You are on page 1of 24
PCRIZ: PCR-O-0395.2017 Quito, 01 de septiembre de 2017 Sefiores: ANEFI S.A. Administradora de Fondos y Fideicomisos Atencion: Raquel Bastidas Estimados Sefiores: Ing, Luis Lopez en mi calidad de Gerente General y como tal representante legal de la compaiia Calificadora de Riesgos Pacific Credit Rating S.A., tengo el agrado de dirigirme a ustedes, con la finalidad de informar que nuestro Comité de Calificacién de Riesgos en su sesién N° 101.2017, celebrado el dia 29 de Agosto de 2017, acordé asignar la siguiente categoria al Fideicomiso "Segunda Titularizacién de Flujos Nestlé - Ecuador”, de acuerdo al siguiente detalle: a} PLAZO 20,000.000,00 | 1.080 dias = 35,000.000,00 | 1.800 das AAA Aiaiedles | c 35,000.000,00 | 2.820 dias D %,000,00000 | 2520 dias fi Sin otro particular y agradeciendo la atencién brindada queda de ustedes Atentamente, a ee gre abe tengy 7 ro \ tittin * mi) qremmrat démenStins tone ox * ml ri) Jes neg ware snes le asthe fs mceiguall mote ips nego uc Me 2 mAh ZK” taal IG coe Ft arieliagl: « scape: a Ahi Teadtetedine 4 4 "quinine Tempel - / SON PACIFIC } Cc. CREDIT i RATING “Prestigi , Rapidez y Respuesta Agil CERTIFICA Que el Comité de Calificacién dle Riesgo No. 101-2017 celebrado el 29 de Agosto cle 2017, con el anslisis de la informacién financiera al 30 de Junio de 2017, acorc asignar la siguiente categoria de caiificacién al Fideicomiso “Segunda Titularizacion de Flujos Nestlé - Ecuador” “AAA” Categoria AAA: E! patrimonio auténoro tiene excelente capacided de generar los fujos de fondos esperadas 0 proyectados y de responder por las obligaciones establecidas en los contratos de emisién, 1a categoria de cablicacién descrita puede inclu sionas mis (+) 0 menos (-). & signa mis (+) idard que Ja calticaién poor subir hacia su -mmedta supenee, mientras que el signa menes (-) adverts descenso 2 la categoria samechaa ior, CARACTERISTICAS DEL FIDEICOMISO: Emisor: Nestlé Ecuador S.A. Instrumento a Calificar: Fideicomiso “Segunda Titularizacién de Flujos Nestlé - Ecuador” Caracteristicas Eo PCr PU A 20,000.000,00 | 1.080 dias B 1s.000,000,00 | 1800das | AAA € 36,000.000,00 | 2.520 dias D 4,000,000.00 | 2.570 clas En Quito, a los 29 dias del mes de Agosto de 2017 frmaciin enwleada en ka presen A co fefrtes oficiales; sin enviaraa, mo garantirans fa cantabildad e integridnd de ka is hacemits responsables par alg exar tose por ef uso de cha hformaac, Las cnicacones de PCR. PACIFIC Chea RATING constitypen wna evaluacdn soore el riesgo aolucrado y una opin sobre (a cated eedtica,y Ir ona no implica racomewiacidn sort conn, ener © mantener un valor ana gant cs page del isms vn estaildad de proce CRED! : Rae Me ee CRC LY ie Fideicomiso “Segunda Titularizacion de Flujos Nestlé - Ecuador” Cinna Fecha de Comité: 20 de agosta ve 2017 informe con Estados Financieros no auditados al 20 de junio de 2017 (eifnectcr ) Fabidn Uribe Artos (699) 2 3331.573 furibe@ratingsper.com , ‘Aspecto o insirumento Gallficado ln Can "VTC-Segunda-Nestlé Ecuador” AAR Décimo Quinta Revision ; Resolucién de la SCVS: Q.IMV.2010.4491 con fecha 19 de octubre de 2010. Significado de la Calificacion Categoria AAA: FI patrimonio auténomo tiene excelente capacidad de generar los fluos de fondos ) esperados 0 proyectados y de responder por las obligaciones establecidas en los contratos de emision, La categoria de calficacién descrita puede incluir signos de mas (#) 0 menos (-). El signo de mas (+) indicara que la calficacién podria subir hacia su inmediata superior, mientras que el signo de menos () ) advert descenso a la categoria inmediata inferior. “La infemacidn emplaada en fa prosentacalteaclén provene de uentes oxcakes, sin embaige, no garanteanos i» eonanidad & Integrtad de fa mise, por lo ave no ros haceros responsables Dot algin oor u onion pore! uso 0 aca inormactn. Las ‘ahtcacenes els Cauteadora te Rissgos PACIFIG CREDIT RATING SA. conti une evalsseon sobre 6 fesgo vDwveedo y tna oot Soret atid cred, misma no mpc recomndacion para compra Vander @ mantener un vale, Muna gran sf pogo dol mama; esa de Su prec.” Racionalidad El Comité de Calificacién de PCR decidié mantenerta calificacién de "AAA" a los Valores correspondientes. al “Fideicomiso "Segunda Titularizacién de Flujos Nestlé - Ecuador”. La calificacién considera la ‘excelente capacidad