You are on page 1of 26
{ory Theatre Su objetivo era exear un teatro basado en ls tecicas actorales de su antigua compa, ‘Antes de pasa a Laborsiory There, comesponds ex: plicar fa obra de Konstantin Stanishvsky y cémo haba laborado su: manera de abordare problems dl actox JiRecciow de acTores WL CATED@A: EDvARO peta Meunte: “un Suziio de Giion “de lce Sveal Zeaq Ssrecerde Caainas — (3 a £5 AHe = 1tF 43% 2 204 Stanislavsky y la btisqueda de su sistema Las ensenanzas de Konstantin Stanistavsky y sus dlisejpalos medificazon, adem de mi vida, todo te to del siglo XX. As como nuestro conocimiento de la conducta humana y de la fsica moderna todavia gran en tomo de las revelaciones de Freud y Einstein, es- ‘10 conocimiento del ofcio del actor adn tene una gran Aleuda com los descubrimientos realizados por Stanis- lavsky hace un siglo. Ningin otro nombre —aparte del de Slukespeat es prouuuciady cou Lanta feecwenin por la gente de teatro. Sin embargo, el hombre y st ‘obra consttuyen el centro de una polémica andrquice ‘yamenuddoerinea de los problemas y la preparacién {el actor Los extos dle Stanislasky, coro la Biblia, san itados para jstifiar cualquier posiicn, snislausky no er, como Diderot, un teérico puro del teatro, Toda su obra y sus ideas derivan de sucono- lmiento empico ypréctico del medio. Ls problemas ‘que advertia en la ereacton de una puesta era oe mis- ros que sufran dy sus actors. Para comprenderlo, para apreclar sus respucsias perspicaces ya menudo ingeniosas al ilema central de) ate del actores necesario conocer previamente el de sarrollo personaly profesloual de Stanslavsky. "Ya en ss primeras experiencias como actor Stans: Javsky adquitisconciensia de fos problemas de inspire: lon aue ye habia obseivado en cl trabajo de rmschos srandes interprets, En suautobiogratia desrioe en de tale una desus primerasexperincias. los eatoneapey {ctu en un tetro peut, editcado por au padie onl, finca campestre des familia en Livkimouke, Recess sla sus sensaciones al aguardar el momento de ening ‘eM eseens, Cuando por fin éte lewd, su corarée ln, on fuerza, Algo en su interior lo nspie, mapas » (brs un tito feb. Las palabras y ademanessaltgn #s, Le faltaba ef aliento, le vesultaba dif ha blar y canfundis ese snerviosisme y alta de conteo, fon auntie inspracignn. Estab comvencide de que babs subsuzado a los espectadores, A inaliza twos {omprob con sorpresa que los demasactores leveling [e spalda. Su trabajo habia sido un desesre, a pear de Ja satsfacidn que habla sentido en cocone ‘Su anélisis de lo sucedido es exttaoninariamente brofundo. Observa que el estado mental del actor na Aue saves on al patio. La eonciencia de sly cape dad de apreciae la autentickiad de su expresigo ang (uaidadesesenciales de arte yofcio del acon quiende, be jererias en ef momento mismo un que estd ean lo. Elmomento de erecin debe sr simulténeo con ol 208 de su vida creativn, Stanislavsky ya abordabe eve aspecto fundamental del problema del acton Fue wn fran descubrisiento inicil. Subrayo ta palabra desen, brimiento porque muchas ideas sobre et problens ca 64 UN SUERO DE PASION basnn ensbatraciones ora, Staal deriva susie dl nlite cde ue experiencia In ora ya : rable — an “Magarshack, ator de la que, en mi opinién, cata forbade laity ashy cx icoeandn devi tates a arta lescines dela primers inerreac Selvin en tn de mma ue tn esmen dela impresiones eagles pre dane te elmer period de bajo com Tama ilo Sexe de actresafonae Sin embargo los spun Sten or Stay nnn mua he eut0s y Bare esto We tw cuerpo eh bber- “Fa Tas hombros, los brazos, el euelo; la cabe ‘2a, el cuelloy fos hombros deben permanecer {ruidos de manera que la cabeza y la espalda Seencuentren en lines