You are on page 1of 8
La leyenda de Robin Hood La Leyenda de Rot Hood fue estrenads ene! Tea Municipal en 1998 pore! ‘CUADRO! cantar de! jugiar Con un héroe dela nobleza que termind amado por las dgertes del pusbio por su humid y su valent... Robin Ge Loic, Cabaero del Ry’, mis conocdo entre nosotros come: faba Hood! (os expecadoresoploudenentsosmades) Fueen el afo mi descentos no sé cto aque el Rey Rcardo marché aa Guerra Santa dejando 2 un hombre en el poder que lo suplarta aque de soo reco sito expan. jPores0 0 canto! Gibomne se flaraba el ambicoso ‘que buscaba enviquecesse a vests Coste yarasabe como ranga de angosta on puesto y tibuto tan cuanboso |e ponas fuck ~ CUADRO vill (Castilo de Gsbome Mortigna iahecice, unto aun caldeo humeante A su kado Gnome con un Somber ry TD ical, agvarda ansicsa) GISBORNE: Mortana... Madrina mia. Qué ven tus ojos de ‘adivna,.? Dame en esta encruciada tu s2bio conse. [MORTIANA: Preparando su menjunge) Ojo de sapo... Cole de agar. los foto con ao los pico prolia... pata de esc ‘ion... pelo de ara. meio en el cide y revueho.con safia._. Lo hace Se redobia la humareda) GISBORNE: (Qué ves..? (Qué ves? MORTIANA: Hay peiges cerca. mi nic. GISBORNE: /Peigros? [MORTIANA: Un hombre ha legado, dspuesto a quitarte del ‘vane. ; GISBORNE: fobin de Locksley! MORTIANA: Hay que hacer algo urgent. £1 Rey Ricardo reare- ‘GISBORNE: Pero cave...” MORTIANA: {No decias estar tan enamorado de Lady ‘Marienne..? Casarse con ela entonces... Manenne 65 prima {qurards de que los saboree. Gaca con la cuchava una porn {el epugnantepegore verde La huelearobade) Mmmm. Nade se ha resstido nunca a ese fro de amor. Bastard con. aque lo pruebe para caer enamorada 2 us pes GISBORNE: {Solo con probarics..? MORTIANA: Solo con probarics. (GISBORNE: Exc) Si sor Me casaré con ese doncela (CAPITAN: (parece agitade) Permiso mi sehr. GISBORNE: dita! ;Como se atreve alguien a molestarme aqui (CAPITAN: Es que... Mi Sefr..| Una banda de facinerosos: ha asatado en el bosque ale Archiduquesa de Greene Y.. Mi sefor... al fente de los bandidos estaba Robin de Locksley... Robin de Lacksey. a quien ahore conocen como. Robin Hood! (GISBORNE: Robin de Locksley! ;AgagaQaG! Voy a colgarte en Ia plaza pblica Robin de Locksley! MORTIANA: 2 es m nfo. Pero antes... Revue e cation) ‘GISBORNE: Sis. Artes que nada... Mi vista gant. llevar estos duces iesistibies ala bela Marienne... Al Copitén) ‘Que me preparen el cabalo negro! iQue me alcancen le ‘apa y e! sombrero de plumas de avestruz.. Capitan ‘asentey waa sala cumpir la orden) Aunque bien podria ser ‘ele garza... EiContén asente nevorentey wee a encorar el muti) © el de tucén que estan colrido y combina con Ta cape... (Weve a deters asente reemprende fa marcha _yesté a punto de sat cuand) Aunque ses por colerida el de cacatia.. Bail uz sobre las duds de Gisborne) ‘CUADRO . ‘Gardin de Marenne. La muchacha juega melancdlicamente ‘on dos enormes peros melizs alos que aroja una estaca ‘que devuelven una y ota vez) [MARIENNE: Si como el palo que mojado de rocio, cuando ‘ojo, me devuelven en mi mano... sas! mi amor que yo ‘arojaseen un suspito me devolviesen con noticias del que ‘amo... Robin te extrafo... Han pasado tants anos (Gnra el ama conduciendo a Lady Carola, una dama muy ‘emperifollada) AMA: Aguarde aqui, Miady. Veré si mi sefora puede recibir (Va hada Marienne) LADY CAROLA: Bojondo la caperuza ce su capa, Vemos que se 7ata en realidad de Robin vistiendo