You are on page 1of 18
NORMA NCh CHILENA 3171 Segunda elesa isefio estructural — Disposiciones generales y combinaciones de cargas “Structural design — Genera dlspostiens and combinations of foads tes 91.0801 mare de rterncia instituTe NACIONAL Nonsi71:2017 2 paginas einnzo17 Nons171:2017 AX “~osiero prorecivo pon corvniit enzo Dereon eer Lapreset oma Chien e ercua rota pr derechos ear» cpp. por cul no funds sr epoca 1 Lbizace encouausr tomas pareusquar mado sctoric ecsia, st arrcn eer el ts putes inom se ensuana pond) pens prey. Se dela ecresa corsancia que ato de ada agin documento en eee irre, ce ne unde copia (Recegie Gptacacsn sears] ev cualganr fos Se nngurastcarstanle poco se vertea Aimien,y #0 (pice do erdcaco ev puna mea oe Gosomerassdqetze en ormas pa are aura clo ura Erin por ech prs uso anand dl Chet E Clans he compass une a oanca de sua sa art eae carpal arunaE ues compart Je ents arcivos os peti, ea ue ot rails a vee Ge enos © ‘Eautriepo coe eacronen cop on Co. stteasan on ntane! orl sstes Stee sn satan ascends ari cass outs ene aun ema conreseo a he Ineo Nain de Nonmatacin INN ‘hc UbetdorBrmarse OWiggns 149, Satiag Dowrtown Tore 76 18+ Santiago ce hi Jassezauseaoo Con Heer iosinna Seven ional Nonst71:2017 Contenido Péigina Predmbulo. z 1 "Aicance y campo de aplicecin. 2 Referencias normativas. 2 Términos, definicionesy simbologa. 34 Términos y dofiniciones 32 Simbologia y notacién.. 4 Disposiciones generales. 41 Generatidades. 42 Metodos de diseno por resistencia. 43. Disefo por condiciones de servicio. 44 Esfuerz0s internos autoinducidos 45 Anélisis. —_ 48 Acciones estructurales equllbrantes(contrarestants) 5 Intogrldad estructural general 6 Clasificacin de los edifcios y otras estructuras. 6.1 Casificacién seguin naturaloza do la ocupacién. 62 _Clasificacién segiin sustanclas peligrosas. 7 Agregados y modificaciones a estructuras existent 8 8 Pruebas de carga 9 ® Combinaciones de carga : 9 8.1 Factores de combinacin de cargas mayoradas usando el diseto por resistencia..9 92 Combinaciones de cargas nominales que se usan en el métod de disevio por tensiones admisib 23 Combinaciones de cargas para eventos extraordinarics, Tobias ‘Tabla 1 ~ Categoria de Ocupacién de edifcios y otras estructuras para cargas de inundacién, Viento, nieve, hielo y sismo. Nenst71:2017 Preémbulo Elinstiuto Nacional de Normalzacia, INN, e8 elerganismo qustiensa su cargo. estudioy preparacion ‘Ge las normas teenicas a nivel nacional. Es miembro do la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR ‘STANDARDIZATION (ISO) y de la COVISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), Fepresentando a Ghia anto esos organismos, eta norma 2 estudié a través dal Comité Técnico CLOS4 Especialidades do la constuccién, Subcomté SCO1 Ingenieria Estructura, para establecer las cisposiciones ganerales y requisites rrinimos, en relacén a tpos de cargas y sus combinaciones, @ considerar en el csefio de eciios y tras esttucturas Porno existe Norma Internacional, en la etaboracin de esta norma se ha tomado en consideracién la rorma NCKS171:2010 Disefo estructural -Dispasiciones generales y cambinaciones de cargas y ls laniecedentes téoncos proporcionados por el Gomi. Esta noxma eemplaza a la norma NCh317%:2010 Disefo estructural - Disposiciones generals y ‘combinaciones de cargas la deja no vigente teonicaments, Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del nstiuto Nacional de Normalizacion, en sesién tectuada ol 25 de mayo de 2017 ‘S| bien se ha tomado todo el culdado razonable en la proparacién y rvisién de los documentos ‘normativospredsto dala presonte comercializacién INN no garantiza ue el conten dal documento 19s actualizeco o exacto 0 que al documento seré adecuado para lo fines esperados por al Cent En la medida permiida por la legislacin aplcable,e! INN no es responsable de ningin dao direct, Inireco, pune, incidental, especial, consecuencial o cualquier dave que sua oesté conectedo con ‘al uso 0 el uso indebie de éste documento, NORMA CHILENA Nons171:2017 Disefio estructural — Disposiciones