You are on page 1of 18
Settembre de 1974,” COU 678.743" APOYOS CE POLICLCAOPRENO PARA PUENTES Y EDIFICTOS tada por TRAM, Quede hecho el depésito que marca ls ley N° 11 723 = de “192 Buenos Aires ot T | | 4 | Wout qu El estudio ce esta mma ha estado ¢ cergs do les respectives organienos;= integrades en la forma siguiente: Integrante Sp. Fy Alcalde .sseseceoee Sr. H, Aleaide ... deeeeees Pretensac Ings He B8YT sssseeccesenseorens Cupont Gr. Ae Grobbia ccesssseesensseuoreceuseresscaeee Vialddad Nacional Inge Js Me Oristensen -resssvere « ViaQidad Nacional Ings Ue Dan cecsesconenesesesnvaescsesaeserenras Stup Sr. As LERPNED esseeessaeesenserceeusersraaceesae StUB Sr, de MOMMA vevesseeenestereessesseuercsorseenae Inds Pirelli S.A. Sra. Bs As Se do Boragina sysssccansenscceeesseces Instituto TRAM Jalleres Aloaide Comité Generel ce Normas (C.G2Ne e Dr. €. J. Sactmann Ing. S. Vardyks Or. &, Catalano Or. Ey Mins Ing. 0. L. Donegani Prof. M. A, Rogriguez Ing. Acre &, Ae Fern&ndez Ing. G. Schulte Or. J. Garcta Fernfrdez Ing. M. Wainsztein Or. A. Grosso Prof, M, Mestanza, Ing. A. Klein ANTECEDE En el estudio de esta norma se tuvieror en cuenta les antecedentes si~ guientes: AASHO - ANERICAN ASSOCIATION OF STATE HIGHWAY CFFICIALS Informe de la Reunign realizada por cl Comité de Puentes y estructumas de le AASHD, en 1959. VIALIDAD NACTONAL Especificacién sobre Apayos de Neopreno, colocados. DIRECCIGN OE VIALIOAD CE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Vibration Isclatién. b) Design of Neoprene Bearing Peds, Direccifn Principal ce Fuentes de la Rep. Arg. ‘Ing. H. Mateus = Un naeva im a terial, el rscprenc, me GNS INFORME Esta norma establece las caracterfsticas de los apoyos para puentes y edt. icios, constitufdas por una 0 m4s placas de un compuesto de policloropreno y, en este (timo caso, también por chapas met4licas que van intercaladas. La fun ci6n de las chapas metélicas es evitar 1a deformacién de las placas de caucho. Una de las condiciones fundamentales que debe cumplir un apoyo de este tf po es no permitir el ceslizamiento entre las placas de caucho y las chapas nem. tAlicas. Esto se consigue de dos formast a) haciendo que la undén caucho-metal sea vuleanizada, o bien b) tratando la superficie metflica para que tenga una rugosidad adscuada. = En el disefio de un apoyo deben tenerse en cuenta todas las solicitacionee a las que estard sonetido. Para su correcto cAlculo se fijan limitaciones a 1A4 distorsién, a la tensi6n de compresién minima y media etc. La noma incluye el” métode de cAloulo y 108 principales sobre les que se fundanenta. TRAY, LNSTITUTO AAGENTING OF AACLONALIZACTGN DE MATERTALES APOYOS DE _PCLICLOADPREND PARA PUENTES Y EBIFICTOS cou 678,743 13 13 ug 3 3 13 us ua 1ig na Norm TRAM 113 O91, wore Setiembre de 1974 NORIWAS A CONSULAR ions Blanes da inspoceién por atributos Bxtracciés de muestras al azar Ensayo en cAgara de niebla salina Rugosidad de ‘las superficies net&lig cas Oureza Shere Ensayo de tracoién Envejecimiento térmico acelerads Deformacién por conresién Inmersién en Lfquidos Fragilidad a baja temperature Resistencia al desgarre Adhesi6n caucho-netal Resistencia Yersley Resistencia al ozona 2 - BJETO 2.2 Establecer las carectertsticas de los apayos de policloroprenc pera i puentes y edificios. 