You are on page 1of 2
Por ejemplo antes de dormir, realice una sesi6n diaria de concentracién profunda de oracién o de relajacién. Para ello traiga a su mente, imagenes agradables, frases amables y escuche misica suave. Sielrito lo hace en grupo podria finalizar con alguna dingmica grupal, reafirmando el compromiso de vivir un nuevo dia con esperanza y confianza en el grupo. 3.- MANTENER LA UNIDAD DEL GRUPO (familia, amigos 0 grupo de Trabajo) COMO ALGO ESENCIAL Facilitar conversaciones positivas, Evitar quiebres y agresiones Recordar lo esencial cuando se pierda el sentido Utilizar el lenguaje del acuerdo Distinguir lo positivo de lo negative Valorar los aportes de todos Permitir un espacio para el desahogo Cultivar sentido del humor sano y positivo Mutual de Seguridad C.ChC. Agregamos Valor, Protegiendo a las Personas MUTUAL Programa Intervencién en Crisis apoyando a las empresas y sus trabajadores”... en estos momentos dificiles MT) MUTUAL de ieguiided ala El Sismo y sus réplicas han tenido un gran impacto ‘emocional en las personas. | Qué siente la Gente? «© Incertidumbre © Temor al futuro y a la naturaleza © Rabia © Pena © Ansiedad y angustia Miedo © Orfandad © Tensi6n e Irritabilidad © Desesperanza Estamos frente a una crisis que afecta a millones de personas. | Recomendaciones | COMPRENDER 1. COMPRENDER LAS EMOCIONES COMO ALGO NORMAL, PERO NO EXACERBARLAS A) Recuerde que la mayoria de las personas son sanas y estén reaccionando naturalmente a la crisis producida por el Terremoto. B) Es natural que se produzca estrés porque es una reaccién de supervivencia frente a esta gran amenaza externa. Programa Intervencién en Cri ©) El cerebro esta hiperactivo porque necesita estar muy atento para adaptarse a una situacién que pone en riesgo la vida, se recomienda no darle muchas vwueltas al tema. 2. LOS SINTOMAS FISICOS SON NORMALES E INEVITABLES, las personas podrien presentar alguno de los siguientes sintomas: © Decaimiento general © Pérdida de atencién y de memoria © Desvitalizacién (Sentir que todo esta perdido) ‘© Mareos permanentes (no distingue si esta mareado ‘0 esta temblando). II QUE HACER 1.- CONTENER Y ESCUCHAR, SIN ABRIR MAS LAS HERIDAS. © Concentrarse en lo urgente y basico. El cerebro en crisis se dispara en todas las direcciones. Esto impide la reflexion y accion efectiva © Se recomienda no pedir a las personas que relaten una y otra vez el drama vivido. Esto no ayuda en este momento. «© Trate de relajarse caminando, haciendo ejercicios, conversando de otros temas con su familia y sus amigos. 2.- CREAR UN RITO Un rito es una accién que se repite todos los dias, a la misma hora, en el mismo lugar, ya sea individual © colectivamente. Sin importar cual es la creencia religiosa de cada uno.

You might also like