You are on page 1of 12
Republica de Colombia MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL RESOLUCION NUMERO "°° 1285 DE 2020 ( 29 JUL 2020 ) Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-19 en los servicios y actividades de alojamiento en hoteles (CIIU 5511); alojamiento en apartahoteles (CIIU 5512); alojamiento en centros vacacionales (CIIU 5513); alojamiento rural (ClIU 5514), otros tipos de alojamiento para visitantes (CIIU 5519); actividades de zonas de camping y parques para vehiculos recreacionales (ClIU 5520); servicio por horas (CIIU 5530) y otros tipos de alojamiento n.cp (CIIU 5590) EL MINISTRO DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL En ejercicio de sus facultades legales, en especial de las conferidas por el articulo 1° del Decreto Legislativo 539 de 2020 y, CONSIDERANDO: Que el articulo 2 de la Constitucién Politica prevé que las autoridades de la Republica estan instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias y demas derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales y de los particulares. Que la Ley 1751 de 2015, en su articulo 5, establece que el Estado es responsable de respetar, proteger y garantizar el goce efectivo del derecho fundamental a la salud, y en su articulo 10, sefiala como deberes de las personas frente al derecho fundamental a la salud, los de "propender por su autocuidado, ef de su familia y ef de su comunided’ y “actuar de manera sofidaria ante situaciones que pongan en peligro la vida y Ia salud de las personas” Que el 11 de marzo de 2020, la Organizacién Mundiai de la Salud — OMS, declar6 el brote de Coronavirus - SARS COVID-19 como pandemia, esencialmente, por la velocidad en su propagacién e inst a los Estados a tomar acciones urgentes y decididas para la identificacién, confirmacién, aisiamiento, monitoreo de los posibles casos y el tratamiento de los casos confirmados, asi como la divulgacién de las medidas preventivas, todo lo cual, debe redundar en la mitigacién del contagio. Que, con base en la deciaratoria de pandemia, a través de la Resolucién 385 de 2020 el Ministerio de Salud y Protecci6n Social decreté ta emergencia sanitaria en todo el territorio nacional, con el fin de prevenir y controlar la propagacién del Coronavirus COVID-19 en el territorio nacional y mitigar sus efectos, medida que se prorrogé mediante la Resolucién 844 de 2020, hasta el 31 de agosto del mismo ano. Que la Organizacion internacional del Trabajo, en comunicado del 18 de marzo de 2020 insté a los Estados a adoptar medidas urgentes para i) proteger a los trabajadores, empleadores y sus familias de los riesgos para la salud, generados por el Coronavirus COVID-19; i) proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo; i) estimular la economia y el empleo, y iv) sostener los puestos trabajo y los ingresos, con el propésito de respetar los derechos laborales, mitigar los impactos negativos y lograr una recuperacion répida y sostenida. < 79 JuL 2020 RESOLUCION NUMERO) > °1285 DE 2020 HOJA N° 2 Continuacion deta resoluciin “Por medio do fe cual se adopta et protocola de biosegunidad para et manejo y contol del nesgo del Coronavirus COVID-19 en fos seivcios y acvidades de alojamsento en hoteles (C1lU 5811} alojamiento én apariahoeles (CU 8512): alnjamionto en contros vacacionaies {CHU 5513), alojarmento rural (Cill 5514); otros np0s de slojamiento para vistantes (CHU $519): actividades de zonas de camping y paraues para vehicutos recreacionales (CiTU 5520), seraoio por horas (CIlU 5530) y otros tipas de alojamiento nc p (CHU 5590)" Que Ia evidencia muestra que la propagacién de la COVID-19 continua, a pesar de los esfuerzos estatales y de la sociedad, y en consecuencia, al no existir medidas farmacolégicas como la vacuna y los medicamentos antivirales, son las medidas no fammacolégicas las que tienen mayor costo/efectividad, las cuales incluyen la higiene tespiratoria, el distanciamiento social, el autoaislamiento voluntario y la cuarentena. Que, por medio de los Decretos 457 del 22 de marzo, 531 del 8 de abril, 593 del 24 de abril, 636 del 6 de mayo, 689 del 22 de mayo, 749 del 28 de mayo, este tiltimo modificado por el Decreto 847 del 14 de junio, y 