You are on page 1of 16
elojointerior SEMILLAS PARA LA CIUDADANA 2 | elojginterior Direccén Coordinacén General Soe slog yeseror inglés radica en spat Fie profesor unvershare de literati ingles Y americana en Estamaut, y de Socalgia ene heine unde ve kingsleydenniscom ert promoter era agricttor Fundé la scuela Libre puerta uamani en Samaca len irige actvalmente la Biblioteca felt detmisme nombre sscuelatbrepuertohuamanicom Fundadores dela cnica de medicina tradiconal Nish Neteen\a comune natva de Santa clara de Yarinacocha, del pueda, Enpbe-koribe GiNishi Wete Medicina radcional Arguedloge, defensor de a naturale y artista rmultaiscipinara beseabrs ls pinturas morales mas antiguas 6 América en Ventarn, Combayeque alvameneses@yahoo.es Periods, otra y artist visual, dedicado la docenca universharay fotografia ven fotonesta com Aisa lastea, ganadore de vais premios nivel nacional, sus tabaoecestacan por su basqueda ene arte de la eultarasancestals, ‘ut agular@gmailcom itp susanaaguilaryauribogspot pe! Poet, esertr y antropeloge cusquefio ACTIVISTA Y ESCRITORA, ESPECIALISTA Sialderramate@gmailcom 2 $ EL AGUA ES LA FUERZA MOTRIZ DE TODA LA NATURALEZA -LEONARDO DA VINCI Jon shoe en concrdan con apo - fedemos sentimes sorprencidas_y esoordados por la inmensa enersia Gel univers y reer que Tue creado por alge semejante a un ser humano, por alguien como nosotros Impresionacos por las poderosas uerzas cela Naturaleza,amenudo Imaginamos que hay un ios devas de as rabiosas ‘ormentas, un dios del eno, un dios de lo luvia yun dios controlando el ascenso y descenso de tas mareas. fs facl pensar que est extracrsinaria ‘fuerza creativa tiene forma humana. Peroyono creo, sin embargo, que dos aun anciano fe barbs blanca sentado en una nude. Dias noe ajeno aa creacion Yo reo que Dios ests ena Tierra entre de cada sevvo, Lo que consideramas “ivno ro es mas que la enevga cel desperar, de la paz, de Ta comprension y del amr, que no solo residen ene Ser humana, sina en odasy cada Una Gelas especies Ge (a Tiers En el buciemo, decimos que todos los Seres sensbles poseen (a naturalera del despertar Youieden encencer profundamente. [so es ago 219 ‘We lamamos"naturalera buds" fl cere, e pero, gato [a adilay el péjaro poseen a natutalera del fuga, ZPera no ocure acaso lo mismo con especies inanimadas came el pina del pati, [a hierba 9 as flores? Tsas especies, en cuanto pares de nuestra estéen mi Juan, Yt) Buda también ensehs que todos somes parte des demas. No somes entdades Separadas. El pacre y el hjo no son exactamente tmisme, peo tampoca zon completamente diferentes Uno esti en el ot. si ramos bien, vereme. en ruesro interior, la Madre terra ya cotalidad del Univers. Vesta comprension de Inte-seres le que festablece una comumicacdn real con la Tiers, Et sla forma mas elevada Ge olegara, {ange hablamos de adorar [a Tiera no estamos airmande que debames converitia en una clase (en algo mas sagrado que nosotros. Adorar [a Tierra consiste simplemente en amarla,cuidaria y refusiarse en ell ¥,evando curimos (Tiere noe Seepta, nos abraza'y restablece nuestra enero, Sumentando nuestra foraleze y"estabildad. La ligeracén que Buscema: re hala juste bajo nuestros pies y en tarno @ nosotros. Si entendemos esto, 0s liseraremos de gran parte de nuesvo suftimienta Si entendemas ia conexian y a relacisn profunda que nos une s le Tierra, tendremos suficiente amor, fortaleza y desperar pare que ambos. podamos ddesartllaroas {Cuando sufrmos, necestamos amar y comprensisn, los buscamas fuera Esto es algo) muy natural Esperames que algo 0 alguien nos proporcane el Due A a eT amor la comprensién que precisames. Obviamente, lguien con amory comprension encarna tambien fa bondae, la verde y la belleza. Asi misme sabemos ‘ue, en nosotros, hay boncad,verdaay Beleza, pero fizés no la suficiente para hacernos felices. No Sabemos come conseguirque estas vitudes forezcan hasta convertae en verdaderae {terra posee todas las vinudes que buscamos, includae [a fortalera. Ia extabilida, a pacene’s y 1a compasion tla lo abraza tose. No necestamos Cega para creer esto. Tampoco necestames diigr hnuestas ofaciones ni expresar nuestra gattud ins divinidag remota o abstracts con la gue e iret imposible permanecer en contacto. Podemas fieig nuestrasoracionesyexpresar nuestra grattug dliectamente sa hers, La Tierra esté aqui mismo. Ella nos sostiene de un modo muy concrete y muy tangible. Nacie puede hegar que et agua que nos sostiene, el aie eve Fespiramos ye aimento que nos mute sean regalo deta tera, Sabidurlay-comprension UENTE: UN CANTO DE AMOR ALA TIERRA = HICH NHAT HANH, OETA, ACTWVISTAV MAESTRO BUDISTA 4 | elojginterior La agricultura natural es el unico futuro posible Fue una grave enfermedad a que les a Panos Maniks a buscar respuesta. Hasta que ly6 "La revolucin de una brizna de paj’ ya nunca fue el mismo. Hoy, Manis dedica su vide a difundir (os ensesanzas de Fukuoka, areverdecer este planeta mediante siembras de nendo dango ya funder gronjas naturales autosujicientes Dirge ‘desde Edessa (Grea) el Centro Furopeo de Agricultura Natural, acude all donde le invtan a compartir su sabiduriay cree que solo la apertura del coraron puede ‘cambiar el mundo, Qué siqificé para usted leer la obra de Fukuoka? Fue com una revelacibn. Apenas lei una tinea sie Esto es Estaba convencide de que el ser humane puede vivir una vida sana sin medicamentos, si se rodea de un entorna sano y se alimenta de forma sana, Buseabs autores que hubieran trabajaco en esa dreccibny fue asi como descubri a Fukuoka. A los pocos meses lo dejé todo y me fu apn, Tenia ra. una oportunidad dna, vivir como un granjero y ‘raspacar dela ides romantica de lo que creemos que 5 ser granjera.rabajando con Fukuoka comprendt que no se trataba simplemente e ser granero, sino que aquello era un camino espirtal, Cm recuerda aquel tiempo? Cuando legué 2 Jap6n, en el aio 1980, Fukuoka estaba