You are on page 1of 4
UBA - CBC - Fisica (03) Final Regular 17-Julio-2015 tema G Apellido: __ Nombres: DNE _ Sede: El] £2] £3] £4] £5] £6] £7] E8| £9] 10] E 11 JE 12 | Correctas | Nota final [corrector | LEA CON ATENCION. Conteste Jas preguntas indicando la opcién elegida con sélo wna cruz en los casilleras de la grilla adjunta a cada pregunta. Nose aceptan respuestas en ldpiz. Si tiene dudas sobre la interpretacin de cualquiera de los ejercictos, le agradeceremos que lo indigue en el escrito v expligue su interpretacién. Para aprobar el examen se requicre como minimo 6 respuestas correetas. Puede usar una hoja personal cor anotaciones y su caleuladora, Use g = 10 mis", Dispone de 2 horas 30 minito. UR AR Ejereicio 1. Un cuerpo de un determinado’ material flota parcialmente sumergido en un liquide. Entonces puede afirmar que: CD Elempuje que recibe el cuerpo es igual al volumen total del cuerpo por el peso especifico del liquido. G Elempuje que recibe el cuerpo es mayor que su peso. © El empuje que recibe el cuerpo es igual al volumen sumergido por el peso especifico del cuerpo. 1D El empuje que recibe el cuerpo es igual al volumen sumnergido por el peso especifico del liquide. © La densidad del cuerpo es igual a la densidad del liquido, © La densidad de la parte sumergida del cuerpo es igual a la densidad del liquid. Ejercicio 2. Un automévil recorre un camino rectilineo de la siguiente manera: primero se desplaza 4000 metros hacia la derecha a 40 kan/b. Luego se desplaza 2000 metros hacia la izquierda a 60 km/h. {Cudnto vale el médulo de su velocidad media para todo el recorrido? O45 km O15 kmh, 030 knit Ookmn Orskmh ~~ O&kmh Ejercicio 3. Desde Ta terraza de un edificio de 15 m de altura se lanza hacia arriba una piedra con una velocidad inicial de 10 m/s, formando un angulo de 37° por encima de la horizontal. Calcular fa altura méxima, respecto del piso, que alcanza la piedra en su recorrido. 0205 m 0 168m 023m 0267 m 196m 254m Ejercicio 4, Un cverpo de masa m puede ser impulsado con un resorte de constante etéstca k por una pista horizontal que presenta rozamicnta sélo en ol amo AB (4m de fongitd) como muestra la figura, Si se comprime inicialmente el resorte 30 om, el cuerpo se LWA Geliene defintvamente en el panto B. 7A qué distancia respecto del punto A se x Getiene definitivamente el cuerpo si ahora la compresién inicial del resorte es de 15cm? Oim 35m O2m 3m 025m 105m Ejercicio 5. Un cuerpo que tiene una masa de 3kg, patte del reposo y se mueve en Ia direccién x bajo la accion de Ia fuerza F, representada en la figura. Entonces: © El trabajo realizado pot la fuerza hasta los 10m es 330 J. © La velocidad a los 2m es 15 mis © La energia cinética del cuerpo es maxima a los 8 m. © La velocidad final se duplicaria si su masa fuera la mitad. © El minimo valor de energia cinética se alcanza a los 8 m. El cuerpo se detiene a los 8 m. Ejercicio 6. Un globo asciende en forma vertical con velocidad constante y cuyo médulo es de 0,5 m/s. Cuando se ‘encuentra a una altura de 3,5 m respecto del piso, se lanza desde el piso verticalmente y hacia arriba una piedra que lo alcanza luego de 0,5 segundos. Entonces el medulo de Ia velocidad de Ia piedra en el momento que alcanza el globo es: O75 ms O15 ms 105 mis Osmis O75 ms Obms Ejercicio 7, Un satélite geoestacionario tarda 24 hs en dar una vuelta completa alrededor de la Tierra... Llamando Rs al radio de su orbita, 7A qué distancia del centro de la Tierra se debe colocar otro satélite para que tarde 48 bs en dar una vuelta completa? 