You are on page 1of 3
‘GOBERNACION DE SANTANDER Ni: €902012856 Fels: &, apse. Proc sir rake 2noaa-ucee4 ‘err 7204 DARE eT Uap etre Gro do obs fication De: Sat Tn Box: Cate Conese SONOS a menccceom OE Focus Ser | oe = = CIRCULARNo. 125-2019 DE: DESPAGHO DE LA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL PARA: DIRECTORES DE NUCLEO, RECTORES, DIRECTORES RURALES, COORDINADORES DE E.E DE MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER ASUNTO: ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO Y ELABORAGION DE LA AUTOEVALUACION. INSTITUCIONAL 2019 FECHA: SEPTIEMBRE 30 DE 2019 Con un fraternal saludo ef Despacho de la Secretaria de Educacién Departamental, seguro de que {as Instituciones Educativas han venido trabajando con eficiencia y eficacia, en el desarrollo del proceso de Autoevaluacién institucional, se permite invitarlos 2 continuar progresanco en el manejo de esta Primera etapa de la Ruta de Mejoramiento, en ol momento 0 tercer paso denominado: Elaboracién del Perfil Institucional, el cual puede ser comparado con Autoevaluaciones de los ultimos 2 afios, con el fin de estabiecer los avances, estancamientos y fetrocesos, a efectos de identificar en que aspectos existen fortalezas que se deben sostener y en cuales es imperiosa dar atenci6n prioritaria para y superar y mejorar las dificultades que atin persisten en las Instituciones Educativas. En este tercer paso se realize la valoracién de cada uno de los proesos y componentes, en cada una ce las 4 gestiones y asi se podré establecer la situacién real de fa Institucién con respecto a la calidad y a la inclusidn, tenienco en cuenta, una serie de preguntas que como equipo se deben formular en el momento de evaluarse: Estas preguntas las encontraran én el anexo 1 de esta Circular. El equipo de gestién organizara estos resuiltados en un instfumento que dé cuerita de datos cuantitativos y cualitativos, para poder identificar los aspects criticos de cada uno de los procésos y componentes de cada area de gestién. GOBERNACION DE SANTANDER Nk: EN0201235 Fallos 4 Anse. rot: ist Fademrsosnenat ‘en: 27226 LLEVA NAT EZ Dap Radnor: aod Ce eae Clase Doe Sa Tp Dos: Cas ‘one, ams secede ewmeronmesooer cis tua CIRCULAR lear [a a = Una vez: se tenga consignada esta informacién en el instrumento o formato que se esta @iligenciando, deben resaltarse en color rojo los aspectos que fueron valorados con 1 (existencia) y 2 (pertinencia), asi como, en color verde los que abtuvieron 4 (Mejoramiento Continuo). Ejemplo para organizar la informacion (Ver Guia 34, Anexo 2, pagina 130) Los dos primeros aspectos revelan los émbitos en los cuales la Institucién tendra que concentrar y optimizar sus esfuerzos para cumplir sus metas y objetivos y el ultimo, evidencia las fortalezas institucionales que hacen que un Establecimiento Educative se encuentre en mejoramiento continuo. A continuacién debe hacerse una visualizaci6n completa y precisa de las debilidades, de fas oportunidades de mejora y de las fortalezas, que es el 4° y Ultimo paso en la Autoevaluacion Corresponde en este 4° paso a partir de los resultados registrados en el perfil institucional, hacer una revisién de les causas intemnas.y exiernas de los problemas; identificando los que pueden superarse, ordenandolos por prioridad; este momento incluye 3 actividades asi: ‘+ Identificacién y analisis de las fortalezas de la Instituci6n. * Identificacion y analisis de las debilidades de la Institucién Educativa. ‘+ Identificactén y seleccién de las oportunidades de mejora prioritarias y susceptibles de trabajar en un plan de 3 afios. Una vez la Comunidad Educativa haya vivido la experiencia de haber trabajado el proceso de Autoevaluacién de manera secuencial en cada uno de estos momentos, estara lista para avanzar hacia la segunda etapa de la Ruta de Mejoramiento Institucional que es la formulacién cel PMI. Recordando siempre que el enfoque del PMI debe privilegiar las acciones de carécter pedagégico, pues en caso contrario no se Impacteria la calidad de la mediacion pedagégica, factor basico para mejorar la calidad de los aprendizajes. Muy importante comunicaries 1o que significa la recoleccién de la informacién, mediante encuestas, entrevistas, reuniones, cuestionarios etc. para. mayor comprension, entendimiento y facilidad en ta practica de las acciones de indagacién, participacién y democracia en el deserrollo det ejercicio de la elaboracion de la Autoevaluacién Institucional, cuyo reto del mejoramiento de la calidad de ld Educacién, demanda la revision de fo que hace la institucion y'el reconocimiento de-como fo hace. En este orden, es-de vital importancia diligenciar ei formato del sequimiento que se hace a la ejécucién de la Ruta de Mejoramiento cada afi. (ver anexo 2 de esta Circular), plasmando. las fechas y fos instrumentos. que se utilizan en el desarrollo de este proceso para enviarlo a la oficina de Calidad como evidencia del trabajo que realizan las |, E. en el ‘GOBERNACION DE SANTANDER Nit: 8802012855 Fates «Ras: Ne Pooh isteth Fecha tego z010 . car 2757280) (ap Raina: roo Cache Doe Sela ip oe: Cae (Gone 0,10 180. ‘At Beapoubes cir sre nero TNA TEE RaoAcKN A rT 1 aa HE ey CIRCULAR aoe aaa Glia E Girt bros oa marco de la elaboracién de la Autoevaluacién Institucional y de acuerdo a fa Resolucién de organizacion de la Ruta de Mejoramiento N* 00533 del 21 de Enero de 2019. informacién: que deben enviar al correo reqistroautoevaluacion@amail,com Con fa ejecucién de lo planteado en esta Circular, finalizan los pasos fundamentales de la Autoevaluacién Institucional, dejando hecho el informe final, al cual se requiere adjuntar ef consolidado de la informacién de las 4 areas de gestidn, diligenciar Ia informacién en el formato parametrizado (ver anoxo 3 de esta Circular), y anexar las graficas que. evidencian el andlisis realizado de.cada gestion, que serviré de soporte para presentar los resultados y socializarlos con ia Comunidad Educativa, Quedando listo para enviar los resultados al grupo de Calidad Educativa al correo registroautoevaluacion@grail.com a final de este afio 2019.0 principios del afio 2020. La Secretaria de Educacién les augura un exitoso proceso de Autoevatuacién institucional, que sea reflejo de [a labor realizada y testirionio de la busqueda continua y permanente de una mejor calidad de la Educacién. Cordialmente: Secretaria de Educkcién Wepartamental ancl bane gi. Lider ¢e-Catians Esucatva, Proyecté Luz Marina Martinez de Balasteroe rotesional Grupo Cattied. &, ~ Rute dadMejoramiont,

You might also like