You are on page 1of 78
| Municipalidad de esus Maria "ABODE LA UNVERSAUZACIONDELA SALUD" ORDENANZA N° 615-MDJM. esis Maria, 18 de junio del 2020. ORDENANZA QUE APRUEBA EL PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 DEL DISTRITO DE JESUS MARIA EL CONCEJO DISTRITAL DE JESUS MARIA: ee fas POR CUANTO: En Sesién Ordinaria N° 11 de la fecha; VISTOS: El Memoréndum N° 632-2020-MDJMIGSC de 2 Gerencia de Seguridad Ciudadana, el Oficio N° 023-2020-MML-GSGC-ATCSC emit por la Gerencia de Seguridad Ciudadana encargada de la Secretaria Tecnica del Comité Regional de Seguridad Ciudadana de Lima Metropolitana - CORESEC LM, el Informe N° 040-2020-MDJM/GPPDI/SGPIMGP de la Subgerencia de Planeamiento, Inversiones y Modemizacién de la Sestion Publica, el Memorandum N° 199-2020-MDUMIGPPDI de la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y [Desarrollo institucional, el Informe N° 195-2020-MDJMIGAJRC de la Gerencia de Asesoria Juridica y egistro Civil, el Proveido N° 497-2020-MDJMIGM de la Gerencia Municipal, el Dictamen N° 001-2020- IM-CSC de la Comision de Seguridad Ciudadana, y; \, CONSIDERANDO: ‘Que, el articulo 194° de la Consttucion Politica del Perd establece que las municipalidades provinciales y distitales son érganos de gobierno local con autonomia politica, econdmica y administrativa en los asuntos Qeew competencia; redicando esta autonomia, confore lo sefiala el Articulo II del Titulo Preliminar de la Ley 1° VAN 27972, Ley Organica de Municipalidades, en la facuttad de ejercer actos de gobierno, administratives y de us} administracin, con sujecin al ordenamient juridic; el articulo Vill del Titulo Preliminar de la Ley N° 27972 sefiala que los gobieros locales estan sujetos a las leyes y disposiciones que, de manera general y de conformidad con la Consttucién Politica del Peri, regulan las actividades y funcionamiento del Sector Pablico; asi como a las normas técnicas referidas a los servicios y bienes pibiicos y a los sistemas administratives del Estado que, por su naturaleza, son de lbservancia y cumplimiento obiigatoro fave, de acuerdo con el articulo 73° de la antes referida Ley Orgénica, las municipalidades, tomando en cuenta su condicién de municipalidad provincial o distrtal, asumen las competencias y ejercen las funciones L Chitadana, el organizar un servicio de serenazgo 0 vigilancia municipal cuando lo crea conveniente, de apo a las normas establecidas por la municipalidad provincial respectiva; Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, como sistema funcional encargado de asegurar el implimiento de las poliicas pablicas que orientan la intervencién del Estado en dicha materia, para jarantzar la seguridad, la paz, la tranquildad, el cumplimiento y el respeto de las garantias individuales y sociales 2 nivel nacional a fin de generar paz socal y proteger el bre ejercicio de los derechos y lbertades; Que, mediante Decreto Supremo N° 011-2014.IN, publcado el 4 de diciembre de 2014 en el diario oficial “El Peruano” se aprobo el Reglamento de la Ley N° 27933, el mismo que ha sido modificado por Decreto ‘Supremo N° 010-2018.1N, publicado el 9 mayo 2018; en cuyo articulo 26° se establece que los Comités Distitales de Seguridad Ciudadana (CODISEC) son una instancia de dialogo, coordinacion y elaboracion de Municipalidad de esus Maria “AO OE LA UNVERSALIZACONDELA SALUD ORDENANZA N° 615-MDJM. politicas, planes, programas, directivas y actvidades vinculadas a la Seguridad Ciudadana, en el ambito distital, Que, el inciso a) del aticulo 20° del citado Reglamento sefiala que la Secretaria Técnica del CODISEC tiene ‘entre sus funciones presentar ante el Comité Disttal de Seguridad Ciudadana la propuesta de los planes, PS programas y proyectos de seguridad ciudadana en sus respectivas jurisdicciones, verificando su < cumplimiento en el marco de los lineamientos establecidos en el Plan de Accién Provincial de Seguridad = Cludadane, tomando en considerecin ls pariculeidedes culturales y inglistcas de la poblacion; ‘Que, dentro de ese contexto, el articulo 46° del Reglamento Los planes de accion de seguridad ciudadana son los instrumentos de gestion que orientan el quehacer en materia de seguridad ciudadana en los ambitos regional, provincial y disttal. Es asi que, el articulo 47° del mismo cuerpo normativo establece que las Secretarias Técnicas de los Comités son las responsables de formular y presentar las propuestas de planes accion de seguridad ciudadana ante los respectivos Comités; los mismos que, luego de evaluar las bpuestas de planes de accién de seguridad ciudadana, proponen su aprobacién ante los gobiernos > 2019-IN-DGSC denominada: ‘Lineamientos técnicos y procedimientos para el disefio, formula aprobacién, implementacion, seguimiento y evaluacion de los Planes de Accién Distital de Seguridad .. Cludadana’, en cuyo apartado 7.6: Aprobacién del Plan de Accién Distital de Seguridad Ciudadana por ef ‘ancejo Municipal se establece que, habiendo sido declarada la propuesta del Plan de Accion Distrital de eS ound Ciudadana (PADSC) “APTA PARA LA IMPLEMENTACION" por parte de la Secretaria Técnica del .; }@DPROSEC (Comité Provincial de Seguridad Ciudadana), el Presidente del CODISEC propone ante el By, Soncejo Municipal la aprobacién del mismo; precisando que dicha aprobacién se realiza mediante érdenanza, incorporando el PADSC al Plan Operativo Insttucional y su asignacion presupuestaria institucional; V \é:Ue Secretario Técnico del Comité Distrial de Seguridad Ciudadana del Distrito de Jesiss Mari, sefiala que el Plan de Accién Distrital de Seguridad Ciudadana se formulé siguiendo los procedimientos que la norma #fefiala y convocando a los diversos miembros del Comité para sus aportes respectivos y recogiendo datos actualizados de las diversas instituciones que se encuentran vinculadas con el tema de la Seguridad | ZQue, con Oficio N° 023-2020-NML-GSGC-ATCSC, la Gerencia de Seguridad Ciudadana encargada de la Secretaria Técnica del Comité Regional de Seguridad Ciudadana de Lima Metropolitana - CORESEC LM informé que el Plan de Accién Distrital de Seguridad Ciudadana del CODISEC de Jesiis Maria fue declarado S\'APTO PARA SU IMPLEMENTACION’ solicitando que se continue con el procedimiento de aprobacion que Presupuesto y Desarrolo Insttucional, segin consta en el Memorandum N* 199-2020-MOJM/GPPOI, precisa que, revisados los instrumentos de gestion de la entidad, se ha establecido que el Plan de Accion Distital de Seguridad Ciudadana esté vinculado con las actividades operativas del Plan Operativo Institucional de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y de la Subgerencia de Serenazgo, cuyo financiamiento ‘esta enmarcado en el presupuesto de la Municipalidad, dentro del Programa Presupuestal 0030: Reduccion de los delitos y faltas que afectan la Seguridad Ciudadana; Municipalidad de tH Jesus Maria ABODE LA UNVERSALIACIONDELA SALUD" ORDENANZA N° 615-MDJM. Que, contando con el pronunciamiento favorable de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, de la Subgerencia de Planeamiento, Inversiones y Modemizacién de la Gestion Piblica, de la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Insfitucional, de la Gerencia de Asesoria Juridica y Registro Civil; con la conformidad de la Gerencia Municipal; con la declaracién emitida por Comité Regional de Seguridad Ciudadana de Lime Metropolitana; en uso de las atribuciones conferidas por el numeral 8 del articulo 9° de la Ley Organica de Municipalidades N° 27972; el Concejo Municipal, con la dispensa del tramite de Lectura y Aprobacion del Acta, aprobé por UNANIMIDAD la siguiente: DEL DISTRITO DE JESUS MARIA Articulo Primero. - APRUEBESE el “PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 DEL DISTRITO DE JESUS MARIA”, mismo que ha sido declarado ‘APTO PARA SU IMPLEMENTACION” por =~ parte del Comité Regional de Seguridad Ciudadana de Lima Metropolitana - CORESEC LM y que como Anexo forma parte dela presente Ordenanza en setenta y cinco (78) folios. ~ Articulo Segundo. - ENCARGUESE a la Gerencia de Seguridad Ciudadana, la implementacion y umplimiento del Plan de Accién aprobado en el articulo precedente, iabicle Tercero. - DISPONGASE que la Gerencia de Seguridad Ciudadana, en su calidad de Secretaria Apcnica del CODISEC de Jesus Maria, remita copia de la presente ordenanza a la Secretaria Técnica del mmité Regional de Seguridad Ciudadana, en un plazo no mayor a cinco (6) dias habiles posteriores a su =” aprobacién. MARIA Municipalidadde Jesus Maria PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIDUADANA CODISEC PLAN DE ACCION DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2020 INDICE CAPITULO |. DIAGNOSTICO 1. Definicién det Problema Pag. 3 2. Marco Conceptual y Normativo Pag. 5 A. Seguridad Ciudadana Pag. 5 B. Prevencién del Delito Pag. 5 C. Factores de Riesgo Pag. 5 D. Deto Pog, 5 E. Teoria del Delito Pag. 5. F. Politicas de Estado de Acuerdo Nacional Pag. 6 ©. Salud Mental Pag. 6 H. Violencia Familiar Pag. 6 LL Nornas que hacen referencia Pég.7 3. Enfoques para aborder el problema que afecta la Seguridad Ciudadana Pag. 8 A. Enfoque Transversal de Salud Publica Pag. 8 B. Enfoque Transversal de focalizacién Territorial y de fenémenos Pag. 8 C. Enfoque Transversal de articulacion Interinstitucional Pag. 9 D. Enfoque de Género Pag. 10 E. Enfoque de Gestién por Resultado Pag. 10 F. Enfoque de Intercutturalidad Pag. 11 G. Enfoque Transversal de Presupuesto Seguimiento y Evaluacién Pag. 14 Situacién Actual de la Seguridad Ciudadana Pag. 12 4.1 INFORMACION SOCIO DEMOGRAFICA Pag. 12 A. Poblacién y Ubicacién Geogréfica Pag. 12 B. Economia Pag. 21 C. Educacién Pag. 21 D. Salud Pag. 23 4.2 SITUACION DE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO Pag. 25 A. Victimizacién Pag, 25 B. Victimizacién con Arma de Fuego Pag. 30 C. Denuncias de Delitos Pag. 31 D. Percepcién de Inseguridad Pag. 32 E. Poblacién Penitenciaria Pag. 32 F. Delitos de mayor incidencia en el Distrito Pag. 33 G. Informacién sobre fenémenos delictivos Pag. 34 H. Identificacion de lugares 0 sectores con mayor incidencia delictiva Pag. 41 |. Identificacién de los recursos del CODISEC para abordar la Viclimizacion Pag. 42 5. El futuro deseado al 2023 Pag. 49 PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ANO 2020 pag. 1 CAPITULO Il. MARCO ESTRATEGICO ‘Componentes. Objetivos Estratégicos y Objetivos Especificos Actividades Operativas Indicador Linea Base Meta Cronograma Entidades responsables de la ejecucién de actividades distritales NSS 4. 2. 3. 4. Cuadro de Actividades 2020 Cuadro de Plan de Actividades Adicionales Cuadro de Presupuesto 2020 Cuadro de Porcentaje Pag. 52 Pag. 60 Pag. 63 Pag. 69 PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ANO 2020 pag. 2 Municipalidad de i Jesus Maria CAPITULO |.: DIAGNOSTICO a CODISEC CAPITULO 1: DIAGNOSTICO 1) Definicion del problema: Para formular el Plan de Accién Distrital de Seguridad Ciudadana (PADSC), es importante determinar el problema que afecta al distrito y por tal raz6n iniciamos este trabajo sefialando que entre los afios 2013 y setiembre de 2018 la delincuencia se mantuvo como uno de los principales problemas del pais percibidos por la ciudadania, aunque a partir de 2017 pasé del primer al segundo lugar después de la corrupcién. En 2013, el 40.4% de la poblacion consideraba a la delincuencia como el principal problema del pais seguido de la pobreza con 38.9%, y en setiembre de 2018 dicho porcentaje pasd a 39.6%, prevedido por la corrupcién que pasé a ser el principal problema del pais con 60.1%." El problema de la delincuencia genera en la sociedad un clima de inseguridad ciudadana y temor en la poblacién, este clima afectaria ef normal desarrollo de la sociedad en general. Por lo anteriormente sefialado, y dentro del marco de la Ley N* 27933 del Sisterna Nacional de Seguridad Ciudadana y el Decreto Supremo NF 010-2019-IN, el cual nos indica el procedimiento para la formulacién del Plan de Accién Distrital de Seguridad Ciudadana (PADSC) 2020, en concordancia a las Directivas 09, 10 y 11-2019-IN-DGSC que brindan los lineamientos técnicos para la formulacién, implementacién y seguimiento de dichos planes aprobados por la R.M. Nro. 2056- 2019-IN de fecha 20/DIC/2019; es que el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC), del distrito de Jestis Maria como instancia de didlogo y coordinacién y en el marco de sus funciones de elaboracién de politicas, planes, programas, directivas y actividades, ha formulado el presente “Plan de Accién Distrital de Seguridad Ciudadana 2020" que establece los lineamientos sobre los cuales se desarrollaran acciones coordinadas e integrales entre los integrantes del Comité a fin de reducir la percepcién de inseguridad y los niveles de accionar delincuencial enel distrit. Para poder definir el problema que afecta al distrito es importante sefialar que, el Plan de Accién Distrital de Seguridad Ciudadana ha sido elaborado con la informacién proporcionada por los diversos representantes de las instituciones que conforman el COMITE,’ y otras instituciones que desarrollan sus actividades. en el distrito y los vecinos organizados en forma adecuada. La informacién aqui sefialada nos permite mostrar los delitos y falas que més afectaron al distrito durante el afio 2019, fueron: Delitos patrimoniales en las modalidades de Robos y Hurtos, agresiones fisicas, violencia familiar, accidentes de transito, consumo de alcohol en via publica y consumo de drogas; esta informacién fue proporcionada por e! Observatorio de la Seguridad Ciudadana y Convivencia de la Municipalidad y corroborada por la Policia Nacional de! Peri, asimismo, esta informacién fue mostrada a los miembros del COMITE para su respectiva opinién, durante las diversas mesas de trabajo y entrevistas personales que se realizaron. + DS N° 013-2019-IN, Aprueba el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2019 — 2023. 