You are on page 1of 2
AREA ACADEMICA DE ESTADISTICA UNIVERSIDAD NAGIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANOA 2da.Practica Calificada de ESTADISTICA Y PROBABILIDADES (ES-241 Facultad: Ingenieria de Minas, Geologia y Civil* Escuela Profesional: Ing. Civil- Grupos: Ly UL. Profesor: Ing? CIP GUILLERMO B. TAPIA CALDERON; Ing? Estadistico e Informético, (UNA La Molina) y Maestria en Ciencias-Planificacion y Gestién Urbana y Regional (FAUA-UNI) Semestre Académico: 2018-Impar *** Fecha: Domingo, 24-JUNIO-2018,16 00-19-00 horas I. REGRESION Y¥ CORRELACION LINEAL SIMPLE. Para poder utilizar los resultados de un examen de aptitud para la contratacién de personal de construccién civil, en un Consorcio de Edificaciones Antisisimicas se tomé esta prueba de conocimientos en obras civiles y se determiné la productividad en 10 obreros de dicha rama, seleccionados al azar. Los resultados se presentan en el siguiente cuadro’ CUADROI Conocimientos(Xi) |12_ [17/20 [13 [8 9 13 9 [io Productividad(Yi) |40 1/4232 —=/20~=20-=«*S'T7 24 [20 [40 730 Dado el siguiente Cuadro I, completar columnas y calcular los valores numéricos de ea) Media muestral de X: x I-b) Media muestral de ¥: y Tc) Variancia muestal de las X: Sx? ed) Variancia muestral de las Y: Sy? Exyi fe) B= niaXex 5 y= Yey 3 Ex" —+ “| B= Estimador del Coeficiente de Regresién Lineal Lf) a=Y-BX ———, Interprete estadisticamente el estimador del parametro Alfa a I-g) Determinar el Coeficiente de Correlacién Lineal Simple ¢ interpretarlo estadisticamente. I-h) Determinar el Coeficiente de Determinacién y su interpretacion estadistica I-h) Determinar el Coeficiente de Alejamiento y su interpretacién estadistica II. SUMATORIAS: DOBLES Y TRIPLES; PRODUCTORIAS: SIMPLES Y DOBLES. - Si las variables Uy, Wi y Zy , toman los siguientes valores: Hallar los Valores Numéricos de Ira) T(E Uy) 5] Ub) TW Zi Uri] Tee) E((LLU jx) (LZis) + (LUes + LWP lA wed) | TMWiZy Ike) E(1101)°-25 UL. Los siguientes datos corresponden a los jornales diarios de 45 obreros de construccién civil del mantenimignto de la carretera Huamanga- Andahuaylas (Peri), expresado en (S/,) ID 50 BA) 48S S66) $550 S340 4350 5456 4 Sie sa 80 5640 “$150 “$650 S660 “51-70 “se 3.1 {nes muestra aleator GI+GH* In; CIP Estadistico e Infor: 0 Gmo. a 6 S140 Gs Be Be Se (320° 75360 “S310 “ss10 “S460 ia pequefia 6 grande? Tipologia y sub-tipologia de variable estadistica 3.2. Calcular el rango de datos originales Ry 33 Determinar ei nlimero de intervalos de clase (m’) por el Criterio Ratz Cuadrada. 3.4 ;Existiré un nuevo rango y hay Diferencia de Rangos? 3.5. Elaborar un cuadro completo de la Distribucion de jomales de 50 obreros. 3.6 Calcule el Jornal Medio o Media de datos agrupados. Interpretarlo estadisticamente, 37 Calcule el Jornal Mediano de datos agrupados. Interpretarlo estadisticamente. 3.8 Calcule el Jornal Modal de datos agrupados. Interpretarlo estadisticamente. 3.9 Calcule la Variancia y la Desviacién Estindar de datos agrupados. Interpretarlos. 3:10 Calcule el Primer Cuartil (Q,), y el Tercer Cuartil (Qs). Interpretarlos estadisticamente ‘Calcule el Coeficiente de Variacion. Interpretarios estadisticamente. '2 Caleule el Nonagésimo Percent y el Décimo Percentil, Interpretarlos estadisticamente. 3.13 Calcule el Recorrido Intercuartilico y el Semi-Recorrido Interouartilico. Interpretarlos. 3.14 Calcule el Recorrido Interpercentilico. Interpretar estadisticamente. 3.15 Hallar el ler. Coeficiente de PEARSON. ,Qué distribucién daré CA,, en este caso? 3.16 Hallar el 2do. Coeficiente de PEARSON. {Qué distribucién dar4 CA., en este caso? 3.17 Hallar el Coeficiente Percentilico de Kurtosis. {Qué distribucion generara? IV. Se tiene la siguiente informacién de la distribucién de frecuencias de 50 elementos de un ‘material bajo prueba de ruptura (en Kg/ cm’); tal que la longitud de los intervalos de clase es cconstante e igual a 20. CUADRO N° IV: IV-a) Dar titulo al cuadro adjunto; TV-b) A partir de los datos de las casillas reconstruirla, IV-c) Interprete estadisticamente algunas casillas “llenadas” IV-d) Determinar la fy, Yu> Yi ti N; | Yim | media, mediana y moda @ interpretarlas 7 estadisticamente. = 801 HO 3 to to 300 | EV-e) Hallar la desviacién media y la 400 | desviacién mediana e interpretarlas 5 | estadisticamente, VIVA EL INTI RAYMI! ;VIVA LA. FIESTA DE SAN JUAN! jFELIZ DiA ° DEL CAMPESINO! Ciudad Universitaria UNSCH, Domingo EL. 24 de junio de 2018 \CENTE UNIVERSITARIO DE ES-241 St 94 sz 9G,

You might also like