You are on page 1of 42
© 000000 SOS OOOH SOOO HHOHHSHGHSHHSSHHHHHHHHSHSOSSS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. DIRECTIVA N° 003-2018-SGOL-GOP/MPCH. “OBRAS PUBLICAS, EJECUTADAS POR LA MODALIDAD DE ADMINISTRACION INDIRECTA (POR CONTRATA). |. GENERALIDADES. 4.1. Objetivo. Establecer las disposiciones necesarias, para la correcta ejecucin de Obras Piblicas, por la modalidad de ejecucion por administracion indrecta (Por contrata), a cargo de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, en referencia y cumplimiento a la Ley de Contrataciones del Estado, su Reglamento y Modificatoras. 41.2. Finalidad. La finalidad que cumple el documento denominado, directva “Obras pibicas, ejecutadas por la modalidad de administracion indirecta (Por contrata), es contar con un documento que permita un adecuado control de la ejecucion de la Obra Publicas, en toda sus etapas bajo la modalidad de ejecucion por administracion indirecta (Por Contrata) por parte de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, permita dar cumplimiento alos objtivos y metas de la Insttucién Edi 1.3. Aleance, La presente Directiva, es de aplicacién y cumpliniento abligatorio por los funcionarios y servidores de las unidades orgénicas de la Municialidad Provinciel de Chanchamayo, que intervenen en la Ejecucién de Obras Publicas por la Modalidad Indrecta, (Obras por Contrata) de los proyectos de inversion (obras, estudios y actividades), ejecutados por la Municipaidad Provincial de Chanchamayo. 41.4, Responsabilidad. Son responsables de! cumplimiento de la presente Directva en toda, su ampltud como érgano responsatle la Gerencia de Obras Plblicas, la Sub Gerencia de Obras y Liquidaciones, también se considera con e! mismo nivel de responsabilidad la Gerencia de Administracion, y Sub Gerencia de Logistica y SS.AA Gewencia de Chas Piblicas — Sub Gevencia de bras y Liquidaciones MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. 15. Base legal. Y Ley Organica de Municipalidedes. ¥ Ley? 27785, Ley Orgénica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria, General de la Repiiblca y sus Modificatorias, ¥ Resolucion de Contraloria N° 195-88:CG ‘Normas para la Ejecucién de Obras por Administracion Directa’. ¥ Resolucién de Contraoria N° 072-98-CG - Aprueba Normas Técnicas de Control para el Sector Publico. ¥ Ley N° 27815, Cédigo de Etica de la Funciin Pabiica y su Reglamento Y Ley N° 28112, Ley Marco de a Administracén Financiera del Sector Publco. ¥ Ley N° 28441, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, ¥ LeyN? 28708, Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad y Modificatoria, Y LeyN? 27444 - Ley del Procedimiento Administrative General Ley N° 27293, Ley que crea el Sistema Nacional de Inversion Publica, modificada por la Leyes Nos, 28522 y 28802, y por los Decretos Legisativos Nos. 1005 y 1091 ¥ Decreto Supremo N° 102-2007-EF, que aprueba el nuevo Reglamento del Sistema Nacional de Inversion Publica. LeyN? 27842 - Ley Marco de la Modernizacion de la Gestion del Estado. Decreto Legislativo que aprueba N° 1341 que aprueba la Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 056-2017-EF Gerencia de Obras Hiblicas — Sub Gerencia de Obras y Liguidaciones MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. Il MARCO CONCEPTUAL. 4. Obra piblica. Construccién o trabajo que requiere direccion técnica, en la utlizacion de mano de obra, materiales y ‘equipos, e inclusive todos los elementos 0 algunos de ellos, que efectiien en forma directa o indirecta para la construccién, reconstruccion, remodelacién, demolicion, renovacion y habiltacion de bienes inmuebles, tales como edificaciones, estructuras, excavaciones, perforaciones, carreteras, puentes, entre otros, que requieren direccibn técnica, expediente técnico, mano de obra, materiales ylo ‘equipos. Obra similar: Obra de naturaleza semejante a la que se desea contratar. 2. Obra piiblica ejecutada por administracion indirecta. La ejecucion de obra por administracin indirecta: es cuando la ejecucion fisica ylo fnanciera de las actividades y proyectos asi como de sus respectivos components, es realizada por una entidad cistinta al Pliego; se da por efecto de un contrato celebrado con una empresa privada. 3. Contrato. Es un documento donde se plasman los acuerdos para crear, regular, modificar 0 extinguir una relaci6n juridica dentro de los alcances de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento. 4, Contrato original Es el contrato suscrito como consecuencia del otorgamiento de la Buena Pro, en las condiciones establecidas en las Bases y la oferta ganadora 5. Contrato actualizado o vigente. El contrato original afectado por las variaciones realzadas por los reajustes, prestaciones adicionaes, reduccién de prestaciones, o por amplacion o reduccién del plazo. 6. Contratista, El proveedor que celebre un contrato con una Entidad, de conformidad con las disposiciones de la Ley de Contrataciones y su Reglamento. Gerencia de Obras Piblicas — Sub Gerencia de Céras y Liquidacianes a OT eS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. 7. Cuaderno de obra. El documento que, debidamente folado, se abre al inicio de toda obra y en el que el ins supervisor y el residente anotan las ocurrencias, érdenes, consultas y las respuestas a las consultas. 8. Especificaciones técnicas. Descripciones elaboradas por la Municipalidad, dando a conocer las caracteristicas fundamentales de los bienes, suministros u obras a contratar. 9, Expediente técnico de obra. Es el conjunto de documentos que comprende: memoria descriptiva, especificaciones técnicas, planos de ejecucién de obra, metrados, presupuesto de obra, fecha de determinacién del presupuesto de obra, valor referencial, analisis de precios, calendario de avance de obra valorizado, formulas polinomicas y, si el caso lo requiere, estudio de suelos, estudio geolbgico, de impacto ambiental u otros complementarics. 10. Factor de relaci6n. El cociente resultante de dividir el monto del contrato de la obra entre el monto del Valor Referencial. 44, Gastos generales. ‘Son aquellos costos indirectos que el contratista debe efectuar para la ejecucion de la prestacion a su cargo, derivados de su propia actividad empresarial, por lo que no pueden ser inclidos dentro de las partdas de les obras o de los costes directos del servicio. 12, Gastos generales fjos. ‘Son aquellos que no estén relacionados con el tiempo de ejecucién de la prestacién a cargo del contratista, 13, Gastos generales variables Son aquellos que estén directamente relacionados con el tiempo de ejecucibn de la obra y por lo tanto pueden incurirse a lo largo del todo el plazo de ejecucién de la prestacién a cargo del contratista. 414, Metrado. Gevencia de Obras Puiblicas — Sub Gerencia de Obras y Liquidaciones MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. 15, 16, 17. 18. 19. 2 Es el calculo 0 la cuantificacion por partidas de la cantidad de obra a ejecutar. Mora. El retraso parcial o total, continuado y acumulativo en el cumplimiento de prestaciones consistentes en la entrega de bienes, servicios 0 ejecucion de obras sujetos a cronograma y calendarios ‘contenido en las Bases y/o Contratos. Partida. Cada una de las partes 0 actividades que conforman el presupuesto de una obra. Es una subdivision convencional de las obras en partes similares y se expresa por medio de su descripcién, su unidad de medida y su cantidad. Las partidas se establecen con tres finalidades: medicién, valuacion y ago. Postor. La persona natural 0 juridica,legalmente capacitada que participa en un proceso de seleccién desde ‘el momento en que presenta su propuesta o su sobre para la calificacion previa, segiin corresponda. Prestacion. La ejecucién de la obra, la realizacién de la consultoria, a prestacién del servicio o la entrega del bien cuya contratacin se regula en la Ley y en el presente Regiamento. Prestacion adicional de obra. ‘Aquella no considerada en el expediente técnico, ni en el contrato, cuya realizacion resulta indispensable y/o necesaria para dar cumplimiento a la meta prevista de la obra principal |. Presupuesto adicional de obra. Es la valoracion econémica de la prestacién aticional de una obra que debe ser aprobado por a Contraloria General de la Repiblica, cuando el monto supere al que puede ser autorizado directamente por la Entidad. Ruta Critica del Programa de Ejecucién de Obra, Es la secuencia programada de las actividades constructivas de una obra cuya variacion a plazo total de ejecucién de la obra Gerencia de Obras Piiblicas ~ Sub Gerencia de Chas y Liquidaciones O90 08S SOO SOEHHHHHHHSOSHOHEHHOPHHHHHSHESOSHSSSHEDH*SOS ML DISPOSICIONES GENERALES. ud 3.1, PLANIFICACION Y ORGANIZACION DE UNA OBRA PUBLICA, POR LA MODALIDAD DE ADMINISTRACION INDIRECTA (POR CONTRATA). Del Expediente Técnico La Municipalidad Provincial de Chanchamayo, previo a la ejecucién de las Obras piblicas, elaborard directa o indirectamente los estudios y/o expedientes tecnicos correspondientes, debiendo este dltimo cefirse entre otras normas al Art. 24 de la Directiva N° 001-2011- EF (68.01 Los Estudios deben cumplir con el Ciclo del Proyecto establecido por el Sistema Nacional de Inversion Publica. Ley N° 27293, modificada por la Leyes Nos. 28522 y 28802, y por los Decretos Legislativos Nos. 1005 y 1091. Deoreto Supremo N° 102-2007-EF, que aprueba el ‘nuevo Reglamento del Sistema Nacional de Inversién Publica, Se debera contar con la Resolucion respectiva de aprobacion del Expediente Técnico. Del Informe Presupuestario, Elaborado por la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Programacién de Inversiones, dicho Informe es de suma importancia por que determina la disponibiidad presupuestal para la ejecucion de la Obra (Crédito Presupuestario yo Certficacion Presupuestal) De acuerdo a lo normado por la Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, los créditos presupuestaros tienen carécter de limitatvo, no se puede comprometer ni devengar gastos por cuantia superior al monto de los créditos presupuestarios autorizados en los presupuestos, siendo nulos de pleno derecho, sin perjuicio de las responsabilidades civil, penal y administrative que pueda corresponder alos funcionarios y servidores piblicos intervnientes. El inciso 2) del Articulo 27° de la Ley N° 28441 sefiala como limitaciones, con cargo a los crélitos presupuestarios slo pueden contraer oblgaciones derivadas de adquisiciones, obras, servicio y demés prestaciones 0 gastos en general que se realicen dentro del afo fiscal correspondiente. Gerencia de Chras Pibticas — Sub Gevencia de Cbras y Liquidaciones 3.2. INICIO DEL PLAZO DE EJECUCION DE OBRA. (Art. 152 del Reglamento de la Ley de ContratacioneS}—— El inicio del plazo de ejecucién de obra comienza a regir, desde el dia siguiente de que se cumplan las siguientes condiciones: @. Que la Entidad notiique al contraista quien es el Inspector 0 el Supervisor, segtin ccorresponda. b. Que la Entidad haya hecho entrega total o parcial del terreno o lugar donde se ejecutard la obra, segin corresponda, ¢. Que la Entidad provea, el calendario de entrega de los materiales e insumos que, de acuerdo con las Bases, hubiera asumido como obligacién. d. Que la Entidad haya hecho entrega del expediente tecnico de obra completo; en caso este haya sido modificado con ocasién de a absolucién de Consultas y Observaciones. @. Que la Entidad haya otorgado al Contratista el adelanto directo en las condiciones y oportunidad establecidas en el aticulo 156.