You are on page 1of 6
Divisor Universal En esta grafica apreciamos un divisor universal del mismo modelo del existente en el taller, En la imagen siguiente observamos otro modelo el cual tiene montadas las ruedas de cambio que permiten la realizacién de la divisién diferencial. Division Diferencial. Es una aplicacién de la divisién indirecta, empleada cuando no es posible esta debido a no disponer del circulo de agujeros en ningun plato o disco de agujeros: Plato No1: 15, 18, 20, 23, 27, 31, 37, 41, 47. Plato No 2: 16, 17, 19, 21, 29, 33, 39, 43, 49 Para ello es importante conocer el juego de ruedas de recambio que posee la fresadora que estamos usando, para nuestro estudio utilizaremos un juego de doce ruedas asi: 2 de 24, 28, 32, 36, 40, 44, 48, 56, 64, 72, 86, 100. Dependiendo del modelo del divisor y del fabricante la serie de ruedas puede variar tanto en cantidad como en No de dientes de las misma. Cuerpo del cabezal divisor (carcasa). £ Disco divisor bio para ; la divisién para division diferencial sencilla "Disco de agujeros 9 para la division indirecta Manivela divisora con punzén divisor Eje principal Eje Secundario. Lira 0 soporte de engranajes Son divisiones diferenciales todos los numeros terminados en 1,3,7,9 a partir de 51, y sus muiltiplos, por ejemplo 102 no tiene la terminaci6n pero es multiplo de 51 por tanto es diferencial. Para realizar este tipo de divisién se necesita establecer el tren de engranajes (simple 0 compuesto) que ha de colocarse en el eje principal del divisor y en el eje secundario. Y un nimero determinado de ruedas intermedias colocadas en la lira 0 soporte para engranajes. Vale la pena aclarar que la figura muestra un tren compuesto montado sobre la lira y no tiene rueda intermedia, cuya funci6én es cambiar el sentido de giro del plato de circulo de agujeros segun la necesidad. En el siguiente esquema podemos ver que el movimiento inicia al momento de girar la manivela quien lo transmite al tornillo sinfin montado sobre el mismo eje, este le transmite su movimiento a la corona que esta mondad en el husillo 0 eje principal del divisor, de alli se transmite al tren de engranajes que hemos montado hacia el eje secundario del divisor, de aqui se transmite hacia el plato de circulo. que agujeros el cual avanzara para compensar la diferencia entre el numero de dientes real y el ficticio elegido. Guitarra de las ruedas Husillo del cabezal divisor 0 de tornillo sin fin Clavija fijacion Cigvanted & Accionamienté de! disco de agujeros Punzon divisor i f falijera divisora Manivela divisora. Par este tipo de division tendremos: Z= Numero Real de divisiones a realizar. (Diferencial) Z’= Numero Ficticio de divisiones. Por lo tanto: Z’ > Z produce valores positivos, lo cual indica que la manivela y disco 0 plato de agujeros giran en el mismo sentido. si Z’

You might also like