3.1 CONSTITUCTON 9 = CONDICIONES GENERALES Q.J.1 De acuerde con su constitucién, los apoyos se clasificarén en 3 ti= post At formado por ura sola place de policloropreno, B: formado por placas de policloropreno entre las. cuales se inter> calan chapas de acero. TRAM 113 OSL -2- : formato por unidades ds apoyo superpuestas, entendiéndese par und dad de apoyo una placa de policloroprene limiteda por dos chapas de acero, Este tipo de apoyo deberd construirse de modo que no sa nbos relative chapas de acero de entre La produzean desplazam: dos unidaces adyacmtcs. 3.1.2 Las chases de avere de los agoyos tipos8 y 0, tienen por objete provocar una especie de "zunchado" interno del material cléstice o restriccién en la de formacién lateral del. mismo bajo cargas normeles a su plano. zon 3.343 En ol caso de los ayoyos tipos@y C, pera evitar los desplazamientos re Jatives entre Ja place de policloroprens y la chaps de accra, le unién entre elias serd: a) Vuleanizada: Lacplaca de policlorepreno: estanfumidasa las chepascde adcere exclusivanente por. vuleanizacién. b) Ne wicanizade: La. adherencis-te Ie-pllaca de.paliclarnpreno-a las chapas de acero se deberg al frotamiento criginado por 1a rugosidad de les ditinas. ECTO Las plas ficic lisa, libre de gric cia. ue policleropreno serén perfectamente planas., de super.’ s, anpollas u otros de’ectos que afecten su eficten= 4. BEQUESETOS 4,1 GAUCHO £1 compuesto de policloropreno utilizado en la fabricacién de los * apoyos para puentes y edificios corresponderd, segén convenio previe, a una de Jas durozas Shore siguientes: 50; 60}70,y cumpliré con los requisites indicados en la tabla siguiente, verificados sobre probetas extratdas del apoyo. TARA E 3 OE LOS COMTUESTOS, canactenist ics BE CAUCHO REQUISITOS PARA CUS GRADDS DE DAEZA SIGULENTES Método de Unidad Resijstoncia a la traction L Modi ficacién de la dureza Shere A | £|nowificacién Ride le vesisten glcia a 1a treg nto térmico a Enve jecimicr ooes dyranté 3 2 ae Ba \ ae i G gleomio ve votu| § pyrene in go ae 58 es Be | mash Defermacién por compresién des puts de 24h a 100°C | rt Resistencia al azeno para una | concentracién de 1 ppm en volumen de ajre, a una deformacin del 20 % durante 100 h a Ge°C 21°C (cert B66 penne en carAcrenfsTzcas | unicad Coe cae rc ater 8CTS PAA CUREZA SYGUTENTES accra 60 70 sx | win | wad ao | 100 | 40 No oe agristard eee hétode da: ensayo,“ TRAM 113 005) TRAM 113 003 | shaw 113 01 woe | RSsutszTOs Para Los Gracos DE OREZA SIGULENTES Nétado de ensayo No presentara fractures TAM 113-01 ni grictas Fragilidad a ~00°C Resistencia al deg aah kN/n TRAM 113 GLa} Aesiliencia Yersley oformacién para una doformaci6r 4“ oat eee Hee ey por compresién del 20 % 4,2 CHRPAS DE ACER casey 4.20 Corresién Las chaps de aceru ostarfin convenientomante tratadas de modo jas segtin la narma TRAM 122 durante 96 h en cfmara de niebla salina, no. senten signs de oxidscién a simple vista. » 3 apoyus PARA PUEMTES valor minimo de la fuerza de adhesin entre caucho jGn Le normTRAM 113027 variantc A, Bert de ? daN/em, aad y metal 4.3.2 Uniéa no vuleenizada