You are on page 1of 49
Ge i re Selektor ........se000+ El riesgo de los rayos para los aviones. Como ahorrar energia .. La crisis de energia es ya una expresién que a todos nos suena familiar. En este articulo se dan algunas orientaciones de dénde y cémo es posible ahorrar energia dentro de una vi- vienda Alarma para frigorifico . Los modernos frigorificos estan provistos de eficaces aisla- mientos que impiden tanto las pérdidas de frio como la entra- da de calor. Sin embargo, en muchos casos la puerta perma- ece abierta més tiempo de lo necesario, con lo que el buen aislamiento no resuelve las pérdidas de energia. El circuito que presentamos aqui avisa mediante una estridente sefial sonora cuando la puerta permanece mucho tiempo abierta, Economizador de gasolina ... Este circuito da indicaciones épticas y sonoras para facilitar a los conductores de automévil el manejo de! cambio de marchas. Si el cambio de velocidad se realiza en los momen- tos adecuados el rendimiento del motor ser mayor y menor, por tanto, el consumo de combustible. Detector de corrientes de aire Con la ayuda de este circuito pueden detectarse bastante fa- cilmente la presencia de las corrientes de aire que a través de las rendijas permiten el escape del calor en una vivienda Cémo reactivar las pilas secas . Medidor de consumo de carburante . Creemos que un indicador digital del consumo de gasolina sera muy bien recibido por nuestros lectores. La gama de mé- dulos que presentamos permite utilizar asi cualquier capta- dor. Control automatico de la bomba de calefac En la mayoria de los sistemas de calefaccién es necesario que la bomia de circulacién de agua funcione constantemente. Dado que el consumo de una bomba pequefia es de 100W creemos que la inversién que supone este circuito sera amor- tizada rapidamente. Cémo reducir el consumo de los motores elécti cos = — pea Utilizando el circuito de control adecuado es posible reducir el consumo de un motor eléctrico hasta un 50 por 100. Conozca su sistema de calefacci6n .. Normalmente creemos que nuestro, sistema de calefaccion funciona a pleno rendimiento, pero la realidad puede ser bas- tante distinta, Control automatico para cortinas . Pueden ahorrarse cantidades importantes de energia utilizan- do adecuadamente las cortinas. Interruptor para cafetera eléctrica Contador de horas de funcionamiento .. Este circuito le permitira conocer el ndmero de horas de fun- cionamiento de cualquier motor eléctrico. Tarjeta de memoria RAM y EPROM para m cesadores .. Esta tarjeta permite ampliar la capacidad de memoria de cual- quier microprocesador en 8k de RAM y hasta 16k de EPROM. Es adaptable al Junior Computer. ropro- 2-01 2-05 2-10 214 2-16 2-19 2:31 234 2-45 elektor febrero 1981-03, sumario. sumario, sumari suma sur especial energia En este niimero de Elektor presentamos una serie de ‘nteresantes articulos cuyo fin itimo es ef ahorro de energia, Podriamos haber hablado de los grandes temas como la energia solar, edlica, geotérmica, etc., ero hemos querido darle un nuevo enfoque al tema y nos hemos centrado en una’ serie de aspectos de la vida diaria, en fos que son posibles ahorros, incluso espectaculares, de energia. E04 olektor fobroro 1981 Afio, 2, num. 9 febrero 1981 Redeccién, Adminiswacion ——_Vilanueva, 19, 1° Qué es un TUN? ‘y Suseipciones: ‘Tele 27608 33, Madiid-1 {Qu8 es un 10.07 y condensadores ; Esta Ingelek, 5.8 LQué es oI EPS? Enos velores dos resistencias y de foe Prosdente: Ernesto Medina Muflor LOu8 es ol servicio CT? condensadores. se" omiten los) coro, Directo: Antonio M. Ferrer Abel6 {Qué es el duende de Elektor? Resacto: je dela edicion intemnacions: (Cuerpo de redoccin: Bob W. van der Horst Redactores teencos: JJ Barenarocht, G. H. K. Dam, ! Homes, €. Krempelssuer, ‘A. Nachimann, G- Nach, K'S.M. Walven 4 ignacio Alera, Guitermo Jimanes, Domingo Bernal, Miguel Maroto NOVOMEDIA, S.A, Madi Jefe de publicidad, Fernando Yurta, Recoletos, 1, Te 296 12 060607 Barcelona: Joeé Susees, Vilaroal, 191. Te, 32119 60 Bilbao: Joab Juan Ganaslee Garay Joaquin Adin, T. Te. 415.57 01 CColaboradore: Exclusive de publildad Impresion: Grateas ELICA. Boyer, 8 Maaria32 Contabiidad Maria