You are on page 1of 5
UBA—CBC- Fisica (03) Final 28/02/2014 tema B Apellido: ‘Nombres: DN Sede: (E 1] E2[ B3| £4] ES] £6] £7] £8] £9/E 10[E 11 [E 12 | Correctas | Nota final | corrector | I | I | L Lea, por favor, todo antes de comenzar. E! examen consta de 12 ejercicios de opcién multiple, con wna sola respuesta correcta que debe clegir colocando una cruz en el cuadradito que figura a su izquierda. No se aceptan rrespuestas en lapiz. St tiene dudas sobre Ia interpretactén de cualquiera de los ejercicios, le agradeceremos que lo indigue en el eserito y explique su interpretacién. Para aprobar el examen se requiere como minimo 6 respuestas| correctas, Puede usar una hoja personal con anotaciones y su calculadora. Use g = 10 m/s Dispone de 2 horas 30 minutos. MB GB Ejercicio 1. Un cuerpo se deja caer libremente desde una altura h respecto del piso, Tres segundos més tarde ef ‘cuerpo se encuentra a 22 metros del piso. Entonces, la altura h es: 55m O67m 80m O8sm 102m O1g2m Ejercicio 2 Se dispara un proyectil desde el nivel del piso, con una velocidad inicial de 40 m/s que forma un ngulo de 53° con la horizontal. A 5 m del punto de disparo se encuentra una pared de 10 m de altura. Decir cual de tas siguientes opciones es la correcta: Bl proyectil no llega a la pared. El proyectit tlega a a pared con v= 0 El proyectil esta ascendiendo cuando golpeala El proyectil sobrepase la pared descendiendo Et proyectl esta descendiendo cuando gotpeala C2 El proyectl alcanza su altura maxima justo pared. sobre la pared a 51,2 m de altura sobre ella. Ejercicio 3 Una avioneta desarrolla una velocidad de 200 kin/h con respecto al aire. Necesita desplazarse exactamente hacia el Norte en un dia en que sopla viento det Oeste a 20 km/h con respecto a Tierra, Para conseguitlo, el piloto debe desviar su rumbo un dngulo ode ta direccién Sur-Norte, de modo que: sen a= 0,1 , hacia el Este Cisena=0,1 , hacia el Oeste Does a= 0,1, hacia el Este Coos a= 0,1, hacia el Oeste Dita 0,1 , hacia el Este Citga=0,1 , hacia et Oeste Ejercicie 4. Sobre un cuerpo de masa 0,5 kg, inicialmente en reposo, °™) actia la fuerza resultante R en direccién y sentido fijos. El grifico 4 representa el médulo de R en funcién del tiempo. Entonces, el desplazamiento del cuerpo al cabo de fos primeros 3 segundos es O6m O3sm Onm Olbm Om 32m Ejereicio 5. Dos bloques se deslizan con velocidad constante en el sentido que indica la fecha en la figura . La soga y la polea se comportan como ideales y no hay friecién entre los bloques y los planos. Entonces, se cumple: 0,25 M; 133 M, Ejercicio 6. Un cuerpo de 50 g da 90 vueltas por minuto, describiendo un movimiento circular uniforme (R = 20 em) atado a un hilo que pasa por una polea de rozamiento despreciable que gira Junto con ef cuerpo, y después de pasar por un tubo vertical como indica la figura se encuentra ‘unido @ otto cuerpo P en reposo. Entonces, el peso del cuerpo (P) que cuelga al otro extremo del hilo es eproximadamente: OPIN OP-2N OP=-3N OP=4N OP-8N OP=10N Ejercicio 7 Un camién de 2.800 kg lleva una carga de 1000 kg, a una velocidad de \\ 15 m/seg por un camino recto horizontal. Los coeficientes de rozamiento estitico y dinémico entre 1a caja (del camién) y la carga son 0,4 y 0,3, respectivamente. La méxima aceleracién posible sin que la carga se desplace respecto a la caja es: 0 2,8m/seg? 3 miseg? 1 4miseg? =) Smiseg?