You are on page 1of 27
DECRETO yAA3_ DE 3 ocr. zon? “Por el cual se actualiza ta reglamentacién de la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en la Localidad de Usaquén” aon LA ALCALDESA MAYOR DE BOGOTA, D.C. (D), cio de sus facultades constitucionales y legales, en especial de {as conferidas por el numeral 4 det 38 del Decreto Ley 1421 de 1993, los articulos 334 y 426 del Decreto Distrital 190 de 2004, y CONSIDERANDO: } mediante el Decreto Distrital 1095 de 2000, modificado por el Decreto Distrital 227 de 2001, se ment6 la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, Santa Barbara, seyiin las disposiciones del ,Distrital 619 de 2000, adoptando como parte del mismo las Fichas Reglamentarias y los Planos jentes a los Sectores Normativos que conforman esta UPZ, 'Decreto Distrital 1095 de 2000 fue complementado mediante las Resoluciones 761 de 2007 y 884 de }de ta Secretaria Distrital de Plancacién. Decreto Distrital 619 de 2000, que adopts el Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotd, D.C., fue ediante los Decretos Distritales 215 de 2005, 308, 309, 310, 311, 312, 313, 314, 315, 316, 317, 318, 9, 456 y 465 de 2006, 484, 521, 563, 612 y 620 de 2007, 040 de 2008, 132 de 2009, 087, 088, 261, 156 y 573 de 2010 y 076 de 2011, fueron adoptados y'complementados los Planes Maestros de Espacio ‘Movilidad, Equipamientos Colectivos, Servicios Urbanos Basicos, Manejo Integral de Residuos ‘Sélidps y Servicios Piiblicos, para Bogota D.C., instrumentos de planeamiento estructurantes del primer nivel de jerarquizacién, mediante los cuales se establecem'los objetivos, politicas, estrategias y metas de argo, mediano y corto plazo, de conformidad con los articulos 44 y 45 del Decreto Distrital 190 de 2004 Tel. 3813000 wwwbogota.gey.co Informacién: Linea 185 Aa3 . ¥ 03 OCT, 20m DECRETO N° Continuacion del Deereto “Por ef cual se actualiza la reglamentacién de la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en ta Localidad de Usaquén”. Que el articulo 44 del Decreto Distrital 190 de 2004 establece que las Unidades de Planeamiento Zonal instrumentos de planeamiento de segundo nivel de jerarquizacién, previstos para precisar las condiciones. ordenamiento de territorios especificos Que en consecuencia, es necesario actualizar y articular las fichas normativas de la UPZ No. 1 Barbara, al Plan de Ordenamiento Territorial, Decreto Distrital 190 de 2004, y a las directrices de los Pl Maestros de Equipamientos, dando a su vez. cumplimiento a Ja meta denominada “Actualizar y articular $4 Gf de consolidacin «las directrices de los Planes Maestros de Equipamientos", del Proyecto “Instruments de planélinteh WRN financiacién de la gestiin urbana”, que hace parte del programa “Armonizar para ordenar", dentro del Objea Estructurante “Derecinr wv ta ciudad”, del Plan de Desarrollo Distrital 2008 — 2012 “Bogoté Positiva: para Mejor", adoptado mediante el Acuerdo Distrital 308 de 2008. Que en la reglamentacién de esta UPZ se requiere articular 1a norma urbanistica con el planeamiento mediante una estructura bisica compuesta por el suelo de proteccién, el sistema de movilidad, el sisterma’ espacio piblico y la estructura socio-econémica y espacial, asi como con las directrices urbanisticas y. gestion que se adoptarin con este decreto y en los planos a escala 1:5000 que haran parte del mismo, Que Ja Unidad de Planeamiento Zonal No. 16, Santa Barbara, se caracteriza por ser un,,,an predominantemente residencial de estratos socioeconémicos 5 y 6 , que se vincula funciorialmente, contexto regional y urbano a través de los ejes viales de integracién urbana comprendidos por las AVvénic Laureano Gomez (AK 9), Pasco de Los Libertadores (AK 43), Callejas (AC 127) y Carlos Lleras {AC 100) en sus bordes, y Pepe Sierra (AC 116), Santa Barbara (AK 19), Germén Arciniegas (AK 1) Avenida Paseo del Country (AK 15) al interior, 4 Que en el territorio comprendido por esta UPZ. se encuentra localizada la centralidad denominada Usaqu Santa Barbara, clasificada por el numeral 1 del articulo 23 del Decreto Distrital 190 de 2004, como; integracién nacional e intemacional, barrios de diversas tipologias urbanisticas que requieren un ordenamiento encauzado de las activi econdmicas presentes, con el fin de preservar su cardcter habitacional, bajo el marco de una est funcional acorde con los objetivos propuestos por la estructura de ordenamiento del POT. Que la estructura bisica de la Unidad de Planeamiento Zonal No. 16, Santa Barbara, se conforma a patti, Ia integracién de los siguientes elementos: Cra.6*No.10-66 Tel. 3813000 www.bogotagov.co —Informacidn: Linea 195 Pagina 3 de 27 Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, itbicada en la Localidad de Usaquén”. etura Ecolégica Principal: Conformada por los comredores ecoldgicos de ronda Parque Canal Los ihios y Canal Callejas, y los corredores ecol6gicos viales de-tas vias de la malla vial arterial preserite ura funcional y de servicios: El sistema de movilidad en la UPZ se integra principalmente por las Laureano Gémez (AK 9), Paseo de Los Libertadores (AK 45), Callejas (AC 127), Carlos Lleras frepo (AC 100), Pepe Sierra (AC 116), Santa Barbara (AK 19), Germén Arciniegas (AK 11) y Paseo i (AK 15). El sistema integral de transporte masivo “Transmilenio” opera en las Avenidas g’de Los Libertadores (AK 45) y esta previsto sobre las Avenidas Laureano Gémez (AK 9) y Carlos fas' Restrepo (AC 100), Sobre los ejes de las Avenidas Callejas (AC 127) y Laureano Gomez (AK 9) an lineas de la “Red de Transporte Masivo Métro”, cuyo trazado aiin no ba sido adoptado. ra socio — econdmica y espacial: Por efecto de la concentracién de actividades comerciales y de Wicios y su localizacién estratégica como sector vinculante entre el Centro Expandido y las areas nciales del norte de la ciudad, ¥ por las directrices del POT respect de la centralidad, es adecuado a UPZ No. 16, Santa Bérbara,’contiene Inmuebles de Interés Cultural, cuyas normas estén orientadas a in, mantenimiento y recuperacién de las edificaciones, de sus condiciones arquitecténicas y al igual que al mejoramiento y recuperacién de ls condiciones de habitabilidad y uso de los ale adopeién de la presente normativa urbanisticasirvieron de base los estudios y los resultados de isis de las siguientes variables: atificacién socio-econémica yyeccién de la maila vial |. Anflisis de los indicadores de calidad y cantidad en materia de espacio pablico. 