You are on page 1of 202
VIDA, Y HECHOS QF rs DEL INGENIOSO CAVALLERO \D. QUIXOTE DE LA MANCHA, COMPUESTA POR MIGUEL DE CERVANTES: Saavedra, TOMOTE DEDICADO AL MISMO DON QUIXOTE, VIDA, Y HECHOS . Qrors DEL INGENIOSO CAVALLERO D. QUIXOTE DE LA MANCHA. Pos COMPUESTA pe ON POR MIGUEL DE CERVANTES “ ‘ Saavedra. : TOMOMm DEDICADO AL MISMO DON QUIXOTE, CON LICENCIA. ‘Barceldna ; Por JUAN JOLAS Inipressor- APROBACION DEL LICENCIADO Francisco Marques Torres. Yr Coinission del sefior Doctor Gutieited LP? de Cetina , Vicario General de esta Villa ‘Ge Madrid , Corte de sn Magestad, he visto este Libro de la segunda Parte del ingenioso Cavae ero Don Quieare de ta Mancha y por Miguél de Cervantes Saavedra 5 y no hallo en él b0sa jndigaa de un Christiana zeloso 5 ni que disue~ ede Ia decencia devide & un buen exeinplog i vireudes Morales antes miucha erudiciony sprovechantiento » assi en Ia eontinencia dé ni bien seguido assumptoy para extirpar los va is ¥ mentitosos Libros de Cavallerias y cu= 70 contagio liavia cundido mas de Jo que fue. justo, como en Ia lisara del lenguage Castex no adulterando con enfidosa, y ettodias afectacion , ( viclo con razon aborrecida hombres cuerdos) y en ta correceion de vie ios» que genieralmente toca , ocasionado dé 3 agrudos discursos , suarda con tanta cordu ls leyes de repreiension Cheistiana s qué quel que fuere tocado de Is enfermedad » qué etende curat , en Io dulee yy sabroso dé jus medicinas » gustosaniente’hrvré bebido quando menos lo imagine ) sin empachos i ssc0 algusto 5 fo provechioso de Ia detesta- ion de su vicio con que se hallard (que ef mas di de Consuls) gusoso > 9 fepre+ hendido. Ha havido muchos, que por no ha. ¢0*0» y decencia como por Ia suavidad , y ver sabido templar , ni mezclas' proposito fp) biandura de sus discunos, han reeibide Expat util con lo dulce, han dado con toda su ma. fia Francia, Italia, Alemania , y Flandes, lesto trabajo en tierra , pues no pudiendo imi- Certifico con’ verdad y que en 25. de Febrero tar 4 Diogenes ea lo Philosopho y y" Doct de este alo de ois. haviendo ido el lostessato atrevida (por no decisliceneiosa y desalume Selor Don Bernardo de Sandoval y Roxas, bradamente} le pretenden imitar en lo Cinico) Cardenal , Arzobispo de Toledo , mi Serior & entregandose & maldicientes, inventando casos, pagar Ia visita que & su Mustrssima hizo el que no passaron para hacer capiz al vicio Embaxador de Francia , que vino & tratar cosas Que tocan de st” aspera reprehension 5 pay|tOoantes & Jos easamientos de sus Principes yy ‘ventura descubren caminos para seguirle j has-|0s de Espafia; muchos Cavalieros Franceses, ta entonces ignorados: con que vicnen & que] é 10s que vinieron acompatando del Ema dar, si no reprehensores , a Jo menos Maestros 14¢0r 5 tan corteses , como entendidos , amigos de dl: hacense odiosos a los bien entendidos;| de buenas Letras ye legaron i mi, y 8 otros con el Pueblo pierden el credito (si algun Capellanes det Cardenal mi Sefior , deseosos de uvieron ) para, admitir sus eseritos y los vi]sber» qué Libros de ingenio andaban mas va cos » que arrojeda , & imprudentemente qui lidos s y tocando acaso en este» que yo estaba Sieron corregir, quedan en muy peor este] sensurando y apenas oyeron el nambes de Mie fue antes; que no todas as pstemps 4 un mil de Corday qanda se comenzion & mo tiempo estin dispuestas para admitir las refi#0ee lenguas , encareciendo Ia estimacion en. cetas 5 0 cauterios; antes algunos mucho me|%? assi en Francia como en los Reynos sus jor reciben las blandas 5 y suaves medicings] onfinantes , se tenian sus Obras, LA GALA. ‘con enya aplicacion el atentado 5 y docto Medi] TEA s que alguno de ellos tiene en Is memo— 0 consigue el finde resolverlas:termino, qui tit, LA PRIMERA PARTE de esta, y las ruucho veces es mejor ,que no el que se aiear NOVELAS. Fueron tanto sus encar za con el rigor del hierro. Bien diferente ha '95y que me offeci & levatios & que viessen el seritido de 10s Bscrtos de Miguet de Cervantes, Author de ellasy que estimaron con mit de- assi nuestra Nacion , como las estrafias ; puet Monstraciones de vivos deseos. Preguntaronme ‘como % milagro desan vée al Author de’ Li! My por menor su edad , su profession 5 eal: bros, que con general aplauso, asst por su de dtd, y eantidad. Halléme obligado a decis, coro, que que era viejo , Soidado , Hidalgo, y pobre. A jue uno respondi6 estas formsles palabras ines tal hombre no le tiene Fspafia muy 1 50, y_sustentado del Erario publico ? Acudis ‘otro de aquellos Cavalleros , con este pensa- Imiento » y con mucha agudeva y y dixo : Si né cessidad Te ha de obligar escrivir» plega ¢ Dios, que nunca tenga abundancia para qu ‘eon sus Obras, siendo él podee, haga rico + fodo el Mundo. Bien creo, que ests ( part Censura un poco larga ) algiino dita » que toce Jos limites de lisongero clogio: mas 1a verdad de lo que cortamente digo, deshace en el Crir tico la sospecha yy en mi el euydado 5 ademés, que el dia de hoy no se lisongea h quien me lene con que cebar el pico del Adutador 5 que ‘munque afectuosa , y falsamente dice de burlas, retende ser remunerado de veras. En Madrid 27, de Febrero de 1615. El Lie, Marques Torrey LICEN- LICENCIA DEL CONSEJO. On Juan de Pefiuelas 5 Secretario de Cam mara del Rey nuestro Sefior »y: de Go- ‘ierno del Consejo por Jo tocante alos Reynos Ge la Corona de Arag6n. Certifico , que por los Sefiores de él se. ha concedido licencia Juan Jolis» Impressor en ja Ciudad de Barcelona y para que por una vex mueda reimprimir , y vender los ‘Tomos de la Vita, Hecbos det Ingenieso Cavaliero, Don Quai de ia, Mancha, compucro per Miguel Cervantes de Saavedra , con tal de que 1a dicha reimpression se haga en papel fino. por lo impressos , que sirven de Originales » que extin firmados ,y rubricados de mi mano,y fantes que se vendan, se traygan al Consejo junto con ellos, y certificaciones del Correc- tor General de hallarse conformes para que s© fassen Tos precios & que se han de venders guuae- dando en su Reimpression lo dispuesto por Le- yess Praginaticas de estos Reynos. ¥ paraque Gonste , doy esta Certificacion en Madrid 5 & veinte y uno de Mayo de i i quenta y sinco. Don Juan de Pefuelas. FER PEE DE ERRATAS. P ROLO Go visto el tereero Tomo de ta Historia de’ ‘Don Quixote de Ia Mancha , compuesto AL LECTOR. por Don Miguel Cervantes Saavedra yy cor onde al que le sitve de Original. Madso, Phu ac a thee, "ALEME Dios, y con quanta gana de- ‘ bes de estar espérando ahora, Lector ‘Lie, D. Manuel Licardo de Rivera ilustre ( qualquier Plebeyo ) este Corrector General por su Mag, P0!ogo » creyendo hallar en él venganzas tie jas.y vitoperios del Author del SEGUNDO __ PON QUIXOTE ; digo de aquel , que dicen, ne s¢ engended en Tordesillas ,y nacié en ragona s pues en verdad , que no te he de ir este contento, que puesto que los agravios NAssaron los Sefiores del Real , y Supremo fispiertan Ia colera en los mas humildes pe- Consejo de Castilla este Tomo rercero fhos yen el mio ha de padecer excepcion esta ompocsa pox Doy Hive de Cements Soa’ p% Qublenss a que To dera del Asoo» vedra a seis maravedis cada pliezo 5 como mas #! mentecato y del atrevido ; pero no me Targamente consia de su Original & que me just por el pensamiento ; eastiguele su pea a gb) con su pan se lo coma, y halla se io haya. Toque no he podido dexar de sentir, es, que ine note de Viejo, y de Manco , como si hu- hiera sido en mi mano haver detenido el tiem= PRO- % SUMA DE LA TASSA. PROLOGO. PROLOGO. PO, que no passasse por mi , 6 si mi Mangiepidia , que en realidad de verdad, de dos que ‘lad huviers nacido en alguna Taberna ysghay ,yo no conozco sino i Ia santa ya la noble, :n Ia mas alta ocasion que vieron los sigh y bien intencionada y sia esto assi, como lo passados 5 los presentes 5 ni esperen ver los wes, no tengo yo de perseguir & ningun Sacer- nideros. Si mis heridas no resplandecen én ik gote 5 y mas si tiene por afadidura ser Fa ‘os de quien las mira son estimadas afar del Santo Oriio y si él lo dixo por quien menos en la estimacion de los que saben dot parece que lo dixo , engaiiése de todo en. de se cobraron , que el Soliado mas bien pitodo, que de tal adoro el ingenio , admiro las ece muerto en la batalla que libre en Ja Obras ¥ Ia ocupacion continua , y vittuosa, 825y €5 esto en mi de manera, que si ahuaPero en efecto le ageadezco a este sefior Aue ime propusieran y facilitéran un imposibithor el decie , que mis NOVELAS son mae ‘quisiera antes haverme hallado en aquella finGATYRICAS que EXEMPLARES ; pero cion prodigiosa , que sano ahora de mis hed que son buenas, y no lo puedieran ser sino tue das, sin haverme hallado ea ella. Les que tyieran de toda. Pareoeme , que me dices , que Soldado muestra en el rostro , y en los pechoiando muy limitado, y que me contengo mus estrellas som que guian & los dems al Ciehcho en los terminos de mi modest sabiendo de la honra y al de desear ta justa alabansa que no se ha de afadi aficeion al afligido . y Y hase de advert» que no se eserive con feque la que debe de tener este Serr, sin dada canis» sino con el entendimiento el qual susesGrande, pues no osca parecer & campo abier- Je mejorarse con Jos afios. He sentido tanto, al cielo elaro , encubriendo