You are on page 1of 83
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS - APURIMAC UNIDAD FORMULADORA 16. ACTA DE RELACION DE BENEFICIARIOS icos del Distrito de ‘pa Asacast, SSS, OO CONSTANCIA DE QUORUM RESOLUCION N° 038-2013 SUNARPISN, Art. $4 Y 60 Yo, MIPOLITO TARAPAQUI CUNAS. identificado con DNI 43471566, cn mi condicion de Presidente de la Comunidad Campesina Asacast, Distrito Tambobamba y Provincia Combambus, Regidn Apurimac, otoryo y suscribo Ia presente conse respeciu de la Asamblea General de scananeros de fecha 10 de Noviembre del niio 2,016 ¥ dectary Lo siguiente: Schalo que el ndmero de comuncros y comunerss calificos que se encontraban para concurrir a ta jgaumblea es de 210 comuneros empadranados Sefalo que el Libro Podnin General de Comuneros calificados en que me aso para cntregar a presente constancia cuenta con lo siguiente datos: No. de Libro: Libro Padrn General de Comuneros. No. De Registro; SIN Fecha de Registro: 22.deSetiembre del Aiio 2,008; +, Pablo Atilio Salas Palomino, Juer de Paz Distrito ‘Tambobamba. Provincia Certificadlo por: ‘Cotabambas, Regive Apurionac. que para la Asumblea Eleceidn de Comité Electoral de fecha 10 de 1D¢ Ja misma forma dejo constancia tide 210 comuneros conforme la acta, los siguientes miembros Noviembre det aflo 2,016, han asi Calificados. ASACAST 1. Turapaqui Cuaas Hipolito 43471586 B 2, Limaypuma Salas Nasario 46317208 3. Huamani Quispe Luis Th747782 5 2 4. Huaman Cusi Dellina 44414299 5. Cufias Croll Leoncio 43671443 g 5 6. Tarapaqui Huamani Aleides 47224355 5) Ticlluhuanaca Chiuchs Teofilo 95013868 & 3 8. Criallo Osceo Marcos 31420200 s ©, Huaman Cusi Gregorio 31421219 ae 10, Ancealla Chaucha Jesis Roberto 72236915 gE > 1). Ceonchuro Huachaca Demetio 80033801 3 12. Chaucca Ancalla Yolanda C 72236910 ° 13. Chaucha Chiclla Faustine 31421110 = 14. Chaucca Chiclla Mateo 80003329 = 15. Chaucha Huachaca Yure M. 45218044 E 16, Chaucca Huaman Emilio 31420021 17. Chaucca Huaman Jesus 40003179 18, Chauces Salas Alejandro 44703540 19. Chaucea Salas Macano 80002968 20, Chaucca Gabriel Jesus 44905578 21. Chiclla Chaucca Santos 80003183 22. Condori Huachaca Anastacio 25188443 23. Criollo Ceayhua Juan 80622936 44414327 24. Crillo Ceayhua Mario i 25. Criollo Condor’ Juan 47484491 26. Ceriollo Herrera Portirio 31420442 77. Criollo Inostros Samuel 0003088 28. Criallo Quispe Washingion 30003097 29. Criollo Quispe Juliana 80035701 30. Criollo Quispe Nicolasa 80003100 31. Crivllo Salas Bngida 80003234 32, Criollo Ceayhua Jorge 47914089 33. Cufias Cconchuro Natividad 80003251 34, Cufias Criollo Estanisl0 80001139 35. Cufias Huanaco Eloy 46512220 36, Cufias Husanco Patricia 43471693, 37. Cuias Huanco Teofilo 31421135 38. Cusi Ceonchuro felipe 31425916 39. Cusi Ceonchuro Forunata 48789803 40. Cusi Letona Julio 48033223, 41. Flores Cchaueca Amilcar 7A622354 @ 12. Fores Crollo Eusedio 43347627 : 43, FloreS Criollo Martha 80003036 8 & 44. Flores Criollo No 74729013, 45. Flores Huanea Mercedes 48510056 zg 46. Flores Lemaypuma Jorge 31420767 47. Flores Noa Mateo 80003003 48. Flores Paredes Vietor 80049509 5 49. Gabriel Quispe Froilan 45026051 50. Gubriel Encalla Juans 80003083 2 51. Herrera Quispe Yrene go190214 2c 52. Huachaca Gabriel Jesusa 80003085 = 53. Huacho Criollo Teodora 72167289 y 3 34. Huaman Morales Amos 31420071 Re $$, Huaman Cusi Amenco 44408448 3 7 i 36. Huamani Cusi Fortunato 44414280 c 57. Huaman Huanca Cerafina 44693788 Br e 58. ITuanca Huamanga Sebastian 31420575 f 59, Huareaya Osece Soledad 45382929 60. Huallpa Condo Aye 48624463 61. Inostroza Cconchuro Rosa 80003186 (62. Inostroza Chuueca Julio 46313005, 63. Inostroza Chaueca Maria 61403947 64. Inostroza Criollo Pascual 45132917 65. Letona Huarcaya Istbel 80003045 66. Letona Lido Maria 43533095 67. Limaypuma Boza Libia 47300624 68. Limaypuma Ceoricasa Juliana 31421004 69. Limaypuma Ceoricasa Victor 31425864 70, Limaypuma Ceoricasa Juan 31421023 71. Limaypuma Ceoricasa Purificacion 42484058 72. Limaypuma Ccoricasa Santos 24391737 t 73. Limaypuma Ceoricasa Fidel 31420420 i 74. Limaypuma Ceoricasa Jose 31420822 75. Limaypuma Ceorieasa Cirilo 31421216 76, Limaypuma Quispe Mariano 43300347 77. Limaypuma Quispe Santuss 30003196 ie i *—*=e=r 78. Limaypuma Salas Dora 79, Limaypuma Salas Domingo 80. Limaypume Silva Sayds 81, Limaypuma Zamort Julio $2, Madueiio Castro Sera Go7a 3, Morales Paredes Sabino 84. Mifioz Gabriel Leandra 35 Nohue Tarapaqui Natividad 36, Oscco Inostroza Domingm 87, Oseco Inustroza Jesus 88. Oscoo Paredes Inocensio 89. Oseco Quispe Crisostomo 90, Osco Quispe Belen 91. Osceo Quispe Sebastian 92, Osceo Limaypumns Guillermo 93, Palomino Villarreal Jaana 94, Panique Castro Teodora 95, Peralta Palomino Miguelina 96. Peralta Romani Antonia 100. Pusaclla Vargas Francisco Tol, Quispe Ceonchrro Marcelina 102. Salas Criollo Guillermo 103. Salus Huanca Fanstino 104, Salas Huanca Juliana 105. Salas Huanea Paulina 106, _ Salas Huanca Rosalina 107. Salas Sondo Florentine 108, Salas Amedondo Raul 109. Salas Arredondo Zonilda 110. Salas Huanca Marcelino ut Solas Huanca Rosalina 112, Salvador Condori Benedict 113, Salvador Condori Aleedes 11a, Salvador Condori Nestor 115, Salvador Criollo Marlent 116, Salvador Husmani Felix 117, Silva Cconchuro Avelino 118, _ Silva Ceonchuro Graciela 119. Silva Cconchuro Remigto 120, Silva Criollo Teresa 121, _ Silva Inostroza Silvestre 122, _Tarapaqui Ceoseco Clarizo 123, Tarapaqui Criollo Guillermina 124. Tarapaqui Ruiz, Daniel 125, Tarapaqui Ceoseco Clotilde Tarapaqui Ceosceo Victoriano Farapaqui Ccosceo Edgar Tarapaqui Cooseco Wilson Tarapaqui Criollo Jesus ‘Tarapaqui Criollo Nayda 43669322 23898053 48597384 48768208 43386323 31420838 45103966 46313022 44701202 31421141 80037469 TIO1R242 47224368 47636218 45889002 47224357 8000334 44414322 45837029 47215617 44962173 46091933 48239658 80086898 31420628 31420618 80057893 80003046 44777959 45103996 47275892 4gsggi84 31420017 44777959 44488921 6171559) 45182027 46007397 30015591 45889004 30003340 30003232 30003037 61780612 30035361 45020513 45013875 45132409 44299699 40939111 4751011 45180203 48583376 visa ns ova was OT VA OW 131. ‘Tarapaqui Criolio Santos 44603683 132 Turapaqui Criolle Rina 42373947 133. Tarupaqui Criollo Teofila 46313004 14. ‘Tarapaqui Cufias Fortunato 45009885 135 Tarapaqui Cuas Marine 41862379 136. Tarapaqui Flores Bernardino 31420068 137. Tatapaqui Flores Demetrio 31425860 138. Tarapaqui Flores Exaltacion 31425995 130, Tarapaqui Flores Ezequiel 31425853 140, __Tarapaqui Huachaces Isabel 44693787 i4,‘Varapaqui Huachacca Rosalvina 47471674 142 Tarapaqui Huamani Aurelia 31425943 143. Tarapaqui Huamani Hario 48033222 144. Tarapaqui HTuamani Yrene 40265918 145. Tasapaqui Huanca Agripina 47224367 146. Tarapaqui Inostroza Alberto 44408490 147 Tarapaqui Inostroza Leonardo 25010545 # 148. ‘Tarapaqui Inostroza Luis 44693795 149, _Tarapsqui Nufier Gregorio 44299700 150. HHuillea Huamanga Marcelina Amun 72224278 5 ANEXO ANOCCALLA. 1st Ceonchuro Huaman Natividad 80088954 192. ‘Ceonchuro Inostrosa Marit 80056214 153 Ceonchuro Rojas Julian 45180205 1s4 Coonchuro Cusi Santusa 45076061 g 155. Ceonchure Quispe Cirito 80947632 B 156, Ceonchuro Rojas Edilteto 61285610 3 157 ‘Chauces Criollo Bertha 72236813 zs 158. Criotlo Quispe Euleterto AATIROIA dl 159 Criolio Perna Margarita 44701201 6 160. Cuiias Criollo Flena 4488077 ce ; 161 ‘Cust Huanea Federico 44298966 3! 162 Hunmanga Fscalante Veotila 80047578 163. Hurmanga Quispe Asuna 31420845 \o. Hoxmanga Villafverte Sulina 45543853 168. Huamanga Escalante Cipeiana, 47778960 166, HHuamnan Ceometare Fatbina 43535502 167. Huamani Huanca Exaltacion 80003397 168 Huamani Huanca oriana 47914085 169. Huaniaco Garcia Lucila 20303173, 170. Huanca Huamanga Abel 44414292 m1 Huanea Huayta Martin 43987509 72. ‘HHuancs Huamanga Mercedes 31420576 173. Huanca Huanco Els 45115819 174. Huanca Huamanga Sebastian 31420575 175 Huance Huamanga Clara 46006139 176. Huanca Huamanga Pascual 44299692 177 Huanes Hurmant Amiloar 31420018 178. Tiuonca Husmani Antonia 44777563 179. Huanca Huamani Sabine 31420872 180. Huanea Husmani Carlos 80302735 rt Huanca Saire Irene 61054905 182 Hoanca Tarapaqu Maria 45597301 ~ 183. 184 185. 186. 187, 198. 189. 190, 191 192. 193. 194, 195, 196, 197. 198, 199, 200. 201 202 203. 204. 205, 206. 207. 208. 209, 210. Huillea Gil Viewnte Huilloa Husmanga Evlogia Huillca Huamanga Jose Huillea Huamanga Tiwinsa Milagros Haman Quispe Ricardina ‘Huaman Quispe Eusebio Limaypuras Huamanga Rexlecindo Limaypuma Huarnan Julio Liymapums Huamangs Armando Quispe Cusi Alfonse Eduutrdo Silva Hamam Valentin SECTOR FAQLA PAQLA Huachaco Pusuctls Giraldo Hunchsca Pusuclla Constantino Hunchaca Pusaclla Jesus Huanan Gabriel Domingo Huaman Gabriel Domingo HHuaman Gabriel Roberto Hunan Huiles Nicanor ‘Huaman Huillea Santos ANEXO AYACCASHT Flores Limaypuma Irene Herrera Iehuhuayta Maria Pilar ‘Huamam Huance Martina Huatmani Noa Concepcion Huaresya Criollo Florentina Huaillea fohubuayta Mauro Huillea Herrera Fstipe Huillea Zamora Maxi |Limaypuma Ccoricasa Santusa ‘Chaltthuahuaeho, 09 de Enern del aio 2018, LITO TA! 31420884 44703521 44593475, 74614272 80003331 00777 10988776 48698356 44900314 980622863 45013883 AS40849! 