You are on page 1of 29
SISTEMAS DE MICROONDAS Las microondas surgen como parte de aplicaciones militares durante In segunda guerra ‘mundial, en la implementacién del radar (Radio Detection And Ranging), debido a las necesidades de crear un sistema de alta resolucion capaz de Ia deteccién de aviones y barcos enemigos. AA finales de la segunda guerra mundial, los investigadores usaron todos los conocimientos. sobre microondas que adquirieron en la guerra para desarrollar nuevas aplicaciones; lo cual no tardo mucho tiempo, surgiendo nuevas tecnologias como las comunicaciones satelitales ¥ el homo de microondas entre otros. ‘A medida que las transmisiones a distancia se hicieron més populares las estaciones de television percibieron la ventaja de tener equipos moviles de produccién de campo equipados con antenas de microondas de manera que puedan cubrir en vivo y directos eventos deportivos, eventos politicos entre otros varios ‘Al incrementarse el uso de las comunicaciones al paso de los afios el espectro de frecuencias comenzé a congestionarse, ademas en afios recientes ha surgido la necesidad creciente para ‘mayor espacio en el espectro para manejar sefiales de audio y video de mayor calidad “informacién digital”. El espectro de frecuencias electromagnéticas como se sabe es un recurso natural el cual ha venido exploténdose con rapidez, una de las soluciones principales al problema creciente de las limitantes del espectro significo mover las comunicaciones de radio més arriba (frecuencias mas altas) en el intervalo de las ultra altas frecuencias UHF de 0,3 2.3 GHz, siper altas frecuencias SHF de 3 a 30 GHz y las extremadamente altas, frecuencia BHF de 30 a 300 GHz. Sin embargo, la expansion principal en los servicios de radiocomunicacién es el intervalo de microondas aproximadamente en frecuencias comprendidas entre 1 a 300 GHz; en la actualidad el empleo de sistemas de microondas se ha convertido en parte importante de las, telecomunicaciones ya que su aplicacién incluye diversos servicios tales como control de ttifico aéreo, navegacién maritima, control de armamento militar, aviacién civil entre otras tantas Esquema simplificado de un enlace de microondas En este contexto las comunicaciones de radiofrecuencia en altas frecuencias y a largas distancias presentan un gran inconveniente que es la curvatura de la tierra, En un principio se usaba la ionosfera como reflector pasivo de ondas de radio, sin embargo, la propagacién ionosférica presenta muchos aspectos variables entre los cuales se puede mencionar de forma muy significativa el clima, humedad, ete.; para resolver este criterio se propone el uso de repetidores para ampliar el alcance de las sefiales. La mayor parte de los sistemas de comunicaciones establecidos en la actualidad son de naturaleza digital lo cual implicitamente nos induce a comprender que transportan sefiales de informacion en forma digital, sin embargo, existen sistemas de radio repetidores de microondas que usan frecuencias portadoras moduladas en FM y moduladas digitalmente en QAM y PSK. ANCHO DE BANDA. El ancho de banda es un concepto muy importante en telecomunicaciones especificamente cen el procesamiento de transmisién y recepcién de sefiales donde se usa pata describir la diferencia entre las frecuencias superior e inferior, en una transmisién como una sefial de radio, por ejemplo, este ancho de banda (AB) se mide tipicamente en hercios (Hz) AB = feup ~ fing AB = ancho de banda (hz) Souy = frecuencia superior (hz) fing = Frecuencia inferior (hz) ‘Ancho de banda en un sistema de transmision y recepeién de informacién (datos), se mide ‘como la cantidad de datos que se pueden transferir entre dos puntos de una red en un tiempo especifico, generalmente este ancho de banda es medido en bits por segundo (bps) y se ‘expresa como una tasa de bits de transferencia de informacién En muchas ocasiones el ancho de banda denotara la capacidad de transmisién de una cconexidn y es un factor importante al determinar la calidad y Ia velocidad de una red, hay varias formas diferentes de medir el ancho de banda algunas se utilizan para calcular el flujo de datos en un momento determinado, mientras que otras miden el flujo méximo de informacién, el flujo tipico o lo que se considera un buen flujo de datos. Para entender con més facilidad este concepto, se puede realizar