You are on page 1of 7
oN Ue eel Anexo L Calculo de la capacidad para lograr el cos = 0,95 en una empresa industrial (pequefia, mediana o grande) Correccién del factor de potenci Las cargas que en una industria consumen energfa eléctrica, son principalmente: = motores eléctricos para diversas usos Huminacton fuentes de energia soldadoras otras, En las cargas mencionadas hay una parte de la energia eléctrica que reciben que se transforma en lo que nos es hecesatio; snovimlento-luz, etc. Pero hay otta parte que se plerde y no se transforma en el objetivo buscado. Los motores eléctricos, consumen una potencla eléctrica que lega a su eje como potencla mecanica, llamada activa; pero hay otra necesarla para crear la energia del campo magnético rotativo que es una intermediaria y que crea el concept de la energia magnetizante que se agrega a la activa 6 efectiva y hace circular una corrlente mayor por los conductores de la linea. Esta es una energia aparente que le exige a la ted y alos transformadores mayores cimen- sionamientos. Esto significa que la tensién de un motor ya no esta mas en fase con la corriente y la diferencia de fase se expresa habitualmente como factor de potencia 6 cos @. Los suministradores de eneraja eléctrica (Edenor, Edesur, Edelap y otras) multan a las industrias si el cos es Inferlor a 0,85. Por consigulente debemos conocer en Tuncién de la potenda activa (Kw) qué potencia capacitiva debemos intercalar en patalelo sobre nuestro tablero principal para corregit dicho factor de potencla. La siguiente tabla, entrando por la columna de izquierda y con el factor de potencia existente, permite pasar a factores de potencia mayores. El valor de la tabla multiplicado por la potencla kW dard la potencla de los capadtores necesatla (kWa) para elevar el factor de potencia existente, al deseado, = ENIPRESA CAMBRE Depa, Técnico CAPITULO 11 Facor de Potencla Exstente 50 52 54 55 56 58 60 @ 64 65 66 68 zo 4 75 76 78 80 82 84 85 86 88 90 ge 24 95 Factor de potencia corregido 100%, 17st 1.643 1558 1518 1479 1404 1333 1265 201 1168 199 1078 1.020 0.964 0.909 0.882 0.855 0.802 0750 0.608 0.646 0.620 0.594 0.540 0.485 0.426 0.363 0.320 95% 1.403, 1314 1.229 118) 1150 1.075 1.004 0.936 0872 0.839 0.810 0.749 0.691 0.635 0.580 0553 0.526 0.473 o.gan 0.360 oir o.ag1 0.265 on 0.56 0.097 0.034 90% 1.247 1158 1.073 1.033 0.994 919 0.848 0.780 716 0.683 0.654 0.593 0.535 0.479 0.424 0.397 0.370 0317 9.265 0.213, 0.161 0135, oa09 0.055 85% 80% 0.982 0.983 0.808 0.768 0.729 0.654 0583 0.515, 0.451 og 0.380 0.328 0.270 ong 2.59 oage 0.105, 0.052 NOTA: 1) Factores de potencia inferlores a 0,85 son motivo de multa por las distribuldoras del servicio etéctrico. 2) Conviene hacer los célculos para cos @ = 0,05 Flempto: para una Industrla con 500 Kw Instalados y con cos @ 0,75, S| queremos pasar a cos @= 0.95, debemos multiplicar 500 Kw . 0,553 que es el factor que se abtlene en la tabla, entando por 75 y pasando a ‘95% (Factor de potencla conegida). Osea 500 KW. 0,553 = 276.50 Kw aparente con capacitivos que debemos Intercalar a la salida del tablero principal EMPRESA CAMBRE Depta, Técnico. CAPITULO coe Haremos el cAlculo vectorial para justificar los valores de la tabla. Grifico} para cos @ = 0,75 KA kVA, yo Ker f Grificon «os 4! = 0.95 Kw = 500 Kw De Grafica I: 05 @ = 75, Kw = 500 kVA? = KVA + Kw KVA? = kVA? = Kw? kva =¥ 667? ~ 5007 Yagato0~ 250.000 = Y 194800 = 4aa5 KVA kVA Z EMPRESA CAMBRE Depta Técnico De Graifleo Il: CAPITULO cosy! = 0,95 ke = 500 KVA'= _KW_=_500 = 526 cos g 0.95, Kwai = W526" = 500" Kval = ¥276676- 250.000 = 26676 = 163 KVAT La potencia capacitiva a introducit (ver grafico 1) sera KVA'cap = KVAI -KVA'I = 44,5 - 163 = 2785 Kw 0.557 en tabla dio K = 0,553 = EMPRESA CAMBRE Depta, Técnico CAPITULO gl Anexo M Algo mas sobre calentamiento en conexiones eléctricas. Este anexo tratara sobre la Importancla ce las conexiones eléctrlcas en cuanto a que ellas orlginen rlesgos de Incendios en Instalaciones Eléctrlcas. La ley de Joule I2 R es la que relaciana la corriente de carga circulando por la unién mecénica de la conexién con la resistencia eléctrica que offece esta El producto