generales y combinaciones de cargas 1. Alcance y campo de aplicacién Esta norma estabece las isposiiones goneralesy requis minimos, en relacén a pos de cargas y sus comblnaciones, a considera en el defo de edicios y otras estructras, de acuerdo alo indicado fen causula 9 2. Referencias normativas. Los documentos siguientes son indspensables para la apliacién de esta norma. Para referencias con fecha, sco ee apiea la eden ada. Para relerencias sin fecha se apica la titma edicién del ‘ocumentorelarencado (incluyend cualquier smiend). Nonae2, Sustancas peligrosas- Clasiicaciin general. Noho, Disfio estructural - Sobrecargas de love Noha22, Disefo estructural - Caras de viento. NCh433, Disa sismico de ediicis. Nch1S97, Disero estructura - Cargas permananies y sobrecargas de uso. NCH2069, Diseio siemico de estructura @ insalaciones industries 3. Términos, definiciones y simbologla Para los propéstos de esta norma, se aplioan le términos y detriciones sigulentes: 3.1. Términos y definiciones aaa ‘Autoridad Competente tenlitas pubiea que tiene jurissccién en el cumplimiento de algunos de los requisites de esta norma 312 carges ‘rz y otras acciones resutantes del paso de tds los materiales de construccén, sus ooupantes Y sus pevtenencias, os efectos mecloambienlales, asentamientos diferencias, y restricciones a las {eriaclones dimensionales y de operaciin. Las cargas pormanentes son equolas cargas para las Cuales las varaciones en a! empo son etoasas y do magrtud mencr. Todas las otras carges son fargas varaoles (ver 3.1.8) 313 ‘carga mayorada producto de una carga nominal por un factor do carga Nenat71:2017 aaa ‘cargas nominales magnitudes de cargas permanenes, cargas do uso, de suelo, vento, neve via, inundacién sismo, anges operacionals y cargas de moniae, defini en las normas corresponalentes 318 isefo por resistencla admisible mnétogo mediante el cual se cimensionan los elementos estructuraloé do modo que las tensiones producidas en loo elementos por las combrscionas de carga indicadas en 92, no excedan las, fensiones admisitias espesticadas 318 disefo por resistencia ultima Irétodo mediante el cual s2 dimensionan los elementes estucturales de modo que las fuerzas producidas en los elementos po las oargas mayoradas no excedan su resistencia de disfo. También fe lama alsero por facioras de carga y resistencia 3a7 tfecto de carga fuerzas y deformaciones producidas en los eloments estructural por las cargas aplcasss a3 efecto p-delta ‘testo de segundo orden de esfusrz0s de corte y momentos en elementos de a estructura generados Dorlas cargas axles que desplazanlateralmente la estuctura aa ‘estado limite ‘Sendirdn mas alla J la cual una estructura oun elemento consituyente de ela se ton no apta para ‘Servicio y se considera que no os mas Ul pars la uncién para la cual fe considsrada (estado limite {e servicio) ono ve segura (estado limite por resistoncia) aaa0 {acior de carga facto que loma en cuenta a variaién do la carga rel con respecto a la carga nominal, inexacitudes fn ol andliia de lao cargas; Ia probabiidad ce que mis de una carga extrema se presente Simultaneamente 341 {actor do resistencia factor que loma en cuenta las varaclones dela resistencia real con respecto a a resistencia nominal Ya forma y consecuencias dela fala, Tambien se lama lacor de reduccién dela resistencia 332 Instalaciones esenciales ttifeos y oes estructuras que se considera que deben permanacer operativas en el caso ds ser Sometidas a cargas exramas debdas a fendmenos ambientalas como viento, nieve 0 sismos 3.4.43 Instalaciones tomporales calf y ottas ostuctuas las cuales prestarén servicios durante un tempo limitado y estarén ‘Sometidas durante Un pertodo imitado alas cargas de lanaturalcza 2 22017 i creer erse Ncnat71:2017 3434 ‘ccupacién Uso para ol cual ge dostina 0 se intenta destinar un eicioy otras estructureso parte de ela aaa8 otras estructuras festnicluras aiarentas a os ecco para las cule 2 espaciican las cargas en esta norma 3138 resistencia de diseho producto de la resistencia nominal y un factor