Epitafio de Adonis

You might also like

You are on page 1of 3
1 EPITAFIO DE ADONIS, Adonis, “Ha muerto ol bello Adonis, ha mucto el bello is, loan os Eros, "No dacrmas mas, ips! n lechos de pip. jAeiba, des- Vesta de neu, golpe tu pecho yd tos: "Hla mario elo Adonis” ro a Adonis, ¥ los Bos loan también Er bello Adonis yace en las moniafas. Su muslo blanco sido ido por un diente blanco, y Cipris ets abramada de door. Apens respira Gy core la sangre nra por musa head, y Bao sus 0 joe Se apa, desaparceel color rosa de sus abs, ya ‘er mete el beso al cual Cipeis no quiere renunca, porgue e de aul gu yao vive es dulce pura Cipes todavia; pero Ado- ‘no lente come Te besa ella moribund, Toro Adonis, los Eros ran también. ‘in amarga, amare herd sabre en el musio de Adonis; pro rea tenes cosain uns era may. Ea tono al joven han lado la perros amigos han lorado as ninfsoreadas. La propit oda vag por Tos Boss, desolds, con los eabellos suis pies desta Tos abojos heen andar lly hacen bt ‘sngre sagraa Chia a toda Voz, vagando por Ios lrgos vale, cand al esposo aso, lamando al joven. Pero del muslo de denis excapeon fuerza Ia sangre negara cobligo asta posho,y sus costads, que eran de move estin rojo de Sangre hora. "Ay, ay Ceres” Horan los Er Hs perdido class Bello espono, yal mien tempo su Bella sgradn, Mientras Adonis vvia, er mach la bellzs Je Ciprs, La ‘eleza de Cipris ha moero con Adonis. AY y! Todas las montaas ¥y las cncinas dicen: “Ay, Adin” Los Ho Horan et dulo de Afo- fa: y tos maaniaes Horan Adonis en las montatas,y as ores fnjecen de dolor, Cipris pita sus pens lamenablemente por las alin y el valle ” ‘aT Us: Coe i usc ‘muerto el bello Adonis!” {Quién no gemitia por el amor desdicl Cee Bei wnat ld eee ae ee lamentindose y tendiendo los brazos: “jNo te vayas, Adonis! il omen ee eee ae Sees cnc Sects ra ee See eet ented sre en aeaa em ed Sie vere cerns pee eat "Perinat! jRecibe ami expos, porque eres mucho mis pode rosa que y,y todo fo hemaso dexisnd hast Soy destin Sima estoy devorads por un dolor plac; Hero Adon, que 3a no existe, te temo. Mure, joh sono! mi amen alee ‘clo cal un suo. He agu que Cire et iad tos resp ‘manecen desocupdos en su morada, Mi cin ha precio cor tio. (Oh imprufene! jPor gue cass? (Sendo tan hemos, Pot Ge te arevite a aac alos animals savas?” As se lmentaba Cis los Eros 32 lamentahan: “Ay, Cite! (ta meio et bel Anis! at dora itr rina amo sng drama Alois {yon Ia tea se conven extas grins en hres, La Tost y ls lgrnas paren ancmenss Lloro Adonis Ha me el fella Adonis 'No tors por mds tempo en las seas a espaso, oh Ciprist Ya seh erie leh, cit de Ado ond, ip ‘Adonis uci est costa ent eco, ane murs, she. mos; etd hermosa aunque murs como domi, aes CoN fine de et acd sre eas vests las en gus Jrmia contigo duane In noche sagrada, tendo on un Teco dorado, Buses al debdichado Adoni, y cola ene er ‘ey flores Todas las cosas han mero com coma ha me ‘msm, y tmbien se han sada ln res, Cle de Dlsroy ol ‘ose, cibrele de babes. Precan todos los perfume! Tw per fume, Adonis, ha mucro! Esté acosiado dado Adoals ste ‘estduras pupireas, ysrededor so los Eros lran con gemdos habiéndosecorado los calls por eae de Adonis Uno pists ut flechas, oto su aro: oto romps care plum lev desta ad « i de Ais a gas ts to i era kiat oo ata res gran también pr Ciera, Himenco apaga su anforcha Saeco mpl no canta, Yu co ey yay Aso" yasmin: AY, ree icy tsn ‘i fy Se inns, dade cae oe ae hams Co en com sa Yor is hs Se Not ana oi