§ O10 m/seg? Ejercicio 8. Un satélite de 1000 ke realiza un orbita circular a una altura h sobre el ecuador terrestre. Si llamamos Pala fuerza con que la Tierra Jo atrae, qué valores de h y P aproximados son posibles con la situacién indicada? Datos: G=6,67 10" Nmn’/kg*, Mr=6 10" kg, Rr=6.4 10° m. OheRry P=160N ObeRry P=10000 N (Dh=5,6Rz y P=1600N CO b=5,6Ry y P=2000 N OC b-6,6Ry y P=200 N Che 6,6R; y P=169N Ejercicio 9 El gréfico describe la energla cinética y potencial zravitatoria (guiones) de un cuerpo de 5 kg en funcién de la altura y. Si denominamos Ly, La y Lenc 4 los trabajos del peso, de la resultante y de las fuerzas no conservativas respectivamente ‘entonces podemos afirmar que: Enel tramoOm- 8m Lp<0 Enel tramo Om-4m Lee <0 © Enel tramo 4m- 8m. Le=0 CO Enel tramo4m- 8m. L2<0 QEnel tramo 3m-4m Lenc>O O Enel tramoOm- 8m Leic=0 Ejercicio 10. Un cuerpo se desliza sin rozamiento sobre un plano horizontal con vo= 5 mis. Al llegar a B se introduce en un riel circular de $0 cm de a radio, sin rozamiento, con la velocidad minima necesaria para dar la vuelta sin desprenderse del riel. Sabiendo que la fuerza de vinculo con el plano en A vale Na = 60 N, las fuerzas que el plano ejerce sobre el cuerpo en las —> posiciones B (perteneciente a la cireunferencia) y C valen: x B © Ny=60N; No=ON CG Ne=300N; Ne=150N OC Ne=60N; No=180N OG Na=60N; No=60N GC Na=300N;Nc=0N CO Ns=360N;Nc=180N Ejercicio 11 La altura h del nivel del agua def botell6n del bebedero, por encima de Hepa Ja bandeja, es de 50 om. Si la presién atmosférica es de 100,000 Paseales zeudnto vale (en Pascales) la presién absoluta del aire encerrado en el botellén? ‘ 2.4000 2500 © 5000 © 4000 95.000 105.000 Ejercicio 12 Un pequetio pedazo de metal esta pegado en tna cara de un cubo de madera, cuyo volumen €3 Vig La relacion de voliimenes €5 Visa = V4. Cuando et cubo se coloca en agua con el metal en la parte superior, se sumerge hasta la mitad de [a altura del cubo. Si se invierte, de ‘manera que el acero quede bajo el agua, el volumen sumergido del cubo seré: en DVeat/2 OV os Vout! BV mal 2V a3 OAV uu/3 UBA - CBC~Fisica (03) Final 28/02/2014 Tema B Apellido: ‘Nombres: DNI: Sede: El] £2] £3] £4] £5] £6] £7 tn E9]E 10[E 11) E 12] Correctas [Nota final [corrector L Lea, por favor, todo antes de comenzar. Bl examen consta de 12 efercicios de opeién miltiple, con una sola] respuesta correcta que debe elegir colocando una cruz en el cuadradito que figura a su izquierda. No se aceptan respuestas en lapiz. Si tiene dudas sobre la interpretacién de cualquiera de los efercicios, le agradeceremos que lo indique en el escrito y explique su interpretacién. Para aprobar el examen se requiere como minimo 6 respuestas} correctas. Puede usar una hoja personal con anotaciones y su caleuladora. Use g = 10 m/s Dispone de 2 horas 30 minutos. MB GB Ejercicio 1. Un cuerpo se deja caer libremente desde una altura h respecto del piso. Tres segundos més tarde el cuerpo se encuentra a 22 metros del piso. Entonces, Ia altura h es: 55m Ovtm O%m 88m Ci2m Olsem Bjercicio 2 Se dispara un proyectil desde el nivel del piso, con una velocidad inicial de 40 m/s que forma un éngulo de 53° con la horizontal. A 5 m del punto de disparo se encuentra una pared de 10 m de altura. Decir cudl de las siguientes opciones es la correcta: El proyectil no llega a la pared. G Bl proyectit llega a la pared con v=0 El proyectil esté ascendiendo cuando gotpea la )_El proyectil sobrepasa la pared descendiendo pared © El proyectil estd descendiendo cuando gotpea la) El proyectil alcanza su altura maxima justo . sobre la pared a 51,2 m de altura sobre ella. Ejercicio 3 Una avioneta desarrolla una velocidad de 200 krn/h con respecto al aire. Necesita desplazarse ‘exactamente hacia ef Norte en un dia en que sopla viento del Oeste a 20 km/h con respecto a Tierra. Para conseguitlo, el piloto debe desviar su rumbo un éngulo: “ea direccién Sur-Norte, de modo que: OCsena=0,1 , hacia el Este sen.a.