el traje que robara @ {a Archiduquesa) Malito cao... No sé como resisten las ddamas estos vestidos..!jA lo que llegarnos los hombres por amo..! (Wel a cubrse apesuradamente) ‘AMA: (A Mavenne) Hay aqui una sefora que insiste en vera Dice traer un encargo personal. Marienne observa a Lady Carle que a salida con cscretareverencia) MARIENNE: Acérquese por favor.. lady Coola lo hace) No tengo el gusto de conocera, seRor. LADY CAROLA: (Aautando la va2) Carola... Lady Carola Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Ray Pr; ) MARIENNE: (in poder eprmi su clegria;labaco sea Dos GISBORNE: ;Qué cosa te hace tan fl. Marenne .? MARIENNE:(Dsimula) Que su excelencia esté aqui para prote sag 951005 de 5 vino, ‘GISBORNE: (Fatuo) Caio, cleo. Tranquil (Lady Carola) ‘Conoce a ese forajido? LADY CAROLA: Me suena GISBORNE: Cuidese de é... Yo no andaria tan sueta por ese ‘bosque... A Marienne) Mi dliciose Marienne.. ;No dis taré de tu compatia hoy entonces..? MARIENNE: Ta vez mafana, sehr GISBORNE: Me retro entonces ulces..Recuerda (Ge escuchan afuera unos uertesladridosyenta el ama arras- trad por los peros que se abolanzan sobre Gisborné) GISBORNE: jNoooo! (Tata de hui Les aja su sombrero pero dda parece dereneroi) "AMA: (A Marienne) No sé qué.sucede; mi shore... Comieron 4e que. lo que usted me ordené, y se han puesto como Doseidos. (Los peros se arojan violentamente sobre Gisborne {ve cae al suelo, pero en cambio de atocaro comienzun alam betearleroménticament a caro, GISBORNE: Pero qué...? {Qué es esto... ;Siquenme estos babosos de encima... (Haye) SSquenmelos... Sale pesequ 40 por los perros enamorados que anasran a su vez ama) MARIENNE: Sefiora... Permitame datle las gracias... Estoy Estay...Dios mio... he recbido la noticia mas feliz de mi vida... Tal vez alguna vez pueda explicate LADY CAROLA: No hay nada que explicr... Quizés el mensaje ue taigo haga mayor ain su felicidad. MARIENNE: Recuerda) Ei mensaje LADY CAROLA; “Todavia te amo.” MARIENNE: Oh Dios... 2 quién lo envia? ROBIN: (Descubriendo ahora su auténica personalidad) Quien ‘nunca te olvide. (Mayenne. Rabin de Locksley Las laces y la ‘mica festejan el beso que ~cloro- desenlaza la escena en ‘omantiqusimo epogo) [MARIENNE: Como la lava Canta tras de la sequia, ¥ como et sol que canta tras el aguacer, fel festejarepicando asi ligero mi corazon en agitads melodia. ROBIN: Marienne amada.. sofiaba con tu mirada No dejes de saborear mis CUADRO XVI (uz en el palacio de Gisbome. Marienne es conducida por e! apitin y dos soldados ante et ttano) GISBORNE: Adelante... Adelante, primorosa Marienne. MARIENNE: \Deberé responder por esto, Alcalde. GISBORNE: Aun disqustada usted es maravillosa... MARIENNE: (oriosa) (Basta de tanto galanteo idiot. (Su almi- ‘bar me empalaga, sefio# {Sepa que su cortejo me resulta tan ridiculo como sus sombreros, y que jamas aceptaré su estpida idea de casarse conmigo... GISBORNE: (Enojacita..7 MARIENNE: (Histérico)/Aaahhhhh 0 |GISBORNE: Tal vez asomsndose a ese balcon cambie de idea MARIENNE: (Haciéndolo) Nada puede hacerme...