* 3.3, EJECUCION DE LA OBRA. Para efectos de la presente directva, se denomina ejecucién de Obras Publica, por la modalidad de ejecucién por administracion indirecta (Por contrata), cuando la ejecucién fisica y/o nanciera de las actividades y proyectos asi como de sus respectivos componentes, es realizada por una Empresa cistinta al Pliego; se da por efecto de un Contrato Celebrado con una Empresa Privada, para ‘cuyo efecto es necesario contar con los siguientes requisites. a. Suscripcion del Contrato. (Article 117, Del Reglemento dela Ley de Contrataciones) Para perfeccionar el contrato, el postor ganador de la. buena pro debe presentar ademas de los documentos previstos en los documentos del procedimiento de seleccion, son los siguientes: ¥ Constancia vigente de no estar hablitado para contratar con el Estado. Y Garantias, salvo casos de excencion, ¥ Contrato de consorco de ser el caso, Y Garantia de fel cumplimiento. Y Codigo de cuenta interbancaria (CCI). ¥ Documento que acredite, que cuente con facuitades para perfeccionar el Contrato (Ariculo 186, Entrega de adelanto Directo, En ol caso do as Bases saya extabecio ol lrgaints de ate alan, Co Cervo dees 8 das squires ala suscrpcn de conta, puede soar farmatrente la enrega del mismo ajuntndo a ‘srt y el comprobarte de page corespondete vend cco plazo no precade la solu. La etd el Moras les siete 7 oes cotados apart de dia siguiente de ecida la mencionadedocumentscn) et Gerencia de Chras Pibilicas — Sub Gerencia de Cbras y Liquidaciones 00000900099 099F HHH HH988HH9H8HHH 8888888898888 908 b, Responsables de la Ejecucién de la Obra. ¥ Residente de Obra.- (Articulo 117. Del Reglamento de la Ley de Contrataciones). Toda obra ejecutada por esta modalidad, contaré de modo permanente y directo con un profesional colegiado, habiitado y especialzado designado por el Contratista, previa conformidad de la Entiad, como Residente de la Obra, el cual podré ser Ingeniero 0 Arquitecto, segin corresponda a la naturaleza de los trabajos, con no menos de dos (2) afos de ejerccio profesional. Las Bases pueden establecer caliicaciones y experiencias adicionales que deberd ccumplir el Residente, en funcidn de la naturaleza de la Obra. Por su sola designacién, el Residente de la Obra, representa a la Empresa Contratista, para los efectos ordinarios de la Obra, no estando facultado a pactar modificaciones al Contrato. | Residente de obra no podra prestar servicios en mas de una Obra a la vez, salvo lo previsto en el siguiente caso. En el caso de obras convocadas por paquetes, la participacion permanente, directa y exclusiva del residente son definidos en los documentos del procedimiento de seleccién por la entidad bajo responsabilidad, teniendo en consideracién fa complejidad y magnitud de la obra a ejecutar. La sustitucion del Residente de la Obra, solo procedera previa autorizacion escrita del funcionario de la Municipalidad, que cuente con facultades suficientes para ello, dentro de los ocho (8) dias habies siguientes de presentada la solicitud a la Entidad. Transcurrido dicho plazo, sin que la Entidad emita pronunciamiento se considerara aprobada la sustitucion. El reemplazante debera reunir las calificaciones profesionales similares 0 supetiores alas dl profesional reemplazado, ¥ Responsabilidades del Residente.- \Velar directa y permanentemente en nombre del Contratista, por el avance, calidad y buen funcionamiento de la obra, en el plazo especiicado en el Contrato. No esté facultado hacer ningin cambio al contrat ni al disefio de la Obra Gerencia de Cbras Pibticas ~ Sub Gerencia de Chras y Liquidaciones Caso de cualquier duda 0 fata de especiicaciones, dirigise al Supervisor Inspector, quien deberd resolver sus dudas de obra, en un plazo no mayor de 10 dias, haciendo los asientos previos en el cuademo de obra, es también el responsable del cuidado del cuaderno de Obra, y de que éste se mantenga en Obra, En caso de que la Entidad, no se pronuncie a la consulta, el Contratista tiene derecho a solicitar prorroga por el tiempo correspondiente a la demora, afectando el calendario de avance de obra. En cuanto ala ejecucién de la Obra.~ + Iniciaimente elaborar el informe de compatibilidad de obra, visiando insitu el terreno y/o lugar donde se va ejecutar la obra. ‘© Verificar el estricto cumplimiento del proyecto en lo referente a planos y eespeciicaciones técnicas. ‘© Realizar el control topogréfco de los trabajos en ejacucién, a fin de establecer {que el alineamiento y niveles sean correctos y de acuerdo al proyecto. + Realizar control tanto de campo como de laboratorio, que sean necesaries para acreditar la buena calidad de los materiales y de los trabajos ejecutados, pruebas {que son su responsabilidad y que deberan ejecutarse con los equipos adecuados de acuerdo a las normas técnicas para cada caso. ‘© Contar con el equipo minimo necesario para la realizacion de las pruebas de ‘campo para el control de calidad de los diferentes trabajos. ‘© Preparar lo planas As Bild o post construccion ‘© Realizar los trabajos en obra en conformidad con el Expediente Técnico, utilizando todos los materiales requeridos, empleando procedimientos adecuados, realizando las pruebas establecidas, manteniendo el control de calidad tanto de los materiales usados como de la Obra en general * Vertticar si as especiicaciones téonicas y planos estén de acuerdo a la realidad y ‘en caso de presentarse algin desaveniente presentar la consulta al Supervisor 0 Inspector y esperar por las variaciones o modificaciones al proyecto que ellos ‘existentes en campo durante la elecucion de trabajos. Gerencia de Obras Hiblicas — Sub Gerencia de Cbras y Liquidacianes i: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. © Llevar el cuaderno de obra, anotando las incidencias que ocurran durante Va ejecucion de la obra y las consulta, respuestas,variantes,repares, resutados de las pruebas, ec. ‘© Presentar al Supervisor ylo Inspector el informe mensual ejecucion y la Programacién detallada de la ejecucién de la obra en caso de que ambos documentos no hayan sido presentados a la firma del contrato. ‘© Controlar permanentemente el avance en la ejacucién de las obras con respecto ala programacién y al calendario valorizado. * Cuando la obra se encuentre con un atraso importante, se procedera cconjuntamente con el Supervisor 0 Inspector, 2 la reprogramacién del ‘cronograma de avance de obra, a fin de que los trabajos se concluyan en el plazo contractual. yp Inspector ylo Supervisor de Obra. (Articulo 159 Del Reglamento de la Ley de Contrataciones). Durante la ejecucion de la obra, debe contarse de modo permanente y directo con un Inspector y/o Supervisor, queda prohibida la existencia de ambos en una misma ‘obra. El Inspector sera un profesional, funcionario o servidor de la Entidad, expresamente designado por ésta, mientras que el Supervisor sera una persona natural o juridica especialmente contratada para dicho fin. En el caso de ser una persona juridica, ésta designara a una persona natural como Supervisor permanente ena Obra. El Inspector 0 Supervisor, segin correspond, debe cumplir por lo menos con las mismas calficaciones profesionales establecidas para el Residente de Obra. Es cbligatorio contratar un Supervisor, cuando l valor dela Obra a eecutase sea igual ‘© mayor al monto establecido en la Ley de Presupuesto de! Sector Publico para da ‘Afio Fiscal respectivo. eee wQ exp. toe me Reels babe ¥ Funciones del Supervisor ylo Inspector.- (Articulo 160 De! Reglamento de le Ley de Contrataciones). La Entidad contol os trabajos efectuados por el Contatista, através del «© Supenvsor segin coresponda, quien es el responsable de velar drecta Gerencia de Clras Piblicas — Sub Gevencia de Cbras y Liquidacianes MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. cumplimiento de la obra y del cumplimiento del contrat, ademés de la debida y ‘oportuna Administracién de riesgos durante todo el plazo de la Obra, debiendo absolver las consultas que formule el conraista. En una misma Obra, el Supervisor no puede ser ejecutor ni integrante de su planta tecnico El Inspector o el Supervisor, segiin corresponda esta facultado para ordenar el retro de cualquier subcontratista 0 trabajador, que por incapacidad o incorrecciones que a su uicio perjudiquen la buena marcha de la obra, Para rechazar y ordenar el retro de ‘materiales 0 equipo por mala calidad 0 por incumplimiento de las especficaciones técnicas y para disponer cualquier medida generada por una emergencia. No obstante lo sefialado, su actuacion debe ajustarse al contrato, no teniendo autoridad para modificarlo, El contratista debe brindar al inspector o supervisor las faciiidades necesarias para el cumplimiento de su funcién, las cuales estén estrictamente relacionadas con esta. ¥ En cuanto a k jecucién de la obra.