990 del 9 de julio, todos de 2020, el Gobierno nacional ordend, en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia, el aisiamiento preventivo obligatorio de todos los habitantes del territorio nacional, pero permitié el derecho de libre circulacién de las personas que alli se indican. Que el Decreto 539 del 13 de abril de 2020 establecié que, durante el témino de la emergencia sanitaria, este Ministerio seré el competente para expedir los protocolos que sobre bioseguridad se requieran para todas las actividades econémicas, sociales y sectoriales que se encuentren autorizadas, a fin de mitigar, controlar y evitar la propagacion de la pandemia y realizar su adecuado manejo. Que ef Ministerio de Salud y Proteccién, expidié la Resolucién 666 del 24 de abril de 2020, ‘por medio de la cual se adopta ef protocolo general de bioseguridad para todas las actividades econémicas, sociales y sectores de fa administracién piblica y su correspondiente anexo técnico” Que, mediante Resolucién 749 del 13 de mayo de 2020, se adopté el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de! coronavirus COVID-19 entre otras actividades en el alojamiento en hoteles circunscrito exclusivamente a la atencién de huéspedes, que se ocupen estrictamente a prevenir, mitigar y atender la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19 Que, con un espectro mas amplio, el Decreto 980 de 2020, en el numeral 21 de su articulo 3, permite el derecho de circulacién de las personas involucradas en ‘las actividades de [a industria hotelera’, de conformidad con lo cual, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Suministr6 fa informacién que permitid elaborar el protocolo de bioseguridad especial que debe ser aplicado en los servicios y actividades de alojamiento en hoteles {CIIU. 5511); alojamiento en apartahoteles (CIIU 5512); alojamiento en centros vacacionales (CIIU 5513), alojamiento rural (CHIU 5514); otros tipos de alojamiento para visitantes (CHU 5519); actividades de zonas de camping y parques para vehiculos recreacionales (CMU 5520); servicio por horas (CIIU 5530) y otros tipos de alojamiento -N.c.p (CU 5590), el cual se adopta mediante la presente resolucién, conforme con lo cual, las medidas de bioseguridad contenidas en el numeral 4 del anexo técnico de la Resolucién 749 de 2020, deben ser recogidas en este acto administrativo. En métito de lo expuesto, RESUELVE Articulo 1. Objeto. Adoptar el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del coronavirus COVID-19, en los servicios y actividades de alojamiento en hoteles (CIlU 5511); alojamiento en aparta hoteles (CIIU 5512); alojamiento en centros _ 29 sul 2020 RESOLUCION NUMERO: 20.1285 dE 2020 HOJA N°3 Continuacion de la resolucian “Por medto de fa cual se adapta el protocol de biosequndad para ef manelo y contro! de! nesgo de! Coronavirus COVID-19 en los servicios y actividades de alojarnenio en hoteles (CHU 5511); alpjamianto en apartahoteles (CMU 8512), alojamionto en centros vacacionales {CHU 6513): alojamiento rural (CU 5514); otros tpos de afojamiento para visitantes (CilL! 5519) actividades de zonas de cemiping y parques ara vohioulos racroacionatos (CHU 5520); servicio por horas (CHU $530) y otros tivos do alojanionto n.c.p (CHU 5590)" vacacionales (CliU 5513); alojamiento rural (ClIU 5514); otros tipos de alojamiento para visitantes (CHIU 5519); actividades de zonas de camping y parques para vehiculos recreacionales (CIIU 6520); servicio por horas (CiIU 5530) y otros tips de alojamiento n.c.p (CIIU 5590) “ Paragrafo. Este protocolo es complementario al adoptado mediante la Resolucion 686 del 24 de abril de 2020 y de las demas medidas que los responsables de los establecimientos que desarrollan las actividades aqui previstas crean necesarios. Articulo 2. Vigilancia de! cumplimiento del protocolo. La vigilancia del cumplimiento de este protocolo esta a cargo de la secretaria o entidad municipal o distrtal que corresponda del municipio o distrito donde esté ubicado el establecimiento que desarrolla la actividad de la industria hotelera, sin perjuicio de la vigilancia que sobre el cumplimiento de las obligaciones de los empleadores realice el Ministerio det Trabajo, ni