la siguiente analogia del ancho de banda en un sistema de red de datos, asi como el agua que fluye a través de una ‘uberia; el ancho de banda seria la velocidad a la que el agua (Ios datos) atraviesan la tuberia (la conexién) bajo diversas circunstancias, en lugar de bits por segundo, podriamos medirla en litros por minuto; la cantidad de agua que posiblemente pueda Muir a través de ta tuberia representa el ancho de banda maximo, mientras que la cantidad de agua que fluye en wt ‘momento dado a través de la tuberia representa cl ancho de banda actual En cuanto a la forma de expresar el ancho de banda se puede decir que este se mide en bits por segundo y se expresa como bps, Bs, sin embargo, hoy en dia los sistemas de redes datos suelen tener un ancho de banda mucho mayor que el que se puede expresar cémodamente utilizando unidades tan pequefias. Por lo tanto, es comin ver nimeros mayores que se denotan con prefijos (miltiplos) como Mbps (megabits por segundo), Gbps (gigabits por segundo) 0 Tops (terabits por segundo), prefio | _simboto valor valor en bits Kilo K 1,000 bits Mega M—_| 1,000 Kilo | 1,000,000 biss Giga G | 1,000Mega | 1,000,000,000 bits Tera T | 1,000Giga | 1,000,000,000,000 bits Equivalencia de prefijos a nivel de bits Es usual expresar este valor en bytes por segundo Bps, entendiendo que, un byte representa ‘ocho bits, con lo cual se puede realizar las conversiones de bps (bits por segundo) a Bps (bytes por segundo). Normalmente, para medir el ancho de banda, se calcula la cantidad total de trafico enviado y recibido en un periodo de tiempo especifico. Los resultados se expresan cen forma de una cifta por segundo, otro método para medir el ancho de banda consiste en contar el tiempo que se tarda en transferir uno o varios archivos de tamaiio conocido, con lo ‘que el resultado se convierte a bps al dividir el tamafio de los archivos por la cantidad de tiempo necesario para completar la transferencia. La mayoria de las pruebas de velocidad de intemet utilizan este método para calcular la velocidad de conexién del equipo de un usuario a internet. VELOCIDAD DE TRANSMISION La velocidad de transmision de datos (data transfer rate, transfer rate, ratio de transferencia de datos), es un promedio del nimero de bits, caracteres 0 bloques de informacién que se ‘ransfieren entre dos dispositivos de una red, por una unidad de tiempo usualmente segundos, De forma més sencilla es la cantidad de datos digitales que son movidos de un lugar a otto ‘en un determinado tiempo, es comprensible que mientras mas grande es el ancho de banda de un determinado canal o medio de transmisién (camino), més elevada sera la velocidad de transmisién de datos, la unidad de tiempo puede ser expresada en milisegundos 0 segundos, por lo tanto la velocidad de transferencia de datos puede estar expresada en kilobits por segundo (kbps), vale la pena mencionar que en una red de datos de area local, la velocidad de transferencia puede ser expresada en megabits por segundo (Mbps); también la velocidad de descarga o subida de archivos a una red como internet se puede medir en bytes por segundo, La velocidad de transmisin de datos en un sistema de transmisién de informacion depende de miiltiples factores como el tipo de conexién fisica, los limites en los cachés, velocidad negociada entre los dispositivos, limitacién controtada de Ia velocidad, interferencias 0 ruidos en la conexién fisica, entre otros aspectos, la velocidad de transmision esta dada por: SEotorn t % ny = cantidad de niveles del canal i— esimo que se trasmite n= cantidad de canales = velocidad de modulacion det t ~ estmo canal & Si tenemos un solo canal y trabajando con dos niveles como sucede con el sistema binario, la velocidad de transmision ser: 1 v= Fs logan es lamenor duracion teorica (seg) n= numero de estados significativos CAPACIDAD DE CANAL DE INFORMACION # Tasa de Nyquist; en 1927, Nyquist determind que el numero de pulsos independientes que podian pasar a través de un canal de telégrafo, por unidad de tiempo, estaba limitado a dos veces el ancho de banda del canal donde: fp 2 2B fp = frecuencia de pulso (pulsos por segundo) B = ancho de banda (hz) La cantidad 2B se llamo mas adelante, tasa de Nyquist y transmitiendo a esta tasa de pulsos limite de 2B pulsos por segundo se le denomino sefializacién a la tasa de Nyguist Por