- ‘© Actuar durante varios procesos de la construccién, prestado un servicio periédico mediante el cual unge de asesor técnico proporcionando orientacion y control a la misma, Reconocimiento del area del proyecto. Nevwioen joer e GE y € Revistorrderexpedionteteericn, TO! Pepto Lecarco © ‘© Elaboracién y presentacién del informe de dicha revision con recomendaciones Coportunas para subsanar eventuales deficiencias, omisiones 0 adicionales, Control técnico. Control de! contrat ‘Control econdmico financiero. Control de las medidas de seguridad. Control de avance de obra, Control de calidad. ‘* Control de tiempo. Gerencia de Obras Piiblicas ~ Sub Gevencia de bras y Liquidaciones - ae ton MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. Control de costo informes. Pruebas de puesta en marcha (de ser el caso). + Partcipar en la recepcion de la obra. + De estar en el contrato, formula la iquidacion de obra ‘© Revisién de la lquidacién final de obra, ‘* Informe final de obra. 3.4, DE LOS INFORMES MENSUALES. Los iinformes mensuales y las valorizaciones de la obra ejecutada por la modalidad de administacién indirecta (por contrata) seran de manera mensual, debiendo tener los siguientes términos: a, Avance Fisico de la Obra. Se elaborara segin los metrados programados en el expediente técnico y los ejecutados durante e! mes considerado, en un cronograma de avance fisico, lo cual conllevara el control de avance fisico en concordancia al cronograma de ejecucién fisica de obra. El Informe debera ser elaborado por el Residente de Obra, en forma conjunta con el Inspector © Supervisor de la Obra, sellado y firmado por ambos profesionales. Los metrados de obra ejecutados seran formulados y considerados para fines de control técnico y fnanciero de la Obra, esta informacion debera hacerse de conocimiento de la Entidad, mediante los informes mensuales. b. Valorizacién de Avance Financiero, De acuerdo con los materiales equipos, maquinarias y mano de obra, utlizados segin calendario de compromisos mensuales. Los informes mensuales de avence fisico y valorizacion del avance financiero, serén elaborades y remitides por el Contratista dentro los primeros cinco dias (05) dias del mes siguiente al que se informa, con el V°B* e informe del Inspector y Supervisor de Obra, ala Unidad érgano correspondiente, cuyo responsable continuara con los tramites siguientes. ©. Contenido de los Informe Mensuales. Generalidades (todas las caracteristicas del proyecto) Y antecedentes Y- descripcion del proyecto, Gevencia de Chras Publicas — Sub Gorencia de Coras y Liquidaciones — = MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. ¥metrados programados y ejecutados Y _avance financiero global, ~ Observaciones, conclusiones y recomendaciones que el Residente, en coordinacién con el inspector ylo Supervisor, considere lo necesaro. 4, Control de Calidad. Durante la ejecucién de las obras, se realizaran pruebas de control de calidad de los trabajos, instalaciones, conforme a las especifcaciones técnicas correspondiente, Los egresos que generan estas pruebas deberén estar contemplados dentro del costo directo ylo proyecto por ejecutar. 3.5. CUADERNO DE OBRA. (Aticulo 163 Del Reglamento dela Ley de Contrataciones) En fecha de entrega del terreno, el contratista entrega y abre el cuademo de obra, el mismo que debe encontrase legalizado y es fimado en todas sus paginas por el Inspector y Supervisor, segin coresponda y por el Residente a fin de evitar su aduteracién. Dichos profesionales son los tnicos autorizados para haver anotaciones en el cuademo de obra, salvo en los casos de ausencias excepcionales debidamente autorizadas por la Entidad, En los que pueda autorizarse la firma del ‘cuadero de obra a otro profesional, el cual ejerera esta labor de forma exclusiva e indelegable. El cuaderno de obra, consta de una hoja original con tres (3) copias desglosables, correspondiendo tuna de estas a la Entidad, otra al contratsta y la tercera al Inspector o Supervisor. El orginal de dicho cuademo debe permanecer en la obra, bajo custodia del Residente no pudiendo impedirse el acceso al mismo. Si el contratista 0 su personal, no permite el acceso al cuademo al Inspector o ‘Supervisor, impidiéndole anotar las ocurrencias, constituye causal de aplicacién de una penalidad equivalente al cinco por mil (5/1000) de! monto de la valorizacion del periodo por cada dia de dicho impedimento. Concluida la ejecucion y recibida la obra, el original queda en poder de la Entidad 3.6, CAUSALES DE AMPLIACIONES DE PLAZOS. (Artculo 169 Del Regiamento Ley de Contrataciones), El contratista puede solictar la ampliacion de plazos pactados por cualquiera de las siguientes causales ajenas a s u voluntad, siempre que modifiquen la ruta critica de! programa de ejacucion de bra vigente al momento de la Solicitud de ampiiacion Y _Atrasos ylo paralizaciones por causas no atribuibles al contratista, Y Cuando es necesario un plazo adicional, para la ejecucion de la prestaci Obra. En este caso, el contratista ampiia el plazo de las garantias que hubier es 6 6 e e e 6 e e e e e e e e e e e e e e e e e 6 e e e e e e e e e e ® e e e e e e e e e e e MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. Y Cuando es necesario un plazo adicional para la ejecucion de los mayores metrados que| provengan de variaciones del expediente tecnico de obra, en contrato a precios unitarios. 3,7, VALORIZACIONES Y METRADOS, (Asticulo 166 Del Reglamento Ley de Contratacones) Las valorizaciones tienen cardcter de pagos a cuenta y son elaborados el limo dia de cada periodo previsto en as bases, por el Inspector 0 Supenssor y el Contratista a, En el caso de las obres contratadas bajo el sistema de precios unitarios, durante la ejecucion de la obra, las valorizaciones se formulan en funcidn de los metrados ejecutados ‘con los precios unitarios ofertados, agregando separadamente los montos proporcionales de gastos generales y utlidad ofertados por el contratista a ese monto se agrega de ser el caso, el porcentaje correspondiente al Impuesto General a la Ventas IGV. b. En el caso de las obras contratadas bajo el sistema a suma alzada, durante la ejecucién de la obra, las valorizaciones se formulan en funcién de los metrados ejecutados contratados con los precios unitarios del valor referencial. El subtotal asi obtenido se rmuttiplca por el factor de relacién, calculando hasta la quintacifta decimal, a este monto se qrega de ser el caso, el porcentaje correspondiente al Impuesto General alas Ventas IV. 3.8. PRESTACIONES ADICIONALES DE OBRAS MENORES 0 IGUALES AL 15%. (Articulo 175 Del Reglamento Ley de Contrataciones). Solo provede la ejecucion de prestaciones adicionales de obra, cuando previamente se cuente con la certifcacion de créditos presupuestaros o provsién presupuestal, segin las reglas prevstas en la normatividad del Sistema Nacional de Presupuesto PUblico y con Resolucién del Titular o del servidor del siquientenivel de decision a quien se hubiere delegado esta atribucion y en los casos en que sus montos, resténdole los presupuestos deductivos vinculados, no excedan el quince por ciento (15%) del monto del contrato original. La necesidad de ejecutar una prestacién adicional de obra debe ser anotada en el cuaderno de obra, ‘sea por el contratista, a través de su Residente 0 por el Inspector 0 Supervisor segin corresponda, debe comunicar a la Entidad, en un plazo maximo de cinco (5) dias contados @ partir de! dia siguiente de anotada el Inspector ylo Supervisor, segin corresponda, debe comunicar a la Entidad, de la anotacion realizada, adjuntando un informe técnico, que sustente su posicién respecto a la necesidad ® 6 6 e e e e e ® e e e e e e e e e e e e ® e e € e e e e ® e e ® e e e e e e e e e e e e e 6 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. 3,9, PRESTACIONES ADICIONALES DE OBRAS MAYORES AL 15%. Las prestaciones adicionales de obras cuyos montos, restandole os presupuestos deductivos cuyos montos, restandole los presupuestos deductivos vinculados, superen el quince por ciento (15%) del tonto del contrato original, luego de ser aprobadas por el Titular de la Entidad, requieren previamente, para su ejecucién y pago, la autorizacion expresa de la Contraloria General de la Republica. La determinacién del referido porcentae incluye las montos acumulados, de los mayores metrados que no provengan de una variacién del expediente técnico, en contratos a precios unitarios. La Contraloria General de la Republica cuenta con un piazo méximo de quince (15) dias habiles, bajo responsabilidad para emit su pronunciamiento el cual debe ser motivado en todos los casos. El Referido plazo se computa 2 partir del dia siguiente que la Entidad presenta la documentaci6n sustentatoria correspondiente. Transcurrido este plazo, sin que medie pronunciamiento de la Contraloria General de la Republica, la autoridad esta autorizada para disponer la ejecucién ylo pago de prestaciones adicionales de obra por los montos que hubiere solicitado sin perjuicio del control posterior. De requerirse informacion complementaria, la Contraloria General de la Republica, comunica a la Entidad que este requerimiento en una sola oportunidad a mas tardar al quinto dia habil contado desde cl inicio del plazo a que se refiere el plazo precedente més el termino de la distancia, La Entidad cuenta con cinco (5) dias habiles para cumplir con el requerimiento. En estos casos el plazo se interrumpe y se reincia al dia siguiente de la fecha de la presentacién de la documentacién complementaria por parte de la Entidad a la Contraloria General de la Republica. El pago de los Presupuestos adicionales aprobados se realiza mediante valorizaciones adicionales. Cuando se apruebe la prestacién adicional de obras, el contratista eta obligado a ampliar el monto de la garantia de fie! cumpimiento Gerencia de Ctra Pifticas — Sub Gerencia de Cbras y Liquidacianes MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. Las prestaciones adicionales de obra y los mayores metrados que no provengan de una variag del expediente tecnico, en contratos a precios untarios, en conjunto no pueden superar el cincue' or ciento (5034) del monto del contrato original. En caso que superen este limite, se procede a la resolucisn del contrato no siendo aplicable el Articulo 138; para continuar con la ejecucion de la obra debe convocarse @ un nuevo procedimiento por el saldo de obra por ejecutar, sin peruicio delas