45604013, 3142i2it 54228354 80003296 45328293, 49132402 43347620 80003001 48509946 44109339 80122546 45187752 80003322 80003321 45013901 80122596 DNI_ 43471566 PRESIDENTE CERTIFICAGION DE FIRMA Paver Chrumel Oe la Cometoad Cawprsine Purauarcccce del disteitn | ____Tiinsaansaé ge la pervntig (cerasinet> Avia 26 ! _Epitane Vae6as Anu owe wraunBe 2 Trousasuwte mivep Veens ber 4836 8826 Se Dorwnen __ Var ens irri owl 43722222 Abert Choque puna ov7 Myes2386 mnie Alyuwoer — Mafina Water en OWI 46310899 Salvacne Hagman Matecen OWL 449 6927 2% + aeaat Crete Watiecer Halvowrng bl aH 6TRSOR ‘Warther Train Leanwtra ONL yea is od June Vacens Nance ON 7 48 67116) lo Gregrrin Veeers att bn? 3/yai+ss ( Eurercia A Axur Manerca. ONL 4427248 12 luisafelseitas llaneccn tineRMOn OWZNSI6s682 13 EuGema __ Samchea Awwwi dey 4R?9a225 > y fete PLeyAWeRe fewon Pw HPOeoySe fHipram chiciiasts wawth Dw. SootieIsS 2 tn hardalene Taguna Huan dw1 20186819 Victae Srinecnee _Velasqe Dnt 48664832 Fwce wativioe Sone cheeiinste DWL'PooB26 FZ ai 9 Reetwe Ilatincen Conodmis OND Qooeis pa Zo Victme cHilissto = Huawea Dw2 3120938 + . Z! Tuinna Benes Rayns, bnz. Bsoy7 0 & . =i Florencia _twmuain Veneers OnE Nogyes Gt» all Z3 Bewancin Ganee NAlomwaye = Dwr ys Poa S Feler flaloanapn — Ennvnee QW 3142 1198 a Tulin pon Hama Daz 80029 699 — 26 Ceciite lyme _phudinste Owh Sigeoytg =e Gre shear Gays reens doa ROB ‘Treepaga —_ Kanyiad wa 3147 63 2E = & Tose Weinpnane TRgsinn On. - 43tton 1G sa Yo *@ 32 _Torns _@aner —_Putm ~ pa Bo035332 51 Grecorin owclinste_\lnnoree ony “Bola 2071 32_Nniins Pun -PanrRWNADN Holz 2575 33 Jaane pasa Alyqoen Kowow Owi 45lo360q Sy _Shideewe Alynamme |lierca Owe 144463 76 JS_fidzeou Geez _hniomwapy png foo 860.45 J8_Tipten fiver. Iltimeae’ — Dwy_is. 96.3 83 BF _Nieton puna > Wwawen Ow W609 19.32 38 Jose escalate Uonmecy dw swan g0 36 % Flvtees ete __ Tielopnepo one yig ayy? y Hepoiita_Hawii —AlEyawoRe. ur ry vongy 42 Rsroana Gree Gauze —DwL 43 270011 YECERceno Gorenles ks sp Mh Roaaio 6 4g teenpeenes Lopes rhellegie® — Dw1_ Rae 218 AG- 4 Eensie. Aeros Theapaqu. dw fon 2q699% ks Hi Geom pune —_\somesn. DWT Rony gg st Me fi}ense __ Rein —_pS0t4n2 Dna M7046 27-5 YWdeomgs —rrenpagay Hamers Owy Rools3 00. [mses shite “vata Dwy 800 7069¢ elt Pane Gag Der 4eyypg2es — Fe It Nflonmare cee O”% 3 m2igg Fi Swigs Gritty Alyneotr DWI. Roozs36z S¢_Jesus _chdiacte fimwi __ bw 2495178. POL Teanere BH _Tesus Calacticwsin Pleymoen aA Swe 500364 SE GK ‘i _— - Sacles Nusmaw M00 _ Swi- 56 ‘ Dereléo puts Quite pws - Seed 535% _ “De _' - MEH Isto Leanoces Mid Yt - HEY & 323. = Lui» zaQvins Keoweiero DNA = 4ysoz2s64 | SadIes pwnHsmefagvind yar~U338e PTF, “Rosatiousnceca Roged Dal- Weis 1H SC hued Prhle ceggewa pvanam The = Hosa be e1 — fp - fos Poniaceanua Puan _DvI~31d2ef9O __ u | AREWED Harrsomadd ORieva OA - SOCIW2I , _f | comecRaca faQvind ceoverlu Rn DW. P004e722 He(@ioDls Hardewag oRa54% du) ~H298 7L1G , YicevTe tanec chicltusTo pv! - S063 646) _ | Soactos pvamias Bo fds pi yser3a7s - LeRniaia Pona MrvisPe Dy y- 45958431 Ir |E5¢ Qué Rogas eegyeve pul HY 109526 Jui aoHEs Govind Pui. Hep 1442 ae i =_| Poblo sePcs Livandal dul~ geirz2e0e at | Avedwo Rojas b2Cjaudeo Dale Z1420ts5 4 Me citea/ [ace PaG@vi Ponscee HUA pe) — ico 3522 Elvanon husmawi hic OK1= Ysieyezo _ e ALBERT PondecoMvs Wvencs 2A) — MSe4E 5/3 | Poss sro dvsnd wi CUCUA -Dal~ HSPS87 88 |_featowaTe avanavi FAQvind Del ~314z0r4e Mibhiw geguitd Puna __.Dw). 80 €09685 Waite @ Puddowa btu towed 2 UFC) pO sF _ cecihio waktwE2 TUOVIMA pul = Us 103736 EB / pb2sPova YaRGAS Dw) — Koedrene — PiclcleRasisied BOK coxpovs DWI - 4510 3955 PoRFERIO nuance ccomHoRO DI _ = Giabiin’o rntinvayo palive 2 om — 44703310 e's | Hokeeh suns tahun ivan ts Pat Socio ery Apne ces ceonego Dw t see F kos 2 EE a5 felix Miquinbmaacanve DV) — 44.0470 = 496165 RIVERO Zivdek DNI- 25903303 Loto Tama hesre val - 245072V6T | Seaieo Guu corieva Daly ~ 50029 weF _ErréLi0 aerzePine Raya DI - mE# CC Puna Found DAI = UCU Z5TE FilingLsnoce diel a. ni &ecoZoe3 |_ALIew 50 Taxa B ut Wo IN) = F3POTIA? | Fknwci Seo Fate Ete DMI = 72252984 Howse Ponsccano Fora Ovi, 91420533 fh ALBEKG 1 voHsni doherne owt — coc sry - | FRoMcisca goQuirre cecwchuko OWI — HILk 1200 | wissueretonen welpowaio MexTivc> Iwi fog ed oe | wAcenTe faduais Damaceanvd Dat - Y LAcceca> Juana TA duseey pwl-Huseyerzy FEL PE Wwanam Roya DAL ~ UNS setae ee M6 cHietL9sTo Dulas YLUWI6 HamlWEe FowdeW pail — yu7i23eR oe Zé canes Teromvi fd cava pwl — §eeust47 \ZustHis Hpneccs censor _ Pn — Seotseeg + «| SacTeo peumeccaielle (tee Jat ~8e$02423 « * Aléye yuntawi Hobporhdo Day —br2e3ssie — jeuie Hol. sows na Roy 1s S DAd Giles Sthtuive RY SBR 2aP WA OW) ~ YFPNOLZ Aavhide vibes Myce Yel 3ly25166 HAIMA gahuind Regeg we) 80033814 Lt Hoddonano Reged phl — U4yo84 dy AUTRES Tako Pa bv Pune ccoen SVL. Sec 3033 Vieira cogveva Audi d pai - USPC 1285 nse" AN Geind £0389. WI) — 86003086 — eae rtghieisen 1) peTewts Jahwinia ceoweyyRo DMI -~ $e003520 aR 46 Doan chutlesa conden Oe)- YB 662741 force Pablo GaGuind PAI = S047 CU?) far 3 ans Tolan HaLDONOpd SewD0 Dai ~ YY e3 : awiben co iGvingh Pumwccanve Dal 43 06)0E 4 Angie Pihle fabian Dai—ylé3g7s 2 LTV Maddneane Reogas PAI - C1te2tye Sdwles FoGvis Rogae Dwi - SlC/ESO | ; «[SEROFI Pons JeQuietd Dal -« 24 38HUT UG SH Saati 10 dunes PR DeI — Heb POV __ Ad Ene pau Houcco (0 DNI~§Sougered @ FAIS Huts Bik PN Hs CVgs TP - l A EDMUWIO ALZOPAUA cempoR) DAI-4E bl INS a ATE y190 Huorost Wakes pri. 47er>eS4 | Jowesa FAQeIAs vores 2130 Ew £LdcHd YsRens PeAewInd Lejos conDOR yy sb 2804 