| (Se interum- 70 Pe observando las horcas que se van levantando en ia plaza Més al los prsioneros) Qué es eso?! GISBORNE: Las huestes de Robin Hood han sido derrotadas, sehora,y al amanecer serén ejecutados. MARIENNE: obin GISBORNE: Ese cobarde huy6 traiconando a sus soldados (MARIENNE: ‘No... GISBORNE: (Disfutando) Si. MARIENNE: Libere 2 esos hombres Alcalde! GISBORNE: (iberaros..” (Con lo que me ha costado su cap- ‘ura? Me he jugado la vida, Milady..1 MARIENNE: (Cémo habré de pediselo..? GISBORNE: Solo entregara a mis prsioneros de uns manera MARIENNE: (Cus)? GISBORNE: Como regalo de nuestra bods. MARIENNE: (0h, no.. GISBORNE: En unos minutos amaneceré.. No hay tempo para dudes, Duquesa... MARIENNE:(Y como sé que cumplir..? GISBORNE: (Ofendido) Soy un hombre de palabra, sehr... Desde ia plaza comienzan a escucharze los redobles tene- brosos que anuncian la ejecicién. MARIENNE: Yo... yo no podria... Se lo pido de roils... Esos hombres no merecen. GISBORNE: Oiterumpe) Es la bode, 0 a vida de esos conde. nados...! Usted elige MARIENNE: (Vencida Esté bien... acepto. ‘GISBORNE: Maraviloso... (A fos soldados) Lieven ala séhore 2 las habitacones. Que sea vestida y perfumada. Despierten a1 obispo: que prepare fa ceremonia. La boda se hars nme diatamente (Obedecen, Salen con Marienne) CAPITAN: Detengo la elecucion entonces, mi sefor..? (GISBORNE: iA quién se le ocurre! ;Que los ajusticieninmecka- ‘amentel Cuando Marienne se entere a estaremos casados 17 ye nada pods hacer Vamos... Debo elegir el sombrero pare mi enlace... Salen) Por favor pido, de Sombra copucheasube a los, \VOCES DEL PUEBLO: jAsesinos...|;Déenios ir! (Por un lateral hace su aparicin la cameta de Fray Tock repleta de bartles de cerveza. Un quardia lo detiene) GUARDIA: jlto esa careta? FRAYTUCK: ;iculpe, sor oficial. Disculpe. por favor yo no sabia... Ya me retro... yo solo queria descargar la Cervers ue me encargaron pia que festejen con ela los soldados del Alcalde... Ya me la evo, Rervera._? Fray Tuck asente) jy + (Como se te ocure entrar hasta aqui Gon Escaneado con CamScanner GUARDIA: Est bien FRAY TUCK: Pacenca, inundacs (Se ubica con su careta junto a! Tomds Los espectodores se indi VERDUGO: Ven UNA MUJER: 5 un nif. ‘OTRA: No pueden hacer e50! VERDUGO: Es verdad... Por ser el benjamin de los condena- dos te corresponde un rato di estu ditimo es00..7 TOMAS: Que le cuenten a mi padre que no lore, Sefer... que la justicia reine por fin en Sherwood... Que vive mi para Robin Hood y el Rey Ricardo Coraz6n de Leén. pueblo nage Los sldades lo contienen) VERDUGO: jPequefo demonio serés el primero en hamacar- te... (Le dena a cuelo el nudo de a soga) A ver situ Robin puede saivarte de est FRAY TUCK: iDios escuché tus deseos, hermano! Destopa un bari) Miagro.! Robin se incorpora desde dentro del tone) ROBIN: (Cargando una flecha de su carcaj)'S VERDUGO: jJamés...! ROBIN: Entonces lo haré yo mismo, . (Dispara. La flecha -en lento wselo- cruza el espacio con feraz 2umbidoy conta lmmpia- mente la soga que restalla a su vez como un lig. Del pueblo se levanta una voz de adimiracién) VERDUGO: jfstalocura no te senviré de nada. (tos soldados se arojan sobre la carreta) FRAY TUCK: Hermanos mios...!jA Dios rogando. ‘mazo dando...! (Detos otros tonelessaltan coro resotes los hombres de Robin. Llwvios de fechas cruzon el espacio en uno y otro sentido) ROBIN: Pueblo de Sherwood... Hasta cusndo soportarén a este tirano..? fstaes la oportunidad! ;Unanse ala lucha (Como i esa vor fuera la que esperaban desde hace tanto, Jos aldeanos se arrojan también sobre los soldados. La lucha se generaliza. A proscenia Tomés y Pequefio Juan corren y se funden en un profundo abrazo) TOMAS: ;Papé.! JUAN: Toms... Mi Toms... Nunca cre! que sentir tanto orgu- Ilo como este de que seas mi hij... (Wuelven a abrazarse) Y ‘ahora... jVamos! (Con Tomds sobre los hombros, Pequeio juan se une la lucha blandiendo su imbatible garote) ROBIN: (Marienne...! yAlguien ha visto a Marienne?! ALDEANA: (Gisborne la tiene en el castilo_! ROBIN: (AIS voy...