str nombre, biesi, que me llsme embidioso , y quey com fngiendo su Patria, como si huvieea hecho A ignorante me descriva y qué cosa sea ta Emelguna traicion de lesa Magestad. $i por ven bie a PROLOGO. PROLOGO tura Megéres & conocerle, dile de mi parmpensarin vuestras mercedes ahora y que es po- que no me tengo por agraviado , que bien ig trabsfo inchar un peeto : pensard vaestra Jo que son tentaciones del demonios y qeyerced ahora , que es poco trabsjo hacer, un tuna de las mayores es ponerle & un hombre gy;bro. Y sieste cuento no le quadrare ydiasle, al entendimiento 5 que puede componer 5 .jector Amigo 5 este que tambien es de Loco, imprimir un Libro y con que gine tanta fany ge perro. como dineros ,y tantos dineros quanta fam Havia en Cordoba otro Loco que tenia ¥ para confirmacion de esto quiero , ue Culpor costumbre de tracr encima de la cabeza tu buen donayte 5 y gracia le euentes esyn pedazo de losa de marmol, 5 un canto no Cuento. muy livianos y en topando algun perro des- Havia en Sevilla un Loco , que did en deaydado , se le ponia junto, y 4 plomo dexaba mas gracioso disparate y tem, que did Losjeser sabre tel peso; amohinabase el perro 5 ¥ ‘enel mundos y fue, que hizo un eafiuto dando ladridos 5 y abullidos » no paraba en tres cafia puntiagudo en elfiny en eogiendo algujcales. Sucedié 5 pues, que entre los perros en perro en Ia calle ® en qualquiera otra part|que descarge la carga, fué uno un perro de unt con el un pié Je cogia el suyo, y el otro le alijonetero , & quien queria mucho su dueios zaba con a mano , y como mejor podia Lbaxé el canto, didle en Ia cabena y ala el gr acomodaba el eafuto en Ia parte, que soplan1p el molide perro 5 vi6lo y sitiélo su Amo, dole le ponia redondo conto una. pelote ; y eaih de una vara de medir, y sai6 al Loco 5 y teniendolo de esta suerte , le daba dos palmtno te dexd huesso sano; y & cada palo que le dlitas en la barriga yy le soltaba, diciendo i I, yba decia: Perro jladrén, & mi podenco? no cireunstantes ( que siempre eran muchos :' yiste, cruel que era podenco mi perro? ¥ re Pen- pitien PROLOGGO PROLOGO, pitiendole el nombre de podenco muctias yeehristiandad » y liberalidad bien conocida ees, embid st Loco hecho un alhefia. Escareontra todos los golges de mi corta fortuna, menfd el Loco 5 y retinise s y en mas de ugte tiene en pit) y vivame la suma caridad de ‘mes no salié & la Plaza 5 al cabo de el qui lustrissimo de Toledo Don Bernardo de tiempo bolvid eon su invencion s y con mSindoval y Roxas »y siquiera no haya Iimpren~ carga. Llegabase donde estaba et pertogy miranys en el mundo, y siquiera se impriman con- dole muy bien de hito en hito, y sin querer , gjami mas Libros » que tienen letras las CO~ ateeverse a descargar Ia piedra 5 decia : Este gflAS DE MINGO REBULGO. Estos dos Ppodenco, guarda. En efecto, todos quantoftincipes, sin que los solicite adulacion mia, perros topaba , aunque fuessen halanos, 6 gozsi otto genero de aplauso , por sola su bondad, quez, decia, que eran podencos 5 y assi ‘se & su cargo el hacerme merced 5 y solt6 mas el canto: quied de esta suerte Ie pororecerme en To que me tengo por mas di dri acontecer & este Historindor 5 que no seh0s0s y mas rico, que si la Fortuna por ca atceverd & soltae mas Ja presa de sa ingenio esto ordinario me huviera puesto en sa cum Libros, queen siendo mslos son mas durogie. La honra puedela tener el pobre , pero ‘que Iss pefas. Dile tombien 5 que de la amep» el viioso: Ia pobreza puede anublar 2 Ia rmvza qiie me hace que me ha de quitar Ia gapbleza 5 peto no obscurecerla de el todos nnancia con si Libro no se me di um arditepo como la virtua dé alguna luz desi aun= que acomodandome al Entremés famoso de ite s€a por Ios inconvenientes 5 y resqui Pesendenga » le respondo 5 que me viva ef It extrecheza , viene & ser estimada de los Veinse y Quatro mi seiior, y Christo con tos0s y nobles espiritus, y por cansiguiente dos. Viva el gram Conde de Lemos , (cupiorecida 5 y no te diges mas, ni yo quiero cchtis- deci PROLOGO Page deccte mas & ti sino adviere que cont , SPS Tichnc Rs Races deres, que esta SEGUNDA PARTE DE DagS#ig¢s ze QUIXOTE , que te oftezco , es cortada g phe Taee Inismo Artsce y del mismo pao, que! V7 7 PRINERAs) quenelatedoy a Dong, VIDA, Y HECHOS ote dilatado y fnalmeate muerto 5 y sepu DEL INGENIOSO HIDALGO tado, porque ninguno se atreva i levantt, aueves testinonios pur dave tos sae), QU FX OT E yy basta tambien , que un hombre honrado ty < ya dado noticias de estas discretas locuras, ¢ DE LA MANCHA, querer de nuevo entrarse en ellas,que la abu dancia de is cosas, aunque sean buenas kas. PARTE, SEGUNDA; aque no se estimen 3 y In carestia (aun de by ye ms) inn wage One| TTBRO QUINTON. Gecirte que esperes el PERSILES , que CAPITULO LE “Std estoy acabando yy la Segunda parte de la GDE LO QUE EL CURA, T EL BARBERO Passaron con Don Quisote cerca EATRA VALE, desu enfermedad. FAQUENTA Cie Hamete Benengeli en YE la Segunda Parte de esta Historia, ¥ tercera salida de Don Quixote, que el Cura, y el Barbero Se estuvieron, casi un mes sin verle , por no reno~ varle y traerle 4 la memoria las cosas possa- VDA Tog TIP. * bss 2 Vida , y Hechos det ingenioso Gas pero mo por esto dexaron de vistar & 9 sobrina, y 2s ama, encargandolas taviesse cuenta éon regalarle y dandole & comer cos, ‘eonfortativas,y apropriadas para el corazon el celebro, de donde procedia ( segun buen di ‘curso ) toda su mala ventura Jas quales disg, ron » que ass lo hacion yy Jo harian con fa ve Tuntad'sy cuydado possibie , porque echaban & vér que su Seilor, por momentos ibs dung Imugiras deer cs entero ues os ecibieron los dos gean contento 5 por pareces fess que avian acerado en havédetrido ea cantado en el carro de los bueyes (como 9 ‘cont en 1a Primera Parte en esta tan, grant como puntual Historia, en su ultimo Cepitule ¥ asi Geterminaron de visitarle y hacer ex; Fiencia de su mejoria, aunque tenian casi p impossible , que la tuviesse jy acordaron de tocarle en ‘ningun punto de Ta Andante Cav Ileria , por no ponetse a peligro de descoser dela herida y que tan tiernos estaban. isitaronte en fin, y hallaronle sentado Ja cama, vestido de tina almilla de vayeta ve) de, con un bonete colorado Toledano y estaes , que no parecid sino que 1a bi tan seco sy amojamsdo , que no parecia D. Quisote de ta Mancta. P. 1E, Lib.T”. ~ man ra/0h de Estado y modo de Govierno, enmendundo este abuso y y condenarco aquely reformando una costumbee, y destesrando otra, Taciendose cada uno de los tres un nuevo Le sidador jun Licvego moderno,d vn Sola fa fhantej de tal manera ronovaeon la Republic puesto a una fragua y y sacado otra de la que pusie= ‘hecho de earne momia. Fueron de él muy bid ron; y hab!) Don Quixote con canta diserecion recibidos: preguntaronle por su salud yy él ‘enenta de sly de ella con mucho jiieio,i con muy elegantes palabras: y en el diseunt ‘e'su plitica Vinieron & tratar en esto que Ik an q en todas las macerias que se tocaron , que los eraminadores creyeron indubitablemente , que taba del todo bueno, y en su entero jelcio Hallawinse presentes & Ia platica Ja sobrina , y Vida, 9 Hechos del ingeniose D. Quixote de la Mancha, PLILibV. — § + ¥ no se hartaban de dar gracias & Dios & prvencion y que decia era bien se hiciesse , qui ver & su sefior coi tan buen entendimiento: Pe fa pod ser tal, que se pusiesse en ia lista de ro el Cura, mudando el proposito primero, qu jas muchos advertimientos impertinentes » que fra de no tocarle en cosa de Cavallerias , quis se suelen dae & Jos Principes® Bl mio, sefior Ra~ hacer de todo en todo experiencia sila Sank pador (dixo Don Quixote ) no seri impercinen= dad de Don Quixote era tulsa , 0 verdadera) fe, sino perteneciente. No lo digo por tanta, assi de lance’en lance vino a contar algua replicd el Barbero , sino porque tiene mosttado ruevas , que havian venido de la Corte 5 ¥ es jnexperiencia , que todos los mias arbtrios que tre otras cixo: Que se tenia por cierto 5 que ¢ge dan & su Magestad, 6 son impostibles, 0 dis~ ‘Toro baxaba con tina poderosa Armada, ¥ qu,puratados, 6 en gean dafio del Rey , 0 del Rey- no se sabla su designio , ni adonde havia dees go. Pues el mio, respondid Don Quixoce y ni ccargar tan gran nublado y eon este temory co\es impossible, ni disparatado , sitio el mas facil, ‘que casi cada allo nos toca alarma, estaba pues mas justo jy el mas maiiero , y breve » que taen ella toda Ia Christiandad , y su, Magestafpuede caber en pensamiento de arbiteante algu- hhavia hecho proveer las Costas de Napoles sJpo. Ya tarda en decile vuestra merced , sclor Sicilia y la Isla de Malta. A esto responiilon Quixote, dixo el Cura. No querria, cixo Don Quixote: Su Magestad ha hecho comfon Quixote, que le dixesse yo aqui ahora ¥ pprudentissimo guerrero en proveer sus Estadafsnaneciesse matiana en los ohidos de lossefiores Eon tiempo 5 porque no le halle desapercibidlconsejeros 5 y se levasse otro las gracias ¥ el enemigos per ise tomara mi consejo,acaypemio de ii texbuo. Por my dso ol Bas sejarsle yo. que'uséra de una prevencion » df doy la palabra y para aqni y y para adelan~ In qual su Magestad la hora de ahora debe Ye de Dios, de no decir lo que vucster merced estar muy ageno de pensar en