recta... otorgando a las xemidales absalutaUibertad de movimiento, [Ax palrés ponerlas en movimiento cuando lo ‘ewes, sin cl menor esfuer20fisico, mediante Sinple fuerza de voluntad. Si concentras tw ftencion en las puntas de fos dedos de lo pies, verds uc Tos mueves con failidad “Teparasen puniag de ple, craze parte del evar to, Debes decidir de antemsnno dénde guardaras Tacarta, de manera que st alguien irumpe en el custo no te sobresatarss ni actuarés como site hrtieran pescado en falta, eto#tera, El trayectote thea a una mesita de noche, peto tu verdadero latino es tu cigartera sobre el esritorio, Carn nesen puntas de pe, sgilosamentey sin esuer ze, hacta la mesits. Llegas sin incoavenientes, La ‘anrera est al aleance de ts mano. ;Sigues = ‘rinando en puntas de pie? Nada de eso. Un vex a a mesita,canturveas una melodia te ave eae la sala contigua, etter, eters {Loe | wacign sobre ui objeto, { Slementos deta psicoténies dl ‘principales desperiar Ia nspzec6n. Este elemento es gna, es deci I memoria que reside de a rejoin de Ins masculos yl concen- tanislavsky ineluyd ent Ios ctor no euyafuncién a memos FTEFSentinientos fa conciencia mediante los cinco sentides, prineipal Jel actor yaflora ala superficie de Jnmente, en opinion del maestro, la vstay € odo. Pera iustar et significado de la memoria emocio: nal, pidié un actor que imaginara un gram nimero de casas, cada wna con muchos euartos, ‘muchas edmodias, eomodas con cajones, cajoneslenos de cajasy entre ellas una caja muy pequeta, lena de Tentejelas Es fei halla la casa, el cuarto la comoda, el cajn, las cajnse incluso laeaja mas pequeria. Pero se necesita un ojo muy agudo para descubrir la dim ‘uta lentejusla que cay dela caj,lan26 un destello y peri para siempre, Stanislavsky decfa que ésta era Ia erdadera misin dl stor A esa isin me he dedi call al elaborarel Método. ‘Stanislavsky consideraba que Ta comunieactén in rma era uno de ls elementos mas importantes de le Tuniescigm-entre dos actores en Tnfempetacién, FsTacam “ZawE yentre cl actor yel publi, El distinguia los mo- ~Vimientos externos de las man, los pies ye tronco, de Jas acciones interiores de comunicacién espritusl que por invisibles al jo, parecen inactivas. Desaraciada~ ment, influido por sus estudios anteriores de filosofia iow, describ etn comunicacin interior coma semi sia de rayossy sabsoreign de rayoss, como silos sen- de las oj el cuerpo hacia otras personas, Subrayaba cor taza que, al usarlossentios, el actor debe of y ale vez escuchar, si huele, debe inhalar; si mira, debe x una mirada superficial sobre el ob cto, Peto no puso decribir sus métodos para dominse este proceso ni seri ejericios que faclitaran la em si6n y bsoreiin de rayos. [Estas conferencias, destinadasn eatudiantes y ‘anes de 6pera constituyen I primera exposicion sine tica de! sistema de Stanislavsky y de sus ideas generaes, antes de la presentacin sistmica en La preparacin del stor (1936). Coincden en general con Tas ideas cx presadas en su autobiogralia (1924), donde expica mo realize su deseubrimientos Pero Stanislatsky no se dio por satisfecho: se esor 26 pr perfecionar, definirycomreir sus ideas y expo neras de manera estructurada y comprensible, para ‘que no suftieran Is suerte dela mayoria de los descu- Dbrimientos en el teatro, que mueren con si ator: Ya hers setalado la insatisfaccion permanente de Stanislavsky, no com sus ideas sino con sus teazacio nes. Ls resultados estticos obtenidos en algunas pos tas en escena en las que habla empleado sus nus todos dieron higaracrticas comtinuasyrecurrentes, de Aue los actores se concentraban demasiado en su pro pia psiqus, a expensas dela expresividad exterior critcas no lo perturaron demasiado, ya