2 £1 Comité de Seguridad Ciudadana fue instalado el 15 de enero del presente aio y consta en un acta publicada en el portal web de la Municipalidad PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ANO 2020 pag. 3 CODISEC Es trascendental sefialar que estos delitos, faltas y otras muchas acciones (mas de 39,000 incidencias municipales) se presentaron a lo largo del afio 2019, y fueron atendidos de forma eficiente y oportuna por el servicio de serenazgo, en muchos casos coordinando con la Comisaria del distrito y otras instituciones del Estado vinculados al tema de justicia y seguridad, Es substancial indicar que el Plan de Accion Distrital de Seguridad Ciudadana, de ahora en adelante PLAN, tiene un enfoque transversal interinstitucional, alineado al Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2019 - 2023, esta referido al trabajo conjunto que se debe realizar con las diferentes instituciones responsables de la convivencia pacifica del distrito, el desarrollo de este enfoque va a permitir una mayor objetividad para tratar la problematica de inseguridad a nivel local, esta perspectiva esta vinculado al enfoque transversal de focalizacién tertitorial y de fenémenos, que permite identificar los problemas sefialados entre otros en el distrito y desarrollar el seguimiento y monitoreo de los mismos hasta la reduccion a su mi a expresion o su extincidn total. Finalmente, para el logro de la reduccién de delitos y faltas como parte de! problema que afecta al distrito se formulan las acciones/actividades que son el resultado del andlisis y diagnéstico de la situacién actual en seguridad ciudadana del distrito. Asimismo de los objetivos estratégicos y metas del Plen Nacional de Seguridad Ciudadana 2019 - 2023, el cual ha sido elaborado con la participacién de los miembros del CODISEC, en tal sentido, la ejecucién de las acciones/actividades que se proponen en el presente pian, buscan garantizar una solucién a la percepcién de insegurided y desconfianza de la ciudadania en sus autoridades. Se debe precisar que, dentro de la metodologia de trabajo para la formutacién dei PLAN se desarrollaron diversas metodologias como: el arbol de problemas que permite ver las causas y efectos de los principales problemas encontrados, FODA, que permite proyectar al distrito hacia un mejor trabajo con la comunidad; considerando las fortalezas y oportunidades: se cuenta con el Departamento de Investigacién Criminal - DEPINCRI dependiente de la DIVINCRI - PNP, la Comisaria de Jestis Maria dependiente de la Regién Policial Lima, ademas de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana promovidos por la Comisaria PNP de Jesis Maria y las Juntas Vecinales Comunales promovidas por la Municipalidad de Jestis Maria. Es importante mencionar que a través de las diversas literaturas de los fenémenos anteriormente sefialados que afectan a Jesus Maria, se busca explicar por medio de las teorias del delito, entre ellas mencionamos, el control social y asociacién diferencial (Aguirre, 2019), ya que estas Ultimas sefialan que las conductas delictivas pueden ser aprendidas ylo reforzadas por la sociedad y por eso parte de las acciones del presente PLAN estan orientadas a cambios en la sociedad buscando la seguridad y tranquilidad del vecino. PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ANO 2020 2) Marco conceptual y normati ig seato er Meee 7 CODISEC a) Seguridad Ciudadana Para poder entender este concepto, mencionamos el Decreto Legislativo N° 1454, en su articulo segundo “Es /a accidn integrada y articulada que desarrolla el Estado, en sus tres niveles de gobierno, con la participacion de! sector privado, la sociedad civil organizada y la ciudadanla, destinada a asegurar la convivencia pacifica, la erradicacién de la violencia y la utilizacién pacifica de las vias y espacios puiblicos. Del mismo modo, contribuir a fa prevencién de la comision de delitos y faltas". Entonces, podemos comprender que es un trabajo conjunto entre todos los responsables de la Seguridad Ciudadana, para dar tranquilidad a los miembros de la sociedad en general. b) Prevencién del Delito La prevencin es toda accién destinada a evitar la comisién de delitos y faltas, mediante una adecuada estrategia policial y de interrelaci6n con la comunidad que le permita establecer un clima de paz y tranquilidad en la ciudadania, Es tratar de comprender el origen del delito, neutralizar sus raices antes que éste se cometa; es mirar mas allé de solamente dificultar su comisién, 0 disuadir al infractor potencial con la amenaza del castigo. La mera disuasién deja éstas intactas. Es importante sefialar que la prevencién debe contemplarse, ante todo, como prevencién social esto es, como movilizacién de todos los efectivos comunitarios para abordar solidariamente un problema social’. La prevencién del crimen no interesa exclusivamente a los poderes publicos, al sistema legal, sino a todos, a la comunidad, pues el crimen no es tun cuerpo extrafio, ajeno a la sociedad, sino un problema comunitario mas. ©) Factores de Riesgo Se puede considerar como factores de riesgo aquellas acciones que pueden influenciar de forma directa en el desarrollo y/o adquisicién de conductas desviadas; los factores de riesgo pueden clasificarse en diferentes grupos: factores ambientales, individuales, biolégicos evolutivos, psicoldgicos, de socializacién y factores escolares. d) Delito Se puede entender al delito como el fenémeno social, en donde ciertas conductas son lesivas de valores, intereses o bienes importantes para la comunidad y por ende las mismas estan seftaladas en un Cédigo Penal como tipicas, antijuridicas y culpables. Hay que entender que el Delito cambia segin evoluciona la sociedad, la cultura, la tecnologia, los valores politicos, la economia e incluso la religion. Es espacial y temporal de modo que las conductas consideradas ilicitas se tipifican como tal teniendo en cuenta los factores politico-sociales de cada momento ©) Teoria del Delito Consideramos importante sefialar dentro de la Teoria del delito a la Teorfa del Control Social en donde se sefiala dos mecanismos de control, el personal {autorregulacién emocional) y el social. Este titimo se centra en los vinculos gue tiene el individuo con instituciones sociales (Familia, escuela, grupo de pares y sistemas de administracién de justicia). PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ARNO 2020 pag. 5 ee CODISEC También consideramos a la criminologla ambiental (Caria, 2018), ella analiza los escenarios y problemas delictivos para reforzar y promover vigilancia, ademas de incrementar confianza y sensacién de seguridad en el distrito f) Politicas de Estado del Acuerdo Nacional Consideramos importante sefialar la séptima Politica del Estado Peruano, porque en Io referido a la Erradicacion de la Violencia y Fortalecimiento del Civismo y de la Seguridad Ciudadana, se ponen como indicadores: * Numero de acciones de desarrollo en las zonas vulnerables a la violencia. ¢ Numero de campaiias de educacién a la ciudadania respecto al maltrato familiar y la violacién contra la integridad fisica y mental de nifios, ancianos y mujeres. Porcentaje de disminucién de acciones violentas. Incremento de las acciones de proteccién social, particularmente de los nifios, ancianos y mujeres victimas de la violencia. © Porcentaje de disminucién de delitos menores. Periodicidad de las reuniones de coordinacién entre autoridades. Cobertura de capacitacién a nivel nacional 9) Violencia familiar Debemos considerar lo que la Ley 30364 en su atticulo 5 y 6 definen sobre la violencia a la mujer y @ los integrantes del grupo familiar; sobre Io primero podemos decir que es cualquier accién 0 conducta que les causa muerte, dajio 0 sufrimiento fisico, sexual 0 psicolégico por su condicién de tales, tanto en el Ambito puiblico como en el privado. Sobre lo segundo podemos decir que 8 cualquier accién 0 conducta que le causa muerte, dafio o sufrimiento fisico, sexual 0 psicolégico y que se produce en el contexto de una relacién de responsabilidad, confianza o poder, de parte de un integrante a otro del grupo familiar. Se tiene especial consideracién con las niffas, niios, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad. Tambien mencionamos aqui que dentro de la violencia familiar se encuentra presente el uso de Ia intimidacién y amenazas 0 conductas violentas para ejercer poder y control sobre otra persona; sin embargo, la violencia familiar también se produce contra los hombres. El maltrato infantil, de personas mayores y de hermanos también se considera violencia familiar. h) Salud Mental La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicolégico y social, afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida. También ayuda a determinar cémo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demés y tomamos decisiones. La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la nifez, la adolescencia, la adultez. PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA ~ ANO 2020 pag. 6 CODISEC i) Normas que hacen referencia 1, Constitucién Politica del Pert 2. Ley N° 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. 3. Ley N° 27867, Ley Orgénica de Gobiernos Regionales. 4. Ley N° 27972, Ley Orgénica de Municipalidades. 5, Ley N® 29010, Ley que faculta a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales a disponer de recursos a favor de la Policia Nacional del Perd. 6. Ley N° 29701, Ley que dispone beneficios a favor de los Integrantes de las Juntas Vecinales, establece el Dia de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana; y su Reglamento aprobado por Decreto ‘Supremo N° 002-2013-IN. 7. Ley N° 30026, Ley que autoriza la contratacién de Pensi Policia Nacional del Peni y de las Fuerzas Armadas para apoyar en reas de Seguridad Ciudadana y Seguridad Nacional. 8. Ley N° 30120, Ley de apoyo a la Seguridad Ciudadana con cémaras de Video Vigilancia Pablica y Privada. 9. Decreto Legislative N° 1218 23 SET 2015 Regula el uso de las camaras video vigilancia 10. Decreto Legislative N°. 1454 de 15 SET 2018 que modifica la Ley 27933, Ley del SINASEC 11. Decreto Legislativo 1316 del 30 DIC 2016 que modifica la Ley 27933 y regula la cooperaci6n de la PNP. 12. Decreto Legislative N° 052, Ley Organica del Ministerio Publico, Atticulo primero 13. Decreto Supremo N* 010-2019-IN de 08 MAY 2019 que modifica el Reglamento de la Ley N° 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, aprobado por D.S. N° 011-2014-IN 14, Decreto Supremo 003-2016-MIMP de 11 MAR 2016 que aprueba el Pian Nacional de Fortalecimiento a las Familias 2016-2021 16. Decreto Supremo 017-2019-IN de 03 ENE 2019 Aprueba el Plan Nacional contra la Trata de Personas 16. Resolucién Ministerial 007-2019-IN del 03 ENE 2019. Aprueba la Guia Metodolégica para disefio de Sectores y Mapa del Delito en la jurisdicci6n de las Comisarias PNP. 17. Resolucién Ministerial 104-2019-EF/50 de 08 MAR 2019. Aprueba el Programa de incentivos a la mejora de la Gestion Municipal 2019. 24. Resolucion Ministerial N° 064-2016-IN/DGSC del 04 ENE 2019. Aprueba la Directiva Lineamentos para el Disefio y Evaluacién de Politicas de Seguridad Ciudadana a nivel Regional y Local. 18. Resolucion Ministerial N°. 