ella. Apenas oyfiere & Rey , ni A Rogue, ni a horabze terre esto el Cura, quando dixo entre si: Dios dal:juramento que aprendi del romance de" Cu~ rengs de su mano, pobre Don Quixote, que ma , que en el Prefacio avis al Rey del ladon parece que te despefias de Ia alta cumbre de ti: le havia robado tas cien doblas, y ta stu Jocura , hasta el profundo abismo de tu simplfmnia andariega. No sé de Historiss » dixo Don cidad. Masjel Barbero (que ya havia dado elQuixote ; pero sé que es bueno esse jucamento, ‘el misrao pensamiento que ef Cura} pregunt6 ee fee de que sé, que eshombre de bien elsefiot Don Quitote: Qual eta la advertenct' de Wisbero. Quando no lo fuere ydixo el Cura, pre yo ‘ Vita, y Hechos del ingenioso D.Quisate de fa Mancha. PILLibw. yore abono , y saigo por el, que en este car que me maten sino quiere mi sefior bolver& ser hho hablara mas que un mado so pena de paya Cavallero Andante. A lo que dixo Don Quixo- lo juzgado , y sentenciado. Ya vuestea merce te: Cavallaro Andante he de morir yy baxe 50 quien le fa sefior Cura? dixo Don Quixote subs el Turco quando él quisiere, y quan pode- Mi profession , respondié el Cura y que es q resimente puidiere, que otra vez digo, que Dios guiatdar secreto, Cherpo de tat, dizo a esta sy me entiende. A esta sazon dixo el Barbero: Su zon Don Quixoteshay mas sino mandar a su Ms plco & vuesteas mercedes y que se me dé licen ggotad por publco preg ave sejuaten ene gar contr un cuento breve, que eucedtd ore para un da silico ‘nis tos Cavallen en evil que por venir aqui como de molde, Andantes » que vagan por Espaila que aunqe me di gana de conterle. Did 1a licencia Don ino viniessen sino media docena tal podria ve Quixote » ¥ el Cura, y los demés te prestaron nit entre ellos , que solo bustasse & desteuir to atencion’y y € eomenzd de esta, manera: da Ia potestad del Turco. Estenme vueste: Bn la Casa de los Locos de Sevilla estaba un mercedes atentos 5 y vayan conmigo. Por vee hombre, &quiea sus parientes havian puesto alli tura €s cosa nueva desiiuver un solo Cavallen pot falta de juicio : era graduado en Canones Andante un Exercito cc dosciencos mil hom pot Osstina; pero aunque lo fuera por Salaman~ bres 5 como si todos juntos tuvieran una so ea(segun opinion de muchos) no dexdra de set garganta , 0 fueran hechor é ale ‘Gite tal graduado, al cabo de algunos Higanie, qantas Historiss esin lanes de esufalon de recogimtento se did 8 entender que taravilas’ Havin, en hora mala para ml qd etaba euerdo y en su entero jlciosy con esta Fo queso decir pata e'to.de vieir hoy els iaaginacion ezerivié al Araobispo yuplieando soso Don Beiinisssigust de fs dt imume keenearecicamente, y con my eonsorades #a~ Fable inaye ce Amadis de Csula, quest aigum zes le mandasse sear de agoela riseria em Ge estos hoy vivir» con el Turco se altel qe viva pues por la misericordia de Dios ha fara afees que no Ie sre in ganancs way cobrado a ilo eros pero que ste pero Dios miraré por si Pueblo, y deparay patientes 5 por gozar de la parte de su hacien- Siguino , que sino tan bravo como os pessadddn Ie tetian alli, & pesar de Ia verdad, que Andantes Cavalleros , a Jo menos no le sera in tian que fuesse loco hasta 1a muerte, El Arzo- izrior en el salmo 3 y Dios me entiende y m bspo, persuadido de muchos billetes concerta- diigo mas. Hay , dixo & este punto la scbrin| dos» diseretos, mando & un Cpellin yo se fl : & _Fida ay Hechos del ingenioso D.Quisote de ta Mancha, PILLAY. 9 fnformasse del Retor do 1a Cast st era vers ggaise con i mano la verdad de aque n-gocts Jo.que aquelLicenciado ie ecrviagy que ans Con esta buen foe, cl buen Capdian nek rrismo bablasie con el loco y que si le pre Rororymandase dar los vestdos con gue all clesse que tenia joleio. te sacase sy poses juvn entado el Licenciada, Bolsio nee bertad Hizolo asst ef Capelian '€1 Revor\ ferry que mirese lo que haciss porte sag dino, que aque hombre ais se eta loco yy gala alguna el Lienciace aun es ct oes, puesto que hablaba muchas veces como pers Nosieviton de ada pars cow el Catia ics fa de grande entendimicato, a cabo dspara pevenciones yy adversmientor il Revg hae on tantss necedades, gue en muchas sy ¢ fy que dexane de llevare, Obedcels ol eee grandes iguslaban & sus primeras discrecione eo ser onden del Atsobpr poscrc como s podia hacer Ia experiencia hablants enciado sus vetidom, que can mente ae Je. Quiso hacera el Capeliin » y poniende eentes: y como tl ei vestco de euexto oy Gon el loeb hablo con luna hota y mas emo Slovo, spied i Copelans ge poe en todo aguél tiempo jams el loco dito rann edad le disse Ieneie pare wf deed forcida , ni dsparatada; sates hablo van ase sus Compateros os locos cl Capeiee singe fadamente, que el Capetin fue foreado a ereel qc el te quetis acompenats yee hen Nek ue ef loco estaba cheno jy entre otras ons fren la Case havea seoievon an ciety oe ave el loco le dio fot, que el Reto le eng eos algunos que se hallaton presenieesy Mee ojtiza por no perder ot segslos, que sus pal ganda cl Liconetad & ns Sauls sions Sioa Hentes le hacian, purge cites, que sin en Sy ovo fivigsos annus enbonees soresade ce bs Toco, y com lucids inervslos sy que dato le sito: Hetmano, mio mite me ayor contario que en su desgracia tony onda algoque me voy Am Sane gee era st-mucha hacichda , pues por sonar de A Dios ha sido servigos por st infiaks Bondad 27 sus enemigos » ponian colo, y didaban de UWsaricordia, sin yo’ merecetlo , de Delverine merced » gue nuestro Setior ie havia hecho jen jaicios ya estoy sanoy y cuerdo, que acer alverle de bestis en hombre. Finalmente 5 da del Poder de Dios ningitna cose impos Tnabls de manera, que hizo sespechoso.al Reto Ne ; tenga grande esperanea yy confiancs ea Eptciosos » y desalmados & sus patientes yal, que pues a mi me ha buelto 4 mi primet & tan discreto, que el Capellin se determin esido, tambien le bolverd a él si en el conta Uevarsele consigo a que el Arzabispo le viesse,} yo tendré euydado de embiarlé algunos regas to les 10 Vida yy Hecbos det ingenioso D.Quisote dela Mancha, P.LLBI/. 1 Jos que coma , 7 comalos en todo e280. que guado y que lo padre hacer » pues coma digo, hago saber » que imagino , como quien ha px foy Jupiter tonante , que tengo en sts mi4si0s sao por ello, que todas suesttas locuras pre jy rayos abrasadores con que puedo, suelo, ceden de tener los estomagos vacios » ¥ 105 e sinenazar 5 y destruir el mundo ? Pero con sola Jebros Henos dle ayre estuercese » estuercen yna cosa quiero castigar a este ignorance Yue que el descaecimiento en fos tnloriusios , ap in, y ess con no ligver en cl bi en todo su ea Ia salud, y acarrea la muerte, Todas ext ggtrto 5 contorno por tres exeros alos que sazones del Licencizdo escuchd otto loco 5 ygehan de contar desdeel diay y panto en qve ha estaba en ott fala frontero de Is del faris gigo hecho esta amensza en adclante, Ti libre? y levantandose de una estera vieja donde evs fu sano? Ti cuerdo’? ¥ yo loco’ yo enter~ ba echado y y desnudo en cueros , pregunts; go? ¥ yo atado? Assi pienso llaver 5 como {grandes vores, quien era el que se iba 84051 pensar ahorearme. A las Voces yas zazoaes Cuerdo ? El Licenciado respondid : Yo soy , heel ioco estuvieron los eitaunstantes muy stene ano, el que me voy , que ya no tengo nea ;poro nuestro Licenciado s bolvictdoss. & sidad de este mas aqui por lo que doy infilyestro Capellin, y asiendole de las manos 5 Ie 125 gracias 2 los Cielos , que tan grande melgso * No tenga vuestra merced pena» sofort ced me han hecho. Mirad fo que decis , Licenmioyni haga caso del loco que eso ia dihos ciado 5 no 0s engaiie el dizblo, (replicé el lque si €l es Jupiter 5 y no quisiera llover 5 yor co) souegad el pi y estos quiero en a soy Neptuno , el padre , y el Dios de las casa y ahorrareis ia buelta. Yo sé que estolyuas ,lloveré todas las veces que se me anto~ bueno, ( replicé ef Licenciado )y no hava ple yy fere menestery porque esta en mi Ma a qué’ tornar 4 andar estacionss. Vos buen fe. Alo que respondi el Cypellan : Con todo Cdixo el loco ) ahora bien ello. died , anuilsco selir Neprono , no serd bien enofue al se con Dios; pero yo os voto & Jupiter cuir Jopiter y vuestra merced se. quede en casa, ‘Magestad yo presento en Ia tierra, que por siqie oto dia , quando haya miss Comodidad 5 9 Jo este pecado » que hoy comete Sevilla en siaas espacio bolveremos por vuestra merced. caros de esta Casa , y en teneros por cueridfilise ef Retory los presentes y por cliya risa tengo de hacer un tal castigo en ella, que gee medio cores el Capellan : desnucaron el Lit de memoria de @ por todos los sigios de Ideenciado , quedise cn casa, y acabése el even= siglos, Amen. No sabes ti Licenciadillo mer, Pues este es el cuento, sefior Barbero »( dixo gua Don 32. Vida yy Hecbos del ingenioso D.Quisote de ta Mancba, PILLibV. Don Quixoze}) que por venir aqui como é geen )el sueiio, como lo hacian los Cavall gnolde y no_podia desar de contarie ¢ Ha. sei sos Andantes: ya no hay ninguno; que salicn~ apista, seflor Rapista yy quan eiego es aqor go de este bosque, entre en aquella montafa, v ‘que no ¥6 por tela de cedazo 3 es possible qrde alli pise una ester yy desierta playa del ma, uesira mereed no sabe, que las comparacion: js mas veces proceloso 