Angin BELEW Ht 0 Gamored Dele 3/4253Su \sheo metes soQuind dar-fovrer42 & Gulia’ Holga o 52d Dwi = 44 633557 ard 2oQund Jinan’ Dat ~ 77219353 i Es bth Mvskl> AGts) Oe) - #erkogas 2 © oc teimseinn cHicllesTa bei ~ 4S 2eez32 7 _—s Oy Doe Mig, 2esTb =4193H0 Weler GAG MB CORVECK Dai = HIPS ST EE ZuSERED KOZAS MLE JOUDRO Dy = YUINTICS CeRCEPcicw Pio YuallPA Dwi ~ YB3$ 39S) |KeGER MEMS 54645 Dhl — 4547 109S He Ltt woermeete Hattip€e pe)-72 so W344 Fein gabuias eluellis To Oni Woodeiyy Boulos goQuinio Roja & Out SoeC1CSO 7 Cebe Mews Pesas Ves- FFlo4o2o FUG TS leary Svinte Dut — Soe3TU4 4 vAOM ConDovN Huenans- Yal- HEYbESeD Davie wuwes duettasta all - YA pglads 924 Sones MacgowayoSoujyO vi. [ ye uodg | dle sv 9K0 women iPocteco DU) = 2S Y ules ou eyrea90 cee peud Bil» AITCIA FrEvi Kd chew eyvRo Pai~ 16663220 APRoHEW Hoarewi HoLOWdDD YWI- Y32373TY KIeHos ROS (oRDOVS— DW) Ye 819317 UBER Viartocen zA@uas dw) 1750072 __ wwantno Foasazeybus HHIT10(3 azz Laos busearava Yur ‘ Wouaws Jlanuccn pywaccauny OWL FFPO6IGO Debbeo Lopex jonowi M4) SAD 22 é0 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS - APURIMAC UNIDAD FORMULADORA 17. ACTA DE LIBRE DISPONIBILIDAD (Para Zanjas de Infiltracién y Areas para Forestar, construcci6n de vivero Forestal) INQ. JULIO ‘DE COTABAMBAS: (2017-OL-MPCT, CESAR MAMANI UNIDAD FORMULADORA | _“t20urenscionot sexviios scosaremoos wes FLORES DreTRITO bE: AMBOSAMEA, PROVINCIA DE COTARMABAS - A Ain DE LIBRE DISPONIBILIDAD DE TERRENO En Le Localidad do HLL A HURL... Distrito de Tambobamba - Cotabambas - Apurimac, siendo los.2:00. horas del dia...14. del Mes de. ISLES BSS, de 2017, Reunida las Autoridades asi como la Poblacién Benefciaria, en el Terreno donde se realizara Estudios de pr inversion asi como la Ejecuciin Fieiea dol Proyecto “RECUPERACION DE SERVICIOS ECOSISTEMICOS DEL DISTRITO DE ‘TAMBOBAMBA, PROVINCIA DE COTABMABAS - APURIMAC’. contando con fa Asistencia de lot abso firmantes. ‘Se procedié a le Entrega de Terreno 2 fa NUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE GOTABAMBAS, por parte DE LOS BENEFICIARIOS DEL PROYECTO DE LA LOCALIDADDE . HUHAHUIE.|.... El area donde se ealizara la fowstacién ylo Construccin de zanjas de inftrecion, donde so ubica ol Proyecto se ejecutara diferentes Metas que son parte del proyecto en estudio, tales como: © COM STRIECM, DE ZANTAD, DE WEL TPAICN (CHeecnes Oe cueA'ed) © OPES REE 5 ¥ Guesive De Capacioe@e >, (caraceracteet ) @ Teles [Asi mismo, se varifico que et terreno es de litre disponbilided y libre de reclamo por parte de los terceros, y si hubiese algun reclamo de los terceros u otros durante los Estudios Definitivos asi como la Ejecucion Fisica de Obra, estos problemas seran solucionades por pare de los beneficiarios del Proyecto mas no de las Insttuciones que financian o Ejecuten el Proyecto, En sefal de conformidad con los términos de la presente acta, proceden a firmar: Representantes de ta Municipalidag vB an f_| . eae ‘Autoridades y Beneficiarios del Proyecto ING. JULIO CESAR MAMANI FLORES . Distrito de Tambobambe - Cotabembas - Apurimac, siendo de 2017, Reunida las Autoridades asi ‘como la Poblaciin Beneficiars, en el Terreno donde se realizara Estudios de pre inversion asi como la Ejecucion Fisica del Proyocto “RECUPERACION DE SERVICIOS ECOSISTEMICOS DEL DISTRITO DE ‘TAMBOBAMBA, PROVINCIA DE COTABMABAS - APURIMAC’, contando con la Asistencia de los abajo Firmantes. Se procedid « la Entrega de Terreno 2 la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS, por parte DE LOS BENEFICIARIOS DEL PROYECTO DE LA LOCALIDAD DE Jisc.iAi@4.5.©.... Barwa donde ‘80 walzara {a lerestacion ylo Construccién de zanjas de infitracién, donds_se ubica el Proyecto se ejecutara ierentes Metas que son parte del proyecto en estuco, tales como: © CRN STRUTIOM, DE. ZOU TOS. DE _ANENTRACON © SPLANTOCION. DE APBOLES. ("Piso 1 Quedive ) & CUR DE. COPACITACten, ‘Asi mismo, se verifco que el terreno es de Ibre disponiblided y libre de reclamo por parte de los torceros, y i hubiese algén raclamo de fo terceros u oles durante los Estudios Definves 8s! como la Ejecucion Fisica de Obra, estos problemas serén solucionadss por parte de los beneficarios del Proyecto mas no de las Jnsttuciones que finarcian o Ejecuten el Proyecto En sefial de Gonforinidad gon los términos de le presente acta, proceden a firmar. Representantes de la Municipatidad Wy y so, LL, ‘Autoridades y Beneficiarios del Proyecto jrooider a rial arya y oye pe a LAZIO 8 IN@. JULIO CESAR MAMANI ae MS. horas del dia...!9...del Mes de..20ct 82: =., de 2017, Reunida las Autoridades asi como la Poblacion Bansficiaria, en el Terreno donde se realizara Estudios de pre inversidn asi como la Ejecuciin Fisica del Proyecto “RECUPERACION DE SERVICIOS ECOSISTEMICOS DEL DISTRITO DE ‘TAMBOBAMBA, PROVINCIA DE COTABMABAS - APURIMAC’, contando con la Asistencia de los absjo fimantes ‘Se proved a la Entrega de Terreno a