You are on page 1of 14
ee © astm = Planeacion financiera Enfoque general yplaneacién de corto plazo aa eat ne proceso de planifcacién financiera comprende custo etpas: ‘reenact |. Elestablecimiento de os objetivo perseguidosy su prirdad I. La definicién de plazes para alcanzar dichos objetivo. La elaboracin del presupuestofnanclero,e= dec, a ldentifcacion de le Inversion en rent fj, variable, sleccién de fondos, planes de pensiones, {La medicion y el contol de las decisions fnanceras tomadas para evitar esviaree dea ruta que lieve 3 2betvou objets planteados, De este mode la plnificacién franca suse eercers con antlacin como ana QO {term de pn future inancere de inempresusalrente 3 manos de aesres a oust "inncinsy planficadores de gst yea propos fercerados wn eh fete venient En sintesis, los objetivos de la planeacién financiera pueden resumirse ir daveb abo pbecntzo e jomaroat as mee | Evitar situaciones de falta de disponibilidad de recursos financieros liquidos que puedan ser perjudiciales para el logro de los objetivos de sn mde pata, p la organizacién. Una empresa puede ser rentable en el largo plazo, ———— pero una mala administracién financiera puede llevarla a la bancarrota ina aaron iat ‘en el corto plazo. en Il, Evitar un alto costo de oportunidad causado por la mantencién de un tenet tend elevado stock de activos financieros. nk get tr ML Permitir que la empresa disponga de los recursos financieros — necesarios para aprovechar las oportunidades de negocios que se omeeeetes uedan presentar. co Oa ia nw On noe 2 8 Sree A través de est tipo de planeacién se puede vsuaina la estrategia a--— de la empresa teniendo en cuenta tres cuestiones sumamente Qe een decisivas: las inversiones (saber aprovechar certeramente los qa te recursos de os que se dispone], capital o préstamos (tener un total on conocimiento de la estructura del capital que se posee) y los Qn OF declonstas (Saber qué se puede ofrecer a aquellos que desean Qa. OS. formar parte de la compafia, sablendo a qué atenerse en caso de QO dificultades fiancieras). mn gman Q-—— Q-—— hol spate) ee © B25 # hips /rideosala fceuesedusw/htmisciientio vtoken=alckay) (6) | OD wy noe ~ aa Todo proceso de planeacién financiera est basado en la estmacién de los requerimientos financieros de una empresa, que implica determinar que cantidad de dinero necesitara durante un periodo especifico y qué cantidad generaré esta internamente durante el mismo tiempo. Penne spt pain eesmnnean une batinaenenapes coumrnrais stein madera Es importante contemplar de manera preliminar y posterior el andlisis financiero, de forma tal que permita evaluar el punto de partida y la evolucién de la situacién futura umn, MWg ed ride ronan... @ Seeetrer ieetonbn = Es ademas recomendable construir los presupuestos sobre distintos escenarios latepmetauntn se ‘que pueden ir desde los mas optimistas hasta los mas pesimistas a fin de poder commis Oe corregir las desviaciones. ee © B25 # hnps/rideosala ceuesedusw/tmisciientio vroken=alckay) (6m) | oe OD Wy noe econ per entender cima cna igphetton ve sn ‘ete tn Planeando a corto y largo plazo Penne spt pain eesmnneen nein ene, El proceso de planeacién financiera empieza con planes financieros a largo plazo Oo estratégicos que a su vez guian la formulacién de planes y presupuestos a corto coumrnrais stein madera plazo u operativos. tun | MOTO renin eae a Los planes financieros a largo plazo (estratégicos). Estructuran las acciones financieras planeadas de la empresa y el impacto anticipado de estas acciones durante el periodo de dos afios a die? aftos. ed ride res Los planes financieros a corto plazo (operativos). Especifcan ooo actiones financieras 2 corto plazo y el impacto esperado de esas acciones, La mayoria de estos planes cubren el periodo de un afi. ee DO B25 _ hnps/nideosala ceuesedusw/tmiscient/jo vroken=alckay) (om) | oe D Wy noe ean dn cn hnitn enenerarenriny Teoria de la planeacién financiera a corto plazo emanate ee emcee La planificacién financiera no intenta minimizar riesgos. Es un proceso de decidir que riesgos tomar y cuéles son innecesarios 0 no merece la pena asumir. Es cordenar los recursos para que el futuro sea favorable, para lo cual, se deben cesta ne | Ste pene gt controlar los acontecimientos que sean manejables y adaptar las que no lo sean, arog ag cone De manera general la planificacién financiera a corto plazo es aquella oO parte de la planificacion general que presta una atencién especial al aspecto financiero inmediato de la empresa, aunque no olvida los aspectos no financieros de eiproducto tangible del proceso de planeacién es un pan financiero que describe la estrategia financiera de la empresa y proyecta sus futuras consecuencias mediante balances, cuentas de resultados y estados de fuentes y templeos de fondos de caricter provisional ental Peamtn nacht ‘Srmeweri Penn std pene ‘patria ert erties en naming ean etre eden. ues edusy/itmiScientifoints Es ademas un proceso que implica la proyeccidn de las ventas, el ingreso y los activos, tamando como base estrategias alternativas de produccién y mercadotecnia, asi como la determinacién de los recursos que se necesitan para lograr alcanzar estas proyecciones. Significa analizar los flujos financieros de una