar o rechazar el Proyecto de Grado. 4. Criterios de evaluacién de los proyectos de grado por parte de los Jurados Evaluadores. Una vez el Estudiante ha presentado el informe final de su Proyecto de Grado, avalado por su Asesor y por el Comité de Investigaciones, deberd sustentar su investigacién frente a unos Jurados Evaluadores, quienes, ‘con base en unos criterios minimos de calidad, definidos por la Institucién, emitirdn un concepto. 5. Dichos criterios serdn tanto de forma como de fondo y estarén sujetos a la evaluacién de caracteristicas tales como: Cumplimiento de los objetivos planteados en el Proyecto. Dominio del tema de investigacién, demostrado durante la sustentacién. Profundidad del soporte tedrico y metodolégico del Proyecto. Capacidad innovadora e impacto potencial del Proyecto sobre la problematica especifica de trabajo. ‘© Nivel de integracién de los aprendizajes propios de la carrera al Proyecto desarrollado. '* Calidad de los argumentos presentados para defender el alcance del Proyecto. * Estilo de redaccién, manejo adecuado de ortografia y presentacin del texto. * Calidad en la presentacién oral de la sustentaci6n, referida a los recursos ‘empleados para la misma y al cumplimiento del tiempo estipulado. Grado de coherencia entre el texto escrito y Ia presentacién oral. Capacidad de respuesta a los Jurados sobre sus dudas y/o planteamientos. Rectoria Bogota Sur y Nuevas Reglonales, Calle 818 No. 728 - 70, Piso 8 Torre C, Edificio San Juan Eudes PBX 2 916520 Ext 6201 Bogota D.C., Colombia Rectoria Bogota Sur y Nuevas Regionales, Calle 818 No. 728 - 70, Piso 8 Torre C, Vil. SOCIALIZACIONES UNIMINUTO BRIN. 1. Una vez sometido a la evaluacién de los Jurados, la Direccién 0 Coordinacién de Investigaciones deberd realizar la designacién de la fecha y hora de dicha socializacién, informando al Coordinador del Programa, al Estudiante, al Asesor del Proyecto de Grado y a los Jurados Evaluadores. En esta reunién se levantara un acta de evaluacién de Proyecto de Grado (Formato 006). 2. La socializacién tendré una duracién maxima de 20 minutos y a ella deberan asistir: el Estudiante, el Asesor del Proyecto de Grado, los Jurados Evaluadores, el Coordinador del Programa y el Director de Investigaciones. 3. Ningin Estudiante podré socializar su Proyecto de Grado sin la solicitud y aprobacién de los Jurados Evaluadores. 4. Las preguntas que surjan de la socializacién, se realizarén al final de la sustentacién. 5. La socializacién del Proyecto de Grado es obligatoria y tendré como finalidad comprobar la autonomia y originalidad de! Proyecto, asi como permitir a los Jurados Evaluadores, y demas asistentes, despejar cualquier inquietud. 6. La socializacién se levaré a cabo una Unica vez y el Estudiante no tendré derecho a una segunda oportunidad de sustentacién. 7. El Estudiantes que no realice la socializacién, dentro de las fechas académicas establecidas, deberd cancelar el pago de continuidad académica para poder ‘encaminar nuevamente su proceso. VIII, CALIFICACION 1. EI Proyecto de Grado sera calificado dinicamente por los Jurados Evaluadores y 1a valoracién quedaré consignada en un acta, expedida por la Direccién Coordinacién de Investigaciones (Formato 006). 