inmerso en una investigacén para descubrir porqué morian las pines. Pasaba mucho tiempo en su laboratorio, pero cuando venia a la montafa y nos hablaba, su enersia era come la de un torrente, fluyendo muy rid, Muchas veces no entendia de qué estaba hablands Viiamos en unas eabafas de cafa y barre aprendiendo las tareas campesinas, Durante el ia ‘rabajabamos, De noche, nos reuniamas para hablar de nuestras vidas, Recuerdo aquel tiempo come go Unies, Hice muy buenos amigos all compartiamas el suefo de un mundo mejor, Seis meses fueron suficientes para aprender todo del maesteo? Lo cierto es que aprendi et idioma muy pronto. ¥ aunque cuando legué pensaba que me quedaria all varios aos, permaneci solo seis meses, Luego ime enamoré de una mujer brasiesa y éecigimos rmarcharnos& Brasil Mas tarde, en el verano de 1991 acompafiamas a Fukuoka en su primer viaje Europa Durante dos meses recortimos siete paises europeos, entre ellos alia, Holanda, Austria y Suiza. Para Ini fue una experiencia muy importante, En Japén aprendicémo usar las herramientas, cémo trabajar la tier, como leer los mensajes de la naturaeza, pero en Europa mi experiencia se complet con un aprendizaje teérica, Se organizaron_muchsimos ‘encuentro, chavlas en universidades y reuniones informales en diferentes granas. quello fue como a universidad para mi decid regresara casa LUegé un momento en que era abvio que queria vivir rmivida come un granjere.Wabaié durante untiempe, and algo de dinero y compré un terreno en el norte Ae Grecia, cerca de Edessa, Cinco aos después de comprar la grana, Fukuoka me hizo legar una Copia de “La revolucibn de Dos, el ser humane y la Naturaleza en japonés', Mientras abria el paquets con manos temblorosas, supe que algo importante ibaa suceder en vida, Hasta el momenta habiareido que bastaba con crear tun pequerio paraiso en mi graniay vir feliz. Después Ae (eer su fibro, me puse enferme, Pasé un tiempo con mucha febrey con taquiardias.Recuerdo que a invierna, nevada y n9 tenia mucho trabajo en la ran. En dos meses estaba lista la vaduecibo de aque! fibro. En me enconteé con el corazén de su flosotfa.Y supe que desde ese momento decicaria ri vida hacer del planeta un paraiso, con la ayeda de ot0s, Cuatro meses después haeiames la primera siombra denendo dango en Grecia, con 0yoluntatios de ciferentes lugares del pals. Sembramos un érea de cinco hectiveas. Fue un dt, CCUALQUIER COSA EN LA QUE ESTES INTERESADO NO OCURRIRA SI NO PUEDES RESPIRAR O BEBER. HAGA ALGO - CARL SAGAN Con tres frases: La primera seria: "La verdadera bella laverdadera verdad y la verdadera bondad solo exsten en la aturalezs La segunda: “El ser humano suffe porque se ha separado de (a Natualeza y (a Gnica manera de volver a estar sane, de cuerpo y ment, es regresar 2 la Naturales” por lime: "Sia Naturalera muere, la humanidad rmuere y dias muere a “Elser humano sufre porque se ha separado dela Noturalezaylatnica manerade olveraestorsane, de cuerpo y mente, es regresar ata Naturalezo” ——— Precisamente a difundir sus ensefanzas dedica bbuena parte desu tiempo. Desde 1993, cada ao, durante la primera semana de agosto, hacemos bolitas de aril y las semoramos. En as times diez aos hemas sembrado grandes supertcies, de 500, 1.000, 0.000 hectireas. Nunea Ccabrames ads Todo el mundo cree que necesitamos dinero para hacer cosas, Yo creo que necesitamos cotazin, Fl resto del af, de octubre a abril visio alli donde me invtan a compartir las ensefanzas Ge (a agricutura Natural. Nuestros retas no solo son sembrar bolas de arcla en todo el mundo, sino crear granjas avtosuicientes, en Grecia y en todos los pases subdesarrllagos de Asia, Atica y América resumiva La lasofia de Masanobu Fukuoks? Por quéesimsjorsembrarsemillas con nendo dango ‘que plantar srboles? Hace cien ios, cualquier tipo de agriculture alternativa era buena. Pero en estes momentos ya no nos queda tiemp. con la agriculture natural ¥ las bolas de arclla podemos sembrar grandes {reas de una sola ver con la ayuda de aviones, de festa manera hacer reverdecer (a tera, Ningin otro jo tiene una propuesta a este nivel Hoy sabemos que as plantaciones de drboles en tas rmontafias han fracasado en todo el globo. Ningin cientitca serio se atreve a hacer propuestas en ese Deen a RAE eo y sentido, porque se necesita mucho dinero, mucha tecnologiay mucha energa.¥requiere mucho tiempo Ctra desventaja dela plataciones es que requieren agua durante loz prmeros tes fos eso genera un ran caste ta agrieuttura naturales el nico método de cultve que no utiliza energin :Qué ocuerira ‘cuando el perileo empiece a escasear, qué clase de agrcutura harem sin tractors, sin maguinata? La Simplicidad es a clave dela verdadera agriculture y la agricltura natural ex el nico fotaro posible, Usted insite en que estas semilas pueden cambiar et mundo. Es que no se Lata solo de sembrar semilas en el desierto 0 en las montafas, Se tata de sembrar semillas en el corazén de las personas, Creo que Vivimas en una sociedad que nos anima a ser cada vez mis rcos, ineligentes, guapes. nuestro ego. reo que sila gente crsiente entendiera que ellos son la sal dela tierra, que Dios ests dentro de cada uno, que son perfectas tal y como son.. 51 entendieran esto, todo sera muy fei A aimentar Estas boltas de arcilla, son también segin usted, el ‘amino para unit cencia, religion y flesofia, zqué quiere decir con esto? Hasta ahora, la cencia, la relisiSny la losoia han estado desconectagas. Ela mente cientifca la que nos ha mareado el camino y hemos llegado a un punte muerte, Hemas destuida Ia naturaleza y por fex0 sufrimos. La slucisn no es regresar a a esd de las caverns. Pero creo que debemos detenernos aquiy mirarlo que estamos haciendo. sila manera fen que vivimos no nos da aleria, g020, flicicad nuestra. ciliaci6n no tiene sentido, incluso el desartllosostenble es, en mi apiisn, un eto. Loquetenemos que entender esque acumularbienes esto, el cambio se dard solo, Pero para ello debemos volveres humildes, y abandonar el conocimiento, el apego 2 las posesiones y la necesidad de actuar sas om las es grandes ideas que resumen (a obra de Fukuoka “La revlucin de Dos, et ser humane y la Naturale”: Na saber, no tener, no hacer. Y esas ceriales no nos hace mas felces. Si entendemos so (as tes claves para detener Ia destruccin de fa FUENTE: ENTREVISTA DE EVA TEROL - ANOS MANIK -DISCIPULO GRIEGO DE MASANOU FUKUOKA. elojginterior | s EL ROSTRO DEL SOSIEGO EL maestro insatiaen la necesdad de encontrar pazy cultivar sosiege: Deja que tu mente se remanse, se trancullee, sesosiegue. Pero, qué otra cosa, qué més?