You are on page 1of 7
‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ‘SALA PENAL PERMANENTE CASACION N° 391-2011 PIURA SENTENCIA DE CASACION ma, dieciocho de junio de dos mil rece WsT08; o recuno de casaciéninterpuesto Por Ia Facala Superior de Apelacones del dito judo de Pura oto feciocho}: con ls recoudos axfuntos. Intervene en la deckién como leone emcee 1. DECISION CUESTONADA 1 rexlucién de visa de sate de octubre de dos mil once, expecida por IP Segunda Sola Penal de Apelaciones de la Cotte Supetor de istcia de ura foo catorce), que dectaré procedente el pede de cesacién de Prin provertva soictode por la detersa técnica de don Denrys Omar | Sonat Yareaue, en la cous que se le'sove por el dello conta el Pttimorio robe agravado- en peficio de don Ear Manuel Gonaéles |. Morey, seals determinadas reglas de conduct, 2 OBLETO DE PRONUNCIAMENTO: Segin el auto de dos de mano de dos mi doce (foo ocho del cvademilo fomado en esla syprema instoncio) se declers bien Coneacido el recurso en mencién, por las casas prevists en lo incot Ay uno y tes del article cuatocientes veintnveve del Cédigo Procese ae hhabiéndose fornuiado las siguientes propvestos: Que e! Juez resveiva conforme a lo alegade en la aualiencia, en base les principios de oraidad, contracicclén, igualdad procesal y legaiidad establecidas en el Cécigo Procetal Penal: y, 1 Se determine a través de la doctrine jurisprudencial que el S6lo debe pronunciane respecto al cese de pisién preventive efablece e1 articuio doscientos ochenta y tres del Cédigo Procesal (CORTE SUPREMA DE JusTICIA ‘SALA PENAL PERMANENTE CASACION WF 391-2011 / mura rocesal aplicable al caso -con especial referencia al aspecto de la ‘segunda instancie. 3. TER PROCESAL: 3.1 bel ier de cava on pines hence 8 trent de septbre de dor ml orc ele cobo la oucencia de >| cetecon de pion prevents atone otone cree es [Penns Omar Gonaéles Yarlequé, emitiéxdose la resolucin ndmero dos, cue dec inondado cho pede vam eaciv aes tocrauer cong ct cuasento canons de meds de otc n agete oporrison Yresttenae rmcinoge apelin De! Hinerario.de la causa en segunda Instancia Ei slete de octubre dé dos mil once, sé:realizé a audiencia de vista de la causa sobre el packdo de cereiSn de pin revere vestase intundado, cccién enel que tual Supe, ekorte orenounen numero cco, decir precedente eave pesioy order lo baon ce encausado -véose el Uctd del folio rece del cuademilo denominado de mackco de concisn.8ventno de ache ce dos rt ree cota tormlé recuno de conocén el cial ue concede meen le ratuctn nino dlc de vantage de sche ae eer rt once tote taeda 21 bal inerro dl reco do conocién 72H recurso de casacién fue deciorado bien concedido, por la Sala crema mecarte el auto de des mans de or mt doce: ego cor decrto de vertioto de meyo do cor mi tece fase dechae oe cuadendlo fomedo en eda intoncih 12 8S fecha de vets poe vsferco de coroner erode Io causa en seién secrets procucisa to votciin fomesoonde deter sertoncts cicero ol gad, ave les on cet pubico, cofome @ lo conceroncia de cr crfoor cuanto oo h ‘CORTE SUPREMA DE JUSTIA ‘SALA PENAL PERMANENTE CASACION Ne 391-2011 uy, PURA |) Meio y une, apariado cuato, con el arieuo cvatrocientesventicinco. apertade cuatro del Cécigo ecotado, habiéndose sefiolado fecha para ectura de sentencia, el nueve de juio de dos mil rece a las echo horas Ccon freinto minutos. \ Consipetano: frre: SUSTENTO NORRATVO.