You are on page 1of 1
‘VOCLIICACIONES TRIADICAS (cerradas) Algunos estilos de misica contemporénea, suelen apoyarse fuertemente en los sonidos trisdicos. y * Cuando el cifrado esta dado en triadas, Jao vocificacioncs faoilmentec se logran al asignar una nota del acorde a cada voz. Gi la nota melé6dica no pertenece al acorde, se armoniza omitiendo la voz que dsberia quedar inmediatamente abajo, y se asignan las dos siguientes ulus 4 las voces restantes. Hj. 5 Bb EL Ab Eb Bb Cuando el cifrado no est4 en triadas, las vocificaciones que producen sonidos tridicos pueden hacerse al usar las técnicas de “omitir”. B.4 EY Ab re Es (tept. alto, tenor) ‘VOCIFICACIONES TRIADICAS ABTERTAS Las vooiflcaciénes triddicas también pueden abrirse al ubilizar la Wuulea Drop 2. Ey Av” ree a. ie #5 — = = a ieee eee += Ss et v p= a + (trp, tenor, tcom) ‘VARIACIONES A 4 PARTES Cualquiera de estas técnicas a 3 partes. puede ser fortalecida, melédicamente, sin destruir el estilo musical del arreglo, si una cuarta voz estA disponible. Pruuevo, deben trabajarse las vocificaciones a partes como se desoribieron anterionmenta; Iuego, duplicar la melodia oon una ouarta vos, UNA OOTAVA DEBAJO DE la melodia. Fy. 6 EL AP ree Bet Lb as — (spt, alto, tenor, trom) mes Av Fre By Bb ° Hoa pt, — 2 Lui Instituto tt P Ties te Tike TERETE EO

You might also like