de las competencias de otras autoridades. Los procedimientos y actuaciones en curso a la entrada en vigencia de esta resolucion, relacionados con la aplicacién del numeral 4 del anexo técnico de la Resolucién 749 de 2020, seguirén rigiendo y culminaran de conformidad con lo alli dispuesto. Articulo 3. Vigencia. La presente resolucién rige a partir de la fecha de su publicacién y deroga el numeral 4 del anexo técnico de la Resolucion 749 de 2020. PUBLIQUESE Y CUMPLASE Dada en Bogota, D.C a los, Salud y Proteccién Social probs: Direccion de Promocién y Provencén \Vcaminstorio de Salud Pilea y Prostacion de Senvciog Direceion Juridica yen . 19 Ju 2020 RESOLUCION NUMERO’? 901285: pe; 2020 © HOJAN? 4 ‘Continuacion de ta resolucién “Por medio de la cual se adopta e! protocolo de bioseguricad pare el manejo y antral det riesga del Coronavirus COVID-19 on los servicios y actividades de alojamionto en hololes (CHU 5511): Alojamiento en apartahoteles (CilU $512): alojamiento en contros vacaciones (CIlL) 5513): alojamienio rural (CHU 5514); ofres tipos de elojamiento para visitantes (CiIU 5519): actividades de zonas de camping y pargues ara vehculos ecrecionaes (CU 5520): servicio po Horas (CU 5530) y tos tnos de aljamiento mc. (CY 5590)" ANEXO TECNICO 4. Objetivo Orientar, en et marco de la pandemia por ef nuevo coronavirus COVID-18, las medidas generales, de bioseguridad que se deben adoptar en los servicios y actividades de alojamiento en hoteles (CHU 5511); alojamiento en apartahoteles (CIIU $512}; alojamiento en centros vacacionales (CIIU 5513), alojamiento rural (CIIU 5514); otros tipos de alojemiento para visitantes (CIlU 5519}; actividades de zonas de camping y parques para vehiculos recreacionales (CIIU 8520); servicio ppor horas {CHU 5530) y otras tipos de atojamiento n.c.p {CU 5590), Medidas generates de bioseguridad Las medidas generales de bioseguridad son las establecidas en la Resolucion 666 de 2020 “Por ‘medio. de la cual se adopta e! protocolo general de bioseguridad para mitigar. controlar y realizer ef adecuado manejo de la pandemia del Coranavinis COVID-19". Medidas adicionates de bioseguridad para los servicios y actividades de alojamiento en hoteles {CIU 511); alojamiento en apartahoteles {CU $512); alojamiento en centros vacactonales (CHU $513), alojamiento rural (CIIU 5514); otros tipos de alojamiento para visitantes. (CIIU 5519); actividades de zonas de camping y parques para vehiculos recreacionales (CIIU $520); servicio por horas (CHU $530) y otros tipos de alojamiento n.c.p (cliu 5590). 34 Medidas frente a huéspedes, visitantes y trabajadores. Los respansables de los establecimientos deberan cumplir con las siguientes medidas: 344 Designer un coordinador o persona encargada del Sistema de Gestién de Seguridad y ‘Salud en el Trabajo - SGSST, para que. sin excepcién, actie como enlace entre 1os trabajadores, huéspedes y visitantes, y canalice toda la informacion y gestiones telacionadas con la COVID-19. ‘Suministrar a fos trabajadores los Elementos de Proteccion Personal - EPP, antes det inicio de las labores, asi como el servicio de lavanderla, cuando el establecimiento to oftezca. En caso contrario, el lavado deberd realizarse siguiendo las recomendaciones contenidas en la Resolucién 666 de 2020, Realizar toma rutinaria de temperatura, a traves de mecanismos electrénicos tales como laser, digitales, termogréficos y demés, a inicio de la jomada laboral y al finatizer la misma, Esta informacion debera ser registrada por escrito en un formato que para tal fin se implemente, Realzar la toma de temperatura a los huéspedes y diligenciar fa encuesta de condiciones de salud, previo al registro en el alojamiento. En caso de que ei huésped presente temperatura superior a 38°, deberd aislarse de manera preventiva Informar‘a huéspedes y visitantes sobre las buenas practicas y acciones adelantadas por el establecimiento para reducir el riesgo de contagio de COVID-19, y asi mejorar ia percepcién en materia de protocolos de bioseguridad, durante la prestacion del servicio. Disponer en lugares visibles, informacién respecto de los centros de referencia mas cercanos al establecimiento para atencién médica Disponer en lugares visibles las medidas de higiene, y formas de prevencién de COVID =19, Definir et perfil de las personas que van a iniciar labores, asignando turnos de trabajo ‘escalonados, con el fin de garantizar el distanciamiento fisica Realizar supervision constante de la desinfeccion de los elementos y areas del establecimiento, Tratandose de establecimientos que prestan servicio por horas, ejecutar, entre cada Uso de las habitaciones, las medidas de limpieza y desinfeccion de que trata este Protocolo, asi como las demas que le son aplicables, con el fin de mantener adecuadas condiciones higiénico sanitarias. 