-, preguntaba impaciente el discipul, De momento, sola eso FL discipulo no lograba ser paciente, se ‘exasperaba yno dejaba de preguntar: 2 qué mis? De momento, slo eso. Sé paciente, sosiégate y recupera la paz interior Un cia y oto recsia la misma ineicaion, hasta ‘que el ciscipulo pregunts ‘Maestro, por qué consderas tan importante el sosiego? -Acompafiame- dijo, y le condujo hasta un ‘estangue af comenzé a agitar sus aguas con un pale y pregunté:-;puedes vertu rstro? -Cémo voy a vel, si el agua esté revuelia?-, protests el diseipulo pensande que se burlaba det De igual manera, mientras te hales agitado 00 seréscapaz de vere rosto det ser interno. FUENTE:EL VINO QUE EMBRIAGA ALOS SUFIES, LA BASURA NO VUELVE SOLA ES PARTE DETU @ =—-EQUIPAJE, LLEVALA SIEMPRE CONTIGO HASTA LLEGAR A CASA EN TUS PASEOS NO ENSUCIES PLAYAS, CAMINOS, LAGOS, Rios, BOSQUES, CUIDA LA NATURALEZA reac} 6 | elojginterior del Padre Guatemala EE Las ensefnanzas milagrosas José Carlos Orrillo ‘cuando oWvidomos,hermanitos, que ta Tera es una hermosisne nave expacial girando en la eeridad, ‘hi es queos confundimes, como se confunde el hombre dela cided gue cree que el agua sole mégicamente de coo. Fray Raman Rojas de Js Mara (175-1839) 13 Uibro sobre la vida y milagros del Padre Guatemala ®, Alberto Benavides Ganoza nos presenta una biografia novelada donde el personaje real modelado en la materia luminess Gel poema, se transforma en un santo humide y entrafable, sabioy juguetén a la vez A lo largo de sus piginas (a vor de Pare Guatemala se nos antoia extrahamente familia, come (a vor e un viejo amigo susurrindonos en suefns.. y su flosofia, desnuda de dogmas, nos acerca efeazmente al concepto dela santidad de la tera y a uniad intima de todos los seres con lo Divino, Quizé esto se deba ata cercania spiritual del autor con el Padre Guatemala’, come sostene Miguel Torres Morales en el prSlogo. Pero si estas crnieas pueden considerarse como nas indagaciones de la santioad engastadas en el amor porla tera’, cquién fue realmente Fray Ramén Rojas de Jess Mari, llamado el Padre Guatemala, este legendario sacerdote centroamericano que traliné los puebos y desiertos de Ica durante breves avios en ta primera mitad del silo XP Fray Ramén Rojas fue, de hecho, un personaje histérico. Nacid en 1775 en Quetzaltenango, Guatemala, y {ue bautzade et mismo afe en la iglesia de Jess Maria. En 1758 recibi ls votes como sacerdate en la orden serafica de San Francisco de Asis. Realizd labor evangelizadora en Nicaragua, donde funds varias podiaciones, colegios, hospitales «iglesias, Su vida austera y espirtual fe granjed el aris y respeto ge la gente. Por razones polticas fe perseguide y expulsado desu pas, refugiandose primero en Honduras y finalmente en Costa Rica donde abordé el Barco que to trajo al Pers, sin habérselo propuesto. Luego de una breve estadia fn el Callao y Lima, vaj6 a lea donde se estalecié ¥ predies hasta su muerte, acaecida on 1838. En se breve lapso dejé una profunda huella en todas las personas y lugares que recorrera. Fue en Ica donde fempers a ser conocido come el Padre Guatemala, a tale de su referencia constante a su pas de origen ‘cuando la gente le preguntaba de donde venia (016 soy un padre de Guatemala’) Padre Guatemala era considerade por (a gente come un santo. Se dice que hizo brotar agua del Aesierto en Poco Santo y gue fa6 el cero Prieto para ‘vitar un huayeo, &pesar que (es casos de milagros y sanaciones ques leatribuyen suman varias decenas, (proceso para su Beatificacion queds trunco por la esidia de las autoridades religisas la eénica que nos ocupa, ol poeta ha rescatado al santo histricoy (o ha convertido en un alter ego, un santo alegre y peregrine que conversa y sere de i mismo mientras, milagrosamente, como un huarango fn el desierto, tele a ia via desde un estado de sltenco y ovida. Pareciera que es el amor aa irra (que hace hablar al Padre Guatemala através del autor, 0 viceversa, Pero mis alla de (a controvesia que pueda despertar la eactitud histirica de los datos presentades en ot ibe, Io certo que el exo es prédigo en sities y sabias ensemanzas, presentadas con humor, belleza y wangulla poesia, Estas ensefianzas pueden agruparse en tres grandes srupes: 1. Nos enseia a descubrir y reverenciar la santidad de a Naturalera. Pero el Padre Guatemala nos ensefia un Aescubsimiento intima, silencioso: “Esta geosratia fs sagraca, hermanits, aqui estin las huellas del origen; formas angélicasrevelan estos cerrosy estas unas y cada piedra (.) El paisale no trajinado por fel hombre mantiene en wild el misteria de nuestra condieisn y nos revela lo divine de muchas maneras Ee el templo. de (a soledad. Aunque exteros acompafadas, la solecad dei desierto pera mas cue ‘ualguier compat 2.Nos enseia la importancia dela educacin, Paranuestresanto,laeducacisntiene as quevercon el cuitivo del conocimiento y ls valores (que elevan HABLAR SOBRE EL AMOR CON LA RAZON ES COMO CLAVAR UNA AGUJA EN UNA VENA MUERTA ~ SAEB TABRIZI CT § — clojcinterior Dos nevados conversan espiritu dt hombre hasta su verdader altura), que Con el mero entrenamient mecénico para produc fempleades ile al sistema. La verdadera educacign produce seres pensantes. “Grande es, hermanites, lo ue se hace en el hombre por la educacibn. Grande ero secreta. Asi como nace una semila en lo oscuro fe (a tera, asi se forma en el coraaén del homre el amor por a verdad, por a belleza y por elbien.