5 y alterado , y halla {gue se hacen de ingenio & ingenio , de valergoen ella» y en su orilla un pequetio axel sin Valor , de hermostira a hermosura y de lingpyemos vela » mast ni jarcia algnna, con in= Flinage son siempre odiosas, y mal recibida yepido corazon se arroje en tl, entregandose & Yo, seior Barbero, no soy Neptuno » el Di: bs impldcables olas del mar profundo » que ya de fas aguas ni procuro que nadie me teng fe suben al Cielo y ya Je baxan al abismo 5 y por disereto } nolo siendo§ solo me fatigo pr dy puesto el pecho & la incontrastable borras~ Gar & entender al mundo en el ecror en quees 2, quando menos se cata, se halla tres mil y 44, en no renovae en si el ‘elicissimo tiemp, ss leguas distante del lugar donde se embar- donde campesba Ia orden de Ia Andante CoS »¥ saltando en tierra remota, y no conoci Yalletia; pero no es merecedora la depravat de, fe suceden cosas dignas de estar escritasy edad nuestra de gozar tanto bien , como el qu a0 en pergamino y sino en bronces, Mas ahora igozaron las edades , donde los Andantes Cava ya triunfa la pereza de la diligencia , la ecio leres tomaron a su cargo , y echaron sobre su fad del trabajo el vicio de la virtud la arto eespaldas ia defensa de Ios Reynos, el ampar gincia de la valentia y la theorica de Ia practi~ Bo as doncellas pel socorro de Tos huverfano: 6 de las armas, que Solo vinieron, y respiande- 4 puplls» el catgo de os sobervios ay esr en ls eer del oo» y os Adan premio de fos humilces, Los mas de los Cavits Cavalleros. Sino 5 diganme, quien mas ho= Feros que ahora se usan antes les cruxen listory mas valiente, que el famoso Amadis de Samascos , los brocados , y otras ricas telas &Guula? Quien mas discreto » que Palmerin de ne e visten , que la malia con que se arman fglaterra ? Quien mas acomodado, y manual, ‘tno hay Cavallero que daerma en los camgue Tirante el Blanco? Quien mas galén , que pos, sugeto al rigor del Cielo, armado de todeisuarte de Grecia? Quien mas acuchillado, ni tims cede Jo pies in cabera: ya no hyaocilldor que Don Belianis? Quien mas {Quien sin sacar los\pies de los estrivos arrims tépido que Perion de Gaula #0 quien mas do asu lanza, solo procura deseabezat ( com tcometedor de peligros, que Felix Marte de Hi- aie 14 Villa y Hecbos det ingenioso D.Quisote de ta Mancha. PALLY. 15, Eania 20 quiet mas einceso, que Bsplandin pon Quote ha dicho. Para otras cosas mas, Quien mas arcojado, que Don Geriongilio ( gspandio Don Quixote iene Heencia el sfior Pracin Quien mas brave y que Rodsino® Cora ¥ a8 paede dee su eserupulo porque Qaien is pradente, que el Rey Sobrino’ Quix go es de gusto andar con Ja-coneienela esce~ nies ateevido , que Neynaldas ? Qnien mas ir polosa. Pues con esse beneplacito , respoadio vencible , que Roldan’¢ Y quien mas gallari el Cur , digo , que miescrapulo es 5 que no me mas corte que Rugero, de quien descienie poedo persusdit de ninguna manera,’ que to- oy. Tos Dagues de Ferrara (segun Turpin tba la eaterba de. Cavallecos Andantes , que su Cosmowiaphia. ) Todos estos Cavalieros, westra metced sefior Don Quixote ha referi~ Gcr0s moos qoe pulfera decir, sefior Cot gop hayan sido real y verdaderamenie personas fueron Cavalleros Andantes , luz y y gloria { ge carne y y huesso én el mundo ; antes imagi~ In Gavan, De exon» 0 “ales” to ein po que "Yolo es feion» Tabula» ments nigievs yo que fueron fot de mi arbitrio q gesos eontados por hombres despietos, © por $enios fu Mesa’ se hallra bien servidoy peor Geir» medio dormidos Esse es oko t= ahorsara de mucho gosto» y el Turco se qu ees respondio Don Quixote yen que han cai~ ‘ira pelando las bacbass con esto me qoi to muchos que no creen que haya havido ta fo quedar en mi casay pues no me sica el (ks Cavalleros en el mundo y yo muchas ve~ pellan de ella syst joptcey como ha dicho: ets con diversas gentes, y ocastones, he pro- Barbero no ioviese y aqui estoy yo, que ljenrado sacar Ina de In verdad este casi comun ord quando se me actojgta Digo esto spony engato 5 peso algunas veces no he salido con Tepa el seice Vaciay que le eaticndo. Ln vmiintento 5 y otras 31, sustentandola sobre los dad , sefior Don Quixote , dixo el Barbero, ghombros de Ja verdad, la qual verdad es tan ho fo dine por tantoyy asi me ayuace os feerta que estoy por decir, que con mis pro= tho foe buena mi fotencion, y que no éérios ojos via Amadis de Gaula que era un Yuestra mereed sentiess. Si puedo sentirme,|dumbre alto de cuerpo » blanco de vostro, bien ho» resporidid Don Quivote, yo me lo sé puesto de barba aunque negra y de vista entre ‘esto dixo €1 Cura : Aun bien que yo casi nolblanda 5 y riguroso , corto de razones ,tardo en Fiablaco palabra hasta shors, y no quisiera qsyease,y presto en deponer fe ira sy del modo tireon un esrapolo, que me rey rouge he dlineado & Amadis» pidiere, 8 mi pax In coneenia acid’ deo que age ecto pntar,y desc tos quaton Cots cn le 36 Vida 5 9 Hechos del ingenioso D. Quixote de la Mancha, PILED. 17 Heros Andantes’andan en las Historias de « disparaces » Ie preguntd , qué sentia acerea de Orbe que por laaprahension que tengo de qu jor rostr0s de Reynaidos de Monvalvin y y de fueron como sus Historias euentan 5 y por la Don Roldan , y de los demés Doce Pares de hazafias que hicieron, y condiciones que tavis Francia 5 pues todos havian sido Cavalleros Ane ron, se pueden sacar por buena Filosofia su antes? De Reynaldos, respondié Don Quiz facciones » sus colores » y estaturas. Qué tayo »me atrevo & decir, que era ancho de ros aade le parece & vuestea merced 5 mi sefi¢wo j de color bermejo., 10s ojos bayladores y y Boon Guiote» pregunta Barbero debia aig sltata, puncosoyy colerico en damasiy ser el Gigante Morgante? En esso de Giganty, amigo de ladrones , y de gente perdida: De resgondio Don Quixote 5 hay diferentes ops Roldan 5 © Korolands , 6 Griando , que cor niones si los ha Ravido, 0 no en el mundo, pe folos estas nombces le nombran as Historiasy fo la Santa Escritura, que no puede faltar wany de parecer, y me ariemo, pue fre de m: atomo de la verdad ,ntos muestza , que los he nu estatura , ancho de espaldes, algo estevado, Yo, contandonos Ia Historia de aquel Filisteam moreno de Fosteo, y basbizaherio y belloso en. de Goliat, que tenia siete codos y medio de abel cuerpo, y dz vista amenazadora, corto de tura,, que es una desmesurada grandeza. Tam nzones » pero may comedido, y bien eriado. bien en la Isia de Sicilia se han hallado canilla § no fue Rofdén mas gencil hombre que vues yess an grandes» que ou grandeza man; merced ha dicho, replic)el Cara no fue festa que fueron Gigantes sus Duefios , y tamsavilla que la sefiora Angelica ta bella le grandes como grandes Torres , que la Geom isdefasse 5 y dexasse por fa gala brio yy d tria saca esta verdad de duda. Pero con toimyre que debia tener el Morillo Barbiponiens esto no sabré decir con certidumbee, que tarife, quien ell avo discrete fio tuviesse Morgante , aunque imagino que np edamae a inra de Medora y que debid de ser iuy alto, y mueveme & ser de eps asperesa de Roluin. Essa. Angelica y respore? te parecer, hallar en fa Historia donde se hadi Jon Quizote, sefior Cura, fue una dencelt mencion particular de sus hezafas, que muchipstraida j endariege , y algo antojadiza , y tat -weees dormia debaxo de techado »y pues hallfleno dex6 el mundo de sus impertinencias cot bba casa donde eupiesse 5 claro esta que no. ejmo de Ia fama de sti hermosuta 5 desprecio wl desmesurada su grandeza. Assi es, dixo el Castiores 5 mil valientes, mail diseretos,y co! "aye gal gunando de obit decirtan grande con un Pugeito bahlucio wa ot fw diss fom, IIT. oan 18 Vida, y Hechos del ingenioso TRanda , 1 notbee Gue-el que te pudo déeg D-Quisote defa Mancha. PAALLOP. 49 ageadecide Ia amistad, que aguardé & su amight llegedo a mi noticia ningun verso intimato- el gran Cantor de su belleza 5 el fanoso Ariqtiocontr [8 sefiora Angelica, que traxo rebuel- fo. por no atrevesse , porno querer cantar[i0¢ mundo. Milageo, dixo el Cura y en esto fqaea ests seliora la sucedis desputes de su y@fet82 ue el ama» ¥ lesobrina , que ya hax hteego que no debieron set cosas demasiag, 20 S°¥2do Is conversacion, daban grandes vox mente honestas , la dexé , donde dixo ws en el patio, y acudieron todos ai ruidex CAPITULO H, Teoma del Caray recibis et Cerro, Quizé otro cantard con mayor plectro. Dila notable pondencia , que Sancho Para tava Y.sin duda ,que esto fut como profeeia qu " 44 sMbrina sy ama de Don Quixote 5 com Jos Posts sien ge laman Vates, que gue oras'suzstor graves, re decir Adivinos. Veese esta verdad clara pot {gue despues act un famoso Poeta Anda I Bs y eant6 sis lagrimas 3 y ote famos0 , unico Pocta Castellano canto su hermosur Digatne,sefior Don Quixote, dixo i esta zon ei Barbero no ha havigo algun Poeta 5 qe", Quises Tan doko signa sue hase achora Ang: US, Wee rate mostrenco en esta Gan? Tien entre tans como la'han alabado @ Bip * 12 Vuestr, hermano, que vos soys, yn treo yo; rexpondid Don Quixote , que si Sac? C1 gue dietve y sonstca 8 mi sefor ¥ pante, § Roidin fucran Poetas que ya la hp 2 por estos andurtaies. A To que Sanches aan ere ar doncelay ponce x puPanuts «Arta de Satands el sonsacado yeh Fae pera de los Posts deviebdon,} els el