El valor minimo de le media eritmética hm, qua xe. presa Ta ragosidad de le supcrficle se 1a chepa (le acergdeterminada con un ing trumento de medicifn mMoregoonttrice, segén 1a nora TRAM S065,seré 10B a, 5, Inspepotin y agcercr6n Los apoyos pera puentes y edificios pertenecientes a una mista rene similares, wee Sel L sa s¢ agrunarén en lates uc caracteristic: 5.2 THEPCCOTSN VISUAL Loe lotes obtenides segtin S.1-se inspacctonarén visusl= sente,' verificands si los apoy area oy 6, rechazands individualmente aquellos qua-na.cumplen con. las, sii mass Si fds del 3% de los apoyos de un lote no cumpliara ‘con’las condiciones Gg, nerales indicadas,se rechazard el late, : que 16 componen cumplen con les exdgencias de Loe 5.3 MUESTRED De cada lote que cumpla con los requisitos de 5.2 se extraeré, azar, de acuardo con las indicociones de la norma TRAM 18, sl ndmaro de apayis: que corresponda segén,le nara TRAM 15, nivcl do inspeccién IZ. : 5.4 ENSAYO Sobre cada apoyo, extratda segtin 5,3, se realizarén los ensayd -\; carrespondientes a los requisites del capftulo 4, : 5.5 ACEPTAGIGN O RECHAZO La aceptacién o rechazo de los lotes se efectuaré sg 7 bre la bese del nimero total de apoyos defectuosos, en 1a forma establecida en. = le norma Aad 1S,pora un nivel de calidad Seeptable (AGL) de 6,3 % pare todas 7g les ensayos. = 6,6 S@.LO TRAM, Cuando el cumplimiento de las exigencias de la presente nee esté garentizado por tener <1 producto el Sello IAM de canfarmidad con narme. : TRAM, la recepoién podré efectuarse sin necesided de inspeccién, - 6. SAACACO, AOTULADO Y_ENBALA 65.1 rotoactdn of canacreatsricag. Les apoyos para puentes Llevardn narvada ch cenactores legibiss -e Indelebles, adongs de las exigidas por las disposhy gf ciones legales en vigencia, las indicacicnes siguientes: 3 Gels El nombre y apellido o 1a razén sociel © la merea del Fabricante o de responsable de la conarcializasién del producto (representante, vendeder, cionador, importador etc. ). S,1.2 EL Selo TRAM, cuando el febricante haya obtenico el derecho a’ userlde: Nota: EL Selle IRA, de conformidad con narma TRAH,pusde ser usado Anis por los Fabricantes cue han sido licenciados por el Instituto IRAM,bajo las. eel Giciones del Estatuto General del Selo TRAM de conformided con norma TRAM 92H de las reglamentaciones respectivas. La presencia del Sello IRAM sobre ur arose, ducto asegura que el miomo he sido fabricado pera cumplir con les exigencias de 1a norma TRAM respectiva y que esté sujeto a un sistema de supervision, contre y ensayo. Este sistema incluye inspecciones periédicas o permanentes o ta: plen ta del fabricante y la extraccién de mucstras en el comarcio para su esayOn i: 7. ANEXOS s Joi OLsefiO Y METOOO OE CALOULO. Con ln inclusién de este capitulo se trata ge dar una idea general acerca del disefio de las apoyos tipes8 y © para punt ag: ¥ edificios, Asimismo, s¢ agrega un ejemplo de c&loulo, Existen diversas onit : Tos de cfloulo; el que aqut se detalla es ol utilizado por las dos Firms qlaza mds importentes en la actualidad. TRA 113 OSL -6- 21.1 Notiaiones ifdulo de elastics: fiédulo inicial de ets srangversal gioidad transversal hi6dule de elasticidad tr 6 Bo By