| (Core hacia las atas tores de almenas amu- rallodas) !Peténgalo...! y.con el ‘Mausicio Karin y To Loréfice. Versién libre {ea leyenda popular fragmento adaptado) En hitps/twwwcelcit.org.ar/publicaciones/dla php. AUTORES u Y VIDAS: 9y director de teatro, Nacié en provincia 1 Aires, en 1946 y rnumerasos premios. Algunas de sus obras sor:6 Mister, 5 partene La casita de ls vis, tly La Madonnite. Creé la Carera dé Dramaturgia la Giudad de Buenos Aires, ela de Arte Dramatic’ talment responsable all CCoordinacion Pedagégica. Es docente también en muchas ot notes ctaoiortoa AUTORES , AY MIDAS~ Tito Loréfice es autory director de teatio de tteres.Integrs 1 Grupo de Titers de! Teatro Sen Martin y dicta dases en la Escuela Tale de Ttteos del Complejo Teatral te Buenos Air yenlas unversidades del Salvador yd Nacional de San Martin tre sus trabajos se destacan: La historia de Guilermo Telly desu hijo Guar, E gran cro colo, £1 Prewot Negra, Mariana Pineda, Peso. pasoy Pulgarcto. safia: intencién cruel o maiintencionada, brioso: con fuerza o resolucién. marmita: olla de metal. facinerosos: delincuentes. ‘mutis: expresion que, en el texto teatral, indica que uno o varios personajes deben retirarse de la escena, emperifollada: excesivamente adomada o arreglada caperuza: capucha terminada en punts o pico. engalanado: adomado, arregiado. brebajes: bebidas con mal aspecto, olor y/o sabor. truhan: persona sinvergdenza, estafadora, fatuo: leno de presuncién 0 vanidad infundada y ridicuia. enlace: boda patibulo: tarima en que se ejecuta la pena de muerte. ‘carcaj: contenedor portatil para flechas. roscenio: parte del escenario mas cercana al publico, Escaneado con CamScanner PTC RNa TRULY an O nt ata ae Ra Ld cee Nustracion que ‘muestra a un trovador. fimerermpalar trouok socalafine vite auctol on Una miniatura representando uri juglar. CONECTA IDEAS “Lapalabra tiene en el teatro una funcién constitutiva, pero Tuy determinada; quiero decir que es secundaria a la «repre- sentacion» 0 espectaculo” (osé Ortega y Gasset) + Seguin el autor, zqué es lo principal en el teatro? ¢Por que? are El teatro u obra dramticaes.un texto que tiene estos elementos: ~ Distocos: aparecen despues de los dos puntos que siguen al nom- bre de los personajes. + Acoraciones: también llamadas dida: del autor destinadas al director de la obra. Aparecen, en. general, en letra cursiva y entre paréntesis: En ellas se sefala como deben ser los personajes, como deben actual, se describen los lugares en los que se desarrollara la obra, etcétera. + Escenas: se reconocen con la entrada sonaje del escenario. + Cuabros: pueden estar formados por varias escenas. El cambio de cuadro se produce cuando se cambia el-decorado. Sin embargo, muchas veces cuadro y escena se utilizan como sindnimos. + Actos: es cada una de las divisiones que tiene la obra dramiatica. Un acto puede estar compuesto de varias escenas 0 cuadros. Es decir que el texto dramatico esta compuesto por dos textos superpuestos: el texto dramatico y el texto espectacular, que son las indicaciones para la puesta en escena. scalias, son las indicaciones 0 salida de un nuevo per- Los ps La historia en estos textos no esta contada por un narrador; es representada por los actores que asumen la