- 1.1 8 incso custo del erievo cuakocientos veniele del Cécigo a Penclsencla que excepcionalmene, srs procedentelrecuno ‘Ye cotacién en, ¢atos'disinos de os anita mencionados, cuando le Sala 'enal de la Corte’ Suprema, ciscrecionaimente, lo considere necesario Pore 6! desarrollo de I doctriia isprudencial 1.2 B Incite une “nobservancia de gorantias ¢onsttucionales de cardcter Proceso, que define la apicacién’ de los principios de oralidad, Imperciclidad @ iguaidad procescl_contenidot en el orticulo | de Tho Proliminar del Cécigo Procesol Pent el Incleo es indebida avicacién ¥ eréneo Interpretaciin de Ia nonmas procescles..Br evanto |Colegiado superior emitis una resolucién de vista con inobservencia de J0s normes legaies de carécter procesct del articulo cuatocientos Veintinueve del Cécigo Procesal Penal. 1.3 8 aticuio doscientos ochenta y tres del ctado Cédigo establece que 01 imputado podré solicitor la cesacién de la prisién preventive y su susttucién por una medida de comporecencia las veces que lo Considere pertinente: y que procederé cuando nuevos elementos de inviccién demuestren que no concurren los motives que deterninaron imposicién y resuite necesorio sustiuria por la mecida de Zeomparecencia. Para la determinacién de la medida susttutive el Juez tendré en consideracién, adicionalmente, las caracteristicas personales (CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL PERMANENTE ‘CASACION N° 391-2011 Piura /. el mputado, el tempo nencunido desde le ptvacion de Herod y et stad de lo causa, 1.4 & inciso uno del arficulo cuatrocientos treinta y tres del Cédigo Procesal Penal en cuanto establece que sila sentencia de lo Sola Penal \ 2 la Corte Suprema declara fundado el recurso, ademés de declarar la Rulided de Ia sentencia 0 auto recunido, podké deciair por siel caso, en tanto para ello no sea necesario un nuevo debate, u ordencr el reenvio del proceso. Lo sentencia se notificard a todas los partes. incliso @ lat no ecurentes, t 5 8 incto uno de! erficulo cuatrocientos noventa’y sete del Cécigo Snotedo incica ue los /éBentantes del Minsferio Pubico estén ‘exonerados del page de costen ; ‘SEGUNDO: ANAUSIS DEL CASO SUB MATERIA.- 2.1 B recurso de casacién por su naturaleza exttaordinaria tiene como fin {81 resquardo del principio de igualdad ante la Ley, o efecto de asegurar a interpretacién unitoria de la ley pencl o procesal pend, en leepeeae sistemética con ol orcienomiento juidico. e 5 Cédigo Procesol Penal facuta ol encausado a pedir la cesacién de Je Pisién preventiva dictada en su conta, y la susttucién de esta mecido Ze ‘una de comporecencia, las veces que considere pertinente; una vez A r= 1 cabo Ia audiencia, y escuchados los asistentes, se resoiverd el edido la cesacién de prisién preventive. 2.3 Del texto de Ia norma procesal se desprende que como requisto Primordial de procedencia deben existr nuevos elementos de fonviccién, 2.4 © abogado cvestiona y presenta como nuevos elementos de onviccién, que un testigo djo que dos personas descendieron del hicule en cireccién contraria donde se enconré a su defend, y que ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ‘SALA PENAL PERMANENTE CASACION N° 391-2011 / PluRA 4 ent tnecgotn ate ne reas 5 peta on 7 echos y que 4 ext cvestonando la Icautactn del ara que rete lenconté @ lao ha derunciodo a miembros dela pote per ebene de autordad puesto que lo goipearon ol momento de a iervencén, con todo elo pretence octet que la polcia lo aprchenais orbiatament, 28 Lala Superrtiegin se apreca del ego del avo ned que ta Cetaciin de pion prevent esd vneuada © lot arculs dosconton \etenta y ocho, dosclenos setenta y nueve y descents setenta del éclgo Procesch Ponal.et deci. que st pronpuedios yo mo oe onfoLran; edciona que sicho Into sé Nnde en el pinciio ae vsiabligad feb stants): que el pets de tiga no se materas (orcuo doscientosssenta y nueve del Céigo Proce, eve cunave no We Invocado, per el