You are on page 1of 6
Eines Er CIRCULARNo. 0) 41 dE2020 02 JUN 2020 PARA: EMPLEADORES, TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO Y ADMINISTRADORAS: DE RIESGOS LABORALES DE: MINISTRO DEL TRABAJO ASUNTO: —_LINEAMIENTOS RESPECTO DEL TRABAJO EN CASA. EI11 de marzo de 2020 la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) calific6 el brote de Coronavirus (COVID- 19) como una pandemia, A su tumo, mediante la Resolucion 385 del 12 de marzo de 2020 el Ministerio de Salud y Proteccién Social dectaré ‘la emergencia sanitaria en todo el teritorio nacional hasta el 30 de mayo de 2020" por causa del Coronavirus (COVID-19). La mencionada Resolucién orden a los coordinadores, nominadores y representantes legales de centros laborales pablicos y privados, adoptar las medidas de prevencién y control sanitario para evitar la propagacion de! COVID-19, ademés de impulsar al maximo la prestacin del servicio a través del teletrabajo y/o trabajo desde casa. El Gobiemo nacional expidi6 el Deoreto 636 del 6 de mayo de 2020, mediante el cual ordené el aislamiento preventivo obligatorio hasta las cero (0:00) horas del dia once (11) de mayo de 2020, hasta las cero horas (00:00) del da veinticineo (25) de mayo de 2020. El pasado 12 de marzo de 2020 la Presidencia de la Repliblica expide la Directiva No. 02 de 2020, que incluye medidas para atender la contingencia generada por el COVID-19 a partir del uso de las tecnologlas de la informacion y las comunicaciones, TIC; de la misma forma el 17 de marzo de 2020 el Presidente dela Repiiblica, por medio del Decreto 637 del 6 de mayo de 2020, declaré “el estado de emergencia eoonémica, social y ecolégica en todo el teritorio nacional, po el término de treinta (30) dias calendario" con el fin de adoptar todas aquellas medidas necesarias para conjuar la crisis e impedir la extension de los efectos derivados de la pandemia generada por la propagacién de COVID-19, En virtud de las drectices dadas por el sefior Presidente de la Reptblica, el Ministerio del Trabajo expidié la Circular nirero 21 de 2020 sobre "Medias de proteccién al empleo con ocasién dela fase de contencién dol Covid - 19 y de la dectaracion de emergencia sanitaria’, en la cual se sefiala que el trabajo en casa es ‘una modalidad de trabajo ocasional, temporal y excepcional Scanned with CamScanner Peete i o041 cra: seal Enesa crtularse recomiendan una serie de medidas que tanto empleador como trabalador pueden adoptar con el fin de evitar la pérdide del empleo, tales como el teletrabajo y el trabajo en casa. De igual forma, s¢ troncion en dich eteuar que él rebalo en casa no puede equipararse al eetraba)o; en efecto, el rao reteca no contiene ls elements, requsitos yformalidades establecidos en la Ley 1221 de 2008 y sus norma reglamentrias. Lo anterior, de acuerdo con lo establoido en numeral 4° del articulo 6° de la sefialada Ley, que a su tenor dice: “4. Una persona que tenga la condicion de asalariado no se consideraré feletrabejador por el mero hecho de realizar ocasionalmente su trabajo como asalaiado en su domicifo 0 en lugar distinto de los Jocales de trabajo del empleador, en vez de realizarlo en su lugar de trabajo habitual.” Cuando el trabejador desaralla su funcion desde su domicifo o en lugar distnto a su sto de trabajo, de forma ocesionaly temporal, no es considerado como un teletrabajador, aun cuando reaice sus funciones mediante tecnologias de la informacion y las comunicaciones -TIC, por Io cual, et trabajador continda con ia mismas condioiones de su contrato labora como si estuvierarealizando su funcién de manera presencial. ‘Astlas cosas y de acuerdo con los miltples retos que esta figura puede generar tanto @ trabajadores como ‘a empleadores, este Ministerio imparte lineamientos basicos sobre el trabajo en casa para su correcto Gesarolo, los cuales deben atenderse por trabejadores, empleadores y Administadoras de