's, Identificacién de las cargas urbanisticas, y la definicidn de los instrumentos de gestién a través de los cuales se distribuyen esas cargas conforme a los beneficios otorgados, mediante el correspondiente sistema de reparto, bajo criterios de equidad ‘ROBIERNO BELA CHEBAB Cra, 8*No. 10-65 Tel. 3813000 wwwbogota.gov.co Informacién: Linea 196 DECRETON. © aia Pagina 4.de 27) 4 Continuacién del Decreto “Por ef cual se actualiza ta reglamentacién de la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en la Localidad de Usaquén”. Que es necesario integrar a la presente reglamentacién los parimetros referentes a la emisién sonora, ambiental, establecidos en el Decreto Nacional 948 de 1995 y la Resolucién 627 de 2006 del Minis Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, y normas que las complementen o sustituyan. Que de acuerdo con el articulo 73 de la Ley 388 de 1997, las acciones urbanisticas que regulan la utilizaci del suelo y del espacio aéreo urbano incrementando su aprovechamiento, generan. beneficios ques derecho a las entidades piblicas a participar en las plusvalias resultantes de dichas acciones. Fi ae Que para efectos de la revision y ajuste de las normas urbanisticas de esta UPZ, la Administracién Dis adelanté un proceso de participacién ciudadana en el marco de la Ley 388 de 1997, en el c involucrados Jos diferentes actores con injerencia en ese territorio, incluidas las autoridades. loca comunidad, los gremios y la ciudadania en general. Para tal objetivo, la Secretaria Distrital de Pla una reunién el dia 28 de agosto, de-2009, en Ta que presenté a la comunidad Ia propuestajde decreto en la pagina web de la Secretaria Distrital de Planeacidn wrw-sdp.govc0. vse Que a partir del 28 de agosto de 2009 fueron recibidos por parte de la Secretaria Distrital de oa (SDP) aportes ciudadanos, en las jornadas de atencién, asi como a través de la recepcién de ic verbales y propuestas escritas, cada una de las cuales fueron objeto de evaluacién. Que como resultado del proceso de partiipacién ciudadana, una vez evaluadas las propuestas, Secretaria Distrital de Planeacién (SDP) en ef marco de las disposiciones del Plan de Orderianti Territorial (POT), se emitié el respective pronunciamiento mediante el oficio No, 2-2011-12666 del 14 abril de 2011. dirigido a la Alealdia Local de Usaquén, con copia a cada uno de los participantes del pro Que con posterioridad, la Secretaria Distrital de Planeacién (SDP) public en la pagina www.sdp.gov.co cl proyecto de decreto por el cual se actualiza la reglamentacién de la UPZ 16, pr los estudios técnicos y los aportes del proceso de participacién que fueron catalogados como viables., 3:4 En mérito de lo expuesto, (GOBIERNG BELA CIUBAR Tr Cra. @*No.10-65 Tel. 3813000 www.bogota.gov.co Informaclén: Linea 195 4 4 356 93 OCT. 201 Pagina 5 de 27 Kifenero No ‘hesiemacn del Decreto “Por'el cual se actualiza la reglanentacién de ta Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en la Localidad de DECRETA: CAPITULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES, 1. Objeto. Adéptase la actualizacién de la reglamentacién de la Unidad de Planeamiento Zonal P)"No: 16, SANTA BARBARA, ubicada en la Localidad de Usaquén, delimitada en el Mapa No. 30 del 2. Politicas y estrategias de ordenamiento territorial de la Unidad de Planeamiento Zonal (0. 16, Santa Barbara. Kiticas de la UPZ ~ Santa Barbara: aH ejes de comercio y servicios de las areas residenciales, de manera que se cualifique y aumente su se protejan los sectores residenciales, y se garantice el libre disfrute del espacio pablico existente 91:2. Politica sobre usos y ocupacién del suelo. Promover el ordenamiento de las actividades de ta Z con el fin de resolver los conflictos presentados en el area de la centralidad y cualificar las _potividades econémicas de comercio y servicios, para que éstas se efecttien en condiciones apropiadas. es 1.3. Politicas sobre Espacio Pablico y Estructura Ecolégica Principal. El Plan Maestro de Espacio ies -#¢Uablico sefiala las politicas generales aplicables en el contexto de la ciudad, las cuales operan en la UPZ, Wanhior 16, Santa Bézbara, en los siguientes érminos } 2.1.3.1. Politica de Gestién: Promover la efectiva generacién, administracién, mantenimiento y ‘:soganproteccién del espacio publico, y evitar las ocupaciones y utilizaciones indebidas del mismo, en el territorio comprendido por la UPZ, que incluye todos los elementos constitutivos del Espacio Pablico. 2.13.2. Politica de Cubrimiento y Accesibilidad: Alcanzar los estindares minimos de espacio ptiblico por habitante, a fin de cubrir el déficit actual de la UPZ de 0,7 m2/hab., representado en ! b= Cra, 8*No.10-65 Tel. 3813000 www.bogota gov.co Informacién: Linea 195 AAB v3 oct aon DECRETO N.° Continuacién del Decreto “Por ef cual se actualiza la reglamentacién de ta Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en la Localidad de Usaquén”. peatonales, nodos ambientales y alamedas perimetrales, existentes y proyectadas en la UPZ. 2.1.3.3. Politica de Calidad: Consolidar urbanisticamente los componentes del Sistema de Espacio los correspondientes a los nodos vi Carlos Lleras Restrepo (AC 100) y Callejas (AC 127), a través de acciones integrales de, urbano, .4. Politica de movilidad. Potenciar la conectividad en la escala zonal a fin de garantizar la movilit intema del sector y mejorar la accesibilidad a las areas de comercio y servicios presentes en la UPZ. mismo, garantizar corredores vehiculares que proporcionen conectividad y secciones transvers acordes con las necesidades del tréfico, asi como con los trazados de las lineas que se adopten, paral Red de transporte masivo Metro y'que se proyecten perimetrales a la UPZ generando corieétivi urbana y regional. de los valores patrimoniales, tanto arquitecténicos, como urbanos y ambientales. 2.2, Estrategias de la UPZ Santa Barbara: 2.2.1, En relacién con los usos y la ocupacién del suelo: comerciales y de servicios de mayor escala, 2.2.1.3. Incentivar, desde la norma urbanisti de mayor magnitud y menor impacto urbano. Cra. @No.10-65 Tel. 3813000 www.bogotagov.co _Informacién: Linea 195, 03 OCT. 20n Pagina 7 de 27 uacién del Deereto “Por él cual se actualiza la reglamentacion de la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en ta Localidad de Usaquén”. :2.'En relacién con el Espacio Pablico y la Estructura Ecolégica Principal: ae 2.2.2.1. En cumplimiento de la politica de gestién, consolidar las redes de gestién social del espacio} piblico, especialmente en las urbanizaciones de Consolidacién Urbanistica presentes en los sectores Bi normativos 1, 2 y 4 de la UPZ, con el fin de apoyar la funcién piblica relacionada con el manejo y} itlizacién del espacio piblico, y promover la adecuada apropiacién social del mismo. lgualmente, W/desarrollar una operacién integral de recuperaciGn del espacio piblico, incluyendo la organizacién de| * Jas ventas informales , especialmente en el ‘rea de la centralidad Usaquén ~ Santa Barbara. 2.22.2. En cumplimiento de-la politica de Cubrimiento y Accesibilidad, incluir en el programa de| z recuperacin y proteccién de la Estructura Ecol6gica Principal, los corredores ecoldgicos de ronda de ‘Jos canales Los Molinos y Callejas ‘{A3{ mismo, consolidar un sistema transversal de espacio piiblico a partic de todos sus elementos #constitutivos, particularmente en los nodos viales localizados en la Avenida Paseo de Los Libertadores (AK 45) por Avenidas Carlos Lleras Restrepo (AC 100) y Callejas (AC 127), y tos nodos ambientales Hotalizados en los cruces de los canales de Los Molinos y Callejas con las Avenidas Santa Bar (AK 19), Paseo del Country (AK 15) y Paseo de Los Libertadores (AK 45), y cl cruce vial de [as Avenidas Laureano Gomez (AK 9) y Germain Arciniegas (AK 11). "2:2.2.3. En cumplimiento de 1a politica de calidad, adelantar las acciones integrales de disefio urbano "para desarrollar y consolidar el espacio piiblico de los subsistemas viales y de transporte de la UPZ, que contemplen el manejo técnico de los corredores viales y los espacios publicos del sistema transversal de espacio piblico, especialmente las alamedas de las Avenidas Pasco de Los Libertadores: (AK 45), Carlos Lleras Restrepo (AC 100) y Callejas (AC 127). “-2:2.3, En relacién con la movilidad: pj2:2:3.1. Adoptar los circuitos de movilidad, conformados por las vias de la malla vial intermedia y x4 local, con las cuales se busca garantizar la movilidad interna en la UPZ, definir las rutas de transporte | Piiblico y orientar fa priorizacién del gasto piiblico. 