2056-2019-IN de fecha 20 DIC 2019, aprueba las Directivas 09, 10 y 11-2019-IN-DGSC que brindan los lineamientos técnicos para la formulacién, implementacién y seguimiento de Planes de Accién. aprobacién, implementacién, seguimiento y evaluacién de los Planes de Accidn Distrital de Seguridad Ciudadana 19, Directiva 03-2015 — DIRGEN PNP / EMEG — DIRASOPE-B de 16 JUN 2015 para la ejecucién de patrullaje local, integrado entre la PNP y los gobiernos locales. PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA ~ ANO 2020 pag. 7 ce CODISEC 3) Enfoques para abordar el problema que afecta la seguridad ciudadana: a) Enfoque transversal de salud pitblica La Organizacién Mundial de la Salud [OMS] (2002), indica que salud, es el estado de completo de bienestar en tres dimensiones, fisico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Cabe sefiatar que salud mental es el estado de bienestar que permite a la persona realizar actividades como trabajar, estudiar u otra actividad de maneras efectivas; ademas de contar con estrategias para hacer frente a dificultades tales. como, frustracién, violencia, depresién, _ansiedad, discriminacién. La intervencién bajo el enfoque de salud publica esté dirigida en disminuir 0 menguar todo factor de riesgo que afecte uno o mas de las distintas dimensiones. Un problema psicosocial que esta enmarcado en el PNSC 2019-2023 y que es latente en el distrito de Jests Maria, es la violencia y sus diferentes aristas, tales como violencia familiar, escolar y contra poblaciones vulnerables. De tal manera que los estuerzos del Municipio de Jestis Maria estan focalizados en prevenir la violencia y disminuir los alcances y la magnitud de la misma hacia los vecinos del Distrito, con el fin de proteger /a integridad fisica, psicolégica y social del vecino. b) Enfoque transversal de focalizacion territorial y de fendmenos En consonancia a los criterios de focalizacion que pertenece al PNSC 2019-2023 (focalizacién de fendmenos, y focalizacién tenritorial y descentralizada) se ha desarrollado el PADSC de Jestis Maria, dando prioridad al desarrollo de estrategias para contrarrestar los factores de riesgo que permiten que se mantengan o se agudicen los fenémenos. Los fenémenos con mayor incidencia en el distrito son: Delitos patrimoniales en espacios piblicos, que contempla delitos de robo, hurto y estafas, delitos contra la Salud publica, Trafico Ilicito de Drogas (micro comercializacién). Estos delitos, se encuentran identificados en un mapa de delito que se actualiza en forma periédica, El segundo fenémeno que muestra tendencia de empeoramiento sor Delitos contra las mujeres, nifios, nifias y adolescentes, los mismos que agrupan a feminicidios, violencia sexual, trata de personas, violencia familiar. El tercero, que afecta en el distrito son: muertes violentas, que contiene aquellos delitos asociados a homicidios y muertes en accidentes de transito. Todos estos fendmenos se abordarén desde la comunidad organizada dentro de una estrategia de sectores y subsectores lo cual permitira atender los problemas mencionados de acuerdo a su realidad local. Finalmente, un objetivo que esté dentro del marco del Alineamiento Estratégico, son las faltas 0 actos contra el pudor y las buenas costumbres. Por ejemplo, consumo de alcohol y/o droga en la via publica, y acoso sexual. PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ANO 2020 pag. 8 aH > CODISEC Ne Una explicacion del comportamiento delictivo es a partir del marco conceptual de la criminologia ambiental. Shaw & McKay (1942), sefialan que la conducta criminal esta influenciada por el contexto inmediato en el que cocurre, afectando la conducta y la toma de decisiones del delincuente. La identificacién y descripcién del ambiente donde se desarrollan los delitos es de suma importancia dado que este puede contribuir con la reduccion de estos. Se dan espacios que sirven para disuadir o disminuir la probabilidad de que se cometa un delito, y son conocides dentro del mundo académico de la criminologia como espacios crimipetos®. Por ejemplo, espacios iluminados, vigilancia municipal. Por otro lado, se dan espacios que favorecen a las acciones delictivas y estos son conocidos dentro del mismo espacio académico como espacios crimffugos‘. Por ejemplo, espacios pocos iluminados, escasa vigilancia, distintas vias de escape, minimo control social. Esto refuerza la importancia del presente enfoque, ya que ubica las acciones delictivas dentro de un contexto territorial Dentro del distrito de Jestis Maria, se tiene como prioridad el trabajo del fenémeno de delitos patrimoniales en espacios puiblicos, por su frecuencia a nivel local, seguido de delitos contra las mujeres, nifios, nifias y adolescentes. Por tal motivo el esfuerzo est dirigido en reducir los delitos de robo y hurto en sus diversas modalidades y generar un Plan de intervencin oportuna de nuevos casos de violencia de género, menores, adolescentes y ancianos. ¢) Enfoque transversal de articulacién interinstitucional Bajo el enfoque de articulacién interinstitucional, la municipalidad distrital de Jess Marfa busca desarrollar su PADSC en dialogo constante con los diversos niveles de gobierno y con las diversas instituciones responsables de velar por la seguridad, la sociedad civil organizada, la ciudadania en general y la aplicacién de justicia en el distrito, esto de acuerdo a lo que sefiala el Plan Nacional dentro del enfoque de articulacién interinstitucional: “El PNSC 2019-2023 tiene un enfoque descentralizado seguin lo solicita la Politica General de Gobierno al 2021; y, su implementacién prioriza territorios y fenémenos segiin las realidades del pais. De hecho, tal como lo indica la Ley N° 27933, todos los Planes de Accién Regional de Seguridad Ciudadana estan alineados al PNSC 2019-2023 segtin los fenomenos priorizados en sus respectivos territorios, y los Planes de Accién Provincial de Seguridad Ciudadana estén alineados al Regional, y al mismo tiempo, los Planes de Accién Distrital de Seguridad Ciudadana estan alineados al Regional’. ® Entomos que por especiales caracteristics fsicas inhiban y dsuadan o dismunuyan la probatniidad ce que soa cometige un elite 4 Espacio debico a su morfologla. estructura y caracersticas socio damogrficos puden fevoreceru ofrecer més ‘oportunidades para comet deios. PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA - ANO 2020 pag. 9 CODISEC Tal como sefala el Plan Nacional, la Municipalidad de Jess Maria, logra cumplir con este enfoque, no solamente por el dialogo constante con los diversos niveles de gobiemo y las demas instituciones involucradas, también dialoga y coordina con otros sectores que permiten desarrollar un plan de accion de una forma integral, tal como se sefiala en el siguiente texto: “El trabajo interinstitucional es fundamental para lograr impactar en la reduccién de los fenémenos. Por ello, el PNSC 2019-2023 parte por comprender la articulacién interinstitucional desde la coordinacién de las politicas entre sectores hasta el trabajo en red local para maximizar los recursos y potenciar el impacto”. 1d) Enfoque de género. El enfoque de género implica reconocer las situaciones de desventaja y diferencia que existen entre hombres y mujeres al acceder a recursos y tomar decisiones, por lo que se estimula la creacién de condiciones especiales para facilitar la participacién, autonomia y empoderamiento de las mujeres. Por tal motivo el enfoque de género vela por el bienestar integral tanto del hombre como el de la mujer para poseer una vida prolongada y saludable. Este enfoque est orientado en brindar igualdad de oportunidades sociales, econémicas y culturales. A nivel local se han visualizado numerosos casos que aprueban y legitiman la conducta violenta, Por eso en el PADSC se presenta ol plan de actividades de Jesis Marfa en donde se contempla desarrollar programas de empoderamiento de la mujer; asimismo concientizar a la comunidad frente al Yenémeno de la violencia contra la mujer y violencia familiar. Cabe sefialar para que una persona llegue a naturalizar o legitimar una conducta violenta, esta ha tenido que ser influenciada por un grupo social 0 cultural, donde se adquiere y se refuerza la conducta (Sutherland, 1934). Asimismo, los medios de conirol social informal (casa y escuela) no llegan a representar un efecto disuasivo frente a este fenémeno; dando paso a que se mantenga dicha conducta, dado que no tiene un castigo de por medio. e) Enfoque de Gestion por Resultado La Gestion basada en Resultados denominada (GpR) es un enfoque de gestién del sector piblico cuya funcién es facilitar a las organizaciones pilblicas, la direccién efectiva e integrada de su proceso de creacién de valor pblico a fin de optimizarlo, asegurando la maxima eficacia, eficiencia y efectividad de su desempefio, la consecucién de los objetivos de gobierno y la mejora continua de sus instituciones La piedra angular del éxito de cualquier persona u organizacion es formular objetivos y establecer indicadores para medir el logro de los mismos. Su empresa y su personal lograran todo lo que se propongan cuando aprendan a expresar y plasmar las metas deseadas de una manera ciara, precisa, creativa y motivadora. PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA - ANO 2020 pag. 10 w CODISEC f) Enfoque de interculturalidad EI PNSC 2019-2023, promueve el reconocimiento social, atencion y respeto de las diferencias culturales existentes y favorece las relaciones interculturales, la igualdad de derechos y la no discriminacién. El reconocimiento de las diferencias y similitudes culturales entre los vecinos contribuye a la comprensién, por ejemplo, las percepciones de seguridad ciudadana representadas en la interaccion vecino — gobierno local, los patrones con que se evallia la calidad y resultado de la accion y el despliegue. El distrito de Jesiis Marfa tiene como propuesta generar espacios seguros de esparcimiento para la recreacién e inclusién de las personas fomentando la convivencia de ellos. Asimismo, se tiene como prioridad promover cambios y reducir la discriminacién de las personas sea cual sea su religion, etnia, {género y orientacién sexual. 9) Enfoque transversal de presupuesto, seguimiento y evaluacién Bajo este enfoque la municipalidad de Jesis Maria formula su PADSC, considerando los gastos que el mismo demande para su formulacién y las diversas actividades que en el mismo estén sefialados. Esta propuesta nace de lo que el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2019-2023 nos sefiala: “El PNSC 2019-2023 requiere presupuesto asignado por cada sector para cumplir los objetivos previstos. Por ello, los sectores y los distintos niveles de gobiemo deben destinar y prever los recursos con varios meses de anticipacién. El presupuesto al PNSC 2019-2023 incluye categorias, presupuestales y otras fuentes de financiamiento nacional y local, inciuyendo los programas presupuestales, proyectos de inversién publica y otras intervenciones de inversién. Asimismo, es fundamental destacar el seguimiento del PNSC 2019-2023, dado que a través de él se puede conocer el avance del cumplimiento de objetivos y metas que se han propuesto; y, por tanto, examinar la utilizacién de los fondos asignados. Asimismo, se podré realizar una comparacién entre los resultados actuales y planeados. Por su parte, la evaluacién del PNSC 2019-2023 es una operacién constante en su disefio, formulacién, implementacién y resultados. La evaluacién de la implementacién se realizaré de manera semestral y anual, conforme a la Guia de Politicas Nacionales. Como parte de sus evaluaciones de resultados se identifica oportunidades y alternativas de mejora en todas sus fases con Ia finalidad incorporer las ensefianzas aprendidas, asi como lograr los objetivos planeados"* © Ceplan, 2018; Ceplan, 2017; OECD, 2040. PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ANlO 2020 pag. 11 ce CODISEC 4) Situacién actual de la Seguridad Ciudadana 4... Informacién sociodemografica a.- Poblacién y su ubicacién geografica Para sefialar un andlisis que busque poder explicar el comportamiento poblacional, es importante partir de fo que sefiala el Censo del INEI del 2017 este dato servira de linea base, para poder dar una idea en los afios siguientes sobre la poblacién en si misma. En el 2017 la poblacién de Jesus Maria se determino en 75.359 habitantes. Adicionalmente, es importante sefialar que el Instituto Nacional de Estadistica e Informatica (INEI) - Pert: Estimaciones y Proyecciones de Poblacion, (1950 — 2050), hace referencia que la proyeccién poblacional en el distrito al afio 2019 es de 76,949 habitantes, tal como se detalla en los cuadros siguientes: DISTRIBUGION POBLACIONAL GENERAL, Cuadro 01 oretern apse Guy iy Comte re 2017 75,359 1.07 2018 76,157 1.06 2019 76,949 1.04. ‘Se puede observar que la proyeccién de la poblacién se calculé en base a la tasa de crecimiento media de la poblacién total (por cien habitantes), tomando la base seguin el Censo del INE anteriormente mencionado. Grafico 01 _ De fo mencionado podemos sefialar que la poblacién en Jestis Marla creci en cantidad, pero su aumento es pequefio. Miremos la poblacién por género para ir comprendiendo un poco mas el comportamiento poblacional PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ANO 2020 pag. 12 CODISEC DISTRIBUCION POBLACIONAL POR GENERO Cuadro 02 oni ete PU ede (oN eet 0). Co 1am VU] aa ce) Coa ad CoV zoir | __ 39692 45% 41667 55% | 75359 aore | __ 34049 45% 42108 55% | 76187 2019 | 34403 45% 42545 355% | 7648 42108 41867 sEMUJER a HOMBRE De los cuadros mencionados podemos ir resaltando que la poblacién en Jestis Marfa crecié en los tltimos tres afios y que el aumento esta més en el género femenino que en el masculino (varones 34,403 que son el 45% y mujeres 42,545, que son el 55%). Esto en cierto modo tiene que ver con la seguridad ciudadana, ya que mas adelante sefialaremos dos fendémenos delictivos que estan indicados en e! Plan Nacional, que afectan al distrito e involucran en gran parte a las mujeres. Agreguemos un dato més: por edades. PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA ~ ANO 2020 pag. 13 CODISEC. ae ap DISTRIBUCION POBLACIONAL POR EDADES [ PERIODO ANUAL aera Ee Cones De 0.29 altos 2172 2,248 7,323 De 10 a 19 afios 8377 _|_ 866 8,554 De2002afos | 11,296 | 11,416 11,535 De 30a 39 afios 11886 | 