dosputs de, cierto tiempa t fY ugdulo de olasticidad longitudinal (Young) n Cantided do p a Lado del apoyo psraicio al sje longitudinal de la cbra > ° ee h A c cas. onentales Laco del apoyo nertigl ol gje longitudinal de la obra Espesor de una cava elemental de policlorcpreno Eenesor total do palicioropreno = 2 x A Altura total del apoyo superficie del apoyo GaoPiciente de forma (segtn 7.1.3.1) esor del. zuncho Qy Carga vertical 4 Gh Carga horizontal @y Carga horizontal instanténoa dy Carga horizontal resultant {8 Momento provacado por una rotacién 3 Tensién de conprasién om Tensién de conpresi6n nodia S Tensién de corte Bn Tensién de corte muita Teneién de corte debido @ cargas verticales +. ay at 2 qh Tensién de corte debido a carges horizontals %q Tensién de corte dobide « una rotacién Ug _Osfermacién horizontal de corte bajo cargas lentas * Yi DeFarmacién horizontal. de una placa elemental d Doformacifn horizenta’ del apoyo ~ noU 7 — Angule de distorsién oy Angulo de rotacién total a Angulo de rotacién de una place elemental D Nimaro de Poteson Ue Gaoficiente de friccién. 7.1.2 Peineipio de cflouls 7.112, El palicloroprene, el igual que el caucho naturel, 6s un material uy: volunien se mantiene précticamente constante; su nfmero de Poisson es aproxina~ danente 0, y por lo tantot ‘ e SRST : TRAu 113 O81. =?- 7.14262 Los valores de G varfan con la duraza Shore de) policloroprene y con Ja temparatura, Los valores de dureza Shore del policloropreno utilizade para apoyos veirfan entre 40 y 70 @ los que corresponden valores de G cintre, 1NPa y 143 MPa; valores @ veces no muy concordantes para las distintas fuentis de infor ifn, El policloroprens esté sujeto, como otros mterieles, a procesos de clasticidad diferida, Estes fenémenos llevan, a lo largo del ticnpo, a una re duceién del médulo de elastictdad, En los cAlcules relatives a cargas de larga duracién, como los cambios de temperatura estecionales, la retraccién y fluencia del harmig6n, etc. el va Jor del mOdulo de elasticided transversel Gp, a utilizar en los c&lculos para pién varis. unter: 0464 y 0,78 del médulo inicial, Bye algunas fucntus de infor Los valores corrientemente utilizados son: para cargas de corta duracién Go = 1,6 SiPa para cargas de larga duracién Gy = 0,6 NiPa 7.1.2.8 En general, los apoycs est&n sometidos a cargas verticales, cargas ho vizontales y rotaciones.Las cargas verticales producen aplastamiento; las cargas horizontales asf como 1a retraccién y fluencia del harmigén producen una distor, si6n definite gor la tangonte de un Angulo y las rotaciones una redistritucién de las tensiones normales. 2.1.2.6 En resumen, tenemos tres efectos, los cuales:pnodicen tensioned tangenciales del tipo indicado en la Figura siguiente: 7 — = eS eine Sh Fig. 1 - Soligit-ciongs de los apayos 2.1.3 Método de cAlculo La resistencia de los apoyos est& limitada por la resistencia a las tensiones de corte (4 ), que aparecen & el policloropre no y en la unién del policlerosreno con las chapas, Debanos calcular entonoss. dighas tensiones para los tres tipos de sclicitaciones elementales, a saber’ 1. mands ot woe oe Teladel SoLightaciGn debide a ceraas verticales Las tensiones de