del parimonio auténomo para generar fujas, efectuar provisiones, pager los pasivos financieros, ademas de cumplir con los mecanismos de garantiainherentes a la estructura, Por su parte, el ) criginador presenta un sélido posicionamiento en el mercado una alta diversificacion de los productos y estabilidad en margenes. A la fecha de corte, el saldo de capital de la presente tiularizacion representa el 8.11% del total, el citimo dividendo sera cancelado en noviembre de 2017, por lo que el presente informe ) constituye la titima revision de la calificacién del instrurhento, Riesgos Previsibles ) + Volatlidad en los precios de los commosities.Las principales materas primas que ulliza Nestlé Ecuador S.A, son leche, igo, cacao y azucar, que son adquitidas a nivel local, lo que reduce la sensibiidad al precio interacional, costo de importacion y disponibildad, ademas ulliza instrumentos financieros para cubrise de fa volaiidad an el preci. ) + Nestlé Ecuador S.A., produce y comercializa alimentos con valor agregado, cuya demanda tiene una alta elasticidad al precio de algunos productos. Es por esto que las estrategias de la Compatiia, ‘apuntan a la mayor eficiencia en produccién y comercializacién, a través de inversién constante en ) tecnologia. Ademés, la diversificecién e innovacién de productos y fortalecimiento de la presencia de sus marcas le ayuda 2 mitigar e riesgo de competencia, ) spectos de la Calificacion La caifcacian de ieego otorgada al insrumento considera la calidad y garantias de los fujos que forman ) parte det Patrimonio del Fideicomiso, la estructura del Fideicamiso Mercantil y la operatividad del mismo, ) www ratingsper com 1de20 ‘asi como la capacidad del Originador para generar flujos dentro del proceso de Titularizacion. Se evaluaron los siguientes aspectos: ‘+ Entorno Macroeconémico: La economia ecuatoriana se define come primatio exportadora con poca diversificacién de industias, ademas de la dolarizacion con la rigidez propia en colitica monetaria. Los uitimos afios se han Caracterizado por un importante impulso del goviemo mediante gasto piblico lo que generé una parents establidad en los riveles de crecimiento econémico y @ la vez se tradujo en la mejora de varios, Indicadores sociales como los niveles desempleo y pobreza. El gasto pablico, se ha visto impactado ante Ia calda de los precios del petrbleo, provocanco un menor dinamismo en la economia y que ha sido ‘comaensado con mayor endeudamiento, El gobierno ha realizado emisiones de bonos y ha recutrido al financiamiento bileteral o multilateral especificamente con China, opciones. complicadas y costosas si se considera el (EMB), y la calificacién de riesgo soberano, que s¢ ubica en (B-) aun considerado en grado especulativo. Por otro lado, el sector privado y especticamente el exportador, adicional 2 la caida del precio del petréie0, se ha enirentado a la apreciacién del délar, lo que Ie resta competitividad en los mercados internacionales. A esto se le suma que la fase de crecimiento de la economia estuvo dada via demanda agregada por el gaslo publics, mas no por inerementos en la productividad y en caso de haberlas realizado, sus rendimientos se materializaran en el mediano y largo plazo, lo que coloca en una situacion _menos favorable a la produccién nacional frente a otros competidores. El sector exportador también se enfrenta a la caida del mercado ruso, que es el principal destino de las exoortaciones no petroleras, y la desaceleracion de! principal financista del mundo (China). Ante to cual Ecuador deberia fortalecer las relaciones comerciales con Estados Unidos, su principal socio comercial que absorbe alededor del 30% de las exportaciones, Asi también, el pais firmd un Acuerdo Comercial on la Unién Europea, que se espera impuisen las exportaciones, Para el 2016 el BCE estima un dectecimiento de 1,7%, entre otras factores que se menciona es “la apreciacion del délar, la devaluacion de las monedas de paises vecinos, la importante caida del precio del ‘tudo, la significativa reduce:én del ingreso por exportaciones, asi como los pagos por contingentes legales y la enorme afectacion y pérdidas eufridas por el terremoto del mes de abr. Por su parte, el sector financiero del Ecuador no se mantuvo al margen de las condiciones econémicas, ya que durante 2015 los