12,012 12,137 De 40.249 afios | 10,775 10,889 11,002 De 50 a 59 afios 9,160 9,257 9,353 De 60 a 69 aos, 7,911 7,995 8,078 De 70 a 79 afios 511 | 5,165 5,219, De 80 a 89 affos 2,976 3,008 3,039 De 90 a 95 2 mas "ug: thao Nocona Erion ents (ME) Pan raconey Proyezzanas Plc, 180-2080, De todo lo mencionado, podemos ir concluyendo que: Hay mayor poblacién que atender, y se da un mayor ntimero de mujeres en el distrito. Esto se debe tener presente al momento de elaborar propuestas y normativas municipales. En el ultimo cuadro podemos ver que se esta dando una mayor presencia de adolescentes y adultos, y este factor es importante al vincularlo a la Seguridad Ciudadana en el distrito. Creemos importante sefialar dentro de este apartado la ubicacién geografica, ya que si buscamos explicar el comportamiento poblacional, el mismo esté ubicado dentro de una realidad y dentro de un espacio tiempo. - Sobre su ubicacién Geogréfica: De aqui queremos sefialar que el distrito de Jests Maria es uno de los 43 distritos de Lima Metropolitana en la Provincia de Lima. El clima de Jests Meria es “subtropical érido” (caluroso, hémedo y sin tluvias regulares). Calido en verano y templado en invierno. La temperatura oscila entre 16.3 y 22,9 C°. Este dato es importante para los intereses de personas que buscan un lugar donde vivir e incrementan la poblacién en el distrito. Ahora bien, también es interesante mencionar los limites dentro del distrito: © Limites geogréticos: Norte: Cercado de Lima Oeste —: Pueblo libre PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ANO 2020 pag. 14 CODISEC Sur : Magdalena del Mar Este — : Cercado de Lima, Lince y San Isidro Oeste : Brefia y Pueblo libre Esto permite ver que uno de los fenémenos delictivos que mencionaremos més adelante tiene vinculo, pero no es determinante, con los limites distritales. para una mejor administracién del distrito; el mismo se divide en Sectores, que agrupan subsectores (mas exacto son 9 Sectores y 27 subsectores); cada una de ellas est representada por un delegado 0 coordinador que convoca a sus vecinos para poder abordar algtin tema propio de su espacio barriel, Para el tema de Seguridad Ciudadana cada uno de los representantes de sectores y subsectores asiste a las reuniones de CODISEC y expresan su problemética: aed ava ‘SECTOR 1 0.62. SECTOR 4 082 SECTORS 030 SECTOR 6 p04 SECTOR? 040 SECTORS O34 ‘SECTORS O37 Fuanie Sub Gerenia Conte Urbano y Catao MOI MAPA JURISDICCIONAL DEL DISTRITO DE JESUS MARIA Bia) Municipalidad de wi’ Jesus Maria et wa GanGDALENAD Seclor4 _Sector5 Sectors "USOUPEE LO eR ctor. omens DOC mies PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ANO 2020 pag. 15 a CODISEC SECTORIZACION: SECTOR 1 A.BC 1-62 ‘SECTOR? ABC 1-62 ‘SECTOR 3 ABC At A2 B1-82; C1-C2 SECTORS ABC ATA2 B18: ‘SECTORS ABC AA A2; B1-B2; C1-C2 ‘SECTOR6 A.B, AT A2; B1-B2; C1-C2 ‘SECTOR7 ABC AT A2; B1-B2;C1-C2 SECTORS ABC AT A2, BIB2; C1-C2 SECTOR A.B. AT A2; B1-B2; C1-62 Ena eee fics Eyoeaie ‘Av. Republica De Chile, Av. | Arenales, Jr. Larraburre Y | ‘Av. Reptblica De Chile, Av.| 1 | Unanue, Av. Gral. Maximo Abril, Arenales, Jr. Pablo Jt. Pablo Bermidez, AV. Bermudez, Av. Salaverry, Salaverry, Av. 28 De Julio. Ay. 28 De Julio Av. Arenales, Jr. Pablo 2 | Bermidez, Av. Gral. Maximo Abril, Jr. Larraburre Y Unanue. ur. Pablo Bermidez, Jr. 1 | Almirante Guisse, Av. Cuba, Av. | Selaverry. | vr. Pablo Bermidez, Av. 2 | Arenales, Av. Cuba, Jr Aimirante Guise. ‘Av. Arenales, Jt. Coronel 1 | Zegarra, Av. Salavery, Av. Cuba. ‘Av. Arenales, Jr. Edgardo Rebagliati, Jr. Domingo Cueto, Av. Salaverry, Jr. Coronel Zegarra Ay. Arenales, Av. Cuba, Av, Salaverry, J. Pablo Bermidez ‘Av. Arenales, Jt. Edgardo Rebagiiati, Jr. Domingo Cueto, Av. Salaverry, Av Cuba 2 PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA ~ ANO 2020 pag. 16 CODISEC. Baars 5 pS cd Ay. Salaverry, Av. Gral. a | Santa Cruz, Jr. Pumacahua, | Jr. Nazea, Av. De La Peruanidad. eet ‘Ay. Salaverry, Av. Gral. Santa Cruz, Jr. Pumacahua, Jr. Nazca. | Av. Salaverry, Jr. Nazca, Av. De | A Peruanidad, Av.28 De Julio ‘Av.28 De Julio, Av. De La B | Peruanidad, Jr. Nazca, Av. Brasil Av.28 De Julio, Av. De La Peruanidad, Jr. Los Mogaburos. ‘Av. Brasil, Jt. Nazca, Av. De La | Peruanidad, Jr. Los Mogaburos Av. Brasil, Av. Gral. Santa ‘Ay. Brasil, Jr. Nazca, Av. Horacio Urteaga, Av. Gral. Santa Cruz, c Cruz, Jr. Pumacahua, Jr. Nazca, Jr. Nazca, Jr Pumacahua, Av. Gral. Santa Cruz, Av. Horacio Urteaga__ Read ‘SUB Bzaid Liites Av. Gral. Santa Cruz, Av. | Salaverry, Av. Cuba, Jr Bren Av. Gral. Santa Cruz, Av. A | Salavery, Av. Feo. Mariétegui, Jr. Pachecutec. Pachecutec. ‘Av. Cuba, Av. Salaverty, AV. Foo. Mariategui, or. Pachacutec. ‘Ay. Gral. Santa Cruz, _Jr Pachacutec, Av. Feo. Mariategul, Jr. Hudscar. ‘Av. Gral. Santa’ Cruz, Jr. Pachacutec, Av. Cuba, Jr. Hudscar. ‘Ay. Cuba, Jr. Pachacutec, Av. Husares De Juni, Av. Mello Franco, Jr. Lioque Yupanqui, Av. Foo. Mariategui, Jr. Huascar. | Flores, A Heredia, Av. Mello Franco, | Jr. Pachacutec, ‘Av. Foo. Mariategui, Av. ‘Av. Foo. Maritegui, Av. Salavery, Je. Capac Salaverry, Jr. Cahuide, Jr. Yupanqui, Jr. Belisario Pachacutec. Cayetano Jr. Cahuide, Av. Salaverry, Jr. Capac Yupanqui, Jr. Belisario Flores, Av. Cayetano Hered ‘Av. Mello Franco, AV. Hisates De Junin, PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ANO 2020 pag. 17 CODISEC fed etree Jr. Luis Sanchez Cerro, AV. ‘Av. Afranio De Mello Franco, Afranio De Mello Franco, Av.) , | Av, San Felipe, Av. Luis San Felipe, Jr. Hudscar Sanchez Cero, Jr. Husares De Junin. A ‘Av. Afranio De Mello Franco, ‘Av. Hisares De Junin, Av. 2 | Olavegoya, Av. Ricardo Tizén Y Bueno, Av. Luis Sanchez Cerro, Jr. Hudsear | | Jr. Huamachuco, Av. Afranio ‘Av. Afranio De Mello Franco, 7 | De Mello Franco, Jr. Luis} 4 | Je. Hudscar, Av. Luis Sanchez | sanchez Cerro, AW. Cérro, Av. Cayetano Heredia, B | Cayetano Heredia. J, Huiracocha. 7 ‘Av. Afranio De Mello Franco, 2 | Jr. Huiracocha, Av. Cayetano Heredia, Jr. Huamachuco, J. Huamachuco, Av. ‘Av. Cayetano Heredia, Av. | Cayetano Heredia, Av. San} 1 Luis Sanchez Cerro, Av. San | Felipe, Jr. Estados Unidos. Felipe, Jr. Huiracocha, < ‘Av. Cayetano Heredia, Jr. 2 | Hulracocha, Av. San Felipe, Jr |_Huemachuco. fr Eton Jr. Huascar, Av. Francisco ‘Ay. Mello Franco, Jt. Maridtegui, Jr. Lloque Huiracocha, Av. Republica Yupanqui, Av. Franco} 1 | Dominicana, Jr. Huamachuco, A_| Nsllo, Av, Horacio Urteaga, Jr. Mariscal Luzuriaga, Av. Jt. Mariscal Luzuriaga, Jr. Horacio Ureaga. Huamachuco, Av, Jr. Hudscar, Jr. Hulracocha, Republica Dominicana, 2. | Av. Franco Mello, Jr. Lloque Yupanqui, Av. Mariategui ‘Av. Brasil, Av. Republica [~~ [ Av. Brasil, Av. José Plaza, Jr 4 Dominicana, Jr. Hudscar, Hudscar, Av. Gral. Santa Cruz. B | Av. Gral. Santa Gruz ‘Av. Brasil, Av. José Plaza, Jr | 2 | Huirecocha, Av. Republicana | Dominicana ‘Av. Brasil, Av. Mello ‘Av. Brasil, Jr. Mariscal Franco, Av. Horacio 1 | Luzuriaga, Av. Horacio | Ureage, Jr. Mariscal Urteaga ,Av. Mello Franco Luzuriaga, or. ‘Av. Brasil, Av. Republicana Huamachuco, Av.| 2. | Dominicana, Jr. Huamachuco, Republica Dominicana Jr. Mariscal Luzuriaga. PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ANO 2020 pag. 18 ce CODISEC Liwires ‘Ay. Afranio De Mello Franco, Jr Huamachuco, Ay. Ricardo Tizén Y Bueno, Ay. Brasil. ed ‘Av. Afranio De Mello Franco, Jr. Huamachuco, Av. Ricardo Tizén Y Bueno, Av. José ‘Amaldo Marquez. Av. Aranio De Mello, Av. José Arnaldo Marquez, Av, Ricardo Tiz6n Y Bueno, Av. Brasil ‘Av. Ricardo Tizén Y Bueno, dr. Huamachuco, Jr. Estados Unidos, Av. San Felipe. ‘Av. Ricardo Tizén Y Bueno, Jr Huamachuco, Jr. Emilio. Valdizén, Av. José Arnaldo Marquez. at. Ermilio Valdizan, Jr. Huamachuco, Av. San Felipe, Ay. José Amaldo Marquez. ‘Av. Ricardo Tizén ¥ Bueno, Ay. José Amaldo Marquez, Av. San Felipe, Av. Brasil ‘Ay. Ricardo Tizén Y Bueno, ‘Av. José Amaldo Marquez, Jr. Estados Unidos, Av. Gral Eugenio Garzén, Jr. Ermilio Valdizén, Av. Brasil Jr. Etmilio Vaicizan, Av. Grai. Eugenio Garzén, Jr. Estados Unidos, Av. José Amaldo Marquez, Av. San Felipe, Av. Brasil SECTOR BIL Saar ed ‘Ay. José Arnaldo Marquez, Ay. San Felipe, Jr. Estados Unidos, Jr. Diego De Almagro, Pj. Caracas, Pq Alberti Peet ‘Av. San Felipe, Jr. Estados Unidos. Jr. Diego De Almagro, Pg, Alberti, Prol. Quito, Jr. Rio De Janeiro, Jr. Caraces. ‘Av. San Felipe, Jr. Caracas, Jr Rio De Janeiro, rol Quito, Pq. Alber, Av. José ‘Amaldo Marquez. “i. Jerénimo De Aliaga, Pa. Alberti, Pj. Caracas, Jr Diego De Almagro, Jr. Estados Unidos, Jr Caracas, Av. Faustino Carti6n, Av. Brasil ‘Av. Brasil, Jr. Jeronimo De Aliaga, Pq. Alberti, Pj. Caracas, Jr. Diego De Almagro, Jr Estados Unidos, Jt. Caracas, Av. De La Policia ‘AV. Brasil, Av De La Policia, ur. Careas, Av. Faustino ‘Sanchez Carrién. ‘Av. Brasil, Av. San Felipe, Ay. José Amaldo Marquez, Jr, Jerénimo De Aliaga. ‘Av. San Felipe, Av. Gral. Eugenio Garz6n, Jr. Jerénimo De Aliaga, Av. Brasil ‘Av. San Felipe, Av. José Ammaldo Marquez, Jr. Jerénimo De Aliaga, PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ANO 2020 pag. 19 CODISEC SSE) a ere fie ee av. San Felipe, AV. Av. San Felipe, Av, Salavery, Salaveny, Jr. Huiracocha, | 4 _| st. Gral, Luis Sanchez Canién, Ay. Gregorio Escobedo, Jr. Av, Giuseppe Carbajal, J A | Hudscar. Hudscar “Av. Giuseppe Catbajal, Ji. Gral 2 | Luis Sanchez Carrion, Av. Salaverry, Jr. Hulracocha, ‘Av. San Felipe, Jr. Ay. San Felipe, J Hudscar, AV Hudscar, Av. Gregorio| 1 | Gregorio Escobedo, Jr. Rio De 8 B | Escobedo, Ca. Areoz Y Janeiro, Jr Estados Unidos. | Castila, Jr. Estados “dr. Estados Unidos, Jr. Rio De Unidos 2 |Janeio, Av. Gregorio Escobedo, Ca. Araos Y Castila [dr Estados Unidos, Ca. “i Caracas, Av. De La Pola, Ph Riaz Y Castila” Av.| 4 | Halt, Jt Sarto Domingo,” dr Estados "Unidos, Av. Faustino Gregorio Escobedo, Av. Serhan Cavegr reece tts © | Faustino Sanchez Carrién, | se Caracas, dr Esiados Unidos, Ca ur. Caracas. | Aracs "Y Castile, Av. Gregor | Escobedo, Jr. Estados Unidos, Pi. Hai, Av, De La Policia. cd ere ‘Av. Faustino Sanchez ‘Av. Faustino Sanchez Carrion, Camién, Av. _ Gregorio ‘Av. Gregorio Escobedo, Ed. Las Escobedo, Cc. Comercial, | 4 eb bas earese, egorias, os | 6 EI Ron | Eee eta See Eduardo Avaroa 4. Las Casusrinas, Ed. Las ‘Acareas, Ed. Las Begonias, Ed. | 2. | les Claveles, Ea. Los Alamos, Av. Eduardo Avaroa, Ed. Ei Rogider, Ce. Comercial, Av. Gregorio Escobedo, Ed. &l Regidor, Ce. Ed. I Regidor, Cc. Comercial, Comercial, Av. Gregorio Ay. Gregorio Escobedo, Ed. Las 7 Escobedo, Jt. Huiracocha,| 1 | Magnolias, Ed. Les Morenas, Ed. AV. Salaverty, Av. Eduardo Los Jazmines, Ed. Los Mazanos, ates Av. Eduardo Avaroa Cc. Comercial, Ed._Las Magnolias, £4. Las Morenas, Ea 2__| bos Jazmines, Ed, Los Mazanos, Av. Eduardo Averoa, AV. Salaverty, Jr. Huirecocha, Av. Gregorio Escobedo. ‘Av. Faustino Carrién, Av. ‘Ay. Faustino Carrion, Av. Eduardo Avaroa, | Av.| 4 | Eduardo Avaroa, Conjunto Salaverty Habitacional ap, Residencial fee Salaverry, Av. Salaverry | ‘Ay. Eduardo Avaroa, Conjunto | 2. | Habitacional Fap, Residencil Salaverry, Av. Salavery. PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ANO 2020 pag. 20 b.- Economia Despues de ver la poblacién de Jesus Maria y sefialar algunos de sus comportamientos vinculados a la Seguridad Ciudadana, mencionamos aqui el tema de la economia. Del mismo indicamos que segtin las estadisticas oficiales referidas al desarrollo econémico, se puede considerar al distrito de Jesis Maria dentro de un grupo de distritos en donde se encuentran diversos nivel econémicas, pero de manera especial podemos sefialar segin el cuadro que presentamos, que en este distrito se encuentra mas familias de clase B y C. POBLACION POR NIVEL ECONOMICO Cuadro 01 Estructura socioecondmica ('% horizontal) LIMA MODERNA| A B Cc 0 | E esis Maria, Lince, ] Pueblo Libre, Negba, San 16.2 581 20.5 a5 WT Miguel. Grafico 01 Jestis Maria, Lince, Pueblo Libre, Magdalena, San Miguel. 70 ae 584 50 40 30 20.5 i 16.2 a =a — A 5 c > E ust: CP ABRI.2018 POBLACION C.- Educacion Se sefiala aqui que el distrito de Jess Maria pertenece a la Unidad de Gestion Educativa N° 3, del Ministerio de Educacién, su sede se encuentra en el Distrito de La Victoria en la Av. Iquitos N° 918, con teléfonos 01-4261562. PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ANO 2020 pag. 21 CODISEC Segura Representante ante el CODISEC es la representante: - Lic. Maria Mercedes Pachas Requena, Directora de la UGEL N° 03 - E-mail: mpachas@ugel03.gob.pe = Teléfono: 940486002 Para poder comprender el problema del sector educacién en el Distrito de Jestis Maria, es bueno sefialar en un primer lugar, la cantidad de Instituciones Educativas que estan ubicadas dentro de! mismo Numero de Instituciones Educativas, de nivel primario, secundario, superior y técnico profesional tanto estatal como privado NIVELES DE EDUCACION Y GESTION EDUCATIVA UGEL 03 — 2019 Cuadro 01 Sey ICEC acd Cree) ree (iceelier eeia cee! Br Total Inicial Primaria ‘Secundaria Basica Alternativa Basica Especial Técnico-Productiva Pedagégica Tecnolégica Fuse: MINISTER OE EDUCACION- Pac de ase Eas Esta informacién nos permite ver la diversidad de servicios educativos que se encuentran dentro del distrito; de todos ellos, presentamos aqui la problematica que se presenté en los centros educativos escolares durante el 2019, esta informacién nos la brinda el especialista de la UGEL 03 vinculado al sistema especializado en reporte de casos de violencia escolar (SISEVE); en donde sefiala que se registraron 7 casos de violencia psicolégico, 15 casos de violencia fisica y 20 casos de violencia sexual, tal como se muestra en los siguientes cuadros.,m Cuadro 02 os TIPO VIOLENCIA ee Fisica 5 Sexual 20 Psicoldgica 7 PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA ~ ANO 2020 pag. 22 CODISEC. Grafico 1 Tipos de Violencia = Fislea | Sexual = Psicolégica | Psicolégica A parfir del grafico presentado, se sefiala la prominencia de los casos de violencia sexual en el distrito desplazando la violencia fisica en segundo lugar y dejando como tiltimo; pero no menos importante a la violencia psicolégica d.