responsabilidades que pudiera corresponder al proyectista. Los atlcionales reducciones y los rmenores y/o mayores metrados que se produzcan durante la ejecucién de proyectos de inversion piiblica deben ser comunicados por la Entidad a la Autoridad competente del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones RECEPCION DE LA OBRA Y PLAZOS, (Artcuo 175 Del Reglamento Ley de Contrtaciones) En la fecha de la culminacion de la Obra el Residente anota tal hecho en el cuadero de obra, y solicit la recepcion de la misma, El Inspector y/o Supervisor en un plazo no mayor de cinco (6) dias pesteriores a la anctacién sefalada, informa a la Entidad ratficando 0 no lo indicado por el Residente, previa anotacién en el cuaderno de obra, de los alcances de su informe. En caso de que cl Inspector 0 Supervisor informe a la entidad, que la obra ha culminado, la entidad debe designar un Comité de Recepcion, dentro de los siete (7) dias siguientes a la recepcién de la comunicacton del Inspector o Supervisor. | Comité esté integrado cuando menos por un representante de la Entidad, necesariamente Ingeniero 0 Arquitecto, segin cortesponde a la naturaleza de los trabajos siendo el Inspector o Supervisor solo asesor técnico de dicho Comité. £1 Colegio de Ingerieros, el Colegio de Arquitectos, el representante del Organo de Control institucional de la Entidad, pueden participar, en celidad de veedor, en la recepcién de la Obra la auseneia del veedor no vica el act. En un plazo no mayor de veinte (20) dias, siguientes de realizada su designacién, el comité de recepcion, inicia junto al contraista el procedimiento de recepcion de obra, en un plazo que no debe exceder un décimo (1/10) del plazo de ejecucién vigente de la obra. Para tal efecto procede a verificar el fel cumplimiento de lo establecido en los planos y especificaciones técricas y efectuar las pruebas que sean necesarias para comprobar el funcionamiento de las instalaciones y equipos. Culminada la verificacion y de no existir bservaciones, se procede a la recepcién de la obra y se ‘considera concluida en la fecha anotada por el contratsta en el cuaderno de obra, El recepcion de ser suscrita por los miembros del comité y el contratsta Gerencia de Clras Piiblicas — Sub Gerencia de Obras y Liquidaciones IV. DISPOSICIONES ESPECIFICAS. 4.1, ORGANIZACION Y PLANIFICACION. a. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. Contenido del expediente de contratacion. (Aticulo 21, Del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado), El drgano encargado de las contrataciones, debe llevar un expediente del proceso de ccontratacién en el que se debe ordenarse, archivarse y preservarse la documentacion que respalda las actuaciones realizadas desde la formulacion del requerimiento del area usuaria, hasta el cumplimiento total de las obligaciones derivadas del contrato, incluidas las incidencias del recurso de apelacién y los medios de solucién de controversias de la ejecucion contractual, ‘segin corresponda. El organo encargado de las contrataciones, es el responsable de remit el expediente de coniratacion al funcionario competente para su aprobacion, en forma previa a la convocatoria, de acuerdo a sus normas de organizacién intema, para su aprobacion, el expediente de contratacin debe contener: v El Requerimiento, indicando si cuenta con ficha de homologacién aprobada, se encuentra en el istado de bienes y servicios, comunes o en catalogo electronico. El documento que aprueba el proceso de estandarizacion, cuando corresponda, El informe técnico de evaluacién de software conforme a la normativa de la materia, 44 44 4 ‘cuando corresponda. El sustento del nimero méximo de consorciados de corresponder. Estudio de mercado realizado y su actualizacién cuando corresponda. E| Resumen ejecutivo. Valor referencial. La certficacion de crédito presupuestaro ylo prevision presupuestal, de acuerdo a la normatvidad vigente La determinacion del procedimiento de seleccién, el sistema de contratacion y cuando le corresponda, la modalidad de contratacin con el sustento corresponcient. La formula de reajuste de ser el caso. La declaratoria de viablidad y vericacion de viabilidad cuando esta titima exista en el caso de contrataciones que forman parte de un proyecto de inversion publica En el caso de modalidad mixta debe cumplir con las disposiciones del Sist Nacional de Programaci6n Mutianual y Gestion de Inversiones en caso cor Gerencia de Obras Piiblicas — Sub Gevencia de C6ras y Liquidaciones MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. Y Enel caso de obras contratadas bajo la modalidad llave en mano, que cuenten componente equipamiento las especificaciones técnicas de los equipos requeridos. ¥ En el caso de ejecucién de obras, el sustento de que procede efectuar, la entrega parcial del terreno, de ser el caso y otra documentacién necesaria conforme a la normativa que regula el objeto de la contratacion, 4.2. PARAMETROS PARA UNA CORRECTA EJECUCION DE OBRA. 1a, Inicio del Plazo de Ejecucion de Obra. (Ar. 152 del Regiamento de la Ley de Contrataciones) El inicio del plazo de ejecucién de Obra comienza a regir, desde el dia siguiente de que se cumplan las siguientes condiciones: Y Que la Entad notiique al contratista quien es el Inspector o el Supervisor, segin corresponda. Y Que la Entidad haya hecho entrega total 0 parcial del terreno 0 lugar donde se ejecutara la obra, segin corresponda. Que la Entidad provea, el calendar de entrega de los materiales @ insumos que, de acuerdo con las Bases, hubiera asumido como obligacion. Que la Entidad haya hecho entrega del expediente tecnico de obra completo; en caso este haya sido modificado con ocasion de la absolucion de Consultas y Observaciones. Que la Entidad haya otorgado al Contratista el adelanto directo en las condiciones y oportunidad establecidas en el aticulo 156. b, Acta de Entrega de Terreno. El titular del pliago de la Municipaidad Provincial de Chanchamayo, designaré, mediante Resolucién, a la comision que hara enttega del terreno, al contratista e Ing. Residente, para cuyo objetivo, la Comision debe identificar en el terreno los Bench March (ios), que definen los niveles y puntos de referencias necesarios para el trazado de la obra; y los puntos geométcos complementarios, neceserios para el mismo fin Hecho que quedard registrado en el Acta de Entrega del Terreno, la cual se asentara en la primera anotacién del cuademo de obra, debidamente firmado, En dicha Acta se hard constar la tenencia del terreno, documentos legales, rea de colindancia, nombre del presupuesto, inicio y fecha de culminacion de la obra, Gerencia de Obras Piiblicas - Sub Gerencia de Obras y Liguidaciones e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. ©. Expediente Técnico. El Expediente Técnico debera contener la siguiente documentacion: + Lacadena funcional programatica + Memoria descriptiva (Antecedentes, objetivos, metas, descripcién, presupuesto total, modalidad de ejecucién, Plazos). ‘© Memoria de calculo. «© Especiicaciones técnica © Metrados. © Presupuesto base. ‘© Valor referencal. © Presupuesto analitco. * Analisis de precios. + Listado de insumos (mano de obra, materiales y maquinaria equipo). ‘© Hoja de metrados de las patidas integrantes del presupuesto. ‘* Cronograma de ejecucion fisica de la obra. + Cronograma de desemboiso financiero mensualizado ‘© Programacisn de obra indicando la ruta critica de la obra © Formulas polinomicas. © Anexos: Estudios de Suelos. Estudio geolégico. Disefio de mezcias de suelos, concretos, asfaltos y otros. segin coresponda > Pianos: (De acuerdo a la Obra Proyectada). > Plancs de ubicacién con coordenedes UTM. > Célulos estructurles. » Estudio de Impacto Ambiental (EIA), el cual debera ser elaborado por enlidades autorizadas que cuenten con equipos de profesionales con experiencia. > Estudio de gestion de riesgo de desastres. > Certficacién ambiental Les condiciones generales, del expediente técnico debe leerse en su integridad como un ‘Conjunto de documentos complementarios entre si. Al formularo se debe tener cuidado de que no existan contradicciones entre los documentos. Sin embargo siempre debe establecerse el orden de prelacion y la preeminencia de documentos en caso de contradiocién. El expediente técnico debe contemplar un balance entre solucion y costo, Gerencia de Olas Priblicas - Sub Gerencia de Obras y Liquidaciones MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. pronunciamiento del sector ylo entidad que cortesponda. En el expediente tecnico se define ‘objeto, costo, plazo y demés condiciones de una obra en particular. Para la aprobacién del expediente técnico de una obra piblica a ejecutarse, por la modalidad de ejecucién por aadministracion indirecta (Por contrata), la maxima autoridad administrativa de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, debe cumpir obligatoriamente con los siguientes requisites ylo condiciones: El proyecto debe haber pasado sucesiva y satisfactoriamente por todas y cada una de las distintas fases de aprobacién a que debe ser sometido un proyecto de inversion pilbica: el ciclo del proyecto de inversion pica. Y Contar con la asignacién presupuestarta correspondiente, que debe ser aoreditada con la certticacién respectiva emitida por la Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y Programacién de Inversiones de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, ¥ Contar con el documento que acredite la propiedad del terreno ylo la libre isponibiidad integral del mismo. El consultory los responsables de su elaboracion (en el area de su especiaizacion), y quien lo revisa suscrbiran todas las paginas en sefial de conformidad y responsabilidad respecto a su calidad nica e integridad fisica. Informe del inspector 0 supervisor, relacionado con la revisién del expediente técnico cde obra, la cual tendra que ver con: el proyecto en general, proyecto por especialidad, estudio de mecénica de suelos y andiisis estructural, proyecto de impacto ambiental y de gestion de riegos de desastres, permisos para explotacién de canteras, servidumbres. V En el informe deberé pronunciarse respecto a la aprobacién del expetientetécrico 0 reformulacion (modiicaciones ylo adecuaciones al proyecto). ¥ El expediente