Riesgos Laborales, Para el efecto se establecieron cuatro captuls referents al trabajo en casa en lo que concieme alas relaciones laborales, jomada de trabajo, armonizacion de la vida laboral, con la vida familiar y personal ‘yriesgos laborales, los que a continuacion se desarrolan: 4. Aspectos en materia de Relaciones Laborales |A. Eltrabajo en casa implica cue la relacion laboraly la facultad suborinante entre el trabajador y el ‘empleador permanecen vigantes. De igual forma se mantinen vigents las garantias laboraes, sindicales y de seguridad social para quienes trabajan desde casa. B. Las personas que desarrolian trabajo en casa reaizaran sus actividades de manera similar a las ue regularmente desarrollan en su funcién habitual, En caso de realizar funciones diferentes @ las ~asignadas en el contrato de trabajo deberé mediar mutuo acuerdo entre las partes. ., No puede haber disminuciones unilaterales de salarios, con el pretexto que la actividad se va @ desarrollar desde casa 0 de manera remota, D. Las tareas encomendadas por el empleador deben ser ejecutadas de tal manera que permitan el descanso necesatio al trabajador con el fin de recuperarfuerzas y compartir con su ndceo familar. Para el seguimiento de las tareas a cargo del trabajador se deben precisar los instrumentos, fa frecuencia y el modelo de evaluacion y aprobacion o retroalimentacion respecto de reporte y/o resultados de estas. Los cfteios para el seguimiento de las tareas de los trabajadores deben obedecer a ctiterios estandares, objetivos y descrtos con anterioridad. No obstante, en caso de realizar funciones diferentes a las establecidas en el contrato de trabajo, es aconsejable que se llegue a acuerdo con el trabajador respecto de los productos o resultados a entregar. 2 Scanned with CamScanner Bou ero TEE RTs 0041 ‘Los empleadores deben garantizar la dignidad humana de! trabajador, igualdad de trato en cuanto al acceso a la informacién, derecho a la intimidad y privacidad de la persona que trabeja desde casa, Para respetar los derechos de los trabajadores, los empleadores trataran de evitar solicitudes 0 ‘equerimientos por fuera del horario laboral establecido en el contrato de trabajo o incluyendo los fines de semana y dias de descanso, en tal sentido, de manera priortara se respetarin estos tiempos dentro del marco de los derechos del trabajador, En todo caso es necesario tener en cuenta Que en la prestacién del servicio pueden presentarse contingencias que ameriten la atencién del trabajador y que, por ser excepcionales y necesarias, deben ser atendidas de forma prioritaria, sin {Que tal circunstancia eventual pueda ser considerada como una forma de acoso laboral, . El empleador deberé mantener los lapsos sevialados por la Ley en su horario laboral para las {rabajadoras que se encuentren en lactancia, conforme lo sefialado en el articulo 238 del Cédigo Sustantivo del Trabajo, Durante el periodo de trabajo en casa, soguid vigente el procedimiento discipfinario conocido por las partes (trabojador y empleadon) ‘Aspectos en materia de Jomada de Trabajo El trabajo en casa debe ajustarse alas disposiciones laborales contenidas en el Cédigo Sustantivo del Trabajo, entre otras, la referente a la jomada maxima permitda, sefalada en el articulo 161 de {a mencionada norma, que dispone que lajomada méxima legal corresponde a 8 horas diavias y 48 horas semanales, y o contenido en el Convenio 001 de a Organizacion Internacional del Trabajo, sobre las horas de trabajo. En igual sentido, en el trabajo en casa debe tonerse en cuenta que en ningtin caso las horas extras de trabajo, diumas 0 noctumas, podrén exceder de dos (2) horas diarlas y doce (12) semanales. Cuando la jomada de trabajo se amplio por acuerdos entre empleadores y trabajadores a diez (10) horas diarias, no se podré en el mismo dia laborar horas extras, Los empleadores y trabajadores se deben cefir al