(.) La feducacin es algo que hacen elhomore y los pueblos onsige isms, El entrenamiento viene siempre de fuer, (a educacin, en cambio, viene de dentro, race como una planta en la tieraala que el hombre ctv inimamente’ 13. Nos ensefia a vivir en el instante En efecto, através de sus homilas y conversaciones catigianas, el Padre Guatemala preicaba el vivir fen atencibn constante, su propia vida, mientras sembrabaregaba,jugaba ocaminaba, eran ejemplo de atencisn amorasa y contemplacign reverent del Imisterio en todas sus formas. & lo largo de varias Diginas se insiste en est, “Para quien bien ve, el Drincipio esté en cada detalle, en cada instante, ahi donde se renveva fa maravlla EL Sefor nos llama, hermanos, a que estemos atertos, porgue en cada instante esa revelacisn.(.) Esa es mimejorteologia: Finalmente, fray Ramén conviris su propia muerte fen su ultima ensefanaa: un acto Uiberacor de ‘emenda poesia. “Los bidgrafes cuentan que el dia de su muerte, el 23d julio de 1835, Fray Ramén puso apenas sostenerse en pie mientras decia misa. Lo siguiente fue abrir todas las jaulas que &l cuidaba Vere, hermanite, see oy8 cecil al chaucato. Ventre Cantos fue abriendo todas las julas,Dicen que se toy un batirde alae mientras Fray Ramén (es decia; Sean libres mis avecils. Todos las pares slieron fen un bellisima eanto que dej8 pasmados a todos los presentes. se es el sonido de alberta, hermanites, 1 mis bello, jo cuando se hz el silencio". Fray Ramén Rojas, lamado el Padre Guatemala, el hombre que convirtié su vida en una obra de art, ‘ue un santo y un poeta, un iluminado que segue ‘ransinitiendo las hombres de todas (a rligiones su legado de sabiduria la vsidn del amor universal por la tierra y por los hombres, y su asombro constante por e milagra de la existencia, umasilo y choguetacarpo son dos nevados enol distrito de San Teresa, provincia de (a Convencisn, ‘usc. El siguiente es un reve relato recopilado hace pcos af en la comunidad de Yanamaelayllumss antiguo en a zona,y hoy Lugar privilegiado, por su ubicaei estratégea, para los ‘aminantes ente a ciudadela de Choquetraey el Santuario histriea de Machupicehu ‘ambos nevados son hermanos menores del Salkantay, y forman parte ¢e la misma cadena montafosa Asus faldas se encuentran numerosas y hondas quebracas, hay una densa vegetacion {que cubre los valles y trepa por las escarpadas jaderas cas) hasta la mama toca madre y la nieve ée las cumbres. Su clima Gnica se debe a 54 proximidad conta selva, ya que se tata de las dttimas exribaciones de (a cordilera andina hacia, el lano amazénico; zona boscosa y de neblinas frecuentes fue lugar de refugio de los incas de Vileabambs, rabajaba yo como antropslogo de campo, mmiembro de un equipo del proyecto Qnapaq Nan, Yenlee ms funciones estaba la de preguntary de serposble recopilar-acereadelatradicisn orale 'as comunidades contiguas ese ramodel camino inca. Une de loz crectvas dela comunidad me 7 ‘explicaba cémo poco & poco durante las Gitimas kcadas se fueron perdiendo las costumbres antiguas, y eSmo hoy en dia una gran mayoria se a converico a religiones evangélicas. mismo ‘estuvo dizpuesto a cantar lo poco que recordaba a concicisn de que el relato no vaya asociado a su nombre (pa ital ver agin Digs iracundo vaya a ler estas ineas cumplo con su valuntae). los antiguas solian hacer con mucha fe sus ‘ofrendas a estos nevades. algunos hacfan estos pagapus © haywarisqas pasando la noche en festancias muy cercanas alas nieveseternas y, veces, dependence desu fuerzay ce sv devocié, podian escuchar alos nevadios convesar entre si, ‘en esas noches dl temp de luvas “habian sabido soludarse:-;aue tal compadee? {Qué tal compadre’, ;cdmo hablas estado pues? “Abi bien noms, més bien yo es tiempo de carmavoles, ;hay que jugar! Ye pues hay {que jugar! Entonces bajaremos por la quebrada “zQuién boja primero? £10 primero, yo primero? Asise saben hablar dicey luego de verdad pues se crecen los ros en las quebrodes y hay desborde, asa (a lola y todto se fo leva, Qué seré si ‘ahora asi segutén hablande?, segurament, pero ya no lo escuchamas. Algunos nomas escuchon, tres ya not Poe Ma eo eee) 8 | elojginterior La proteccion del Agua Para que todos os niveles del gobierno y ls localidades del mundo entero puedan toma el tipo de medides que se imponen sobre el tema del ogi, esurgente que leguemes aun acuerdo sobre los valores que deben uiarnos. continuacin proponemos unes prncpios para entablar el ddlogo: EL agua, al igual que el aie, es necesaria para la vida, Sin agua los humanos y tos seres morifian y seria el finde los sistemas hidrogrfcos de la tier, La sociedad madera ha perdido el respeto por el lugar sagrado que le corresponde ai agua en el ciclo de Vda, asi come sus afinidades espirituates con e preciado liquid, fsa falta de respeto por el agua ha permitide que abuséramos de ella. Para poder enderezar el mal que hemes causado, tenemos que fempezar por redefinir nuestra relacion con el agua ¥yreconocer 2 lugar ezencialy sagrado en el sen0 de la naturaleza. Como el agua pertenece ala tierra ya todas as especies, los siigentes politicos deben representa los derechos y las necesidades de otras especies en todas sus decsiones Las generaciones venideras también son pares. interesadas que Fequieren representacion en las decsiones que se tomen sobre el agua. La natualeza no el hombre, esti en el centre el universe, A pesar de toda huestrabrillanter y nuestros grandes logros, somos tuna especie animal que necesita el agua por las rismas tazones que las demés. Contrariamente @ covas especies, sn embargo, cnicamente las humanos ‘tenemos el poder de destuir ecasistemas sobre los cuales dependen todas