queen parte coircdia con ella. No estaba satisfecho con los rest {ados obtenides, pero eran avances importantes en ss ma conereta yl ateneién sobre un grup deter sina de museutos, es necesario adquirr lea pcidad de moverse de manera tal que parezea su ‘nergia estar concentrada en esos rousculos. Muchas personas que ufren de tensinfisia, men: raste sin hacer ruklo, EL problema es {osin hacer ruldo,f Cudniss veces Themes Fito a ui actor en esoeha en esa situa clan? Y qué hace? Por lo general, sla les hon ‘bros, hunde la cabeza entre ellos, se inclina hae Jante, avanta paso 9 paso con pies de plomo, misand alrededor, en fn, hace todos los estos y movimientos que, sep las concepelo- hes rs trlladas, expresan un estado de ata cid. Qué aces 16, of estudiante que aspira a {al oeracional no saben hasta qué punto son eapacos de afrontar y controlar esas tenslones si aprenden a ha cerlo. Stanislavsky se explaya en detalle sobre esta ‘esti Supongamos que debes cruzas cl euarto desde junto ala ventana y ocultar una car ta queacabas de recibir no has tenido tempo de Jer, debes hacerlo sigilosamente, sin que se ‘enteren ls del euarto contiguo, que estan ate tos. todos tus movimientos.;Cua.e el primer of. robleaSabes para sin seer rude) pero la sila cruje- Como haras para cumplir exe re ‘uisito escénico? ¢Expresaristemor? (Rogariés Al cielo que la sila no eruja? No. Bn el eizculo ‘de tu conciencia crestiva moviizards la energia, de tus pies y tus rodilas. Para ello diigirés to- dos tus poderes hacia ese punto y eviterés los :movimientos convencionales que expresan mie- do, como echar miradasfurivas en derredo,et- citer, eteétera, Concentraris 1004 TU AtESCiOM [BV ESE ASPECTD PARTICULAR DEL FRODLEM, Busest ayuda en tu propio interior, ye] publico est contigo. Porque es concentrado en Ia misma tarea, atrado hata el esto det intensa con ‘centracién. Por fin te paras, (Qué alivio! Te p= 80 Ser actor? Debes taser TODA TY ATENCION 0 fe tunos y efar al resto de Tu CueTpar eh liber: TUF Gs homibros, os brazos, el cuelo; la cabe 2a, cuellay Jos hombros deben permanccer frpuidos de manera que la cabeza y In espalda Se eneuentren en inea recs... otorgsndo las txtremidaces absoluta libertad de movimiento, [As pods ponerlas en movimiento cuando 10 ‘desers, sin ol menor esfverzofisico, mediantela ‘imple fuerza de voluntad. Si concentras t iten:ién en las puntas de ls dedos de ls pes, ‘erds que los murwes con facili. Te puras en puntas de pie, cruzas parte del eu to. Babes decidir de antemano dénde guardaras la carta, de manera ques alguien irampe en el ‘euato note sobresaltaras ni actors como site Fhuberan pescado en falta, etostera, El tayecto te Teva una mesita de nocke, pero tu verdadero destin esta cigarrera sobre el esritorio, Cami= has en puntas de ple, sigiesamentey sn ever: zo, hacia Ia mesita. Llegs sin nconvenientes. La ‘izaera est al alcance de tu mano. ZSigues ca thinando en puntss de pie? Nada de eso. Una vee a aque legs a la mesit,cantarzeas una melodia, lvls dela puerta que comunica el evarto.con Ja sala contgua,eteétera, etettera, ego de la reas de los miscues yl concen traci sobre wh objeto, Stanislas ineluyd entre los | SSTementos de a pstcotécnica del actor uno ya func || principal es despertar la inspiracién. Este elemento es [fa memoria emocional, ex deci la memoria que reside SF TESSehtimientos del actor yaflora a la superficie de Ia conciencia mediante los cinco sentides, principel |mente, en opinion del maestro, In vista ye ot. ‘Para ilstear ef significado dela memoria emocio nal pid a un actor que imaginara un gran aimero de fasas, cada una con miichos cvartos, cada cusrto Con fnuihas cdmodas,cémadas con cajones, cajoes lenos de eajasy