Antonia Bulag Suscripcones: Inmaculsda do la Tore (nome) tne Espana 1.120 Pus. 1.800 Pas Extranjoro (coreo de superficie) 11820 2.600 Extranjro [correo 960), 2120 3.200 Precio ejomplar soncito 160 5 Precio ejemplar dobie 320 30 jomplres atrasados Precio de porta En 1981 is revista Elektox tend carter monsual, publcéndose 10 ndmeros senllos Yuna doble correspondiente a julo/agosto, Depésito legal: GU. $1980 DERECHOS DE AEPRODUCCION Bektuur 8. V. 6190 AB Book (L). Holanda Elektor Verlag GmbH, 5.133. Gangolt. RF. de Alemania, Elektor Pubishers Ltd. Canterbury C11 TPE, Kent, Ingato, Elektor Sar BP 53; 58279 Baileul, Franca Elkin, Via dei Lavorato, 125. 20082 Cniselo 6, tala, DERECHOS DE AUTOR Le proteccion de los derechos de autor se extiande no sto al contenido redaccional de Betor, sino también alas ustacionesy alos crcutos impresos, inclu su die fo, que en sla se reproducen, Los direuits yesquomas publicados on Elektor, solo pueden ser realeados para usos privados 0 cientias, pero no comerciales. {a utiteacion de os eaquemas no supine ningune responsabilidad por parte del so edad editor. {Ls sociedad ectora no devolved los articulos qua no haya solictado oaceptad para 34 publiescion, Si la sociedad editors acepta la publcacin de un aticula que le ha sido enviado, Tonaré ol derecho de maaticalo © hacerlo modifica’ por su cventa. La sociedad tone también & dewecho de traduiro da hacer traduci un artculoy de utlizaio pare sus ‘otras ediciones y actividades, pagando por elo sequn a tara que tenga en Uso ‘Algunos.ericules, dispositvos, components, etcttera, descites en esta revista ‘puedar estar patantados, La socioded editor no acept ninguna responeeblldad por ho mencionar esta proteccién o cualquier ova CORRESPONDENCIA Para facia a labor de edmiietracién deberd mencionarse en ls exquins supeio iz ‘uierda del sobre la sigla que coresponda: Cr Consulta thniea S_Susctiocionss DR Director RA Rovisas atratadas D__ Cambio de raccién ESS_ Servicio da Software EPS Greuitos improsos P Publicidad SC’ Senile comercial “Todas ls caras drgides « consulta técnica deberén incur un sobre de respuesta, tranqueado y con ol nombre yareccin de! consultant, En caso contare no so ste erala const, Copyright © 1981. Uitgeversmaatschapplj Elektuur B. V. (Bi doriand).. Prohibida la reptoduccién total o parcial, an ctando su procedenci, de los dibujo, fotogats, proyectos y los etc impresos, pubicados en Eektor. SOLICITADO CONTROL DE OJD Tipos de semiconductor ‘Almenui, existen un gran nimero de tuansistores‘y odes eon denomis Ciones diferentes, pero. con Caractersticas sirslres. Debio ol, Elektorutliza, para designaios, una de. ominacion abrevade, * Cuando se indica 741 se entionde que ‘e hoce refeencis': A 741, LM 24 Mc'ett, MIC 741, RM 741, SN 724h, okies + TUP 0 TUN (Transistor universal de tipo PNO 0 NPN, respectwsmente} representa a todo transistor de sic, de baja treeveneis, con ae skywentes eatoctorisieas Ucto, moe mv gm 100 ma, ee in. 100 Pig moe 100 mw ty i, 100 mz Algunes de os tipos TUN son: fas fom lag BCTO7, C108 y BCIG9: 2NGREGA; 2Ni3858; 2n3660; "aNGIO4; -2NGT; Daina ‘Algqunos de os tipos TUP son: as fami las BCI77 y BCI7Sy al C173, NAT 2N3251; 2NGGOE; ZNAT26; 2NADST. + Dus y DUG (Diode Universal de Sitio 0.de Germario,respectivament), repre fenta 2 todo dodo de Tas siguientes caroctrsteas pus | ous unm. | av | av jemix. | 100mA | 35ma Iam 1A | 10 A Prog max. | 250m | 250 mw com. | Sef | 10pF Portenecen a tno DUS tos siguontes: BAI27, BAZI7, BAIZB BAzZ1, BA2D2, BAST, BASIB, BAXTS, BAYGi, IN9TA, Nera. YY portenacen alto DUG: OABS, OAS 0496, AAI. * Los tos Bc1078, B¢227B, BCsA7B otresponde a versiones de mayor cal fd dentro do una misma ealay. EP ‘General, pueden ser susttidos por cua {ule otro membro dela misma fori Familias 86107 (— C107 18, -9), BCTAT (8,9, ‘3C207 8,9), BC257 (8, 9), C317 (8) 3), BC3E7 8) 3), 8CB47 (8,9), BCI71 (2, 2, Cie (3, -4), B22 (3, 4), CERT (8, 1, BATS Familias 8C177 (8, —9) C177 3, -1, BCIST (8, 1, BBC208 (5,6, BC3O7 (8, 1BC320 (1,21, BCID (1,2, CSB) (8,1, BCaB (2, -), Be2t2 (3, -#, Bcst2 (3, “8, cast (2-31, BoB Sempre que allo es posble. La coma so Susttuye por una de tas siguientes