la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS, por parte DE LOS BENEFICIARIOS DEL PROYECTO DE LA LOCALIDADDE .F:.E.S58¢°4H¥0.. El area donde se realizara la forstacién yio Constuccién de zanjas de infitracion, donde se ubica el Proyecto sa ojecutara Paisajie Subpaisaje Elemento del Paisaje [ MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORIA | yc, juii0 DE COTABAMBAS EN GENERAL N° 056-2017-OLMPCT, | cr sasy ayant UNIDAD FORMULADORA | Fontes 3.4, Definicién de cada una de las categorias fisiogrificas Gran paisaje Esta categoria contiene unidades gendticas de relieve presentes en un terreno, pero cobjades por una unidad climatica determinada, que se encuentre en una provincia fslogrética especiica Fl parentesco gsogenatica, implica que Ia morfologia general dal relieve sea producto de lunos procesos gaomérficas endogenos mayores como — plegamiento, vuicanismo, sedimentacion, denudacién, ett imagen N° 07: Gran Paisaje de Tambobamba, altitudes mayores a 3000 m.s.n.m. Generaimente, esta categoria corresponde al nivel mas bajo de clasiicacion fsiogrica en los levantarmientos de suelos de nivel exploratorio. Paisaje Esta categoria es la unidad fundamental para levantamientos edatologicos no detéliados std contenido en un Gran paisaje, pero que presenta unos atributos particulayss aomé el tipo de material parental predominente, edad, entre otros. a] +f ue ran [ «| MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORIA | yc, juij0 DE COTABAMBAS EN GENERAL N® 056-2017-0LMPCT, cosa waniany UNIDAD FORMULADORA ae rLones ‘Subpaisaje Esta penuitima categoria, comesponde @ una division de las unidades de paisaje, para efectos practicos de la descripcion de uso del suelo y su potencia. En este nivel se tienen en cuenta los siguientes pardmetros de clasificacién: > Forma yo grado de pendiente © Tipoy grado de erosion aoelereda Clase de condicion de drenajes en fanuras (Grado de dseccibn naturalo geligica en alplniciesy gsotermas agradcionles Ie MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORIA DE COTABAMBAS EN GENERAL N° 056-2017-0L-MPCT, UMDAD FORMULADORA | {raummu oat 0 tamer 8 AHERN ~ APLAR ING. JULIO (CESAR MAMANL FLORES Imagen N° 09: Mapa de situacién actual de los suelos de Tambobamba, Cuando los Subpaisaje resultan de la division de un paisaje fisiografico cuya composicion HMologica es homogénea, generalmente solo refljan diferentes condiciones de los suelos, mientras cuando los Subpaisaje son el resultado de una subd MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORIA | yc j0L)0 DE COTABAMBAS EN GENERAL N° 056-2017-OL-MPCT, (4 sa6: MAMAN! UNIDAD TORMULADORA | “SiCHt#a1208 ut saan eu na FLOMEs imagen N° 10: Montana de rocas, tipico de picos mas elevados Elemento del Palsaje Esta categoria es la base para llevar a cato levantamientos edafologicos detallados y ultra ‘detallados, ublizando como criterio mas frecuente de clasifcacion. la posicén especifica dentro de clertos Subpaisaje caracterizados por un micro relieve de complejo. Imagen N° 11: Relieves tipicos de altitudes mayores a 4000 m.s.n.m. INFORME DE T Y RELI MUNICIPALIDAD PROVINCIAL —GONTRATO DE SERVICIO DE GONSULTORIA ye. 10110 DE COTABAMBAS EN GENERAL N° 056-2017-OL-MPCT, | cr sar) MAMAN! SLCUPERACAON OF SEINACIOS LCOSIGTEMICON OC DRTHTID rides UNIDAD FORMULADORA TAMDODIMNDA, HOVER OK COTAIRARRAS - APU IV. MATERIALES ¥ METODOS: 4.4. MATERIALES 4.1.4, Material Cartografico © Carta Nacional del Instituto Geogréfico Nacional - IGN, correspondiente al distito de Tambobamba a escala de 1.50000 © Mapa Politico dal disirto de Tambobamba 4 escala de 150000 para determinar el Limite Distal > Imagen Sateltal Landsat. Imagen N° 12: imagen Satelltal de! distrito de Tambobamba [ MUNICIPALIDAD PROVINGIAL —CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORIA | jo. jU1)0 DE COTABAMBAS EN GENERAL N° 056.2017-0L-MPCI CESAR MAMAN NIDAD FORMULADORA S 41.2. Otros Materiales © Equipo de compute GPS © Binoculares de largo alcance. + Camara fotografia Imagen N° 13: GPS, utilizados para el presente estudio e 42.METODOS 4.2.1, Métodos de Estudio En el presente estudio se ha utilizado el Método de! Analisis Fisiografico, para ello se ha tonido quo interpreta {a magen soteitaly eepeciatz lee diferentes formas db relieve que presenta el suelo; considerando ademés, las diferentes formaciones geoldgicas, pendientes y cimas 6 microclimas del distito de Tambobamba, que permitieron obtener unidades fisiograficas debidamente jerarquizadas. El distrto de Tambobamba por presentar, una topogralia y relieve muy diverso, segin 5u altitud, pendiente, geomorfologia y otros parametros. Con los cuales se busca identificar reas 0 espacios vulnerables, en las cuales por su sitvacién actual requieren sar intervenidos con medidas de recuperacion y/o proteccién Tih ea MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORIA | ye. 110 DE COTABAMBAS EN GENERAL N° 056-2017-0L-MPCT, | or saiy MAMAN! | MIDAD FORMULADORA ppeme ral FLORES Imagon N° 14: idontificacién de fuentes de agua (Manantes) 4.22. Pasos Metodolégicos Fase de Gabinete Determinacién del Nivel de Estudio, por tratarse de un estudio cuyo ambito 6 el distito de Tambobamba, el nivel de estudio es Exploraiorio o de Gran Visién, siendo la escala de trabajo de 1:50000, denominada también escala de nivel macro. 