y por lo tanto, los humanes tenemos la uigente necesidad ge redefinir nuestra Felacidn con el mundo natural. amas se debe tomar decisén alguna sobre el consumo de agua sn antes tomar enteramente en cuenta las epercusiones que puede tener sobre el ecosstema. lo posible La naturateza ha puesto el agua en el lugar que le percenece. jugar con (a naturaleza acarreando andes cantidades de agua de los cauces puede usar (a desttucclin de los ecosistemas, La fentraccién y esvio de (as aguas 2 gran escal, facta no solo loz sistemas circundantes, sino también los que se encuentran al lejos. EL agua que eseriboca en el mar no se"éesperdicia’. Los efectos acumulados de la extracién del agua de los lagos, "ios arroyos tienen impactos desastrosos a gran scala para el entoro del itoraly del mar asi come para (9s pueblos inaigenas de a region, inclusive para otras personas cuyo mado de vida depende de (os recursos naturales del lugar. Aungue pueda haber tuna obigacibn de compartir el agua en tiempos de crisis, al como se hace para les alimentos, no es luna zolucién recomendable a largo plazo que lor ccosistemas 0 ls habitantes ce ninguna reién del mundo empiecen a depener de os abastecimientos cenvanjeros para esta fuente de vida. EL hecho de impartar una necesida tan fundamental podria crear tuna telacisn de dependencia que no es acertada para ninguna de las partes. Al aceptar este principio, aprencemes a conocer la naturaleza de ls (mites Gel agua ya convivr con eles, y empezamos a girar » fa vista hacia nuestrasproplas regiones ocaidades Y hacia nuestros propias hogares buscando mesios para satisfacer nuestra necesidades. mientras respetamos el lugar det agua en la naturale, | cada generacion le toca asegurarse que sus actividades. no redunden en un empobrecimiento Ge [a abundancia y de (a calidad del agua, La inica manera de resolver el problema de a escasez muncial ‘estriba en un cambio radical de nuestras costumbes, ‘especialmente en lo que se reiere a a conservacisn el agua. Loz habitantes ge los paices acaudaladae eben de cambiar sus habitos de consumo, sobre todo en las regiones fertiles donde prolifera la Diovesicag. be no acuar de manera mas ahorrativa, ‘estos pases tampoco tendrin derecho a mostrarse entes ala hora de compartir el agua alin por LOS MAS ELEMENTALES DERECHOS HUMANOS ESTAN EN RIESGO CUANDO NO SE RESPETA LA SALUD DE LOS OCEANOS ~ PAPA FRANCI rotivos ecolisicas y éticas- sopena de exponerse a crticas enteramente justiicadas. La clave pare mantener fuentes sostenibles de agua subtertines reside en asequear que el ritme de extraccisn ne supere el de tiempo quenecesita para ealimentarse Parte del agua destnada a las ciudades y a las actividades agropecuariastendra que ser resttuida a fa naturaleza, Hay que preservarextensos tramos de fos sistemas fuvales;y los gobiernas deben de Uegar aun consensoy fjrse una meta mundial. Los grandes proyectos de construecisn de presas deben Ge aplaarse hasta nueva orden, 9 cancelarse del todo, y algunos éerias que han sid desviados, eben se volver aencauzarse de manera que sur esté en ‘mayor eonsonancia cn anaturaeza ls estaciones Las mejoras infraesructurales deben convertrse fn una prioridad para los gobernantes de todo el mundo para poner fin las tremendas pércidas de agua debidas ala antgiedad yal estado de deterioro de las canalizaciones. Los gobiernos deben dejar de Tomentar con subsidios las pricticas derachadoras de las empresas. De esta manera, lograrin nacer pasar el mensaje que el agua no abunda y que porto tanto nase puede malgastr 4 ELagua contaminada debe serrecuperada La raza humana ha contribuido colectivamente a (a contaminacion del agua en el mundo y por le tant, debe responsabilizase clectvamente dela labor de saneamiento. La escaser de agua y a contaminacibn vienen causadas por valores econémicos que Dropican un consumo abusive y muy poco rentable de este recurso, Estos valores estin equivocadas, Usa resolucisn para el saneamiento del agua contaminada es un aco de autopreservacién. Nuestra supervivencia asi como la 6e todas las especies Aependen dele recuperacién de los ecosistemas que funcionan al zan de la naturaleza. Los gobiernes de todos os nivels y las ocalidades de cada pas deben de proceder al saneamiento de os sstemas Auvales contaminadesy poner fi en la medida deo posible, a la destrccion de los pantanes y de los entornos acustios. Hace falta adoptar Leyes ¢ instruments de ejecucin rigutoses para tratar de resolver (a contaminacién que proviene de la agricutura, de las aleantailas municipales y de los contaminates industales, que son las principales causas del Aeterioro del agua. Los gobiernas desen de volver a tomar el contol sobre las grandes empresas de rineria y foresteria cuyas practcas incontrladas siguen causando incalclables dafos alos sistemas hidrogrfiens-Lacrsisdelaguano puede ser percibida al margen de otras. importantsimas cuestiones cecoldgias como son el arrasado de los osques los cambios climaticas mpurabies aa actividad humana La destrceisn de lagosy ios debida al arasade de los bosques daa muy seviamente el hibtat de los Deces, Los cambios climéticas acabaran causando condiciones extremas, La inundaciones subién de rivel, las tormentas sera mis (verte, las sequlas se haran mas largas. ¥ cada ver ira en aumento la emanda de agua dulce. £1 saneamiento del agua contaminada exigith un compromise internacional capaz de reduct raciealmente el impacto del ser humane sobre e lms. 5. Lamejor forma de proteger el aguaes dejarlaen su fentorne natural 1 futuro pata. un mundo que pueda garantizat ( agua reposa en la necesidad de residit en las "bioregiones’, es decir en el entorne natural de las euencas de (5 0s. EL bioregioalisme es la préctica e vviradaptingose a ls i natural, Las caracteristias de las aguas supericiales Yy sublerrineas de cada evenea constityyen un conjunto de parimetros fundamentales