fe ero cok a porque logue ac, sn pore Sneek Ft ecions, oh ies! Cen po hoy cave en oe geyser O00 a0 ‘Un joven paaro, czando panos en un bose de bole espe ug En sao cru ra eb Se po alee role purclon pjro muy grande Juntos sus mye 2 Ere, que slia debe pra all, Por in, indo SJ Soci nada, tendo sus cas, el joven en busca “darian labrador que le habla ensiad ou arts; y Te cont arte mona a Eros sentado, Yel ancana, sone, ovié la resgond al joven “2 ioe dela cacao pesigas a ee pro, Huye lejos de {pegs ese animales mala indole. Mien no Te eas twa, pero cuando gucs hombre, ese pj, qe short ‘sata dace par al acrcth prs slo brascamentey 8° tu cabeza fn seme epel mio domi, eb eo tocamane ali Eros, qe bajo a abe, me jo Fa axa Fs, ao oye, con ein de gue lems 8 em do hha at, dear. Y 7 antl, eset ei ie dari Ea cs edo. Se Sic: Asra fia tec Hees fee ra degre cet con por a sn Ans cancom:pr por ms ei me oses amorosas, y me enseiaba los ameres de los morals y de os fimo Ios rabujon des mae toc bi Is cosas ue ‘ensefado a Eros, y aprend todas las canciones amoross dc “ine ensedis Eros, w vin fe ll Ey io gee nan in 9 I sien ls hulls 8 algo de genio poco sob gre Sana, le renyen y $e niga a erste nd; pro canta tro Aosmene cualgiroto cay cori et sent de a,c 6 presi ihc los jus. eas abso vere lo mesg a peg, clo on mis vers aoe homie {ro inmoral mi engus oma incre ata yu como ea por festumbre; poo, selebo de micvo Ero oa Lila, ences Aye de mi acs om canto alegre v Si son hermosos mis vers, bastante gloria me han reprado ya tos qe ho de otorgamn el destin, so son dine dain, ‘rn ub voy « wabjar mix? Sie Cron gel destin cache ‘habe echo vii. por arpa en meio de alg del Thct,y por ora paren medio dl taj, nos eri perio {isratar de repo Srpucs denne labore: pees pesto qu lt ose no fan cmceigo Tos Hombres mie gue et donde ir una ‘ey im por lao breve yp, por ut eich, fares tastndo el empo en sisaboresy ajo Hasta clin some tos met est al provecho altar, cone eno sit fi So Imayoresriquzas? Verdadcrumente, todos hemos ol iado gue hac tmos mores que el desi nos dio mu fax temp. CLEODAMO ¥ MIRSON cur00aMo .:Qu te gusta més, joh Mirsén, la primavera, o el inviemo, o el ‘too, o el esto? {La vue de cudl delle prfites? :Del esto, ‘que madura todas as cosas dbidas al taba? {Del duce oto, que ses see ° I hambre fos hombres? Del rado inves? Porque muchos, i faviemo, se calient en el hogar, congatuléndose de I za y del repos, Te gusta més la hermosa primavera? Dime lo tu corazin prefer, ya que el descanso nos permite chara. manson [No conviene que fos morales juzguen las obras divin, para on saprada y agradables. Sin embargo, por complacerte, Clei- 10, dg la estacign que me gusta entre las demi, No es el esti, ‘eflonces me quema et sol i el oto, porque las ruts erigi> ‘enfermedades el finest iavicrno tre es eves, y odio al 05 dure todo cl afo la primavera, ta eualanhelo por encima de fol Enionces no nos abruman ni el fro me sl, Todas las cosas fecundadss por la primaver, todas las cosas dulces yeminan en inva, y la noche ¥ el dia son iguales para los hombres vi ACERCA DE JACINTO La incertdumbre stommentaba a Febo, abrumado de un dolor tan ‘grande, Buscaba él todos los emedios ¢ intenogaba as arte mis ‘bil. Verti ambrosia y néstar,y en ellos baba tds a eri; pero ‘ovdos los remedios resuiltan vanos conta las Moira, vit ;Dichosos los que aman, cuando son amados en usta correspon encia! Tesco era dichoro en presencia de Peiriton, incluso cuando

You might also like