licvade por essosanucats coy rare iaaas tngians ono naga M0 amo 56) me evs por eor me SaseeS Ge uquellas h quien ellos coger?) YO%0TS os engailaisen Ia mitad dal fuse Be eee bet penssticntonswengarae exp ECO » Cl me saco de-mi casa con eng Eieyms oy lbslos; (vengsnaa por cleno indigt Prometieadome una Insula que hasta sna e pechos genétoses) pero, hasta ahora in a ben Se ass te ahogucn res= ‘ a8 Tose Br gi wigs oer Don Quixore y ellas Ye delendian la puer= 20 Vila, y Hechos det ingeniaso D. Quisote de 1a Mancha. P.ILLibV. ax Fosulas? es algtina cosa de comer , golosey rimos en 10 que para esta maquina de dispara feomilon , que tu eres # No es de comer »repiges de tal Cavallero , y de tal escudero , que €6 Sancho, sina de governat » y Fegir mej¢picece que los forjarom i los dos en una misma gue quatzo Ciudades'y y que quatro Alcalafyrquesa ¥ que_las locuras del sefor» sia las Je Cate. Con todo es50, dixo el ama , no ernectdades del eriado no valian un ardite. Assi trarcis acd , saco de maldades »y costél de mes, dixo el Barbero , y holgira mucho saber Mouss id @ goveenar vuestra asa, y a Labegud tratarin ahora 10s dos. Yo asseguro 5 res- Weetos peguiares » y dextos de pretender Kpondid el Cura, que Ja sobrina , 0 el ama nos sees th Risbltos. Grande gusto reciban el Cp eventan despues , que no son de condicion, sulss Ty Barbero de obit el coloquio de kee dexarin de esevcharlo. En tanto Don Qui Trea] pero Don Quixote, temeroso que Sendsete se encers6 eon Sancho en su aposeate , y BisjiBocesse sy desbuchasse algun montén exando solos le dixo; Mucho me pest, Such, Imaliciosas necedades, y tocasse en puntos, qquehayas dicho, y digas, que yoLut el que te sa- sraile estrian bien asa credito le llamo 5 yiquéde Cus casilles,sabiendo,que yo no m= quedé oF ins dos» que_callassen yy le dexassen cen mis casas 5 juntos salimos juntos fuimos, y Zoe, Enuto Sancho jy el Cura yy el Barbero jaatos peregrinamoss una misma fortuna, y wna Geipidieron de Don Quivore, de cuya sskninma suerte ha cotrida por los do:. $i a tf Seéperacon, viendo quan puesto estava ence mantearon una vex, & mi me han melido sessafos pensamientos, y quan embevido englento , y esi0 es 10 que te llevo de yentaja. i ri ge sus mal Andantes Cavallerias£9 estaba puesto en razon, responds Sancho, Spi plickdad Gs cael Barbero + Vos vereis» couegua vuestra merced dice: mas eva: son & ae ep quando mens lo pensenes ni Covalleros Andantes ls desea que Pare eseigo ale our vera bolt Ia zivera. Is excuderos. Enga‘iart, Sancko cixo: Don fongo yo duda en esso respondié el BarbenQuixote 5 segun aquello guiando caput dole, Be, uallero. como de 1a simplicidad del escvid Sancho. Quiero decir iso Mon Quixore, ro, que tan crcido tiene aquello de Ia Inge siando la cabeza duele , todos 1c miem= Jee dovo s que no se lo stcaran del casco quits duelen 5 y asi, siendo yo tu ano ¥ se- Be Srengufios pueden imaginasse. Dios leer» soy tu cabeza y tt ini parte pics eres mo-ei Cura » y estemugs a.ta mira ,ypivctiado j y por esta razon, el mal que 2 ai rome me 22 Vila, y Hecbos de ingniaso D.Quisote dela Mancha. PILED. 23 toca, rovate ys ti eoha e dole» y hy dos de fosPrincipes ilegasse la verdad desnaday yor Ass havia de see» dio Sancho spe gn os vestdos dela isonja, otro sigios cor~ ‘qnande & mi me manteabun coma 4 mien yan otra edades sean tenidas. por mas de eet i eabeza des Ge las bardst ym fetea qe la nucstr2 que enciendo, que de Las ome boler por Ios ayrcs sin senis dol ue ahora se san es fa dorada. Sirvete este a sigan y- poe fs micnvot extn obliga gatinient Sana spare qu Geet, ybien 2 dolerse et mat ce Ta cabera havin de ea jtencionadamence ponges en tals oldos 1a Boligaca ella"de dese de ellow Quetsas iad de las cosas. que supisres d= To qe te teu shoras Sancho» respondid Don Quiaa fe preguntado, Esso hare. yo. de rly buena {que no me dota ye quando ati te manteabs ney seior mo, rexpoadié Sancho, con con” 5 Todicess noo digas nila pienses,paesix Soa » que wiestra merced no see de endfor dolor tena yo entonces en ni esptta»q ge 10 que ditere, pues quiere que lo dia ea tu en ta euerpos pero dexemosesios partepeutess sin vestide de otras ropas de aqullas Shore, que tiempo havra donde fo, pense en gue Hegtran + mi noticia Ea ningoma mae foo» pongams en pu ¥ Sine, Suara ne andar rerpondio Bon Ques he ho amg sje es lo que dlesn Gem pore purdes Saleho™ hablar lbremtente yy sin ro- Givgar Es que opinion me tiene el vulgo go algunos Pues Io primero. que €igo dito, ge los Hig « Covaleaiey que el vulgo tiene A yest merced por the dicen de ei Ge mis hoe gandissime loco yy & mi por no men9= me Fat 2 Y que de mi corvesia Que se platiea (gto. Los Hidalgor dicen que s0 cor Esstumpto. qe fe tencidoy de rencitar doe voestra mereed en fos lait de 2. Bolter a onde In ya olvidada Orden Casi, se ha puesto Don »y se ha issesea® Finamente quiero, Sanco y me dg Galler eon quatro cepa yy dos 5 aque acorea de esto ha ljado- tos ohide teva y son ua trapo aris y ofc SF sso me ns de decir sin aad al bien geben Tos Cavalleros ye 0 rine tara sat cosa sigur y que de fos vassals se opotessen ellos werdad 2 sos seiones yen iaiellon Hidlgon eseerles gue ropes sn qe fa aisacion tes zapatos, ytoman lo puntos des =, woito vane respeta la dibminuydae negras Con veda verde. Es yd ro gh sp Sieh sea os ise wo ene ave vermis 7 24 Vida, y Hechos del ingenioso D.Quisote de ta Mancha. PILLAY. 25 6 siempre biesivestido 5 y jamas remendaé per esollae , dixo Sancho , Jo de hisca aqui son roto bien pod set» y oto y mas de las arms foetas , y pan pintado : mas si vuestea mereed ‘que del tiempo. En fo que toca, proseguid Se, quero saber tovo lo que hay acerca de las ca cho, & la valentia , cortesia y haeafias » y « jumnias que le ponen, yo le traere aqui luego sumpto de vuestra merced 5 hay difsrentes of glmomento quien se las diga todis sin que nnjones § unos dicen loco , pero geacioso 5 ott jr falte una migaja: que anoche llego el hijo waliente , pero desgraciada ; otros cortes pe ge Bartholome Carrasco , que viene de estudiar innpertinemte ; y por agui vin discurriendo ¢ ge Salamanca hecho Bachiller y yendole yo & Tatas cosas , que iA Vuestra mneteed, ni ax gira bien venida , me dizo jque andaba ya en fos dexan huesso sano. Mira, Sancho , di jbros la Historia de vuestra merced jcon nom- Don Quixote, donde quiera que esti Ia Vink be de Ingenioso Hidalgo Don Quixote de Is en empinente grado, es perseguida. Pocos , Mancha y dice, que me mientan a mi en elle hninguno de los famosas Varoncs, que passart gon mi mismo nombre de Sancho Pauiza yy & Gexd de ser calumniado de la’ malicia: Jo jgsefiora Duleinéa del Toboso , con otras 2csas Cesar animosissimo , prudencissimo , y valec que passamos nosotros a solas que mic hice tissimo Capitan fue’ notado de amBicioso, grees de espantado , como las pudo saber el pigua tanto n0 limpio y nien sus vestidas 5: storiader , que las escrivio. Yo te asseguro, costtmbses. Alexandro y quizn sts ke Sancho y dixo Don Quixote, que debe de ser at~ faa le alaangaron el renombre de Magn gon sabio encantador el Antor de nuestea His dicen de (1, que tavo sus ciertos puntos « fria, que & fos tales no se les encubre nada de porracho. De Hercules » el de los muchos ts loque quieren escrivis. ¥ como , dixo Sancho, palos » se cuenta » que fue laseivo , y much sera sabio,y enentador , pues (segun dice et De Don Galacr, hetmano do Amadis de Gai Bichiller Souicho Carrasco , que assi se Hamma el Jas se toormurs , que {a6 mas que demasiad que dicho tengo) que el Autor de la Historia jente rixoso zy de su hermano, que fue lors # llama Cide Hamete Berengena, Esse nombre ‘Assi que, 0 Sancho j entre tanias caluanias| esde Moro , respondid Don Quixote. Assi serd tuienos, Bien pur’ ry ser las malas, comes rspondid Sancho , porque por la mayor parte feon sits de lea y.c uss cicho. Alu esti elt he ohido decir , que tos Moros son amigos de {hve ,cuerpo de mi padre yrepuiec Sancho, Par buengenas, Ta debes , Sancho, dixo Don Qui Hey ina y preguato Quixote ? Aun fa Go's fans, errazée en el sabre nombre de esse Cidey pe que 20 Vita y Hecbos det ingenioso D.Quisote de la Mancha. PILLnY. a7 ue en Arabigd quiere devi seiot.Bien pod qgntaelas sobre las mas sefialades de Cavallero ser, replied Sanclios mas si vuestra merced ju, Andante si enemigo , para aniquilarias , y po~ taqua yo lo haga venir aqui ise porclen boi gelas debaxo de las mss viles » que. de’ algun das. Haasme mucho placer antigo» dixo Dy qi exudero se huviessen eserito spuesto (dacia Quixote que me tiene suspenso lo que me hy eatre si) que nunca hazajias de escuderos se es- dicho, y no comere boead, que bien me « grvierons y quando fivesve vercady que la. tal pa, hasta see informado de Zou. Paes yo we fistria huviesce, siendo de Cavalievo Andante, 1 EL, responuio Sancho sy dexando % sus per fuerza havia de ser grandiloquinyaltay n= Rory se fata buscar al Bschiller; con el gx Bane, magnifica, y werdadecs. Con eso se Cone bolvié de alli & poco espacio, y entre 10s tk wid algun tanto: pero desconsoltle pensar, passaron un graciossimo coloquio. qe su Autor era Moro , segun aquel nombre de Cide » y de los Moros no’ se podis esperar CAPITULOM setdad alguna , porque todos son embsiecado~ fe