You are on page 1of 21
Cabezas ropadas Sarlo, Beatriz, "Cabezas rapadas y cintas argentinas", en La mAquina cultural. Maestras, traductores y vanguardistas, Buenos Aires, Ariel, 1998. pp1la 77 LEER Y ESCRIBIR "Un hijo de un potre labrador, habienda ido un dia 2 un puebla, vio una mulited de nifos que selian dela escuela con sus libros debajo del braze. Se puso 2 conversar con uno de ellos, y le ragé le ensefiase su libro y leyere un poco en &. EI nif leyé un bonito cuento que hizo llorar3l pobre labradorcito. Cuando Wegé a su casa, cogié una canasta y se fue al monte, Ali'formé una tampa para coger perdices y, volviendo al dia siguiente, halé dentro dos muy hermesas. Las recogié y dingiéndose al pueblo, se enconué al maestro acompaiiado de algunes nifios. + Aqui trago estas perdces para usted, le ayo. + 2 cusnto quieres por elios?, pregurts el preceptor. + Seftor, dijo el nif, yo na Iss vende por dinero; porque aunque lo necesito pars cormprarme Pag lun sombrero y um par de zapatos, hay otra cosa que me hace falta. Mi padre no puede pagarme la escuela y si usted quiere ensefiarme, yo le traeréde cuando en cuando perdices. - hijo mia, djo el maestro, veo que te gusta més saber que vestrte bien y tener dinero y yo te ensefiaré, sin (que tengas que pagarme, Este nifo sprendié mucho y fue un sabio."1 La cartila de lectura de primer grado era el nico lire que habla entonces, en 1889 0 90, en micasa. Yo era la primera de los hijo, entonces cuatro, que iba 2 la escuela; &e era mi libro, pero también un fibro que mi madre leia ala nache. No 38 céma me explicaran en la escuela Ia historia del labradorcita, ni sé si me la explicaron. Naturalmente, veinte afios después, siyo, como maestra, hubiera tendo que explicaria les hubiera dicho 2 los chicos que se consideraran felices, que ellos no tentan que hacer como pobre labradorcto, no tentan que pagarie al maestro y salir a cazar perdices para poder aprender 3 leer porque en la Argentina fo ha blamos tenia 2 Sarmianto, Pero en esa cartilla donde aprenda leer no se hablabe de Sarmianto sino del secrificio dal latradorcta De algin modo, mimadre debe haber pensado exo cuando la noche, con difcultad, descird la lectura que yo habia letdo en Ia escuela 2 la mafiana. MV madre lea bastante bien, pero se tropezaba con algunas palabras. ella ers italiana, habia legsdo 2 Pag, 12 Ja Argentina de muy chica, se haba casado alos quince aos con mi padre, qe era gallga y desde entonces ‘bia tnido cuatro de os ocho que sen sus hijo. Takanarubia y fin, del Nort, piamontesa, de ojos cars, re twansporente; hablaba sin acent, se habia olvidado completamente etfiana, a queria recartario, no ‘quorls recordar de déade habian legado los Botacch para Wabajar de jomaler y do sirvientas. Errestins Boiccch se lamabo mi madre: su marido Manvel de Bic. mi padre, le habis en seiado a leer en as primeras ‘plenas del dav L Prense. Ea, 2 su lina hija, aja del veiex, que raid cuando el tanta went y cinco fos, le ence a lser, antes de mandaria a ls escuela, tambicn on las primerasplanas de La Prensa, que mi padre train dela cosa de su cmntes Pero cuando nacté es time hiya ya habia algunos lorax més en le casa. Gta herman nacié and yo estaba en ausito ao de 1 BscuelaNormal. Mi pade meue 2 buscar als lencdn y me ayo: Esta manna nec sy hermans, despues sted s2 fue pala escuela" Yo tania mucha rabia y no supe qué decir. Le preguntéentonces: “¥ qué nombre le ven 2 poner?" Mi padre me dijo: "De toto usta, ya que est tan enojado"¥ yole dije enseauide, porque seve que ta tenia pensado. "Péngale Amalia". Amaka, entences, fuels hija de rs padres y tambige fue