consiguiente, Ia capacidad de canal es la cantidad de informacién que puede ser relativamente transmitida sobre cierta cantidad de canales de comunicacién, esta puede ser ‘medida en bits por segundo (bps o b/s) y depende de su ancho de banda y de la relacién S/N (relacién sefialiuido). En otras palabras, la capacidad det canal limita 1a cantidad de informacién (régimen binario en bits por segundo, bps) que puede trasmitir Ia serial que se cenvia a través de él La capacidad méxima de un canal viene dada por la formula’ Cups = Blogs (1+2) = capacidad de canal (bps) B = ancho de cana! (hz) 5 = potencia de sea wll (w) N= potencia de ruldo(w) Tanto B como como & determinan la capacidad del canal, al aumentar ests factors a capacidad del canal aumenta, en el caso de B este factor es lineal pero = , es logaritmico centonces llegara un punto en que por més que se continie inerementando este tltimo, C no aumentara mas. THROUGHPUT (TASA DE TRANSFERENCIA EFECTIVA) En términos sencillos, el rendimiento es la tasa de produccién o la tasa a la que se provesa algo (en este caso la informacién), cuando se usa en el contexto de redes de comunicacién, como Ethemet 0 sistemas de microondas (radio por paquetes), el rendimiento 0 el rendimiento de la red es la tasa de comunicacién (entrega) exitosa de mensajes de informacién a través de un canal de comunicacién Los datos a los que pertenecen estos mensajes pueden entregarse a través de un enlace fisico © l6gico, 0 pueden pasar a través de un determinado nodo de red, por lo que el rendimiento genetalmente se mediré en bits por segundo (bit/Seg o bps), en muchas ocasiones en paquetes de datos por segundo (piseg o pps) o paquetes de datos por intervalo de tiempo. El rendimiento del sistema o el rendimiento agregado también puede ser interpretado como la suma de las velocidades de datos que se entregan a todos los terminales de una red, Por lo que el rendimiento es esencialmente sinénimo de consumo de ancho de banda digital. El rendimiento de un sistema de comunicacién puede verse afectado por varios factores, incluidas las limitaciones del medio fisico analégico subyacente, 1a potencia de procesamiento disponible de los componentes del sistema y el comportamiento del usuario final ‘Cuando se tienen en cuenta varios gastos generales de protocolo, la tasa itil de los datos transferidos puede ser significativamente menor que el rendimiento maximo alcanzable; la parte til generalmente se conoce como goodput En la siguiente tabla se realiza un calculo aproximado del throughput considerando algunos, parimetros reales en sistemas de microondas: Tamaiio de canal Senal throughput -60 dBm 20 Mbps 80 dBm 5 Mbps ~6odbm | 150 Mbps 80 dBm 20 Mops ‘Valores estimados de throughput en funcién del nivel de sefial minimo ‘TOPOLOGIAS DE FUNCIONAMIENTO La topologia de funcionamiento de un enlace de microondas es e! mapa fisico 0 légico de la red para intercambiar datos; en otras palabras, es la forma en que esta diseiiada la red, sea ‘nel plano fisico o légico dentro de este criterio la red puede definirse como un conjunto de nnodos interconectados, entendiendo que tin nodo es el punto en el que una o mas ramas de la ted se interconectan dependiendo del tipo de red en cuestién. ‘ TOPOLOGIA PUNTO A PUNTO, es Ia implementacién més simple que hay en este tipo de sistemas, en una topologia punto a punto los equipos integrantes del sistema se utilizan para establecer un bridge de comunicacién, asi se pueden lograr srandes distancias de comunicacién y buenas tasas de transferencia, considerando que son de alta ganancia, potencia relativamente alta y muy direccionales, Linea de vita ; Punto Acceso CG ee ce __ Estacion Esquema de enlace de microondas punto a punto (PtP) ‘+ TOPOLOGIA PUNTO A MULTIPUNTO, estos sistemas constan de dos partes eseniciales que son denominados como: Punto de Acceso (Estacion Base) y Cliente (Estacion de Trabajo). El punto de acceso, es considerado como maestro del sistema generalmente tienen potencias altas y antenas de un haz de radiacién muy amplio que en este caso pueden ser omnidireccionales 0 sectoriales. Las estaciones de trabajo, son los dispositivos que se conectan a los AP's del sistema, generalmente tienen antenas mas direccionales ya que solo necesitan comunicarse con un dispositive. esacén 4 aa Estacén2 — Estacién 3 > Punto Acceso