de estos dos valores LU es la potencia eléctrica que en Un clerto tempo T origina un calor que puede afectar ol alsiamiento de los conductores y el cortocirculto de los rmistnas, Las Normas de_ productos tales como: Tomacorrientes, Interruptores tetmomagnéticos, Actas y contactores, indican tos valores de par de apriete que hay que date a las uniones mecanicas entre conductores y tomillos © elementos de fjacion accionadas por estos. Fstos valores estén relaclonades con el dlametro de Ios tomnillos, ‘su cabeza y la hertamienta ulizada para acclonarlos. Las tablas que se indicat a continuadén son comunes a fos principales aceesorios mencionados mas_artiba. Tabla 15 (IEC 60309-1) ~ Par de Apriete (Torque) para bornes con tomillo Diametro nominal Par de apriete (Nm)_| Par de Apriete kg.cm) de la rosca (mm) Tt Hasta 28 a2 [04 [9.4 Mas de 2,8 a 3,0 0,25 05, a5 Mas de 3,0 4 3,2 0,3 06 0,6 Mas de 3,2 23.6 0.4 08 0.8 Mas de3,6 0 4a o7 | | 42 Mas de 40a a7 os | 1.8 [18 Mas de 4,7 45,3 O86 i 2 Mas W558 60 ms [3 Mas de 6,0 4 8,0 25 | 35 | 6 Mas de 8,0 4 10,00 ee 4 » ‘Mas de 10,00 a 12,00 | ** ~ 4 Mas de 12,00 a 15,00 | ** ~ » ‘Mas de 15,00 a 20,00 [ ** “ 25 En todos los accesorlos menclonados mas arriba los valores de par de aprlete corresponden a los de la tabla cltada. Debemos aclarar que ta colunna | corresponde a tornillas que no tienen cabeza cuyo apriete se teallza con un -destorniliador cuyo ancho de hoja es menor al didmetro del agujero. La columna Il corresponde a destor- hilladores cuyo ancho de hoja debe ser lo mas cercano al didmetro de la cabeza del tornllo La columna Ill corresponde a herramientas distinta a un destorniliador, come puede ser un atornillador neumnaitca, Existen aparatos de medicién de par de apriete como el que ilustra la igura cuya lectura esta expresada en Nm. Una vez aplicados estos pares de apriete la retenclon que se logra entre el bome y el conductor debe responder ala tabla siguiente a EMPRESA CAMBRE Depta, Técnico. CAPITULO 11 Secctén del conductor (mm) | 1225 [+254 ]+4a6 |- 6a 10+ 10a 16 |e 16 a 25] +25 a50 Fuerza de retencion Kg) 5 5 6 8 0 0 @ Eso. pares avice, son metifos,poranarsos. eas en, Taso. Tales comoseliquaisira: I fou, junta. No es de practica habitual que estas uniones de conductores y hames de los accesorios mencionados sea respelada; y el resultado son conexiones Ineflclentes que generan calentamlentos locallzados y rlesgos de fallas originadas por tales conexlones, Cuando $e hacen conexiones sobre bartas de tableros principales de donde se derivan conductores de 50 mm* o mayores no es de practica habitual que se tome en cuenta las vibraciones mecinicas que se Suelen producir causadas por la maquinarla, y el uso de arandelas wrober o similares no se implementa en general las fuerzas electradinamicas que aparecen en ocaslones de CC coadyuvan tamblén a allojar las conexiones. En resumen, si las Normas. Interadonales: IEC 60884-1-tomacortlentes, 60669-1-Interuptores, 60309-1-2 fichastomacortientes y prolongadores, Industrlales- 6898-1 y 609.47-1-lermomagnéticas Indican de la necesidad de lograr dichos valores de par de aprlete-torques; es porque la experiencia Intemacional lo hha considerado como uno de los factores a respetar para realizar una Instalacl6n eléctrica segura, Con referencia a conexiones en Instalaclones domicliarlas y similares de _varlos Intertuptores de 10 A conectados en paralelo en una caja de 10 por § cm, Debemos decir que la alimentadén de (os mismos debe hacerse slempre con un conductor de 25 mm (no menos) ya que con derlvaciones de carga de solo 5 Aen catla Interruptor (en el caso de {tes Interruptores) el conductor principal se sobrecarga con 15 Ay en el caso de 4 Interruptores (Cambre) lo hace con 20 A. Este es el motive por el cual se recall- enta el conductor principal y el borne det primer intertuptor. FL grafico sigulente lustra al respecto y esto no es una practica habitual en dichas Instalaclones. Puente 2,5 mnt [it] ci od) bd Lol Conductor de entrada 2,5 mm* =—— g| Lo Lal T=IpTsT+1, Conductor de salida 1,5 mm? 5 EMPRESA CAMBRE Depta, Técnico CAPITU ail 5 EMPRESA CAMBRE Depta, Técnico

You might also like