como mi hij: la vest de murieca, con punta blancas, para Pag. 3 “sacarla 2 pasear ala vereda en las tres de verano. Era rubiay fina, como ni madre, aunque algunos imalpensados decian que era ja mia, porla efad qe yo tenia enforces, pero yo era morocta, como paps. Fue 2inica de los hermanas mujeres que no sélo fue la Escuele Normal sno también al Profesorado. Sip ‘embargo, fue a tinics que no pasé de msestr. Todas las demds fuimos arcctoras, muy raconocigas. M primera sexcuels, come direcora, fu lo escuela dela cate Olaya. Alf Neg en 1921, conte escuela rec Funded. Nadie en mi casa, nimi padre ni mi madre, persaban que yo ibs a ser msestva, Desde muy chica Wabsiabe 2yudonds 9 my pare er el tllar de sprain: cortasa, my mac hacis ne cnaiacor y los pantalones, yo picata les enveteles de es solazas sala 2 hacer las pruebes 2 las cases de los clientes; envelvia las ropes en na sitana de ino Norco, se vests ten, sempre anduvo bin vest por su oF, y se iba para el certra, Era €l sestre de algunos seiores dstinguides, me parece, pero nosotros mo es veames nunca, Nasoros. yo. a pcar -solapas. Caro, mi padre sabis que yo tela que ira la escvelsprimana y af primero 3 uns escusl de una sola pera, en este misma barne, que entorces se lamaba Vila Mazz, darde fa maestra estoy segura de que hab ido ala Escuela Normal. ¥, después cuando mi hesmano ent a primero terior, nos pasé. ke escuela mse gronds, Pig. 14 que quedaba a veinte cusdras, Frente a Is iglesia redonda de Belgrana, veinte cuadras de barra, con mi hermano _asindtco que resol todo el invierno, Pero ess escudla nos gustaba 3 los des. Allaprendia y las maestras casi ‘no usstan a puntero, "Rosta’; me decls Ia drectora,“ vos s/que sos apiicada y tends buena memoria, buena memoria pare los versos ylos rentados y huena mana para a dibijo®. Cuanda nos daban los bolsnnes de eaificacones se les levébamos a mi padre: todas buenas notes, los primeras de Is clase. Y mi padre, como si no ‘se dlara cuenta, nas deca siempre lo mismo: “Echelos al puchero", A su mode, sin embargo, mi padre nos “seguia. Al final de cada curso estaba los exdmenes, que en ese entonces eran piibicos: lectura, iors raciona, histori argentina, economia dorméstica, expesicicn de labores, gercicios mil-tares para los varones. Yo estaba muy nervosa al vero a papd en la escuela, lena de gente, de sefores importantes como a! inspector, Ura vee. yo era muy chica, cuando los exdmenes habian terminado y la gente se estaba yendo, me acerqué a mi padre y dye: "Usted équé hace aqui can esas arsine”, porque my pacts, que estaba muy bien vestdo ese 8, tanta unas orejas sepa- radas de la cabeza, que a mi me parecfan cémicas 0 me daban vergivenza. A esa escuca itan chicas mis finas y un dia yo le djea mi madre: * Mire, mamd, yoa la escuela no voy mas porque unas compareras s= Pag. 15 urlan de mi vestido” . Mi madre difo que yo a la escuets tents que seguir yendo y que alla me ita 3 hacer un abrige que le iba 3 dar que hablar 3 tod. Asi, de noche, cosimas uns capita bleu. con cuelito de tercopelo, (que usé todo elinvierno, Alls me ibe yo muy contenta. Mamd le pidié 2 uns pariantes rcos, que habvan perdido os hijas con el crup, que nos fusran pasando la ropa que no usaban y la de la chica que se habla mento ese invierno, ra la familia del hermano menor de mi padre. Las cosas son raras: mi padre habia liegado primero de Santaga de Compostela y después habia mandada ven 2 su hermana. Y ese hermano pudo comprar. 