2% 2.23.2. Integrar el subsistema vial de la UPZ con las lineas que sean adoptadas para la Red de transporte masivo Metro. Tel. 3813000 wwwhogotagovco Informacién: Linea 195 AHHH 2214200-FT-604, Versi Of 143 03 OCT. 20 : DECRETO N° _ 4) “+ DE Pagina 8 de 27: Continuacién del Deereto “Por ef cual se actualiza la reglamentacion de la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en la Localidad de Usaquén”. 2.2.4, En relacién con el Tratamiento de Conservacién: Establecer las normas para los Inmuebles Interés Cultural, que estaran orientadas a la conservacién, mantenimiento y recuperacién. de li edificaciones, junto con sus condiciones arquitectonicas, urbanisticas y ambientales. a 2.2.8. En relacién con los instrumentos de gestién urbanistica: Aplicar los instrumentos de gesti6 urbanistica, definidos en el POT y en la Ley 388 de 1997, para asegurar el reparto equitativo de, ci beneficios yenerados por la asignacidn de usos y condiciones de edificabilidad en la zona, y contribuil la consolidacidn de los sistemas generales urbanos en la UPZ No.16, Santa Barbara. Articulo 3. Estructura basica de la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, Santa Barbara. La estructura basiea de In UPZ, consignada en la plancha No. 1, que hace parte de este decreto, se en fa articulacidn de los elementos del suelo de proteccién, el sistema de movilidad, el sistema de publico y su organizacién funcional. Esta estructura tiene por objeto establecer directrices de ordenamie urbano, asi como definir las orientaciones para la aplicacién de los instrumentos de gestidn previstos en’ capitulo III del presente decreto. No obstante, én los instrumentos que se planteen en desarrollo del: PO’ podrin efectuarse las precisiones a que haya lugar, sin desvirtuar los lineamientos generales aqui seitalados:! 3.1, Suelo de proteceién: Las zonas pertenecientes a la UPZ No. 16, Santa Barbara, que se identifican a continuacién, constit suelo de proteccidn, segiin el articulo 146 del Decreto Distrital 190 de 2004, y se rigen por las sigui disposiciones: ‘structura Ecolégica Principal: ESTRUCTURA ECOLOGICA PRINCIPAL UPZ 16 SANTA BARBARA all ‘COMPONENTE LOCALIZACION NORMA iaeaaes Corredar ecoldgico de ronda Artiutos 16,17, 72, 73,7ail eed Sectresnormativos |98, 98, 100,101, 102y 103 fonds | Canal Los Molinos 12,3y4 del Decreto Distrital 190 ¢ + f = Canal Cateias 2004. ei Av. Paseo de Los Libertadores (AK 43) 2. Corredores | ~ Av. Pepe Sierra (AC 116) 7 Axticulos 16, 17, 22,75, 77, ecoligicos | ~ Av. Santa Bérbara (AK 19) eaes fos Sestores 198, 99 y 100 Decreto viales | Av. Germain Arciniegas (AK 11) eae Distrital 190 de 2004. ‘Av. Paseo del Country (AK 15) 7e Pena Sane ; Cra.8*No.10-65 Tel.3813000 www.bogata.goveo —Informacién: Linea 195, 2214200.57-604. Version G3 OCT, 20H DE Pagina 9 de 27 \continuacién del Decreto “Por ef cual se actualiza la reglamentacién de la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en la Localidad de Usaquén”. ~ AV. ba 9 ~ Ay. Carlos Lleras Restrepo (AC 500) = Av. Callejas (AC 127) Sadie ft |NOTA. Segin lo establecido en el pardgrafo del articulo 73 del Decreto Distrial 190 de 2004 "Todas Tas dreas de Ta] Estructura Ecolégica Principal en cualquiera de sus conponemtes constinyen suelo de proteceiéin con excepeiin de toe Corredores Ecolégicos Viales que se rigen por las normas del sistema de movilidad”, tema de movilidad: Trazado de la malla vial y las alamedas: jtrazados de vias pertenecientes a la malla vial arterial, intermedia y local y las alamedas, constituyen de disefio obligatorias en cuanto a su conectividad y articulacién con el espacio piblico de la por Jo que tales elementos deberan ajustarse a lo indicado en el pardgrafo del articulo 4 del to Distrital 327 de 2004, modificado por el articulo-4 del-Decreto Distrital 178 de 2010. Planteamiento de la Red de Transporte Masivo Metro que se adopte en el Area de influencia de la UPZ, determinante en Ia futura conexién urbana y regional de la UPZ en forma integral con la splementacién del Sistema Integrado de Transporte Piiblico, estudio de los circuitos de movilidad de 1a UPZ No. 16, Santa Barbara, hacen parte las vias incluidas ‘“Migjor'la Secretaria Distrital de Movilidad como corredores de movilidad local de Ia ejudad, 0 vias por las ‘tai quales estn aprobadas rutas de transporte publico colectivo. Ademis, el estudio incluye vias de la malla ial intermedia y local que permeabilizan la malla vial arterial. Se adoptan los circuitos de movilidad {gefialados en las Planchas Nos. 1, 2 y 3 del presente decreto. |) Fas. areas sobre las que esté indicada reserva para malla vial arterial y cuya construccién no esté |} uppoyectada a corto plazo, se tipificarin como circuitos de movilidad hasta tanto la Administracion s:ppograme su ejecucién en el perfil definitivo. El urbanizader responsable 0 el Instituto de Desarrollo * Usbano ~ IDU, podran intervenir estos corredores bajo esquemas de gradualidad a efectos de consolidar 14, seccién definitiva, tanto en sectores consolidados como en aquellos que requiera cl circuito para \ jghrantizar la continuidad vial. bg 33 ‘Sistema de Espacio Pablico Construido: SISTEMA DE ESPACIO PUBLICO CONSTRUIDO ‘COMPONENTE LOCALIZA NORMA Parques Parques de escala vecinal y de bolsillo de ta| Todos los Sectores | Articulos 239, 240, 341, 242, distritales | UPZ. Nommativos __| 243, 258, 259 y 260 del Decreto. ok ; o Cra. 8*No. 10-65 Tel. 3613000 wwww.bogotagov.co —Informacién: Linea 195 ih wed OOF, 2 DECRETO N° Aad DEL Continua: Pagina 10 de 27": 4 n del Decreto “Por el cual se actualiza la reglamentacién de la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en la Localidad de Usaquén”. Disivtal 190 de 200 Peer Articulos 239, 240, 241, 245 a 2, Espacios | Red de andénes'y seniéos peatonales de la] Todos los Sectores |247, 249, 250, 255, 263, 2644) peatonales | UPZ Normativos 265, 267, 268 y 269 det Decreto L : i Distrtal 190 de 2006 | ~ AV. Paseo de Los Libertadores (AK 45) ~ Av. Pepe Sierra (AC 116) : «Ae Se AR Deo Daas 3. Parques te esas caie aK Todos ls Sestores | Articulos 75, 98, 99, 100.y:267) Viales a amascone Ako Normativos Gelert! Disa 190, a ~ Av. Carlos Lleras Restrepo (AC 100) 1 + Calle 112 entre Av, Paseo del Country , es (AK 15) y Carrera 13 : Decreto Distrtal 215 de 2005.| te Aimmecas | 2 AY Gigs ers Restrepo (AC 190) sectors normaivos |Articles 164, 246, 249,260 | Le tages) [P24 [sel ar Data ee ~ Ay. Paseo de Los Libertadores (AK 43) 5. Separadores | - Av. Pepe Sierra (AC 116) aS oh ore ea osrseaoes. |Pigge Dia 215 debs ambientales | - Av. Germin Arciniegas (AK 11) ie ee eee Normativos 246 y 267 del Decreto Distrta (vernota) | - Av. Paseo del Country (AK 15) hana 20ee = Ay. Laureano Gémez (AK 9) Av. Carlos Lleras Restrepo (AC 100) 2 = Av. Paseo de Los Libertadores (AK 45) = Av. Callejas (AC 127) Decreto Distrital 215 de 2005. eta Seger rupyhaniy Sonnuegy art Sectores normativos | Articulos 164, 177, 191 y3192, poarerect tg pee gees acl nearest 12,34 del Decreto Distrital, 190;-de + Av. Pepe Sierra (AC 116) ne Y ~ Av. Laureano Gomez (AK 9) fF ; = Canal Los Molinos LH Ticats les Restrepo (100) [Secor normative 2. | Dee Distal 25 2005 7. Nodos Viales os ee Articulos 165 y 170 del Dest ~ Ax. Paseo de Los Libertadores (AK 45) con anspor (HE Av. Calle (AC 127) 8 Cruces: Canales Los Molinos y,Callejas con ae Ay. Santa Barbara (AK 19): Av. Paseo del | Sectores normativos foe Country (AK 15): y con Av. Paséo de Los| 1.2.34 Decreto Distrital 215 de 2005 Ambientales) (ibertadores (AK 43). = Cruces entre Av. Callejas (AC 127) con Oven. Cra, No, 10-65 Tel, 3813000 wivw.bogota.gov.co roman eee Informactén: Linea 195 443 pe__ 03 0C7. 