de resistencia (Ry) sar resistencia nominal ‘apacidad de una estructura o elamento dotorminada mediante célculos que consideren as fosistoncas espocticadas del material, y las dimensiones yIrmulas obtenidas de princpios aveptados de Ia maciinica estructural, por ensayas en terreno o ensayos de laboratorio an modelos @ escala ‘considerande ls elacos de la modelaciony las diferencias eive las condiciones de laboratro y de terreno 31.18 ‘sustancias peligrosas ‘efindas y clasieadas sogdn NCKSB2 4.2. Simbologia y notacién = cargapermenente; D, = peso de hit: E = carga sismica sagin NONE33 y NOh2369; F = carga dtido a os auids con presionesy auras méximas bien doiridas rz. = carga de a inundacién sogin ASCE/SELO7, capt 5 11 = carga dobido aa resin atecal do tere, pesion del agua subterénes, ol presion Isteal de materiales a gral, més et empue sismico de suelo w ofos materiales en las ‘combinaciones que ncluyan el fect sfsmico; carga de uso segcn NCH1S97; i, = carga de uso de techo segin NCHISG7 R= carga de tuva sogin ASCEISE! 07, capituo & 5 = carga de nieve sogin NOhAS T= tuarzasintemas (als como temperatura, retaccén, post tensado, ei ors): W = carga de viento segin NCNe32, = Mlentoren-helo segin ASCEISEI 07, capitulo 10 mann Tote dros sence 3 Nonst71:2017 4 Disposiciones generales 44. Generalidades 4.1.1_Las cargas y sus apropiadas combinacionos, las que han sido desarrolladas para ser usades fen conjunte, 8 establecen tanto para el sero por resistoncia como por tensiones acmisties. 4.1.2. Para ae resotencias de disor y para ls liites de as tansionos admiiblos 6e debon respetar las eapecifinaciones de clesio para oe materiales estrucurles. 4.1.2. Los edifcios y as estructuras deben sor diseiados usando las combinaciones inlcadas en ‘ldusula la que deben serutizadas para dimensionar ls elementos de un material de consiuccién ‘spectico en toda la estructura, 42. Métodos de disono por resistencia 42.1. Disefo por resistencia altima Les ealfiiosy otras estructuras y todes sus componentes deben ser dsefiados y construides det ‘manera que resietan las combinaciones de carga incicadas en 8.1 sn excoder la resistencia de cso de los elementos estucturales. 42.2. Diseto por resistencia admisible (tonsiones admisibles) Les ealficies y ottae estructura y todos sue componentes deben ser ciseiados y constuldos do tal ‘manera que reistan las combinaciones de carga indicadas en 0.2 sin exceder la resistencia admisiole delos elementos estructural. 43. Diseio por condiciones de servicio Los sistomas estructurales y sus componentes deben ser disefados de manera que tengan una rigdez adecuada que limiter las deformaciones, vbracones, deformaciones de entepiso y cualquier ‘or deformacién que alecto el uso proyectado y el desempeno de ls edficios y otras estrueturas 44 Estuerzos internos autoinducidos: ‘Cuando corresponda, se deben considerer las {uerzas intenas originadss por asentamientos Glerenciales de las fundaciones y por las restcciones a la varlaclones dimersionales debidas Temperatura, Rumedad,revaccién,fuencia lnta (creep) y@ otos efectos similares, 48 Analisis Los elects do las eargas en cada una de los elementos estruturales deben ser determinados ‘mdlante métedos de anslsis estructural que ‘omen en cuenta sl equiibo, la estabiidad general, ‘a compatibiidad geomatrcay las propiodadas tarto de corto como de largo plazo do los materiales. 46. Acciones estructurales equilibrantes (contrarrestantes) “Todos los elementos y sistemas estructualesy todos los componentes de edfiios y otras estructuras, \deben ser csenados para resist las fusreas debidas a smo y viento, considerendo el oleaminta, ‘Sesizamiento ylsvantamianto dabido a acciones tales como sucsones, subprosiones y otas do la misma ratualaza, y 80 debs Gisponer de una tayectoria continua de las fuerzas para transmitias a las undaciones. A 2m 217 Tae cen Nensi71:2017 En los casos en que tods la resstonciaa estas fuerzas o parte de ella se deba @ la carga muera, {sta debe ser determinaca como la minima esperada duran la ocurrencia del hecho que origina