29 SUL 2020 RESOLUCION NUMERO- 921285 DE 2020 HOJA N°S Continuacion de ta resolucion “Por meato de fa cual se adopta ef protocolo de bioseguridad para el manejo y contre del riesgo de! Coronavirus COVID-19 en los servicios y actividades de alojariento en hoteles (CHU 5511); alojamianto en apartahoteles (CI 852): alajamiento en centras vacacionales (CNU 5513). slojanviento rural (Cuts 5514); otros tipos de alojamento para visitantes (C/IU 5519): actividades de zonas de camping y parques ‘para vohiculos recreacionales (CIIU 5520); sorvicio por horas {CHU 5530} y otros tipas de alojemiento r.c.p (CHU 3.4.12 34.13 34.14 5590)" Garantizar la limpieza_y desinfeccion de todas las areas que conforman el establecimiento, acatando los tiempos y recomendaciones de los fabricantes de fos, desinfectantes. Establecer un protocolo de limpieza y desinfeccién para el establecimiento en que se desarrollan ias actividades de la industria hotelera, que defina un horario de limpieza y desinfeccién para las distintas areas de las instalaciones, prevea los desinfectantes ¥ la técnica a ullizar. Garantizar el permanente suministro de agua para el consumo, lavado de manos y limpieza general en los diferentes tipos de alojamiento, 3.2 Medidas locativas B24 B2A2 324.24 3.21.22 3.2.1.2.3 324.24 3243 Adecuacién Recepcién Adecuer un espacio de transicién para el recibo de los huéspedes en donde se pueda realizar el proceso de desinfeccién de equipaje, previo al registro. Disponer, a la entrada del establecimiento, alcoho! gicerinado minimo al 60% para realizar higienizacion de manos de todos los huéspedes, Disponer en un lugar visible de un cédigo QR para descargar la aplicacién CoronApp y promover su descarga durante el proceso de registro, a efecto de que el huésped informe sobre la presencia de sintomas y reciba recomendaciones, Tratandose de viviendas turisticas, suministrar al ingreso 2 la vivienda agua, jabon liquido, toalles y alcohol glicerinado minimo al 60%, Servicio de alimentos y bebidas - A&B Las medidas que se relacionan a continuacién serén aplicables cuando esté autorizado para operar en ef establecimiento el servicio de A&B, por lo que su enlistamiento no constituye autorizacién en tal sentido, 321.34 321.32 Disponer a la entrada del restaurante, cafeteria 0 lugar donde se suministien A&B, de un espacio para el suministro de alcohol glicerinado minimo al 60% y de toallas desechables Tratandose de restaurantes, bares y similares, garantizar et distanciamiento fisico de dos (2) metros entre personas, en el area de las barras 0 entre las mesas 0 agrupaciones de mesas, de forma tal que el aforo del correspondiente establecimiento se ajuste a dicha medida, Conforme con ello, la distnibucién de las mesas, sillas, barras, y areas comunes, deberd sefalizarse y moditicarse donde corresponda, para garantizar la separacion minima indicada y el control de flujo de personas. Prestar servicio a la mesa 0 a la habitacién (estilo hospitalario). En el caso de prestar el servicio de buffet, se debe asegurar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad ‘como poner un separador entre la comida y las perscnas © impiementar servicio, asistido por un Unico trabajador. ‘Organizar horarios para el acceso al restaurante, con miras a evitar le concentracion de personas en esos ambientes Tratandose del servicio de alimentos y bebidas a la habitaci6n, garantizar que los productos estén protegidos y tapados completamente y que su temperatura este controlada, cuando aplique. El personal que preste dicho servicio debe estar dotado de todos los EPP y dejar