identidad de los perso- najes del texto escrito y, mediante los didlogos y las acciones, fingen que les estén sucediendo determinadas cosas en un tiempo y un espacio que no es el de la representacién. Un personaje limita su existencia ala ficcién y todas sus acciones estan determinadas por la acci6n de la obra. En la obra “La leyenda de Robin Hood’ el primer personaje que aparece es un juglar, que era un artista del entretenimiento en la Europa medieval, que tocaba instrumentos, cantaba y contaba histo- tias 0 leyendas en las calles. Se diferenciaban de los trovadores (artistas de la corte) por sus origenes mas humildes, por tener como fin entre- tener y no ser autores de sus versos, porque generalmente copiaban y arreglaban ellos mismos las obras de algun trovador, aunque sf existian uienes componian sus propias obras. El conflicto como motor de la Toda obra de teatro presenta un conflicto entre fuerzas opues- tas que hace avanzar el desarrollo de la obra, Estas fuerzas opuestas pueden ser posturas contrarias 0 el choque entre dos intereses con- trapuestos, representadas por protagonistas y antagonistas. Escaneado con CamScanner La representacion teatral La complej A ‘ales proviene de su objeti Cipat: ser represer pora un publico. le ocurre cuando el Lo {10 se realiza se llama repre- sentacién teatral o puesta en escena. £ director de la obra, los escendgrafos, los vestuaristas, maquilladores y actores traducen el text act exto de teatro a accion, es decir, lo llevan ala En la representacién teatral, el espectador puede ver, sentir, exper mentar, ofr la obra de teatro. EI espectador parece estar viendo, como Un grabado del siglo a través de una ventana, fragmentas de la vida de esas personas (per- XX que muestra el sonajes), que, en la mayoria de los casos, no parecen enterarse de que "enor ae un eawro los estén mirando. Esto se denomina ficcién teatral. Muchas vec ejemplo, algun actor intencionadamente quebrada, y entonces, po! le habla al pubblico de manera directa, buscando su comp! espaldas del resto de los actores, Esto se ‘parte’ omni Los comienzos del teatro El teatro, tal como lo conocemos actualmente, nacid en la antigua Grecia, en el siglo V aC, en las llamadas fiestas dionisiacas. Esas fiestas eran rites campesinos que se realizaban al cosechar la uva y simbo- lizaban la vida en la naturaleza y la fertilidad. De estos ritos nacieron la tragedia y la comedia: obras de teatro que se diferencian por sus personajes, el tipo de conflictas y los finales que presentan. La cercania entre los actores y el publico es caracteristica del teatro, ID Lean la obra La leyenda de Robin Hood’ y conversen: jen qué época ests ambientada? ;Cémo lo saber? © Busquen informacién acerca de la leyenda de Robin Hood. © Hagan una lista con los nombres de todos los personajes que aparecen enla obra. Sefialen los protagonistas y los antagonistas. {® sAlgun actor tiene que representar dos personajes? BD Cua! es el conflicto que presenta el texto? ®B ccudntos cuadros hay en la obra? {Como se dieron cuenta? ( ;?Por que les parece que primero Lady Carola trata de “usted a Marienne y luego Robin Hood Ia tutea? a) Fundamenten por qué el Ama se dirige a Marienne de “usted” WB Marquen los vocativos que aparecen en los dislogos de la obra. 0B Describan las caracteristicas que tendria que tener en cuenta el vestu rista de la obra para elegir la ropa del actor que representard a Gisborne. Elteatro es una manifestacion