You are on page 1of 3
ae se (CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA MI CONTRALORIA REGIONAL METROPOLITANA DE SANTIAGO ° UNIDAD JURIDICA : REFN?) Wo2628749 «NO. SE _ADVIERTE * QUE” PARTI. DASR ae : CIPACION DEL ALCALDE DE LAS /CONDES EN PROGRAMAS’ DE RADIO Y TELEVISION, AFECTE SU IORNADA ‘LABORAL NIQUE: SU jy ENCUENTRE FUERA DEL AMBITO \)DE’ FUNCIONES QUE. LA LEY ASIGNA A LOS MUNICIPIOS. SSAA ALOS MUNICIPIOS.". § / (COMTRALORIA GENERAL OE LARE>OBLCA aes 25 8 SENTERO sy sng Sag haa Se. ha dirigido,a “esta Contralorta! ‘Regional, el sefior. Cristian Ascul Castro, exponiendo que el aléaoe dela Municipalidad de'Las Condes, asistiria semanalmente a programas de television ara tratar temas ajenos a materias municipales. Bh _ Requetida’'al efecto,” la aludida ~ shtidad edilicia informé, en sintesis, qué el alvalde de! teferida municipio tiene ee : Sobre: ef. ‘particular, en “lo que : eoncieme a la Jornada laboral de-Un alealdeta jursprudencia de esta Entidad de 9 | Control contenida en el dictamen N* 49.008, de 2007, "ha precisado que como, | autoridad’ maxima del municipio, aq articulo! $6 de la-ley N° 18.695. su administracion'y direéci6n “superior y la supetigllancia -de su furicioniamiento, este. tiene “diversas. furiciones: de reptesentadién, de(coordiriacién y de fiscalizacién, entre ‘Otfas-, las que, por'su. mnaturaleza, le éxigen tealizar desplazamientos Petiddicos, dentro-y fuera'de la comuna,. IOS que pueden afectar su asistencia habitual’ ala Oficina en Ja que funciona la alcaldia'y su permanencia enielia. ‘ Penis : De esta manera, se‘ha concluidé.que ible’a los alcaldes: un ‘sometimiento ‘estrictc a los controles dew” -aplicables al resto de los funcionarios del respe ivo, Municipio, puesto cumplimientoy dé las, funciohes- que legalmhente \ 3} INTERVENCION EN “Estos. SE. -le correspond ~segiin el tenor del =. ee CONTRALORIA GENERAL-DE LA REPUBLICA ©» | CONTRALORIA REGIONAL METROPOLITANA DE SANTIAGO (0 © 2 5 UNIDAD JURIDICA, ‘ 24g a . | dempeteh @’ 688s ‘autoridades ‘édlicias, sin perjuicio de, tt implementacién de” otros mecanismos eoncilables gon los requerimléntos propios de sus cargos ‘aplica dictamen N2 19.008, de any) i Suite |. Por-suiparte, cabe indicat que, corto - xpresarra ol dictamen N° 7.831; de 2006, ia retribucion del trabajo que el alcalde lleva a cabo fuera del: funcionamiento -crdinarig del-municipio se. encuentra “incluida en.la Asignacién de Diréccion Superior, establecida-en el articulo'69 de - la'Ley N° 18.695, la cual es incompatible no s6lo con la percepcion-de cualauiier “emolumento, pago o benefigio econémico de origen privado 0 publica, distinto de los que contempla ‘él respectivo régimen de remuneraciones, sino ee “coma pereepcién de pagos per horas extraordinarias. a : ‘Ahora bien,-en atencién ao acotado, del tiempo’ destinado ' las actividades consignadas por el recurrente) las, que “conforme: 10 ‘informado por la ‘autoridad municipal se" desarrollan durante el. horario dé colaci6n 9 sé limitan a horas ‘tempranas de la maflana=. -Y considerandg las especiales particularidades de la jornada laboral de tales autoridades, no se’ “~advierte: que .con’ estas pudiera verse’ afectada la jomada’ de trabajo, que le corresponds desempefiar como alcalde del municipio.» Por-otra parte” seae clan ‘qué los. articulos 3° 'y'4° de lavley N? 18.695, establecén las funciones que compete ejercer a los municipios, entre las que se encuentran.la promoci “comunitarios y aquellas vinculadas cen la educacion, la cultura, deportety la: |, fecteacion, la asistencia social y juridica, la promocion del!emleo, el fomento \-productivo locall-el turismo, la promocién de la Igualdad de oporturidades éntre «hombres y mujeres.y, en, general, con el desarrollo de actividades de interés comin en él Ambito local. ~ Luego, fesulta estate Sefialar que” ta jurisprudencia administrativa de esta Entidad de Control contenida, entre otros. en.los dictémenies N's: 36.277, de'2010,y 85.968, de2015; ha manifestado que, en materia jde’ difusion. y. publicidad, el rol de las municipalidades esta ‘condicionadg a’la-necesidad de que con ello se cumplan tareas’ propiamente municipales; de. manera que pueden utilizar. los. diversos: medios de ‘comuni¢acién, sélo para da a conocer a la comunidad tocal hechos 0 accignes del desarrollo’ = directamente. relacionadas. con él cumplimiento’ de:los fines: propiosde las ~~ mismas; y con su quehacer, como:la realizacion de actividades. culturales, artisticas, deportivas.u otras, que’ resulte necesario e ereea aes ifundir’o publicitar. + ¥ En dicho'‘contexto, cumple” indicar “que los antecedentés tenidos’a fa vista no permiten a este Organo Contralor. formarse la conviccién de que las expresiones vertidas por la autoridad municipal en los programas radidles y de television.en que le-ha corespondido’jpartiejpar, _1e hayan sido en Peneficio propio © para fines ajenos a los insttucionalés, pues ee CONTRALORIA GENERAL OE LA REPUBLICA Ox

You might also like