Esquema de enlace de microondas punto a multipunto (PMtP) ‘TECNOLOGIAS DE TRANSMISION INALAMBRICAS Las necesidades de transmision inalmbrica de datos han ido evolucionando de una manera muy dinémica, desde sus inicios con equipos $02.11bg, mejorando estas versiones a 802.1 1bgn y 802.1 Ibgac; en otras palabras, antes las prestaciones eran de 11, 54 y 108 Mbps, después 150 y 300 Mbps, para llegar a tasas de transferencia de 1 Gbps. Esta evolucién se ha traducido en cambios en la arquitectura interna de los equipos, ya que, para incrementarel alcance y la tasa de transferencia de los mismos, no bastaba con aumentar la potencia o mejorar la relacién capacidad de recepciénvtasa de transferencia de datos. Para solucionar estos problemas, los fabricantes recurren a arreglos en la circuiteria del radio interno de los Access Points (AP's), de manera que estos presentan una estructura mais ‘compleja presentando més radios, transmitiendo con un limite mayor de potencia y mayor densidad en paquetes de datos, lo cual posibilité incrementar la probabilidad de conexién con el usuario a una mayor tasa de bits por segundo “multiplexacién espacial”; este arreglo de radios transmitiendo en forma simulténea una fraccién de cada paquete de bits, posibilité el salto en las tasas de transferencia de datos. Las redes inalambricas de érea local (WLAN) van acaparando las miiltiples exigencias de cconexién de los usuarios en ambientes residenciales y domésticos, asi también en oficinas y por qué no en empresas pequeilas y grandes; considerando su flexibilidad en su instalacién, escalabilidad para la conexién de miltiples usuarios, entre algunos aspectos que debemos Sin embargo, las tasas de transferencia que se consiguen en WLANs siguen siendo limitadas ‘en comparacién con las redes LAN cableadas, siendo el alcance y el rendimiento un factor ‘en desarrollo muy importante para las comunicaciones inakimbricas. > TECNOLOGIA SISO (single input, single output), sistema de comunicaciones «que utiliza una sola antena de transmisién y una sola antena para recepcién, a fe Diagrama de sistema SISO_ AL TECNOLOGIA MISO (miltiple input, single output), es un sistema de comunicacionesenel cul se uilizan dos o més antenas de transmision, pero solo una antena de recepcin, muchas veces es deserto como diversidad en ransmisin, ef be Diagrama de sistema MISO TECNOLOGIA SIMO (ingle input, miltiple output), es un sistema de comunicaciones donde se usa una sola antena de transmisién y dos 0 mas antenas de recepcién, conocido también como diversidad de recepcién. af ts Diagrama de sistema SIMO TECNOLOGIA MIMO (miltiple input, miltiple output), es un comunicaciones donde se utiliza dos o més antenas en la etapa de transmisin y dos ‘o mas antenas en la etapa de recepcion, En la actualidad es muy aplicado a tecnologias WLAN para comunicaciones robustas y de muy alta densidad de informacién, ef ie Diagrama de sistema MIMO SISTEMA DE REFERENCIAS. El sistema de referencia que utilizaremos para el andlisis de enlaces de microondas de forma general 5 el denominado como coordenadas geograficas el cual nos permite que cada ubicaci6n en la Tierra sea especificada por un conjunto de niimeros, letras 0 simbolos. Las coordenadas se eigen, en general, de manera que dos de las referencias representen una posicién horizontal y una tercera que represente la alttud, las coordenadas de posi horizontal utilizadas son la latitud y longitud. > La latitud (Lat,, 9) de un punto en la superficie de la Tierra es el angulo entre el plano ccuatorial la linea que pasa por este punto y el centro de la Tierra. Todos los puntos con la misma latitud forman un plano paralelo al plano del ecuador. Fl ecuador es el paralelo 0° y divide el globo en Norte y Sur, as el polo norte es 90°N y el polo sur es 90°S. © La longitud (Long_, 0) de un punto en la superficie de la Tierra es el angulo entre el ‘meridiano de referencia y el meridiano que pasa por este punto, el meridiano de referencia mayormente aceptado es el meridiano que pasa por el Real Observatorio de Greenwich, situado al sureste de Londres en Inglaterra. Este primer meridiano determina los hemisferios este y oeste. Las lineas de longitud forman semicirculos maximos que pasan por los polos y se aman meridianos. Los meridianos junto con sus correspondientes antimeridianos forman circunferencias de 40 