2. Los parémetros de la calificacién, que se acogerén para el Proyecto de Grado, serdn los siguientes: © La nota seré entre 0.0 y 5.0, siendo 0.0 la minima nota permi maxima. la y 5.0 la La calificacién definitiva del Proyecto de Grado serd el promedio de las dos notas asignadas por los Jurados Evaluadores. PBX 2 916520 Ext 6201 Bogota 0.C., Colombia a UNIMINUTO © Dicha calificacién se estableceré con base en la siguiente escala numérica y cualitativa: Menor de 3.5 Aplazado De 3504.4 Aprobado De 4.5249 Meritorio 5.0 Laureado 3. Sila calificacién definitiva es superior a 4.5 (Meritorio 0 Laureado), se debera Jjustificar dicha calificacién, por escrito, ante el respectivo Comité Académico y Vicerrectoria Regional o Centro Regional. 4. Cuando la calificacién definitiva del Proyecto de Grado sea inferior a 3.5, el trabajo sera rechazado y el Estudiante deberd iniciar nuevamente su proceso. 5. El Coordinador del Programa y la Direccién 0 Coordinacién de Investigaciones deberén comunicar la calificacién definitiva al Estudiante, en un tiempo maximo de tres (3) dias habiles, posteriores a la socializaciOn. 1X, PRESENTACION FINAL DEL PROYECTO DE GRADO 1. Una vez socializado y aprobado el Proyecto de Grado, el Estudiante deberé presentar una (1) copia en DVD y una (1) en CD de su trabajo, mediante oficio remisorio, firmado por él y su Asesor de Proyecto. Estas copias deberdn entregarse con 48 horas de antelacién, al respectivo Comité de Programa. Rectorla Bogotd Sur y Nuevas Regionales, Calle 818 No. 728 ~ 70, Piso 8 Torre C, Edificio San Juan Eudes PBX 2 916520 Ext 6201 Bogota D.C., Colombia Z YNIMINUTS Este instructivo se enlaza con los lineamientos de procesos y procedimientos pafa la aplicacion de la opcién de grado: Proyecto de Grado, anteriormente presentados; con el fin de dar continuidad y coherencia a las instrucciones y actividades alli planteadas. TIEMPO | P |_| DOCUMENTOS Y No. FLUJOGRAMA DESCRIPCION | ENDIAS | RESPONSABLE | f HABILES | : ‘RELACIONADOS | Recepcién y validacién de Validacion de la | | tapertinencia de! tema de! | pertinencia de la Formato 001 1 Proyecto de Grado tematica del Coordinador de Off ‘iendo |i Cena tenons 8 cada programa | Oficio haciendo la eae respectiva entrega a la Direccién 0 "i Coordinacién de Entre pari ncaa de invesigaiones Direceién de verifica que los | | Investigaciones pardmetros | metodolégicos basicos se ajusten allos conceptos de investigacién 2 cientifica del Anteproyecto, acorde con los lineamientos UNIMINUTO. Igualmente, convalida la autenticidad y | originalidad del sas eae ' 1} — 4 ‘arBogoté SR PRE N Ee . PBX 2 916520 Ext 6201 Bogotd D.C., Colombia Director y Oficio haciendo la ls Asistente de la entrega del Direccién 0 documento, Coordinacién de | — Formato 002 Investigaciones Formato 003 ‘Asignacion del Programa UNIMINUTS asesor de Ne, Proyecto de aprueba el ‘Acta de Comité ire Proyecto, realiza } Coordinador de | Oficio haciendo la la asignacién del Programa entrega del Asesor y publica documento los resultados de | dicha asignacién. ai El Asesor de aoa Proyecto de Asesor de Proyecto al Asesorde || Gradoorientay | 15 Proyecto de Proyecto de Grado evaliia al Grado y J Estudiante en su Estudiante proyecto El Estudiante Entrega de informe presenta el final ala Direccion o | | informe final del i Goordinacion de Papeete Oficio realizando J Grado ala Estudiante phctitosaney Direccién 0 Coordinacién de | Investigaciones | para su revisién Asignacién de los Jurados Evaluadores | La Direccién 0 Coordinacién de Investigaciones realiza la 6 asignacién de los eae 1 | Coordinacién de Jurados Investigaciones Evaluadores del ° Proyecto de Grado y publica dicha asignacion Acta de la reunién, Oficio informando alos Jurados Evaluadores y al Estudiante Entrega delinforme | | Seleentregaa i final a los Jurados los Jurados Direccién o Oficio realizando Evaluadores: Evaluadores el 1 Coordinacién de la entrega del J Proyecto de Investigaciones documento Grado aevaluar | _ Los Jurados Evaluacion del Evaluadores le Proyecto de Grado | asignaran una fig G ss Riceden | Jurados: Formato 004 promedio al 15 Evaluadores Formato 005 Proyecto de Grado y |_determinarén su ASB A nh, 72870, bso 8 tone CE PBX 2 916520 Ext 6201 Bogota D.C., Colombia autorizando su uv IMINUTS socializaci6n No eProyecto es sceptads? ‘ si | + Se establece la cena fecha de Direccién 0 9 Proyecto de socializacién del 1 | Coordinacién de | Formato 006 Grado Proyecto de Investigaciones { Grado Rectoria Bogoté Sur y Nuevas Regionales, Calle 818 No. 728 - 70, Piso 8 Torre C, Edificio San Juan Eudes PBX 2 916520 Ext 6201 Bogota D.C., Colombia Vw CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS DRIER. VICERRECTORIA REGIONAL O CENTRO REGIONAL DIRECCION © COORDINACION DE INVESTIGACIONES Formato 001 ~ Pertinencia del Tema de Investigacién {UNIDAD ACADEMICA | Ciencias de la Salud — (Sefiale con unax) _| Ciencias de la Educacién = Ciencias de la Comunicacién cc Ciencias Administrativas co4 Ciencias Agropecuarias | saa | Ingenierias | scsae | Postgrado y Educacién Continuada a [PROGRAMA i {GRUPO DE IINVESTIGACION Hat |SEMILLERO DE INVESTIGACION vee Por favor sefiale y escriba la linea y sublinea de investigacion a las que aplica el Proyecto de Grado, de acuerdo a su pertenencia a un programa UNIMINUTO 0 a un convenio. LINEAS DE INVESTIGACION UNIMINUTO: ional. El Estudiante inscribe el Proyecto a una de las cuatro (4) lineas de investigacién institucionales: * Educacién, Transformacién Social e Innovacién * Desarrollo Humano y Comunicacién * Innovaciones Sociales y Productivas FA ‘© Gestién Social, Participacién y Desarrollo Comunitario B. Sublinea. Del programa al cual esta inscrito: LINEAS DE INVESTIGACION CONVENIO CON OTRAS INSTITUCIONES DE EDUCACION SUPERIOR A. Linea de Investigacion: B. Sublinea: El tema del Proyecto de Grado se considera pertinente a las lineas y sublineas de investigacién sefialadas y al programa de adscripcién del Estudiante: Aprobado| Reprobado Recomendaciones: Director de investigacién fecha: Tt: Soe ra Rectoria Bogota Sur y Nuevas Regionales, Calle 818 No. 728 - 70, Piso § Torre C, Edificio San Juan Eudes PBX 2 916520 Ext 6201 Bogoté D.C., Colombia CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS VICERRECTORIA REGIONAL O CENTRO REGIONAL DIRECCION O COORDINACION DE INVESTIGACIONES Formato 002— Anteproyecto de Grado CONCEPTO GENERAL DEL ANTEPROYECTO itulo, Autor(es) y Asesor propuesto por el Estudiante. Todo Proyecto de Grado debe tener un titulo. Este debe identificar el tema que va a ser desarrollado y, algunas veces, la poblacién objeto de estudio y su local in. Tabla de contenido. Se debe incluir un indice de los diferentes componentes del Proyecto de Grado, indicando el nimero de pagina en que aparece cada seccién y/o subseccién. Resumen. Se debe realizar una breve descripcién de los objetivos del Proyecto de Grado, sus principales elementos tedricos y metodolégicos, sus posibles resultados Y Sus potenciales aspectos de discusién. Este no debe ser superior a 120 palabras y debe estar acompafiado por entre cuatro (4) y siete (7) palabras clave (términos descriptores del estudio). Justificacién e Impacto Central del Proyecto. Se debe plantear una descripcion de las principales razones que motivan la realizacién del