4 Recopllacion de informacibn, mediante el cual se recopild informacion tematica y Cartografica relacionada a estudios fisiograficos, realizados en el departamento y 2 nivel nacional, que sivieron como referentes para efectuar el presenta estudio, + Interpretacién de Imagen Satelital, consistid en delimitar © espacializar unidades naturales en funcién a elementos que han sido posibles dentficar, como formas de relieve, cobertura vegetal, altura de accidentes gengraficos: se apoyd en las curvas de nivel sobre todo para identifcar planicies, laderas y montalas, asi como diferencias de cotas; aspectos importantes para jerarquizar las unidades fsiograficas. Se obtuvo un mapa fisiografico preliminar leyenda prefiminar, que fue contrastada en los trabajos de campo: % Procesamiento de Informacion, previo andlisis y sistematizaoion de la informacién recopilada, se procedio a procesar los dalos mediante herramientas especifias del Arc Gis 9.3; sobre et mapa preliminar, se realizd algunos ajustes a la cartografia espacial en funcidn a informacion recogida en los trabajos ayer tsets za | MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORIA | ye. ji 10 DE COTABAMBAS EN GENERAL N° 056-2017-OL-MPCT, CESAR MAMAM NIDAD FORMULADORA arn =e | FLORES de campo, se establecid una leyenda en funcién de las formas de! terreno, de la geologia, pendiente; muy acorde con la unidades presentes en el territorio, que permite jerarquizar las unidades fisiograficas estableciendo su respective base de dalos. De esta manera quedo elaborada el mapa fisiogréico del distro de Tambobamba con su leyenda y memoria descriptiva. Fase de campo En esta fase se visitaron las trece provincias del departamento, donde se realizaron las Siguientas actividades: Reuniones Participativos: Con la finalidad de generar Informacion tematica relacionado con el estudio, a parti del conocimiento de cada uno de los espacios geograficos por parte de los actores sociales, previa exposicion de lemas inherentes con el proceso Recuperacion de Ecosistemas y sobre todo con el aspect fisiografico del distito. Sa entragd como meterises de Trabajo las imagenes sateliales debidamente interpretadas a nivel de gabinele, sobre el cual realizaron importantes aportes pars el presente estudio. imagen N° 15: Reuniones participativos con actores sociales INFORME DE aT ae MUNICIPALIDAD PROVINCIAL —CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORIA yes JUL DE COTABAMBAS EN GENERAL N° 056-2017-0LMPCT, | cesar MAMAN! UNIDAD FORMULADORA | wimuau snes uinnramon saLoniate | Fone Trabajos de Campo: A traves dol cual y conjuntamente con los actores sociales, se Ccontrasto y Se valido IN SITU, la informacion recogida en los talleres partcipativos, asi como las unidades fsiograficas dolimtadas on of mapa prelminar obtenida a nivel de abinate como producto de la interpretacion de /a imagen satelital realizando en forma manual, algunos ajustes a los poligonos en funcién a las caracteristicas topograficas de cada lugar, formacion geologica y altitud de los accidentes geogratficos. asi como fomando cuenta del tipo de cobertura vegetal y clima Imagen N° 16: Trabajos de campo, en altitudes mayores a 4000 m.s.n.m. V. _ ANALISIS DE LOS RESULTADOS Para el distito de Tambobamba, a partir del procesamiento e inierpretacion de la imagen satoltal Landsat, complementado con trabajos de campo y a partir del anaisis fisiografico, 6 delimitaron como categoria fisiografica mayor, Tres Grandes Paisajes: Aliplanicie, Montafioso y Planicie; que son el resultado del actuar de factores tecthnicos. orogénicas, Wtologices, asi ‘como también agentes de la erosion y del clima; permitieron a la vez diferenciar las unidades fisiograficas, todos ubicados en diferentes pisos altitudinales. Segin los trabgjos de campo, asi como los trabajos de gabinets, con fines proyecto, se determinaron intervenir en 02 pisos allitudinales, para lo cual st na serie de factores y resultado de ello se detalla a continuacién MUNICIPALIDAD PROVINGIAL CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORIA ye. 110 DE COTABAMBAS EN GENERAL N* 056-2017-O0L-MPCT, | cy san MAMAN UMpaD FORMULADORA | wuraine ewmecesmunens mm | FLORES Segin los altitudes, 55.37% de sualos estan ubicados entre 4000 a 5000 ms.n.m.. es decir la mayor parte del territorio del distrito de Tambobamha son suelos de pajonaies andinos, con poca pendients, ademas presenta factores climalicos adversos para desarrollo agropecuario, Figura N° 01: Distribucion de areas, segin altitudes Todo el area da