ritual antiquisima que represen- ta la necesidad del ser humano de contemplarse y reflejarse, o de encamar otros papeles dis- tintos al propio. Es un espejo en el que nos vemos representados, Alcontemplar en él determinadas conductas analizamos las propias por similitud, contraste o diferen- cia de manera nueva, + Conversen entre todos: el tea- tro nos puede ayudar a obser- var la realidad desde otros Angulos o desde la perspectiva de los otros? Tengan en cuenta las acotaciones, 0B jHacia donde se dirige Robin Hood al final del cuadro XVII? Piensen un final para la obra. Luego, eli los personajes que participarén y escriban los diélogos correspondierttes. No olviden inclu las acotaciones, Bs Escaneado con CamScanner ESTUDIAR LITERATURA. Los didlogos en el teatro Los didlogos © las intervenciones verbales de los personajes en el _ teatro cumplen diferentes funciones. Estas son algunas de ellas: + DAR INFORMACION DE LA HisTORIA. Por ejemplo: CAPITAN: Es que... ;Mi Sefior...! Una banda’ de facinerosos hha asaltado en el bosque a la Archiduquesa de Greene... ¥... Mi sefior... al frente de los bandidos estaba Robin de Locksley... Robin de Locksley, a quien ahora conocen como... jRobin Hood! + CARACTERIZAR A LOS PERSONAJES, Por SU humor, sus emaciones, su origen social, su cardcter, etcétera, Por ejempl GISBORNE: ~A quién se le ocurre?! Que los ajusticien inmediata- mentell Cuando Marienne se entere ya estaremos casados jy ya nada podrd hacer! Vamos... Debo elegir el sombrero para mi enlace. Galen) + Dramarizar La acciOn, ya que puede crear y revelar las relaciones entre los personajes y sus intenciones. Por ejemplo: GISBORNE: Si sf... Antes que nada.... Mi visita galante... a llevar estos dulcesiresstibles a la bella Marienne... (Al Capitan) ;Que me reparen el caballo negro! Que me alcancen la capa y el sombrero de plumas de avestruz... ®hean el siguiente dislogo y luego fundamenten la frase escrita a conti- nuacién del texto, CAPERUCITA LOLA: Me dijeron que por acd podia salirme al paso un Lobo Feroz. Brr... qué miedo me da el Lobo Feroz. Me dljeron que tenga cuidado con... los cardos, porque a veces el Lobo se oculta entre las plantas de cardos. (Caperucita revisa entre las plantas. Con desilusién) No hay nada... También el Lobo puede estar encima de la copa de un drbol, oculto por su follajey listo para lanzarse sobre una criatura inocente como yo y devoraria de un bocado. (Caperucita trepa un arbol. Desde arriba) Hola, Hooola... (Baja) Nada. (Sigue andando) A lo mejor ahora el Lobo Feroz se dedica a comer ovejas. Me revienta cuando los labos atacan a las ovejas y dejan de comerse a los nifios! Me paspal Capaz que ahora come hasta gallinas... ;No hay nada mas cobarde que un lobo que mate gallinas! jLos odio, los odio! jLos lobos deben comerse nifios,nifias y criaturas inocentes! Sudtez, Patricia. “Coperucta Lola” thagmentol a) El dislogo de Caperucita Lola da informactén de la historia, caracteriza al personaje y dramatiza la accién porque Escaneado con CamScanner nanera, no me calllo nad vivir a la calle con calle, Mire, sefior, mej me voy d que me puede in haga revisar la ;ar vivir en la calle cor a cabeza! Dian una dels historitasy transtérmenla en un didlogo tetra. No olviden de presentar la escena y de incluir las acotaciones y el titulo. ee LS a) |! Leo Aras EI Perro dela Esquina. Enhttp:dtwermimaginariacom. ‘ar/Ip=2150. Escaneado con CamScanner vA ESTUDIAR

You might also like