compajiia, hacer proyecciones de as diversas decisiones de _inver: financiamiento y dividendos, y sopesar los efectos de las varias alternativas. La idea es determinar dénde ha estado la empresa, dénde se encuentra ahora y hacia dénde va. noe ee © BF hups/rideosala fceuesedusw/ntmisciientio vtoken=alckay) (6) | OD wy noe cuits Prneundecimoteccensishctace A ‘Srmeweruamnsrl rnannestpntde onde puene “ ahem Pronéstico de ventas Cousin neta - . consent La planeacién financiera a corto plazo empieza con el pronéstico de las ventas, partir del cual y se desarrollan los planes de produccién que toman en cuenta las materias primas requeridas, requerimientos de mano de obra directa y gastos operativos. ‘eseer mn aban @ cree SM cnet rion. Una vex hechas estas estimaciones se pueden preparar el Estado de Resultado Pro forma y el presupuesto de Efectivo de la empresa que junto comneinent. Oem ne con el plan de desembolsos por activos fijos, el plan de financiamiento y el cmanepenee @ Maca Balance General del periodo actual, sirven para conformar rat semén Somos finalmente el Balance General Pro forma. 4 hp ce stip rt neweneans nn gsr 9 ‘heen Bean © estrone videosala,fceuesedusy/nimiscientjoin’sessionToken=zckary (@™%) os OW noe Las empresas se valen por lo general de una combinacién de datos de prediccién externos ¢ internos al elaborar la prediccién de ventas final. La informacion interna proporciona perspectivas para esperar un nivel determinado de ventas, en tanto que la informacion externa sirve para incorporar los factores econémicos generales al conjunto de ventas esperadas. Los datos internos dan idea de las expectativas de ventas, en tanto que los datos externos ofrecen la manera de ajustar estas expectativas teniendo en cuenta los factores econdmicos generales y que no son del control de la empresa eo https /videosala.fceues.edusy/himisclient/join?sessionToken=zickarh. (67%) | s+ @ vy noe eave aceimictninmee |. Ln meee 0 aon Métodos para el prondstico de las ventas oe ‘seam ian (cualitativos y cuantitativos) eo: Método intuitivo Se basa fundamentalmente en la prediccén de los hechos que hacen los analsts tomendo en determinadas evcunstancas como. base: ef entomo comercial qu rodean os hechos me tt. Es un método basado en retroalimentaciones subjetivas, suposiciones y opiniones de expertos y personalidades de la industria en cuestién. Estos pronésticos normalmente incluyen estudios de mercado, sondeo de opiniones 0 tel método Delphi, que se utiliza para condensar la opinidn de los expertos en un solo consenso. cin sini ero mccongwite | canein poder 9 en naming ean amt peo tn. ues. edusy/itmiScientifoin?s ken =alckayh (OW noe Tasa de crecimiento medio El primer pronéstico cuantitativo del que hablaremos es la tasa de crecimiento medio. A efectos practicos, lo que este método utiliza son los datos de un periodo anterior; semanas, meses o incluso afios, dependiendo del periodo de crecimiento que quieras predecir. Por ejemplo si quieres pronosticar las ventas del proximo mes tienes que multiplicar las ventas de este mes por 1 mas la tasa de crecimiento de ventas mensual. La formula deberia ser: (x) ventas mensuales x (1 + % tasa de crecimiento de ventas) = ventas del prés Por lo tanto si tenemos un aumento del 20% en las ventas en relacién al mes pasado, y las ventas de este mes fueron $25.00, entonces el pronéstico de ventas para el préximo mes es: 25.000 x (1 + 20%) = $30.000 eo © G25 # hnipsv/videossiafcovesedusr/nimiscientoin? alc (RD Wy noe (rite | taint tee ane |\cammanaaianen Andlisis de Regresién Lineal 0 gees Otro de los métodos cuantitativos de prondstico de ventas que me gustaria ensefiarte es el andlisis de regresién o regresién lineal. Este método agrupa una variable dependiente (la demanda) con una variable indepenciente (en este caso el tiempo) a través de una ecuacién lineal. En otras palabras y para hacerlo facil, digamos que consiste en afiadir tus datos de ventas histéricos en un grafico, trazar una linea que los conecte y extender dicha linea en el setts. hare, net Sin embargo, el método de rgrstin nel ene Octet fis inconvenintes La mayors de lor_gerentes " - ‘manera linea, seme anarmgton DZ cstaconalidad. 5 por ejemplo, el negocio #8 bate mom to de dats evrapolado das pandae vende {entra los meses de maye a septiembre no rfl ninguna de as manera este aumento eo © BF hip crite | pli rt were | ines 0 ‘ing ees -— me OT rzkkary 6) OY noe sla fceuesedusy/himiscientioin? Run Rate Ingresos totals hast Ia fecha / Ventas totales de periodos anteriores Supongamos que estamos en abr, que los periods de ventas extn dios en meses y que hasta i fecha se han vencso $320 000, Esto significa que la media de fos ingresos mensuales es de 80.0006 ‘Anora pues con e fin de preci el total Ge los Bmeses restates igresos anuales se debe que calcula a cantidad vena esperada Situ media ex $8000 al mes:8 x 80.000 = 640.000 muna sums ttl anual de: 640,000 + 220.000 $960,000 EI método Run Rate funciona mejor cuando se quieren pronosticar Ios ngresos restantes de un pperiodo de tiempo espectic. Por ejemplo, si el director general de la empresa ha fjado una meta (0) que se debe aleanzar en (y) meses, se utiliza la Run Rate para saber sie aleanzard ono.

You might also like