corte en jos bordes de una placa de policloropreno de espesar e, sont Tq = Sawn c onder 7 C= etree cusficiente de forma y By 2a (a+b) ¢, tensién media 7 A Qusde2 Soligitactén debide 9 una carga horizontal oa un desplezamtente hori~ zontal, Se Qh a) debida a carga horizontal _— ab b) dobida a desplazamients horizontal 3, = Geta 7 = 6 am e de le durgoiés de 1s soldcitactén y de le dane Los valores de & dependen policloropreno de dureza 60/70, se admit. za del policloresrenc. Para un = para cergas lentes Gy = 0,8 Pn = para cergas répidas G, = 4,6.MPa - ee eee ee oractbs do calular la smatoria do%, 2 By pare var ouede considerar que bajo una varga répida Qyi? car el apoyo, se da a ure rotacion de las camas del 901.33 Solicitacisn det caso aparece ura tensién de carte S bat 2 8 3 Ber > a RAW 113 O91 -9~ 2.1.3.4 Calouladas las tres tensiones de carte se debe cumplir Adomés} se fijan los satisfacer el apoyot a) La distorsién deberé cumplir la siguiente relacién: ty 7 ¢ 0,7 -» ») Para evitar el deslizamienta de los apoyost % 4 Wea para unién 1) om min 3 24Pa para unisn vuleanizaday Oy in, ng vuleanizada 2) Sarg BY dondes Gp 8s ls suma de los esfuerzos horizontales (Frenado, viento, temperatura, deformaciones lineales de la viga etc.). Hes el cocficiente de friccién pudiendo aceptars: = 0,12 + —Z. si el zuncho extarno no estG recubierto de poli- @m —cloropreno w= 0,1 + Ge ai el zuncho extern est recublerto de policlore~"": om preno En ol caso que no se cumplan estas condicionss, deben adapterse disposiciones _ ~./ destinadas a impedir cl corrimiento de los epoyos, c) Para evitar fenémenas de inestabilided, en pilas de placas demasiado altas, se debs cumplirt 2 >s ) 2> 2 Zag 2) VAS a 6.c : 4) © valor miximo de 1a tensién normal wedia, en el caso en que los enon yos de policloropreno se apliquen sobre superficies de hermig6n, deb: ré ser 15 MPa | 7.1.4 Progedimento do cflculo Para simplificar los cAlculos se enplea el pra | cedimiento de calcula y las tables siguientes: 1 | i 7.1.4.1 Se determinay4n, mediante la tabla IT las dimensiones en planta del. apo~. ya, el que debe cumplir con 1ss dos condiciones siguientes: a) Sy +1,5 Sh cae b) o, $15 Wa si 1a superficie de asiento del apoyo es de harmigén TABLA IE PARA PLACAS DE = Rav 113 OSL -l- 270000 OIWENSTONES 4 xb {nm} 90. 200 9000 4,5 4o090 so x 120 igeco 5,0 92000 9 x 180 1.3800 5,5 79.300 r oo x «110 13000 3,0, $8000 100 x «(150 isa00 6,0 0000 100 x 200 0000: 7,0 1a0000 2 22600 7,5 ‘189000 | 13200 6,0 79000 16500 6,2 102000 22000 75 168000 wo x= 180 18000 5,8 37000 120 x 228 27000 7,9 3499000 so x 180 22600 a0 "180000 is0 x «200 ‘sc000 8,7 281000 160 x 225 23800 92 311000 1s0 x 250 37850 28 360000 200 x 225 45000 10,0 50000 200 x «250 sonea 11,0 $0000 200 x = 300 0000 12,8 ‘750000 200 x «450 90009 13,0 1170000 225 x 300 7500 | 13,0 876000 250 x 78000 14,0 “1950000 250 x 2.00000 15,0 1500000 225 x (600 2022000 m0 x aad 1.20000 15,0 ae0ooca 300 x 450 338000 15,0 2022000 300 x 500 150000 18,0 2260000 goo x 600 180000 18,0 2700000 a o) 200009 i | 2144-2 So verifica quer | mncemo > 2 MPa para apoyos de unién vuleanizada an >"4 MPa para apayos de unién no vuleanizada Tlvdx3 Se calcula 21 espesor