técnico de una obra a ejecutarse por administracion indirecta (Por contrat), debera ser emitido a la Gerencia Municipal, quien la derivara a la Gerencia de Obras Publicas, consecuentemente, a la Sub Gerencia de Estudios para su revision y emita, su pronunciamiento de “Conformidad’, de ser el caso. La Sub Gerencia de Estudios solo podra emitr su pronunciamiento de conformidad, solo si se han subsanado todas y cada una de las observaciones efectuadas al expediente, el cual debe contar con la viabilidad de un Programa de Inversion Publica, Gerencia de Cbras Piiblicas — Sub Gerencia de Couas y Liquidaciones MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. ¥ Luego del pronunciamiento de “Conformidad’, el titular de! Pliego, emit la Resolucio de aprobacién del expediente técnico de la obra piblica, a ser ejecutada, por la modalidad de ejecucién por administracion indirecta (Por contrata). La implementaci6n de esta medida estara a cargo del area especialzada, vale decir la Sub Gerencia de Estudios. Las Especificaciones Técnicas, es un conjunto de documentos que contienen la descripcion de las exigencias técnicas de las diversas partes integrantes de la obra y de los procesos construstivos. Son las reglas que definen las prestaciones especificas de la obra, describe los tratajos, el método de construccién, calidad de los materiales, métodos de medicion, ‘condiciones de pago. Se basa en las descripciones propias del autor del expediente técnico y tambien en normas internacionales y nacionales. Cada una de las partidas debe contener sus especificaciones técnicas. Para cada obra en particular hay que preparar un conjunto de especificaciones técnicas, junto con los planos son los documentos mas importantes del expediente técnico 'Normaimente prevaleoen sobre los planos, son la representacién gréfica del expediente tecnico; muestran las formas y el contenido de las obras, asi como sus detalles grficas. Normalmente no muestran procesos constructivos ni requerimientos normativos. De igual manera los rmetrados del expediente, técnico deben estar sustentados por cada partida, con la planila respectiva y con los gréfices y/o croguis explicativo, si lo requiere. Los metrados son las cuantficaciones de las cantidades de obra a realizar segtn partidas previamente definidas. 1. Cuaderno de Obra: (Artculo 163 Del Reglamento de la Ley de Contrataciones) En fecha de entrega del terreno, el contratista entrega y abre el cuaderno de obra, e mismo que debe encontrase legalizado y es firmado en todas sus paginas por el Inspector y Supervisor, segiin corresponda y por el Residente a fin de evitar su adulteracion. Dichos profesionales son los Unicos autorizados para hacer anotaciones en el cuademo de obra, salvo en los casos de ausencias excepcionales debidamente autorizadas por la Entidad en los que pueda autorizarse la fima del cuaderno de obra a otro profesional, el cual ejercerd esta labor de forma exclusiva € indelegable. CE Gerencia de Cras Piblicas ~ Sub Gerencia de Coxas y Liquidaciones MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. El cuademo de obra consta de una hoja original con tres (3) copias desglo correspondiendo una de estas a la Entidad, otra al contratista y la tercera al Inspector 0 Supervisor. El original de dicho cuademo debe permanecer en la obra, bajo custodia del Residente no pudiendo impedirse el acceso al mismo. Si el Contratista o su personal, no pemnite el aoceso al cuademo al Inspector 0 Supervisor, impidiéndole anotar la ocurrencias, consttuye causal de aplicacion de una penalidad equivalente al cinco por mil (5/1000) del monto de la velorizacion del periodo por cada dia de dicho impedimento. Concuida la ejecucion y recibida la obra, el original queda en poder de la Entidad. a. Anotacion de ocurrencias.- (Articulo 164 Del Reglamento de la Ley de Contrataciones). En el cuademo de obra se anotan, en asientos correlativos los hechos relevantes que ‘ocurran durante la ejecucién de esta, firmando al pie de cada anotacién el Inspector o Supervisor 0 el Residente, segin sea el que efectué la anotacion. Las solicitudes que se requieran como consecuencia de las ocurrencias anotadas en el cuaderro de obra, se presentan directamente a la Entidad, al Inspector 0 Supervisor, segiin corresponda, por el contratista osu representante por medio de comunicacisn eserta, Los Profesionales autorizados para anotar en el cuademo de obra, deben evaluar permanentemente e! desarrollo de la administracion de riesgo, debiendo anotar los resultados, cuando menos con periodicidad semanal, precisando sus efectos y los hitos afectados 0 no cumplidos de ser el caso. El cuademo de obra es cerrado por el Inspector 0 Supervisor cuando la obra haya_ sido recibida defintivamente por la entidad. b. Consultas sobre ocurrencias en la Obra.- (Articulo 165 Del Reglamento, Ley Contrataciones). Las consultas se formulan en el cuademo de obra, y se diigen al Inspector 0 Supervisor segin corresponda, Las consultas cuando por su naturaleza, en opinion del Inspector 0 ‘Supervisor no requieran de la opinion del proyectista, son absueltas por estos dentro del plazo maximo de cinco (5) dias siguientes de anotadas las mismas. Vencido el plazo anterior y de no ser absueltas, el Contratista dentro de los dos (2) dias siguientes tiene que aoudir a la Entidad, la cual debe resolvelas en el plazo de maximo de cinco (6) dias contados desde el dia siguiente de la revepcin de la comunicacién del contratista Gerencia de Cbras Piiblicas — Sub Gevencia de bras y Liquidaciones MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. Las consultas cuando por su naturaleza, en opinion del Inspector © Supervisor, requieral de la opinion del proyecista, son elevada por estos a la Entidad, dentro del plazo maximo de cuatro (4) dias siguientes anotadas, correspondiendo a esta en coordinacion con el proyectsta absolver la consulta dentro del plazo maximo de quince (15) dias siguientes de la comunicacion del Inspector 0 Supenisor «. Informes Mensuales. Los informes y las valorizaciones de la obra publica, seran mensuales, debiendo de contener los siguientes aspectos: V El Avance Fisico de Obra.- Se elaboraré segiin los metrados programados en el cexpediente técnico y los ejecutados durante el mes considerado lo cual conllevara al control del avance fisico de acuerdo al cronograma de ejecucién fisca de obra. El Informe debe ser elaborado por el Residente de Obra, en forma conjunta con el Inspector 0 Supervisor de la Obra y sellado y frmado por ambos profestonales. Los metrados de Obra ejecutados seran formulados y considerados para fines de contol técrico y financiero de la Obra, Esta informacién debe hacerse de conocimiento de la Entidad mediante los informes mensuales. La Valorizacién de Avance Financiero.- Se elaborard en base a los gastos realmente realzados y de acuerdo con los materiales, equipos, maquinaria y mano de obra, utilizados segin Calendario de Compromisos Mensuales. Los informes mensuales de avance fisico y de valorizacion del avance financiero, serén elaborados y remitidos dentro los primeros cinco (05) dias del mes siguiente al que se informa, por el Residente de Obra con el V? B* del Inspector de Obra a la Unidad Organica correspondiente, cuyo responsable del érgano continuara con los tramites subsiguientes. Los informes mensuales deben de contener: © Generalidades (todas las caracteristicas del proyecto), © Antecedentes, + Deseripcién del Proyecto, + Metrados Programados y Ejecutados, de obra), Gerencia de Chras Pibiticas — Sub Gerencia de Obras y Liquidaciones MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. + Materiales herramientas y maquinaria utilizados (propia de la Institue apoyos y alquiler), © Avance financiero global (Gasto mensual, acumulado y saldo por ejecutar), * Observaciones, Conclusiones y Recomendaciones que el Residente, en coordinacion con el Inspector consideren necesario. Y Control de Calidad. Durante la ejecucién de la obra, se realizaran pruebas de control de calidad de los trabajos, materiales, asi como el funcionamiento de les instalaciones conforme a las especificaciones técnicas corespondientes. Los egresos que generen estas pruebas deberan estar contemplados dentro del costo directo de la obra y/o proyecto por ejecutar 4,3, PLAZO PARA LA EJECUCION DE LAS OBRAS. El plazo contractual, es un parémetro que delmita los alvances del contrato, siendo por lo tanto necesario cautelar su esticto cumplmiento. El piazo contractual debe refiejarse en el calendario de vance, formulado en base a los diagramas PERT, CPM o similares por dias calendario, precisandose por cada una de las partidas por ejecutar, dia de inicio y término. El inspector y/o Supervisor, como representante directo en obra de la Entidad, debe verifcar el cumplimiento del calendario de avance, dentro del marco de las condiciones contractuales establecda. Consecuentemente de alertarse a la entidad contratante con la prontitud del caso, las desviaciones {que presenten para que se adopten las medidas correctivas oportunas. La ejecucion de adicioneles sustentados en expediente de aticionales y aprobados mediante Resolucion Gerencial, para su construccién cuentan con su propio plazo de ejecucién; los mismos que se adicionan al plazo contractual de la obra. El cémputo del plazo para la ejecucion de las Obras por Administracion Indirecta, comienza 2 regir desde el dia siguiente de que se cumplan las siguientes condiciones: Que se designe al inspector o al supervisor, segin corresponda; Que la Entidad haya hecho entreg del expediente técnico de la obra completa; ¥ Que la Entidad haya hecho entrega del terreno o lugar donde se ejecutaré la obra; Que la Entidad provea el calendario de entrega de los materiales e insumos que, de acuerdo con las Bases, hubiera asumido como obligacion; oportunidad establecidas en la normativa correspondiente. Y Contar com la cetificacion ambiental. Gervencia de Chras Hiiblicas — Sub Gerencia de Chras y Liquidaciones N29 | O00 000000880890 O88OSOH8HHOHHSSSHHHHHHHHOHHTESOO® MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. En caso no se haya soliitado la entrega del adelanto directo, el plazo se inicia con el cumplimi de las demas condiciones. $i no se contase con alguno de los