depésitos de los agentes econémicos presentaron una tendencia decreciente, en total salieron USD 3.18 billones del sistema bancario, lo cual produjo que le oferta monetaria se acople a lun nuevo entorne macroeconémico. Como consecuencia, a nivel sistémico, existio desaceleracién en la generacion de certera de crédito meciante polticas credilicias mas estrclas, con el objetivo de preservar la liquidez, solvencia y controlar la calidad de la cartera. Para finales del 2016 el contexto es diferente, y ‘que se presenta un sistema financiero con altos niveles de liquidez y condiciones atractives para los sectores productivos, no obstante la demanda de crédito no se reactiva. ‘+ Situacién del Mercado de Valores: El mercado de valores, como alternativa de financiamiento, no se ha logrado desarroliar, ya que en mayor ‘medida se ofertan titulos de renta fja y solamente en mercado primario, esto explicado por la competencia de las instituciones financieras, la fata de productos adecuados y la falta de cultura del inversionista. En el afio 2016 el monto negociado entre las bolsas de Quito y Guayaquil fue de USS 8.223,77 millones, que significd un crecimiento del 62,94%, crecimiento cinamizado por las emisiones del Sector Publico principalmente. La pettiisacién fue de 30,24% de negociaciones del secior privado (principalmente Certificados de Depésito, Papel Comercial y Obligaciones) y 69,78 % de valores del sector pablico (principalmente Certiicados de tesoreria y Certiicados de Inversién), + Analisis de la Industria: En la actualidad, la industria alimenticia constituye un aporte importante al sector manufacturero, por ‘ende al Products Interna Bruto (PIB). En el aio 2016, la industria manufacturere decrecié -0,5% y su aporte al PIB fue 11,68% (Seguin las dkimas cifras cisponibles). La industria alimenticia se encarga de transformar materias primas procedentes del sector agricola y ganadero en produclos de consumo humane y animal. La cadena productiva que comprende la industiia elimenticia incuye: actividades primarias (agiicultura, ganaderia, pesca y acuacullura), la producclén de insumas industiaizados y a generacion de alimentos. Cada uno de ellos con sus Fespectivas redes logisticas de transporte, almacenamiento y cistribucion, incluyendo establecimientos de comercializacién, en los que estan microempresas, tiendas de barrio y pequefios puesios de ventas isheastnfomacie-esad sal Boles do Yates uo Glo, depanible oat fru belsadoquic nee ur. ratingsper-com 2de20 delallisias.Los gastos en alimentos y bebidas constituyen los mas altos por parte de los hogares ecuatorianos, lo que, sumado a tendencias por consumir alimentos saludables y que la demanda de alimentos dependa de la poblacién en consiante crecimiento, hace del sector alimenticio, allamente atractivo ala inversion. Marco regulatorio de la Industria: La volaliidad del precio por tro de leche ha sido regulada mediante ‘Acuerdo Ministerial Nro. 384, en el cual se estipula que toda persona natural 0 juridica que adquiera leche Cuda estan obligados a pagar en finca y/o centro de acopio el precio de sustentacion el productor de 52,40% del precio de venta al publico (PVP) vigente del lito de leche UHT en funda nivel nacional ‘mas Componentes, calidad higinica y calidad santtria, 12017 serd un affo importante para Ecuador en lo que se refiere la exportacion de sus productos, Con la entrada en vigencia del acuerdo comercial con la Union Europea, desde el 1 de enero de 2017, el pals tiene la oportunidad de exportar sus productos agricolas y no agricolas, entre ellos los lactecs, a 28 paises europeos. ‘+ Porfil y Posicionamiento del Emisor: Nestlé Ecuador S.A. es una Compattia con mas de 60 afios de experiencia en el mercado nacional, es subsidiaria de Nestlé S.A, (Suiza), que es la compaila mas grande del sector alimenticio @ nivel mundial, ‘con una calficacién de douda en el largo plazo de "AA" (ating otorgado por una fima autorizada internacionalmente). La actividad de Nestlé Ecuador consiste en comercializar principalmente en el ‘mercado ecuatoriano productos alimenticio tales como productos lacteos, nfantiles, dietéticos, culinarios, chocolates y derivados del caceo, café solubles, galleteria, waters, bebidas instanténeas, bebidas liquidas y alimentos para mascotas. Ei 65% del volumen de ventas es