20H Pagina 11 de 27 & Continuacién del Deereto “Por el cual se actualiza la reglamentacién de a Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en 1a Localidad de Usaquén”. Geriin Arcniegas (AR TIT y ante Av] Laureano Gémez (AK 9} y Av Ge Arciniegas (AK 11) an un toa de 1422 que suman $0.3 con un area de 22 Has y puentes peatonales, 4 sobre NAV. Paseo de Los Libertadores (AK 45) con calles 105, 114A, 122 y 125. Troncales de Transmilenio por fa AV. Paseo de 9s Libertadores (AK 45) con 3 estaciones en las calles 125, 114A y 108. TA 2: Sin petjuicio de los articulos sefalados, el Espacio Publico se encuentra cobijado por todas las disposiciones del o Distrital 190 de 2004 y del Plan Maestro de Espacio Piblieo (Deereto Distrital 215 de 2005), y dems normas que I nuevo espacio piblico que se genere mediante procesos de urbanizacién, se integrari a los elementos en [a estructura basica, con base en tos lincamientos de fa estructura ambiental y de espacio piblico, y de acuerdo con lo establecido en el numeral 2 del articulo 362 del Decreto Distrital 190 de predios urbanizables no urbanizados se regiran por lo dispuesto en los articulos 361 y 362 del Distrital 190 de 2004, el Decreto Distrital 327 de 2004 y las demas disposiciones reglamentarias, las que los modifiquen, adicionen o sustituyan; asi como por los tineamientos de la estructura biental y de espacio piiblico, para efectos de fa localizacion de cesiones para parques y equipamientos. pulo 4, Reservas viales en la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, Santa Barbara. ‘ial Arterial en la UPZ No. 16, Santa Barbara, es la definida en la base de datos yeografica de la ja Distrital de Planeacién (SDP), para las siguientes vias: AVENIDA, DE AVENIDA A AVENIDA TPOLOGIA ~ | Laureano Gomez Paseo delos | Caos Lies Rese ac] SES rath i nee Taureano Gomez ~Paseodelos | | | T | | | vel Pepe Sierra (AC 116) (ak 9) Libertadores (AK 43) Taureano Gomez Paseo de los Callejas (AC 127) {AK 9) Libertadores (AK 45) (GOBIERNO BELA CHUBAR Tel. 3813000 wenwhogota.gav.co Informacién: Linea 198 448, DECRETO N° Pagina 12 de27: | Continuacidn del Decreto “Por el cual se actualiza la reglamentacién de la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en la Localidad de Usaquén”. oy item | AVENIDA DE AVENIDA ‘A AVENIDA TIPOLOGiA || ~ — Carlos Lleras Restrepo 5 ; va |_ Laureano Gomez (AK 9 (AC 100) CCallejas (AC 127) v2 4 : ‘German Arciniegas (AK Taureano Gomez : z vee ee mets Caja (AC 127) va tel Carlos Leras REST ; | Via Paseo del Country (AK 15) ia 4 (AC 100), Po | Callejas (AC 127) v3 sy ae Carlos Lleras Restrepo zi vie | Sama ature (ak 19) eis Callejas (AC 127) va ; | Paseo de los Libertadores) Carlos eras Restrepo ; Via inci Lae Callejas (AC 127) vo wy trem | AVENIDA POR AVENIDA TIPOLOGIAS Caos Llews Restrepo (AC | Laureano Gomez (AK 9) y Paseo del Country Interseceién 100) (AK 13) VARV2RV3 Tmeeccion | coos as Rese (AC Santa Barbara (AR 19) wines een Carlos: Peo (Ac Paseo de los Libertadores (AK 45) Vixvo” Tnterseccion | _Laureano Gomez (AK 9) ‘German Areiniegas (AK T1) Vaxva al Interseccion | Pepe Sierra (AC 116) LLauteano Gomez (AK 9) V3xV2 q Interseccion | Pepe Siera (AC 116) | German Arciniegas (AK 11) VaxV-e ig inerseccion | Pepe Sierra (AC 116) Paseo del Country (AK 15) V3xV3 Tnterseccion | Pepe Sierra (AC 116) ~ Santa Bérbara (AK 19) VaxV3 Interseccién Pepe Sierra (AC 116) Paseo de los Libertadores (AK 45) V-3x V0 E Taureano Gomez (AK 9) y Geran Arciniegas 7 Interseceion Callejas (AC 127) thea voxvexv3 |e intersecciin | Callens (ACTED) —_Faseo del Country (AK 15) vv Inmerseccin Caltejas (AC 127) Santa Barbara (AK 19) V2xv3 4] Interseceidn Callejas (AC 127) Paseo de los Libertadores (AK 45) V2xV0 13] Parigrafo 1. Los predios sobre los cuales se hayan demarcado zonas de reserva vial se rigen: por’ l6 dispuesto en el articulo 179 del Decreto Distrital,190 de2004, el cual dispone: . “Sobre las predios donde hayan demarcado zonas de reserva, se podrdn solicitar licencias de urbanismo y construccién, en diferentes modalicades, con base en las normas vigentes, No obstante, seré posible acogerse a los uso’ j- = Cra. 8*No. 10-65 Tel 3813000 www-bogota.gov.co Informacién: Linea 195 3 22142007-004. Ne 443 DE Pagina 13 de 27 Yontinuacin del Decreto “Por'el cual se actualiza la reglamentactén de la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en ta Localidad de Usaquén”. rales de comercio y servicios que se puedan desarrollar en estructuras desmontables metélicas, de g similares, siempre que se cumplan las normas-vigent de sisinorresistencia, espacio piblico a andenes, antejardines y cupos de parqueo. Para el efecto, se deberd obtener la correspondiente [apite, una curaduria urbana.” fo 2. Cuando por la construccién de vias se generen culatas sobre las mismas, se podrén habilitar las con frente a la via, segin lo dispuesto en el articulo 272 del Decreto Distrital 190 de 2004, én que requiere licencia de construccién en la modalidad de modificacién. Previo a lo anterior, tarse a la Secretaria Distrital de Planeacién un proyecto integral de espacio piiblico por costado ‘el cual deberd hacer parte del disefio de espacio piblico proyectado pata fa via. CAPITULO IT NORMAS URBANISTICAS 5. Sectores normativos de la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, Santa Barbara, AREA BET, T j Misector|eiioao | 208A [TRATaMMENTO| ———_OBSERVACION | il + Articulos 341, 342, 367, 368 y 369 dell nm RESIDENCIAL |beceto Diisl 190 ee’ 2004, Dee CON ZONAS: 6 “1 Distritales 159 de 2004 y 333 de 2010 y demas) 1 fuesipenciai} vetmvitanas PONSOLDACION paaes ot IDE coMERctO ¥ | SERVICIOS = FICHAS _REGLAMENTARIAS| (PLANCHAS 2 y 3) del presente decreto, Articulos 3dl, 342, 367. 368 y 370 da RESIDENCIAL sion BeeetoDisirial "190 de™ 2004. Deere CON ZORAS, [CONSCLID AC a nt y Sasol eae IRESIDENCIAL| DELIMITADAS DENSIFICACION | "as complementarias. |DE COMERCIO Y} MODERADA | SeRvicIOs |; FICHAS __REGLAMENTARIAS| ee | __Frezanctins'2y 3) det presente decreto. ~ Amiulos 346, 347 y 367, 368 y 370 Ga lconsoLipacion| Deerto Distal 190. de 2008,” Decrte JCOMERCIO Y} _ COMERCIO CON | Distitales 159 de 2004 y 333 de 2010 dems SERVICIOS | CUALIFICADO | DENSIFICACION | normas complementarias. MODERADA = __FICHAS __ REGLAMENTARAS| : GOSHRNO BELA CIUDAD Cra, 8*No. 10-65 Tel.2813000 wwwrboaota.gov.co {nformaciéa: Linea 195 4 jr 2214200-FT-604, Version Of ‘9 OCT. 2011 DECRETO N° 43, DE Continuacién del Decreto “Por ef cual se actualiza la reglamentacién de la Unidad de Planeamiento. Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en la Localidad de Usaquén”. 