You are on page 1of 4
BIE] come sursmon nz suericia De uh ‘VIGESIMO JUZGADO ESPECIALIZADO PENAL DE LIMA Popp jupicial gg, Mariscal La Mar N* 1027, 3 pio, Santa Cruz Mirelores EXP. N’ 03239.2014 (HABEAS CORPUS) SEC. VELAZCO Resolucion N° Lima, cuatro de Marzo de dos mil eatoree AUTOS ¥ VISTOS; el proceso constitucional de Habeas Corpus promovide, a st favor, par MALZON RICARDO URBINA LA TORRE, Airigido contra Ja Alcaldesa de Lima Susana Villardn De La Puente, el Ministro del Interior Walter Albin Peralta, el Director de la Policia Nacional Jorge Flores Goleochea y los que resulten responsables; por supuesta vulneracién al Libre Transite y Derecho al Trabajo FUNDAMENTOS DE HECHO: Mediante escrito de folios 01/03, cl demandante sefala que, como es de pPblico conocimiento, la Alcaldesa de Lima Susana Vilarén De La Puente, cl dia 02 de Marzo ultimo ha clausurado y sellado las puertas de acceso al Mercado Mayorista N° 01 La Parada; es asf que, en su calidad de abogado \defensor de los comerciantes del ludido Mercado Mayorista se apersoné el dia (02 de Atarz0 a las 4:30 p.m., asi como el dia 03 de Marzo, a dicho Mercado con la Gnalidad de cjercer su funciin de abogada, habiéndosele prohibido el ingreso al mismo, siendo incluso maltratado por la Policia, FUNDAMENTOS JURIDICOS: El proceso constitueional de Habeas Corpus se encuentra regulado en el articulo 200° de la Constitucion Politica en concordancia con el articulo Procesal Gonstieneional, J PrOCSIe amie eC HECHT omisién, por ‘cualquier autoridad, funcionario 0 pertona, que nilnera o smenaza la det C6 Lbertad individual 0 los derechos constitucionales conexos. ‘CONSIDERANDO: El Habeas Corpus es uns institucion de Derecho Piblico y Procesal cuyo Origen ¥ flindaniente-sp encuentra en la Constitueién, articulo 200", inciso 1 ~ as estinada a la proteccién de derechos individuales, especialmente los referidos 4 la libertad personal, y procede en casos en que se violen o amenacen los derechos constitucionales por aecién u omisién de actos de cumplimiento cobligatorio por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, siendo el ‘objeto de esta garantia reponer las cosas al estado anterior a le violacién 0 ‘amenaza de violacién de un derecho constitucional relative a la libertad. No obstante, no cualquier reclamo que alegue Ja presunta afectacién det derecho @ la libertad individual 0 sus derechos conexos puede dar Inger al snélisie del fondo de la materia cuestionada mediante el habeas corpus, pes para ello debe examinarse previamente los hechos cuya inconstitueionalidad se denuncia revisten relevancia constitucional y, luego, si agravian ef contenido constitucionalmente protegido del derecho fundamental a la libertad personal En tal sentido, el artculo 25° del Cédigo Procesal Constitucional enumers los ‘casos en los cuales procede la demanda constitucional de Habeas Corpus, cestableciendo, en su ultima parte, que tambien procede en defensa de los derechos constitucionales conexos con la libertad individual, especialmente cuando se trata del debido proceso la invilabilidad del domicitia, al mismo tiempo, en el articwlo S* del referide cuerpo normative se estipula ‘uxativamente las causales de improcedencia: 1) Los hachos y el pettorio de la demanda no estén referidos en forma directa al contenido consttucionalmente protegido del derecho invocado, 2) Bxistan vias procedimentales especificas, ‘iguaimente satisfactorias, para la protecciin del derecho constitucional ‘amenazado 0 wilnerado, salvo cuando se trate del proceso de habeas corpus, 3) Bl agraviads haya recurride previamente a otro proceso judicial para. pedir tutela respecto de su derecho constitucional; J, entre otras; de modo que, el Magistrado puede rechazar liminarmente la demanda cuando ésta resulta ‘manifiestamente improcedente, ‘SOBRE EL CASO DE AUTOS: 1. En el caso que nos ocups, el actor alega la presunta afectaciin de ss derecho @ la libertad de trabajo, si bien reconocide en muestra Constitucién Politica, sin embargo, tal derecho invocado no se encuentra, futelado por el habeas corpus que, tal como se ha seiialado precedentemente, procede cuando se vulnera o amenaza la libertad individual o os derechos constitucionsles conexos a ella, esto es, el debido proceso y la inviolabilidad del domicilio; comprendiéndose el derecho de toda persona a ser asistido por un abogado defensor lbremente elegido desde que se es citado 0 detenio por la autoridad policial u otra, sin ‘excepcién; supuesto éste que ciertamente no se configura en los hechos

You might also like