007,161 km de longitud, la distancia en km a la que equivale un grado de longitud depende de la latitud. A medida que la latitud aumenta, hacia Norte o Sur, disminuyen los kilémetros por grado, Paral paralelo del Ecuador, sabiendo que la circunferencia que corresponde al Ecuador mide 40 075,017 km, 1° equivale a 111,319 km (resultado de dividir el perimetro del ecuador entre Jos 360° de longitud) Para temas de célculo la ubicacién geogrifica de una locacién en nuestro contexto estaré dado de la siguiente manera: Lugar: Plaza Murillo (kilémetro cero de la ciudad de La Paz) Latitud Sur: 16°29'44,27"" Longitud Oeste: 68°8°0,82"" Latitud Norte Longitud Oeste Sistema de coordenadas geograficas FENOMENOS QUE AFECTAN EN LA TRANSMISION DE UN ENLACE DE MICROONDAS. Uno de los principales problemas que existe al realizar una transmision por onda troposférica ela calidad de la sefal recibida la cual es transportada por el espacio libre donde se introduce variaciones de amplitud y frecuencia en dichas seftales, 10 cual puede ocasionar una degradacién de la informacién produciendo un incremento significativo al momento de analizar la tasa de errores de la comunicacién. Los factores mas importantes que afectan la transmisién por linea de vista LOS (line of sight) son la atenuacién, desvanecimiento, refraccién, difraccién, refraccién y reflexidn entre otros; a continuacién, se rata de explicar detenidamente estos factores y otros que afectan ala sefal de informacién que viaja por el espacio libre 10 CALCULO DE LA DISTANCIA DEL ENLACE Considerando el contexto regional especifico se debe tomar en cuenta la posicién de las etapas de transmisién y recepcién del sistema considerando una latitud y longitud de ubicacion, los cuales se pueden obtener con el uso de un GPS. Para nuestro contexto especificamente ser BR gt = Spr cos" (sen, + sen ga) + [cosy * 6052 * cost 6, ~ 8: I} d= distancia entre el sitio 1 y sitio 2 (Km) Ry = 6378,16 Km (radio de la tierra) 19 2 = latitud sur de cada estacion 6; 8, = longitud oeste de cada sitio PERDIDA DE ESPACIO LIBRE Es muy importante notar que el modelo de pérdida por espacio libre es vilido solo para antenas que estén en el campo lejano de transmisién, este factor siempre esti presente y depende de la distancia y de la frecuencia de operacién del sistema Ip = Ay = PSL = 324 + 2010g(fiye) + 20 08a) [48] Ip = Ay = PSL = 924 + 20l0g{fone) + 20105(dan) [48] En Ia tabla siguiente se calculan valores normalizados de la perdida de espacio libre en funcién de distancias progresivas en base a la unidad medida en kilémetros y a frecuencias de trabajos para equipos de telecomunicaciones comerciales. Pinna T yoo mite | 186: | 18GH: | 24GH: | Stl 7 wise | 959 |S | 10837 2 ars0_| wig | 1035 | tomo | 112.00, ¥ | tone | 1035 | 100 | 1095 | 592 «| 10352 [1080 [1095 [12.0 [a2 5 105,46 109.9 us| 140 120,35. 6 | wrt | ms | ir | 136 | hoe | mae | ae aaa | # | twyss | tao | 136) UKs 9 [11056 | 1150 | 1166 | nia | 12546 | ts | 39 | 1781200 | 2637 me | amr [tg [ams | amne| onan u [[ 2 [ins [as [iat [tans [96 [3 [Caa76 [aa | 1198 | a3 [8s (ins | 138 [as | a9 | 2930 15 | 115300 | 1194 | 1240) 1235) 12990 [165 (Css6 [00 [rie |__| 13006 [711609 | pas [ar | eae | 3098 ma | _11659_| 1210 | 1726 | 125) | 13h 19 117,08 1215 iat | 1256 131,95 a Caleulo del valor de “4s” para frecuencias comerciales POTENCIA DE RECEPCION Se define la potencia de recepciéin como la potencia disponible en el receptor del sistema de microondas, este factor depende esencialmente por la potencia entregada por la etapa de ‘transmision del sistema y las diferentes pérdidas y ganancias que intervienen en el trayecto de transporte de informacién tomando en cuenta cierta distancia, La ecuacién que nos permite calcular esta potencia de recepcién es también considerada ‘como ecuacién general del radio enlace Pex(dBm) = Pra(dBm) + Gre(ABi) + Gpy(dB1) ~ Lyx(AB) ~ Lp(AB)— Lye(dB) ~ bc (dB) Pry = potencia de transmision en dBm Gre ¥ Gpy = ganancia de antena en dBi Ine = perdida de la linea de transmision sitio Len dB Lp = perdida de espacio libre en dB werdida de la linea de transmision sitio 2en dB Le Le = perdida en los conectores,5 dB caso extremo MARGEN DE DESVANECIMIENTO ‘Como ya se mencioné el margen de desvanecimiento representa un “factor ficticio” que toma ‘en cuenta las caracteristcas no ideales v menos predecibles