entre ellas una caja muy pequens, lena de Ientjuelas Bs fil all la casa, el enarto la cémod, al can, las cajese incluso la caja mis pequetia. Pero se necesita un ojo muy agudo para descubrit la dim rte lentejucla cue cay6 de la caja, lanz6 un destello y se perdi para siempre, Stanslavsky decta que éta era ta verdadera misin del actor A esa msn me he dedi- ado al elabocar el Método, Stanislavsky consideraba que la comunicacidn in ter era tno de los elementos mis importanies de la Facipretacién, Pala convanjeaclinenire dos actoresen eelactor vel piblic, El distingufa los mo- ~Gienios externos de las manos los piesy el tonco, de tas accionesinteriores de comunicacién espritual que por invisibles al of, parecen inactivas, Despraciads mente, influida por sus estudios anteriores de filesofia us SUESO DE PASION si6mn de rayossy sabsorcig de rayoss, como silos sen Ae los ojos ye everpa hacia otras personas, Subrayaba, con razén que, al sar os sentidos, el actor debe oft y ala vee escuchar si huee, debe iahslar si miea, debe Imirary ver no evhr uaa mirada superficial sobre el ob jeto Pero no pudo descrbie sus métados para dominar ‘ste proceso ni suserrejrcicos que faciitaran la emi sin y absor Estas conferencias, tants de épera, omstitaven a primera exposicin sate stinadas 2 estudiantes y can tiem de sistema de Stanistavsky y de sus ideas generals, antes de Ia presentaci6n sstemétla en La preparactin {el acor (1936). Coinciden en general con as ideas ex presaas en sit autobiografia (1924), donde expla co smo realizd sus descubrimientos, Pero Stanislavsky no se dio por satisfecho: se esfor. 26 porperteccionay, defini coregir sus ideas yexpo- nerlas de manera estructurada y comprensible, para ‘que no sufrieran le suerte de la mayorta de los desc beimientosen el teatro, que mueren con su autor Ya hemos sefialado la insatisfaceion permanente de Stanislavsky, no con sus ideas sino con sus realizacto es, Los resus estiicos obtenidos en algunas pues- tas enescena en fas que habia empleado sus nuevos mé todos dion higar eitieascontinuas y recurentes, de ue los sctores se concentraban demasiado en su pro spensas dela expresivdad exterior Las pia psiquis, a exitieas no lo perturbaton demasiado, ya que en parte fa con ella, No estaba satisfecho can los resi tudes obtenidos, pero eran avances importantes en su estudio consiante del problema del ator Le preocura ban mas bien sus fracasos con el repertorio casico, ¢l que se express las vivencias mis profundas inten sas del espirita humano, Sus métodos nol habian per- ride ayudar alos sctores 8 aleanzar Ia necesaria in tensidel de expresidn. BI trabajo en los estadis dala sesuitados excelente, pero apntaba sé a ciertasfor= sas teatrales. emia que su trabajo queda lirstado al eatro naturalists moderna. Algunos de sus diseipulos, como Vajangov y Nem rovich-Danchenko, parecfan avanzar en e508 aspectos de a expresividad intensifcada en los que el maestro habia facasado, Las puestasenescena de Vatangoy de The Dybbuk y Twandot, tan teatraes, giles y dindmi- «as, seguramente levaron a Stanislavsky a concentra ‘se en ottos elementos aparte de los aspectos puramen- te psicoldgices. La billantes produeciones del estudio ‘musical de Nemirovich-Danchenko, cons ito mis scald y su éxito de public, despertacon la envidia, de Stanislas, pero tarabn Jo obligaron a repensar su sistema en los aspectos de Ia expresividad y Is cor pariracin de tn personne Stanislasky fue el gran precursor en el desarrollo de un sistema para la preparacion del actor. Sin embargo, } como hemos sto, no leg a resolver el problema de | apes Su cst sng yep suseesor Boleslavsky ayudaron al actor a cowprender el proble- sma. Existensemejanzas bisicas