requisites expuestos; queda terminantemente prohibido el inicio de la obra. El inicio de obra se hara constar en el cuaderno de obra. . Causales de ampliacién de plazo. (Aticulo 169 Del Regiemento, Ley Contrataciones). El contratista puede solcitar la ampiiacion de plazo pactado por cualquiera de las siguientes causales ajenas a su voluntad, siempre que modifiquen la ruta critica del programa de ejecucion de obra vigente al momento de la solicitud de ampliacion. ¥ Atrasos ylo paralizaciones por causes no aribuibles al contratista. ¥ Cuando es necesario un plazo adicional de obra. En este caso, la contratista amplia el plazo de las garantias que hubiere otorgadlo, Cuando es necesario un plazo adicional para la ejecucion de los mayores metrados que no provengan de varaciones del expediente técnica de obra, en contratos a precios unitaros. b, Procedimiento de ampliacién de plazo. (Aticulo 170 De Reglamento, Ley Conratacones), Para que proceda una ampliacién de plazo de conformidad con lo establecido en el articulo precedente, el contratsta, por intermedio de su Residente de obra, debe anotar en el cuademo de obra e inicio y final de las circunstancias que a su criterio determinen ampliacion de plazo y de ser el caso, el detalle del riesgo no previsto, sefialando su efecto y los hitos afectados 0 no cumpldos. Dentro de los quince (15) dias de concuida la crcunstancia invocada, el Contatsta © su representante legal solicta, cuantiica y sustenta su solictud de amplacion ante el Inspector 0 Supervisor, segin corresponda siempre que la demora afecte la ruta critca del programa de ejecucion de obra vigente El Inspector o Supervisor emite un informe que sustenta técnicamente su opinion sobre la solictud de ampliacion de plazo y lo remite a la Entidad y al Contratista en un plazo no mayor de cinco (5) dias habiles, contados desde siguiente de presentada la solictud. La Entidad resuelve sobre dicha ampliacion y notfca su decision al Contratista en un plazo maximo de (10) dias nabiles, contados desde el dia siguiente de la recepcin del indicado infgay 8 00998 9985859989995 9989989999889 9 98999989889 09990 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. vercimiento del plazo, bajo responsabilidad. De no emitrse pronunciamiento alguno dentro oS plazo seialado, se tiene por aprobado lo indicado por el Inspector o Supervisor en su informe. Sien el plazo de quince (15) dias habiles de presentada la solicitud, la Entidad no se pronuncia y no existe opinién del Supervisor o Inspector se considera ampliado el plazo, solicited por el Contratista. Cuando las ampliaciones se sustenten en causales que no correspondan a un mismo periodo sea este parcial o total, cada solicitud de amplacion de plazo debe tramitarse y resolverse independientemente. La ampliacion de plazo obliga al contratista, como condicién para el pago de los mayores gastos generales, @ presentar al Inspector 0 Supervisor un calendario de avance de obra, valorizado y actualizado y la programacién CPM correspondient, Ia lista de hitos no cumplidos, <1 detalle del riesgo acaecido, su asignacién asi como su impacto considerando para ello solo las partidas que se han visto afectadas y en armonia con la ampliacién de plazo concedido, en un plazo que no puede exceder de siete (7) dias contados a partir del dia siguiente de la fecha e notificacién, Las ampliaciones de plazo que se aprueben durante la ejecucién de proyectos de inversion publca deben ser comunicadas por la Entidad, a la autoridad competente del Sistema Nacional de Programacién Muttianual y Gestion de Inversiones. ;. Prestaciones adicionales de obras menores 0 iguales al 15%. (Asticulo 175 Del Reglamento, Ley Contrataciones). Solo procede la ejecucién de prestaciones adicionales de obra, cuando previamente se cuente ‘con la cettficacion de créditos presupuestarios 0 provision presupuestal, segin las reglas previstas en la normatividad del Sistema Nacional de Presupuesto Publico y con Resolucion del Titular o del Servidor del siguiente nivel de decision a quien se hubiere delegado esta atrbucion ¥ @n los casos en que sus montos, resténdole los presupuestos deductivos vinculados, no ‘excedan el quince por ciento (15%) del monto del contrato original obra, sea por el contratista, a través de su Residente 0 por el Inspector 0 Supervi corresponda, debe comunicar a la Entidad, en un plazo maximo de cinco (6) dias cd Gerencia de Chras Pibticas ~ Sub Gevencia de Obras y Liquidacianes 000908 SOOSOSOOHOHOHSSOOHSHHOSH HOSS OHSHOOHOOSHTODOS MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. partir del dia siguiente de la anotacion el Inspector y/o Supervisor, segun corresponda, debi comunicar a la Entidad de la anotacin realizada, adjuntando un informe técnico que sustente ‘Su posicion respecto a la necesidad de ejecutar la prestacién adicional. Ademés se requiere el detalle 0 sustento de la deficiencia del Expediente Técnico 0 del riesgo que haya generado la ecesidad de ejecutar la prestacién adicional En los Contratos de obra a precios unitarios, los presupuestos adicionales de obra se formula con los precios del contrato ylo precios pactados y los gastos generales fj y variables propios de la prestacion adicional para lo cual debe realizarse el andlisis correspondiente teniendo como base 0 referencia el andlsis de los gastos generales del presupuesto original contratado. Asi mismo debe inclirse la utiidad del presupuesto ofetado y el Impuesto General alas Ventas correspondiente En los contratos de obra a suma alzada, los presupuestos adicionales de obra se formulan con los precios de! presupuesto referencial ajustados por el factor de relacién ylo los precios pactados con los gastos generals fos y variables propios de la prestacion adicional, para lo cual debe realizarse el andlisis correspondiente teniendo como base o referencia los montos asignados en el valor referencial multiplicado por el factor de relacion y el Impuesto General a las Ventas correspondientes. |. Prestaciones adicionales de obras mayores al 15%. (Asticulo 176 Del Reglamento, Ley Contratacines). Las prestaciones adicionales de obra, cuyos montos restandole los presupuestos deductives vinculados, superen el quince por ciento (15%) del monto del contrato orginal, luego de ser aprovadas por el Titular de la Entidad requieren previamente para su ejecucion y pago, la ‘utorizacién expresa de la Contraloria General de la Republica. La determinacion del referido porcentaje incluye los montos fijados de los mayores metrados que no provengan de una variacion del expedient tecnico, en contratos a precios unitaris. En el caso de adicionales con caracter de emergencia, la autorizacion de la Contraloria General de la Republica se emite previa al pago. De requerirse informacion complementaria la Contraloria General de la Republica comunica a la Entidad este requerimiento, en una sé oportunidad, a mas tardar al quinto (5) dia habil contado desde Gorencia de Olnas Piibilicas — Sub Gerencia de bras y Liquidaciones 000999999 G9F 989 S899 FOSHFHHSHAGVOHASFEHIIRGHOTEHSDOOSD MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. reffere el pérrafo precedente mas el termino de la distancia, la Entidad cuanta con cinco (5) diag habiles para cumplir con el requerimiento El pago de los presupuestes aticionales aprobadas se realiza mediante valorizaciones adiconles. Cuando se apruebe la prestcion adcional de obras, el Contratsta esté obigado a amliar el monto de la gaantia de fl cumplmieto, Las prestaciones adicionales de obra y los mayores metrados que no provengan de una variaci6n del expediente técnico, en contratos a precios unitarios, en conjunto, no pueden superar el cincuenta por ciento (50%) del monto del contrato orginal. En caso que superen este limite, se procede a la resolucién del contrato no siendo aplicable el articulo 128, para continuar la ejecucién de la obra debe convocarse @ un nuevo procedimiento por el saldo de obra por «’jecutar, sin perjuicio de las responsabilidades que pudieran corresponder al proyectsta Los adicionales, reducciones y los menores 0 mayores metrados que se produzcan durante la ejecucion de proyectos de inversion publica, deben ser comunicados por la Entidad, a la autoridad competente del Sistema Nacional de Programacion Multianual y Gestion de Inversiones. . El Informe Final. El Residente de Obra, debe de elaborar el Informe Final, una vez concluida o que la obra esté lista para su funcionamiento, asentando en el cuaderno de obra, la culminacién de la misma y proceder a elaborar el informe final respectivo, debiendo de adjuntar dentro del Informe la siguiente estructura |. GENERALIDADES. Entidad ejeoutora Dependencia ejecutora Proyecto IN* de c6digo SNIP ‘Componentes N° de meta Ubicacién Presupuesto asignadh (Incil y adicionales) Plazo de ejecucién y ampliaciones. Fuente de financiamiento. Fecha de inicio y termino del proyecto. Responsable de inicio y temino del proyecto, I. DESCRIPCION Y METAS DEL PROYECTO EJECUTADO. er oe ae MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. lll, MEMORIA DESCRIPTIVA, CUANTIFICADA Y VALORIZADA DE LO| TRABAJOS EJECUTADOS. IV. PRESUPUESTO DE EJECUCION DEL PROYECTO. V. ANEXOS (Debidamente firmados por el Residente e Inspector) © Cuadro comparativo de metrados programados vs ejecutado (anexo) Cuadtro de resumen de ensayos y pruebas de control de calidad del proyecto (anexo). Pianilla de metrados finales (anexo) Valorizacin final de proyecto (anexo). Estado de ejecucién presupuestal aprobado del expediente técnica vs ejecutado (enexo) VI. PLANOS POST CONSTRUCCION CON SELLO Y FIRMA DEL RESIDENTE E INSPECTOR DEL PROYECTO. Vil. PANEL DE FOTOGRAFIAS (Antes, durante y final del proyecto). Vill. OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. IX. DOCUMENTOS A ADJUNTAR. 