horario y jomada de trabajo, con el fin de garantizar el derecho a la desconexién laboral digital yevitar asi mismo los impactos que se pueden generar en la Salud mental yen el equlibrio erocional de los trabejadores, Cuando @ peticién del empleador, el trabajo en casa deba ser desarrollado en una jomada laboral superior a la prevista en el articulo 161 del Cédigo Sustantivo del Trabajo, procedera el pago de hhoras extras y recargos por trabajo en dominicales y festvos, si es del caso Las labores encomendadas al trabajador deben obedecer a la carga habitual de trabajo, sin Sobrecargas adicionales o por fuera de la cotidianidad del servicio. En todo caso, debe tenerse en ‘cuenta que se pueden presentar contingencias en el servicio que deben atenderse con el fin de evitar un perjuicio mayor al empleacor 3 Scanned with CamScanner Elempleo Neh Bence ney 0041 E. Los empleadores deben promover espacios que permitan al abaladorrealzas pauses activas, de higieney de proteccén dela salud, asi como un descanso minimo eno reunenes continuas. En caer idol trabejador debe acetar las pautas que sobre el patoular se establezc, asl como velar por su autocuiado. F._ Elempleador garantizaré quo las horas de trabajo al dia se dstouyan al ments dos secciones, ton uh intermedia de descanso que se adapte racionelmente ala naturaleza del abajo 6? Gi, 6 Heanavasidades de los trabajadores y ala armonizacén de a vida familiar con la labor Este tiempo fe deseanso no se computa en la jomada daria. Si el empleador tiene estabecidos intermedios sGcionaes 2 los sefalados en el atculo 167 del Cédigo Sustantvo del Tabelo, estos deben ‘mantenerse y apicase. No obstante, por consenso ene las partes, uedon ‘acumularse a la hora al zimuerzo para facial preperacon de los alimentos y el desarralo de la vida familar G. De confermidad con lo dspuesto on ol itera ) de aticuo 162, uedan excidos doe regulacion a oth prada mlvima gal de abajo ls rateadores que desempeian cargo de cron, de confianza 0 de manejo. 3, Armonizacién de la vida laboral con la vida familiar y personal En consderacién al sstamientoprevenvo obligato que se ha ordenado ala gran mayoria de cludadanos Gul taro colombiano, en este moment, [os trabejadores conviven con ifos, nia adolescentes, tansy personas adult mayores,y muchos de ellos desempefian sus furcones en é rol de paces y saree, te lo oval supone que debe arrnonizarse fa vida lboral en casa con la vida fami, respetando los tiempos de una y otra actividad Cconforme con fo anterior, siendo esta una stuacion extraorinaiay temporal, este Minstono Naoe coe ge empleadores para que se compatblielalabor ancomendaday desarrolada pre trabejado Junto con ls acvdades del cuttado de nfs, nines y adolescentes, as come de las pesca adultes vrayoresy dems, que recueran particular aencén del abeador. Las pares podrén eco as medidas Travelon adecuadas siguiendo fs damés neamientos que se establecen en a presente crcl De igual manera, el derecho al descanso, al ocio yal sano entretenimiento debe ser respetado a través de las estratgles que promoverén los empleadores y que se basan esencialmente en el espeto dat tempo libre det trabejador. ‘Conforme con lo anterior, se establecen los siguientes lineamientos: |A. EL empleador no pod asigar cargas de trabajo diferentes a las que correspondan denso co la jomada labora, de fal manora que no se interfera en los espacios personales Familares del ‘rabajador. Scanned with CamScanner Elempleo ‘ ity 0041 B, De igual forma, los empleadores deben respetar el trabajo en los dias pactados; en ese sentido, en los fines de semana y dias de descanso se evitaré la solctud de tareas. C. Los comeos electénicos y mensajes via WhatsApp serén atendidos de manera prottaria por el trabajador durante la jomada labora, respetando siempre la vida personal y los espacios de descanso a los que este tiene derecho, Las partes seran culdadosas del manejo que se brinde a la informacion o datos que se trasmitan @ través de dichos medios. 