producido por Nesé Ecuador S.A, 0 ‘empresas relacionadas (Ecusjugos S.A. que produce lacteos © Industrial Surindu S.A, que produce galletas). El resto son productos importados de relacionadas. Finalmente, la empresa cuenta con 1439 ‘empleades. Nestlé Ecuador S.A. mantiene liderazgo en muchos de los mercados donde compite, como: café instanténeo, bebidas instenténeas, leche en polvo, caldos concentrados, sopas y ‘cremas, Su ‘ompetencia por segmenio de mercado es Reyleche, Indulac, Pasteurzadora Quito (Lacleos), Quaker (Bebidas), Colcafé, Buendia (Café), La Universal, Nacional de Chocolates, Kraft (Chocolates), Kratt, Nabisco (Galletas), Kellogs (Cereales), Pronaca (PetCare) + Estrategias: La estrategia de Nestlé Ecuador S.A. se basa en conceptos de Nuticién, Salud y Bienestar con fa iinnovacién de productos, la inversién en tecnologia y eficiencta en costos, del misme modo, la Compaia ‘se ha enfocado en fortalecer la imagen de la empresa y de sus marcas en el mercado nacional mediante a publicidad. Asimismo, la estrategia comercial busca optimizar los canales de venta y la red do @ Ccaracteristicas de a Sari: | sone | 1500000000 716% o o eee] 5000000 00 20% om 0 bs 1080 sun | 400000000 } 2520 arm ‘ai 1680 ~ Forma de page de canta: | Trimesal Forma de page do interés: | Trinosval ‘Mecanismos de Garanta:_| Suboranacién de la Emisin y Gararla Subsitias| ‘Destinos dels recursos: |) Invesiones an rua tecnologia y negocios, i) eapll de aba yH)austucin de pasos Fecha de emis Novembre do 2010 Fecha de vencinionto | Noviembre de 2017 Fonte: Ness Ecundor SA embaaaan: FoR Patrimonio Auténomo Fideicomiso Segunda Titularizacién de Flujos Nestlé Ecuador PCR considera adecuada la legalidad y forma de trasferencia de los actives al patimonio de propésito ‘exclusiva y la cesién Irrevocable del derecho de cobro, los cuales se encuentran definidos en la esoritura ‘da constitucién del Fideicomiso Mercantil Irevocable "Fideiconiso Segunda tituarizacién de flyjos Nest", ‘que fue constituido y reformado mediante escrituras pablicas suscrtas ol 24 de junio y 2.de septiembre do 2010, entre el Originador y la Fiduciaria. A continuacién se detalla la titvlarizacion: En Ie escritura de con: slitucion, se define que Nestlé Ecuador S.A. cede de forma irrevocable el derecho de cobro al Fideicomigo, en el momento en que se realice una venta local. El derecho de cobro de la ‘Segunda Titularizacién de Nestié {ue 50% hasta el 12 de noviembre de 2013, en que se cancelo en su {otalidad la serie A. Luego de esa fecha, el derecho de cobro bajé al 36% de las cuentas por cobrar a ‘empresas locales, hasta que se cancelé la totalidad de la Serie B. A partir de febrero de 2016 hasta noviembre 2017 el deracho de cobro se ubica en 25%. won ralingsper.com 9de20 ‘Como parte del derecho de cobro también se considera un porcentaje adicional de hasta el 10% que se ‘sumaré a os porcentajes sefialados en el pérrafo anterior, en e! caso de que el derecho de cobro, en un periodo trimestral, no genere flujos que cubran en al menos 2,5 veces el valor del proximo dividendo de Capital ylo intereses de los valores en circulacién de todas las series en las que se divide la emisién. En la escritura se actara que para el célculo de tales porcentajes se han excluido las cuentas por cobrar ‘oue se generan por las ventas que el Originador transfiié al Fideicomiso Primera Tiularizacién (eleccionados y acicionales), titularizacién cancelada en el 2013. Eslos clientes son: Fybeca, Compotaciin el Rosado, Corporacién Favorit, Almacenes Tia, Difare, Disiribuidora Juan de la Cruz, Comercializadora Darpa, Bello Espin HeberthJotre, DeviesCorp, Coherv'y Mega Santa Maria Estado del Fideicomiso Segunda Titularizacién de Flujos Nestlé Ecuador La presente titularizacién de Fiujos Nestlé Ecuador, por el valor de USS 74,00 millones {ue aprobada ‘mediante Resolucién Aprobatoria No. Q.IMV.201 1.4849, emitida por la Superintendencia de Companias, Valores y Seguros el 19 de octubre de 2010 y fue regstrada en el Mercado de Valores bajo la Resolucién No. 2011.1,02,00979 con fecha 22 de octubre de 2010, ‘A junio de 2017, el. Fideicomiso hha cancelaco la Serie A y la Serie 8. El valor total pagado por parte del Fideicomiso ascendid a USS 67,99 millones de capital y US$ 19,62 millones de intereses. Adicional, los

You might also like