abre- iaturae (oico} inano.) Bimicro mink) E'etoy M loge} Gigoa) Ejemplos: Valores de resistencia: Salvo indicaion on contra, las resisten- Sas empleadss en los esquemas aon de tearbon 1/4 W y 5% do toerancia més T™ Valores de capacidades: 4p? = 47 pF = 0.00000000NC047F 10 = 001K F = 10-8 valor de a tension dels condensado- ras no eecwoitices se sunone, poe fo menos, de GN; como norma de segur, dad convione que exe vale sea siempre igual o superior al doble dela tension de ‘mentacion, Puntos de medida Sako ncieacton en contra, las tensiones indicadas deben meditee. con un volumetto oe, sk menos, 20K {2 7V de Siempre se coneidera pra los cisafos teneién senoidal do 220 VISD He, a _ Se ample a simbolointemacional "U" para indicat tension, en uaa del simibolo Bmbiaue "Ve se ese para ind Ejomplo: se emplen Uy = 10 V, on ver dev, = 10V. Servicios ELEKTOR para los lectores ECircuites impresos: La mayoria ao ls realizaciones Elektor van acompafiadas de un modelo de c ulto impreso.. Muchos delle se ‘Bueden suminstartaladrados y prepare 606 para el monte Cada rms Elektor publica Ia ists de los iruitos imoresoe’cisponibles, blo le Senominacion EPS (Eloktor Print Ser eo) Consultas thenlens: Gusuie lector puede constr a a re- vista euestiones relacionadas con lot or ‘uitos publcados. Lax eartas que, con ‘engan consutes thenleas deben tevar fon et sobre las sigiss CT e Incl un ‘sobre para la respuesta, franqueado y ‘on fe dessin dl consultant, El duende de Elektor: “Tods modificacion importante, comoc- dn, majors, etc, de las realieaciones 4 Eiktor oe Inciré en este apartado, ‘Cambio de drecet6n: ‘Dobe advertise con 6 semenes de ante- Tae, ‘Tarifa publicitaris (nacional 0 inter: ona) Puede obtenerse madonte poticiin ls ‘Srocsion dela revit, cémo ahorrar energia como ahorrar energia ‘Aunque por todas partes se habla del tema del ahorro de la energia, muy pocas veces se dan indicaciones de cémo y dénde pueden hacerse. Este articulo nos serviré para introducirnos en el sistema de calefacci6n central de una casa, que suele ser el mayor consumidor doméstico de onergia. No ¢s costumbre de ELEKTOR el intere- sarse por las instalaciones de calefaccién Central, pero de hecho, éste es un campo en el que se pueden ahorrar cantidades sorprendentes de energia. Por ejemplo: es posible de una manera o de otra (el modo concreto no nos interesa de momento) ahorrar hasta un 10 por 100 de consumo de gas en un sistema de calefaccién central que utilice ese combustible. Cuando el consumo total anual es de 3.000 m.3, de gas, esto sig- nifiea que podemos ahorrar unos 300 m}.. En este articulo se discuten una serie de mé- todos para el ahorro de energia sin modi car para nada el sistema de calefaccién: otras palabras, se puede ahorrar energia sin invertir una sola peseta. Se trata simple- mente de ajustar correctamente el sistema, La caldera y los radiadores El gas quemado en la caldera calienta el agua (en algunas casos se calienta aire) que, a su vez, calienta las habitaciones de una casa a través de los radiadores. El rendi- miento de la caldera depende de su mante- nimiento, de la cantidad de gas quemado, de la eficacia, del aislamiento y, finalmen- elektor febrero 1981 2-05 te, de la cantidad de energia que se pierde por la chimenea. Se obtiene el maximo ren- dimiento de una caldera cuando el quema- dor est totalmente limpio, sin ninguna obstruccién en sus conductos. Sefialamos aqui que, en general, es preferible dejar en manos de profesionales todos los reglajes necesarios de la caldera —ilo mejor es muchas veces enemigo de lo bueno!