- Salud: Salud Mental Es importante en este apartado desarrollar el tema de salud en el distrito, pero, desde la salud mental, tema tan necesario para abordar el problema de seguridad ciudadana. De forma general, mencionamos aqui que la atencién a la problematica de salud mental en Lima capital 0 a nivel nacional esté en emergencia debido a que se cuenta con pocos centros de salud especializados en el tema, en casos que el paciente por su diagnéstico requieran de tratamiento especializado 0 internamiento se deriva a los establecimientos de salud mental que los hospitales del MINSA (Hospital Victor Larco Herrera, Hospital Nacional Hipdlito Unanue y Hospital Hermilio Valdizan) y el Instituto Especializado de Salud Mental Honorio Delgado. Estos establecimientos concentran mas del 75% de las camas de hospitalizacién en psiquiatria que tiene el MINSA. = SALUD MENTAL CENTRO DE SALUD Jestis marfa Los cuadros de trastornos emocionales y afectivos son los més frecuentes en el distrito, viéndose reflejado en los 96 casos con trastorno depresivo y 84 casos de ansiedad. Seguido por los casos de violencia familiar (9 casos) y los trastornos de! comportamiento (6 casos), para finalmente bicar los de trastornos de consumo de alcohol (4 casos) y de otras drogas (1 caso). PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ANO 2020 pag. 23 CODISEC El Centro de Salud Jess Maria cuenta con profesionales en psicologia, pero hay que tener presente que: a. No hay personal especializado (Psiquiatra) b. Los pacientes con cuadro patolégico psicolégicos que necesitan especialista se refieren a los hospitales especializados. Cuadro 01 mae (Scam ce Pec teoneea tT ue) ire} ‘VIOLENCIA FAMILIAR / MALTRATO INFANTIL TRASTORNO DEPRESIVO TRASTORNO CONSUMO DE ° ° ° 4 ° 4 ALCOHOL TRASTORNO CONSUMO DE ° ° ° 1 ° 1 OTRAS DROGAS INTENTO DE SUICIDIO ‘ANSIEDAD 8 6 19 3 20. 8a SINDROME y/o TRASTORNO ° ° ° 1 ° 1 Psicorico TRASTORNO DEL COMPORTAMIENTO| 5 1 ° ° ° 6 (Fgo - F91) VIOLENCIA ESCOLAR (Yo72- ° ° ° ° ° ° SULYNG) TRASTORNOS ALIMENTARIOS | (F500-F508 | o ° ° ° ° ° ANOREXIA, BULIMIA) * AFECTADO POR | VIOLENCIA | ° ° ° ° ° PouTica ma 16 a aa 85 Fuente: Creacién Propia PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — AflO 2020 pag. 24 CODISEC Grafico 01 Fuente: Creacién Propia De todo lo mencionado queremos seftalar que los trastornos depresivos (96 casos atendidos) son los problemas que mas afecian al distrito, seguido de ansiedad (84 casos atendidos). Esto nos alerta que se esta generando un posible cuadro de violencia hacia si mismo, y hacia los demas; no es una conducta general, pero es importante tener presente la cantidad de casos que se van presentando y que @ lo largo del tiempo van aumentando. Es importante finalizar este apartado sefialando que se debe tener presente los datos encontrados 2019 y que los casos mencionados en cierta medida van a afectar al distrito. Se indica este detalle porque mas adelante mencionaremos el tema de Ia violencia familiar y otros vinculados, pero desde la mirada de la PNP y ottas instituciones y nos daremos cuenta que el problema va en aumento. 4.2. Situacién de la seguridad ciudadana en el distrito: a. Victimizacién: Después de sefialar la cantidad de habitantes que tiene el distrito de Jests Maria y la ubicacién det mismo dentro de Lima Metropolitana, para apreciar ‘cémo surgen algunos fenémenos delictivos que afectan al distrito y tener una idea sobre el problema de la seguridad ciudadana vinculada a salud y la educacién; presentamos aqui los delitos y faltas que mds afectaron a los ciudadanos y vecinos de Jesiis Maria entre el 2017 y el 2019. PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA ~ ANO 2020 pag. 25, ae & Cuadro 01 INCIDENCIAS ae ee) ROBO A PERSONA 264 HURTO A CABINA TELEFONICA 1 [o | o HURTO A DOMICILIO (EDIFICIO - DEPARTAMENTO - HABITACION) ee eee HURTO A LOCAL COMERCIAL of] 6s |7 HURTO A PERSONA 13 | 30 | 23 HURTO DE AUTO PARTES ¥/0 ACCESORIOS 3 | 3 | 2 HURTO DE TAPA DE BUZON ioe aes ° HURTO DE VEHICULOS MAYORES 2 3 3 HURTO DE VEHICULOS MENORES igtt ie tlie ROBO A DOMICILIO (EDIFICIO / DEPARTAMENTO / HABITACION) od |e ROBO A LOCAL COMERCIAL az | 20 | 14 ROBO DE AUTOPARTES / ACCESORIOS 1a_[ m2 | 89 ROBO DE VEHICULOS MAVORES 26H Hg tet ROBO DE VEHICULOS MENORES 20 | 28 | 24 ACCIDENTE VEHICULAR - DESPISTE 702 | 20 | 788 [ATROPELLO 3_[ 98 [37 CHOQUE VEHICULAR 793 | 958 | 1014 AGRESION FISICA, 246 | 320 | az 'AGRESION PSICOLOGICA s |e la AGRESION SEXUAL s | 8s | ‘AGRESION VERBAL va1_| 137 _| 236 ESTAFAS ¥ OTRAS DEFRAUDACIONES zz [24 | ‘MICRO COMERCIALIZACION DE DROGAS 7 | a [6 CONSUMO DE LICOR EN Via PUBLICA vio | azra | 3759 ‘CONSUMO DE DROGAS EN VIA PUBLICA 2sa_| as72 | 1738 PINTADO DE GRAFITISEN PROPIEDAD PUBLICAY/O. | 4, | c. | og PRIVADA 3342|10671| 8068 Fuonte: Observatorio de Seguridad y Convivencia De lo sefialado podemos ver que los Delitos patrimoniales en las modalidades de Robos y Hurtos son los que mas afectan al Distrito, también llama la atencidn la cantidad de agresiones fisicas, de violencia familiar y accidentes de transito. Por otra parte, llama la atencién a nivel de faltas el consumo de alcohol en via pitblica y el consumo de drogas. Miremos en cuadros separados los delitos y faltas. PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ANO 2020 pag. 26 CODISEC Para una mejor comprensién de la victimizacién en el Distrito de Jestis Maria, presentamos un primer cuadro en donde podemos ver que el delito de robo a personas es el que se presenté con mas fuerza. Otro de los delitos que mas llama la atencién es el hurto de autopartes, el robo a domicifio y local comercial. En el segundo cuadro vamos a ver los temas vinculados a accidentes vehiculares como otro de los grandes problemas que afectan al Distrito. DELITO 2 B20 S208 22019 De lo presentado se puede observar con mejor detalle que la actual gestién viene incrementando cualitativa y cuantitativamente su sistema operativo y logistico en todo sentido y por eso en el 2019 las cifras de los delitos van en descenso. En ese sentido podemos ver a continuacién el cuadro de faltas. PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ANO 2020 pag. 27 CODISEC. FALTAS PINTADO DE GRAFITIS EN PROPIEDAD 3 PUBLICA VIO PRIVADA, 7 consuuo se onocas axa eves ali STEN TE? CONSUMO DE LICOR EN VIA PUBLICA 1109) 0% 10% 20% 20% 40% 50% SOK 70% BO SOK 100% 2017 2018 =2019 d Se puede ver por separado los delitos y faltas que afectaron entre el 2017 y e1 2019 al distrito de Jesiis Marfa, presento aqui un consolidado total y porcentajes que permite ver la variaciin de afio a afo. Analisis por porcentaje delictivo: Cuadro 02 St) Ney rele ures 207 | 3342 18% aoe | 10674 49% 2019 8068 36% ou Eire 100% Viendo las cantidades podemos concluir que la actual gestion viene trabajando desde el tero de enero del 2019 para disminuir los indices de delitos que afectan a los vecinos del distrito, asi mismo es importante indicar que la logistica y aumento de personal permitié realizar un mayor control de los delitos y faltas. Denuncias de delitos en el distrito sefialados por el Instituto Nacional de Estadistica e Informatica - INEI: Después de ver los delitos y faltas que recoge el observatorio de la municipalidad, presentamos la data del INEI, en ella vamos a ver que el delito que mas afecta a Jestis Maria es el sefalado como “delito contra el patrimonio” (conocido modalidad delictiva de robo y hurto), también vemos el delito “contra la vida, el cuerpo y la salud’, que en la practica se va registrando como lesiones 0 agresiones fisicas (como medida preventiva mirer los niveles de violencia que van surgiendo), es importante también sofalar que las cifras de un afio a otro van disminuyendo y eso es producto de la accién de la Gerencia de Seguridad Ciudadana que trabaja en forma PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA - ANO 2020 pag. 28 ee CODISEC. articulada con las demas instituciones aqui presentadas; para contrarrestar el accionar delictivo Denuncias por Comisi6n de Delitos a eer aie sue col Pet aa Inept mre) gE eo lo ao Ve sad sie esca0) SALUD 218 | 2437 181 131 7 60 | 2856 a9 | 272 85 73 2 2 | 466 | DENUNCIAS POR COMISION DE DELITOS [22] 351 [ ca 1 B CONTRAEL CONTRALA VIDA, CONTRA LA. =—CONTRALA PATRIVOMIO ELCUERPOYLA SEGURIDAD LBERTAD ‘SALUD PUBLICA, 22018 2019 risen apy dancer aoe arte ees wn od ‘Sed con okie gun eh Después de ver los cuadros, es importante sefialar que la fuente que ‘emplea el INEI, es el Ministerio Publico, es decir que toman como base el hecho delictivo, que es tipificado en el Codigo Penal y que estén en un proceso judicial o tienen una sentencia consentida. Es importante indicar que las faltas no estén contempladas en esta fuente de informacién. Denuncias de delitos presentados en la comisaria: Una vez presentada la data del INEI, se presenta la informacién proporcionada por la Comisaria de Jestis Maria, el ntimero de denuncias de hechos delictivos del afio 2019 es de 450 casos durante todo el afio, si lo vemos en comparacién con el afio 2018 en que los hechos delictivos fueron de 621 durante todo el afio, podemos ver que la cifra va disminuyendo; dentro de los diversos factores para que este proceso de disminucién se produzea podemos sefialar el trabajo articulado que realiza la Comisaria con la Gerencia de Seguridad Ciudadana del distrito, PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA - ANO 2020 pag. 29 CODISEC eossi. teases Veonos CoE a Ems ane nr LER PASSES Fale] © f= felatolelotehslellololalobelalelalel| llelololarmtalo alo -lefelete|a|-[4/-fafalatsl eels} is Too ENS EVE _ pean este ila te ConelaParpbin Ceuta, pple ell 09. Chr, evo sfesl7 HURTO A PERSONA Ca a PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA ~ ANO 2020 pag. 39 CODISEC HURTO DE AUTO PARTES WO Ce | HURTO DE TAPA DE BUZON 0 0 1 o 1 | HURTO DE VEHICULOS MENORES z [spe tel» | HURTO DE VEHICULOS MAVORES =e [EP@eH|-eea--H| ee See --eewee| BERARTAMENTO, ASMAGON a j|elsi[eal« ROBO A LOCAL COMERCIAL, » |e |» | uw ROBO A PERSONA 160 | 2 | oer | 204 | ome ROBO DE AUTOPARTES /ACCESORIOS a |e | ma | | ws ROBO DE VEHIGULOS MAVORES «© |= [7 )s | «© ROBO DE VEHIGULOS MENORES 7 |» | = | «|e TOTAI 365 531643. 487 | 2026 Fuente: Observatorio de Seguridad Ciudadana y Convivencia, ‘Sub Gerencia de Serenazgo de Jesis Maria De todos los delitos mencionados queremos resaltar los delitos de robo y hurto de personas, robo y hurto de autopartes, también se debe considerar los robos @ domicilio y los robos a locales comerciales, como parte de los problemas que afectaron a los vecinos de Jess Maria desde el 2016 al 2019 Otros delitos o faltas que afectan a nivel ital: Detallamos delitos y faltas que afectan al distrito desde el afio 2016 al afio 2019. Cuadro 01 Reena fa LiCl! CONSUMODELICOR —_CONSUMO oohe EN VIA PUBLICA DE DROGAS 2019 3759 1738 1202 2018 174 572, 840 2017 1109 254 895 2016 1086 265 974 Fuente: Obsorvatorio de Seguridad Ciudadana y Convivencia Sub Gerencia de Serenazgo de Jestis Maria Grafico 04 Fuente: Observatorio de Sagurdad Ciudadana y Convvoncia ‘Sub Gerencia de Serenazgo de Jesus Maria PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA ~ ANO 2020 pag. 40 CODISEC h. Identificacion de lugares o sectores del distrito con mayor incidencia delictiva: Esta informacién debe ser solicitada a la Policia Nacional del Pert del Distrito correspondiente. Sin perjuicio de ello, durante las sesiones de trabajo para la elaboracion del Plan de Accidn Distrital de seguridad ciudadana. Esta informacién es util para que el CODISEC priorice la ejecucién de actividades en dichos sectores de mayor incidencia delictiva, 1. MAPEO DE PUNTOS CRITICOS EN VIOLENCIA E INSEGURIDAD MAPA DEL DELITO” COMISARIA JESUS MARIA 1. PUNTOS CRITICOS DE MAYOR INCIDENCIA DELICTIVA CONTRA EL PATRIMONIO (HURTO, ROBO, ESTAFAS, OTROS) Ne Meu santsstante) 11 | JR. BRIGADIER PUMACAHUA 1623 2 | AV. GREGORIO ESCOBEDO 410-476 2 [JR HUIRACOCHA CORA, 17 4 [€.C. REAL PLAZA SALAVERRY.200 NIVEL MODULO GUESS: S| ©C. REAL PLAZA SALAVERRY PLAVA ESTACIONAMIENTO 8 7 3 2 ‘AV. CUBA JAVARENALES ‘AV. OLAVEGOYA 1855 ‘AV. ARNALDO MARQUEZ 1204 ‘AV. ARENALES GON RAMON DAGNINO 10 | GALLE DOMINGO GUETO GRUCE CON GARCILASO DE LA VEGA 7_[ AV. MARIATEGUIUR SINCHI ROA GORA 14 72 [HOSPITAL EDGARDO REBAGLIAT! 