principle de lua now! cite, debe eptesne, uesto que tlene actividad conocide domiclor 7 por tenle. de onomided con el areuo doscienlos cenenta y ter del slide \ cécao dectoraron indade a ecto de cero, _ | }24 8 acute doscientosochentay res del Cédigo Proce estabece los cleances de la cotociin do a prin prevent cuando concuron reves elementos de convccén, la eva procede cuando. huever S elementos de convcciin demuesten que no concuren lo motves que “ determinaron su imposicién y resuite necesario: sustituirla por la medida de ‘comparecencia, 2,7 Del texto se desprende que la cesacién implica fa vatiacién de la situacién jurica existente al momento en que se impuso la prsién ‘p72 9enKiva conforme los requis del aiculo doscientos sesenta y ocho. leCédig0 acotade. La cosacién no impica una reevaluacién de lot elementos propuestos or las partes al momento en ave el Ministerio PUblico solicté inicicimente 5 ‘CORTE SUPREMA De JUSTICIA, SALA PENAL PERMANENTE CASACION I 391-2011 ie ua 1a pitién preventva y se concecié por el Azgado de Ivesigacién Freporatora. Dicha reevauacién se confgureré ol momento de lo impugnacién ea prsén preventva 22 La cesacisn dela prin preveniva reqier una nueva evaivacién )\ Pere en bate a la presencia de nuevos elemerros que debertin sr legimamente aportodes per la parte solcitonte, eementos que deben ince en la modiicocién dela stvacin preexstene y con eo posbiior $4 aplcaciin, Por tonto sno se action nueves elementos o tos que se :ctvaron no fderon de fuera sufiiente pera cael propéso no pods 0 a pon preventva Bo ligicamente imp que la evalvacion 32 bers efectvor terindo: en cventa los requstos generlet para ta Procedencia de esta media de coercién personal, emporal y mutable. 2.10 La Sala funds la dectién evocatcta en una estinacisn de peligro |, rocesal en aplcacién del principio de ira now! eurce, dado que et Tecurente cuestoné los elementos de convceién. DECISION: \|] Pet elo, impariendo justcia « nombre del Pusbo, los miembros Integrantes de la Sola Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, ACORDARON: |. Declorar FUNDADO e! recurso de casacién concsdide por la causa ‘eferida ol desorroilo de la doctrina juisprudencial, concordada con lot incisos uno y tres del articulo cuatocientos veintnveve de! Cécigo Procesal Penal, nterpuesto por a Fiscala Penal Superior de Piura. k Eclarar NULA la resolucién de vista de siete de octubre de dos mi nce, expedia por la Segunda Sola Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Piura (folo rece y coerce), que declaré Procedente el pedido de cesacién de prsién preventive, solicitoda por la ‘defensa técnica de don Dennys Omar Gonzéies Yatequé, en la couse to ‘ ‘CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SALA PENAL PERMANENTE ‘Qve $6 le sigue por el delto contra el patmonio -robo agravado- en Petvicio de don Ear Wanvel Goraéles More ¥, sefialS determinadas reglas de conducta, MW. DISPONER que ofa Sola Penal Superior expida nueva resolucién absolviendo el grado. IV. ESTABLECER COMO DOCTRINA JURISPRUDENCIAL el apartodo 29 de la Parte considerativa. \V. ORDENAR que la presente sentencia casotoria se lea en audiencia /POblica por ld Secretcra de esta Suprema Sala Penal: y con posteriovidod $8 notifique 0 todas las pertes apersonades ala nstancia, incluso, las no recurentes. : Vi. MANDAR que cumplos los ities perinentes, se devuelvan los ‘autos ol THbunal Superior de Origen. y,i6 archive el cuademo de cosacién en esta Corte Suprema. inferviene el sefior Juez Supremo Rozas Escolonte poy pre ‘de la sefora Jueza Suprema Tell Gta. { ss. oe a PARIONA PASTRA SALAS ARENAS BARRIOS ALV, ROZAS ESCALANTE Jka

You might also like