9.1, DOCUMENTOS DE ASPECTOS ADMINISTRATIVOS (Original y/o copias fedateadas) Declaratoria de viabilidad. Documentos de saneamiento fsico legal del terreno. Documento de conformidad del sector (ATOR, MIMSA, ELECTROCENTRO, INC, entre otros) RA de aprobacion de expediente RA de aprobacion tecnico de adicionales, deductivos y ampliaciones de plazo. Resolucién de designacién del Residente del Proyecto. Resolucién de designacién de los Supervisor ylo Inspector del proyecto ‘Acta de inicio del proyecto irmado por el Residente, Supervisor y/o Inspector y Jefe inmediato) Acta de recepcién del proyecto. Constancia de no adeudo, equipos y mobitaros (emitda por la subgerencia de Patrimonio) Convenios y otros (de ser el caso) Gorencia de Chivas Pibilicas ~ Sub Gervencia de Clras y Liquidaciones => MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO, 9.2. DOCUMENTOS DE ASPECTOS TECNICOS (En original). © Expediente técnico, © Expediente técnico de adicionales, deductivos y ampliaciones de plazo, * Cuaderno de obra (Debidamente firmados en todos en todos los asientos por el Residente e Inspector ‘© Informes mensuales del Residente del Proyecto. + Informes mensuales del Supervisor ylo Inspector del Proyecto, ‘Informe de control de calidad y certificado de prueba, 9.3, DOCUMENTOS DE ASPECTOS FINANCIEROS (En original yo copia). © Planila de remuneraciones del personal (Obreros y empleados). * Comprobantes de pago (emitido por la entidad) 4.4, OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA DE OBRA EN CASO DE ATRASO EN LA FINALIZACION DE LA OBRA. (Articulo 161 del Reglamento de la Ley de Contrataciones) En caso de atrasos en la ejecucién de la obra, por causas imputables al contratista con respecto a la fecha consignado en el calendario de av ce de obra vigente y considerando que dicho atraso puede producir una extension de los servicios de Inspeccién ylo Supervision, lo que genera un mayor costo el contratista ejecutor de la obra asume el pago del monto correspondiente por los Servicios indicados, el que se hace efectivo deduciendo dicho monto de la liquidacion del contrato de ejecucion de obra. Durante la ejecucién de la obra dicho costo es asumido por la Entidad. Gerencia de Cbras Piblicas ~ Sub Gewncia de Cras y Liquidacianes MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO, 4.5, RECEPCION DE OBRA. (Aticulo 161 del Regizmento de la Ley de Contrateiones). En la fecha de culminacion de la obra, el Residente ancta tal hecho en el cuademo de obras y solcita la recepcién de la misma. El Inspector 0 Supervisor en un plazo no mayor de cinco (6) dias Posteriores a la anotacion sefialada, informa a la Entidad ratificando o no lo indicado por el Residente, previa anotacién en el cuademo de obra de los alcances de su informe. En caso que el Inspector 0 Supervisor informe a la Entidad, que la obra ha culminado la entidad debe designar un Comité de recepcion dentro de los siete (7) dias siguientes a la recepcién de la comunicacién del Inspector 0 Supervisor. EI Comite esta integrado cuando menos por un representante de la Entidad, necesariamente un Ingeniero 0 Arquitecto segiin corresponda a la naturaleza de los trabajos, siendo el Inspector 0 ‘Supervisor solo asesor técnico de dicho Comité, E1 Colegio de Ingenieros, el Colegio de Arquitectos, el representante del Organo de Control Institucional de la Entidad, pueden participar en calidad de vveedor, en la recepcién de la obra, la ausencia del veedor no vicia el acto, En un plazo no mayor de veinte (20) dias siguientes de reaizada su designacién, el Comité de recepcion inicia, junto al contratista, el procedimiento de recepcién de obra, en un plazo que no debe exceder un décimo (1/10) del plazo de ejecucion vigente de la obra. Para tal efecto procede a verificar el fel cumplimiento de lo establecido en los planos y especticaciones técnices y efectuar las pruebas que sean necesarias para comprobar el funcionamiento de las instalaciones y equipos. Culminada la verficacién y de no existir observaciones, se procede a la recepcién de la obra y se considera conciida en la fecha anotada por el contratista en el cuademo de obra, El Acta de recepcién debe ser suscrita por los miembros de! Comité y el Contratista. De existr ‘observaciones estas se consignan en un Acta 0 Pliego de Observaciones y no recibe la Obra. El Contratista dispone de un décimo (1/10) del plazo de ejecucién vigente de la Obra para subsanar las Observaciones, plazo que se computa a partir del quinto di de suscrito el Acta o Pliego las obras que se ejecutan en dicho periodo, como consecuencia de observaciones no dan derecho al pago de ningin concepto a favor del contratsta Supervisor o Inspector ni a la aplicacién de penalidad alguna Gorencia de Clras Publicar ~ Sub Gerencia de Cbras y Liquidaciones MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. Subsanadas las observaciones, el contratista socta nuevamente la recepcién de la ob cuaderno de obra, lo cual es verficado por el Inspector 0 Supervisor e informado a la Entidad, segin corresponda en el plazo de tres (03) dias siguientes de la anotacin. El Comité de recepcién junto con el contatista se consttuyen en la abra dentro de lo siete (7) dias siguientes de recibido el informe del Inspector 0 Supervisr, la comprobacion que realiza se sujeta a verficar la subsanacion de las observaciones formuladas en el lego, no pudiendoformular nuevas observaciones De persistr las discrepancies, este puede ser sometido a Junta de Resolucién de Disputa Conciiacion ylo arbitraje, segiin corresponda dentro de los treinta (30) dias habiles posteriores al pronunciamiento de la Entidad 0 al vencimiento del plazo en que debié realzarse. 4.6. ACTA DE TRANSFERENCIA DE OBRA. Posteriormente a la liquidacién, se procedera a la entrega de la obra a la respectiva o unidad organica especializada ylo beneficiaria, la cual se encargara de su operacién y mantenimiento, asegurando el adecuado funcionamisnto de las instalaciones. Para tal fin seré necesario alcanzar toda la ‘documentacién técnica y financiera (expediente técnico, informe de liquidacion técnica y financiera y resolucién de aprobacién, de ser asi la administracién dispondré que el érea contable de baja de sus registros contables la obra materia de transferencia, teniendo como documento sustentatorio la Resolucién de aprobacién de la liquidacién técnica y financier y el acta de transferencia suscrita por los funcionarios designados por ambas entidades y procediéndose a contabilzar en la entidad receptora en su cuenta correspondiente V. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES. Primera.- La Subgerencia de Obras y Liquidaciones, perteneciente a la Gerencia de Obras Piiicas, de la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, son responsables de hacer cumplr la presente directiva y hacer el seguimiento en la fase de ejecucion de la obra, desde sus incios hasta la culminacién de la misma, bajo la modalidad de ejecucién administracién indirecta (Obra por contata) En referencia en todo lo prevsto en la presente directva, sera de aplcacion alo dispuesto ena. Ley de Contrataciones del Estado, su Reglamento y Directivas que emita el Organismo Superior | de las Contrataciones del Estado ~ OSCE. Gewencia de Obras Piiicas — Sub Gerencia de Obras y Liquidaciones © 0000989098 9099 999999999999 999 9999999999 9998999890 > 00002000090 00980899090000 0000009009080080089089088909089 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. Tercera El incumplimiento de la presente dlrectva sera sancionado de acuerdo a los lineamiento establecidos por Ley. Cuarta.-La presente Directiva entrara en vigencia a pertr del dia siguiente de su aprobacion Gorenciaa de Clras Publicar — Sub Gerencia de Obras y Liquidaciones 9 90 000800000000 0000000990000 090980098090809889008909089 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO, ANEXO N° Ot ACTA DE ENTREGA DE TERRENO En la Provincia de. Distrito siendo, las del afo.........., $e constituyeron al lugar de la Obra: : en ‘epresentacion del MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO, el GERENTE MUNICIPAL, el SUB GERENTE DE OBRAS Y LIQUIDACIONES, el INSPECTOR DE OBRA, y de la otra parte, en representacion {el integrado por las empresas: , horas del dia, RUC NP , con domicilio legal en. de la ciudad. . el sefior.. REPRESENTANTE LEGAL, con la finalidad de efectuar la ENTREGA DE TERRENO, para la ejecucién de la Obra: - a en atencion al Contrato de Ejecucién de Obra N°. i susorto el pene YB Addenda NP. del de del correspondiente a la yen Ccumplimiento a lo establecido en el Ar. N° 184° Ley de Contratacones del Estado (Decreto Legistativo N° 1017) y su Reglamento (Decreto Supremo N* 184- 2008-EF) y de la Clausula Novena del Contrato de Ejecucion de Obra N® 0562-2009-GRU-P. Después de haber cumplido con la verficacién del terteno,delimitado el area de trabajo y no habiendo ‘observacién alguna, se procedié a suscribir el ACTA, en sefal de conformidad. POR LA ENTIDAD: GERENTE DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPALIDAD PROV. DE CHANCHAMAYO. SG DE OBRAS Y LIQUIDACIONES MUNICIPALIDAD PROV. DE CHANCHAMAYO. INSPECTOR | SUPERVISOR DE OBRA. MUNICIPALIDAD PROV. DE CHANCHAMAYO. POR EL CONSORCIO. REPRESENTANTE LEGAL CONSORCIO Gerencia de Cbxas Hiibkicas ~ Sub Gewncia de Cxas y Ei &f 0000900000098 089900999999 998998 999990999998 09909 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. ANEXO N° 02 ACTA DE PARALIZACION DE OBRA. En la localidad de: distrito de; y Provincia de Chanchamayo, Departamento Junin, si las horas; del dia: det ajo; Se reunieron por una parte el Representante de! Consorcio; Residente de la Obra Ing, ‘Asi como también de la Asociacion de vivienda, representado por el Sr. emnenennn en su calidad de Presidente, contando también con la presencia del Subgerente de Obras y Liquidaciones Ing. en su condicion de ‘Supervisor ylo Inspector de Obra y demas vecinos, esta reunin se organiz6 con la finalidad de adoptar medidas urgentes, concemiente a los trabajos que se viene desarollando en la Obra de nombre 2 ‘ASPECTOS CONSIDERADOS QUE FUNDAMENTAN LA PARALIZACION DE OBRA. Remitténdonos al Cuademo de Obra, indica que técnicamente es imposible confinuar con la ejecucion de las labores de obra debido a los problemas presentados en la ejecucién de la obra, entre ellos los mas resaltantes son: a b. c. d Asi mismo los vecinos y el Supervisor y/o Insp tecnico, equines. «sy maciinar nombre’ En tal sentido el representante legal de la Empresa Consorcio en coordinacion con el Inspector de = Obra_--y~—autoridades. de la—Asociacion vecinal de Nombre... Mutuamente acordaron en paraiizar le Obra, hasta subsanar las deficiencias encontradas en el desarrollo de las actividades de la Obra, y como