entre ls tres eafoques ‘que puede adoptar el actor: represeniacién, experiencia YYaptitud mecinica. Los tres siguen las lecciones funda { montaes de Stanislavsky:educscion congclente de los Ssentios que conduce al medio ereador neonsciente. La educacién tenia del actor inchiye una serie de eet os prdetios de celajacign, concentsacion sobre obje- fos circu de atencion, eteétera, Peto lo mas importane tees ol uso 1&F como Witerial de ifajo‘la necesidad de estar Iss emoctones anal- aro sentitsentos sencilosy compleios. Tis sentiments senile 8s ) ‘Nesta altura suelo agregar lejercicio de ls anima. Jes, que ayida al actor a preparay un papel sl reSoRScer Ja diferencia entre él misma y su personae. Bl actor ve obligada a astmir Ia conducta del personaje ent tar de confiar en sus propios sentimientos. Cuando el estudiante demuestra caraceristieas fuertemente sub Jetivasy sus emociones llevan a una conductaestti- «a, utilizamos este eercieio en una etapa anterior afin Ae aleorlo de sus sentimientos subjetivosy foralecer sus ateibutos fisicos y mentaes. El valor especitic del ejercicio de los animales es que ayuda ala caracterizacin fisiea. La nica experien- ia sensorial que exige al comienzo es la pura observa ‘ign, No exige concentracién sobre sf mismo. El actor ‘observa determinado animal para descubrir sus movi micntos y reeordarlos con ia mavor exactitud, Lucyo ‘wata de imitarls en forma objetiva. No tarda en des- ceubrir que la imitacin Je exige en varias partes del eucr po ue eerie Wlalineate distiata de la que él po see. Hay ciertas partes que el ser humano puede mover, pero el nnimal no. Por ejemplo, para imitar In pat, el Actor mueve su br2z0; el animal. en cambio, no posce cenergis independiente en esa zona. Nisiquiera puede enguitse alear las patas delanteras como hace el ser Ihumano al imitarl, Primero el actor comprucba las diferencias fisieas centre si mismo y el animal, luego crea esas diferencias ‘mediante el dominio de sus energias. Al principio no hay emocidn nl seasacién. Es na prictica de obser con objetva que permite aprender a domsinar, defini ¥ dar Grdenes a las distintas 2onas de su cuerpo par weer To que hace el animal. Aprender a repetir con su t% eto la ener fisica del animal reconsti a sen sacion ce su vida fisica a fuerza y el poder delle Tctargo del gato la estan aetitnd del mono al obser var aun ser husnano, eteétera. As el actor practica ¥ prend a imitarFlsicamente al anima, con wm ait to sensorial contenido en la etividad fisica, A esta al- tera ch actor hace que el animal se yerga, wtlizando las ‘enorgias del propio animal, Sing ha visto erguitse al Animal, trata de iaginar cémo To hata. Agress soni- ‘dos animales, a veces palabras dichas con voz animal $l proceso contin hasta oblener un se humano cone ocleriticas animales. Asse logra un personaje, Cuan do se toma un chimpaneé en posicién enguida y se lo ‘onnerte en un persanaje, deja de ser un chimpaneé, Es un personaje con vor y entonacion humana, pero. ddotado de las caraceristicas del animal. Esto ayudard s] actor a rear un tipo especial de ser humano —un personajedistinto de él mismo. El ejrciio ayuda a Tn enrecterizacinfsica en la func "Algunos actores temen este ejercicio, cast como si tusieran miedo de convertise en animales, En realida estin brezarao con su propia condicta habitual. La ne- cesidad de reproducir la conducta del animal, de obl- tar al cuerpo a efectuar movimientos desusados, bl tp al actor a lucha contra sus propios habits, por eso teme su propia reaccién ‘Uno de ls primera ejsciios gue reaiza el estu- diane, yque se le pile que repita sin esperar resulta ‘dos inmediatos ni espectaculares, es el de fa memoria, ‘emocional, de fundamental