You are on page 1of 9
‘COORDINACION SEGURIDAD MANUAL DE SEGURIDAD TEMA 23 MANEJO DEL CLORO MANEJO DEL CLORO INTRODUCCION Ninguna substancia quimica es tan peligrosa que no pueda manejarse con seguridad, siempre y cuando se respeten las reglas que para su buen manejo ha dictado la experiencia a través de los afios. Como se sabe, el cloro es una substancia quimica venenosa que en concentraciones especiales forma una mezcla explosiva con el aire, que afecta al organismo cuando se inhala, se ingicre o cuando esté cn contacto con los ojos. Las consideraciones que se hacen en la presente unidad son una recopilacién de la experiencia que ha dejado su manejo en Ia industria; servirdn de guia a los trabajadores en su manipulacién, evitando si se respetan, posibles accidentes. CARACTERISTICAS PRINCIPALFS El cloro es en condiciones normales de presién y temperatura, un gas 2.5 veces més pesado que el aire, de color amarillo verdoso, de fuerte olor desagradable, irritante, sofocante y que afecta a los ojos y a las vias respiratorias, produciendo casi de inmediato tos y lagrimeo y si se prolonga el contacto produce sofocamiento e inclusive shock respiratorio. En estado Iiquido, es de color Ambar y desprende vapores en condiciones normales. El contacto de cloro en soluciones concentradas con la piel produce enrojecimiento e irritacién de la parte afectada. En el estado gaseoso es sumamente activo y puede producir, en condiciones especiales, atmésferas explosivas con el aire. El cloro se diluye en el agua dando la llamada “agua de cloro"; esta caracteristica, unida a su reaccién con las substancias orgdnicas, son aprovechadas en la industria para el tratamiento de aguas como germicida y para la destruccién de algas en los sistemas de enfriamiento con agua y como reactivo. m. PRIMEROS AUXILIOS Cuando una persona ha respirado vapores de cloro, debe inmediatamente sacérsele del lugar contaminado, enviar por un médico y de inmediato darle respiracién arbinicial st tiene dificultades para respirar. Si se afectaron 10s ojos, lavarios con abundante agua limpia durante 15 minutos; igual procedimiento se sigue si hubo contacto directo con la piel. Si el paciente ha perdido el conocimiento, se le sacar4 del lugar contaminado, se Mamard al médico, se le aflojaré la ropa, principalmente la camisa a la altura del cuello, se le intentard dar respiracién artificial, manteniéndolo acostado, quieto y abrigado sin opresién, hasta que llegue el médico o se le trastade al servicio médico. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL Como la principal via de acceso del cloro al organismo son las vias respiratorias y su accién directa sobre los ojos, todo el equipo de proteccién personal estard en relacién directa con esta caracteristicas y ser4 seleccionado de acuerdo con el trabajo que se efectiie de entre el equipo que a continuacién se enumera: 1, Respirador con cartucho para cloro con lentes de cierre hermético. 2. Mascara con bote quimico para cloro. 3, Méscara 0 capuchén con suministro de aire forzado. 4,~ Mascara autosuficiente con regeneracion quimica del oxfgeno. Proteccién a los Ojos Siempre se debe dar, acompajiada de proteccién respiratoria y cuando se dé con equipos separados, los anteojos deben proporcionar un cierre hermético, que impida la penetraciGn de vapores de cloro. Contra salpicaduras deben usarse pantallas faciales en caso de tener equipos de proteccién ocular y respiratoria separados. Proteccién al Sistema Respiratorio Para trabajos en concentraciones muy pequefias con breve exposicién, que puedan causar molestias al operador, mas que proteccidn respiratoria, para su comodidad se puede usar el respirador con cartucho quimico para cloro y anteojos herméticos del tipo deserito on cl pirrafo anterior. Cuando la concentracién sea ligera, como puede presentarse al reparar pequeiias Tugas en lugares ventllados, se pueden usar las Mascaras con bote quimico para cloro, por no mas de 60 minutos o antes si se percibe cualquier olor extraiio, comprobando en tal caso el estado de la mascara y su hermeticidad En aquellos lugares con concentraciones mayores 0 con deficiente ventilacién, lo adecuado es el uso de capuchones con suministro de aire forzado. La fuente de aire debe ser vigilada, para evitar contaminaciones que puedan llegar al trabajador. En todos los trabajos con atmésfera de cloro se debe usar la ropa de trabajo bien ajustada y guantes de cualquier tipo. Iv. LIMPIEZA DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL Después de usar el equipo de proteccién ocular, o el de respiraci6n, se debe lavar ‘con jabén y agua en abundancia y finalmente aplicarle cualquier desinfectante adecuado no téxico. Cuando la ropa de trabajo sutra salpicaduras de cloro liquido, ésta debe lavar con agua en abundancia, sin dejarse en contacto con la piel. Todo et equipo de proteccién personal debe mantenerse limpio y prabado, can instrucciones precisas para el uso correcto del mismo. COMO EVITAR CONTAMINACIONES DEL ORGANISMO Por contacto con la Piel Aungue el cloro no se absorbe a través de la piel, su contacto con ella produce irritaciones que deben evitarse usando ropa de trabajo