las {uerzas, Se debe considerar el efecto de las deformactones vertcales y horizontales resultantes de estas fuorzas. se un dispositive de deslizamiento para aisar los elementos, s@ debe incl el acto lomentoe dosizantes coma una fuerza, 5 Integridad estructural general Los ediicioe y ottas estructura deben ser cisefados de manera que, an ei caso de producrse dahos locales, mantengan su integridad estructural, petmaneciendo estabies frente al dao local orginal Esto cebe ser logrado mediante una dsirbucon oe los elementes estructurales que provean de ‘stablidad al sistema estrucural completo, de modo que Yansteran las cargas de cusiquer zona ‘atiada a otras zonas que sean eapaces de esietr esas cargas cin colapsar. Esto puede ser logrado proveyendo eufciantacontinuidad, redundanca, 0 capacidad de dlspacion de energia (ductiidac), © {ina combinacion de allas, alos miomoros dela estructura. 6 Clasificacién de los edificios y otras estructuras 6.1. Clasificacién segtin naturaleza de la ocupacién Los edioios y otras estructura deben ser lasicadas en base ala naturaleza de su ocupacién, de ‘acuerdo @ Tabla 1 con la fnaliad de aplicr las cspasiciones de inundaciones,virto, nieve hislo Yyslema, Las Categorias de Ocupacicn van desde |aIV, donde la Categoria de Ocupacén incluye {Eicio y otras estueturas con un res go baie para la vida humana en el caso de fala a Categoria ‘de Ocupacién IV incluye instalaciones ecenciales. Cada ediico u otra estructura debe ser cascada ‘en la mis alta catagora o catogorias apicables. Se permite la clasitcacién de una misma estructura ‘en varias Categorias de Ooupacicn considerando el uso y concicion de carga a evalua tales como ientoo sismo. Ccuand los ecificios y alas estructures tienen multiples usos (ocupscién), debe ser estudiada la Felacién entre los usos de verse partes dol ocficio u otras estuctuas, asimismo la indapendencia Ge loo siatomae aetuctualas do la ciferentes parts. La castcacion de cada sistema estructural de tn ecificio u ora estructura de uso maliple debs ser la que covresponde al grupo del mayor uso en ‘cualquier parte dol ediiciou otra estructura que dependa del sistema estructura bésio. tao Tae src nano 5 Nonst71:2017 “abla 1 ~ Categoria de Ocupacion de elificios y otras ostructuras para cargas de inundacién, vento, eve, hel ysismo Tamra a ops Catgora os opacan Zafiony ove eaves aad oprosaurales no dexiadasahabiasbn no cess nies Ceparise de Onpecon I iy W qu veprsenan un bajo go parse vis hure| Jen czo eats, eyenc, pre ro excsrament J inattacionss esis 1 | cenasineaciones provisos | _etsicions manors de macs sis ec yaaa eects sexta aa habasien vada oa wa pen ro petorcca les Caepaan do Ocigacin yi, yediooe vores orusuze cyan 8 pds soneren palo sas contucsones oe ae Calaprics de Osc ly. Eatcos yas ecu ce contnga es 0 gan ale rayne, eto no wu cis y tas estrus don ta ecuntamere slomeracn de persons nen, per no eeknamerte: }— sata cnstnsaaeescareas pra 10 o mis prenas | eran y racer te er para 2000 0 mis prsnas, | cease, parley ie uaa J cases yore e ten: | Leas comers con una superci mayor o ig ue 500 por piso 0 de ak " rar ue 12 Eatccs y ors estas no insldas enn Categoria de Onspacn IY (neuen, pe ro extant, alaconse que manure, peceean, manpuan altace, t=a| > cecetan suaris tals coro cobustles pebgosns, poacize qumens pebgoeos esse pointe oles) qo conten carded susaries de sisancas polos sr st sico on case gu os beren, esicoey ores eamscturae que centangansusanciaspabrotat debe ss csiaaks como esate a CataguageOcupacln I sae demuestra catloaars ae onda compete median una esac cl icp, sgin se deserbe an 82, uel eae a star area no presann ana arnaca paral pb. (eon) 6 Len 2017 Ts ee cron etrase Nonst71:2017 “Tabla 1 - Categoria de Ccupacién do editicios y otras estructuras par cargas de inundacion, viento, rive, Tanai elo sismo orcs) npn Conger ipso Eaicos y ovas wares Cuaeasae amo cane pubebaneriake, Tunas, Go) seriis pine oe le pe, nekiynds pean echmmente: | cuss ae psc | conti lisa tts | conecs yeeros | resoemisors: J consee se tsi J— Pras ae agua