consecuencia tambien mejore el clima tor de Obra, han evidenciado la presencia del personal por pate = del_——sconsorcio «de Siendo las horas; yy habiendo finaizado la reunion convocado, para acordar sobre la agenda y en sefial de conformidad pasan a firmar en los asistentes PORLA ENTIDAD: GERENTE DE OBRAS PUBLICAS SG DE OBRAS V LIQUIDACIONES MUNIGIPALIDAD PROV. DE CHANCHANAYO [MUNICIPALIDAD PROV. DE CHANCHAMAYO. INSPECTOR / MUNICIPALID UPERVISOR DE OBRA E CHANCHANAYO, POR EL CONSORCIO: 0 00009990 0809908 089980999999 99H HHH 99999999999 090909 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. ANEXO N° 03 ACTA DE REINICIO DE OBRA. En la localidad de: distrito de, y Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junin, siendo las horas GE dt. oroneentAl ato; Los que suscribimios, hacemos constanca que el dia de hoy se procede al renicio de obra de la ejecucion de la Obra cuyo nombre ‘Que viene siendo ejecutado por la Empresa Consorcio. Dicha suspensién del plazo de ejecucion en concordancia al articulo 153 de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, el cusl detalamos las fechas mas resaltantes > Fecha de entrega del terreno > Plazo de ejecucion de obra > Fecha de inicio de obre > Fecha programada de culminada de obra > Fecha de suspensién de plazo de ejecucion de obra > Fecha de reinicio de ejecucién de obra (Contractual) > Total de dias de suspension de! plazo de > Total de dias por ejecutar Nueva fecha programacia de culminacin d E| mencionado calendario sera procedente para realizar la solctud de ampliacién de plazo, del mismo modo ‘cabe resaltar que ya se encuentran saneados y habiltzadas las deficiencias encontradas en la ejecucion de la ‘obra, que dieron origen la parelizacién de la misma, asi como el cese de las lluvias constantes los cuales fueron aspectos principales que genero la suspensin del plazo de ejecucion Siendo las horas; y hacemos ‘suscribimos la presente acta 8) Acta de reiniio de obra y en conformidad PORLAENTIDAD: GIDE OBRAS Y LIQUIDACIONES: MUNICIPALIDAD PROV. DE CHANCHAMAYO POREL CONSORCIO: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. ANEXO N° 04 ACTA DE RECEPCION DE OBRA GENERALIDADES: Nombre de La Obra: Contrato de Ejecucion de Obra Adjudicacion de menor cuantia Contratista:... Modalidad de Ejecucién Monto Presupuesto Contratado ve Obra Plazo de Ejecucién de Obra: Residente de Obra: Inspector de Obra: Situacion de la Obra - En la Provincia Disinto ce siendo las --horas, del dia , del af. , $e consttuyeron al lugar de obra; Metas: El Comité de Recepcion, designado mediante Resolucion de Alcaldia N° de fecha , @ integrado Por los siguientes: ‘er MIEMBRO, ‘quien o Preside 2do.-MIEMBRO, como Secretario 3er- MIEMBRO, ‘Como Miembro : RUC N° Con domicilio Legal en. Empresa 8: ‘Con domicio Legal en. RUC NE. Y el Seftor LEGAL DEL CONSORCIO, y finalmente ef Residente con ia finalidad de recep: oo REPRESENTANTE Obra, de Nombre: En atenciin al Contato. de jecucion de Obra NP suscrito el y en cumplimiento a la Ley de Contralaciones de! do, Ley N* 30225, Ley de Contrataciones del Estado y ‘Su modificatoria mediante Decrelo Legisiativo N° LWuego de la Inspeccién correspondiente, se verifcd que las partidas ejecutadas, estén de acuerdo a los documentos técnicos del proyecto (planos, especificaciones Técnicas, Memoria Descriptiva, Presupuesto) y ‘modificaciones autorizadas por | Entidad, salvo vicios ocullos, procediéndose a firmar el Acta de Recepcién, en sefial de confomidad POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINGIAL DE CHANCHAMAYO: ING. CP ING cP Presidente Secreto Gerencia de Obras Piililicas ~ Sub Geveaciar de bras y Liquidaciones e e e e e e e e ® e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e ® 0000090000000 0090989090990090 CC" i D> 900700080900 000800 RESIDENCIA DE LA OBR! GENERALIDADES. Obra Distrito Provincia Region Localidad Dot 10. CUMENTOS GENERALES. Contrato de obra N° Fecha de suscripcion Nombre del contrat Jefe de supervisor Residente de obra Plazo de ejeoucion Fecha de entrega de! Fecha de inicio de obr Fecha de término contract Monto del Contrato da Oura INFORME TECNICO, 1 a 1 12 13 14 15 16 "7. 18. CONCLUSIONES Y RECOMEND 44 4,2, Recomendaciones. Ficha técnica Informe financiero Resumen general de valorizac Avance fisico programiado vs €)20: co. Partidas ejecutadas, susiento co nat Armortizacion de adelanto direr’ Retencion de garantia de fiel comp iene Estudios especiales de arver in salud, deportvas Cuederno de obra- ae Panel fotagréfic. Copias de contrato Control de fianza. Certiicado ve ‘Adendas de! contiato de ejacucién Copia de comprobantes cu SENCICO, Seguridad y salud en el trabajo y ns igacion sm Acta de peralizacion de obra, 5’ se igse el -s ‘Acta de reinicio de obra. Sise dies at ede fas, saneamiento, infraestructura, educativa, de ob: gor tan ESSALUD, SNP CONAFOVICER Y Conclusiones. Gerencia de Obras Piiblivas ~ Sub Gersacie de COvas y Liguidacianes 59H SHSSSHHHSHHHSHHHHOHOOHOOSDO® 0©000000000000000001F ANEXO INFORME MENSUAL N° SUPERVISION DE OBRA . A) INFORME MENSUAL DEL SUPERV! OR. CAPITULO |: GENERALIDADES 1.1. Datos Generales de la Obra 1.2. Descripcién det Proyect 1.3. Resumen de me CAPITULO II: CONTROL ADMIN! 7: TIVO, 2.1. Inscripcion de la obra en el Miv'stc ode Tra 2.2. Instalacion de medio de comurice on en obra, (Co) y Residente) 233. Implementacion de medi 24, Personal teonico administat sevuridad CAPITULO Ill: CONTROL DE AN An DE OBRA 3.1. Control de avance fisico 3.2. Programacion de obra. (PERT-CP!Y 3.3. Porcenigje de avance real en c! p- odo y 3.4, Cumplimiente de i 35, Control de ava 3.6. Contro! de desemboiso: 3.7. Control de valor: 3.8. Control de adelaritos y retenc 3.9. Comparacion entre el avance ‘sic: y el ave 3.10. Control de cartas fen 3.11. Poliza de seguro. — 3.12. Acciones tomadas por la si CAPITULO IV: CONTROL TECNICO 4.1. Controi de pruebas previas d 4.2, Control tecnico de la calidad ¢ 4.3. Control tecnico de les pr 4.4. Control ce calidad de! concre 45. Control de recursos. (Mano 4.6. Control de equipos y ent CAPITULO V: CONSULTAS fl 5.1. Informe de revision del 5.2. Modificaciones mayores. Gorencia de Obras Pribli-as ~ Sub ance acu impatibilided! MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. ;caci6n directa via telefonica entre Supervisor lado 0 000002000999090090009 99990FHHFHTHHHHOSAHOSHPHOSFOPSCOS CAPITULO VI: ADICIONALES Y AMP 6.1. Adicionales de obra. 6.2. Ampliacion de plazo CAPITULO Vil: RESUMEN DE LAS 4 CAPITULO Vili: VISITAS. CAPITULO IX: MEDIDAS PARA WIT! CAPITULO X: CUMPLINIENTO DEL CAPITULO XI: DE LA SUPERV'S MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. JACIONES DE PLAZO. JOTACIONES EN CAMPO. « AR EL IMPACTO AMBIENTAL.. SNORMAS NE SEGURIDAD. CAPITULO XII: CONCLUSION Y RECOMENDACIONES. — B) VALORIZACION MENSUAL DE O85? 2.4, Resumen de valorizecon 2.2. Valorizacion de avane por fe. 2.3. Control de valoizecion por for 2.4, Amorizacin por adelanto C) CALCULO FINANCIERS. D) CURVA"S” E) PANEL FOTOGRAFIC®. « F) SUSTENTO DE METRAO’ G) ESTUDIOS ESPECIALES © H) COPIA DE CUADERNO DE O88! |) ANEXOS. - > Copia de contrato de ob: Copia de ade Copia de contrato Copia de a Copia de cara Cronograma de ejecu Habilidad del Copia de acta de paraliza: Copia de rei Resolucién di Pianos replantead: vyvevevyvy Gorenciaa de Clrurs Peibl materi contrat upervisiin = oimier cucia de Cosas y Liguidaciones Ce0000 00 FOF0 SS 090H9 9999899998998 9989989798 890929999 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. |. GENERALIDADES. Me X ANEXOS (Debidamente firmados por o! Resid Xl. Xil. xii, XIV. Entidad ejecutora Dependencia ejecutora Proyecto N° de codigo SNIP Componentes N° de meta Ubicacion Presupuesto asignado (Inical y acicionales Plazo de ejecucién y amplizciones Fuente de financiamientc Fecha de inicio y termino del proy-cto. Responsable de inicio y término «=I proye! DESCRIPCION Y METAS DEL PROYECTO EJECUTADO. lll. MEMORIA DESCRIPTIVA, CUANTIFICADA Y VALORIZADA DE LOS TRABAJOS. EJECUTADOS. IV. PRESUPUESTO DE EJECUCION DEL PROYECTO. PLANS POST CONSTRUCCION CON SELLO Y YIO INSPECTOR DEL PROYEC PANEL DE FOTOGRAFIAS (A) OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y REI te y Supervisor yo Inspector. Cuacro comparativo de metrados programacos do fanexo) Cuacro de resumen de ensayos y pruebas calidad del proyecto (anexo) Plenila de metrados finales (ane) Valorizacién final de proyecto (anexo), Estado de elecucion presupuesia! aprobaxt ca jientetécnico vs ejecutado (anexo) (MA DEL RESIDENTE Y SUPERVISOR 0. durante y fin proyecto). ENDACIONES, DOCUMENTOS A ADJUNTAR. 14.1. DOCUMENTOS DE ASPECTOS ADMINISTRATIVOS (Original y/o copias fedateadas). ‘© Declaratoria de viabilidad ‘© Documentos de saneamierio fisico © Documento de conformida dal sect re |ATOR, MIMSA, ELECTROCENTRO, INC, entre otros) RAde aprobacién de expediente. RAde aprobacién técnico de adicionales Resolucién de designacion del Resid © Resolucién de designacién del Superviso Acta de inicio del proyecto. (fimado inmediato. oduct sy ampliaciones de plazo. yecto. pector del proyecto, «, Supervisor ylo Inspector y Jefe Gerencia de Clncas Hiiliicas ~ Sub Gorenciaa de Obras y Liguidacienes F 8209899059990 0 08000 9909899990999 998998989908 999 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO. ‘+ Acta de recepcion del proyecto, ‘© Constancia de no adeudo, equipos y mobilianos (emitida por la subgerencia de patrimonio) © Convenios y otros (de ser el caso). 14.2, DOCUMENTOS DE ASPECTOS TECNICOS (En original) Expediente técnico. Expediente técnica de adic Cuaderno de obra (Debi ylo Inspector. Informes mensuales del Re-sidente dsl P Informes mensuales del Supervisor y/o | Informe de control de caliad y certficad! ales, deductivos y ampliaciones de plazo. vente fimiados en todos los asientos por el Residente y Supervisor to, tor del Proyecto. le prueba, 14.3, DOCUMENTOS DE ASPECTOS FINANCIEROS (En original y/o copia). © Planita de remuneraciones del personal (O ‘© Comprobantes de pago ros y empleados), ad), Nota; informe final del proyecto sera pre Tesponsables de la ejecucion del 0. ivo debidament, flado, sellado y fmado por las )¥ con copia de seguridad en versién digital Gorencia de Clas Hrililicas ~ Sul Gewncia de Obras y Liquidacienes

You might also like