22,08 Rs. 415 Rs Oars O159Rs 2,63 Rs 314 Rs. Ejereicio 8 Considere un paqucte que permanece apoyado sobre el piso de un ascensor. El ascensor sube desde planta baja al quinto piso con velocidad constante. Llamamos P al peso del paguete y N a la fuerza que ejerce el piso det ascensor sobre el paquete. Entonces se cumple que: © La energia meciinica del paquete se mantiene constant © Ettrabajo deta fuerza N es nulo. © La potencia instantanea de la fuerza P varia con la altura. © Ettrabajo de ta resultante de las fuerzas que actian sobre el paquete es positive. © Bltrabajo de ta fuerza N es positivo. © Eltrabajo de ta fuerza P no depende de la distan recomtida por el paquete, Efercicto 9. El sistema de la figura esti compuesto por dos bloques A y B de masas 16 kg y 4 kg, respectivamente. La superficie horizontal no presenta rozamiento, y el coeficiente de rozamiento estitico entre los bloques es 0,5. Entonces el médulo de la fuerza minima F que se debe aplicar a A para que B no caiga por accién de la pravedad es: O50N G 100N © 200N © 800N © 400N G 1600N Ejercicio 10, Se hace girar un cuerpo de masa m = 500 g mediante una cuerda de longitud L = 1 m, atada al techo en su extremo libre (ver figura). La cuerda es inextensible, de mase despreciable y forma un angulo de 37° con la vertical. El cuerpo describe una trayectoria circular paralela al piso (péndulo cénico). La velocidad angular ¢3 constante. Entonces: ©) EL méduto de ta tension que ejerce la soga es igual a 5 N. El médulo de ta aceleracién ceniripeta vale 16 m {C) El médulo de la tension que ejerce la soga es igual a 8,3 N. CU Ef médulo de ta aceleracion centripeta vale 7,5 m/s? } El médulo de fa aceleracién centripeta vale 10 m/s* En todo instante, a tensién es paralela a la direccién de movimiento, Ejercicio 11. En Ia figura se representa un tubo en “U” abierto a Ia atmésfera con agua de densidad 6, = 1 kg/L y mercurio de densidad Gu = 13,6 ke/L. Considere que la altura hy = 15 om, entonces la altura hy en cm es: o197 Sos ous O19 ani Sas Ejercicio 12. Un deportista puede remar en aguas quietas a una velocidad cuyo médulo es 0,4 mvs. Intenta cruzar un rio de 40 m de ancho partiendo desde A, apuntando perpendicularmente a Ia orilla opuesta, donde est el punto B. Como consecuencia de la corriente, el bote alcanza Ia orilla opuesta en C, distante 30 m de B, El médulo de la velocidad de la corrtiente es: Ooms 06 mvs O 2ms O3ms 002 mis 03 mis “GRA al Regular 1 7-Julio-2015 Tema G UBA ~ CBC - Fisica (03) Apellido: Nombres: DNI: Sede: El] £2) £3] £4] £5] £6] £7] £8] E9E 10/6 1 |B 12 | Comtectas | Nota final [eormector LEA CON ATENCION. Conteste las preguntas indicando Ia opei6n elegida con slo una cruz en los casilleros de ta grilla adjunta a cada pregunta, No se aceptan respuestas en lapiz. Si tiene dudas sobre ta interpretacién de cualguiera de tos jercicios, le agradeceremos que lo indigue en el escrito » explique su {aterpretacién, Para aprobar el examen se requiere como minimo 6 respuestas correctes, Puede usar una hoja personal con anotaciones y su calewiadora, Use g = 10 mi Dispone de 2 horas 30 minutos. MR AR Ejercicio 1. Un cuerpo de un determinado material flota parcialmente sumergido en un liquido. Entonces puede afirmar que: © Elempuje que recibe el cuerpo ¢s igual al volumen total del cuerpo por el peso especifica del liquido. © Elempuje que recibe el cuerpo es mayor que su peso. El empuje que recibe el cuerpo es igual al volumen sumergido por el peso especifico del cuerpo. IEl empuje que recibe el cuerpo es igual al volumen sumergido por el peso especifico del liquide, La densidad del cuerpo es igual a la densidad del liquido. © La densidad de la parte sumergida del cuerpo es igual a la densidad del Iiquido, Ejercicio 2. Un automévil recorre un camino rectilineo de la siguiente manera: primero se desplaza 4000 metros hacia la derecha a 40 kan/h. Luego se desplaza 2000 metros hacia la izquierda a 60 km/h, ;Cuanto vale el médulo de su velocidad media para todo el recorrido? O45 kwh @&s kmh. (2330 kmh Cokmh Oskmh - O8kmh jercicio 3. Desde la tertaza de un edificio de 15 m de altura se lanza hacia arriba uta piedra con una velocidad inicial de 10 m’s, formando un angulo de 37° por encima de la horizontal. Calcular fa altura méxima, respecto det piso, que aleanza la piedra en su recorrido. 