fisarios,y quimeritas.Temiase no huvies- Del ridiouly razonamiento que passé entre Dx fettatado sus amores con alguna indecencia, Quizore Sancio Panza ef Bachillér que reduncasse en menoseabo, y perjuicio de Sanson Carraieo. Dhonestidad desu sefiora Duleinea del Tobosos deseaba que huviesse declarado sm ficelidad y y ‘Passive pdemis ane Don Qusot exp decor que sempre ahaa guariado ex rando el Bachiller Carrasco de quien © gospreciando Reyuas, Emperaitices 5 y Don= Devaba obir las nuevas de si misivo , piesas gills de todas ealidades , teniendo 2 rays los €Llibzo como havia dicho Sancho, y no poi japetos de Ios naturales movisnientos 3 ¥ Si, persuaditse & que tal Historia huviesse, pie enbullto , y rebuelto en estes 5y ottes muchas dun no estaba enjuta en la euchilia de su esp jnaginaciones ye hallaron Sancho, y Cartas ‘aa sangre de Jos enemigos que havia mn co, quien Don Quixote recibis con mucha to, y ya querian que anduviessen en estar eortesa. Era el achilles , aunque se Iismaba sus altas Cavalleria j con todo sso imagin Sunsén, no muy grands de cuerpo, aunque muy que algen sabio 6 ya amigo , 6 enemizos pa gran socarrin y de color macilento , pero de arte ce encantamiento 5 135 havea dado ah guy buen entendimiento; tendtia hava veinte fetamps; amigo, pars engrandcerlas »y te yquato aos, earcedondo 5 de narz chata»y 28 Vida y Hecbos del ingeninso D.Quivote de 1d Mancha. PIDLIb!. 26 de boca grade sefiales todas de ser de cond ynguss de las gentes, impresso » y en estampa cglon maliciosa , y amigo de donayees » y & pyre can buen nombse » porque siendo al con- uivlas, como lo mostr6 en viendo & Don Qs yario, ninguna muerte se ie igualara. Si por Zoie , poniendose delance de el de rodillas,& joene fanaa, y si por buen nombre va diso el Giendote: Deme vuestea geandera las mano, jychillér» solo vuestea merced Heva ta palma sefior Don Quirote de la Mancha, que por ¢ 3 codes los Cavalletos Andantes 5 porque el hhabito de San Pedro, que visto, aunque 10 ten Horo en st lengua sy el Christisuo en Ia suyay go otras Ordenes , que las quatro primeras, ge quvieron euydado de pincarnos muy al vivo 1a fs vuestea merced tino de fos mas famosos Ci galiardia de vuestra merced » el animo grande valleros Andantes , que ha havido , ni haw enacometer los peligros, Ia paciencia en lasad~ en toda Ix redondés de la tierra. Bien hay yersidades y el suCsimiento, assi en las des Cide Hamete Benengeli » que Ia Historia & gis como en las heridas; ta honestidad, y con— vvuestras grandezas dexd escrta ; y rebien hay ,igencia en los amores tan platonicos de virestea el curioso , que tuvo cuydada de hacerias tre gezcedsy de mi sefiore Dofia Duleinca det To. ‘ducir de Avabigo en nuescro vulgar Castellan toso. Nunca dixo a este punto Sancho Panza) para tnivecsal entendimiento de las gentes. Hs jeoido lamar con Dojis # mi sefiora Duleineas Tole levantae Don Quixote y y vixo: De ess gna solamente la sefiora Duleinéa del Tobos0, ¥ manera, verdad es, que hay Historia mia) yen esto anda errada Ia Historia. No es obje~ que fae Moro, y sabio el que Ia compuso. & Gon de importancia essa » respondié Carrasco. tan verdad, sefior dixo Sansin , que tengo pr Nopor cierto, respondio Don Quixotes pero rami, que el dia de hoy estin impressos ma game v. md. sefior Bachillér qué hazatias mias de doce mil libros de la tal His:oria si no & fon las que mas se pondéran en essa Historia ? igilo Portugal , Barcelona, Valencia , doni En esso 5 respond el Bachiller , hay diferentes fe han impress, y aun hay fama que se est qiniones, como hay diferentes gustosjuaos se imprimiendo en Amberes, y A mi se me trasi gieaden & Ja aventira de los Molinos de Vien ce, que no ha de haver Nacion, ni lengus dow. 7o,que a vuestra metcad le parecieron Briarcos, Ge no se teadsivea. Una de las cosas , dice esi y Gigantes 5 otros it la de tos Batenes este a 1 sazon Don Quixote, que mas debe dle dar con deseripcion de 1os dos Exercitos » que despues tento & ua hombre vireuoso , y envinente & parecieron ser dos manadas de carneross aquel verse viviendo andar con buen Aomabre por ls tscarece a del muerte » que Hevaban & entetrar lene a 30. Vides y Hecbos det ingenieo D.Quisote deta Manche, PID LAbE. 3 & Segovia j uno dice » que & todas se averttaja ym Te deserive Homero. Assi es, replieé Sansdns de ia Tibertad de los Galeotes 3 otro 4 que nin ps0 tne es excrivir como Poeta » y otro como guna ignala & la de Jos dos Gigantes Benito, Hioriador. Ei Poets puede contar » © cantar €on la pendencia del valeroso Vizeaino. Digg bs costs z no come {ueren, sino como debian sie Sefor Dahir dao eva sovon Sane 5, Historiador Ins a de eserivit» no co- centéa zhi la aventura de los Van-gueses quansps debian ser sino como fueron, sin aii, ni tufasen el golf? No se le qued nadz respon ands dees verdades 5 esse sefior Moro = dixo He Sanncn Sstsabio en el cso yee leaky sso» buen. segueo que entre los palos de J todo To punta, hasta Io de tas cebriolas qu mi seior se hallen Tos mios, porque nunca ist. Urbuen Sancho hizo en Ta manta, En la many meced Te tomaron la medida de sus espaldas, no hice yo eabriolas » respondid Sancho 5 en ¢ gv NO me Ia tomassen & mide todo el cuerpo ayre si, y aun mas de las que yo quisiera. A pet 0 hay de que maravillarme » pues como jue yo imagino sdixo Don Quixote no hay higice el mismo sefior mio , del dolor de Ia ea~ foria humana en el mundo , que no tenga sy baa han de participar los miembros. Socarrén altibaxos , especialmente as que tratan de Co is Sancho, respondis Don Quixote, fee que Yallerias, las quales nomea pueden estar lieng 09S falta memoria quando vos quereis tenerla Ue prosperos sicessox. Con todo esso, respond; Qumco Yo quisiesse olvidarme de los garrota fel Bachiliery dicen algunos que han Ieido h2'gue me han dado, dixo Sancho no io con- historia yqne se holggaran se es huvieea olvids-stirin los cardenales , que aun se estan frescos do a los Autores de ella algunos de los infinite & 88 Costillas. Callad , Sancho, dixo Don Qui= palos , que en diferentes encventros dicron 13%» ¥ 0 intesrumpais al sefior Bachiller s & sefior Don Quixote. Ahi entra la verdad de j@ven suplico passe adelance en decieme fo que historia, dso Sancho. Tambien pudieran calla: dige d& mi en 1a refecida historia. Y de mi, Ios por equidad, dixo Don Quixote, pues fas ae 0 Sancho, que tambien dicen , que soy und clones 5 que ni mudan 5 ni alteran la verdad éd#®s principales persone, Personages Is historia, no hay paraque escrivrias, si hag personages, Sancho amiyo, dixo Sansin. de redundaren mendepracio ce) serior dela hr, Feprochedor de voguib tris, A fee yque no fue tan piadoso Enéas, en ieho 5 Pues andense ess0 » mi Virgilio le pinta, ni tan pracente Ulises, co 1008 Ja vida. Mala me Ta mo 2 Vida’, y Hecbos det ingensoso - Bona ice Hest diene DQ de ln MancaPIL.LBY. 43 Foboma den historia y que hay tal yque pe Cem Con Ia Grama bien me avendtia yor eerspus ohitos hablar aves 5 que al ms pings #20 Sancho pero con Ha ticas ni me tito, Ser daas pecato ie ambice hay quae Page> taza Bo Is entendd; pero dexanda Grea, que andiviscis deinatindamente Ge ey S204 Ho¥lern9 en Jasmanos de Dips, que me dhe reer que pod rr verdad el goag Ste sates donde mas de mines, digoy cece cls indela olka por et stir by S20" Sales Sansa Carrasco » que infinita- Goisorey que esta presente Atm hay Sol en ete T= hadudo gusto, slegeia» que l Au Dardas, dixo Don Quixote yy mientras mas fi SF 0% 08 PONCE, haya hablado de mide ma- ze entrando en edad Sancho, con Ia experiend 3240 Ne epfadan las cosas » que de mi sé Faeroe arn eatard mas. kdoneo sy m Steals Wet fee de buen eseudero que st de ‘abil para set Governador , que no estara sly Burien caope covms » que Ho fueron muy de 32. Por Dios, sefior »dixo Stacho, la Insala qe tee gordon, Knee eee Bn tian oe We norgoverhase con los aos que tengo ou Ot 204 SoCo. avo no fra hacer mlagrosy Joverdlré con lov atos de Matai Sel dn PORES Sensin, Milagros ¢ © no milgron, aeiien que la dicha Insila se entetiene no: S22, S0ue8® 2 cada uno mire como habla, & onde} ng. iltarme mice caletre pe Ste, Ae CE 1s personas, yo ponga, ‘governatis. Encomendadto a Dios ,Sancho,i fps de [as ches s gas pone bY Se Den thie gue odo sehsesnen yg a far aeegaten ayaa Hier Ao ncforde lo que vos pensas, que no seat chile» et que Aor puso ex Be eeing dino Sanson que sf Dios quiere 227 "0 POX mala ni por mal razonada ysi= fe faitaran & Sancho mil Insulas que, gover oto tlcesrig io ge ie orate ae ve jquatito mas una. Governadores he visto por'd swe "Ye ontecaeg eran ge eee D8 Quits Uso Sancho , quai mi parecer no Megan i mrclady Of sale parece hevea ee hee Stslade mi putes to to eso les a cedo cE Bide perros berzas eon expackos: Sefioria »y se sirven con plata. Essos no sonGgensbio gy Astor aoe eit ne Ba Se aeretiates de Inulans tpl Sanson sine eae? EL Autor demi Historia, sino algws ‘otros Goviernos mas manvales, que los que pifinse ce seo & coiehe eg ‘eran Toslas que por fo menos han des en ay heels Oaere ct eee es coi39 hacia Osbanejo et Pinte de Ub é Gr Toa TET. a Viti 9 Heebos del ingenioso D. Quicote de la Mancba. PAL. LBP, Al quel preguntindole , qué pintaba? Resporg refran de pajazy de heno &c, Puesen verdae Gigs Lo que saliee : tal vez pintaba un Gal que en solo. manilestar mis penssmnientoss mis Ge tal suerte y tan mal parecido , que era mguspicos, mis lagrimas » mis buenos deseos y hnester, que con lewras Goticas escriviesse jungis acometimisntos, pudiers hacer un voluraes Tat: Bue eo Gellsy assi debe de ser de mi Higayor 0 tan grande, que el qus pueden hacer toria que tended necessidad de comento pypias las Obras del Tostado, Jn eksetos lo que Fa entenderla. Esso No respondis SansGnpayo aleanzo , scfior Bachillér,es, que paca corms, {que es tan cra, que no hay cosa que cifieultjoner Historias, y Libcos, de qualquies swore Greiia5 tos nites la manosean » 10s mozos ne sean, es menester tin gean picid, y ue sees Teen, Tos hombres la entienden’y los vicjou foro entendimiento ; decit_graciass eser Kiiebransy Finalmente, es tan trilada tan lngmavces y es de grandes ingemion La nacht Gey tan ssbida de todo genero de gentes, aloes figoea de la Comedia la del Bobo, poss apenas han visto algun rocin faco, quando dye no lo ha de serel que quiere dit 2 entendery Eni All vi Rocfoamte sy los que thas se lige es simple. La Historia es como cose sagen, aed tors sn fos Pages. No hay anc peqo i de ser verdaera sy donde es vr Shara de Sefior, donde no se halle nn Don Quiatyesta Dior en quanto a eedads pero ne obec ote» tos le oman s otros le desan, éstonige esto, hay algunos, que ass Componers “rbisten y y aquellos Ie piden. Finalmente, igen ibros de si como si fnessen buitteles NO tal Histor es del mss gustoso, y menos peri libro tan malo. dixo et Bachillors que, ao Siofal entretenimiento, que hasta ahora se hayeeaalyo bueno. No hay dda en eso septs Gisto, porque en toda ella no se deseubre, 4i Don Quirotes peru muchas veces acon 3 semefas na palabra deshonesta, ni unpege los que tenisn meritamente grangedds + Fimiento menos que Catholico. A escrivir grauzada gran tana por sus lertor een ‘tra suerte, dixo Don Quixote , no fuera esciios 1 In Estaimpa la perdieron de el todos oe Sir vereades, sino mentiras y Ios Historlywmoseabaron en algo. La causa de es ese yes que de mentiras se valen y havian de4ySsnson, que como lw abras impresses se sot Zuermados como fos que hacen moneda fala jade espacio, tilimente se ven aus flee ny Ho se. ye. qué le movid al Autor a valerse fo mas se escudtian, quanto es mayor 1 Roveles y aucntos agenos, haviendo tonto gh del que fas compu. Los hombres tan sci es sad sib de atm ss Engen oe panes Paes si 4 2 res Vita, y Hecbos del ingenioso D.Quisote de la Mancha. PALL. 37 Historiaderes, siempre, 0 las mas veces w gino se declara; y solo se inviere de lo eseritoy cai aquellos, que tienen por gusto goe se fe hurtaron: y de alli & poco le vem or parcularentretenizmento juzgar 10s Ess gvallo sobre el misino jumsaco sin aver pa- por eeengs jain haver dado algunos proptias ido, Tambien dicen y que se le olvid) poner Telecel mundo. Esso no es de maravillar» dxjpque Sancho hizo de aquellos cien esendos,que Han Quizote porque muchos Theotogos hy sii en la maleta en Sietra-Morena y que nun Jasin son buenos para el Pupite,y son boaia mas los nombra, y hay muchos que desean Gikos para conocer 14s falt2s 0 sobras de iggber, qué hizo de ellos, & en que los gastdy Sime Pears Todo es e8 asi seiior Don Que es uno de ls puntos substantiates que fal= see Gino Careaseo 3 pero quisiera, que los nya en la Obra, Sancho respondid: Yo y sefior Jos censuradores fueran mas miserieordiosos asin, no estoy ahora para ponerme en enen se eee eucrupulosos, sin atenerse & los stom ni cuentos que me ha tomado un desmayo sree ciareimo de la. abra de que nvirmairadeexomago, que si no le repara con dos tragos crea aliguando bonos dormitat Homeras cossg lo aiejo, me pondrd en la espina de Santa ee adiccho, que estuvo despierto por dit Jaca: en casa Jo tengo , mi oislo me aguarday eee bra con la snenos sombra que pudicen azabando de comer diré la buelta, y satistax J Gund podtiaser,que lo que a ellos les parog 4 vuestta mecced,, y a todo el mundo de 3a Een tonares que a as veces acreciejoque preguntar quisieren, aside la pérdia de ta a heosura de ol ostoque os tenes yed mento como del gasto de fos vien extn Bhigo. que es geandissimo el riesgo 4 quedssy sin esperar respuesta, ni decir otra pala Seg Iie imprime on ibe siendo de taba fue asc cas. Don Quixoce pididy r0- PerGeibidad impossible componerle tl, opal Bachillér se quedasse & hacer penktencia wnpSages y eontente a todos los que le eam dl. Tuvo & bien el Bachillér el combite, see gue de mi trate , dixo Don Quixote,gedise 5 aiiadidse al ordinatio un par de pie re hvlré contentad. Antes es al revs ygatones 5 tratdse en la mesa de Cavallerias » $i Poe uultorim iiitase8t morierus »itapile el humor Carrasco 5 acubéxe el bang sores tos que fan gustado de la tal Histor te, durmieron la siesta , Bolvié Sancho yy tes son. hampheste falta yy doloen la mena’ renovése la platica passsda. se Neca, pies se Je olvida de contar que ee fie el taivon, que hnei el micio & Sancho, ¢ all CAPT. 36 res cembidios 38 Vida yy Hechos del ingeniosa D.Quisote dela Mancha. PILL. 39 panda sstando en el c2rco de Albarca , eon CAPITULO WV. Se inisma invencion le sacd el eavallo de en fee fis pierhas aguel famoso ladcon y ainado Donde Sancko Panza satisfuce al Backilér Sq Gruielo. Amanceidy prosiguid Sancho, y ape~ sis Carrasco de sus dudas,yy progantas, coy nas me ivave estremecido , quando faltado Las HNN otros sucesso dignos te saberse,ylestacas Ji conmigo en el suelo una gran eai- de contorse. aj mict por el jamento, y no le vij acudie~ fonme les lagriaas a los ofos, y hice una la~ Otvi6 Sancho’ casa de Don Quixote, y be meatstion » que si no la puso ei Autor de yews seshod age eo trey em gee Hm pio later de iio 3 io que el fer Sansin avo, q's depo cota buen’ AL abo de no stntoe ba sabers quien » como, 0 quando se me ty dis viniendo con la sefiora Princesa Mizomi~ 15 el junsento? Respondienco , digo 5 queyeant » conoei mi asno, y que venia sobse él rache misma, que hayendo de la Santa Brea habito de Gitano aquel Ginés de Passamon= Faandad nos enttamos en Sierra-Dorena yd: te aquel embustero »y grandissimo matealor, pues de Ia aventura sin ventura de los Gals qi quitamtos mi sefior» y yo de Ia eadena. No Ee yla del difanto y que Hevaban & Segot etl €n ess0 el yerro replios Sanson y sino en Te adhor, y yo nos metimas entre una copes Ge antes de haver parecido el jumento , dice Fay sdonde. mi seiior yacrimado isu lanza,/el Autor , que iba a eavallo Sancho en el Jo sobre mai tueio , melilosy y eansados det pismo ructo. A esto » dixo Sancho , no sé qué Fassodas eefriegas nos pusienos a doruic ,qeponde , sino que et Historicor fro si fuere sobre quatro colchones de phigloja seria descuydo del Impressor. As rceialmente yo dorm! con tan pesido sucjnlt dixo Sanson s pero qué se hic Jue quien quiere que fie, tuvo lugar de Hegsin escudos ? Deshicieronse ? Resonsis San~ P eoapenderme sobre quatro estacas » que pu: Yo los gasté en pro de mi persona, y de 2 folbgiarre lados ae a albeeday de marmph de ini muger sy de mis lifes yy ellos han ie roe dens t-eavallo sobre ellas ) ¥ me slo causa de que ini muger eve en pocienei “iui. sin que jo Jo siatesiscaminos » y_catrerasy que he andado sir~ aie sat ea o bignoa 5 vs ‘i fo ov cosa facil, y no acontegifento. mpendo & mi seiior Dan Quixa yo mismo le sucedk, # Sacripa de tanto tempo bolviera ee so Vida, y Hector del ingenioso D.Qnisote de la Mancha. PILLBV. 4x 41 jomento & mi cass negra ventura me esp Parte; aunque algunos, que son mas Joviales, aba; y si hay mas que saber de mi, 1m que Siturninos, dicen: Vengan mas Quixoras estoy 5 que responderé al mismo Rey en pets das, embista Don Quixote, hable Sancho Pans nay nadie tiene para que meterse en si tray, za, y sea 10 que fuere, que con esto nos cons 6 0 traxe yi gasté ,0 no gasté ;que silos p fentamos. Ya que se atiene el Autur ? A quéy Jos que me dieron en estos visges se huview yepondid Sanson: Bn hallando y que halt I de pagar & dinero aunque no se tassiran m Historia , que cl vi buscando con exteaordiaa aque & quatro maravedis cada uno , con ote sas diligencias , In dara Inego 4 la estan, tien escudos , no havia paca pagarme tam evado mas del interés y que de darla se le ads y cada uno mete a mano en su pecho, gue, que de otrs alabanza alguna. A lo que diz no se ponga & juzgar lo blanco por negro,; Sancho: Al dineroyy al interés ties al Jo negro por bianco , que cada tino 3 coz Autor? Maravilla seré que aciertey porque ao Dios je hizo y y aun peor muchas veces. I ari sino harbary harbat » como Sastre en Vise tendré cuidado , dixo Carrasco , de acusar: pras de Pasqua,y las obras que se hacen apriess Autor de a Historia, que si otra vez te in fy nonca se acaban con la perfeccion que tex timiere » no se Ie olvide esto , que el bu: even. Atienda esse Seftor Moro, 0 fo gue es Efncho ht dicho, que seri reaizula um bu Siva fo qus tases que 90, ma seroee oto mas de lo que ella se estis Hay otea co, sos tanto ripio a la mane, en materies de fue enmendar en essa leyenda ysefior Bacif genera jy de stcescos uifeecotes, que puede fler? preguaté Don Quixote. $i debe de net fo sole Segunda Parte , sino clento. esponuio 1, nero ningens debe de see le pensar el buen hombes