You are on page 1of 35
Cria'de Borregos r Pelibuey ial Prabatoriv del Proyecto: lora Estatal de Productores de Café del Estado de Oaxaca, A.C, ICS-09-D-MR-055-06 ; Fortalecimiento Organizativo en Pro de La Consolidacion de Los Prayectes Produetivos, von Enfoque de Geéneto. La coleccion de folletos “EDUCACION POPULAR CEPCO-ITATEKU” estan divididos en secciones, las cuales se podran diferenciar por sus colores. Acontinuacién se detallan los titulos que hemos publicado a la fecha: Seccién acerca de temas Pecuarios: Color Rojo . La cria de aves de corral: codorniz, pato y guajolote . La cria de aves de engorda y postura . La cria del ganado bovino . La apicultura . La cria y engorda de cerdos. . La cria de borregos Pelibuey . La cria de mojarras Seccién acerca de temas Agricolas: Color Verde 41. Establecimiento de huerto familiar 1 2. Establecimiento de huerto familiar 2 3. Elaboracién de abonos organicos 4. Elaboracién de la lombricomposta 5. Las orquideas y sus cuidados 6. El uso de las plantas medicinales NOabons Seccidén acerca de temas Organizativos: Color Violeta 1. Guia para elaborar nuestros reglamentos internos 2. Organizacion de mujeres cafetaleras 1. Construccion de estufas rurales Seccion acerca de temas de Sanidad Animal: Color Azul 41. Enfermedades en animales de traspatio: tratamientos (1) 2. Enfermedades en animales de traspatio: tratamientos (2) 3. Enfermedades en animales de traspatio: causas 4. Prevencion de enfermedades en animales domésticos Se ee BAF, SPL VAEERVO Oi. CEN ee Wt LA CRIA DE BORREGOS PELIBUEY En las comunidades que formamos la CEPCO y el CENTRO DE DESARROLLO Y PRODUCCION ITA TEKU FLOR Y VIDA S.C. DE R.L., hemos puesto en marcha diferentes proyectos para mejorar los ingresos de las familias cafetaleras. Este folleto es una pequefia guia de como cuidar nuestros borregos, qué hacer en caso de enfermedades, como tratarlos, en que condiciones deben estar, etc. Los borregos y los chivos son los animales que comunmente se crian en las comunidades, estos animales se parecen mucho en cuanto a su alimentacion, en sus costumbres, pero cambian un poco, pues los chivos a diferencia de los borregos, son animales inquietos. Algun: i isti los borregos pelibue’ El borrego pelibuey se caracteriza por ser bueno para pie de cria, también para carne, el macho llega a ser muy corpulento, y se puede adaptar a terrenos rusticos; su carne es sin grasa y es muy buena para el consumo humano. La vida util del borrego pelibuey es de ocho afios La raza pelibuey se presenta en diferentes tipos de color sdlido: café, canelo, rojo, blanco, y en raras ocasiones negro; las mezclas de color pueden ser: pinto, canelo y golondrino. 1 Sus principales caracteristicas: estar desprovistos de lana y ser rusticos, han hecho mas facil su adaptacién a cualquier medio. El cordero alcanza el peso ideal para su sacrificio cuando tiene sdlo § - 6 meses. Los machos llegan a pesar los 140 kilos y las hembras hasta 90 kilos. Las hembras pelibuey son fértiles, pues paren dos veces por afio y los partos pueden ser de 2 hasta 4 crias. Los productos que se pueden obtener de la crianza de ovejas son: lana, LECHE, CARNE, PIEL y hasta un ABONO de primera calidad. Aunque no se obtiene casi lana, si obtenemos su cuero, Otros aspectos favorables para criar y engordar borregos pelibuey son, ademas de los que ustedes anexen, los siguientes: Son poco exigentes en la calidad de sus alimentos y no son “chocantes’, es decir, que con un manejo racional es posible criarlos. Requiere poco dinero para que empezar su crianza, y ademas su costo de produccion es bajo y tiene una rapida recuperacion. Son complementarios a otras actividades que hacemos, es decir, aunque requieren tiempo para pastorearlos y darles todos los cuidados, podemos trabajar en ellos a la par que otras actividades que de por si ya realizamos las familias cafetaleras. Claro que todo esto no es magia, siempre necesitan de una buena alimentacién, de la prevencidn de enfermedades, y claro, de muchos cuidados. Insistimos, siempre y cuando se cuiden bien, tendremos buenos resultados, no esperemos tener buenos resultados si no ponemos de nuesira parte. A continuacian explicaremos los aspectos mas importantes, que debemos cuidar. o> 3 L_clim: El clima es uno de los factores determinantes de la cria de borregos pelibuey. El clima comprende todo lo siguiente: el frio, el calor, la ventilacién y la humedad El borrego puede soportar el frio o el calor, pero no soporta ninguno de los dos si ademas existe mucha humedad en el ambiente y ademas hace mucho viento. Los