que gobiernan casi por entero la viéa de éeterminada regia; ots elementos, tales como la fora y la fauna, estin ligados a las conseiones hidrolicas e la resin, Por tanto, ccolégies de una reign es un factor clave para el desarrollo de una sociedad sostenisle, as cuencas son un excelente punto de partisa pata establecer pricticas bioregionales Una ventaia de pensar que las ineas divisoias tempiezanyacaban donde se encuentran las cueneas, cs que el agua no conace fronteras entre paises © estados. La gestin de las cuencas permite un planteamianto mis interdsciplinario dela proteccién del agua, es una manera de romper asjaulas en las que se han encerade los gobiernos tanto a eseala Internacional, nacional local y tribal, que llevan tantisimo tiempo erosionando a politi det agua en (mundo entra, La deimitacén de las eveneas,y n0 las lneas evisorias politicas © burocrticaslevars 2 una forma de proteccisn y de toma de decisiones mis cooperative ites de un ecosistema Vivir dentro de fs mites elojginterior | 9 6. EL agua es un mandato piblio pore que todos los niveles de gobierno deben velar Ya que el agua, al iqual que el aire, pertenece ala tiera ya todas las especies, nace tiene et derecho de apropiarseo de sacar provecho de ela a costa de ‘ot. ELagua constitye asi pues un mandate pibiico ‘que cebe de ser protegido por todos los nveles de gobierno y todas las localidades det mundo. Por lo tanta, el agua no debe ser prvatizada, reifeada, comercializada o exportada a granel para fines comerciales. Los gobiernos de todo el mundo deben Conoce 2 (9s dragones de la nitologia ehina. Son muchas las personas que aseguran haberios visto en lagos y ries alejados de los centrospoblados. Las serpientes rnin son fuerzas elementales del bosque, Aungue su naturalera es salvaje yibre,yno responden a os criterios morales de (os seres humanes, los médicas de fuerte pensamiento pueden llegar a dominarias y trabajar con elas La identida cultural yesprtual det pueblo shipibo, fentonces, ¢6 inseparable del mundo de las aguas Nuestra existencia se complementa con los ros y los Lagos, y gracias a este complementa podemas sobrevivir de forma leita Se cuenta que incluso los disefos kene, que son un simbolo inequivoco Ge fa Identidad shipiba, provene gel munde de las aguas. Nuestros mayoresrlataban que los primeros Shinlbor no conacian los defies, Sus ropas eran testes y opaeas, sin belleza. Unda, una mujer salié de su casa para caminar a a ova da Lago, Vio & lo lejos una sirena, Se aceres a ella y observs que supe estaba decorada con belles aiseSas a mujer regress a su hogar y bordé en sus falas os dbujos geométicos que habia visto en lastena. Las demas mujeres se asombraron, pues legust8 mucho lo que la mujer habia bordado; yempezaron a pintar esos Aisehos en sus faldasy en lastinicas de sus maridos, fen ss elas e incluso en los horcones de ss ca585. Cuando une pregunta a las mujeres shipibas cust 15 el significado del kene, muchas veces responden que (05 disefos simbolizan los ros y los lagos que navegamos en canoa. Los antigues no tenian arreters; os Fes y lagos eran su camino para viajar Antes de [a llegada ce los misioneros los shpibos no vivian en comunidades; cada familia habitaba fen su propio terrtore, separade de los demas. Los parentes evisitaban entre navegende porlos ios Por eso el kene, que dibuja esto rosy lagos come lun mapa geométrca es simbolo de aquelio que nos tin, de os vineulos de afecto entre los parients, de los deberes que tenemos los unos con los aos. EL ene es la identidad fatima y amoresa del pueblo Shipibo, aquello que nas mantiene unigas y- nos hace conservar nuestra condicion de seres humanos legitimos. Graciag al kene, nests pensamientos se conectan con los ris y lagos, con la sabiduria mecicinal de ls plantas y con la fuerza de nuestros fancestros Los hlos del Kenetrazan el bordade que nes relaciona con el pasade, el dislego vivo que ‘mantenemos en nuests suefies eon fos antiques gracias al cual recbimos sus consejos y su fuerza Los. pensamientas fuertes de nuestros ancestios legan hasta nosotros y podems vivir el presente ddemanera correcta. de ells reciinas la sabicuria necesaria para afrontar los retos del futuro, Algunas madres panen en os ojos de sus bias recién acidas gotas de una planta medicinal para que Cuando cezcanlleguen a ser maestras del cisefo. Es Una planta que cece ala orl de az aguas cuyacita f= muy estes; por exo colo pueden cumplia loz bebesrecgn nacidos que se alimentan solo de leche materna. También hay una planta medicinal llamada ene samban, con la cial las mujeres majan sus ‘manos para luego empezar a disjar asi perfeccionan sus disehosy siguen aprendienco. algunas veces, las mujeres suefian con sus abuelas,yellas les ensefian Aisefos que nagie mis borda. Mesiante (os sues demos obtener grandes conocimientos y conwersar con los antigues A los espiritus siempre los vemos muy adommades con ene. En los dias de festa nosotras también nos vestimas bien arteglades, pare ‘yatar de parecernas a ellos, tener algo 6 su beleza yresplandor. a "ta sociedad mestia y la civilizacién occidental hha despreciade por muchos aos a los pueblos Indigenas. Nos hon llamade salvojes, piojoses, superstciosos, Nos han mirado con osco, como um estima de la especie. Pero lo cierto es que ‘nosotros siempre supimos que el agua nos daba vida y salud; substancia rebalsada en poesia, sabiduria y medicina. Nuestros entiguos supieron vivir de tas aguas sin nunca agotarls” ——— Cuando sofiames 0 en las visiones de ayawaska, vers que toga logue es medicinal y bueno aparece ecorad con kene. Los cantos medicinales también twazan en el aire disefos kene, que solo pueden ser vistas por nestor sentides expntuales. Cuando Un pacience se va recuperar, vemos que se dbvian sobre su eurpo esos disehas hermasasy sludables Los disefos medicinales envuelven al pacient, (© ewelven el equi, lo impregnan con