pte de bebeo coe y ove exucras dicate como intlconesexenes cue ur eeepc inponani an canoe cadet, neleyonan prone ecinense: J nospaas | Peta de primes avi | cuaneise de conden: | cera para veiue de energesis | retupo8 de omorgencin | aac evitaes (otyndo, pare no extranet, te do comic, ‘tangs de snacanamiet Ge combust, aruisas Go subestecones okies, ‘sacra soporte de extanques de gut prs nerds o para consumo desc] ara aro sero equpoconrs net) queria para pee de eta fen Categoria V cunt ura emerge | rove core sain cane de con de chemeroenea co dro, y hangar par anes | atney ms ertucas ue teraen undone ras par Ia ders nie cation yorasesrre rcayends peronoezcshamenosalacones que ance, procesan,manipian,ainacean usar @ deeachan soars tales cono combusts eniros, presi guna pales, rescues priyoscs 0 exisis) qua conten uta plosa on caries supra alas sates ors Aorta Compete estos y cras aetuenras que corengen susaacias pesos deten ser clsieadss coe evracus det Catagnra dp Orne I a ae puode dost stsatonamerte e's atoaad Comestete meant una etacin de loge, come so dssrbe en 62, ue na tgs ce oxtasstancas na repent sn arensza po pica No a parm iascecdn reduc sls edie votes serum fate uncenenceme tacos esoncaar 0 visdea tie, 001207 Toni nanacse Nonst71:2017 6.2 Clasificacién segin sustancias peligrosas Los catficies y ottas estucturas que contencan sustancias peigrosas pueden ser olssicadas como estrvturas de la Categoria de Ocupacsén Il si se puede demostar, a sastaccion de la Autoridaa Competent mecante una estimacion del rieggo que forma parte de un Plan de Manejo de Fiesgo (PMR), que una fuga do las sustancias toleas, allamente txica o explsiva no representa una ‘amenaza para ol publico. Para calfcar dentro do esta elasiicacién reducida el propetaio u operadar de los edicos y otras, Gstructuras que conlionen sustanciag peigrses deben tener un PMR que Incorpore, a lo menos, {tea elemantos: una estimacion del riesgo, un programa de prevencisn y un plan de respuesta a la femergencia NOTA? Laestmeokindel epee nla lomne escana pare erents decaco més desirable edema ‘arcade atc coniatada rstanco oes poten paral ib ancada uo do eos Le cuenta del caso ‘nie desleotle dob noble ol (Sree nar de od caren) do un estes, sma de ubres ‘te cunlouor ov esr de slnaconamein Un caso mis setavole neu (pron exusharnent) un dara “urna nscunera de unvaio de Sacto oun sa de daa En extn ert eros do ated eat ‘rect saboetentc parla gust dl acsraaben ta sesso on a snoscn ge ove sae laa ce [sector praal e anacenamato, limgacto a exer areca abe se sid wn rminos de plain ‘or Ui deare cel te pogo e lease rs etsoate ro costa oa nara Ties aa ecto denge ss ecuones a lcin NOTA =I programa de prevercin date consi alo mance ena stevenca go axons paral majo da gute, ecules baa on preversin del seient madarieceavoes de marje en a ares ives de sto, onstueclen operacgnyaranimsta, Se pus war corenesores scundsyios praia liege de Ga de Stacie pages edujanda, pro noeklnvamerie, extangure deol pore, gus de tra eulnte pare Contonor an dram uot mate para cote’ an ugh de caraadespaiross conto de los ts dl eco (dintlacnypovanv al drame de comarinartos nace eto, uss aquas stteranens o equ superoals). ‘Ceando so proven un cotanaoreaeanario ete sabe st dlesado para est ods ls cargas medoaririis, {ne es cgi pare cumpl con sta csifeacn edu, En zona de huacabas pueden ce usaeos os pastas { procedmantos otignoess que easements eminayan lee wees det veto sob [os elementos esrucrales ‘reas o queen toma aerratva rtgjan deus cannas duane deep dn ron NOTA Elplan ce apussta ala omergenia debe isles alo menos una rotacin pie un atameno mileo ‘ie omerganoa por exec humena sera yprooudmenio de emerge pars uges con consewereas ms {poset qu ns rcurceerslondoe pra eepeasia pueda er eonprontdos pa even causar a 7. Agregados y modificaciones a estructuras existentes, ‘Cuando se amplia una edificacén © una estructura exstente © se modiea de alguna manera, los ‘elementos estucturales deben ser relorzados, si es necesaria, de manera que puedan resist las ‘Sargas mayoradas