00 sé lino, un registro de excrtara, uno de los primeres reaistes, y le habia ido bien. Vivin en Ia calle Charcas, con os sirvieress. M padre le hacts las trajes @ cu hermano y supango que el hermano le concequé algunos Clantes. De ver en cunnda, la mujer de su hermano nas maniabs llamar. Le dscia 2 mi padre: © Msndamala unos dias a Rosita, que cose tan bien. Tengo algunes vestidos que arraglar". ¥ all me iba yo. Ala vuelta me 173k tod la ropa que a eles no le servia, Con mamé ia arreglébamos para que ls usaran todos las que ven/an Seine de mi. Paras capita Blau, ds9 mi madre pcos de unos retazns nuevos, y ern complatament= nueva, conun canesitredondo, que daba toda ls welts a los bombros y al cuelito perfectamente cortado y pegado que cerraba con des borkss de pasamane- Pég. 16 1a, Mamd y yo, por ef trabajo que haclsmos en e! taller de sastrefa, ramos muy detalii. Cuandia terminé sexto grado ya cusatra de mis hermanos extahan hacienda la escuela primariay om padre qusnis que yo me quedsra picando solapas en o taller porque exo era mis barato que un aprendiz. As‘ estuve todo un ‘ah, picando solapas lavando plates y hachando lens. Hasta que un dia le dye. *éUsted quiere que yo me quede toda la vida picendo solapas? Yo quiero estudhar para maestva y en la escuela me dijeron que se puede ‘pedir uns beca. As( que usted que conoce tanta gente (pensaba segura en los clientes de mi padre) le puede (pedi une recomendacién 2 alguro”..¥ ast fue, Mi padre le hablé a un sefior Zubiaur, que trabajaba en 2) Consefo Nacional de Educatién. ¥ ese seftor le dije: " Mire, don Manuel, su hija termind Ja primaria con may buenas nates, asi que fa beca se fo va sacar, digole que se quede tramula". Y asi fre, Une moana de verano, ai padre compré el diario porque le hablan dicho que Iba a sai la lista de los becados, y al estaba yo: Rosa Justina dei. Con mam nos pasames todo febrero preparande alguna ropita para que yo fuera ala Escuela Normel, que quedsba en el centra. Yo era muy empacada y muy orgulfosa y me imaginaba que algunas copetudas se iben 3 refr de my. Mi hermana sequnds que ya estaba en quinto grado me iba 2 suplantar en el ‘abajo de! toler de paps. Después de dos aos, también ells fue a 1a Pég. 17 Escvola Normal. Me acuerdo de que yo ya era més grandey lo encaré a mi padre. " ~Usted quiere que Manuela -s2 quede tod la vid acd picande salapas™, le pregumts, como/le habia preguntada por mi. *~¥ usted qué quiere?", dio mi padre. "Que vaye ale Escvels como yo." all solié Manuele, ale Escuela Norm), donde ya las cosas eran mds féoles, porque yo podia ayudarla con los libros que se habian ido compranda con Ia plata de ay beguita. Esa plabta sind para todo: pagaba el tramia hasta el centr, ida y vuelta, me compraba alguna tela ‘para mi ropita y también algo para mis hermanos mds chicos, Plata en comer, fos dias que me tents que quedsr {la tarde en &) centro, na gastaba, porque fa curada nica de mi pate le dye. "SiRosita ten que comer en el centro alguna vez, usted fe dice que se venga para mi casa y aqut come lo que se2 nacesario". Yo comia lo que ejaban mis prinos, todos unas chicos muy maicriades que no querian estudiar e iban a la confiterta Part a omar helade con masas antes del almuer20, Ningune de mis primas estud6 para maestra ni para nade. Me declan: ‘Vent, Rosita, conténes como vas 3 hacer cuando seas maestra" y se refan, as ignorantes. Después, ‘cuando fieron grandes y se fundieron a plata del padre, me empezron 3 respacr: lato, entonces yo era directors de escuela y me fa bis pocido pagar un vsje a Europa. Pag 6. Lb exuela " Queridos nines, ésabéis lo quees a escu da? Me parece que todos ests diciendo alegremente que si. cquiéh ignore quela excuda es al esaHaimianta a donde acuian los nites. instuirsey educarsa er