1 LANCHAS2 3) de presets Ton. 1 : ~ Articulos 346, 347, 367, 368 y. 369,dellts Decreto Distrtal 190 de’ 2004, Decretos 4 [comrcioy, sORANBES. jconsouipacon Diss 159 de 004 353d 2010 di | SERVICIOS | COMERCIALES | URBANISTICA : k = FICHAS ___ REGLAMENTARIAS| (PLANCHAS 2 y 3) del presente decreto..» ICONSOLIDACION|- Articulos 343, 344, 345, 367, 368 y 372idel EQUIPAMIENTOS| DE SECTORES | Decreto Distrital 190 de 2004 y normas,.del 5 POTACIONALT CoLECTIVOS | URBANOS | Plan Maestro respectivo. * L ESPECIALES Parigrafo. Los sectores normativos de que trata este articulo se identifican en las Planchas No! “Estructura Basiea”, No. 2 "Usos permitidos” y No. 3, “Edificabilidad Permitida”, que hacen parte presente decreto wad Adéptanse como parte integrante del presente decreto las Planchas No. 1, 2 y 3 las cuales contitied | fichas reglamentarias y planos correspondientes, de los diferentes sectores enumerados en el articulo 5' este acto administrativo, asi: ‘ sectores normativos, a escala 1:7500. * Plancha No. 2: Fichas reglamentarias de usos y plano correspon romanos designan subsectores de uso, a escala 1:5000. # Plancha No. 3: Fichas reglamentarias de edificabilidad y plano correspondiente, En este plano las I ‘maytisculas designan subsectores de edifieabitidad, a eseala 1:5000. Pardgrafo. |. Plancha No. 1 denominada correspondientes a los sistemas de espacio piblico y movilidad, tales como zonas de reserva vial, nodog viales y nodos ambi Cra 8*No. 10-65 Tel 3813000 www.bogotagov.co —Informacign: Linea 195 Pagina 15 de 27 tinuacién del Decreto “Por el cual se actualiza fa reglamentacién de la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en la Localidad de Usaquén”. eas comunes a la reglamentacién de las.Unidades de Planeamiento Zonal, respecto de los jentos contenidos en esta UPZ. . Los predios urbanizables no urbanizados se regularan por lo dispuesto en los articulos 32, 256, y al 364 del Decreto Distrital 190 de 2004 y por el Decreto Distrital 327 de 2004 reglamentario del de Desarrollo, asi como por fas que los complementen, modifiquen o sustituyan y demas vigentes en la materia. Estacionamientos. de cupos de estacionamiento se cumpliri de la siguiente manera: total de estacionamientos dentro del predio: fa provision minima de cupos de estacionamiento es la exigida en el Cuadro Anexo No, 4 “Exigencia: ral de Estacionamientos por Uso” del Decreto Distrital 190 de 2004, de acuerdo con los usos @psarrollados en cada proyecto oe isién de cupos de estacionamiento en localizaci6n diferente al predio: {Bpa.Jos casos de predios con actividad comercial y/o de servicios, oealizados en ejes de la malla vial | agifal se autoriza la provisiin de cupos de estacionamiento en otras predios 0 en edificaciones ‘egpecializadas, dentro de un radio de accién de quinientos (500) metros a Ja redonda del proyecto te, dentro del mismo subsector de usos, o-en otro subsector sefialado con area de actividad ‘de-comercio y servicios 0 como zona delimitada de comercio y servicios de las zonas residenciales. Dgcigual forma se autoriza para todos los inmucbles de interés cultural, a provision de cupos de ionamiento en otros predios 0 en edificaciones especializadas, localizados en areas en las que se permita el uso de estacionamientos, dentro de un radio de accién no mayor a quinientos (500) metros del rman aa i ‘ROBIERNO BELA CHEDAR y Cra. 8*No, 10-65 Tel, 3813000 www.bogotagov.co Informacién: Linea 195 DECRETO N° A NCL 20 4A3 |. Continuacion det Decreto “Por ef cual se actualiza ta reglamentacién de ta Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en la Localidad de Usaquén”. Pagina 16 de 27, predio correspondiente. Estas disposiciones seran aplicables conforme al Decreto Distrital 323 de 2004 "Por meds del nal se reglamenta el Fonda para el Pago Compensatorio le Cesiones Piblicas para Parques y Equipamientos y el Fonulo para el Page Compensatorio de Extevionamientas*, y las normas que lo modifiquen 0 J complementen i 8.3. Cancelacién al fondo para el pago compensatorio de parqueaderos: 4 De conformidad con el articulo 182 del Decreto Distrital 190 de 2004, se autoriza el pago compensatorio | correspondiente al 100% del cupo de estacionamientos requeridos por la norma, al Fondo para el Pago. Compensatorio de Estacionamientos, regiamentado mediante el Decreto Distrital 323 de 2004, ‘inicamente para los inmuebles ubicados sobre los ejes de la malla vial arterial, en los cuales se desarrolla. Ta actividad comercial y/o de servicios, Pardgrafo I. Las alternativas seftaladas en este articulo se aplicaran sin perjuicio de las autorizaciones de cancelacién de compensaciones por concepto de parqueaderos o provision de cupos de estacionamiento én, localizacién diferente al predio, que se otorguen a través de los Planes Parciales, Planes de Implantacién; Planes de Reyulatizacion y Manejo, Planes Zonales, Planes de Ordenamiento Zonal, Planes Directores para. parques, Planes Maestros para Equipamientos y Servicios Publicos, Planes de Reordenamiento, reconocimientos. legalizaciones o regularizaciones de barrios, sustituciones de zonas de uso piiblico, y demas instrumentos de planeamiento, licencias.de adecuacién o reconocimiento seffaladas en el Decreto Distrital 323 de 2004 Paragrafo 2. Las alternativas sefialadas en este articulo se aplicaran también a los predios cuyo acceso se {) realice a través de vias de uso exclusivo peatonal. nncia de estacionamientos para los usos permitidos, (de acuerdo con el sector de | ivo) consignada en la Plancha No. 2 del presente decreto, seré Ta indicada en el Cuadro Anexo No, 4 del Decreto Distrital 190 de 2004, o por los decretos reglamentarios de los Planes Maestros de Equipamientos o de Servicios Piblicos. Para las bodegas de reciclaje de escala zonal y vecinal, aplican las exigencias de estacionamientos del eomercio zonal y vecinal, respectivamente. Articulo 9. Lineamientos sobre el manejo de ruido. Los niveles maximos de emision de ruido detinidos por el tipo de actividad permitida en cada subsector de | uusos, delimitados en Ia Plancha No. 2 del presente decreto, se establecen como se indica en el siguiente cuadro: GOATERNG BE LA CRRA Cra.8*No, 10-65 Tel, 3813000 wwmbogota.gov.co Informacién: Linea 195 ‘ DECRETO N° 443, Pagina 17 de 27 ‘Continuacién de! Decreto “Por ef cual se actualiza fa reglamentacion de la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en ta Localidad de Usaquén”. ‘NIVEL MAXIMO DE PRESION SONORA EN ee DbA) Periodo diurno Periodo nocturne 7:01 am ~ 9:00 pm 9:01 pm —7:00 am, SECTORES, @, SECTOR A - TRANQUILIDAD Y Si (Gegin norma vigente que regula ta materia) Se aplica a las siguientes zonas de la UPZ: = Aveas de actividad dotacional (equipamientos. colectivos): Salud = Cuttural Bienestar Social aoadaae coat SECTOR B - TRANQUILIDAD V” RUIDO MODERADO: (Segiin norma vigente que regula fa materia) Se aplica a las siguientes zonas de fa UPZ (NOTA 2) ~ Areas de actividad dotacional (equipamientos cotectivos): ~ Educative. - Cutt. = Deportivo y recreativo (parques) (NOTA !) = Servicios Urbanos Bésicos (servicios funerarios) » |= Areas de Actividad Residencial. SECTOR C - RUIDO INTERMEDIO RESTRINGIDO (Segin norma vigente que reguta la materia) ‘Se apica a fas siguientes zonas de ta UPZ: i ~ Areas de actividad dotacional (equipamientos cotectivos) | += Deportivo y recreativo (salvo parques) + Servicios Urbanos Bisicos (salvo servicios y ___funeraris y servcies pablicas v de transporte) ~ reas de Actividad de Comercio y servicios, en los Circuitos de Movilidad Local y Malla Vial Arterial. A NOTA {: Con excepcin de las instalaciones deportivas yf cultrales que Tos pargues puedan albergar, las cates | se tigen por las jones de Sector C | ‘Des, lbibaves SOBIERNG BELA CIUDAD Cra, 8*No. 10-85 Tel. 3813000 wwmbogolagov.ca Informacién: Linea 195. 13 pe 84 OCF 20m DECRETO Ne? 2b Ae Pagina 18 de 27 Continuacién del Decreto “Por ef cual se actualiza Ia reglamentacién de la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No, 16, SANTA BARBARA, ubicada en la Localidad de Usaquén”. De contormidad con lo establecido en el cuadro anterior, las medidas sobre el control de ruido se ajustarin a | Jos siguientes lineamientos: | 9.1, Las edificaciones que desarrollen los usos mencionados en ei cuadro anterior, deberan ser objeto de implementacién de controles de ruido acordes a los niveles maximos definidos para cada actividad. 9.2. Los usos localizados en zonas delimitadas de comercio y servicios pertenecientes a zonas residenciales, | se admiten condicionados a los niveles de ruido maximo permitidos para la actividad residencial. 