73 [UR RIO DE JANEIRO 485 at 14 [AV. SALAVERRY CORA. 6 FRENTE. 16 [UR HUASCAR 1752 76 | AV. SALAVERRY CDRA. 23 17 [AV. ARNALDO MARQUEZ CORA 20 7a [AV. ARNALDO MARQUEZ 2323 18 [AV. SAN FELIPEUR, CARACAS (PARQUE) {STERIO DE TRABAJO) 2. LUGARES DE MICRO COMERCIALIZACION DE DROGA Y TENENCIA ILEGAL DE ARMAS No se registra este tipo de incidencias en la jurisdic polici 3. LUGARES DONDE SE EJERCE LA PROSTITUCION CLANDESTINA. No se registra este tipo de incidencias en la jurisdiccién policial PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ANO 2020 pag. 44 CODISEC 4. LUGARES DE MAYOR INCIDENCIA DE ACCIDENTES DE TRANSITO ‘SECTOR Ne feast! ane 1_ | AV. SALAVERRY CDRA. 1 Hy 1 2_[AV. SAN FELIPE CDRA 5 2 3_[AV. GARZON CDRA 3 1 4 [AV.JUNIN CDRA 2 2 5, LUGARES DONDE SE PRESENTA ACCIONES DE PANDILLAJE PERNICIOSO ce Perec cor tanis a 1. CAMPO DE MARTE 4 6. LUGARES DONDE SE ATENTA CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD (Homicidio, lesiones, aborto) Raareg a erates as) AV. GENERAL GARZON 1396 ‘AV. MELLO FRANGO 972 AV. 28 DE JULIO GRUCE CON AV. REPUBLICA DE CHILE “JR, YOQUE YUPANQUI 1399) ‘AV. BRASIL ALT. CASINO COPACABANA. AV. PUNTA DEL ESTE Y EDUARDO ABAROA. AV, 28 DE JULIO 314 DPTO.P AV. SALAVERRY CDRA. 6 (FRENTE AL MINISTERIO DE. SALUD) AV. SALAVERRY 2192 3 10_|JR. TALARA 145 DPTO.012 4 11 |AV, GENERAL GARZON 2463, 3 12. |AV. REPUBLICA DOMINICANA CDRA. 2 2 ‘AV, REPUBLICA DOMINICANA CDRA. 3 MERCADO SAN JOSE 13 Identificacion de los recursos del CODISEC para abordar la izacion: En esta parte se describe los recursos humanos, logisticos y financieros con los que cuenta cada institucién integrante del CODISEC para el cumplimiento de las actividades en las que se encuentran involucrados. PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ANO 2020 pag. 42 CODISEC. RECURSOS: Municipalidad de Jestis Maria 1. Nombre_del Presidente _del_CODISEC_y los _funcionarios comprometidos en la sequridad ciudadana «Sr, Jorge Quintana Garcia Godos Alcalde y Presidente del CODISEC Teléfono: 614-1212 Anexo 2114 Email: iquintana@munijestismaria.gob.pe Direccién: Av. Mariétegui No 850 ¢ Jorge Valenzuela Meléndez Gerente Seguridad Ciudadana y Secretario Técnico Teléfono: 997553425 Email jvalenzuelam@munijesusmatia.gob.pe Direccién: Av. Capac Yupangui No 1520 * Emesto Alcibiades Yalta Sotelo Gerente Participacién Vecinal y Desarrollo Humano Teléfono: 936255495 Email: eyalta@munijesusmaria.gob.pe Direccién: Av. Horacio Urteaga Cdra. 11 ° + Javier Leonardo La Rosa a Sub Gerente de Serenazgo Teléfono: 945992627 Email: jleonardo@munijesusmatia.gob.pe Direccién: Av. Capac Yupanqui 1520 - 2do. Piso 2. Ubicacién del local municipal y de la Secretaria Técnica * Local Municipal de Jess Maria Direccién: Av. Mariategui No 850 Teléfono: 614-1212 Anexo 2114 Email: secretariageneral@munijesusmaria.gob.pe * Local CODISEC Direccién: Av. Capac Yupanqui N° 1520 - ter. Piso Teléfono: 964363110 Email: arivera@mur usmaria.gob.pe 3. Servicio de Serenazgo, recursos a. Efectivos: Ee oe 1_| Sub Gerente de Serenazgo 4 2 [Jefe de Operaciones 3 3_| Supervisores 7 4 [Sereno conductor 70 PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — AKIO 2020 pag. 43 CODISEC. 5 [Sereno motorizado Eid 6 [Sereno a pie -) 7_|Operadores de cémar: 50 fg | Operadores de radio y 7 comunicacion Hee 9 | Telefonista 7 10 [Sereno guia canino [47 14 [Sereno operador Segway 6 12 |Sereno GAR 24 13 | Jefe de moto 0 14 | Paramédicos 4 16 | Chofer de ambulancia {3 46 [Instructor canino 1 17 | Operador del OBDISEC 1 aC: 4 b. Cantidad de canes La Municipalidad de Jesis Maria, con la unidad canine, conformado por 17 canes 1_|Golden Retriever 1 2 | Labrador 1 3 | Retriever 1 (4 [Pastor Aleman 2 5 | Rottweiler g 6 | Boxer 1 Mastin napolitano 2 | ©. Centro de Comunicaciones y Operaciones La Municipalidad de Jesis Maria, si cuenta con un Centro de Comunicaciones y Operaciones d. Cantidad de camaras de video vigilancia, radios, teléfonos u otros N Psoniaaen Rie 1_|Cémaras de video vigilancia 158 2 [Radios portatiles TETRA 230 3 [Radio base 5 4 [Teléfono fio 5 5 | Celulares 0 6 [Alarmas vecinales 27 PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ANO 2020 pag. 44 SODISEC . Vehiculos: a Pion TOTAL 1 | Camioneta 33 2 Autos 2 3 | Motocicletas 32 4 _Bicioletas 60 5 | Segway 13. LP.AR. y casetas: ig Taian Puesto de aunilio rapido (PAR) 0 2 |Casetas [0 3 | Puesto de auxiio rapide jeter Metropolitanos (PARMET) | 4 |Central de Camaras (CECOM) | 4 5. Gerencia de Participacién Vecinal y Desarrollo Humano La Gerencia de Desarrollo Humano esté conformada por dos Sub Gerencias, dentro de ellas se tiene dos oficinas de las cuales tienen una participacién activa y directa en las actividades preventivas de Seguridad Ciudadana, las que se detallan a continuacién: * DEMUNA Ubicacién Av. Horacio Urteaga 535 Jestis Marfa (al costado de Concha Actistica del Campo de Marte) Responsable: Abg. Pedro Roberto Campos Garcia Ejecuta actividades de: a. Defensoria a favor de los nifios, adolescentes y familias b. Campafias contra la violencia fisica, psicolégica y sexual en los nifos y adolescentes c. Charlas y talleres en los colegios para tratar el tema de valores * OMAPED Ubicacién Av. Horacio Urteaga 535 Jess Maria (al costado de Concha Actstica del Campo de marte) Responsable: Abg. Pedro Roberto Campos Garcia Teléfono: 92265574 PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ANO 2020 pag. 45, CODISEC. Fjecuta actividades de: a. Programa creado para las personas con discapacidad, otorgandoles registro y empadronamiento, talleres y cursos de desarrollo personal, actividades festivas, recreativas y deportivas. b. También se incentiva los concursos de habilidades y destrezas entre las personas con discapacidad, dictado de charlas a los padres de familia * JUNTAS VECINALES COMUNALES DE MDJM Representante: Maria Antonia del Carmen Scramutti Correo: crivera96@gmail.com Teléfono: 9999360606 Las Juntas Vecinales son organizaciones sociales, conformadas por los vecinos residentes en su jurisdiccién, que participan activamente en procurar que la gestién se oriente al desarrollo integral de su comunidad, ta jurisdiccién distrital de Jestis Maria tiene 9 sectores, en las cuales esta representada en cada sector por una Junta Vecinal, que lo conforman de la siguiente manera: - Presidente = Coordinador de Omato y Desarrollo Urbano = Coordinador de Seguridad Ciudadana = Coordinador de Asuntos Sociales - Coordinador de Juventudes de interés actividades dirigidas a la comunidad a, Culturales Se realizan Festivales Culturales, exposiciones de pintura, escultura, cerémica y fotografia, recitales de poesia en el auditorio, presenciales en espacios de poetas y poemarios, presentaciones en retretas tradicionales en espacios abiertos, conciertos de musica — presentaciones artisticas diversos géneros. b. Educativas Programa de Biblioteca Municipal, donde desarrolla el programa del “Taller de Promocién de Lectura ~ Taller de Teatro”, se realiza cursos basicos de Internet, que es dictado en la sala de internet, cuenta con una sala de lectura, cuenta con personal calificado para la atencién, su objetivo son los estudiantes de secundaria, pre universitarios, universitarios, amas de casa y pliblico en general La biblioteca cuenta con un proyecto de lectura denominado “MUNDO BUS’, se desarrolla no solo en los colegios sobre todo de primaria, que semanalmente visitan cada uno, sino también en los diversos parques del distrito, segtin un cronograma previamente elaborado de lunes a sdbados, por las tardes se instala en las diferentes zonas. Es de satisfaccion de los nifios, padres e inclusive adultos mayores quienes PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ANO 2020 pag. 46 CODISEC ‘conourren Con SUS nielOs @ disfrutar de una amena lectura y de juegos didacticos. Academia Pre Universitaria Municipal: Prepara de manera gratuita a los jévenes Jesusmarianos para su ingreso a las diferentes universidades. Policia Nacional del Pert 1. Nombre del comisario y correo electrénicos, teléfono * Comisaria PNP Jestis Maria Cmte. PNP Henry Vasquez Cardenas Correo: hcvasquez@yahoo.com Teléfono: 980121733 2. Nombre, ubicacién y teléfono de la comisaria © Comisaria PNP Jestis Maria Ubicacion: Av. Amaldo Marquez N° 1044 Teléfono: 332-4413 3. Numero por efectivos policiales © Oficiales: 05 * Sub Oficiales: 92 ° 02 . 01 100 4, Nimero y tipo de unidades vehiculares © Pattulleros: 11 © Motocicietas: 08 Total: 19 5. Actividades, programas que desarrolla la comisaria y acciones de_prevencién a través de las Oficina _de_Participacién dadana OPC La comisaria de Jestis Maria ejecuta los siguientes programas preventivos que estén dirigidos a la comunidad: + Programa de Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana ‘* Programa con la Policia Escolar * Programa con Redes de Cooperantes + Programa de Autoproteccién Escolar BAPES: ‘* Programa con Clubes de Menores ‘* Programa de Patrullas Juvenil PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — AN 2020 pag. 47 CODISEC wales de Seguridad Ciudadana Juntas Ve © Promotor OPC Superior de tera — Elvis Rivas Sulca * Coordinador de Comisaria de las JJ.WV. Pedro Campos Garcia * Cantidad de JJ. VV: Cuarenta y dos (42) © Vecinos Vigilantes: Cuatrocientos veinte (420) ‘Como también efectiian talleres y capacitaciones a la comunidad organizada y a los integrantes de los programas preventivos en los siguientes temas: a. Prevencién del consumo de drogas, valores, autoestima, bullyng, acoso sexual, pandillaje pernicioso y conductas inadecuadas, dirigida a los adolescentes de las Instituciones Educativas de Jesus Maria. b. Prevencién del maltrato a las trabajadoras del hogar, a personas con discapacidad, derechos humanos, buen trato y otros, dirigidas a la comunidad y vecinos de Jestis Maria. c. Campajias de Seguridad Vial, dirigida a_ instituciones educativas, instituciones pliblicas y/o privadas, juntas vecinales y poblacién Jesusmarianos. d. Capacitacién a la poblacién de Jests Maria sobre seguridad personal y patrimonial. e. Talleres de Seguridad Ciudadana en las instituciones educativas, dirigida 2 los alumnos, padres de familia y profesores. 6. Sefialar si se realiza el Patrullaje Integrado con el Serenazgo, especificando las caracteristicas (frecuencia, horarios u otros) + Sise realiza el Patrullaje integrado de manera conjunta con la PNP, se efectiia de la siguiente manera: > Modalidad: Patrullaje Motorizado (camioneta) > Frecuencia: De lunes a domingo > Tumo: Primer tumo, horario —_: 07.00 - 15.00 horas Segundo turno, horario = 15.00 - 23.00 horas 7. Indicar nombres, ubicacién y teléfono de las sedes policiales ubicadas en Ia jurisdiccion: * Departamento de Investigacién criminal de la PNP DEPINCRI Ubicacién: Av. Arnaldo Marquez N° 1044 Cmte, PNP Walter Reinoso Zamudio Teléfono: 988615255 PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ANO 2020 pag. 48 CODISEC mos ptiblicos adscritos al ministerio del interior Nombre de la Autoridad Politica de mayor nivel del Distrito * Audberto Morales Cazorla ‘Sub Profecto del Distrito de Jestis Maria Correo: audberto131213@hotmail.com Teléfono: 964946182 Ubicacion de la sede y teléfono * Av. 6 de Agosto N° 1158 Teléfono: 400-2321 5. El Futuro Deseado al 2023 La Municipalidad de Jestis Maria, proyecta el panorama deseado sobre seguridad ciudadana en su jurisdiccién que se espera alcanzar al afio 2023; asi como las metas anuales para alcanzar progresivamente dicho panorama. FUTURO DESEADO AL 2023 EN EL DISTRITO poe eee ee eee ieee eee eT) ace era Farry 2023 Violencia contra las mujeres y los | 312 integrantes del (100%) | 900 270 240 210 | grupo familiar Delitos contra el| 485 patrimonio (400%) | 388 310 248 198 PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA - ANO 2020 pag. 49 lay Municipalidad de » Jesus Maria Pe V gt) oY MARCO ESTRATEGICO CODISEC 1) 2) 3) 4) 8) 6) CAPITULO Il. MARCO ESTRATEGICO DEL PLAN DE ACCION DISTRITAL Componentes: Se consigna los cuatro componentes del PNSC 2019-2023: a. Prevencién del delito b. Fiscalizacién Administrativa c, Sistema de Justicia Penal (investigacién y sancién del delito) 4. Alencién a vietimas Objetivos Estratégicos y Objetivos Especificos: El Plan de Accién Distrital de ‘Seguridad Ciudadana (PADSC) consigna especificamente los siguientes objetivos estratégicos y especificos del PNSC 2019-2023: a. Objetivo estratégico 1: Reducir los homicidios a nivel nacional. b. Objetivo estratégico 2: Redueir el numero fallecicos por accidentes de transito y heridos por accidentes de transito c. Objetive estratégico 3: Reducir la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. Otjetivo estratégico 4: Promover espacios pUbblicos libres de robos y hurtos. ®. Objetivo estratégico 5: Reducir la victimizacién cometida por bandas criminales hacia personas naturales y juridicas. De considerar necesario, los CODISEC pueden establecer objetivos estratégicos especificos de acuerdo a la problematica identificada en el distrito. Actividades operativas: Son compromisos que asumen las. instituciones miembros del CODISEC, en el marco de sus responsabilidades y competencias, para fortalecer la seguridad ciudadana. Estas actividades estén enmarcadas