Tambobamba, se ha clasifcado y zonificado segin las pendeentes, en los ‘cuales nos Indica que las suelos con pendientes entre 25 a 80% representa 34.16%, sequido por suelos con pendiontes de 0 a 4%, los cuales representan 18.48%, estos suelos en gran parle se encuentran en pisos atttudinales mayores @ 4000 m.s.n.m. Figura N° 02: Distribucién de pendientes en porcentaje MUNICIPALIDAD PROVINCIAL |CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORIA jG. jLL10 DE COTABAMBAS EN GENERAL N° 056-2017-0L-MPCT, cy say MAMAN! UNIDAD FORMULADORA | | *Ctrtuaton m nmcat oc covaumatny~ ar FLORES Asi mismo esta distrbucién de pendientes, tiene ta siguiente caracteristica, tal como se delalla en ol siguiente cuadro: saracteristicas de Relieve, segiin pendientes. ei eau te Ce Comer fe ieee foe 1_| 04 4697 |19.215.42 | 18.48% | ta © Casi a Niet 2 | 48 54008, | 1.16537| 1.63% Ligeraments inciinada __| a | ess | ssl 4.88076) 6.8 Oe epee e [4 | 1525 | |_ sess rr 15.35% | Moderadamente Empnada | 5 | 2550 ray |nu.aso 28 | 34.16% | Empinada | | 6 | sovs | wal 10:94272 15.20% | Muy Empinada | > [27s | 1606| §.00072| 0.25% | Extremacamente Empinada Area Total 71,513.05, 100.0% También se ha caracterizado y zonificado, segin la situacion actual de suelos, los cuales se presentan de manera detallada en el siguiente cuadro: Cuadro N° 04; Distribucién de areas, segin situacion actual de suelos |_1._| Agricutura cost __| 1.70360 251% roa urbana 12 208.85 0.29% 32 3,288.48 4.50% 1 | 2.14395 3.00% i 3155 | 0.088 1 16,408.80 25.74% | 7__| Pajonal andino 2 | 45,391.01 63.37% | Plantacién Forestal 3 | aar20 Rio 4 | 108.53 Area Total ___| 73,513.05 Esla distribucion de la situacion actual de suelos, del distrito de Tambobamba se presenta en e! siguiente Mapa, los cuales indica que el 63.37% son pajonales andinos, estos se encuentran en altitudes mayores a 4000 m.s.n.m ING. JULIO CESAR MAMAM FLORES MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CONTRATO DE SERVICIO DE GONSULTORIA DE COTABAMBAS EN GENERAL N* 056-2017-OL-MPCT, UNIDAD FORMULADORA nea cane _ Imagon N° 17: Mapa sogdn situacién actual de suclos Tambian se ha determinado y zonificadas areas segin unidades Hidrogréficas, es decir a nivel de cuencas, los cuales se detallan en el siguiente cuadro Cuadro N° 05: Zonificacion de areas, segin cuencas Hidrograficas 16,365.97 | 9,756.42__| MUNICIPALIDAD PROVINGIAL GONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORIA | ING, JULIO DE COTABAMBAS EN GENERAL N* 056.2017-0L-MPCT, | Cesar MaMant F1ACION OF SERMICHOS ECOMINTE MICOS OF DNTHITO ‘riomes UNIDAD FORMULADORA Zonificacién de Unidades Hidrograficas (cuencas) 2 | My > of per Ft También se ha identiicado areas donde se desarrolla la agricultura, segin allitudes, los cuales se desarrollan bajo sacano, es decir a traves de las procipitaciones. Asi mismo esie cuadro nos _ indica que la mayor parte de agricultura se desarrolla en pisos altitudinales entre 3000 a 4090 msm, Cuadro N° 06: Areas cultivadas, segin pisos altitudinales AREAS CULTIV) ater AS SEGUN AL O10 tayer Sree ee 1 |unknown ares tye | 9 | 2000-3000 _|12832 017% [2 Junknown-area_type | 221 | 3000-4000 | 6416 337% [5 [sor eine 363 | 000-5000 | 5,005.28] 720 | Total de rea cultivada en Tambobamba 12,144.49 16.98% | Total de Ares Tambobamb: 71,513.05 ar) Pra a MUNICIPALIDAD PROVINGAL | CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORIA | yo.) 110 DE COTABAMBAS EN GENERAL N° 056-2017-0L-MPCT, | cra MAMAnt Accor OE SERVICING ECRSASTEACON. OL DISTRITO Hidaes UNIDAD FORMULADORA | | iy AHA, PENA OE COFMNAMLY ~ 1° Imagen N° 19: zonificacién de areas en donde se desarrolla la agricultura @ —¥_CONCLUSIONES V RESULTADOS 6.1. Conclusiones 4 155.37% de la superficie del distito de Tambobamba est entre altiudes de 4000 9 5000 ms.nm. con una area de 39,595.77 hectareas; el 37.45% de la superficie se encuentra entre atitudes de 3000 a 4000 m.s.n.m., corresponde a un area de 26,781.79 has; el 7.18% de la superficie se encuentra entre alitudes de 2000 a 3000 ms.nm.,, corresponde a un area de §13549 has, en consecuencia nos indica la mayor parte de la superficie se encuentra en zonas altas. + Con fines del presente estudio se ha caracterizado la parte alta, mayores @ 4000 ms.n.m, en las cuales en epocas de esta (Mayo @ Noviembre), existe un deficit hidnieo permanente todos los afios, esto debido a que la ccurrencia de precipiteciones es cada vez mas variable, es por la misma caracteristca de su = MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORIA | jy. J110 DE COTABAMBAS EN GENERAL N° 056-2017-OL-MPCT, = cf s/\/t MAMAN! UNIDAD FORMULADORA a eee FLORES tubicacién (eabeceras de cuenca). requieren ser tratados 0 interveridos con proyectos de inversion publica, pare garantizar la cisponibilidad do agua tanto en manantiales, rios, lagunas asi como botedales. 