You are on page 1of 1
CONTRATOS _AGRARIOS Fernando Brebbia se basa en el c6cligo italiano de1942 define que los contratos agrarios son aquellas que tienen por finalidad construir una empresa agraria_y regularla funcionalmente. La actividad agricola es los objetos de los contratos agrarios que necesitaban una regulacién juridica que la diferenciara de la civil 0 comercial como son el periodo que duran los ciclos productivos o la incidencia de los factores climaticos sobre cultivos y animales. Los contratos agrarios son contratos civiles o comerciales adaptados a la actividad tipica agraria y cuando no los haya para una situacién particular crea nuevas formas los usos y costumbres consolidando algunas y dejando de lado de otros. En argentina, en 1921 se sanciono la primera ley de arrendamientos rurales bajo el namero 11170 que diferencia estos contratos de los arrendamientos civiles, pues limita la autonomia de la voluntad de las partes. En esta de época el objeto de los contratos agrarios se circunscribia a los contratos que tenian por objeto cl uso y goce del fondo agrario, Hoy se considera como rasgo caracteristicas de los contratos agrarios su finalidad la produccién agraria. El contrato de trabajo agrario es el que se desarrolla fuera del ambito urbano en relacién de dependencia y en tareas vinculados a la actividad agricola, y que impone ciertas particularidades como en su horario de trabajo que se rige por los usos y costumbres de cada region. 1- QUE ES UN CONTRATO Un contrato se da cuando dos o mas personas se ponen de acuerdo para crear, modificar © extinguir, entre si una relaci6n juri debe ser. libre y mutuo acuerdo ysin ningén tipo de presién. 2. QUE ES UN CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Es aquel en el por el cual el duefio de una finca riistica ( tierra agricola rustica ) concede el uso 0 goce de la misma a otras personas (ARRENDATARIO) por un tiempo determinado (1 aifo agricola) a cambio de un precio, Requisitos esenciales; CARACTERISTICAS DEL ARRENDAMIENTO Bilateral: participa 2 mas personas, el arrendador y el arrendatario. Consensual: por que perfecciona en mutuo acuerdo. Tiempo: generalmente se le hace por un afio agricola. Precio: el pago puede ser dinero o en especie.

You might also like