deci, 2 cacbir ‘conocimientos tiles como la lecture, ecrtura, arimdtica, ac, yadqultr nodiones de los deberes quetienen pars con Dios, la patra ya sociedad en que vven? Le excuela os la gran antorcha calocada en meio de la tinisbles dela ignarancie; en surecinto estén los imaestcs, apdstoles dela Gencla, ancargados dereunir en torne de ellos 2 ls nl Tas pata dispar, con la luz dela verdad, las som tras que obscurece las ntaligencias sin cultvo, y ensefarles 5 distinguir al bien dl mal, ‘gratan-co en sus corarones los medias de practicar la virtud y hur dat vicio. Le excuela el tamplo de le pata, on d que vuestros calfos0s maestios os ensean los hechos gloriosos de ‘wesvos ilustres antepasades, en di hay ergidos altarc: alos grandes peéceres: San Metin, Belgrano, Moreno, Rivedavie, Sarmiento son las imagenes que vaneriis, coma un tributn de gratitud que pagsis 2 sus exuazos. Ya ‘nuestro pais ocupa ya un lugar importanteenirelas naciones adelantadas dé glatn, por el estadode adelanto desu instruccién publica, casino quads un pueblo en Is republics quem tenga excuda para educar a sus nos. Pag. 13 (.) NooWvidds nunca la escuda donde reciistels lo primera instruccicn y cuando satis hombres y pass por ‘uno de esos edifices, descubrias con respeto cual si pasasds por la puerta de un temple, puesto quessbds que Setueel dewestra elucsccn.” Uénces de ingrasar 2 la Escusla Normal, yo a una salvaje. Picaba solapas ytratalm de conseguir la mayor ‘Gnlldad decomida posite en Is mesa y en la cocina. Mi padrefaenabs wis vax por afd y colgaban los chorlzos de chancto en las vigas dé techo dela cocina, Nos tenfsn que durar todo et ae y mam los usata shorrando to imis posidle. A mi me enloquecian esos chorizas, eran como una golosina, la nica queconocia porque en casa no habla nunca golosinas. A la desta, ratale decortar algsh padazo y all meiba corviendo, me wepaba 2un rool me carta d chorizo con pan. Ere como un snimalia. En cass no habla més quelas varas de géharo del taller de papa y la cocina de mam, Fiesas y salidas, ninguna. Para los cot navales, cuendo ye fuimas més grandes, (bamos al coro deVilla Urquiza, J alguna amiga mas pudlante nos Invitabe a su palco. Pero antes de 20, los carnavales de barrio no eran muy bien vistos por mi padre, porque aise mezdata un mal elemento, a as comonrsas. ‘No aula cueszon unas aauchae" dio mi nadrey nosotras ohedavimas sin P40. 20 chistar. En mi casa, nl dguiea los varones saifan mucho de parranda. ‘Cuando ingresés le Escuela Normal, se meatrid un mundo. Algunas protesoras y profeores eran senares istinguidos, que hablaban muy bien y quemnos recitaten poesiss 0 contsban historias de las queyo no tenis ls ‘menor idea: los egigcis, la Mesopotamia, ef Renacimiento. Hasta la historia argentina parecia diferente. Un profesor de literatura nos rapartiolitras dedistintos pastas, Ami metocé Manuel Acura, a det “Nocturno a Rosario’) que muchas afos después, una herman mia aprendid a cantar con guitarra. Tenamos que observer dass mod do, quedarnos todo un dia siguienda la tarea deun grado en la escudla de aplicacidh, hacer serostracones de clases, ls practicas, y mefamilaricé muy répidamente con muchisimosligres de lecture, los libros queyo iba s ensefar cuando fuera msestia, y muchos otros. Incluso nos ensaristan france, go que yo [pevsate quedo apransian Ine chicos de Buena familia. All aprandi a escribir composiciones, iguana mod eins ‘teraros, caligrafia, dtujo lineal, hasta cosmografiay quimica "Al ratar le educacidh Intalectual de las alumnas han rexibide corocimlentes dePsicolagia Experimental, que en 1a actualidad se abrecaminos, han