4 Es por esta razin se ha determinado intervenir con la construccion de zanjas de infilacion, para cosechar agua de lluvia y almacenar como agua subterranea y finaknente garantizer los fuentes de agua. Para los cusles se ha zonifcado mediante mapas las areas donde se realizara la construccién de zanjas a nivel de ‘cuenca hidrograficas. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL (CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORIA pyc.) 10, DE COTABAMBAS UNIDAD FORMULADORA EN GENERAL N® 056-2017-OL-MPCT, CESAR MAMANI FLORES & Pota dofinir las araac donde se constrira las zanjas de infitaciin. tambion se ha tomado otro parémetra fo cual as pandiente entre 15 a 70%, oun kas cuales se ha determinado los siguiente: © | Area urbana | [Bofedal [2 [lagunas, ta [3 [Matorral arbustive 1 4 | Pajonal andino 2 5 | Plantaclén Forestal 1 SUB TOTAL c TOTAL Area @ construirse zanjas de infitracion Longitud de Zanjas Espaciamianto entre zanjas Tabiqueria en zanjas Profundidad de Zanjas Longitud de base de la Zanja Longitud dol borde de ta zanja 71,513.05 36,680.78 51.20%) 29.98 | 0.04% 39,595.77 55.37% 7,689.15 hectireas 1,114,901.00 Km, 15men promedio cada 15 metros 040m 030m 0.50. © Asi mismo en el borde inferior de la zanja, se plantea produccién de pastos cultvades (pasto phalais), los cuales serén plantados en todo el margen inferior de ta zanja, con un ancho de 1m, en consecuencia se tendra 111.49 hectareas. iia MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORIA | iyo. 1110 DE COTABAMBAS EN GENERAL N® 056-2017-OL-MPCT, | cr sar aniant ee tramac | FLORES UMDAD FORMULADORA — | Tevnouume rnc Imagen N° 21: produccién de pastos, en borde de las zanjas ® En Pisos altitudinales entre 2000 @ 4000 msm. se ha Wentficato supericies con pendientss fuertes que ascllan entre 25 a 50%. los cuales en su gran parte son Matorral arbustivo. Asi mismo estos matorrales tienen problemas de erosion hidrica, los cuales requieren ser intervenidos con proyectos de inversion publica. Ln este caso $e forestard con especies de pinos, como modida de reducir la erosion e de suelos Cuatro N° 08: Area de situaciOn actual de terreno 1 [Area urbana | 2 |Botedal + [some conan 4. |Matorral arbustivo | 5 |Pajonal andino | 6 | Plantacin Forestal | | ‘SUBTOTAL 26,781.79 TOTAL 71,513.05 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CONTRATO DE SERVICIO DE GONSULTORIA | jy6. )1110 DE COTABAMBAS EN GENERAL N° 056-2017-OLMPCT, | crsan MAMAN “HCA rEACION HE SEILiN® FEOSISTEMICDS OLL DBT FLORES UNIDAD FORMULADORA | pe ranma, rover oe coFuneunes - Mr 4 Como madids de mitigacion ylo reducelén de erosién hidrica, se planlea intervenit en 1.37.01 heotareas, por cada hectarea se plantea plantar 1000 pins, estos pin ‘serén producidos a nivel de vivaro en la misma zona del proyecto. 4 Las areas a forestar con pino se muesira en ol siguiente mapa, estas areas Turon eterminadas tomando varios factores: piso altitudinal, pendientes, stuacion actual del terreno, geomorfologie entre otros pardmatros. Imagen N* 22: Zonificacién de areas a forestar con pinos. © En pisos altitudinales entre 2000 a 3000 m.s.n.m., no es necesatio inlervenir, debido 2 que presenta una superficie poco considerable, tal como se muestra.en el cuatro de altitudes. £3] MUNICIPALIDAD PROVINCIAL |CONTRATO DE SERVICIO DE GONSULTORIA | yo i.) 10) DE COTABAMBAS EN GENERAL N° 056-2017-0L-MPCT, CESAR MAMANL UNIDAD FORMULADORA _["Si.mn00. nt sunacis Lone on | Fons 6.2 Recomendaciones DDetido a la heterogeneidad fsiogréfica de la superficie del distnito de Tambobamba, se recomienda intervenir con proyectos de recuperacion de ecosistemas, con la finalidad de garantizar dsponibilidad hidrica en cabeceras de cuenca, Y en pisos allitudinales con endientes fuertes donde ocurre erosiin hidica, miligar y/o reducir estos procescs de ‘erosion, esto con la fnalidad de garantzar la fauna y la fora de eslos suet. Aplicar el estudio fisiogréfico en el estudio de otras disciplinas relacionadas con el medio biafisico, como par elempo en al estudio de pellores por geodinémica extema, en el estudio de la vogetacion, entre ots e Implementar programas de fortalecimiento de capacidades con temas relacionados al Campo fisiograica, dirigido a wonicos y profesionales agrarios; por cuanto es la base fundamental pare estudios del medio biafisico. Facilitar el presente estudio a representantes de las comunidades como referencia para el estudio del medio biofisico con fines de Zonificaciin Eoulogica Econdmica a nivel meso y micro, MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE COTABAMBAS ~ APURIMAC UNIDAD FORMULADORA 5. ESTUDIO DE CAPACIDAD DE USO MAYOR DEL SUELO Ei ‘asistemicos del Distrito de | MUNICIPALIDAD PROVINCIAL |CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORIA 9 DE COTABAMBAS EN GENERAL N* 056-2017-O1-MPCT, £S ESTUDIO DE CAPACIDAD DE USO MAYOR qo CONTRATO DE SERVICIO DE CONSULTORIA | iyo. sL10 EN GENERAL N* 056-2017-0L-MPCT, | crsan MAMAN UNIDAD FORMULADORA | “Si

You might also like