9.3, Las edificaciones localizadas en areas con mayores niveles de ruido permitido colindantes con otras de menores niveles de ruido permitido, deberdn ser objeto de las medidas de control de emisién de ruido, j de conformidad con los parametros establecidos para estas tiltimas. 9.4. En las edificaciones que se levanten en predios con frente a vias arterias se deberén adoptar las medidas | | de insonorizacion requeridas para garantizar el mantenimiento de los niveles méximos de ruido } permitido para cada uso, segtin el sector en el cual se localicen. mos de ruido por subsectores de uso definidos en el presente articulo quedan | ‘iones, complementos 0 adiciones que establezca la autoridad ambiental y | Paragrafo 1. Los niveles mip sujetos a las precisiones. modifi sanitaria competente y los niveles de ruido al interior de las edificaciones (inmisién) | 1rd de acuerdo con las disposiciones de la | mite, 1a cual complementa lo dispuesto en el ! Pardgrafo 2. La metodologia de medicié generados por Ia incidencia de fuentes fijas de ruido se real Resolucién No. 6918 de 2010 de la Secretaria Distrital de Amt presente articulo. Articulo 10. Normas para Inmuebles de Interés Cultural El Inmueble ce Interés Cultural (IIC), perteneciente a la UPZ 16, Santa Barbara, declarado como tal por la Resolucién 0673 de septiembre 27 de 2005, expedida por el Departamento Administrative de Planeacién Distrital hoy Secretaria Distrital de Planeacién, se encuentra reglamentado por el Decreto Distrital 606 de | 2001, y por las normas que fo modifiquen y/o complementen, ‘ 40.1, Los usos del suelo permitidos aplicables a este Inmueble de Interés Cultural (1IC) se definen asi: IGLESIA ORTODOXA GRIEGA Calle 103 No. 23.48 ares QB ‘GOBIERNO BELA CIUBAR Cra. 8*No.10-65 Tel. 3813000 www.bogotagov.co Informacién: Linea 195 4 2214200.FT-604. Version Of — 0 443 aso am Eee eee DECRETO N° Pégina 19 de 27 } Continuacién del Decreto “Por ef cual se actualiza la reglamentacién de la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en la Localidad de Usaquén". [Bibliotecas, galerias y salas de exposicién. centros civicos,| ultuales, ‘cientficos, artisticos. museos, teatos, asas de [EI uso debe desarroflarse en ———Ha tolalidad de! Inmueble de Hinterés Cultural Eaicacons para it, frmacion jo residencia (Escala zonal. | ee Toda intervencidn en los Inmuebles de Interés cultural y sus colindantes requiere de un anteproyecto ‘aprobado por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. Dicho anteproyecto debera ser respetuoso de Jos valores patrimoniales del inmueble, de sus condiciones arquitect6nicas, urbanas y de su contexto, sin Petjuicio de Jas normas relacionadas con habitabilidad, exigencias de estacionamientos, manejo y tratamiento de espacio piblico. Las intervenciones en inmuebles que colinden lateral y/o posteriormente con un Inmueble de Interés Cultural serdn evaluadas por parte del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, en materia de volumetria, aislamientos y empates de acuerdo con lo establecido en el Decreto Distrital 606 de 2001 y Jas normas que lo modifiquen y/o complementen. Los Bienes de interés Cultural de carécter Nacional que se ubiquen dentro de esta Unidad de Planeamiento Zonal o sean declarados como tales, sus colindantes y las manzanas que conforman su direa de influencia, se regulan por las disposiciones de la Ley General de Cultura 397 de 1997 y la Ley 1185 de 2008, y por los Planes Especiales de Proteccién (PEMP) que se adopten en coordinacién y concurrencia con las normas distritales reglamentarias del Plan de Ordenamiemto Territorial. En los casos en que no esté delimitada el rea de influencia para el Bien de Interés Cultural del mbito Nacional, las intervenciones en predios colindantes al mismo deben obtener concepto favorable del Ministerio de Cultura, isiones, 10.2. Normas sobre englobes y subi T. Eglobe Se permite el englobe y cada predio conserva su norma, El englobe debe propender por Ta reconsiruccién de {a estructura predial por ser ésta un elemento urbano patrimonial. Para englobes de predios, se debe presentar un anteproyecto ante el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, y obtener concepto favorable 2. Subdivision ‘Sélo se permite por propicdad horizontal, a partir de un Anteproyecto aprobado por el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, G= saicon: SET Cra, 8*No. 10-65 Tel. 3813000 wwrw.bogota.gov.co Informacién: Linea 195, Aa fi. 2a x DECRETO N° “3 DE Pagina 20 de 27 Continuacién del Decreto “Por ef cual se actualiza la reglamentacién de la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en la Localidad de Usaquén”. 10.3. Normas sobre s6tanos. La construccidn de sétanos debe garantizar la estabilidad del Inmueble de Interés Cultural, por lo tanto de acuerdo con los diversos sistemas constructivos se deben tener en cuenta las dimensiones y condiciones establecidas en el Decreto Distrital 606 de 2001, y las demas normas que lo modifiquen, ' sustituyan 0 complementen 10.4. Declaratorias y exclusiones. Para las declaratorias y exelusiones de! inventario de inmuebles clasificados como de Interés Cultural del Distrito, posteriores a la expedicién de este decreto, en materia de asignacién de usos y normas de | edificabilidad, se aplicara lo siguiente: [ 2 sos EDIFICABILIDAD. Para predios que se incluyan como Inmuebles de Interés Cultural dentro | de la UPZ, | Tos usos del suelo permitidos aphicables los Inmuebles de Interés Cultural (I1C) que se declaren con posterioridad a este decreto, son los establecidos en el Anexo No. 3 del Decreto Distrital 606 de julio 26, de 2001, el que haga sus veces 0 to rmodifiquen, Los usos dotacionales deben mantener su-permanencia de acuerdo con Jo establecido en los correspondientes Planes Maestros. Se Figen por los lineamientos normatives establecidos en el Deereto Distrital 606 del 2001, y demds normas que lo modifiquen, sustituyan 0 ccomplementen Para predios que ve excluyan como, Inmuebles de Interés Cultural de kx uz. ‘Se asignarin los usos del respective subsector normativo donde se ubique en la UPZ a excepcién de los usos dotacionales 4 Tos cuales aplicarin las disposiciones del anticulo 344 del Decreto Distrital 190 de 2004 en materia de permanencia de usos dotacionales: ‘Se tigen de acuerdo con los lineamientos normativos de cdificabilidad definidos en el subsector donde se ubique dentro de la UPZ. plantearse como 1 NOTA 2. Los predi Paragrafo 1. 1 Distrital 606 de 2001 Cra. @No. 10-65 Tel, 3813000 wwxbogota.gov.co NOTA 1 Ein predios declaadosInnmacbies de (nterés Cultural, iva uso original haya sido el Rabitacional, puede im un nuevo uso adiciona al de vivienda declarados Inmuebles deaterds Cultural, que no se deatinen & viviends, podran destinarse @ un uso diferente siempre y evando el nuevo uso oeupe la totalidad del ea del prio yesté permitido po la norma. ‘os demas aspectos normatives no previstos ni regulados en fa presente reglamentacién, aplicables a los Inmuebles de Interés Cultural y sus colindantes, se rigen por lo establecido en el Decreto por las normas que lo modifiquen y/o complementen, Informacién: Linea 195, 443 3 OCT. 2am ‘ DECRETO N.