lugares a donde hay mas cantidad de ovinos estan situados en zonas de clima templado y frio, pero se especializan en borregos de lana no tanto en los borregos pelibuey. Algunas razas como la de los pelibuey se adaptan a climas con temperaturas mas calurosas, produciendo came y siendo la lana un producto secundario. éEn su comunidad hace frio o calor?, ¥ el viento {qué tal?, éhay o no humedad?, 4 hay mucha 0 poca?. Entonces, con estos datos: {usted cree que los borregos pelibuey se adapten a su comunidad sin problemas?. El suelo El suelo es un elemento fisico de fundamental importancia en la formacién de las pasturas, tanto en lo que se refiere a su cantidad como a su calidad. ZA qué nos referimos con cantidad? Pues hablamos de cuanto pasto existe en nuestra comunidad, y de ese mismo ba sso ey, vs sss pasto que hay, ¢de cuanto se dispone para que podamos pastorear a los animales?. Y la calidad, ga que nos referimos?, se refiere a si el pasto es bueno, de buena calidad, o si es malo, de baja calidad. Lo ideal es que retina todos los elementos indispensables para el desarrollo de los animales. Que no sea un suelo muy sembrado y pobre en nutrientes. O bien que sea un suelo que no se ha dejado descansar en muchos afios y que por lo tanto sea pobre en nutrientes. Estos factores determinan el medio ambiente donde se desarrollara la actividad de la raza mas adecuada, aprovechando las condiciones que cada region nos ofrezca. 5 ose Wagar 2 8 cafetaleras, lo que encontramos generalmente son animales criados a cielo abierto, contando como maximo con un cobertizo rustico, pero existen diferentes sistemas de crianza: El sistema intensivo: Los animales reciben toda la alimentacién en comederos, viven al aire libre, pero en un encierro adecuado para el tamano del rebafio, con cerco de pias o eléctrico, tienen cobertizos especiales para que descansen los animales. Se sugiere este tipo de sistema para criar animales especiales para la produccién como son los pie de crias (vientres y reproductores) 0 cuando se dedican exclusivamente a esta EI sistema extensivo: Aqui se utiliza el pasto que crece naturalmente en la regidn o bien se siembra para tener disponibilidad de pastura y darle una mayor posibilidad a los animales de que crezcan bien sin falta de alimento, ademas de complementarles con maiz o sorgo o el grano que sea mas facil conseguir o mas barato. El sistema semi-extensivo: Tiene caracteristicas de los dos métodos citados anteriormente; aqui los animales pastorean durante el dia 6 y reciben una suplementacién en el comedero, como sales So >! 5 ® yy %sBeses minerales, alimento comercial, vitaminas, al final de la tarde; si no hay predadores (ratas, pajaros, perros, gatos, etc.), son suficientes algunos arboles para servir de abrigo. Esta indicado este sistema para criar animales de tipo mixto para la producci6n de lana y carne, o leche y carne. Las razas Aunque este trabajo trata especialmente de los borregos pelibuey, es bueno conocer que existen diferentes razas y que dependiendo de los objetivos que tengamos al criar este tipo de animales, podremos seleccionar el tipo de raza que nos convenga mas. Las razas que existen son: LU Las de produccién de carne. | Las de produccién de lana. |) Las de produccion de carne y lana. || Las de producci6n de piel y carne. Li Las de produccién de leche. 8 a Ba ~ Ges Los diferentes tipos de raza y su nombre son: 1. Razas Productoras de fana - Merino Australiano e Ideal. 2. Razas Productoras de carne - |le de France, Texel, Hampshire Down, Suffolk, Pelibuey (también son buenos reproductores) 3. Razas Productoras de carne y Jana - Corriedale, Romey Marsh. 4. Razas Productoras de piel - Karakul. 5. Razas Productoras de carnes (deslanadas) - Santa Inés, Morada Nueva, Somalis. Las instalaciones Para realizar un adecuado manejo se debe contar con un corral bien hecho, sin humedad, con su techo, piso alto y cercado. De lo contrario, puede que se enfermen porque no tienen un techo 0 piso que los proteja de la humedad y del frio, que es lo que mas les afecta. Condiciones del corral Los borregos, al igual que las personas, necesitan de un lugar en donde protegerse de la Iluvia y donde dormir. También ocupan algunos trastes o canoas en donde se les pueda dar agua y alimento y que estén limpios. El corral, aunque sencillo, debe tener un techo y una cerca que las proteja de los animales como los coyotes o para que no se los roben. El tamafio del corral es variable de acuerdo con la cantidad de animales que se tenga, pero puede ae. Oy %ese

You might also like