Proyecto de Grado. Estas pueden ser de tipo cultural, pedagégico, educative o de conocimiento practico Para una etnia, comunidad 0 grupo cultural. Ademés, se debe explicar qué sucederia si el tema propuesto no se aborda. Planteamiento del Problema - Formulacién, Variables e Hipétesis (cuando sea pertinente). Se debe presentar el problema a resolver, explicando los planteamientos que derivan de éste e identificando por qué es un problema y cémo se relaciona dicho problema con el objeto y sujetos de estudio. Objetivos General. Se debe expresar la meta principal a alcanzar con el Proyecto de Grado (a largo plazo). Esta meta debe plantearse en un maximo de cuatro (4) a cinco (5) renglones. Especificos. Se deben expresar tres (3) 0 cuatro (4) metas secundarias a alcanzar con el Proyecto de Grado (a corto y mediano plazo), necesarias para lograr el cumplimiento del objetivo general. Marco Referencial o Marco Tedrico y Antecedentes. Se deben identificar, de acuerdo a los contenidos del programa, a los conocimientos previos del Estudiante, al material de consulta y revisién, a las teorias y conceptos del area de conocimiento, los principales elementos tedricos relacionados con el Proyecto de Grado. Se debe incluir una sintesis de los elementos histéricos asociados con la tematica de investigacién, asi como el estado actual. Se deben especificar los marcos conceptual, legal, histérico y contextual del tema. | Metodologia. Se debe explicar el paso a paso seguido para la consecucion de los objetivos, de acuerdo con un enfoque y tipo de investigacién definido. Se deben ntar y explicar los instrumentos, herramientas y/o téenicas tt saeco Rectoria Bogotd Sur y Nuevas Regionales, Calle BTB No. js6 8 Torre C, EMC SAR TIA Eudes PBX 2 916520 Ext 6201 Bogota D.C., Colombia Rectoria Bogota Sur y Nuevas Regionales, Calle 818 No. 728 - 70, Piso 8 Torre C, Edificio San Juan Eudes y-explicar su participacién en el Proyecto de Grado. Recursos de apoyo. Se deben identificar y detallar los diferentes” apoyos (humanos, econémicos, politicos, etc.) necesarios para la realizacién efectiva del Proyecto de Grado. Resultados esperados. Se deben presentar y precisar los posibles aportes del Proyecto de Grado, incluyendo los indicadores de gestién que den cuenta de su obtencién. Cronograma. Se deben defini fechas de realizacién. las fases y actividades del Proyecto de Grado y sus. liografia. Se debe conformar una bibliografia, de acuerdo con las normas establecidas, que contenga los referentes utilizados para la realizacién del Proyecto de Grado. Para este punto, ver la Cartilla Guia para Ia Elaboracién y Presentacién de Trabajos Escritos de UNIMINUTO. UTS Nota: Este formato presenta el orden y el contenido del Anteproyecto; sin embargo, éste no ha de presentarse diligenciando el anterior recuadro. ‘Aprobado| Reprobado Realizar Ajustes Fecha Comité ‘Acta No Director/Coordinador de Investigaciones Coordinador del Programa PBX 2 916520 Ext 6201 Bogota D.C., Colombia CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS VICERRECTORIA REGIONAL O CENTRO REGIONAL DIRECCION O COORDINACION DE INVESTIGACIONES: Formato 003 - Informe del Asesor sobre Anteproyecto de Grado Fecha Sefiores Direccién 0 Coordinacién de Investigaciones UNIMINUTO Vicerrectoria Regional o Centro Regional ‘Como responsable de la asesoria del Proyecto de Grado: TITULO: AUTOR(ES): Manifiesto que el Anteproyecto: [iene aplicados los requerimientos metodolégicos (Normas ICONTEC/APA), ‘contribuye al conocimiento