con las mangas cerradas y protegido con sus guantes y equipo de proteccién que cubra la cara. Siempre que se manipulen cilindros con cloru, se debe Iraver con precauci6n, para evitar que se produzcan fugas. Cuando la ropa se ha salpicado hasta mojarse con cloro liquido, 0 con una solucién muy concentrada de éste en agua, se debe quitar el trabajador esa ropa para evitar el contacto directo del cloro con la piel. La ropa impregnada con cloro no debe usarse de nuevo hasta que se lave con agua cen abundancia. Por la Boca Aunque la posibilidad de ingerir cloro es practicamente imposible, podria ocurrit con soluciones concentradas de cloro en agua, por lo que se debe evitar transvasar esta solucién por el método de sifén provocando el vacio por la boca. Las salucianes cancentradas de clara na son téxicas en cantidades pequefias, pero producen malestares estomacales que deben evitarse. vi. Por las vias respiratorias No permanezca en un lugar donde se perciba olor a cloro 0 que éste irrite los ojos. Cuando esto sucede es que existe una fuga que esté contaminando la almésfera. Si se debe permanecer en estas condiciones atmosféricas, debe colocarse de acuerdo con la intensidad de la concentracién, un respirador con cartucho quimico y anteojos de sello hermético una méscara facial con bote quimico regenerador de oxigeno, © capuchén con suministro de aire forzado; en todos los casos de proteccién a las vias respiratorias se debe probar la hermeticidad de la pieza facial. TIPOS MAS COMUNES DE TRABAJO EN LOS QUE SE MANEJA O SE PUEDE ESTAR EN CONTACTO CON CLORO A. Carga, Descarga y Transporte de Cilindros de Cloro 1, La capucha de proteccién de la valvula del cilindro, no debe ser removida durante las maniobras de carga, descarga y transporte; se quitaré la proteccign en el preciso momento en que va a ser usado el cilindro. 2. Los cilindros deben manipularse cuidadosamente evitando que caigan, se golpeen o sean golpeados, sujeténdolos en forma adecuada durante su transporte. 3. Cuando se bajen los cilindros de una estiba o de un vehiculo, deben cargarse evitando que se golpeen contra el piso, usando aparejos adecuados al tamafo y tipo del cilindro. 4. Los cilindros, de preferencia no deben rodarse; el transporte manual debe hacerse con carretillas adecuadas y sujetados firmemente. 5. Se debe evitar manipular cilindros sin el capuchén protector de Ia valvula; el manipularios por sus conexiones o por su vélvula, puede dar lugar a accidentes. B. Vaciado de Cilindros de Cloro 1. Los cifindros deben sujetarse en forma adecuada en los lugares de trabajo y sdlo hasta que estén asegurados se podrén conectar para el servicio, 6 C. Almacenamiento de C 1. quitando el capuchén protector, el cual se guardard sin maltratarlo, y vigilando que la salida de la valvula no apunte hacia persona alguna; y en el caso de los de una tonelada, la valvula debe quedar hacia arriba para evitar la salida de cloro liquid. EI lugar en que se coloquen los cilindros de cloro que van a ser utilizados, debe ser tal, que evite que el cilindro sea golpeado o maltratadas sus conexiones. Al abrir cl cilindiy de clurw para ser utilizado, provgjase contra posipies proyecciones de cloro por fallas mecénicas de sus instalaciones. El sello de alambre de seguridad de la valvula debe ser removido con herramienta adecuada, y nunca a jalones, estirones, dobleces, ete., pues estas maniobras pueden provocar accidentes. Cierre invariablemente la valvula cuando no se utilice el cloro o antes de remover un cilindro para su cambio. Reporte a sus superiores cualquier fuga que se presente en la valvula del cilindiy, en sus tapunes Ue seguridad 0 en sus conexiones, Cualquier reparacidn tendiente a eliminar fugas debe hacerse con equipo de proteccién personal adecuado y con precauciones especiales, procurando cerrar la valvula del cilindro lo mas pronto posible. dros de Cloro EI almacenamiento de cilindros de cloro al aire libre se puede hacer siempre que el lugar escogido esté libre de fuentes de calor, 0 de almacenaiento de productos inflamables, colocdndolos sobre plataformas que los protejan de la humedad y corrosién del medio y de los rayos solares. Cuando se almacena en lugares cerrados, éstos deben estar bien ventilados, con pasillos adecuados y no almacenar productos inflamahles; cualquier fuga debe ser reportada inmediatamente al superior jerdrquico. Siompro deben tener colocados 2s capuchones protectores y no deben estar expuestos a los rayos del sol o a fuentes de calor. Los de baja capacidad se deben almacenar de preferencia verticalmente, los mayores se almacenan horizontalmente y se deben estibar en plataformas adecuadas, evitando que rueden o caigan. ? 5. No se deben improvisar lugares de almacenamiento en los sitios de utilizacién del cloro; los cilindros lenos 0 vacios deben guardarse en lugares adecuados designados para el caso. 6. Los cilindros vacios deben almacenarse separados de los cilindros Henos. 7. Cuando un cilindro presente fuga, debe retirarse inmediatamente de servicio y dar aviso al personal correspondiente para que se proceda a vaciarlo y repararlo en condiciones de seguridad

You might also like