You are on page 1of 5
InTRooucciON Hoy en aa a comunicacion es un proceso de ial importancia, ya que per ‘medio de la misma todos los sees vvos nos comunicamos para expressr cualquier sentient. La misma es indispensable para procurary mantener las buenas celacones en todos los émitos de nuestra vida, parcularmente en a familia, el tabaj> y con las personas mas cercanas a nosotros. Entender y hacerse comprender, es un ate que facita la comvivenca y la armenia en todo lugar. ET valor dela comunicacon nos ayuda a Inercambiar de forma efectva ensamianos, ideas y senfiienios con las personas que nos raean, en un ambiente de coriaidad y buscando el eniquecimento personal de amas pares. Elenguaje por su parte forma parte de indvduo, de su formacin integral como ser social asimismo es vido afrmar que a través ded, cada persona partcipa como actor princpal en los process sociales que le pemitan ‘fanzar su Heridod,interactuer en una sociedad especiica y compat a misma cutura DIFERENCIAS ENTRE COMUNICACION Y LENGUAJE, El lengunle es un sistema de comunicacion estucturado para diferentes sos yn el cual exston cies prinpis bisioos que se debon cumpli. Desde un punto de vista més ampilo, el nguae humano se basa en la capacidad de los seres vivos para comunicarse e indica una caracteristca comin al homie y 2 los animales para expresar sus experencas y comunicarlas. a otros medante uso de simbolos, sefales y sonidos registrados por los Srgancs de los sentidos. El ser humano emples in lenguaje complejo que se expresa con series sonorasy signs grifcos. Los animales, por su parle, se comunican a través de signos sonoros y corporates Princpalmente se hace utlizando ol signo Sngllseo. Aun asl, hay verso tips de lengua. El lenguoehumano puede estudarse en cuanto a ‘su desarolo desde dos puntos de vsta complementaros: a ontogenia y la flogenia. La ontogesia anaiza el proceso por el cual el ser humana asquere ol lengusje. La flogeria se encarga de estudiar la evolicion histrica de una lengua. Ellenguaje animal se bata en el uso de sefales sonoras, visuals y olfatvas, a modo de signos, para sefilar @ un referente o un signifcado \iferente de dichas sefales. Existen algunas funcones basicas dentro de lenguae, esas son: ‘+ Funcién Refernciat: El lenguaje pretende ser g ie bjeivamente la informacion, ‘+ Funcion motiva o expresiva: EI menssje que tt 2 referencia a sus propos sentimientos ‘+ Funcion eonativa © apelaiva: Predomina el oyente sobre los otos factors de comunicacién. Pretend captar la atenciin del receptor y recibir una respuesta 0 reaccin, La comunizacion, por su parte es la funcén fundamental delengusie, ©5 1 prooasa més utiliza en la humanitad, en ella deben existe pot lo menos dos indiviuoe que action en soe cuales seran el emisar y el receptor y «que se produzca entre elos un mensal. La buena comunicacion lene algunas caracterisicas que. todos eonocemes come por ejemplo escuchar con atencién, no acaparar la palabra, evar inlorump, uilizar un lengusje propio y moderado, lo cual demuestra educaci ytrato delicado hacia las personas, Pero este valor tene elementos fundamentales @ indspensables para lograr una verdadera comunicacion, Eni ns factores que intrvienen en la comunicacin: ‘+ Emisor: Persona que iia a comunicacién transmit je. Receptor: Recibe of mensaje. Mensaje: Informacn que ol emisor transite al ue confund mensaje con signo. Es lo producido por la fuente, + Contero: Suee expicaraaquello que rodea al emisory al recepto “Téenicamente, lo que pone en contacto al emisor yal ceptor. ‘+ Transmisor Elemento que transforma e! mensaje en la sel enviada alcana + Destine, Es el punto de llegada del mensaje. Ser o mecanismo -susceptble de eaccionar dealin modo a la ecepcién del mensale. Eiston varios tpoe de comunicacn,ente los mis importantes tenemos: CComunicadion Verbal: La comuncaclin verbal u oral usiza ta palabra hhablada para comunicar un mensaje. Cuando la mayeria de la gente piensa fn la comunicacin verbal, solo plensan en hablar, escuchar es una habiidad lguelmente importante en este to de comunicacn para tener eto, CComunicadin no Verbal: La comunicacén no verbal i poje corporal los gestos, as expresions facials, e incluso la La comunicaciin no verbal estatlece el toro do ¥ puede socavar seramente el mensaje conten en sus pala Comuncaciin Excite: Le comunicaciin_esorta ee osencial para le comuricacién de informacion comple, como estadisticas u tos datos, que ro Se puedan comuricar facimente a tavés del habla, La comunicacién escita también permite que la informacén se regstre de modo que se pueda consular en una fecha posterior. La comunicacon y el lenguaje son elementos que se utizan da a dla para llevar a cabo todas las funciones de los sores humans, pero exsten ‘lgunas erences ene ellos, a mas resaltane ene la comunicacion y et lenguele, es que la comuricadin se leva cabo ente dos personas, o mas y pa ellos utlizan diferentes mes para transmiir na idea o informacion, rents que el lenguaje es el conjunto se signoso sistema, estos pueden ser esortesu orales en un idioma, por el cual se comunica un indvduo pars expresar una idea, ‘A continuacién se presenta un cusdro comparativo entre estos dos aspectos. “COMUNIGAGION TENGUAIE ‘Si fralidad e= Wansmr_y Tear | Sa fnaldad es ear y Comunicr Ta mensajes. informacion, Uilzs ef habla, el escrito w oto tipo | Se expresa por mec de signos de coils, ‘Debe exis un receptor yun emisor | Es a forma que usan todos os sores vos para comunicars, Es el proceso mis grande, Es solo una pate de la comunicacion Intreanibio do ideas La expresiin que 6 uillza pare levar a cabo la comunicacén, Eslainteraccién entre dos personas. |Es el medio por ol cual so ‘ica ot Tega er Ta mayor de | Sh lengua no ay cornaniessn 0s formas, Es elact pore cual unindivduo | Es la manera en que se desarala un cestabloce con ovo uncontacio | eantato. CONCLUSION. La comunicacién es vial en nuesras vides, simplemente sino lagramos comunicarnos es como si estuviramos congelados en un espacio donde solo existiéramos nosotrs, sin iteraccion alguna con ef resto de los seres humanos, ‘Aunque existan diferencias entre la comunicaién y el lanquaie no pod ‘enerarse o uno sno oto Es importante destacar que os seres humancs la mayora de las veces no ‘tienen una buena comunicacon y no utlizan un lenguaje adecuado, siendo ‘esto un grave error que perutica a todos, es por elo que es vital imporancia adguir conocimientas y desarollar buenos habtos de lectura para evar & cabo una comunicacin agradable y un lenguaje adecuado poniendo en préctca todos los conocimientos adqulrdos, abriendo asi el camino a un ‘mundo comunicativa mis completo y efciente REFERENCIAS BOADA, Alber (1995). Comunicacgn humana. (pp. 78.80) SAUSSURE, F. (1983), Proceso de comunicacién y sus. elementos CConsutado el 13 de noviembre de 2014 en wer sorgam-deosuz Blogspot com2008 Iproceso-de-comunicacén.y- sus-elementos him Guia consultada el 13 de noviembre de 2014 en hipilwu.cege.ogvelauale phpLenguaje_y_comunicacion pt Truffaut, F. (1996). Desaroo eveutvo del leguaje. Consutado el 13 de noviembxe de 2014 en: wor sanagoapostnetienguatextosbachenguaje-humano, wer wikpedia org wikiiComunicacin wer buenastareas com

You might also like