estudlado et cerebro, puntos deFrenologta, aceptande el pod er de los instintas & Pag. 21 incinaciones naturales heredadas, no para ecag ear el positiviema cayendo a al fataismo y en al materialism, sino a contrario pota hacer sentir dablemente al dominio del espiritu sodrela materia, la influencia dela elucacicn que perfeccona las dates naturales y corrige cas! slanprelos vices y defactes, que sin alia se ‘wansmnitrfan por la her endia degeneracich en generacicn, siando Indispensable, por lo tanta, preocuparse de las ‘ausas que originan estas impertecclones para corregrias por meds educativos de orden fisica en ‘muchos casos y de orden intelectual y moral en otros. /:.) Al estudiar & maoda spropiago 3 ls ensevanzs de cada mata, seha procurado gue las alumras maestras se den cuenta exacta dels fines de la escuela primaria: fin individual, prictico para lafalicicad y a progress dal ham fre; el nacional para que hagan conocer la pata y perpetuar sus gloria; a cultura astaica y fn supatior del progreso humano que eleva las tendandas dal alma a Dios coma sintess dela verdad, la balleza y al bien."6 Recuardo que un profesor nos conté ls historia deLos na vias de Manzoni y yo me consegui ese liéro. Fuela primera nova quelei en mi vida. De todas formas nunca fui muy lector dena elas. Pero estatan los ltros de lectura para chicos, y las gengrafias y los libros de historia y las laminas de astronamia. En relided, en la ‘Han pasado por la cabeza antes, que nunca habia soflado que pudleran exstir. Nii padrent mi madre Inablsban con nosotros de Eurepa, de les lugsres de dandehabian venido. Para ellos era como si cos lugares hhublaran dejado de exist. Mem nunca quara pasar por Itllana, por exp se habia olvidado del idioma y hhablabs como si hubiers nacido aqui. Entonces, el mundo emp.26 para mi en las clases dela Escuela Normal, aprendiendo lo que despucs ita a ensehar como maestra y aprendiendo a enseiarlo de un moso fastante diferente de como me lo habian ensefiado a Yo siempre fui una maestra muy modema y eso creo que empecs a practicari todavia mientras estaba en lo Escuela. No mequedate con a Grico lifrito que me seialaban. Volvia 2 mi casa y me fjaba cémo eran ls libros de lectura quetenian mis hermanos menores, ls ltros de cada afio. Me parexia que esos ldzes eran muy im= pportantes. Claro, en casa no habe ots libros, ni revistas (a veces muy de vex en cuando, mama compraba un {olleti que pasatan vendiendo case par casa, pero crea que aso fuemas adlante, cuando ya anpezata a hhaber un poco mis de plata, porque yo empezata a trabsjar),a veces slgin diario, pevo nada mas. Tamzoco ligros reigiosos porque ni mamé ni paps eran muy der i demandamos 3 nosotrasa la Iglesia. Con decir que tno recuerdo si anrenci et catecismo. En fi, los libros que habia ean los dele escue Pag. 23 lay ellos een toda la letra impresa que entraba en esa cose, lo cual ya es bastant edecir si se-compata con lo que pasaba en el bortio, donde ni siquieta estabon los libros de le escuela, Vil Mazzinl, el barrio, ra un andurvial en 1900. Pap era mianiro de la sociedad de fomento, quepuso la verasita depledra hasta Nagar ala callePampa dondehabie algo de afkmado, pro de todos modas caminar hasta Ia extacién Belorano era una svencurs en at fatro cusndo lows, ylova bastante, més que ahora, me parece. Enconces, los Iéros dela escuela eran lo nico que messcags dal dartio y me hacia pensar quehabia ‘otro mundo. Hsblaban de cosas que yo conoci durante much tiempo sélo por verias escritas, y también hhablaben deideas que en casa no sehatian pronunciado nunca. "Desde ayer tenemos un ru evo compaietito. Casi no sabe hablar castellano, Pocedos meses que llegs 2 le Replica Argentina He nacido en Itai, Es muy buena y ya 2 ha hecho amigo detodos nosotros. Nos cont6 que viaj6 durante vatlosdias an un gran buque, que sall6 del puato de Géhova, en Italia. ‘Tam ién nos dlio quer largotiempo, mientras atrsvesats el ocdano Atlético, no vetan més ueaqua y cid. PAG. 24 ‘Alpreguntarlesi extanate su puedle, nos contest® quesi, pero queya quaa mucho la Repliblica Argentina.” 