el carrito de A&B en la puerta de /a habitacién para que sea el hhuésped quien lo ingrese, en cuya interaccién en todo caso deben mantenerse Ios dos, (2) metros de distancia fisica En el caso de los hostales, todos los alimentos que se ofrezcan deben estar en emoaque individual, : 79 dub 2020 RESOLUCION NUMERO’ °° 1285 ve 2020 = HOJAN'6 Continuacién dela reschuisn “Por meio de la cual3e adept el protocoto de biosegurica para of manejo y contol del nesgo del Corenavitus COVID-19 en ies seracos y actidades de alojamionto on hotles (CilU 8511): ‘alojamienio en apariahotees (il 8812) alojamianto an cents vacacionales(CIlU 5813), alofamionto real (Gitu 5514) otos ipas de slojamento pare vistantes (Cl 8519): actdedes de zones de carne y pares |. para vehiculos recreacionales (C/U 5520); servicio, Poon (CHU 5530) y otros tipos de alojamiento n.c.p (CHU ) 3244 Habitaciones 3.2.1.4.1 _ Priorizarel uso de habtaciones con ventilacion natural. En caso de que se requiera aire acondicionado, garantizar el mantenimiento y su desinfeccién de manera peribdica 321.42 Tener a disposicién como misceldneos tapabocas, guantes (latex 0 nitrio) y alcohol glcerinado minimo al 60%, para ser entregados a solcitud del huésped, determinando © no la pertinencia de efectuar su cobro a este. 3.2.1.4.3 _Utiizar protectores ant-fidos para colchones y almohadas. 32.1.4.4 —Traténdose de establecimientos de servicio por horas, garantizar entre cada uso de las hatitaciones, el cambio total de sabanas, almohadas, tendidos, toalias y demas elementos dispuestos all para el uso de los clientes. 32445 Cuando el huésped lo solicite, suministrar elementos como mesas de planchar, planchas y secadores de cabello, 321.46 Definir la capacicad maxima por habitac‘on, de acuerdo con el tipo de acomodacién, . ara garantizar el distanciamiento fisico. a2447 Tratandose de hostaies se debe restringir el uso de ia capacidad per habitacion al 30%, y no se permitira el uso de camarotes. 32448 Realizar los procedimientos de recoleccién de residues con mayor frecuencia a le que se venta efectuando, 3245 Zonas comunes Las medidas que se relacionan a continuacién seran aplicables cuando el uso de las zonas comunes esté autorizado en el establecimiento, por lo que su enlistamiento no constituye autorizacion en tal sentido. 32.4.5. Implementar estaciones en las que se disponga de alcoho! glicerinade minimo al 60% 321.52 Informar en el atea de ascensores el numero ce personas permitidas para Su Uso, asegurando ‘a distancia fisica de dos (2) metros entre personas. Cuando etlo no sea posible, el uso deberd hacerse de manera individual, priorizando a las personas mayores de 60 afios, mujeres en estado de embarazo, ¢ personas con movilidad reducida. 321.53 Realizar la limpieza de la botonera del ascensor entre cada uso. Por su parte, et ‘ascensor deberd limpiarse y desinfectarse de manera permanente. 32.154 Disponer de alcohol glicerinado minimo al 60%, en las zonas comunes de entretenimiento y garantizar que se cumpla con el distanciamiento fisico de dos (2) metros, entre personas, de acuerdo con la capacidad del lugar. 32.155 Disporer en los espacios al aire libre, independientemente de que estén 0 no dotados de mobilario, de alcohol glicerinado minimo al 80%, y de seftalizacion recordando las, medidas preventivas. 32.156 Disponer, en las zonas de camping y en los parques para vehicules recreacionales de los sectores de alojamiento, de alcohol alicerinado, minimo al 60%, y de sefializacion tecordando las medidas preventivas. 32157 Controlar aforos en gimnasios, en funcién del principio de distanciamiento fisico, Ea caso de salones cerrados, los usuarios deben utilizar tapabocas y mantener siempre dos (2} metros de distancia entre personas. 321.58 —_Disponer de canecas de pedal, para evitar la manipulacion de tapas 3.22 Mantenimiento y desinfeccién 3.2.24 En cuanto a las edificaciones en generat 32.212 Cantar con un programa para evidenciar el cumplimiento del control de plagas que inchuya la periodicidad y registros. 