su belleza, hermozesnde su persamiento y otorgindale fuerza, ‘si salbemos que ese paciente ha sido recbide por los Duesas de la medicina: et mundo medicinal se ha abierto y derrama sobre salud y bencciones. Los eantos medicinales pedrin ayudaro, sanando sus males y dolencias, Su vida se trnsformars para Hempre, El médica lege puede convocar con sus ‘antas@ las hermasassrenas de los Fos y ls lagos, mujeres resplandecientes que vendrin a hacer anar elojginterior | 13 las almas de as que suen, dindoles un sano goz0, los humanes no podemes pretender poster los Fiesy lagos, pues son el hogar de muchas especies animales y eres espirituales,¥, en dima instanca, todo pertenece a Gies, a quien llamamas Nete Iho, Duefio de todo lo existence. Los antigues se fembarcaban con mucho respeto y solo pescaban le necesario para alimentar a sus familias. Con sus arpones atrapaban a los peces mis grandes y luego volvian a casa, Pero desde que mas y mas personas legaron 2 la selva y nuestros tertoris se han sabrepablado, las necesidades de aciudadimpulsan 2 los peseadores a pescar de una forma excesva ¥ desequilbrada, con grandes redes de arraste, sacando pescados de todas [as edades, incluso en la temporada de reproduccisn. Uno de nuestros tatarabueles, cave nombre castellano era Ernesto Leper, fue el primer curaca de (a comunisad natva de San Francisco. Su familia habia legado de calleria hasta la laguna de Yarina, que en ese enconces 7a un entome fecunéa, con muchas paimeras en las orilas de las aguas, Habia manaties, grandes tortugas y abundante pesca. incluso hasta hace 20 aos nuestro abueloRanin Bima sola pesearpaiches ¥y doncellas Pero hoy ya no queda nada de eso. Todo ha sido depredade. ¥ya nage puede vivir sin dinero Y prescinaiendo del mercado, Cuando nes enteramos que en atros lugares de fa selva y de nuestra patria las aguas son contaminadas por derrames de pettsles 0 con metales pesados, Ssentimos que un agujn de aj se elava en el corazbn Ziasta cuando seguiremes viviendo dominades por la cadicia? 26s que no nos detendremos hasta que rn quede nun Solo pez? Envenenar (0s ras es come fenvenenar nuestrasarterias Losrios son paralatiera coma la sangre para el cuerpo. Lagos, ios y acéanos Son principio vida, Pere la humanidad, alocada, ha decide seguir un camino de muerte. a sociesad rmestiza y [a cvlizacidn occidental ha despreciado por muchas aes a los pueblos indigenas. Nos han llamado salvaes,piojsos, supersticiosos. Nes han rao con asco, como un estigma de Ia especie Pera la cierto es que nosoteas siempre supimas gue (agua nos daba vida y salud; substancia rebalsada fn poesia, sabiduria y medicina, Nuestos antiques Supieron vv de las aguas sin nunca agotarias. & posible que esa humanidad moderna que tanto nos ha despreciado, pueda aprender de nosotres a vivir «en eaulbvi con las aguas y con la tiera Tee ee te ee 14 | elojginterior Ee Aguas de verguienza Alberto Benavides Ganoza 0 viaja por a costa peruana en las meses de verano y el palsaje suele ser el mismo: los ros que han estado 4z8¢os tod el inviera, echan ahora millones de metros cibieas al mat ‘Que las aguas han de llegar al mar es tan evidente coma la gravedad, Ademas, el mar requiere de aquellos nutvientes que vienen con 19s rios. Lo vergonzoso es que entre la sierra y el mar, en este pals de éesiertos, no seams capaces de llevar esa agua generando riqueza, regando fries campos FL proceso del agua lo conocemos todos: de la evaporacién de las aguas del mar se origina la ia fn as altas montafas. EL agua corre ar los ros y reandros hasta alcangar as tetas sedientas dela costa. ES poca la llwvia que cae en la costa y oquisima la que cae en la costa sur ELagua nos llega en chor por ela, pa los rs. ¥ esto acute s8lo durante (os meses de verano. ES tvidente que al Pri le alta grandes embalses en las alturas que permitan regular las aguas para (os valles Los embalses en la costa misma. han demasiado ser ineiaces: el agua eargaca de inos ‘apana, en quechua) va colmatanéo los supuestos reservori, Donde esos embalses son insieados «5 ena alturas magnificas de nuestros andes, por encima ge ls 3500 mts. sobre el nivel del mar Desde ahi podemos regular el agua para las cosechas y para las necesidades bumanas Ni qué decir que esto es Ingenieria de la grande Hasta nuestrs vecines en Colombia, chile 0 la Argentina han hecho estos grandes reservories. Pero ‘en el Peri seguimos creyendo que el agua sale det caso (gritos) Una ventaja adicional de tales embalses es la posibilidad de generar eneria elécvca, Todo esto ‘es gran ingenie'ay por supuesto, es urgent. Sabemas que se estin derrtiends las grandes masas de hielo de las alturas, Que el agua nos dure requiere de estas embalses 0 reserories. 9 ver de seguir cubriendo la tierra feril con cemente, nuestros ingenieros debieran volear su conacimientoy sus talentos pare adminstarel agua con intligencia ‘agua lager a mar de todos modes por a beleza Ce os ccis ce a naturaleza. Delo que se rata es de fentretener al agu, llevar regando las tierras que ui discipulo en estas mateias de mi padte, el ingeniero Alberto Benavides ce la Quintana, fl studs estos asuntos en detalle y seal muchas obras que se posrian hacer. En Samaca hizo él un ejemplo de rego intligente para estos vallesbajas Agu se tata de llenar los acuiferos subterraneos 3 través de riegos intensvos semejantes a les del antiqu éxito Los pueblos antigues 9 hicieron y, més. aun, Aispersaron el agua por acequias que ban suavemente regando, Es realmente vergonzaso que hay misma las aguas de nuestros ies corran al mar sin que el amoraso Cuidado del agrcutor haya usado estas aguas cargadas de nutrentes. Le hemos dicho ya las aguas han de ciseurir necesaramente al mar; lo vergonzeso es que las dejemas pasar sin entretenerlas regando, Deb mt) eo eetecteT yay Sanaca Organico / Artesanal Av. Tejada $10 - Barranco Lima De Lunes a Viernes de 10ama 7pm ‘Sébado