7 Confraternidad entre argentinos y extranjeros “Ya habds aprendide muchas cosas que serelactonan con ls patrlay con la socledad, sabes tamtidn cue a los nacidos on ctros pases, Eajo otras band ras, soles denomina axtranjarcs. 27a qué vanan los extranjas a este pals? Prestan algunas servicios? = 0s dir amigos mos: los excranjeres vienen con l objeto de labrar la terra, deer industias y tomar parte ‘en puesto comarca. Ellos son nu estias amigos y colabaradores dal progreso; los servicios que prestan no son paces: ensefian al hijo dal pats las industilas de su patria y le ayudan 2 conacar el pro vecho que puade sacarse delos productos de le Hata," 8 Esto selo lef en vez alta a mi padre de plata namas, para var quédeva. ¥ djo: "Yo aquf vine para no marke: ela mar, no vine a ensetiar nade y a \e ensetiaron ante ofiio que tenga”. Yo no ssi am! megustabn rrucho leer. No puedo estar segura si ra un impulso de ésos queno sz pueden parar, come fue el caso de mi ‘segunda hermana, que se escondia para leer y queno la descubricran. No estoy segura de que me gusta- Pig. 25 rp tanto les Ms mequstaba coser y dibujar, creo quetenia major mano para esas dos cosas. Pero lo que sé es que leer, a partir de un mam ento, para mi fue alga asi coma la televisién es ahora para la gente: weia lo queno ‘ia en otro lado en as paginas de los litros. Estaban las poesias. yo nunca habia escuchado una poesia hasta llegar ala escuela y en la primaria siempre me parecieron demasiado pocas y siempre las mismas. En camo, en 4 Normal tenis todas las poesias que estaban en los dros a mi discosicién y como siempretuve ‘buere memoria, las aprendia para reitarlas, las recitaba en casa, a mis hermanos y hermanas, Muchas poesias patroticas, pero bastats que fueran poesia, que sonarsn con elritmoy la rima, ya eso ara una coss distints, ‘como un juguete se podria panssr, porque no sé cudnto entendis de esas possiss. Bastaba que tuvieran una fima, algo que se pegara al oido y a la memoria y que es distinto dea forma en que se habls habtualmente, ‘Una de mis hermanas menores era loca por esos recitades y, cuando ya hubo un poco mas de plata en cas, compramos un tra de Allemany Vila que teuna una cantidad enorme de poesas para reclar: * Muy cerca de smi ocase, yo te Bendigo vida® ; * El poeta joven de la dulce Francia que lleva sin mengua su estepe gloriosa ha ‘estampado en versos de suave fragancia como la més balla la pégina rosa. Yo aljo la blanca" Ven para acd me iio dulcemente mi madre cierto dia" . 2 65a Pig. 26 Ia habiamos aprendido de un litve de lectura, no estaba en el Allemany Villa. Le ensei\é a mi hermana a preparar su propio cuaderna de poesias, coma si fuera un Album de los que las setiorasfinas tenian entonces; mi profesora de idioma nacional nos habis dado esa kee para cuando llegéramos a macstras de grado. El cuaderno de Andresito * Andresit, a legar a su casa, Jo primero que hizo fue poner en orden sus litres y papeles: aquellos amiges uerides, con las que habia pasado tan duenos momentos: Entre ellos halld su cuaderne predilecto, el cuaderne de verses, canciones y apuntes que habla ide coleccionando durante todo et