You are on page 1of 21
ERE CALI DUES: CUTER Whe (has Be pe. AM HRICA EA TIWA . Auge del imperiatismo norteamericano : BOPRMEL, (1883-1933), ——e Deme TAO BO : voeva sec bah bh EOtT UV eUd PMAEE Dey CRACK S Mb ee, 19h? . | uNsTURALEZA DeLMPERIAEESHO La dominacidn de las potencias extranjeras sobre los pueblos de . América Latina atraveso por diversas etapas, que podriamos te: ee. todavia feudal o precapitalistaen la épo- cea defa conquistay la colonizacion, implanto en sus colonias re- laciones de production feudales o Semifeudales, pero al misino tiempo sirvi6 de vehiculo para una explotacion global de tipo ea. pitalista, ya que los productos bisicos de América en iltima ins- tancia sivieron para enriquecer ala burguesia comercial y ben. caria de los eentros mas desarrollados de Euro} Ce Tanne na a ts de erialismo En grado creciente, Inglaterra y 89 Francia exportan hacia, i . no también capitales se abrié la En esta etapa nue- ‘vos centros de poder, tales como Alemania, Estados Unidos, Ja- pon e Italia, se colocaron al lado de los imperios capitalistas ta- Gicionales Inglaterra y Francia— y compitieron con ellos por el control sob) ‘Citaremos algunas cifras para indicar las fa- ses del proceso Durante el siglo x1x y las primeras décadas del siglo x el ere- cimiento general de la produccion y el comercio exterior de los Estados Unidos puede deducirse de las cifras siguientes: Exportaciones Importaciones Ano (en miles de dolares) (en miles de d6lares) 1800. 70972 91 153 1820 69 692 74 450 1840 123 669 98 289 1860 333 576 353 616 1880 835 639 667 955 1900 1 394 483, 829 150 1920 8 108 989 5.278 481 Tomado de Thomas A. Bailey, A Diplomatic History of the Americon People, 9.489. 190 Las inversiones de diversos paises industrialmente avanzados en el continente latinoamericano, entre fines del siglo XIX y el AO 1930, variaron de la manera siguiente INVERSIONES PRIVADAS, EN MILLONES DE DOLARES Pais 1897 1930 Gran Bretana 2 060 4500 Francia 08 454 ‘Alemania si 500 Estados Unidos 308 3429 ‘Tomado de Norman Bailey, Latin America in World Polites, p50. (G@@SUmidosa desiruccion del sur y su posterior reconstruceion significaron la apertura de nuevos mercados para los productos Harding presente ris ines in Coneeca ‘Smetana Sago seca Rei de de Nia Fanta dl 8 Pane, Macha al po (ren ote ven nero en Nesagua Rotel de Sioa “rj poder en San- to Doniees cote, eset Sequnts reson de Sata Coster I Ingoyen: Rebel con- teamarcana (aH {HE lV, Gomer Cho. bana) ‘ce Son dt roma Howes, presente, Co Tos en ‘ai Gran Css Ents Munda Conf de Lt {Conic ond Chaco, ‘Revlon ev Che

You might also like