de la propagacién de las ondas, de radio: por lo tanto, este valor nos permite tomar en cuenta los objetivos de confiabilidad del sistema de microondas. Fig = [30 log(dym) + 1010g(6 + a # b+ fayz) ~ 10log(t — R) — 70] 4B Donde’ Fay: margen de desvanecimiento para un determinado objetivo de confiabilidad (dB) R: confiabilidad en decimales; 99,999% = 0,999 de confiabilidad 2 1-R: objeto de confiabilidad para una ruta 4a: factor del terreno 4= terreno muy plano ferreno con irregularidades 14 = terreno montatioso +: factor del clima ¥% = zonas calurosas y himedas ¥%= zonas templadas = zonas montaliosas UMBRAL DEL RECEPTOR El umbral del receptor, depende de la potencia del ruido de banda ancha presente en a entrada del receptor, el ruido introducido dentro del receptor y de la sensibilidad del receptor, representa por lo tanto un valor referencial de potencia en la etapa de recepcion del sistema; aquellos valores de seftal que presenten una magnitud mayor a este representara una ‘comunicacién confiable, Uy = Pax — Fw umbrtal del receptor (dBm) Pax = potencla de recepeion (dbm) Fy = margen de desvanecimiento (4B) GANANCIA DEL SISTEMA Este factor esti definido como la diferencia entre la potencia nominal de salida de ta etapa de transmisién y la potencia de entrada minima requerida por la etapa de recepcién; esta ¢ganancia debe ser mayor o igual a la suma de todas las ganancias y pérdidas incurridas por cl sistema de transmisién y recepcién para transportar una seal de informacién, muchas veces este valor es considerado como la pérdida neta del sistema de comunicacién. Gs = [Fy + PSL + Atgry + Atugy + Ay — GAry ~ GAgy] dB Gs = ganancia del sistema (dB) Fy, = margen de desvanecimiento para un determinado objetivo de confiabilidad FSL = perdida en trayectoria por espacio libre (dB) Aturx ¥ Atugx = atenuacton de ta linea de transmision y recepcion (4B) Gry Y GAge = ganacia de la antena de transmision y recepcion (AB1) 3 RELACION SENAL A RUIDO PARA SISTEMAS DE ENLACES POR MICROONDAS Generalmente se entiende por ruido a las sefales impredecibles en el tiempo no deseadas las ‘cuales se mezclan con la sefal itil que se pretende transportar, estas son ocasionadas por ‘componentes electrénicos cuando trabajan fuera de sus mérgenes de tolerancia de ‘temperatura; también en muchos casos el ruido en un sistema de microondas representa Las sefales de informacién externas y ajenas a la propia senal que se desea transportar, es posible mitigar su efecto de manera que la calidad de la comunicacién sea aceptable, también puede aumentarse el valor de la potencia de transmisién para que en la etapa de recepcién se tenga una sefial adecuada para su procesamiento posterior. La relacién seal a ruido conocida como SNR o S/N (signal to noise), se define como la proporcién existente entre la potencia de la sefial que se transmite y la potencia del ruido que la corrompe; para sistemas de microondas analégicos este margen es medido en dB de acuerdo ala siguiente relacién: 5 an) zone) Va = VTeR RoE AB = ancho de banda del sistema (HH2) Vy = voltaje de ruido (V) K = constante de Boltzman 1,381x10-% J/-) 1 = temperatura absoluta °K), temperatura ambiente 17° 0 290°K RELACION PORTADORA A RUIDO PARA SISTEMAS DE ENLACES POR MICROONDAS. La relacién de portadora a ruido C/N (carrier to noise), es el parimetro mas importante que se considera al evaluar el funcionamiento de un sistema de comunicaciones por microondas. c AB) = Coin = Coin = Pre — G5 ‘elacion portadora a ruido (dB) yin = potencia minima del receptor (dBm) Gs = ganancla del sistema (dB) N= potencia de rutdo det canal de transmision (4B) Pre = potencia de transmision (dBm) 4 POTENCIA DE RUIDO Es un factor aleatorio impredecible en el tiempo, no deseado que se mezcla con la seftal itil esta potencia es expresada en dBm y depende directamente del ancho de banda N(dlim) = ~174 + 10 10g(48) DENSIDAD DE POTENCIA DE RUIDO El estudio de Jhonson ~ Nyquist determina que existe ruido cuando se genera la agitacién téimica de los portadores de carga (generalmente electrones dentro de un conductor) en equilibrio, lo cual sucede independientemente del voltaje aplicado. Ny = Ks T+ AB N = densidad de potencia de ruido (watts) K = constante de Boltzman 1,381x10- fey) T = temperatura absoluta (°K), temperatura ambiente 17 °C 0 290°K AB = ancho de banda del sistema (2) Pre = potencia de transmision (dBm) POTENCIA DE RUIDO TOTAL, Este valor se expresa en decibelios relativos a mv asumiendo una impedancia del sistema a 50 O, por lo tanto, la potencia total de ruido ser: N(aBre) = 10108 (=) + 10 op{aBeMH)] PERDIDA NETA DEL-TRAYECTO Este valor esta definido por la sumatoria de todas las pérdidas producidas por el sistema menos las ganancias generadas por este. Ryo bp + Aira + Ava + Av ~ Gry ~ Guy [4B] 2, = perdida neta del sistema (dB) Lp = atenuacion del trayecto (dB) Avra Atay = perdidas de las meas de transmision (db) Grx ¥ Gax = ganancia de las antenas (dB1) 15 INDISPONIBILIDAD DEL SISTEMA DE RADIO ENLACE DE MICROONDAS Los objetivos de indisponibitidad para enlaces anal6gicos y digitales estin definidos en las recomendaciones de la UIT-R F.557-4 y la F695, en donde se propone como valor provisional una indisponibilidad del 3,0%; el porcentaje debe evaluarse durante un periodo de tiempo suficientemente largo, probablemente superior a un aiio para que sea vilido estadisticamente. 001 =a 400 R= d = distancia del enlace (Km) CALCULO DEL ANGULO AZIMUTAL Este céleulo esti referido al éngulo de la direccién horizontal con el cual deben ser orientadas las antenas tanto en transmisién como en recepcién respecto al norte en el horizonte. xp 180° ‘CALCULO DEL ANGULO DE ELEVACION Este calculo esti referido a la direccién angular con respecto a la vertical con el cual deben ser orientadas las antenas del sistema de comunicacién. 16 0 500 ©1000 ©2000 +4000 ©8000 + 16000 Distancia (m) Representacién gréfica del angulo de elevacién para orientacién de las antenas v CASO PRACTICO 1- Se tiene el siguiente radio enlace, para el cual se pide: a), Graficas de simulacién en airLink y Radio Mobile +b) Distancia entre tos dos puntos ©) Atenuacién de espacio libre 4) Atenuacién de la linea de transmisién, cable UTP CAT-6 €) Potencia de recepcién, considerar Atenuacién varios como atenuacién de conectores f) Margen de desvanecimiento 2) Ganancia del sistema h) La PIRE del sistema de radio enlace unto rece CG —___ 5 Eston Latitud sur: 6 = 16°31'41,47" 8°9715,65" (ap) Longitud total linea de TX = 35 mis Frecuencia trabajo = 5,648 GHz Factor de terreno a Factor de elima b= 1/8 Prob. Servicio R, = 99,9981279% Altura de la torre = 25 mts. 18,6 (dBi) 9,1 (4B) Umbral recepeién: Urx Atenuacién varios: Aty Longitud total li Frecuencia trabaj Factor de terreno a Factor de elima b= 1/8 Prob. Servicio Ry = 99,9981279% simulacién de enlace Punto de Acceso a Estacién, caso préctico 1 18 BE simulacién de enlace, caso prictico 1 ee ee simulacién de enlace, caso practico 1 >.- Distancia entre los dos puntos 2m, 360" cos“ {sendy + sen hy + C05 $3 + C08 ho + COSC Bs ~ 82)} 2ew 637 a= 360 1c0s(16°31'41,47") » cos(16°31'41,31") + cos(168°9'15,65" — 68°9'10,81"1)} 6 Km cos sin(16°31'41,47") +sin(16°31"41 31") + d= 0.143564 Km 19 c~ Ateuacién de espacio libre Ay = 32.4 + 20og(fii) + 20 10g xm) Ap = 32.4 + 20 log(5648) + 20 1og(0,149) A = 90,57 4B d= Atemuacién de la linea de transmisién, cable UTP CAT-6 Segiin tablas a una f-250 MH, la atenuaci6n nominal es 17,3 dB/100m Por lo tanto, la atenuacién total sera: 17,3 dB + 35m ae 100m Aurx = 6,055 dB Considerando que la longitud de cable utilizado en el sistema de Punto de Acceso es igual ‘ene sistema de Esiacién, la atenuacién calculada seré la misma para ambos sistemas. e.- Potencia de recepcién, considerar Atenuacién varios como atemuacién de conectores. Pre(dBm) = Pr_(dBm) + Gr, (dBi) + Gpe(4Bi) — Lyg(4B) — FSL(AB) — Ly (4B) — Le(aB) Pre(dBm) = 28(dBm) + 16,1(dB1) + 18,6(4B1) ~ (6,055)(aB) — 90,57(aB) — (6,055)(aB) — 5(4B) Pp = ~44,98 dBm £--Margen de desvanecimiento Fy = [30 log(dm) + 1010g(6 + a+ B+ foe) — 10log(1 — R) — 70] dB Fy = [30 log(0,1435) + 10 log(6+ 1 + 0,125 + 5,648) ~ 10 log(0,0001) ~ 70] aB Fu 49,024 dB 2 Ganancia del sistema Gs = [Fy + Ag + Atirx + Atuex + Ay ~ GAry ~ GApr] 4B 19,5 + 90,57 + 6,055 +6055 +0 ~ 16,1 ~ 18,6 G. = 107,48 dB Gs 20 b= La PIRE del sistema de radio enlace IRE = Pry (Bm) — Atyyx(4B) + Oyyr(AB1) PIRE = 28(dBm) ~ 6,055(aB) + 16(dBi) PIRE = 37,945 (dBm) PIREy = 10°40" + (1+ 107%) PIREy = 623 (w) a CASO PRACTICO 2.