aho; y comenzé a recorrer sus paginas En algunas habia estrofas y cuentas muy Bonites, anécdotas histricasy lecturas, con todo fo cual Anat sito nizo tun legajo especial para repasar y distraerse en vacaciones evocanda los dulces y alegres recuerdos de la escuela." ~ Entonces, la lectura no fue para mf una vocacién, nada de eso, como Io es en otras personas, sino una necesidad la radio no existla, las revistas eran demasiado luo para nosotros, quedaban los libros de la escuela Por eso, siempre que ful maesta y directora le di una importancla fundamental ala lectura. Siempre cre! que te Pig. 27 rnlamos que lograr, aunque so fuera e30, chicos que pudleran leer bien. Yo sé que hubo muchas discusiones sobre lo que la escuela debia ser para los chicos mis pobres: qué cosas tenfamos que ensefiar que les skvieran 1 quienes ai siquera iban a terminar los siete grados de la primaria, cdma tenfamos que relacionar la educacidn on lo que esos chicos lban a ser en la vida. Esas discusiones ne las hacfamos tanto los maestros como en el Consao de Edueacién y yo me enterd de las despuds de haber estado al frente del grado bastantes aes. Pero, a mi la experiencia me servia de sentido coman. Yo sabia que es0s chicos tenian que aprender a leer bien, incluso era més importante que supieran leer 8 que supleran escribir. Aunque clar, también tenfan que saber escridt una carta, Si aprendian 2 leer, después podlan seguir solos. Otras cosas podian ir aprendiendo fuera de Ia escue'a, pero no a leer sistemiticamente y lo més rapido posible por- que yo ne tenia ninguna garantis de ue esos chicas se quedaran todo el aio en i escucla: ls gente iba mucho de un lado pata otro, los padres se ‘entermaban 0 se marian, enfin, pasaba de todo en la familias y muchas veces un padre o una madre, a quien yo iba a ver porque su chico no aparecta mis por la escuela, me decia que estaba obilgado a mandarlo a lrabajar-Y (rente a eso, punto, Zo tenia que lamar ala policia y Nevar un agente a ese conventilo para hacer que se cumpliera la ley? En el caso de os varones, 3 Pg. 28 ‘veces aprendian después en el servicio miltar, pero para las ninias dejar la escuela era el fin. Un hermano mio, ‘empleado de ferrocarriles y destinado a una estaciéa en el medio del desierto, al norte de la provincia de ‘Cérdoba, alls por 1915 0 1920, vivia como pensionista en la casa de un palsano, don Valentin Garcia, cerca de Cruz del Eje. Este paisano tenia varias hile, todas analfa betes y le pidié a mi hermano que le ensefiara a leer a ‘esos muchachos ya grandes, 2 cambio de la casa y la comida. ¥ &, mi hermano, les enseAd, escribienda sobre hojas de papel de estraza y usando el suelo como pizarra. Después uno de es0s muchachos entré en la Escuela de Aviacidn y nunca dejé de visitarnos. ¥ si yo me iba de vacaciones y descubrla que algulen no sabfa leer en el lugar donde yo estaba, all mismo armaba una cartila y dale que dale a hacer la escuelta. Para m/no habia ‘chico, por mas burro que fuera, que no pudiera aprender a leer Alos maestros y a los padres de familia * Todos reconocen que el litro de lectura es el Gnico que debe darse a los niflos en los primeros grados de la ‘escuela et mas importante siempre en éta por razones bien conocidas. Factor principal en la instruccién det nfo, debe serio atin més de su educacién y de su educacidn moral en primer término, en armonia con lo que debe constituir también la accién primordial de la escucla Pag. 29 No me hago llusiones respecta de la influencia educadara de ésta, sobre todo bajo el punto de vista de la formacin de hibkos morales, porque el nie llega a ella despuds de