° DE Pagina 21 de 27 ‘Continuacién del Decreto “Por ef cual se actualiza Ja reglamentacién de la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en la Localidad de Usaquén”. Pardgrafo 2. La presentacién de anteproyectos se debe diligenciar en el formulario disefiado para tal efecto ‘pot parte del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. Pardgrafo 3. Los Inmuebles de Interés Cultural (IIC) se eximen de ta obligacién de construir * esthcionamientos adicionales a los que posee la edificacién original, de conformidad con lo establecido en el nuineral 3 del articulo 316 del Decreto Distrital 190 de 2004--Plan de Ordenamiento Territorial. Articulo 11. Servicios piblicos. ‘Los parimetros bajo los cuales se regulan las redes de servicios pablicos y las afectaciones que tienen en la “UPZ’son los siguientes, y se encuentran sujetos a las disposiciones establecidas en los Planes Maestros de Servicios Publicos respectivos, que se configura para cada servicio piblico en los siguientes términos: 11.1, Aewedueto y Alcantarillado. 7 Las infraestructuras y equipamientos del servicio de acueducto y alcantarillado deben cumplir las disposiciones del Plan Maestro de Acueducto y Alcantatiliado, Decreto Distrital 314 de 2006, la norma que lo modifique o sustituya, y el Decreto Distrital 573 de 2010, mediante el cual se adoptan las normas urbanisticas y arquitecténicas para la regularizaciGn, implantacién, instalacién y registro de las infraestructuras y equipamientos vinculados al Sistema General de Acueducto y Aleantarillado del Distrito Capital. 1 $e deben conservar Jas Zonas de Manejo y Preservacién Ambiental-ZMPA de los canales de aguas 4 Huvias y los cuerpos de agua. En particular, la UPZ Santa Barbara contiene los canales de aguas Iuvias Gallejas y Los Molinos, cada uno de los cuales tiene su ZMPA determinada por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogoti. Asi mismo, la UPZ Santa Barbara cuenta con la localizacién de hidrantes, los cuales deben cumplir con Jo establecido en el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado y lo dispuesto en la Cartilla del Espacio Publico expedida por la Secretaria Distrital de Planeacin, con relacién a su ubicacién en el espacio piiblico. 11.2, Energia eléctrica, Las infraestructuras y equipamientos del servicio de energia eléctrica deben cumplir las disposiciones del Plan Maestro de Energia, Decreto Distrital 309 de 2006, la norma que lo modifique o sustituya, y el jen Cra, 8*No. 10-65 Tel. 3813000 www bogota.gov.co Informacién: Linea 195, a ae DECRETO} Spe 1 SCT. 20tt Pagina 22 de 27 Continuacién del Decreto “Por ef cual se actuatiza la reglamentacién de la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en la Localidad de Usaquén”. Decreto Distrital (087 de 2010, mediante el cual se adoptan las normas urbanisticas y arquitectonicas para Ja implantacién y regularizacién de las infraestructuras y equipamientos del Sistema de Energia Eléctrica 4 en Bogota, D.C y Los urbanizadores y constructores dentro de sus proyectos urbanisticos y/o construccién deben respetar || las distancias de seguridad a las lineas de energia de baja, media y alta tensién definidas en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas-RETIE, mediante Resolucién 181294 de 06 de agosto de 2008. expedida por et Ministerio de Minas y Energia, 6 la norma que los modifique o sustituya, la UPZ se ubican dos lineas de Alta Tensién de 115 Kv que generan zona de servidumbre. La primera linea recorre paralela a ta Avenida Paseo de Los Libertadores, desde 1a Avenida Callejas hasta la Avenida Carlos Lleras Restrepo; la segunda recorre paralela a la Avenida Laureano Gémez desde la Avenida Callejas hasta la Calle 114, donde cruza hacia el occidente hasta interceptar el canal Molinos y 4 continua por este canal hasta la Avenida Paseo de los Libertadores. El ancho de servidumbre de ‘las ineas de alta tensién esti definido en el Reglarhento Técnico de Instalaciones Eléctricas RETIE, articulo, 24 de la Resolucidn 181294 del 06 de agosto de 2008, expedida por el Ministerio de Minas y Energia. 11.3. Telecomunicaciones. Las infragstrueturas y equipamientos del servicio de telecomunicaciones deben cumplir las disposiciones , del Plan Maestro de Telecomunicaciones, Decreto Distrital 317 de 2006, la norma que lo modifique 0 y sustituya, y ef Decreto Distrital 412 de 2010. "Por ef cual se reglamenta ef Decreto Distrital 317 de 2006, Plan Maestro de Telecomunicaciones, mediante la adopcién de las normas urbanisticas y arquitecténicas. para el regisivo y/o instalacién de las infraesiructuras y la regularizacién y/o! construccién de lox equipamientos del Sistema de Telefonia Basica Conmutada, en el Distrito Capital." Las estaciones de tclecomunicaciones inaldmbricas deberin cumplir las disposiciones definidas en el | Decreto Distrital 061 de 1997, la norma que la modifique o sustituya. Adicionalmente se debe dar cumplimiento al Acuerdo Distrital 339 de 2008, que en particular, en el articulo tercero, define: “Para la ; localizacion de estaciones de telecomunicaciones inaldmbricas en zona de uso residencial neto} establecido por el Decreto Distrital 190 de 2004, ésta se permitird en un radio no menor de 250 metros de otras estaciones de telecomunicaciones y a no menos de 200 metros de centros educativos, centros geridtricos y centros de servicios médicos JPZ. Santa B En particular la rbara en materia de telecomunicaciones presenta: Cra. No, 10-65 Tel, 3813000 www.bogotagov.co Informacién: Linea 126 prcretone 443 p¢_33 att 200 Pagina 23 de 29 Continuscién del Decreto “Por el cual se actualica la reglamentacién de ta Unidad de Planeamienta Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en la Localidad de Usaquén”. 1. Para el tema de Ia telecomunicacién conmutada, et sector cuenta con Centrales Teletnicas armarios y concentradores, donde dichos elementos, y los demas que pertenecen al servicio publico de, telecomunicaciones deben dar cumplimiento a lo establecido en el Decreto Distrital 412 de 2010, po, ‘el cual se complementa el Plan Maestro de Telecomunicaciones (Decreto Distrital 317 de 2010). 2, La UPZ cuenta con estaciones de telecomunicaciones inakimbricas, en donde para fa instalacién de torres, monopolos y mastiles para el soporte de antenas de telecomunicaciones se dari cumplimiento al Decreto Distrital 061 de 1997, {a norma que lo modifique o lo sustituya, y las normas que # desarrolien para la respectiva regularizacién de infracstructuras, adicionaimente se debe tener en cuenta lo establecido en el articulo 3 del Acuerdo Distrital 339 de 2008 11.4, Residuos Sélidos. Para la instalacién de las infraestructuras y equipamientos del servicio pablico de aseo, se deberd dan, iento a las condiciones establecidas en los Decretos Distritales 312 de 2006, 620 de 2007 y 261 de 2010, 0 las normas que los sustituyan © modifiquen. Asi mismo, se permite [a instalacion dé: Cuartelillos segtin el articulo 14 del Decreto Distrital 620 de 2007, en todos los sectores normativos de la! UPZ. De igual manera, se debe contemplar la ubicacién de bodegas privadas de reciclaje de residuos ‘Sélidos no peligrosos, de acuerdo con lo establecido en el Decreto Distrital 456 de 2010, '11.5?Gas Natural. Las inffaestructuras y equipamientos del servicio de gas natural domiciliario deben cumplir las disposiciones del Plan Maestro de Gas Natural, Decreto Disteital 310 de 2006, fa norma que fo sustituya omodifique, y el Decreto Distrital 088 de 2010, mediante el cual se adoptaron las normas urbanisticas y atquitecténicas para la implantaci6n y regularizacidn de las infraestructuras y equipamientos del Sistema dé Gas Natural Domiciliario, en Bogotd, D.C. : En particular Ja UPZ Santa Barbara cuenta con Estaciones de Regulacién de Presion-ERP del servicio de’ gas natural domiciliario, localizadas en espacio publico, las cuales se deben armonizar con lo establecido exéel Decreto Distrital 310 de 2006 y fo contemplado en et Decreto Distrital 088 de 2010. CAPITULO UT INSTRUMENTOS DE GESTION (SORIERNO BELACIOBAR amen oe & Cra. #*No. 10-65 Tel. 3813000 wwwbogota.gov.co Informacién: Linea 196 i . *2214200-FT-604. Version Oi ao DECRETO N.