defnidae en eeta norma, las que deben ser coportadas sin exceder la resistencia ‘Ge daeho espeoticada para los materials de censtruccion correspondents, Si se usa un dsaho por tansiones acmisibes, a relorzamiento es necesario cuando las tensiones originadas por las ‘Sargas nominales oxzeden las tensiones acmiibles especiicadas para ls materiales de construccion ‘cerrespondientes, En caso de no existe antecedentes sutlentes oel disafo del proyecto original, los aumentos de testuorzosIntemos inducidos en los elementos no intervericos,dsterminados con las combinacions Ge carges defnicas en esta norma deben ser reese, si os naccearo, con refuerzos estructurales Gdoehadoe ao acuerdo a la normatvavigents, e ‘00 2017 -Tan ie eto asnasae Ncnat71-2017 8 Pruebas de carga ‘Se debe realizar una prusba de carga en cualquier construcién cuando sea requerida porla Autor CCompeterte en todos los casos que exsia una razon para cuestonar la seguidad de ella para el uso \ocupacion proyectaca. 9 Combinaciones de carga Las combinaciones de carga y los factores de carga indicados en 9.1 y 9.2 deben ser usados en el ) Donde ls carga H eié presente, esta se debe Inluir en las combinaciones de carga de la forma siguiente: donc al efecto de Hse sume a la aceén dela carga primaria, su factor debe ser 1,0; — donde al electa de contaresta ls accién dela carga primaria, su factor debe ser 0.8 sa ‘carga es permanente usiicable para las condiciones de andiss, yO para todastlas ots conaliones ©) Enlas combinaciones (9), 4), (6) y (6), la carga concurente $ debe ser tomada ya sea como la Carga de nieve para tech plana (p) 0 como la carga Ge reve para techa inclinado () ‘3)_Las combinaciones (7) y (8) del método de dsefo por tansiones admisibies se pueden omit on ce edlculo de estabildad de las fundacionesy tonsiones cal suelo. Los efectos mas destavorabis de cargas del viento y dal teremoto deben ser considerados, cuando ‘ea apropiado, pero no necestian ser considevacas que actian simultaneamente, Pera la defiién tespectoa del secto del teremoto £ ver nmes de disefo segtn correspond, i017 Tee crcoe sana 1" Nens171:2017 No deben ser uitzados incrementos en las tensiones admisibles con las combinaciones de cargas ‘dadas en esla norma & menos que pueda ser demostado que tal aumento es justficado por el Comportamiento estructural causado por la rapidez ola duracén de la carg, ‘ales aumentos, deDen tester incicados en Ia norma de dsefo de cada material En zonas donde la presencia do viento y nieve no 8s eventual, por ejemplo, zones montafosas © Ubicadas on lag reglones XI 0 Xl, se deben estudiar combinaciones especiales que reemplacen la ‘ombinacion (6), anterormente indieada, pero que no gean menores aus fa orginal 9.2.2 Combinaclones de cargas incluyendo la carga de lainundacién ‘Cuando una estructura eet situda en una zona do Inundacién, las combinaciones de cargas deben ser les siguientes: 1) Enlas zonas susceptibies de inundacién, ol termine 1,5 F, debe ser agrogado alas ovas cargas tn las combinaciones (5), (8) y (7), y E debe sor fac igual a coro on (6) y (6) 2) Enzonas no susceptities de inundacién, eltérmino 0,75 Fadebe ser agregado alas combinaciones (G).6)y 7), ¥ £ debe ser jad igual a coro en (5) y (6) 9.2.2 Combinaciones de cargas incluyendo cargas atmostéricas del hielo Cuando una estructura ests sometida& las cargas atmostéricss del hielo y del viento-en-hiel, tas ccombinaciones de cargas deben se las siguintos: 41), 037 Djdete ser agrogado a a combinacén (2) 2) (£-0508 enla combinacin (3) debe ser roemplazado por 0,7 D+ 0:7 Wi +. 4) Wenla combinacién (7) debe ser reamplazade por 07 D+ 07 Wi 193. Combinaciones de cargas para eventos extraordinarios onda se requora por el oécgo apleable, norm, o la Autoridad Competent, la resistencia y la ‘stablidad deben ser commprobadas para aseguar que las estuciures sean capaces de soportar os ‘lectos de os eventos extaordinaros (es dec, cargas accidersles de baja probabilidad), tales como Inoendis, exolosiones,yel impacto de vehicules, 2 a0? Tos i economia

You might also like