=0,1 , hacia el Oeste Coos a= 0,1, hacia el Este Ti cos a= 0,1, hacia el Oeste OCitga=0,1 , hacia el Este OCtga=0,1 , hacia el Oeste Ejercicio 4. Sobre un cuerpo de masa 0,5 kg, inicialmente en reposo, _R(N) actia la fuerza resultante R en direccién y sentido fijos. El gréfico 4 representa el médulo de R en fuuncién del tiempo. Entonces, el desplazamiento del cuerpo al cabo de os primeros 3 segundos es Os6m Osm ORm Oem Com 032m Ejercicio 5. Dos bloques se deslizan con velocidad constante en el sentido que indica la va flecha en la figura . La soga y la polea se comportan como ideales y no hay fiecién entre Jos bloques y los panos. Entonces, se cumple: 0.25 M; “My <0,5M; OM 1,33 My Ejercicio 6. Un cuerpo de 50 g da 90 vueltas por minuto, describiendo un movimiento circular uniforme (R = 20 em) atado a un hilo que pasa por una polea de rozamiento despreciable que gira Junto con el cuerpo, y despues de pasar por un tubo vertical como indica la figura se encuentra ‘unido a otro cuerpo P en reposo. Entonces, el peso del cuerpo (P) que cuelga al otro extremo det hilo es aproximadamente: © IN OP-2N OP=3N OP=4N OP=8N OP=10N Ejercicio 7 Un camién de 2.800 kg lleva una carga de 1000 kg, a una velocidad de \ 15 miseg por un camino recto horizontal, Los coeficientes de rozamiento estitico y dinmico entre la caja (del camién) y la carga son 0,4 y 0,3, respectivamente. La maxima aceleracin posible sin que la carga se desplace respecto a la caja es: 0 C28miseg? C3miseg? (Clamiseg? OC Smiseg? © 10 miseg? Ejercicio 8. Un satélite de 1000 kg realiza un orbita circular a una altura h sobre el ecuador terrestre. Si llamamos Pala foerza con que a Tira lo ata qué valores de h 1 Paproximados son posilescon la stucin ndeada? Datos: G=6,67 10" Nm*/kg?, Mr=6 10 kg, Rr=6,4 10° m, CO h+Rry P=160N Gb Rry P=10000 N =5,6Rr y P=1600 N h=5,6R; y P=2000 N OC h=6,6Rry P=200 N \n=6,6Rr y P=169 N Ejercicio 9 El gréfico describe la enengia cinética y potencial -gravitatoria (guiones) de un cuerpo de 5 kg en funcién de Ia altura Y. Si denominamos Ly, Lx ¥ Lenc 2 los trabajos del peso, de la resultante y de las fuerzas no conservativas respectivamente centonces podemos afirmar que: Enel tramo Om-8m Le<0 és eltramoOm-4m Lec <0 En el tramo4m- 8m, La= 0 En el tramo dm- 8m. Ly<0 Enel tramo 3m-4m Levc>O GEnel tramo Om- 8m Leve= 0 Bjercicio 10. Un cuerpo se desliza sin rozamiento sobre un plano horizontal con vo= 5 m/s. Al llegar a B se introduce en un riel circular de 50 em de radio, sin rozamiento, con fa velocidad minima necesaria para dar la vuelta sin desprenderse del riel, Sabiendo que la fuerza de vinculo con el plano en A vale Na = 60 N, las fuerzas que el plano ejerce sobre el cuerpo en las > posiciones B (perteneciente a la circunferencia) y C valen: a B ON © Ns=300N;Ne=150N OD Np=60N; Ni No=60N; No=60N Cl Ne=300N;Nc=0N Na = 360 N; Ne= 180 N Ejercicio 11 La altura h del nivel del agua del botellén del bebedero, por encima de : la bandeja, es de 50 cm. Si la presién atmosférica es de 100,000 Pascales {cuanto bande vale (en Pascales) la presién absoluta del aire encerrado en el botelln? 2.4000 500 © sooo 3 4000 195.000 105.000 Net Ejercicio 12 Un pequeilo pedazo de metal esti pegado en una cara de un cubo de madera, cuyo Volumen €s Vngs- La relacién de vollimenes es Vngi= Vagd/4. Cuando el cubo se coloca en agua con cel metal en la parte superior, se sumerge hasta la mitad de ta altura del cubo. Si se invierte, de manera que el acero quede bajo el agua, el volumen sumergido del cubo sera: Moe Veni 2 OV as @ Vous! O3V al OV u/3 AV ene!3 Grilla de Correccién Examen Regular FISICA. Marzo 2014 Temas A (E>) Temas By D Un cuerpo se deja caer libremente 102 67m Se dispara un proyectil desde el nivel del piso El proyectitesta ascendiendo cuando golpea la pared El proyectil esta ascendiendo cuando golpea la pared Una avioneta desarrolla una velocidad sena=0,1 , hacia el Este sena=0,1 , hacia el Oeste Sobre un cuerpo de masa... se aplica 32m 20m Dos bloques se deslizan con velocidad... M,=0,75 My 7 M=1,33 M, Un cuerpo de... gira. P=2N P21N ee Un camién de... kg lleva 5 miseg? Amiseg? lu .6 Rry P=169N Un satélite de .... kg realiza un orbita n=5,6 Rr y P=225 N. El grafico describe la energis Enel tramo3m—4m Ley 0 En el tramo 4m~8m. Lr=0 Un cuerpo se desliza sin rozamiento ... Ne = 300 N; Ne = 150N Na = 360 N; No = 180 N ta altura h del nivel del agua del botellén .... 96.000 95.000 Un pequefio pedazo de metal esta pegado ... Vows /3 Virsa 14

You might also like