total e, debiende cumplirse: One 0,5 ier + HE € 0,7 Geaeb ee UL <0,5 a de estas Formulas se deduce oe Se debe verificar ademfs: Ss en donde: Be 0,1 +8. si cl zuncho extreme ost@ recublerto de poliglare Sm ono SiG, > HG, se deben prever dispositives destinades a impedir el r to del apoyo, Tlidet Se verifica si la rotacién es admisible Ban @ ¢1,56 por lo tanto: aS 3 (ey? apoyo plemental. ¥ I po rn TRAM 113/091 -13- ‘eBbA LIL Rotacién adnisible de una placa elemental en °/ 4 de radiént & Dimensicnes: ax bd (mim) Gi ia concieién de rotazién no ¢s savisfecha se aunentaré 1a altura det apoyo, 711.85 En caso de obras profateicadas, a las rotactonas del extrono de viga vhibtene @ noruns parmanentos y ctelcentales hay que egregar una, ratociGn supe trontarie cebida © la imperfoccién dol paralelisno de las superficies de sever quis no podré torarse inferior « 1{300, Si se adepten dispasicionas constructi~ Aes cuidadosas (eolocaci6n con cape ie norbero 9 epoxt) podré disminuiroo este valor hasta 60/1009. hota; Se Seservaré que le tensién tangencial total en un aneyo caleutade, Per este procedinionte est fe Por carga vertical 3,0 6 Por Fotacién 1,5 6 Por corrinientos horizontales 0,5 G 6,0 | | | suena, si el esfuerzo horizontal (frenado por ejemplo) es inparbaiit 1 Sh al utilizar las tablas, se han aprovechado al m&ximo las nog | apoyo, soré necesario aumentar las dimensiones del apoyo para’ cumplir'3% <5 &. 71,5 Ejemale Dinensionamicnto de un apoyo de puonte sometida a los siguken tes asfuerzos y deformaciones: Qunfx = 24 x 104 Nowton = 24 t DATOS Carga vertical: eat Gyafn = 14 x 104 Newton lat 104 Newton = 1+ (frenado) Carga horizontal: Qhi Oesplazamiente horizontal = Ug = 10,6 mm (temperatura y def, clasticas y pldsticas del hormigén) Rotacién d= 4,8/2000 radianes Espesor unitario de las placas e = 6 m™m N6dulo de clasticidad transversal del policloropreno G = 0,8 we 7.1.5.1 Qizensionanionte 7:1.5e1-1 Dimensiones en planta, segin tabla II para Gyndx = resulta: a x b = 150 mm x 200 mm, 1.5.1.2 Oesplazamionto debido a la carga thy O15 Gy | __Oy8 x LOODD Nx € mm eee Gxaxb 0,8 MPa x 150 mm x 200 mm 941.5.143 Altura necesaria (cantidad de placas) (segtin 761.463). 209. 10,6 x2 42,6 8mm 8 3 PLACAS de 8 mm 3 x 8 mm = 240m x 0,7 = 16,8 mm > 10,6 mm + 1,68 am 7afs.i.4 Aotacién por placa individual (s/tabla TLL) 8,6/1000 4 ~ para 3 placas adm = 25,6/1000 > [4,8 + 10,0)/1000 SOUEM 7616445 | 4 i | | 741.5014 Condicién de no resbslaniento"bajo carga minima omin = ON 2 4,7 a> 2MPa ax 10% an? 0,12 +2. = 0,16 a Oy = Ohya. b. GAL = 108 N + 9 x 104 ane x 0, BMRA x t = 20,600 N 14 x 109N x 0,16 = 22400 N > 20 600 N 2.163.146 Aunque na parece necesario vamos a verificar que ZB <56 a) carga vertical 3 & oo AX 108 N ay ee eee n c 3 x 104 mm? c= 20 5,97 16 (160 + 200) dq,» BELEIER 2,20 Pa 8,97 b) Rotaciones —& , = (4,8 + 10,0/1000) = Ota , 2,25 x 104 m2 , 14,8 2 24 an xB mm 1000 ep xe c) Cargus horizontales oa eee eer ira SH 2 ae b 2 « 150 mn x 200 mm a) Cesplazamientos harizontales 1 Ug = 16,6 om 2-6 UL = 0,8 wPa x IAS oT = 0,95 MPa + ee 24mm cae Lucgo: 2,24 Pa + 0,7 Pa + 0,17 Pa + 0,35 Pa = 3,46 Wa <86 AApl oe # Ar 10,6 mm 3 x 8 mm 2 8 NPS

You might also like