3221.3 Brindar la informacién necesaria al personal del alojamiento, acerca del uso adectuado de los productos de limpieza y su forma de aplicacién, asi como del uso de los EPP. 3.2.2.1.4 —— Mangjar una mayor concentracion de los productos utlizados en e! aseo de ba‘ios y dejar actuar por un mayor tiempo del acostumbrado, 29 JUL 2020 RESOLUCION NUMERO’ 3° 1285 DE 2020 HOJA N° 7 Continuacion de la resolucion “Por medio de fa cuat se adopta el protocoto de biosequrtdad para ef manejo y ‘contre! del siesgo dei Coronavirus COVID-19 en fos servicios y actividades de alojamiento en hoteles (CHU 5511); alojamionto en apartohotetes (CU $512) alojamiento en centras vacacionales (CllU 6513): alojamieno rural (Cw 514) otros tipos de alojamiento para usitantes (ill! 5519)" actividades de zonas de camping y parques para vehiculos recreacionales (CHU 5520), servicio por horas (CHU 5530) y otros tipos de alojamiento nc.p (CHU 5590) 32215 32216 32247 3.2.2.3.6 322.37 32238 32239 3.2.2.3.10 3223.1 32.24 Lievar los registros de limpieza y desinfeccion de baftos piblicos y areas de usos de huéspedes, 7 : Realizar driamente el proceso de limpieza y desinfeccién del area de lavanderia (piso, maquinas, ceneces o depésitos de ropes) Limpiar con productos a base de alcohol antiséptico al 70% o can un desinfectante que tenga actividad contra virus de capa jigidica fos elementos electrOnicos (televisores. controies remotes, teléfonos, pantailas, teclados, entre otros), atendiendo las Tecomendaciones de! fabricante en materia de desinfeccion. Garantizar que el aire acondicionado cuente con el mantenimiento adecuado y que se realice su limpieza y desinfeccién de manera frecuente, Tratandose de las zonas de camping, garantizar fa limpieza y desinfeccién de las carpas entre cada uso. Servicio de Alimentos y Bebidas - A&B Desinfectar todos los activos de operacién fjos y removibles del area de cocina, antes y después de cada operacion. Realizar diariamente el proceso de limpieza y desinfeccién de los pisos, paredes, unidades de frio y todas las areas de la cocina, para prevenir la contaminacion de fa ‘materia prima, utilzando para tal fin desinfectantes con actividad virucica Lavar_minimo una vez al dia las esponias utilzadas para el lavado de! mengje, preferiblemente con agua caliente o desintectante. Habitaciones Realizar las labores de limpieza, desinfeccién y alistamiento de las habitaciones a puerta cerrada y con las ventanas abiertas, para permitir una buena ventiiacion. No limitar el ingreso del carro de limpieza. Barrer con mopa (estilo hospitalario}, ms no con escoba, para evitar esparcir cualquier particula, Realizar limpieza y desinfeccién de paredes, cortinas y ambiente en general, cuando se realice el check out Usar tapabocas, gatas protectoras y guantes, por parte del personal que realiza la limpieza, Durante el proceso de arreglo de la habitacién, limpiar y desinfectar con agua y jabén © con un pafio limpio, segin corresponda, todos los elementos de manipulacion diaria come teléfonos fijos, controles remotos, mobiliario, interruptores de témparas y de luz, manjas de puertas y nevera, caja fuerte y ganchos de closet, entre otros. ‘Aumentar la frecuenicia de lavado y desinfeccién de colchones, protectores de colchén, ‘almohadas y tapetes y ventilar los colchones antes de volver a usarlos, Lavar la ropa de cama, de acuerdo con las caracteristicas definidas en cuanto 2 temperatura de agua y detergent utilzado. Limpiar iniciaimente las superficies que sean mas altas y de ahi, hacia abajo, dejando para el final e! piso, utlizando un pafio de limpieza diferente para cada una de las superficies frecuentemente tocadas, ‘Suspender el servicio de minibar y, para el caso en que el huésped lo solicite, llevar los productos a la habitacion Realizar la limpieza y desinteccion de jos elementos de aseo, una vez culminado el mantenimiento entre habitacion y habitacion. Asignar para uso exclusive de las habitaciones, los elementos de limpieza de los clientes pasitivos o sospechosos para COVID- 18. Zonas comunes Las medidas que se relacionan a continuacién seran aplicables para el caso en que el servicio de zonas ‘comunes esié auterizado para operar en el respectivo establecimiento, por lo que su enlistamiento no constituye autorizacién en tal sentido, 79 we 2000 RESOLUCION NUMERO’. 