en los cuatro componentes del PNSC 2019-2023: a) prevencién del delito b) fiscalizacién administrative ©) sistema de justicia penal d) atencién a victimas El PNSC 2019-2023 ha establecido acciones estratégicas que deben ser ejecutadas por los Gobiernos Distritales; las mismas que deben traducirse a través de actividades operativas de las cuales nuestro Distrito implementara las descritas en los anexos segtin formato del PNSC. Indicador: Es una medida que permite apreciar el nivel de logro de un objetivo estratégico, objetivo especifico y actividad para facilitar su seguimiento. Es una relacién numérica que se establece entre dos o mas puntos de datos significativos que proporciona informacién sobre el estado de un sistema o sus variaciones. Linea base: Se consigna la cantidad y la unidad de medida (nimero, porcentaje, entre otros) de cada actividad, previamente a la implementacién del Plan de Accién Distrital. Meta: Expresa la cantidad programada que se espera alcanzar durante el periodo de planeamiento para el cumplimiento de los objetivos y actividades. Valor PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA - ARO 2020 pag. 50 a. CODISEC 7) 8) proyectado del indicador de produccion fisica de los bienes o servicios o las actividades ‘Cronograma: Es Ia planificacién mensual de las actividades a realizarse durante el afio para el cumplimiento de la meta establecida. Entidades responsables de la ejecucién de las actividades distritales: Respecto a la “entidad responsable de la ejecucién’ se consigna una o mas entidades que planifican y ejecutan cada actividad. En caso que se consigne la patticipacién de més de una entidad, se debe establecer la entidad coordinadora que propiciara la articulacién interinstitucional para la ejecucién de la actividad. La responsabilidad de la planificacién, ejecucién y reporte del cumplimiento de las actividades recae en el representante de la institucién ante el CODISEC. Asimismo, el seguimiento del cumplimiento de las mismas recae en la Secretaria Técnica del CODISEC. PLAN DE ACCION DISTRITAL DE JESUS MARIA — ANO 2020 pag. 51 Municipalidad de / Jesus Maria ANEXOS zg ‘Bed 0z0z ONY - VV SSA Aq “IvLRisia NOIDoV 30 NVId » [os L t sum jupenooTa weld (ede easiaco | : om puosemuuos | ovis) edounn oleims 9p Use * [o a 1 Ss ee (oimsiareadeo eee e aa t wie veo ugaenuuoy | ausia) opeiou stared ep Ue 0 acim (emsraneudes sasiaoo | oe |b ‘ ese 60 OP AN ans ey dew of {on sasiaoo | oe |b ' eae eu PAN oussig) 05 ach ‘osavatep sepepmnse| xt Ye Cees ers L ‘ 7 ep ugpenoworturep sou] & 3 ror sepooqand seuss] @ ggeo | + [+ ‘ \ stizemls | cctetina | soumunmeeranmens| & = ta sopeniand ee fsiaoo | 9 L 1 L ' L pny soneray ‘sopianne op unpeouang opeonend sasiagn | + ' uo2u0 om ‘yong uppeotand oasiaoo | + ‘ ‘peor ep ueid | _opeovand vec ugpoy op abla woDEDIRN sasiaoo | > | 4 . ‘ won | uppeneeo op “sequesBeny ep uopenrena aasiaoo | + | + L oi eeu seAns00 one BiNsueD sasiaoo | 9 t i t ‘ t ey s04980 «i yeUpI0 UAIseS zlele otanoeta, gls Ble 5 a|2 wnuy | 6 | 2 BF |Z |2 B | im ojuony argestedsoy |" Aeppowten pepiun| — 2°P81941 sanoronns 30 “IwnsnaW No‘ovMvEDoNa 020% SSGVQIAILSV Ad ONaWNS 2451009 SY eg ‘Bed 0202 ONV - VINVIN SNSSP 3a TW.LlM1SId NOIDDV 3G NVId : 1 Z soavarvas aa ‘s31¥001 Notovenvosta | sosoz | 8B | afeteleletefelefedalefate No1ovenvoid 30 | 385 | sonsiaigoo BOSONUVESEO | ,NOIOWZTIVOL 30 30 i _~"S31¥001 ‘Sa WNOIOSY “SFIVNOIOWN SVIONVISNI 3a NODWZTWOSVIWSAONOUd| 00507050] = a ~eaaygony | ‘su1v901 ‘waaisis 130 vwaisis 130 ‘ur ve opequeweria woz | 3 sonyaigoo | NOIOWANaIETat w Ne | | Nolovanawarewt ANAK 30 & 7 s [WIA avauNdSs Vi VAVd ONBOINA A WHNL: oe 8 T 1 T 3 | | _- onws 2 cnws | 3 sangoumas | 24yolovmns a | MousteN | yoyNCHBEN w = | ane SaiNvMisod | 37 S3ANVY z H 3 “Wid aWGRINOSS Na ONS 50 SSNOIDIONOD svTEMHOraN| —ODeOw~SO | alzlelelslelelelelelale 2138/8 ]8 |S le le/s [a alz uery 8 gis F/2(2|8 8 la spe oda wor aod 2 3 2 a Aeoppoyt ep pepun pEOIPUL BSS UOROy 30 ‘syuaueduiog Tereuony WoiseLTeIBaie ‘OLISNYHL 30 SAINAGIOOY S07 NVEBNGO 3NO SOUIOSTIVd 30 OUSNAN Ta MONG OOFIVULSS OAULSTEO ~ | Nae : \ \ : sonido | sonuvasgoaa.n | Sevemene spounsise] ay | cosoio Bx - . - } | ae | soayaiTwosis | gS | _s31v001 ; oor 3a vINaA 30 boeoro 3 | sonuaieoo | % | S/S) S/S) s]sis}s)s)s)s}s ‘SONAMIOSTEVLS Wt a0 2 | 30% Te sezyeosig A990. ee j woo za visaoNIviayzivosi4| 00071030 / elzlelalalelelelelelals ‘aquevodiuog SISiS is lale ls [Els a|g ] vopnants oo femy) 8 |S [8 | #18 fe |S |e 1B LE 1B |e exuary a eons Heese) cay een comet sepeapuy | —_watBprensa uopoy 30 | ensuoq uoseuresfoia {OH S01 HONG :L ODIOGLVALSA OALLPAO 2ASId09 wy vg ‘Bed 0202 ONY — VINVIN SNSAP 3G WLIISIG NOIDOV 3a NVTd os vwywooNd 73 Ba woo | wnyuooue 1a ziow | FE ott | Jor] | oe] ee) ac oxo | sSURBR, | ea sowatotae ow] sym | Be _ Sesezadwmscuoat 58 SSRIVTTINY SoUWGIND SOT vuva SaGvaIOvavo Gv uVUOraW] —WWIEDSO] 2]218 Plzlale upenadia op | env] 3 | 8 elzlalz ors aon ro sovouode oygesucdsey | may | 2 | 8 A eppew ep pepun, Jopeoppu PEPIANIOW 30 a ee MvNliWys OdNYD Tad S3LNVYOSLNI SOT A MACNW V7 WYLNOD VIONSTOIA V7 MIONGTY °¢ ON1DFLVULSA OALLEFEO SU eawoo1 soavammaisyas | soavzriasvas | sven saavennitit fever sowuatads | » | L ‘ L Smlogvaaa | “ssuogvuaoo wv me SOU KSRHIIOND | ASHSIOHO % | w901 1OMLNo9 rouLNoD & Bee | ontiatgos | | anosvenday | noovervord 3a w ret Sout Basoauvesdd | Sonlivildo 30% | svodouon ep sosnuue ey Ksseoon | | woo. | , |, : lie : swaverwoss | _svavzerno | wy | 979020 ontaigoo Sveauana | sysauana 3% | 30 saw001 nowwawosis | yq,S0vzvaH ov | 22070 soNtat809 Bd somuvetida | ,NOOWETvOS 30 30 oe i DASITOD ih, 0z0z ONY - VV SOSAP 3a WLRi1sia NOIDOV 3d NvTd ‘SEUOSIUOY 36 Wio0s NOINASNIRNVINERONONA| oOWOSeaO_| SSoraeer sees Se 9p eave} & pty ap : aa cawnawtant woooco | Bat z ‘ ‘ 10901044 NANI Tah Heke siv| 1030" 5g | ‘ojo )01d a eUBUA;SL _| 2g NOIONLW 30 NOWS39 30 OSa00ud Ta NvUOraW| — 00'80"E0 2 ] Dt T 7 | smvoo1_— | 73nagvaimont | ieee toe 3 aaa onusigooNa | SVAUNSARid | op ammutnonlsguerey onto | 8 > ’ svavinansiant | “sayoigay. | grsonnusondsouczay] yyy, S3NO}WOY NVINBHEGMI | op upbouthon Fugianodng nosaneoas! | 3n0sawoo1 | 8 ONWSIBCO 30 .N g 7 > 2 vate g svovzrvau svavziwat “upsoide 39 4 5 ote | 2 | ‘ eSiwounan | ssivwcuuun | epssessrepsnpeaan| ery) S800 |g SvaNviw’ Sv2Nurv 302 eae Kona 3 “epunepe1semoe| 5 soppy sezuoye soz Z zs a 31001 SONYSIEOD SO7TAd Vissndssu vImvHOraN| — doH0T ZO 5 ‘Soonend soonana pa soiovast Rane Na Whkes ‘os00¥ 73 "W907 osbay's 901 av001 Shiny wenoons soueeo onvazoo | | 2 2 2 SAIN yaeNoroNs | 9M eran ayy 55) Wal¥d S¥aigaW Bache Wino Kvinsnrawy | NviNaMa aI and eawagr soo | MOS31%00 aRTAVIOaES | Uwnvs os “aosunvaoain | ‘ao sauna Sorasaeatnn’ | ‘sora ssuaran Sviviunoo, | “svivaunoo wonsionaa | _ vionsroinaa ovo | a fzfefzlz}elelelz}2 ogeaii 30 cosvo | oosahu se s05v0 uy} soygeo Nevalnarcnd | Gesvnunanaua | See scuten ep SSNOIDOV are SsUOIDIe Bp LoEIUELISICU nvieaneram | winger osrvsor | Snosswoot L Sonyaisoo | sonwa09 90.0 23581009) Ww 9g “Bed 0z0z ONW ~ VV SOSA 3a W1RILSIG NOIDOV ad NvId Tuosez RTA Aouvjaiea odio “srpequ ep arsed soawoa | Soawoaint Spear were) | uayg onaizoa | a | z z z z svar veoaTs | ay SYA, | wusturantie sopecyayd| cay | 800 aN Sno sounsisia” | SYHOBvTA an 3 jeuo}eu oypeuioN | dns a cavaosim | oavaoaiy, | MuPPaLonend fe sans 3 +001 srenmaiva | Sons | seeawncummdeonon] | |g conaisiaoa | ove | oe | or | or | o¢ | 0c | 0 | or} oe | oF | oe | oc | oc | _*nvettvans Nvzrvse eww) 740) 3 whe anosaivilevo | and saiilavo 2 sagvania. | ssdvand 20a 8 —)ouneas: 5 ounoas 3 soon guvanioan | oiosivaisa vous ‘onusi209 ooiosLvaLisa Nvid : ssco8 8 ayy ND SVIBYSINOD | SynswsinOD 30 .N eid fe Jejuawerdu, : ‘QVArWaIOINN A VidTIOd V1 SUING OGY INDLIAY OFVEVEL Ta WaAOHOUd] — G01 YOR woproaa ee fry]? 1818/4 ]8 lel ]E18/elale enon ajqesuodsey | ejay | Le {51416 [F 12)% | | a | 8 | ‘oprpomt op popun opecipa| Pepianoy 30, ‘sequouodwoo, ensiojy vopeMEOE : i 7 OBO A OLUNH Aa SAAT SODITENd SOIDWdSa YIAOWOUd +7 ODIDALVUISA OALLAIO | T T z 001 | svaqvany svaiqvaiy nv| m0 | £8 onttai@09 Sou SIA 30 | 928 4 _ tt ae ivmianevIagNOmMaLy Aw wwe] B"5 | | onusia0 | sowmousavsa | SOMvOWRNaE wy | 202080 | | 1 | 90 So;oUes JeWNOUIa|duy) DasIGOD Ww 0202 ONV - VIVIN SNS3P 3d W.MLSIG NOIDDV 3 NVTd soavanwoaasa | soavawosasa om ‘SOHINO SOULNID 10900. BA : : : \ nasocviowava | nasounsvavo wre | BB ‘eoawnos” | “i sogwiess a2 dooms | soSanause 30 % 58 fae Pe SVaioINAN OOZVNNSS 730 OINaWIORTWINOI| _GovOROSO 7 SaN01 ; senstaoo mn scavinavirian | SOQ¥INANETIN coz | counas sonia | ,¢GQHn03e yo |g ons 8 seit |_| | | ; q W001 / soomanes | soawsauno3 elie ontaeoo | | Soren sos ow |g eae Soovees | soidvee 30.0 a Via Wiaaw a ‘OBS0u Bp & | anova | xnoiSwrman) | seu vos ooeuane eo g ee ‘amiss | secoduoarand else] exy| tozovo | 8 wwe | NvIsn Sn vee eeu 1 1 SOLS 30 wN ‘9p sewsojsis JeFeISUt soared SoBva6a Ta nolowusanoau| —wozw~5O 1 ooifoaint ] craw kwon ioin| roto eae ‘ONYIEGS OAGIA 30 SYEVINYD | soreydeo sopopnyo se] K aNd = W901 30 WSLSIS 2) euque sopes sopei| zzy | 90400 ONsIg09, VANS IAL A ejoueiibia o9pin ep serewgo 30 ~ Nd BND SS WNOIOSY ‘9p EWOIsIS Jo JEULUA!U oslo | | Sevens | sstvan33 av oavwoaint | | caQo¥i22 a] ase k vation, (O30IA 30 SVEVAYO: | ono i somnaiss vav| 1000 wae aera 0 so ovr awivisoaoaiant gana somata DASIGOD. Ww 0202 ON ~ VjSVIN SSP da TWLMLSIG NOIDDW 3a NVI — v sig MOINI 1 vNoeA ‘ontta0o “vine ste | voMd Vane | eahfaNms an | and SetvNioan 3 ‘SvANNr 30 a Sunawwarsannat | SinanewusaniL a woot ‘SVOIANd S¥INSND | SVONIENd SVLNIND é onto | y : ; i SONODIINSY | 'SaNoDaNs 3 ae va | varia ogsio00 ‘9381009 $01 's01 30N0a g i _| sinestinststa | olttadSa% z saTwNan z serwoan svinne seropabreaiog ¥001 svinnta tanod 3 ‘vod sing ksoopenpsey opaicas| 5. | sosovo | 3 omugigoo Jor riety tylytylelyty ly ty |» | Siiqwavanou | SMNASDIN” | s6oecmmepns pantes ap | OC¥ | SSS Nopsoinlse | Sra, OLITAG 730 NOIONAATId WAVNOTAY VNN VEVd VNVGVGNID NOIDvdlDLLuvd V1 ESAOWONd| —_00'S0'V0 30 ouNeD a0 VONSION aa Syntnnabd aa Sani jousion. op seatuanas | ss1vo01 navezovanvave | SEbmuver op snunais sonaraoo sauvacouve |“ "Napawos | mueppesmreot scum] | avo ¥9 uot Suevis | anosawoor fae sencunie %6 woavooua SOMO soem epeppeae 30 SWNISONAMSS | 5p yojeutpuoga f uosinlsang souvntuesa shinvesorna SSINVaOUVE AL i : t Soaosa W001 Socmouey | onttioN corns oparioe| | yp wore | GenuMION | OR'SOONOAL Samoeconean | say | 0% onaizoo QUEER, | SOINENMALSN, | meets semy | oozwayas | _ oozmaaas +¥001 | a0notovauoan | sc NoDviNo.N Baa rwsbeau | + \ : +] | | Magsoanva™ | *°Sosconen sev] 218) onsisoo NING) NwuNananl3n0 Shosnotay | "Sano 30. op song oe 33Sid00 ae 6s ‘Bed 0202 ONY ~ WINVIN SNS3P 3d WLLSIG NOIDDV 3d NVId a 1 83 soavanvosia | Soavznvasis | 53 s31001 Sonuuouso | _Sonliuogad wee] ure | EB ‘SONEIEOS onsoonans | ovsonnenss | 30 a5 soMnovionds3 avo 28 713 SVILNVAV SFL ON anb SooTIaNa SOLNaAG a0 NOIGearVOsU ANODNLANaG| —woTTwEO | ES emg 51001 soavanvay neue rene opoureso>| gay | oor |» sonvsigoo} & fF] byt} ep eye ley eye SOAILVYadO | SOALWEAO 3G LN | Te e1u00 uojeoayeasy | 24 | "SQ" 83 | Sato 8 2 opens! ae ea1yo01 soavervosts font wos ccy| wore | BB snd sol Snows so” | §8 32 SSMOWSHOD Sole war : syooua, | acooinstico | acconinetoo 70 NOIONAAaa | TE NOIONSARYd ‘seBoup wor fa leiclelelelelelele woo Wivava | epounsicoyouacieni | ay | e0z0¥0 onnsteoo ean. | _sacvanintos Sed sopepancog 30 vin Solus ee SvINESOMSIT Souwouane | ‘souvouanse | yo : ‘SvOoud HG onNGD Ba NONANSUS| wo T5TOS0 ¥ a a| oa eee oboe |g i ' : sounneyoo | __souninrnoo | “eosopenmurte spends |. | sosovo Shean Sonlusao | sono w | esoraneqes kugoen 30 sotnas onl aeeg DASIGOD ae 0202 ONV ~ VluvIN SNS3P Aa TwLRALSIG NOIDDV 3G NvId ‘owenezerdssp fn z cee esse ? ufeislsfels}slslelelelele ay | enum | i A sous eee, i penunGos i eedouowe Kemanasvencreictn| oraz | E ‘SUNVINNH loeapen g SVGIA SV'1 SYSOS OLISNYHL 30 SALNSGIDDV SO7 NVYANIO 3ND SODIN3H A SOCIDZTIV4 3G OUAVINN 13 NIONGAY *Z ODINBLVULSa OALArEO g ‘uopnoels fenuy ANSUAY UO!IeWUeIE ‘Suan, K epipoyy sopeoy J8S3 UOIOD\ jueucduo: enogesiodiey | Son Flnsusyy uopseweBoig appari peop | so Gqenea uaY| —_30 s9jueuedueg i “Bayo UOpEATS 04 vero pie corrusre a soquae wormowoo | cc [> |elele[>|>[ele]>]r]e] >| samy | omer, | wammmn sowie sone comuey | enue rex soumeco | ozr | ot | o1 | or] ot afofafofo| gamay | cape pou sats cere é Seen : mead 2 evecsnuep | _sapcunuot ons z wm fsfelsfs}s|ssste} sis) o)s | tame | cram, | sams i sevosed apt A ‘eiand pres ue ugoueie op sopepetea afm | oo 8010 “Wiolovi Am v solaloION 807 onda GolagAVEASS OnLaTEO oe010 olelelelslelelelelelale wont BRIS IS|S Le |S 2 |B LS |S | i | awn cennen pu) | eoiB9ENS3 Uo sojuouodwo, ‘9p ejgesuadsoy ‘ep pepur) a sayensa uarnoy 30 eases [ensue uppeue org SHIVNOIDIAV SAQVAIAILOV 3d NV 1d DASIGOT. Ww 0202 ONV ~ Wav SNS3P 3d TvLMisia NOIDDV 3G NVId 2sF seumay seepuoioune Keoueiisee}ooenog) opuoto | 8 Be § aT jes A etuoure epeojaueg | sepmoyousg ese | or | or | or | or | ov | ov | or | o» | ov Touosog” | seucsta op N sea vont | oo, | o» | 00 | 08 | ov | 0° | 00 | or | 00 | oor | of sepeypedeo | sopoyoedea : 1893907 SOWG0D sevssieg | seuosiag oP & g ‘}0U9I0} 8 ap Us}oUeRENde| ELEM EOHAnd UgtaeEHIAISHeS | _O0'Z0'E0 LUVTTINVA