sels aos, cuando el hogar ya he impreso fen su alma su sello bueno 0 malo y continuard influenciéndolo sin que su accidn, cuando es perjudicial, pueda ‘er con- trarrestada de una manera deciciva por el maestro, Pero la escuela es por lo menos un factor, si no decisiva, importante, A dar mayor poder a su influencia debe tender el esfuerzo bien inspirado del educador. Tampoco me hago ilusiones sabre e efecto de la ensefianza de la meral directa dada por el maestroen forma de Jecciones y horarios fijas Por fortuna mucho hemos mejorado en este sentida: pero atin queda quien ensefia en ‘sescues primaria cone) facto de le moral tedrica (2) He procurado dar io que llamaré la note mara que es la dominante en este libro, en ferms tal que Impresione al nifio, hablando con alia més a su covazén que a su inteligencia: y aun en fos capitulas més Instructives que educatives, he aprovechadl todas las ocasiones para intercalar, siquiera incidentalmente, una -sugestiGn moral. (..) En este libro se hallrén, de intento desizados a cada pasa. consejos 0 sugestiones relatives, no silo 3 ‘moral, sino también a urbanidad, a io que podriamos llamar pedagogla doméstca y 2 la higiene tan’ lamentatlemente descuidads. (... No he inaicado ejerccios gramaticales Pag. 30 convencida de que a! afin de dar prematuramente nociones de gramétice, regias ortogréfcas, ec. se debe en) 1oran parte! hecho de que no se ame Ia lectura y se lap fan ma) como se fee. Tampoco he expuesto secsmente Jas nociones instructivas. sino que las he presentado en forma ce conversacianes, juegos, o coma incidentaimente, en ios cuentos, para no hacer drs las lectures. Creo dtl ls préctics ceguida en muchos palces més adelantsdes, Alemania entre llos, que consiste an texto de lectura algo asf como et centro 0 ele de la instrucciin escolar. (.) No quiero conciuir sin aconsejar a mis colegas, los maestros, que hagan lo posible por dignficar la ensefianca de Ia lectura corriente, precurande realizar con ella ls tres prop dstos apuntads ala cabeza de este prélogo: que a! leer, einifio entiends, plense y sents, si es posible" 10 Los chices 9 os cusles yo iba 2 dar cases, cuande me,rcibiers, sequraments, iban 3 ser salvajes como yo. La verdad, no tenia mucha mas Flesoffs que ésa: lo que era bueno param y mis hermanos, coda legar a servir @ os demés. Sobre fodo, que e50s chicos pudieran ver siquerian cortarfelas camo mi padre fod su vida, 0 hhachar lefa como mi madre, 0 si querian hacer ota cosa. Nunca, desde entonces, pensé que con las mujeres a cuestin era diferente. En mi casa nas hacian trabajar a la par, ya lz hora del castigo y de as exigencias ramos {dos iguates. Pag. 31 Yo ya me habia hecho 3 la ides de que no me iba 3 casar, sungue parezce ments, ya ten esa ides y no por "ta de pretenalentes S30(9 que ven/s una cols a nermanitos detrés ae my que en es3 cass tooavie queasbe ‘mucho por hacer, muchas cosas que comprar pare que es0 se pareciera a una casa. Con la misma flosofia que 1pen- sab3 pare mi, pensabs que iba a hacer las cosas cuando fuera maestra. Despuds silas mujzes se casaban, mejor, pero, por lo mens, que no llegaran burras analfabetas ai casamienia, pare que los merits las engafaran con las cuentas de le que ganaban y le que gastaban en el boliche. De verdad, nunca me planted que Jas cosas fueran diferentes para my para mis hermanos varones: simplemente tiré hacia adelante. Al termirar Ia Escuela Normal consegul enseguida un trabajo: parece una casualidad increfle pero fue en la ‘misma escuela adonde yo habla cursado primero inferior y de la cual papé me habia sacado porque allo se

You might also like