importancia para alguns dle los escenas més importantes de todo el teatro. Aes- ta altura, sina antes, e tomo wna prucha al actor sr ogi suyacente, La historia del ain de Ages me sn a respuesta, El héroe era invulnerable porae ‘amd lohabin mec amcor en el gu sn da. Sinembatgo, mientras permaneciasumeraido, la leaferraa el talon, por que esa part des cuerpo cra vulnerable, En na dla batallas contra los roya- hos, Agile uc hei en el alin por una fecha eve nenada yori, Formedio del problems snl le hae biamos creado al actor un alin de Aauies, un pro vulerable por donde se postin abordarel problema ms trve Sthubléramon legido una tcen nif, ma Sor hubiers aid a dificult para abordare! problema lobjeivo del eerie dejar trshciro que t- cede, Si nada sce 50 e Io. que se express. fin de ‘vitae malentendios eonvienewclarar que no e presenaible que suede algo durante l erie, Sino pasa nad, perfecto. No sinifia que ago anda ab St tno pas naa yuno nos ent impalsedo por la pre ‘ein del pblice a expresar mis, inifica sein trumentoresponde ala perfecén, Por el eontraro, pedir el ingreto de un exttafe, quien sin embargo inrumpe en Ja intimidad dela viuda, Le dice ue sues oso le debia dinero, qué é lo necesita para eancslat tuna hipoteca sobre ss rras. Ha intentado conseguir «dinero en otra parte, pero no ha podido. Acaba de llegar después de haber viajado durante toda la noche, ext desesperado, lamenta mucho tener gue pedir el dinero en wn momento como ése. Fila accede a entre: sirselo, pero debe esperar que Negue el administrador, ‘la manana siguiente. El hombre insisteen que no pue de esperar, Es grosero, se composta como un pain 9 fr nnalmente Ja mujer sale del cuarto, Bbombre queda so loenel lugar Expresa su desaliento, peso no obstante Joka impresionadolabelleva de la ery sfielidad ‘un esposo que no la mere. Jura, sin embargo, que ro se dejard engaftar por Is astucia de la mujer. Vuelve Ja wiuda para deseubrir que él sigue abi nose ir has- ta que le den su dinero, Disewten acaboradamente y fc palmente lla lo retaaduelo. El ests furioso, pero ir presiona suesil. Ella confiesa que jams se ha batido duel, que él debe ensefaclea dsparar la pistol, Ven- ido al fin por tanta bellezs ycoraje, él declara que no disparard contra ella Siella quire disparar, que lob: ‘ea, pero 6l no se int de abt. Semcjante obstinacion cenfurece, pero entonces él se arroj a ss pies y led: clara su amor Los actoresinician esta escens —Io he visto muchas veces preparados para discutie 5! desarrollo dels ac cin es éspero;despuss de todo, se supone que el hor bre es un patan, y la situacion se desarolla como en tuna escena cdmica del vodevi. Sin embargo, cuando se destacan las realidad fsieas y sensorial, la escena se vuelve mis cémica y también ms interesante. Pido alos actores que imaginen lo que sucedi6 antes del co renzo dela aecisn, Con la actriz tratamos de erat conducta real de una persona que hubiera cumplide e) Tato que supiere el autor: Para rear la sensacion de que hha pasado muchas horas sentada en la sila, la setriz 198. UN SUENG DE PASION permanent rate ine nos cme return de esos yevoeanco uta vvsia ee senuctnal comparbl stage dee sentir venclmooto eae ogra hablar monese 9 express con Se ee a de acral desert 2 alc suc mantngnn acti sin ru lca speeclen se Lr nage ea ela cspora sees ge a der nnsmartoy poco poo va dno sea re pana den conc xcs de rac del ator iv lor mismo ine ie vj drat toda ote a dm peas ar de oss ed 1 one de en una pono: Le yi 2 a adsense eller eo rs nt feo) earn ment sa unin de esperctn So om poe ei si sldad yf ico ae er Ep a argent ate otal a caacnesn cena cs empear =H ra ein. Ha emoctad el scr qe ae eae ara FORT. Per ace Cee ie coun curt