° dl ay ada, 03 03 O¢t. 20m Pagina 24 de 27 Continuacin del Decreto “Por ef cual se actualiza la reglamentacién de la Unidad de Planeamiento | Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en la Localidad de Usaquén”. qe Articulo 12. Cargas urbanisticas en Ia Unidad de Planeamiento Zonal No. 16, Santa Barbara, 1 De acuerdo con lo dispuesto en los articulos 28 a 36 del Decreto Distrital 190 de 2004 y con el propésito de | reducir las inequidades propias del desarrollo y financiar os costos de éste, con cargo a sus beneficiarios, | constituyen cargas urbanisticas en la UPZ No. 16, Santa Barbara: 1 12.1. El suelo para localizar espacio pablico y equipamientos. 12.2. Las obras dle adecuacién y recuperacin de los cireuitos de movilidad Articulo 13. Mecanismos de reparto ¢ instrumentos de gestién. De conformidad con las politicas y estrategias adoptadas para el ordenamiento territorial en la Unidad de Pjaneamiento Zonal No. 16, Santa Barbara, sefialadas en el articulo 2° del presente decreto, constituyen mecanismos de gestién de suelo asociados a la conformacién de sistemas generales, entre otros, los previstos | cn la reglamentacién relativa a la participacion distrital en plusvalia, 1a contribucién por valorizacién, el sistema de gestién integrada para la distribucion equitativa de cargas y beneficios, y aquellos asociados a los tratamientos.urbanisticos ¢ instrumentos de” planificacién, los euales se aplicarin en los distintos ‘componentes de la estructura urbana, ast 1, Con el propdsito de consolidar el subsistema vial de los corredores de movilidad, articulando adecuadamente la zona al sistema general de movilidad de la ciudad, para mejorar la accesibilidad alt}: conjunto de sectores de la UPZ No. 16, Santa Barbara, y consolidar la estructura urbana de esta zona, se aplicari el siguiente mecanismo e instrumento de gestidn: En sectores en Jos que no sea posible obtener mediante cesiones la malla vial, se recurriré a la valorizacion por beneficio local u otro mecanismo que se reglamente en el marco del sistema de gestién integrada para la distribucién equitativa de cargas y beneficios previsto por el POT. 13.2. Con el propdsito de consolidar el sistema de equipamientos y de generar nuevo espacio publico en la} Unidad de Planeamiento Zonal y.asegurar la mitigacién de impactos negativos derivados de su implantacin.en la zona generando adecuadas condiciones de accesibilidad para el conjunto de sus habitanies, se «woptarin los siguientes instrumentos: 13.2.1. Planes de Regularizacién y Manejo, ite (GOnHERNO DELA CIURAR ‘ Cra. G*No. 1065 Tel 2812000 www-bogotagoveo Infrmatidn: nea 195 le 22142007 604. Vern DECRETO N° 443 DE 03 oi. 2 is Pgina 25 27 ‘Continuacién del Decreto “Por el cual se actualiza la reglamentacién de la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en fa Locatidad de Usaquén”. 13.2.2. Planes de Implantacién. Parigrafo. Las soluciones viales y de trifico y las acciones de generacién de espacio publica que se enmarquen en estos planes, se orientaran por los lineamientos de estructura ambiental y de espacio pablito, ‘as{'como por los correspondientes a la estructura funcional y al sistema de movilidad, que se encuent la plancha No. 1, que se adopta con el presente decreto, Articulo 14, Aplicacién del efecto plusvalia Dei conformidad con lo dispuesto en Jos articulos 432 y 433 del Decreto Distrital 190 de 2004, y ened Debreto Distrital 020 de 2011 son hechos generadores del efecto de plusvalia en la UPZ No.16, Satith Barbara, los siguientes: tb [HECHO GENERADOR, SECTORES NORMATIVOS Por cambio en el régimen 0 zonificacion de usos [del suelo [Por asignacién de nucvo tratamiento con mayor | Sector Normativo No. 2, Subsectores de edificabilidad A, B,C, edificabitidad D.E.EyG Parigrafo 1. Los actos que adopten Planes Parciales, Planes de Implantacion, Planes de Regutarizacién y Manejo y demés instrumentos, definiran el hecho generador de plusvatia que en ellos se presente Parfgrafo 2. Los Curadores Urbanos deberin exigir el pago de Ia plusvalia derivada de las integraciones | prediales que se realicen en los sectores normatives con hechos generadores del efecto de plusvalia -determinados en el presente articulo. Pardgrafo 3. La destinacién de un inmueble a un uso mis rentable o a incrementar el aprovechamiento del suelo permitiendo. una mayor edificabilidad, de conformidad con las normas urbanisticas especificas contenidas en la reglamentacién de cada Unidad de Planeamiento Zonal, sélo podra autorizarse previo pago de la respectiva participacién en plusvalia. Pardgrafo 4. Los predios que sean sometidos al Tratamiento de Desarrollo no sujetos a Plan Pareial, que presenten un incremento en la edificabilidad 0 cambio en el uso, serin objeto de estudio para determinar si se presentan hechos generadores de participacién en plusvalia, la cual serd liquidada de conformidad con el Decreto Distrital 020 de 2011, las normas que fo complementen, modifiquen, o sustituyan, y demas normas que regulan la materia. jo Heian iH GOGHERHO BELA CIUDAR Cra. B*No. 10-65 Tel. 3813000 www.bogotagovco —Informacidn: Linea 195 4 2214200-F1-504. versih 04 3 OCT. 20 veceetone 443 pe, Pagina 26 de 27, Continuaci6n del Deereto “Por ef cual se actualica la reglamentacién de ta Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en la Localidad de Usaquén”. CAPITULO IV DISPOSICIONES VARIAS Articulo 15, Régimen de transicin, Los trimites de licencia urbanistica en sus diferentes modalidades, radieados en legal y debida forma, iniciados con base en las disposiciones previas al, presente decreto, adelantaran con base en las normas vigentes al momento de su radicacién, salvo manifestacién expresa del titular de acogerse a las nuevas normas. Articulo 16. Vigencia y derogatorias, El presente decreto rige a partir de su publicacién en el Registro: tital, deber ser publicado en fa Gacéta de Urbanismo y Construccién de Obra, y deroga los Decreto: Distritales 1095 de 2000 y 227 de 2001, y las demés normas que le sean contrarias, sin perjuicio de_1o, dispuesto en el régimen de transici6n PUBLIQUESE Y CUMPLASE Dado en Bogotd. D.C..alos 3 ET, 2011 : a CLARA wlll ih LOYPAOBREGON H 2 Alcaldesa Mayor ptsignada hh c ft ISTINA ude (be Secretaria Distrital de Plancaci CORIERNO BELA CIPBAR i Cra. 8No. 10-65 Tel. 3813000 www.bogotagov.co Informacién: Linea 195 N a 2214200-F7-604, Version gh areca BAB de 03 OCT. 20M Continuacién del Decreto “Por el cual se actualica la reglamentacién de la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 16, SANTA BARBARA, ubicada en ta Localidad de Usaquén”. APROBACION TECNICA Y JURIDICA _ SECRETARIA DISTRITAL DE PLANEACION Aortacin Tenien WILLIAM FERNANDOCAMARGOTRIANA. subsection Tein A Daesor sis, Sems ub Reiki Tso Frawetsco ven weit, Dacor de Noma tant) Uvtava nicanbo nETANCOURT cca Sc Pen 7A CLAUDIAEMISE MORALISCARVAUALINO. Bits Paseue Renna dma OCOGERC Reve Juion HEYBY POVEDA FERRO Sect ng JAIRO ANDRES REVELO MOLINA. Director de Anal y Cespos Judes er NUDIASTEILA TAMAS GALS anata Den de ey Coes os, KALEV GIRALDO ESCOBAR ‘Abogado, Direcion de Andis y Conceptos Juries, tence) EET tite = BOG rain: Bee. ca Tea cry ‘SOBIERNO DE LA CIUDAD Coen ey Cra. 8*No. 10-65 Tel. 3813000 www.bogotagov.co Informacién: Linea 195 i 2214200.FT-604, Version 01

You might also like