- Disefiar y dimensionar un enlace de transmisin de datos de acuerdo a las coordenadas descritas, considerando caracteristicas técnicas necesarias de los equipos que se utiizaran; se eben incluir todos los calculos necesarios para que el sistema funcione correctamente, de manera adicional como primer punto se debe incluir graficas de simulacién en airLink y Radio Mobile. DATOS TECNICOS DE LOS EQUIPOS EQUIPO NANOBEAM2AC_ | POWERBEAM 2AC FRECUENCIA DE TRABAIO GANANCIAS DE LAS 2 - RT Gaxr= 13 (4B) Gour= 18 Bi) "ATENUACION LINEAS DE "TRANSMISION Atcre= 17,3 4B/100m Aturxs L=d0m ‘ATENUACION DE VARIOS At PROBABILIDAD DEL ‘SERVICIO Re Re FACTOR DEL TERRENO FACTOR DEL CLIMA b Aly (ap) 99, 9981279%. (Gerreno con iregularidades) b= 1/4 (zonas templadas) POTENCIA DE ‘TRANSMISION 274Bm 274Bm Pr. VOLTAJE DE SENAL ENEL RECEPTOR 70795e° (v) 70795e* (v) Vs SENSIBILIDAD DEL EQUIPO Ur -96 dBm -92.4Bm ALTURA MAXIMA ANTENA 30 metros datos técnicos de equipos para estudio de caso prictico 2 Equipo Estado Coordenadas | Actaracién | Altura i 5 = 16287 15" NanoBeam2AC | Transmisor (Ix) 4 — org $= 16373950" 88517 Villa Féima | 3887 msnm PowerBeam2AC | Receptor (Rx) Alpacoma | 4076 msnm estado de coordenadas de equipos del enlace caso prictico 2 2 Simulacién de enlace, caso prictico 2 ‘Simulacién de enlace, caso prictico 2 23 ‘Simulacién de enlace, caso prictico 2 istancia entre los dos puntos 2m, 360 cos"*fseng, + sen pz + c0sq + c05 2 + cos(l 8; ~ 93)) + + 6378.16 Km + cos” "{sin(16°28'7,15") + sin(16°31'39,54") + cos(16°28'7,15") + cos(16"31'39,54") + cos(l d= 7.2617 Km 10,67" ~ 68°8'45,17°1)} e~ Atenuacién de espacio libre ‘Ay = 324+ 200gFune) + 20108(dxm) Ag = 32.4 + 20 log(2442) + 20 log(7,2617) Ag = 117,375 dB 24 - Atenuacion de la linea de transmisién, cable UTP CAT-6 Segiin tablas a una f-250 MHz, a atenuacién nominal es 17,3 dB/100m y L=40 m Por lo tanto, la atenuacién total seri ame = B+ 40m ere = T00m Aurx = 692.48 Considerando que la longitud de cable utilizado en el sistema de Punto de Acceso es igual enel sistema de Esacién, la atenuacién calculada sera la misma para ambos sistemas, > Potencia de tecepcién, considerar Atenuacién varios como atenuacién de conectores. Pee(dBm) = Py_(dBm) + Gra(ABI) + Gp(AB1) ~ Lyy(HB) — FSL(AB) ~ Lpg(AB) ~ bed) Pe(dBm) = 27(dBm) + 13(aBi) + 18(4Bi) ~ (692)(dB) ~ 117,375(dB) ~ (692)(4B) — 5(dB) Pac 78215 dim f+Margen de desvanecimiento Fy = [30 log(djm) + 1010g(6 + a b+ faye) ~ 10 log — R) — 70] dB Fay = [30 log(7.2617) + 10 log(6+ 1 + 0,125 + 2,442) ~ 10og(0,0001) ~ 70] dB Fu = 1540 a8 8 Ganancia del sistema Gs = [Fy + Ay + Atirx + Atugx + Ay ~ Gry ~ GApy] AB Gs = 1540 + 117,375 +692 +692 +1~13-18 Gs = 102,755 4B h= La PIRE del sistema de radio enlace PIRE = Prx(dBm) ~ Atyrx (AB) + Gay7(4Bi) PIRE = 27(dBm) ~ 692(dB) + 13(dBi) PIRE = 33,08 (dBm) PIREy = 10°23" + (1+ 107%) PIRE = 2,032 (w) 25 i.- Umbral del receptor Uy = Pax — Few =78,215 (dBm) ~ 1,540 (dB) U, = =79,755 dBm j= Margen de umbral, Para que el sistema que se implementara cumpla con el objetivo de ‘confiabilidad, se requiere que el margen de umbral del sistema (MU), sea mayor al margen de desvanecimiento, MU = Pex ~ Spx Mu = ~78,21 ~ (-92) Mu = 13,7948 MUS Fy 13,79 2 1,540 k.- Potencia de Ruido, de acuerdo a datos técnicos tomaremos en cuenta un AB = 40 MHz Por lo tanto, para todos los enlaces tenemos: N= 174 (dBm) + 1010948) N = -174 (dBm) + 10log(40 Mhz) Nn 97,97 (dBm) 1+ Relacin Portadora Ruido £ (a) = (min NAB 4B) = [Cnn — NI Cm Gyn = 27 ~ 102,755. > Cin = ~75,755 (dBm) 75,55 ~ (-97,97) = 2221548 m.- Voltaje de Ruido, considerando la maxima transferencia de potencia (0+ Re TAB] (V) Z | % | 290 200 26 1n.- Relacién Seftal a Ruido [eovege| cam s (7,0795 « 10-6] To Pear | G07 = 4,95 (dB) w occa dl sso, considrndo el menor anchode bands de taj de quip c= [pa2-8-t(1+3)}orp9 = 1832+ 40106) +g +495 1008) C = 102,855 (Mbps) P- Velocidad de transmisién del sistema, para el easo de modulacién digital se puede tomar un periodo de 5Ons, considerando el pe % = 20Mbps 4q~ Caleulo de la 1RA ZONA DE FRESNELL i b 8,656 f F, = 8.656 Fy = 14,925 m 7 +r~ Angulos de Azimut y Elevacién para orientacién de las antenas Y Calculo del Angulo Azimutal os (CBSA) 0139 = 0°0'50,10" = eeo= ey &%,= 25°15'0,00" ~ 0°0'50.10" = 25°14'9.90" 209-0 180° 25°15'0,00" ~ 0°0'50,10" + 180° x= 205914990" ¥ Caleulo del Angulo de Elevacin H=h-h 1H = 4076 ~ 3987 H=199 28 vee) enn (ars p= 14908 = 1°2926,08" 1°2926,88" hs = 4076 msn 3887 msn hy d= 7,27Km trafica de angulo de elevacion del caso pri

You might also like