OdNUO 130 S3LNVUOAINI SOTA WANN VT VEILNOD VIONSTOIA V7 UlONGaH # ODID3LVU1S3 OAILArEO ovo r pn any Fe amounted ene rensvoyl upmewesBord ae eppenun | J9Pe=IPU ojGeyensa uooy| — 30 sequouodwog TS TSE = ‘onipuoiy opipueie an sowoorsowoon | oc |» |b leleleielelr) re lelele pleats eqwored ep AN waived 2p e it corpus oppusie sereoeysowowon | oer | oF | or| or} or jor] or} or jor} or | or | or | os | Suey |, cpmaee g § ‘opipuayy opmpusye § sewsorsouomos | car | o | or} or) orl or for] or or} o |r} a | or | crmuawy | coma i ‘}ouabsow op uopuore ue eysondsesesesofey| 9011-20 se poIjon opneoe une soeisod DASIG09. wy z9 ‘Bed 0202 ONV ~ VIN SNS3P 3d WLIISIG NOIDDV 30 NVId rrooroweees | ons | ove | 0e| oe coe aoe aor | ac | 0c | aoe | o0¢ | oce | coe | seine si enon seers 7 epic opuop ; 4 : eseraolg| & uBpEpnio Ug}sediapsed ey, o0's0'ro z a ae aru snuoz K soayeanpa g ears aid | " PAN | cones apa 3 ~~ Seaiand S0m8d89 op upiaeiodrooy| 0072090 | (O80u A olhniaa sauan soonvana So;vd6a UBAOWOUd y OOIOgIVALSa ONILArEO ev a0 —apaTBay Tray ~ensuayy upc we ‘went KEPIPON Topco arB 12183 U sejuauoduy | pocorn | Sot rensuoyt Bord Spend PeAPUI Cayensa ugeoy] 30 wauod09 Sao cpeatepade pres | ,sepenmae Sreteenne : soamwe | —_sepenues sre be swonenen? | oe | os | oc | oe | of | o€ | o& | o¢ | 0: | o€ etna = | eaten sep eouao9 | T opezyepadso pes | pene, | sopocquoy | wuz oe | of | oe | oe | oe | oc | o€ | oc | oc eucsiog ‘seu03i0d Op N | ssaee7 seu00 ; : epsoyuio& SUN, apezyepodee pee saosin spechoquponee epezwe, | sepezauer pu ost Oz | 0% | oz | Oz | 08 | 02 | oz | oz | 0% ‘evosiag ‘seuosied 8p .N Asura DASIGOD we 0z0z ONV - WIVIN SNSSP 3d TvLRILSIG NOIDDV 3G NvTd oe SOE Nom) SENET —] — Saaneerap erm esr onal Ba eee BORMAN) NODAL tpewmunjysanpene eapase| oy | 030 Ba 30. SOAUWY3d0 30 .N | eed uoxae7yeosy ap sonesodo 23 swo01 wogeanwoss| SON uaa) ay [wwe] 96 baat Llted _30 SOAMYAIEO | 3g sonliWad0 30 .N | _e1ed vpoeaIB00y 9 som bi EY 5817007 ‘SaTWNOIOaW STTYNODDWN svIONVAGNI3 NOIOVETIOSIAY"/wanowOud| 0030" 30 32 SeNagT waists aan 3 senwatace woz 2G | BONODNINGHTTEM | —_sunceopevoumaurseony| wy [P%20) — B AN 30% _ap cata euais rewewea | a “Wi avarnsnO35 v1 vata ONNOING A vankOnULsaveANIVT wwworad| —BIv0z0 30 a i ~ ane [RIOUBE WB FSTORDUOD| z sav001 rye a noioynvn] senna soopeouiy servo ap sonata squomvus |TNouSawane || seacmeesonennote aewosins| ey | Petz] Sins anc AON | sanirsedS0 x "eames 3 [via avansnOas Na anWS 3a SaNOIOIONOD sv vioram|—oowoee30) asertheeia | wemreas | ng a ies te sail ep ugweubisy | epeiqesuodsen | PMY EPM | Keppay ap pepun ee prensa UY 30 ee, uwvy 3a ainaal0ov 801 NvAaN3o nb SOcIoZTva 3a OwSHON a WlonaSU @ OOIDRIVULSS OALBTEO elon = SmYoe, sonuwisgo | sonuvsuoaan | meuepyoaespounsooeenies| zy |010] Bz ‘UgBEz|eDs13 op SONTEIedg sPZHE—Ns 3¢ soavarwosta penne Ey sarvo0n woonaavinanza| _ wortaavinan w [ecco] 8B SONYSIG0D SOINBINVIOSBVISS | 30 SOINAINIOT EV1S3 30 23 3a BE 4001 30 VSGNIVT aVENOSia| —oDeUTOSO orsendnscic verenoola 234 pet sopeot eoiBg1easa Up:201 becasteaed FEES, | ope ay | me | cpl eran 20 orasa 00% 30 SOIGIDINOH $07 BIDNGSY ‘| OB193LVHLSa OALAEO # + 0202 OLSANdNSaad 30 ONAWNS Da5!d09 Ww 0202 ONV - VINVIN SNSSP Jd TLILSId NOIDDV aa NvId ‘Sa 1VOOT SONUAIOD 80740 VisandszUVIuvUoraN| ooVteI0 EZZESSEES sooriand sold¥d83 NB TWoXas sand sopedso uo jerxos oseae jo 800} oniu e sBuo.aues| zp y | 904080 ‘suodoxd wd Spy v901 ‘ONEIEOD NVLNSWaTGHI 3D W001 609 30.N vind odne 130 SAINYEOSLNI S014 Saya" Se owen NBINOO MONONA | ap secipuy soi woo sapepno Uo 30 O8S3Ri 30 SOS¥. NS SVAUNSAa swoon sooo ‘oneiBI09 Ly 3 ‘o1Maq 7134 NOIONaAgHa ‘SONR3HHO9 310 WN 'SONHSIROS, woo yewsooud 73 | _ wavuoous 73 Na ‘ONRISIEOS. Na SOWWIOIaNSG | SORIVIOLIINGE 30 .N zovoreo ov. so ‘SauVTIN4 SOavaIND S01 vuva S3avaIDvavO vi uUOraN| _ 0010030 ‘yen ope | , sojuovodwer A-epipeni 8p penn pea peoinnoy 30 saquauoduseg ‘ORR epuoseutisy | op stowed ep ajqesucdsey | PV ION LUVITIMY OANwO 12d SUNVUOAINI SOT A YANNI V7 VEIINOO VIONSTOIA V7 wiONdR # OD!OSLVELSS ONILZraO s31v901 soavaniasnas | — soavzmialsnas: sonuaigoo Ssuoaweve’ | “SSugaveseo ov | 300 So Senmuono | Xeisuon0% swoon “ounos youuni09 Tau a omistao0 anopvawosu | _anomvarnos | Sgpeueueria omen ap etiap| a | sosoz SIN SeRoniiwass | s0'Sondvaevo 30% W001 svavzrwoss | syavenvou wy | 809020 ontsigo0 Swsauans, | eyeean dx 30 ob op sosedine ne ereang 23Sid09, ae 0202 ONV - VINVIN SSP 3d W.LRLsta NOIDDV 3a NVId a SviVRiVa OOVESaINT pao INT wo TORVOAT haat NVZONERL | SrwTiMeLve NVZFIVSRL soup ep upcezunan e\enuon| 6, | 2040-0 a wesiac snosswilavo |” ano saiwiidvo 30 3 S30v019 Ssavanio 30-0 7 a ounoas 3 5 $ oxno3s orsvawioan, 3 wee SuvaNOaA | OD9a1VALLsa NYT tovo% ontstaos conpaivaisanvid| ,20SIMUSINVd | ocd p amonale essing od] ayy | Lov0 5 = aNd “TB NVINBHETAM e BNVNAWTMI | “SyysINOd 30 JN on9}eea ue ILeLOpEL, g : Z é QvarwaloINnW A vioMIGd V1 auANE OOVINOUNY OrVEVEL TA UBAONOWE| 0070030 ‘oronana wopnoats en cpopamaney | opagesccdsoy | MVEON | oper Soon -epeo}puy pepinnoy 30 ‘sewveuedui0g (O80 A OLUNH 3G SIVAN SODTIENd SOIDVASA HBAONOUA F OOIOALVULSA OALraO Woo! 7 Syvaianaiv ‘SvaGNaLy aia op oon BED; ] PORTED 35 ONNSIBOD SYALISIA SWULDIN seuosiod op ees op SeUNOIAY JopueIY 2, o3SR ‘SWLIOIA SV1 30 NOIONALY A VIONGLSISY V1 uBOeTTVINOI| 90800 30 Zand 2 | onaiaoo SonIMOANIE | SORMOISINIE300N | sauna tad onowstl Kugoapooi| 9 | “2S g | : Bese Sees tL ‘oosune op some suey g | S3UOSSUOY 3a WIO0S NOIOUASNIY v1 UBROWONA| __O0-L0'E0 30 3 ee ic sm voor cawxarenn | sod op epuoan capone wooo] FE onesai809 opeoeigsy ‘O1OD0L0ud “opoquuo} ees uoooe ap | St 30 § | relocates operas eee 3 Faeaiae 3 NoIONALW 3G NOLLS30 30 O8300¥d Ta UUOrSW| _ovaN'SO;zO TENE SvaITONT Sa1¥901 onnascona | S¥AMNaAad on seus a svavanavea int S2NOOI¥ || ap seqwnaid saionay op & vv | ootoeo ‘saNogow sanancram | tiga ap unomane kusonedng 30 Nooaneoant | oxwaigoo 30 .N t E sod upton oP svavzrvau svovarnae 2» uganye uo eeu ups0100 9p oto fore, | seme, | eesmreteet| ,, | onal Svan SVZNWIIV 0 3 pig f upanovsiod sour ewe) e1edseeuoyio) sezueyesocfeen DaSIGOo. ww 99 ‘bed 0202 ONV - VINVIN SNS3P Jd TWLRLSIG NOIDDV 3G NV1d WOOT Ne SoaviiOvavo | Na SOaWLiOWavo Sareea z aynoroet aeoawues | 3 Sowiacs vesaunns eeamente sci] egy | tovvo] BOR comias09 Sosenss | soonns5a0% bas “WaloINAN OSEVNENS Tac OLNAWMOSTWiNOd] _GOvOTOTO BB ‘SaWo07 7 7 a soavinawanat eva Agguauarant | S°GGunogs | esortiouns sosay2e} 0 anos cuca | say | £0200 ‘SOnuVE 3d WN reuojseuinyy eGo 81 sejuewaduyy j soaywasnoss | —soavuaunoau wopapno upedaped Stee Saree ‘Darena” | siwmdugane smn enennoeya| vey | 220%) B sovass | somvass saan | “‘kiup saqand sozeden ison : ViNsW A g eee ‘oBsu op secew unBos ueuUT & W901 AMOLOWNIAD | 4 NoVA! 3a sppon eee ers Loz0v0 g ONH3IB09 ee SVWBLSIS NVIVISNI ipl ofaennlenpn ccohsastaceed leat 30 o Rvs | SYBISIENVIVIN, | oye ugoeuri op sou meu, ND SOLLSIC i bile aa 4 = sooriend s0iavasa 30 Nojvuaunoau| _oozww a0 SaRSSI oavieain o1ava awNoioay OIGWE AVIONYIOIN| 4 spon TIDIA O4GIA 30 oaeleitar deisioo soeudessopepno sant] gay | soto¥ 2 sm sopebeurapene 3 onsia05 opesmuyo op euaiiGte oN woo ontateoo Ivana vey | Hie ooh | Seow. vivir hOcuLaR avaunogoutsn 4 wiri3a souruisia | _3¢ SOLRSIG 20 soot soaweain | _ soawoaun) a onvaaoo svemnuvuonvs | _svawnlucouTs cay | 10% oN Shosouisia’ | sno sels Sa. ‘ob spun coco Sav isa DAsid0o wy 0202 ONY ~ VINVW SNSAP 3G TWLLSIG NOIDOV 3G NVId yom opngenoo pega ots seinanon | sosnonico sey | 2010 osnisieo2 SOaWNUINO | cow ltSd0%0.0 % VINALVUld A OONVEYHINOD ‘SOAVIOY SOLSGO 3A SOLID SOGVINSW $O7 MINNINSIG VUVd SOALLVESdO YVOISISNALNI| — 00°90°70 30 ~ aN 3 soo pep pepes 2 aso} omy oted0 wiyngovean | spamcdnsaestenvee resces| zey | 08%) Tee SSWNISASVINAr | — 3ODS3TYNIO3N | sey; ‘soyOp o1G0s uooEWLO}U a i mn SYINNI-30 % S$ aNaaTaasSAaL 2 tae Sinan Seng | NNSA voepeon pnts 3 arene ee coroaequotseamiwenttnntce| o, | soso ONH3IGOD NOISIGN3Y NWZi TSH tev ro] . me tuot tune serod ous 38 on, | sonda tiers a0 5 ; SEWNOaA SvANNT | SSVAIOan BVINRT | fipdpuRTen opataos oto Rworios sine | “twotaoe Sava Taeeenreeeecs| | soso a SySursvenen | Vian Svanos 3 ROO SOAMLSIS | nogOuRIOIG ad ouFiaa 13a NotoNaAREd VaYROBGY vn Wav VNYEVOND NODvaILEWwanoNCA |” 9050¥030 Cup Je vENsON Bo evan Sihouov sano navenvagvero a Pare cauwaquve | “Rsateos ane sev | oro etsuhe BOSRSH | seyysonsoses09 ot whenooea Bremsonsess ecounnes | Seago | wasabi ayaa Noo waa soreuae ie, conway | sonuwesct sev | 9090 Grae2s Gxssonsa, | Secon 3 _Sobsisimsisin_| counts 30. Saas 7001 aonooerin | 9, CNRS, own rane Se sognve | ,2ONOONOSN 30 aw | 700 wsao5 wecneeorn Se nop ae SaN Pe SOIaEMOSS | SoaWaTOaESS | anne Sou SASIGOD wy 89 ‘Bed 0z0z ONV - VIN SNAP 3d TWLIAsId NOIDDV 3a NvId soavenvosis ‘soavznvosis seqepuedsox.00 severed se uo S311907 ‘SOAILMOA30 'SOAIHOd50 ory | Evo SONHSIa09 ON Soran ON soonana _ 30 sotnavioadsa | somovioads3 3a % | %! SeaItDd sonoetoadso sol and x2oqueA ‘VALYLSINIIOY NoIovznvosta 43111 30 SVILNVBVO SV7 NVNAZE ON 3ND SOONTENd SOLNSAS 30 NOIDVZNVOSIS ANOIDVOISLINGG!| —_ON'H1'y030. ‘Souype seye10.N09 Bz soavarwasu a ‘$31v901 soavziIvosis 0x16 yoo 89} yoajqeise A sqnd z00L'PO. a sonaig09| soinsniostevisa| SOLNSINoTTevisa eminoe] 960 | 7S) Be | ep scuetoy ap ouatundumno je seztesois a5 s='viowanlo soinawiaaTavisa V vavoriay VALWiRNON v1a0 OLNaIATIaWNO 12 WvzTWORIA| _aDOF¥0IO 53 SveouT. T [. 4 l aconerioa | syeoxa 3a onnsnoo | sgononanas | Ysasoensasee Seseauenuen ony Wave | vavasuevannics | 4 gorse ureioappugaiand| ay | eno saavannnoo | “Svinssonusen sins souuSa | SOMMOLENS ION it ; soMvOLaNae ‘SYOOUG 3G ONNSNOD 13 NOIONSARA| —_00'20'r0 30 DASIGOD. Sy 0202 ONY - VINVWN SNSAP 3G WLULSIG NOIDOV 3G NVId wopneeta rere aan 1pe00 en soon ‘ep eyqesuodsey eee A-epipew 9p peplun EOI PepIMIOY 30 syuaueduioD ‘WerIY OAD Tad SAL NVUOSIN 80° A UATNM Wi WALINOD ViONaTTOMA Va NOHO 1 ODIOSIVAISS OATSTEO soovznwast | e21201 Nowovanvosts|_SSOVerNOL 2 ' sonuaaoo | *8¢0 sa soniivaaeo | a0 ¢0ntye30 ov tosozo20 Bs ad..N z i | a SOT 4 sa1v001 Notovanvosis|_NOOVzINLs jee : ' SONYSIE09 a 310 SOAILVeBa0 | 30 SOALLVEIdO ee eee 36 AGN 1 a 3319001 SHWioIOaW SH WNOIOWH SviONVLSM 30 NOIOVZTWOsHA VT =sSRONON oso 30 Ea “WIA GVGIUNOSS V1 VUVd ONNOINA A VENLONUISavesNi VIEvEOraN 0070720 30 3 Coes caie i one a e1201 w0riNSna | aandouraa 8 » soinsicoe | weve quoowna | Say Sno ew woweo30] $ Sins anc RNs | SuayInses 3 nutans 5 “Win avaninoas Na ans 3a SaNO]IONOD SYT uvuOraA ‘ooe070 30 3 Somes, | NER, | mvc | ceinS eee | ome | exbnenauiy 30 svmntuco Si 3d SaNaIDO 7 NvANa Bo SOGIDZTIV.3a OwaANN Ta WONORR 7 ODIORLVULGE OAUTGO s37¥9001 sonuvnsdo ; at SONYEIE09. peat SOALLVEBEO 30 aN a zoe0t0 30 i WOON 30 VASSONI V7 EVZMWOsId | (00'20'40 30 y Ee ~ | aywauodwiog jenue voronoota asp ett s0peoK eoBgnea'sa Uoioo : =H ap ajqeauodsey efeuenog Cepipewy ep pepiu, oe Coneaa uooy a SoiaINOH ST ONAN OODLES OALSPEO VWIAI 8Od OISIXA SAPVINADNOd 3d O8GWVNDS DASIGOD Ww ox “Bed 0z0z ONW - VINVIN SSP 3a TwLRLSIG NOIDOV 3a NVTd a SO9NNd SOldvdsa 30 NOINy¥aeNoaH ‘0920'P0 30 Barsz8ee ns ee ‘OUNOSS o onMONDRA 7 J a caoaivaiss | Naa a Sy : Bs byt onsi890 sro a atresia atv toto v0 30 Be Ta NwiNana nai ‘310 as ano svaivsia | syrivsinioa ToL ecueeeea 2 20.N # g ‘OVArIWAIOINNH A VioTIOd V1 BMINa Oa INDULaY OrvaveL 73 NSAOWONE ‘o10¥0 30 fi eee welt enyeew | gg Sten sopenpuy Ao soquoued.se apuojeubjsy | apaqesucdsoy | PTY PN | Keprpoyy ap pepun pen Pepnney Bet *eyuoued tuo ‘0802 A OLIN ad S=RIBIT SOOMIaNd SOIOVESS HINONOUA ODIOTIVAISA OALAPEO : are2861 6p OSSD =e swoon SvOIONSLY a ‘ wo | 19) seuosied sp aw ¥0'80'60 30 S>a onwaia09 [ SaMuLoIA jen op sour puery 8g ‘SVINILDIA SV 30 NOIONALY A VIONALSISV V1 ¥B03 LAOS ‘ov@0'e0 30 5°38 +901 soniviolsaNae b eeetet 60s SonvIOLsaNaE ee atv 20120'%0 30 SSUOSHNOV 3d INOS NOIWASNIZE V1 ¥BAONOUE 0070'0 30 BGEIBUAH ap URERTS ‘va sodnub ‘uo}saiBe bz oe evovznvan | svavenvay | opt emu op coco £8 ‘ eingonet seo SEMMOLNMAL | STTWROLIAAL | 61 9p vopezseppepcep| — ELV soweoso] 2B svanvily | SVZNVIVS0.N | Sugpnoess 35 ej s8i}o0} eed eojev030, BS i SuzUepe s22I0034 38 ‘8319071 SONUEIGOO $07 3a VISANdSIU V1 NYuOraN eoro't0 30. ai “Sa]UBaS9}0Re K SET wayeiooud | soutiue jens aunean 33 "WOOT | wWve90ud 73, 7aN3 é s onsia09 werd | ySouWOUENGG | SoRVICLIINIE aw wise] 58 30.N #3 eee eae z e a3 ‘SauYiTiNVa SOavaIND S01 Vuva SIavGIvdVD SVT UvUOrSHE e010'¢0 30 DaSIGOo. ae 1 'Bed 0z0z ONW ~ WRIVIN SOSA 30 WLRLSIG NOIDOW 3a NvId ‘syeoud 30 svooud ‘ownsnoo 730 aqdonnsWoo | NoIONaAMd ‘60m a TAGNOIONSATHA | VIVEVE | op cunsuc jop uorouonoed| cn ene ee vival saqvaINWIoo ‘end zopemnacg| 9 0:20''0 30, Scena v7 ew | se00Fe0} A 10349 SVINSSOLNASNI | _N3 SOLW3SNI ‘SOMVIOENSS | SORVIOIENSE | L. 3a.N | ‘S¥90'd 30 OVINSNOD 13d NOIONBAHA | ‘on'20¥0 30 eee voor SOANNeNOS SOLNnrNO9 b ‘onasaiaoo veo SOALLYESEO ee 40'90'F0 30 Cina ae SOAILYH340 a A.OaNVavauINOS ‘soavEOY S01araO 30 S: ‘SOAYOWEN $07 YINNIISIG Valve SOAUWATAO UYOIAISNEINI eenen a: SoaviNaNaTdW SOaVINANE TANI a ‘ 200 ‘sounoas sev 20720°90 30, SOUNOSS SORLVE | conve aG AN a ff a = ~euapERTS UpETBEET soayuzanoay | soayssanosy ‘Areied uosuore ‘ wo sooriana soartene ‘eveqin einjongsoeyul| yey zoz0¥0 30 SolvdSs | SolovaSS) 310 WN siueppeU soongnd I | sopedse 120003 DaSIG0D, ae

You might also like