cientifico del programa al que esté adscrito. TAcumple con los propésitos investigativos de la modalidad Proyecto de Grado. Requiere correcciones técnicas (presentacién) CAnecesita ajustes y modificaciones al contenido. [No cumple con los propésitos investigativos de la modalidad Proyecto de Grado otra: Una vez analizadas las anteriores caracteristicas del Anteproyecto: [Apruebo sin cambios. [ebe hacer las modificaciones sugeridas. [vanzar en el Proyecto final. Observaciones: ‘Atentamente, “Asesor de Proyecto de Grado = Rectoria Bogoté Sur y Nuevas Regionales, Calle 818 No, 728 - 70, Piso & Torre C, Edificio San Juan Eudes PBX 2 916520 Ext 6201 Bogotd D.C., Colombia VICERRECTORIA REGIONAL O CENTRO REGIONAL UNIMINUTS DIRECCION O COORDINACION DE INVESTIGACIONES: erp Formato 004 - Gua para la Evaluacién del Proyecto de Grado INTRODUCCION la presente guia, para la evaluacién de Proyecto de Grado, contiene los principales criterios sobre los cuales la Direccién 0 Coordinacién de Investigaciones de la Corporacién Universitaria Minuto de Dios, Vicerrectoria Regional o Centro Regional, fundamenta la seleccién y aprobacién final del Proyecto de Grado, En la Direccién 0 Coordinacién de Investigaciones de la Vicerrectoria Regional o Centro Regional, el proceso de evaluacion de proyectos de grado es confidencial y se basa en los Principios de equidad e imparcialidad y en los criterios de calidad, pertinencia y eficiencia. Por favor, evalue cada uno de los criterios definidos en esta guia, donde el espacio suministrado no debe limitar sus comentarios. iguaimente, tenga en cuenta que para la Direccién 0 Coordinacién de Investigaciones es de alto valor contar con la debida argumentacién sobre cada uno de los items, en caso que sea necesario adicionar sugerencias ‘comentarios. 1 INFORMACION GENERAL [Unidad Académica Ciencias de la Salud Ciencias de la Educacién Ciencias de la Comunicacién DO00000 Ciencias Administrativas Ciencias Agropecuarias Ingenierias i Postgrado y Educacién Continuada Programa {Grupo de Investigacion '* éEl Proyecto est adscrito a algtin grupo de investigacion? sl No. Linea de Investigacion © Tiene definida una linea de investigacion institucional? Institucionales) SI No. ublinea de Investigacion |» @Tiene definida una Sublinea © linea de Investigacion asociada al Programa) programa al cual pertenece el Estudiante? sl No. Rectoria Bogota Sur y Nuevas Regionales, Calle 818 No. 728 ~ 70, Piso 8 Torre C, Edificio San Juan Eudes PAX 2 916520 Ext 6201 Bogotd D.C., Colombia Ko UNIMINUTO ‘A continuacién, encontrar algunos criterios generales que buscan facilitar la eval¥elon gerne" =O las partes del Proyecto. Estos criterios no son exhaustivos y pueden cambiar dependiendo del tipo de investigacién. En la medida en que lo considere relevante, formule sus sugerencias de la manera mas precisa posible. ASPECTOS TEORICOS Y CONCEPTUALES Titulo del Proyecto * El titulo del Proyecto expresa el problema y objetivo general de la investigacién y contextualiza al lector? | sl No. Sugerencias: Tabla de Contenido * <&l indice contiene los diferentes capitulos y partes del Proyecto, debidamente numerados y paginados? si NO. Sugerencias: lista de Tablas, Figuras 0 Anexos ‘© Las tablas, figuras y/o anexos estin debidamente relacionados y sustentados? ¢Son apropiados y pertinentes? SI No. Sugerencias: Introduccién ‘© éSe describe la articulacién funcional entre los referentes teéricos y empiricos, la | Justificacién, los objetivos del estudio y el