321285 :DE: 2020 HOJA N°8 Continuacitn de la resolucién “Por medio de fa cual se adopta el protocolo de biosegurided para el mangjo y Control det riesgo dei Coronavirus COVID-19 en los servicios y actividedes de olojamiento en hoteles (CitU 5511) ‘alojomienio en epsrtehoteles (CiiU 5512); elojamiento en centros vacacionales (CMU 5513); alojamiento rural (Cll $514): otros tinos de alojamionto pars vistantos (CIV 8519): actividades de zonas de camping y parques para vehieulos recreacionales (CIIU 5520); servicio por otas (CHU 5530) y ofrestipos de alejamiento m.e-p (CHU 5590)" 32244 Implementar minimo tres veces al dia procesos de limpieza y desinfeccién en areas y elementos tales como recepcion, lobby, zonas comunes, ascensores, bafios, manijas, pasamanos, interruptores, liaves de agua, superficies de las mesas, escritorios, superficies de apoyo y mobiliaio, entre otras, Limpiar todos los equipos del gimnasio antes y después de ser usados, con soluci6n jabonosa 0 desinfectante, Ventilar fas areas del gimnasio y zonas himedas, acudiendo idealmente a la ventilacion natural para que haya intercambio de aire, Traténdose de viviendas turisticas. el mantenimiento, timpieza y desinfeccién debera realizarse entre alquiler y alquiler y deberd informarse a los visitantes la importancia de realizar las labores de limpieza y desinfeccion durante su estadia y mantener en un lugar visible las recomendaciones para su ‘eafizacion. Bafos publicos Establecer un horario para la limpieza y desinfeccion de las instalaciones, con un registro de cumplimiento. Realizar limpieza y desinfeccién por lo menos tres (3) veces al dia, manteniendo el abastecimiento necesario de productos para el efecto, Destinar elementos de aseo exclusives para los bafios piblices y, por tanto, no usarios, para otras areas dei establecimiento. Asegurar la disponibilidad permanente de jab6n, toallas desechables y canecas de pedal con bolsas de un tinico uso para disposicién de residuos. Herramientas de trabajo y elementos de dotacién Implementer pausas activas para el lavado de manos del personal que manipule alimentos y bebidas, asegurando que el favado se realice con agua y jabon y e! secado ‘con una toala desechable; actividades estas que deben efectuarse a la entrada y salida {el establecimiento, minimo cada media hora, durante el perlodo de servicio y despues de cualquier contacto eventual con algun elemento de los clientes. Asignar los EPP al trabajador, con base en el riesgo de infeccidn, seguin la labor realizada y verificar la disposicion final de los mismos. Limpiar y desinfectar todos los equipos de trabajo, después de su uso. Las partes desmontables de fos equipos se deben lavar y desinfectar cada vez que se usan Evitar el uso por mas de un trabajador de elementos tales como teléfonos, esteros, computadores y herramientas de trabajo como cuchillos, tijeras, martllos, radioteléfonos, entre otros. De no ser posible, garantizar la limpieza y desinfeccién de €es108, previo @ Su us0 por otro trabajador. Elementos de Proteccién Personal - EPP Dar instrucciones a los trabajadores y hacer seguimiento sobre fa correcta colocacién Y fetiro de los EPP (‘impio con limpio sucio con sucio') Usar EPP como tapabocas y guantes en el proceso y manipulaci6n de los alimentos, de residuos y actividades de aseo, los cuales deben mantenerse limpios, sin roturas 0 imperfectos y ser tratados con el mismo cuidado higiénico requerido para fas manos. Todos los trabajadores deben usar tapabocas de manera permanente durante su jornada laboral. El uso de los EPP no exime al personal del deber del lavado de manos, antes y después del uso de estos Capacitar a los trabejadores que requieran usar vestimenta y equipo de proteccién, sobre la forma de colocaries, utilizarios y retirarlos, incluyendo ef contexto de sus deberes frente al tema. Asegurar que el personal que atienda al pablico, as! como el que manipule alimentos y ‘bebidas, se tave las manos con agua, jabOn y les Seque con toallas de un solo uso, a la entrada y salida de las instalaciones, minimo cada media hora, y después de Ccualquies contacto eventual con algun elemento de los clientes o cuando sea necesarro, acudiendo a las pausas activas para esta actividad.

You might also like