esta vac aan luente relic dln del isono. aoa de agrosunveblecubeel ost. Ave aan la hago sar de escna ain Je oo ate ndgr concen de In suas ae cee marestnaie pore awso sie ao rine lence dequees}o@¥© er Deane de amps cond ot 199 un giro inesperado, Demuestea respeto par el ican 9 no sabe a cienci certa con quién est hablando. Ella ‘nos inmuta, Responde con decoro ycortesia que le de- volver el dinero, El recibe la promesa con alegria que se wuelve estupor cuando se entera de que el dinero no std disponible en ese procso instante. Preecupada por ‘1 propia concentracién interna, deseosa de evitar una cexcena desagradable, ella insiste que no podré pagacle hoy; tendriel dinero al dia siguiente, Expresa entre li- trimas algo de Io que sentia por su esposo, En ciesta ‘ocasion, durante un ensayo de esta obra, el actor era Incapas en la vida real de soportar semelante angustia ‘en una mujer y com ello quedé revelado el extra sen timentalismo del personaje. Al mismo tiempo, su de- sesperacién lo leva a demostrar la groseray falta de rospeto que require la obra. Ya est4 montada una si- ‘uacién e6mica bastante extrana que contiene en sos gérmenes de a conclusion. En todo momento se pone el énfass en a lgica de Ja conduct fisicay In reali sensoPaT- Cuando a ou “jeF ale del cuarto, eT hombre queda sol, frustrado y esesperado. Al mismo terapo est muy eansado: se sient, se esfuerza por no quedar dormido. Cuando ‘uelve la mujer, se para con esfuerzo. Aun conserva los ‘modales de un oficial de caballerfs, pero Ia desespera- con lo leva a comportarse como un pati, septin ex gel situacion, Fn a escena donde le ensefia a manejr Ia pstola, logea dictada por la proximidad de los cuerpos a ‘menia su pasién. El efecto emico aumenta cuando él le ensena la posicién en que debe colocar los brazos, lratando ala ver deevitarel race con otras partes de ss spo. Se desl asa estrctoracreadaporel a ter: Toractores apart los elemento ios, sensors wey emoctonalen gue periten dar vida al obra, El soem ee que ls actores epreseten fn ola Shosstn yl conduct de pat deben crear minuto Toate realidad que motv el digo. Los aetores ecailan cl logs, no a partir de ae Al “Soe siv epanif dela cima deTosetsona- jes Ta realidad permite asf que se exprese la comedia. Uncjempla de erena clasea que sale ty ben vada comente mo esa escen dea pind Ro- vcard speeds de odasas ae re peta tana la tein to pao qe 9b indesado tn sulgica y susigieado Ta denominaesonneceoa dele pleas ex em st una indcalon del enfoque convecionl En odo os ‘ee le sctgncomost fuera a aitedare La hie Sha parte dela base vuelve n antilias:Julita Thuete o parce aber muerto mucho ants del esc sc tumbe, Un esto mis profurdo de is escena truest qu si bien hay elementos de a exelent con- finda y ror de una venta obigada areal aso Ihc una sec an tte, enfogueconvenctenal n> ove eapresr bien lou demas agpecton de asta he lata no iene a menor intenion de stiidarse te vealizar una aecin plgtosayemocionante quel rita reaire const amado. Sa condca se aet™ eine ala de na muchacha qs fa con su ana {Cag ade una sua, La sensaciones qe a m0 {ham sonla exctacin yl peli Debecerimir st omocion en presencia dela od za, que desconoce el plan: no vel rad quesaladel ‘cuarto, Cuando por fn se va, Juliet sient alivo yeah tacién. Puede lanzase a su emocionante aventura. ES una joven que val encuentro de su amante, No sabe s volvers a vera su nadriza. Cuando dice sentir «un lve temor fos, esté pensando que se separa de ss familia, xytambién en el exilio del hombre que ars, No es mie- ode marie exe! miedo natural que no siete al aco- meter una acc peligrosay emocionant, Cuando Julieta pide a ls nodeiza que wuelva, gene rallmente demuestra con ef tono de su vor que la actriz conoce el resto dela obray sabe que la nodrize no vol ord. Sila actris alan la vo2 para expresat ol femor de ‘que la nodrisa no la escuchars, se crea un sensacin de realidad, paroceris que In nodtiza va 8 entrar en cualquier momento ‘alieta toma el frasco el medio gu le permiticé sealizar su avent .