—. Por ‘nuestra parte podemos comprobar el siste- ma del siguiente modo: se anota en un pa- pel la indicacién del contador de gas y s¢ pone en marcha la caldera durante una me- dia hora, por ejemplo. El nuevo valor que indica el contador de gas nos permitia c nocer, mediante una sencilla resta, la canti- dad consumida, que debe ser acorde con las ‘cantidades especificadas para esa caldera. El fabricante ha considerado la caldera pa- ra.un determinado consumo de gas, de ma- nera que toda desviacién de ese valor, se traduciré en una disminucion del rendi- miento. Si usted encuentra una diferencia importante entre la cifra especificada y el consumo real, deberd hacer revisar urgente- mente su sistema de calefacci6n. Cuando se disefia un sistema de calefaccién, se selec- cionan las tuberias y radiadores necesarios para obtener determinada temperatura en Foto 1. En algunos termostatos se introdu- £0, por la noche, una fuente extra de calor con el fin de falsear la temperatura detecta- a, 2.06 _elektor febrero 1981 cada habitacion, Esta puede ser, por ejemplo, 15° C. en los dormitorios, 22° C. en la sala de estar y 24° C. en el bafio. Lé- gicamente, estos cdlculos sélo pueden ha- cerse de una manera aproximada, por lo ue siempre se utilizan radiadores algo mas grandes de lo necesario. Como consecuen- cia, algunas habitaciones pueden resultar con una temperatura ambiente mas elevada de lo deseado y es precisamente aqui, don- de es posible efectuar ahorros considerables de energia si se regulan adecuadamente las Iaves de los radiadores. Ast, si una habita- ci6n tiene una temperatura superior ala de- seada se deberd cerrar la llave del radiador de manera que circule menos agua por el mismo, con lo que descenderd la tempera- tura, Usted puede dejar este trabajo para los especialistas 0 puede tratar de hacerlo con la ayuda de un termémetro. Esto le set- vird, al menos, para hacerse una idea de los lugares de su casa donde es posible ahorrar energia. En mediciones efectuadas en 17 casas, ele- idas aleatoriamente, se encontro que se podia ahorrar como término medio, entre tun 7 y un 8 por 100 (en un caso particular el ahorro fue de un 24 por 100). Después de realizar estos ajustes, puede ser interesante el hablar con sus vecinos para comparar los respectivos consumos de calefaccién. Si usted tiene intencién de ampliar su insta- lacién de calefaccién, no caiga en la tenta- cin de instalar radiadores de ocasién. Deje ‘que una empresa especializada le asesore sobre las distintas posibilidades existentes. ‘Tenga' presente que si los radiadores y las tuberfas estan mal calculados, se podria de- sequilibrar su sistema de calefaccién. El termostato de ambiente En otro articulo de este mismo nimero se habla ampliamente del termostato de am- biente, por lo que no ser necesario insistir sobre jas razones que aconsejan su utiliza- cién, Sin embargo, lo que no se dice en ese articulo es como verificar si el termostato funciona correctamente. Esta verificacion puede hacerse mediante un termémetro de maxima y minima consistente en un doble termémetro que registra las temperaturas més alta y mas baja que se han medido. Si se ajusta, por ejemplo, el termostato a 20° C. y la temperatura minima medida re- sulta ser de 18° C. y la maxima 22° C., es evidente que el termostato esta mal regula- do. El ideal seria que la temperatura de la habitacion tuviera una variacién_ maxima de 1° C y, preferiblemente, de 0,5° C. Es evidente, que este tipo de medidas no pueden hacerse cuando los nifios estén ju- gando por la vivienda, abriendo y cerrando las puertas de las habitaciones. Por supues- to, si se dispone de un sistema que baja auiométicamente por la noche la tempera- tura de control, el termémetro de maxima y minima nos permitiré conocer si se ha sobrepasado el valor previsto para el periodo de calefaccion normal. En caso de que el valor medido sea inferior al deseado, se modificard el ajuste del termostato hasta que se sobrepase ligeramente dicho valor. A continuacion, se disminuye muy ligera- ‘mente el ajuste del termostato, con lo que se obtendra el reglaje Spt Disminucién de temperaturas durante la noche Desgraciadamente, el disminuir la tempera- tura de calefaccién durante la noche, no permite ahorrar tanta energia como nor- malmente podria pensarse. Sin embargo, puede obtenerse un ahorro comprendido entre el $y el 10 por 100. Lo que usted necesita para instalar un siste- ma automatico de disminucién de tempera- turas durante la noche es un temporizador. ‘Se puede engafiar facilmente al termostato afiadiendo un elemento calefactor que puede ser una resistencia. Asi por la noche se puede conectar, por ejemplo, a través del temporizador una resistencia de 4k7 4 Wa Ja tensién de alimentacion de 24V. Por supuesto dicha