4, Aspectos en materia de Riesgos Laborales ‘A. El empleador debe indluir el trabajo en casa dentro de su metodologia para la idenificacién, evaluacién, valoracion y control de los peligros y riesgos de la empresa. Asi mismo adoptaré las acciones que sean necesarias dentro de su Plan de Trabajo anual del Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo, B. Elempleador debera notificar a la Administradora de Riesgos Laborales la ‘ejecucion temporal de actividades de trabajador desde su casa, indicando las condiciones de modo, tiempo y lugar. C. Las Administradoras de Riesgos Laborales incluiran el trabajo en casa dentro de sus actividades de promocién y prevencién. Asi mismo, suministraran soporte al empleador sobre la realizacion de pausas activas, las cuales se deben incluir dentro de la jomada laboral de manera virtual, ya sea mediante videos o video conferencia, D. LaAdministradora de Riesgos Laborales debera enviar recomiendaciones sobre postura y ubicactén de los elementos utlizados para la realizacién de la labor del trabajador. E, El empleador deberé realizar una retroalimentacién constante con sus trabajadores sobre las dificultades que tenga para el desarrollo de su labor y buscar posibles soluciones. F. El empleador deberé realizar un seguimiento a sus trabajadores sobre su estado de salud y las reoomendaciones de autocuidado para prevenir el contagio de COVID-19, conforme @ las Tecomendaciones realizadas por las diferentes entidades del Estado dentro de los protocolos ‘expedidos para elo G. Los trabajadores deberdn cumplir desde casa, las normas, reglamentos @instrucciones de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabgjo de la empresa, procurar desde su casa el cuidado integral de ‘su salud, asi como suministrar al empleador informacion clara, verez y completa sobre cualquier cambio de su estado de salud que afecte 0 pueda afectar su propia capacidad para trabajar, ola de otros trabajadores o la del empleador. Iqualmente es deber de los trabajadores, participar en la prevencién de los riesgos laborales a través de los comités paritarios de seguridad y salud en el trabajo, o como viglas ocupacionales, reportar accidentes de trabajo de acuerdo con la legislacién vigente, partcipar en los programas y actividades virtuales de promocién de la salud y prevencién de la enfermad laboral que se adetanten por el empleador ola ARL, reportar accidentes, incidentes 5 Scanned with CamScanner ECeaen ane / goat BSc de trabajo e Incapacidades y en general, cumpli con todas las oblgeciones estabecidas en el articulo 22 del Decreto 1295 de 1994. H. Elempleador debe contar y dar a conocer a| Ios trabajadores los mecanismos de comunicaci6n como: correos electrOnicos y lineas telefonicas directas en las que se podra reportar ‘cualquier tipo de rrovedad detivada del desempefio de sus labores en trabajo en casa. De igual manera, instruiré a fos trabejadores sobre cémo se debe efecuar el reporte de accidentes 0 incidentes de trabajo. De cto lado, las ARL deberén ajustar los FURAT de ta forma que incluyan la posibiidad de reporte de aocidentes de trabajo sucedidos en la ejecucin del trabajo en casa, 1. De ual manera, el Comité de Convivencia Laboral debe contarcon las mecanismos que fcilten alls trabajadores et reporte de quejas. Este Ministerio recuerda que cuenta con los siguientes canales de atenci6n al cludadano: ‘Atencién Teleftnica: Horatio de Atenoi6n: pm; Bogota (57-1) 3 77 99 99 Opcion ines - viernes 7:00 am, - 7:00 pm. y sébado de 7:00 a.m. a 1:00 {nea nacional gratulta 018000 112518; Celular: 120. Iqualmente, via chat en la pégina waw.mintrabajogov.co y respuestas a PGRS en el coreo electronic: solicitudinformacion@mintrabajo.gov.co. Atentamente, 02 JUN 2020 Res: AnardaPAnte orbs ancl Scanned with CamScanner

You might also like