— desu escondite. A punto de be ber la pocima, magina lo que pod suceder: Sin em Dbargo, no piensa en la muerte sina en el hecho de des pertar en una tumba, rodeada por Ios huesos de sus antepasados. Esto la asusta, ye! momento eulminante de la escena es cuando eree ver & Teobaldo. La indica ‘lon en general es que la actriz permanezea de ple 0 arrodilada, con la mirada perdida en el espacio. Se de- be recurrir a una motivacin togica —IaTuz, el mov ‘miento de una cortna— para que parezca posible que Ia joven ve un espectro, Perturbuda, exclama wiQuéds. te, Teobaldo, note vayas!s Entonces comprende que 10 his visto nada, que sus temores son infundados; pode beber Ia picima con mayor naturalided. Comprende aque se ha dejado Nevar por su imaginaciéa y acomete con decisdn el acto de beber Ia pécima. La correcta ce cucign de esta escena exige el recurso de It epemorin ‘eed, un misico de tondo sem ‘pablemeote hubiera ntrodueido aqui un Ave Marfa aerrde de més que la actriz etudiara ls condueta de see ous ovaciones ances de acosta wyudarie a hacer Ia transicién a TOs volver al final con feveno tide dramatco, pro: No tuna jovencita se, Bato posta a Tors qu la abeuman Pare ‘ada en to que debe hacer: sreconducta desrita en os parrafos precedentes NO serena eases S08 reall dee twin = rra una solucion més inte indica a Gn sere que al i ‘ondvcta del personae sos aoenate para lnescena ya obra que Ia ce Prop tl enfoque convencional La parte analitica del trabslo, go, cvencial para su desarrollo ‘nilavaky buscaba reemplazr vantectuatenyteofeanterdeknetr por a sehitcidad I Soar yl eondcia Con ello queria ssesurarse de ‘que ef trabajo Ho rede tly oa, ela gecstn dl actor uns etree seen 79 os6fi ae, sobre la verdad de la obra o| Jia verdad del au- ee toad se sefieen 4 Pepe Sabra allay omers dea verdad de Beta dd ave, in condsta38 cea depends de sta cecion de Ber ea che, Fol ois verre daira obra no garantiza la astenticidad de la re Weel actor sea capaz de crear presentacién, a menos gue el 7 delactores, desde le Samo aitsta. Pero Sta actividades memes, data en una scruacidn verb oss afin 9 las ideas del director con vagas frases 203 dela obra, Muchos maestros de actores se interesan por su pro: pia interpretacin de I obra un grado tal queen rea lidad no son maestros sino entrenadores. Los actores no aprenden a ser creativos, Los actoresformados con los métodos deseritos anteriormente son capaces de te conviccién la realidad que permita revelar la idea ‘rear una realidad en el escenario ala vez responder alas exigencias dela obra, No pierdenautentickdad por ajustarse a os requerimientos del diector Esa coin. Peter Brooks, un director que busca sempre un estilo intensficado en sus puestas, ha expresado su satisfac cin por trabajar con actoresformados en el Método, capaces de comprender sus exigencia yejecuartas sin ayuda E] método y los estilos no realistas Artaud, Grotowski y Brecht de Mézodo es su enfoque fiversal de -yala ver su flexiilidad. Muchos cr drectamente lo ideas de Stans delactor. simismo, desconoce Ia paderasa Vajiangov sobre ta evlucién del Método. La obra de Stanislavsky,ncerpetada ala ha We sus Jogos, pod erear la impresion de que se limita al lo realista Sus intentos de hacer teatro ireal ofantst cotiendena confirmar esa opinién. El empleo valiente ybrillantede los mismos procedimientes por Vajtangov

You might also like