resistencia debe estar colocada en el interior del termostato; co- ‘mo resultado, la temperatura de la habita- in descenderd hasta que la suma de la temperatura de la habitacion més el incre- ‘mento producido por el calor disipado por la resistencia, sea igual al valor fijado en el termostato. De este modo, no es necesario ningin control mecénico para bajar algu- nos grados el valor fijado en el termostato. Con la ayuda de un termémetro de maxima y minima se podr4 verificar la reduccién nocturna de temperatura. Debe tener pre- sente, sin embargo, que una disminucion nocturna de temperatura superior a los 5° C. no supone un incremento de ahorro porque a la mafiana siguiente sera necesario mucho més calor para calentar los suelos, paredes y techos que se han enfriado duran- te la noche. Inversiones posibles En algunos casos, puede ser necesario in- vertir una cierta cantidad de dinero con el fin de ahorrar energia. Por ejemplo, es ¢s- pecialmente cierto en el caso de una bomba con control automatico, ya que su costo puede amortizarse en unos pocos afios. Por otra parte, al menos un 20 por 100 del poder calorifico, se pierde por la chimenea. La mitad de este calor puede salvarse util Foto 2, Un termémetro de maxima y minima. c6mo ahorrar energia zando un economizador. Este dispositivo se instala a continuacién de la caldera y sirve para enfriar los humos lo mas posible. Es- tos aparatos estén ya en vias de comercial zacion. El economizador enfria los humos desde 200° C. hasta casi la temperatura del agua de retorno de la calefaccién. Se produce, por tanto, una condensacion que es necesa- rio extraer, y por otra parte, los humos son ahora tan’frios que la chimenea no los envia al exterior. Por esta razén es necesa- rio instalar un ventilador con el fin de reali- zar una extraccién forzada. Esto implica un complicado sistema electronico de seguri- dad para comprobar el correcto funciona- miento del ventilador. Este sistema de control debe satisfacer severas normas de cara al peligro de incendio y explosion. Por ello no publicamos un disefio de este tipo, ya que es mucho més aconsejable utilizar lun modelo homologado. En lo que se refiere a las valvulas de humo, requieren un sistema de seguridad similar al empleado en los economizadores, y el ahorro que se puede conseguir en consumo de gas, en una caldera que utilice ese com- bustibie, es de apenas 1,4 por 100, por lo que no son especialmente recomendables. Las pérdidas estiticas son las pérdidas de energia que se producen cuando la caldera no esta en funcionamiento y suponen un 7 por 100 de la cantidad total de gas consumi- do. Estas pérdidas pueden desaparecer practicamente, utilizando un economiza- dor. Existen otros métodos para economizar cnergia, entre los que no podemos dejar de citar la instalacién de dobles ventanas. Con una separacin de 20 cm, entre las dos ven- tanas se consiguen ahorros hasta del 14 por 100 de consumo normal de combustible. Si es usted amante del bricolage tiene ante si ‘una buena tarea. Ai miento y ventilacion Los temas tales como los cristales dobles, el aislamiento de las tuberias, el rellenado de las fisuras, eteétera, ‘han sido ya ampliamente divulgados y no insistiremos en ellos. El problema puede consistir en que una ver obtenido un buen aislamiento de la vivienda, se pierda confort por falta de re- novacién del aire. Una solucién inmediata puede consistir en abrir de nuevo todas las fisuras que tan cuidadosamente habfamos taponado antes, con el fin de obtener una buena ventilacion. ‘Sin embargo, creemos que es mucho més aconsejable la instalacion de un electroven- tilador que garantice la necesaria renova- cién del aire independientemente de las condiciones climéticas exteriores (poco viento, mucho viento, etcétera). La ventilacion minima aconsejable es de 225 m3, de aire por hora, que puede ser lige- cifras el aire frio exterior utilizado para re~ novar el aire interior requiere unos 1.000 m}. de gas para ser calentado, al afio. Sin embargo, estas pérdidas de calor son inevi- tables, ya que evidentemente es nevesaria la ventilacién, Existe una posible solu ra esto, consistente en un intercambiador

You might also like