problema, variables o hipétesis? Describe efectivamente la investigacion? sl NO___ Sugerencia: Resumen Ejecutivo | + éSe resume adecuadamente el tema, los objetivos, la metodologia y los resultados del Proyecto? si No. Sugerencias: Rectoria Bogota Sur y Nuevas Regionales, Calle 818 No. 728 - 70, Piso 8 Torre C, Edificio San Juan Eudes PRX 2 916520 Ext 6201 Bogotd D.C., Colombia ie MD vNIMINUTS + Se expresa con términos precisos, claros y concretos el problema S'WEMBI | incorporando os elementos identificados (supuestos, elementos generadores y contradicciones fundamentales que constituyen el niideo del problema) y eespecificando la relacién entre ellos? sl NO___ Sugerencias: Formulacién del Problema ‘+ éSe presenta claramente una pregunta de investigacién, que describe un problema delimitado y concreto 0 una situacién a cuya solucién, entendimiento 0 comprensién se contribuira con la realizacién del Proyecto? SL No. Sugerencias Objetivo General y Especificos ‘* éSe enuncia con claridad y precisién las metas y propésitas de la investigacién? éLos objetivos especificos aportan al logro del objetivo general? st NO____ Sugerencias: Justificacién e Impacto Central del Proyecto + éSe logra establecer el valor cientifico, la trascendencia, viabilidad y significacion del Proyecto (impacto social, cientifico y/o tecnolégico) en su drea de interés? si No. Sugerencias: Marco Referencial y Antecedentes © éSe cuenta con una revisién bibliografica suficiente y exhaustiva, que permite contextualizar el problema dentro del area de conocimienta? (corrientes tedricas y modelos contempordneos relevantes, situacién histérica del problema, relaciones con otros fenémenos, definiciones de nuevas conceptos, redefiniciones de otros, etc) SL No. Sugerencias: Rectoria Bogoté Sur y Nuevas Regionales, Calle 818 No. 728 - 70, Piso 8 Torre C, Edificio San Juan Eudes PBX 2 916520 Ext 6201 Bogotd 0.C., Colombia Tipo de Investigacién UNIMINUTS Cohen Coren + dl tipo de investigacién abordado (exploratorio, descriptive, comparativo, | correlacional, experimental, etc.) se ajusta al problema de investigacién? se resenta como un paso légico a seguir segdin la trayectoria e investigacion en el Area? EEstd definido su enfoque (cualitativo, cuantitativo o mixto}? sl No. ‘Sugerencias: ‘Muestra ‘+ €Es clara, suficiente, representativa, dptima (en términos de economia de recursos), coherente con el tipo de estudio y permite evaluar el objeto de estudio con rapidez? ENo tiene sesgos importantes que afecten la validez del Proyecto? sl No. ‘Sugerencias: | Instrumentos/Herramientas y/o Técnicas de Recoleccion de Informacion + alos instrumentos/herramientas y/o técnicas utilizados permiten tener acceso a la informacién necesaria para resolver el problema? éSon consistentes con la formulacién de dicho problema y con la operacionalizacién de las variables a observar? sl No. Sugerencias: jento Proce: + Se ajusta a las necesidades de la investigacién? 2Es realista, optimiza recursos, no introduce sesgos (por ejemplo: afectando las repuestas de los sujetos/participantes de manera no controlada)? SL No. Sugerencias: RESULTADOS ‘Anélisis de Datos + éSe formulan estrategias y técnicas apropiadas para el procesamiento y andlisis de datos, teniendo en cuenta el enfoque del Proyecto? SI No. ‘Sugerencias: PBX 2 916520 Ext 6201 Bogotd D.C., Colombia Rectoria Bogoté Sur y Nuevas Regionales, Calle 818 No, 728 - 70, Piso 8 Torre C, Edificio San Juan Eudes Ko LAS. ae Gene a craven ——"

You might also like