You are on page 1of 1
gue hide la faué de Las posturas antropolégicas sofistas de Protagores, Gorgias y Calicles iante-un ejemplo: Supongamos que sostenemos dos juicios en apariencia parecidos, pero en ‘La Tierra es plana», La Tierra es redonda or experiencia sabemos que el juicio verdadero « do, ¢En qué son dlstintos El predicado de la segunda alirmacién es mas pertinente 0 adecuado que la del primer nanciada Hay dos procedimientos de «tazonamiento»: razonamiento inductive y razonamiento deductivo. Finalmente, Arist6teles postulé los prineipios légicos supremos 8) Principio de identidad: una cosa es idéntiea a s{ mism: b) Principio de no contradiceién: no es p ible que una proposici6n sea y no sea a la ‘otra forma de decirlo: es imposible que una cosa sea y no sea al mismo tiempo, ©) Principio de tercero exeluido: slo hay dos valores: falso y verdadero; una tercera opcién esta exchuida, . 3.7 Las posturas antropolégicas sofistas de Protagoras, Gorgias y Calicles No solamente Sécrates tuvo, en el siglo V a, C,, como tema central de su pensamiento al ser hhumano; tambin fue compartido por slos sfistas, grupo de filésofos y otras personas educa: ddas que dominaban el arte dela retrica, esto es, la habilidad de hablar con elocuencia en paiblico y que cobraban por ello En el siglo V a, C. Atenas tuvo su mayor época de esplendor. Fu cl «Siglo de Oro» 0 «Siglo de Peric cl puerto del Pireo permitié que Atenas desarrollara un intenso comer Su eereanfa con cio con otras polis. Esto hizo a Atenas una pois préspera, que cada vez Coniede po js mandaron dinero y tesoros a Arenas para enfrentar | fue tenienddo més poder dentro: ‘én griega. En la guerr persas a Atenas le corre invasidn persa y meda, Estos hechos volvieron al gobierno de Atenas una atraccién, pues 2s ambiciosas, mas que interesarse por el futuro de la ciudad: nacidn griega, se interesaron po riquezas. Por ello se volvis tan taraion 3.9 Parent voltica en Atenas cera a arigua Ars. De muchas partes de Grecia llegaron profesores que dominaban el are de hablar en pi blico, Pronto convencieron a muchas personas acaudaladas de que sus hijos entraran a estu- fiar con ellos, com la inalidad de dominar el ate de conven os denis, Algunas personas Jos tildaron de farsantes, cuya Gnica virtd era envolver a los demas con sus discursos. Segiin, estas personas 4 los sofistas les interesaba més decir frases artificiosas que buscar la verdad, Porlo mismo, los consideraron sindnimo de charlatanes o merolicos. No obstante, no faltaron

You might also like