de 10am.e5pm. & (on 3406361 pedidos@samacaorganico.pe L EbfoterCelareM od ne feb Coe) ee Teen eC Lae KS Un mapa nuevo elojginterior | 15 “La tragedia de nuestra época es que el indvidvo comin seentera demasiado tarde de que el concepto materialzta dela vida hha frocazade totalmente en todos los axpectos de (a vido" Manly P Hal femes entrado en una época de cambio, reajuste y agtacion increiles. En nuestas diversas sociedades hay muchas fuerzas opvestas que se abren Camino presonando, hasta el punto de ruptura, las estructuras einstitucones estableidas que, en muchos cases, han dejado de ser funcionales para el progreso. La politica -politkes: “de, para, oro relacionado con los ciudadanos"- es en cierto sentido [a cienca dela comunidad, También es una txpresin de la cienca del alma eflea el extado de la consciencia hurmanala esera politica proporciona Un reciente para el crecimiento Ia transformacisn del ser humane. Nuestras comunisades sociales son las viveros para la mejora y la expansion de la Las teoiasy practicaspaltcasy sociales no exsten en un ati flossticay psicolagice Se relacionan de manera importante con dos factres signieativa: i) la visign det ser humane del munds y del unvers, yi) a vison de si mismo. Una necién de sociedac, gobierno y justia siempre reposa sobre las oncepciones que tenemos del cosmos y de nuesto lugar en el mismo, La orcenada vsidn medieval del munco se mantuvo Uunida por un sistema cosmolgco relisioso en gran mediga coherente que fue reemplazado por un paradigma cientiico respaldado por una doctina osmolésice cartesiana y newtoriana. Pero en nuestra époce madera de exploraciin cietieo Beiolégiea estamos asistiends a la desaparicion de este consenso otvora imperante. Por decirlo claramente, carecemos como especie de cualquier vin cosmelégica conerente que nos propercione sentido y significado. La consciencia humana earece deuna vision congruentey compartda, loquea suvez afecta nuestra manera de proyectarnos en sociedad Yy dentro del ciscurso soco-poltica. C6. ung dio ue: “Cada avance en cultura es psicoléeicamente una ampliacion de la consciencia’ Asimism, un incremento de la conzciencia humana carente de ‘coherencia y sentido viete desarmonia en auestas sociedades. Esta es larazén por la que es imperative ‘que adoptemos un nuevo mapa ¢e la realidad que tos rice una susmelogia yuna visién del tna ‘originales que tengan sentido para nuestra época. Especialmente cuando estamos en la antesaa dela transicin hacia una civlizacion planetaria dversa y aun asi es de esperar, unificada, La sociedac occidental moderna valora escase ‘© nulamente la experiencia interna, por tanto i aprecia ni presta atencion a la necesidad de una evolucign consciente, prefiere vivir en una racionalzacign en gran mesida econémica del mundo. En esta vision del munco et ego humana ‘vata la personalidad incividal a expencas de lax relaciones compasivas, fa empatiay (a capacidad de conexién. En la excena mundial el ego impulza a tuna minora de voces a proclama el separatism, a divin y los egoismas nacionales por encima de a necesidad de cooperacién,colaboracén, compasion Yy comprensign internacionales. Esta retrea da ‘casién 2 que una parte hasta ahora desatencida de la sociedad se muestre a través oe la expresion ae ira reprimia y del éesencadenamiento de una ‘enersia castica y perurbadera, También posibilta la mentaidad de que los cambios econémicas y polticasyos\evantamientoz zon capacese resoiver toGos los problemas puesto que Ia fuente de tales dolencias reside en ef marco objetivo en lugar de en la consciencia del ser humane. Y aun az, aunque (a proyeccign dela ia la negatvidad ce a gente hacia los demés crea la ilusién de mejora, en realidad es un mecanisme masane que no aborca las auténticas preocupaciones La proyeccin dela ira reprimida se ‘socia a los movimientos socopoltcos extriores y los carga de un gran poder: jesta ha sido durante "mucho tiempo la maldicisn de la historia humanal Esta es la razin por la que hoy dia necesitames, sesesperadamente una nueva comprensién -un rnueve mapa dela ealidad-quenos permitareconocer la verdad més grande que nos ensefia cémo nuestra realidad material esté interconectaga al nivel més bésico,Esuna verdad quemuestra que tocos osseres Vivientes estén inerentemente inmersos dentro de un campo colectve de canzcencia que resvena entre nosotros. No somos insividuos separados ~isiotes aislados- sino expresionesindividualizadas de una ‘onsciencia unificada que nos engloba a todos en la esencia misma de nuestro ser. El nuevo mapa del ‘cosmos noz indica que la tendencia evolutve va hacia una coherenciay cohesién cada vez mayores, no en direcisn contara. Son estos aspecioe y no los elementos ce cvisién, conficte, competion © miedo, los que propician un future préspero sostenible Si varnas a hacer una transiciin hacia na fase integradora y coherente de la ciilizacién humana ddebemos adoptar tan pronto como sea posible el nuevo paradigma -el mapa nuevo que llega en fel momento més necesaro. Cada persona decide Su condcta dentro del Ambite mas amplio. de ta naturaleza del mundo y del sentido de la vide humana. Encontrames ese cantexto mediante ruestras ideas, nuestros mapas de la realida Necesitamos compartir la nueva comprensién cosmolgica mediante nuestras.institucionesy rnuestres sistemas educatives, y lo que es més importante en nestas rlaciones mutuas. Somos una familia humana dversay aun asi unifcada; cada ‘ual es una expresién de una uniidad eésmica que busca expresarse dentro de la realidad material ‘Ahora se nos apela a que retejemos esa unidad y representemes el verdadero legado que es la raza humana. Ha legado nuestra hora aa te Cen a eter eC ep acd come alguien lamado Yacana baja desde et mundo de eriba (el) para beber agua. De esoy dees otras strllas hemos de hablar y de cules Son Sus nombres. iene tos hombres (a

You might also like