0205 m @ee m 023m 027m 196m O24 Ejercicio 4, Un cuerpo de masa m puede ser impulsado con un resorte de constante eldstica k por una pista horizontal que presenta rozamiento solo en el tramo AB (4m de longitud) como muestra la figura, Si se comprime inicialmente el resorte 30 cm, el cuerpo se WN] detione definitivamente en el punto B. ZA qué distancia respecto del pinto A se detiene defintivamente el cuerpo si ahora fa compresién inicial del resorte es de 15 em? & m 35m O2m 3m 25m 105m EBjercicio S. Un cuerpo que tiene una masa de 3kg, parte del reposo y se mueve en Ia direccién x bajo le accion de Ia fuerza F, representada en la figura. Entonces: © El trabajo realizado por fa fuerza hasta los 10m es 330 J La velocidad a los 2-m es 15 mis. Be: energia cinética del cuerpo es maxima a los 8 m. La velocidad final se duplicaria si su masa fuera la mitad CO El minimo valor de energia cinética se alcarza a los 8 m. © El cuerpo se detiene a los 8 m. CRU Ejercicio 6. Un globo asciende en forma vertical con velocidad conistante y cuyo médilo es de 0,5 mis. Cuando se encuentra a una altura de 3,5 m respecto del piso, se lanza desde el piso verticalmente y hacia arriba una piedra que lo alcanza fuego de 0,5 segundos. Entonces el médulo de la velocidad de la piedra en el momento que aleanza cl alobo es: O75 mis O15 ms 105 ms @& m/s O75 ms O6mis Efercicio 7. Un satélte geoestacionario tarda 24 hs en dar una vuelta completa alrededor de la Tierra. Llamando Rs al radio de su Srbita, ;A que distancia del centro de la Tierra se debe colocar otro satélite para que tarde 48 hs en ar una vuelta completa? 2:08 Rs O45 Rs OLArRs @» Rs 2,63 Rs 34Rs Ejercicio 8. Considere un paquete que permanece apoyado sobre cl piso de un ascensor. El ascensor sube desde planta baja al quinto piso con velocidad constante. Llamamos P al peso del paquete y N a la fuerza que ejerce el piso del ascensor sobre el paquete. Entonces se cumple que: © La energfa mecinica det paquete se mantiene constante. © El trabajo de la fuerza N es nulo. © La potencia instantanea de la fuerza P varia con la altura. & trabajo de la resultante de las fuerzas que actiian sobre el paquete es positivo, EI trabajo de la fuerza N es positivo. I trabajo de la fuerza P no depende de la distancia recorrida por el paquete. Ejercicio 9. El sistema de la figura est compuesto por dos bloques A y B de masas 16 kg y 4 ka, respectivamente. La superficie horizontal no presenta rozamiento, y el _F coeficiente de rozamiento estitico entre los bloques es 0,5. Entonces el médulo de fa fuerza minima F que se debe aplicar a A para que B no caiga por accion de la aravedad es: rel Os0Nn © 100N 200 © s00N Buon © 1600 N Ejercicio 10, Se hace girar un cuerpo de masa m = 500 g mediante una cuerda de longitud L= 1 m, atada al techo en su extremo libre (ver figura). La cuerda ¢s inextensible, de masa despreciable y forma un angulo de 37° con Ia vertical. BI cuerpo describe una trayectoria circular paralela al piso (péndulo cénico). La velocidad angular es constante, Entonces: FI médulo de Ia tension que ejerce la soga es igual a 5 N. J El médulo de la aceleracion centripeta vale 16 m/s” EI modulo de la tensidn que ejerce la soga es igual a 8,3 N, @& rédolo dela aceleracion centripeta vale 7,3 mise ‘I médulo de ta aceleracién centripeta vale 10 in/s” En todo instante, la tensidn es paralela a la direccién de movimiento. Ejercicio 11, En la figura se representa un tubo en “U” abierto a la atmésfera con agua de densidad 8, = | kg/L y mercurio de densidad 6a = 13,6 kg/L. Considere que a altura hh, = 15 om, entonces la altura hy en em es: 97 108 ous (B» om D148 Ejercicio 12. Un deportista puede remar en aguas quietas @ una velocidad cuyo médulo es 0,4 m/s. Intenta cruzar un rio de-40 m de ancho partiendo desde A, apuntando perpendicularmente a la orilla opuesta, donde esté el punto B. Como consecuencia de la corriente, el bote alcanza la orilla opuesta en C, distante 30 m de B. El médulo de la velocidad de la corrriente es: C06 ms OC 2ms O3ms B02 mis

You might also like