sin dada que mportancia ¥ por ventfas dormimos aqui en las pajass pues tenganos ¥a2 digo Don Quixote 5 promete el Aum pie al herrary y yeed del que eoquecmos Begunda Parte? Si premete,respondi6 Sansa la que yo sé decir e5, que si mi selon tormase ppeto dice, que no la huilado, ni sabe qué mi consejo, ya haviamos de estar en essts comme Ia tiene, y asi estamos en dd si seldra, 0 mpuias' deshaciendo’ agravios » y enderenando ¥ assi por esto y como porque algunos dice trtos » como es uso 57 costume de los due ines Segundas Partes fueron bocnassy ottaaos Andantes Cavalleros, No havia bien acaby de Tas cosas de Don Quixote bastan las esc do de decir estas razones Sancho » quando lle= N+) 86 dua, que’noha de haver Segun gon 8 sus ohidosselinchos de Nocinante los 2 qua 2 Vida, y Hecbos det ingenioso D.Quisote de la Mancha, PALI. 43 quales retinchos tom’ Don Quisote por fi ys pide otra cosa : pero sobre todo 5 aviso & mi vissimo aguero , y determind de hacer de ali; efor, que si me ha de Ievar consigo , ha de ‘es 0 quatro dias itu sulla; y dectasiat ger con eondicion , que él sz lo hade batallar ‘su intento al Bachiller » le pidié consejos pe foloy y que Yo.no he de estar obligato ’ otra qué parce comenzaria su Jornada? Et quali gqsayque & mirar por su persona, en lo que Fespondld, que era su parecer, que fuesse< fgoate a 0 limpieza,y i su fegalo , que en esto Reyno de Aragon , y A Ja Ciudad de Zaragon yo le baylaré el agua delantes pero pensar, que conde de alli pocos dias se havian de hag tengo de poner mano i la espada , aunque sea tunas solempissimas Justas por Ia fiesta de goat villanos matandsines de hacha y y eape~ Jorge, en las quales-padeia ganar faraa. sob Yinayes pensar en lo escusado. Yo. scion Sone todos los Cavalleros Aragoneses » que setia sin n0 pienso grangear fama de valiente, sino niarla sobre todos tos d:i mundo. AlabSie & del mejor y y mas leal escudero , que jamas sie~ hhonradissima,y valentissima su determinacia, yi) & Cavallero Andante ; y si mpi sefor Don y advistidle que anduviesse mas atentado e Quixote y obligedo de mis muchos j y buenos ‘acometer los peligtos, a catsa , que su viden gevicios y quisiere darme alguna Insula de 136 era suya, sino de tosos aquellos que le havix muchss que su merced dice que se ha de tropar menester para que los amparasie, y socorrien poral retibiré mucha merced en ello sy quan= en sus desventtras, De esso es lo que yo ren leno me la diere ynacico soy sy no ha de vic 1305 scfior Sansiin, diso a este punto Sanchy ye el hombre en aoto de otro, sino de Dios ue assi acomete mi sefior &cien hormbres arms y mas que tambien y y aun quiza raejor me saz dos, como a tun machacho goloso 2 media & biel pan dexzovemnado, que siendo Coveraa~ ena de vadéas. Cuerpo de el imundo , seit dors y 83 yo por ventura, ten essox Goviertios Bechillér si, que tiempos hay de gcometer j me tiens aparejado el diablo alguna zancadi- viempos de retitar » y no ha de ser toso Sanh ll, donde icopiece y y cayga, 0, y ciesta Espafia sy mas que yo he oid ss murlas ? Sancho naci,y Sancho pi he ‘ai sefior mismo , si nu sr pero si con todo esto de busnas a buenas, fio me acuerdo, que en los estremos de cobm sin mucha solicitud,, y sin mucho riesgo , mz de, y de temerario esti el medio de Ja. valeo deparasse ef Cielo alguna insttla, u otra cosa no quiero que haya sin t semejsnte, no soy t2n heeio, que la deseehasse, ‘acomata quando ia deme que tambien se dice: Quando te dieren la ba sit qui- 44, Vida 5.9 Heobos deh ingeniaso D. Quisote de la Mancha. P.LL. Lib. guilla, coree coin 1a soguilla 5 ¥ quando view ge manera» que al fin de los versos y juntando elbien» merelo en tu casa. Vos, hermano Sa, jysprimeras letras, se leyesse Daleinda del Tobo- cho, dixo Carrasco , haveis hablado como », Elachiller respondio, que puesto que 6 no Cathedsatico 5 pero ‘con todo ess0 confad « en de les famosos Poetas que havia en Pspae Dios, y en el Sefior Don Quixote que os hag fi, que decian, que no eran sino tres y medio, ‘dar on Reyno, no que uta Insuia. Tanto es) que o é=xavia de componer los tales metros, de mas, como to de menos, respondié Sanehy; sunque_hallaba una cificultad grande en sit ‘aunque sé deciral sefior Carrasco, qe no ech eumposicion 5 & causa que las letras , que con a mi sefior ef Reyny que me divta en saco m nian el nombre eran diez y siete; y que si to, que yo he tomado et pulso & mi mismo ,y aria quatro Castellanasde & quatro verses, so- sme hallo eon salud para regir Reynos, y gx buba una letra; y si de cinco yAgaien llaman vernat Instilas§ y esto ya otras veces lo he « decimas » 0 redondillas , faleaban tres letras 3 eho & mi sefior. Micad; Sancho, dixo Sansis, peo con todo esso procuraria embeber una lee {que los oficios mudan fas costumbres sy pods ta lo mejor que pudiesse ; de manera , que laz ser, que viendoos Governador, no conocieseds quatro Castellanas se incluyesse el nombre de 2 1a: madre que os paris, Esso allé se ha de en Duleinéa del Toboso. Ha de ser assien todo ca tender, respondié Sancho,eon los que nacietn 9, dixo Don Quixote que si allino viel nom= en les inalvas,,y no con los que tienen sobred be patente y de manitiesio » no hay moger sims quar ded. de enundia de Cristian gu rea» que para ell se hiieron fos mettox viejos como yo los tengo: no sino llegaos 1 Qoedaron en estoy en que Ia partida seria de Neondiciony que sabre usar de desagendes ait 2 ocho dias? Cneargh Don Ouitoce al Ber miento con aiguno. Dios lo haga , dixo Dur eillér la tuviesse secreta, especialmente al Cus Quixote s y elio dird quando e! Govierno ver-m; y al Maesse Nicolis, y a su sobrina y al Ea. que ya me parece que le traygo entre lejaa porque no estorvassen su honrada yy va~ 9405. Dicho esto , rog) al Bachiller, que si enlerosa determinacion. Todo 1o prometid Carras= Poeta le hiciesse merced de componerle unaico. Con esto se despidio , eneargando & Don vvers0s » que tratassen de la despedida que pen- Quixote, que de todos sus buenos, malos su saba hacer de I sefiora Duleinéa del ‘Toboso;sisos le avisasse , haviendo eoimocidads y Y que advitiesse y que en el principio de ead d:spidieron, y Sancho fue 3 poner en verso havia de poner una letra de su. nombre; lo necessario para au jornada, ae CAPE 46 Pda, Hecbos det ingenioso D. Quisote de la Manecba. P.ILLbV amo Don Quisote, ef qual quiere ta vez teres CAPITULO V. fie & buscar lay aventura’ yo buelvo a sale fon él, porgue io quiere asti mi necessidad, De ia disereta sy graciosa platica, que passé oy jeao con la esperanza que me alegra de pensar J otros sucéssos dighas de felice —” gaiados , presto que me entcsteza el haverme recordactn. Geapartat det, y de mis hijoss y si Dios quisiera Game de comer ’ pie enjuco, y en mi casa y sin Legando i escrivirel Traductor deesta Hi gnerme por vericuetos y encrucijadas » pues Dea ae ime Captus qt wpola wen poe ebay cok nas iieite por apocrifo, porque en él habia Sanck gererlo claro esia, que mi alegeia fuera mas Panza con oto estilo del que se podia prons ime, y valeders, pues la que tengo va mezelae ter de su corto ingenio, y dice eosas tan sus & con Ia tristewa de dexarce 3 assi que die Jes que no tiene por possible » que él las shen que holga, si Dios quisiera, de no estar piesses pero que no quise dexar de traduciti wn contento. Mitad » Sancho , replicd Teresa, por cumplir cox lo que & su ofcio debia; y ax depuics que os hicisteis miembro de Cavallera rosiguio diefendo Andante» hablais de tan rodeada manera y que lego Sancho & su casa tan regocijado , nahay quien os entienda, Hasta que me entien= alegre , que su muger conocid su slegria a tz és Dios muger y respondid Sancho que él es de ballesta, tanto, que Ia obligé 2 preguntaté el entendedor de todas las cosas, y quedese es~ ‘Qué tracis, Sancho amigo, que tan alegre vent to qui y advertid hermanay qute 0s convie= Alo que él respondid: Mager mia, si Dios qise tenet uienta estos tres clas con el rucio, de siera, bien me holgéra yo de no estar tan camatera» que esté para arms tomar, dobadle tento como muestro. No os entiendo, mariils piensos » requerid 1s albarda , y las demas repli lla» y nose ae queres decir en esujriss,porgue no vamos i bodas, sin irodear ae que os hoigitedes si Dios quisiera y de ael mundo yy a tener dares y tomares con Gie esti contento, que atingue muger tonta, nosgantes . con Endtiagos , y ‘con Vestiglos » y ‘yo quien recibe gusto de no tenzrle, Mirad, rohit silvos , rugidos y bramidos, y baladros's y tesa »respondié Sancho 5 yo estoy alegre , pean todo esto fisera flores de eantheso, sino tw, se tengo detrminado de bolver 8 serve Sramos que entexde con Yanguess, ¥ ‘aa io 48 ‘Vidaxy Hechos det ingenioso D.Quisoe de la Mancha. P.ILLB.T. ioros encantados. Bien creo yo 5 mato su ge A Loon ms llega 4 ones ag plico Teresa, que los Eseuderos Andantesnom Qa engo de ear, mnge men el pan de valde » y assi quedaré rogandagy> can aleamente , que no la alcancen sino con nuestro Sefior saque presto de tani mila vaymmarla Serioria. so no , Sancho 5 respondio ‘tara. Yo os digo, muger respondid Sancpyresa , casadla con su igual , que es lo mas 1 sino pensease antes demichotiempoven eye aie si he log sens eects a Govern de un asulyaqat me aera muens"y dlaya pasta de ctoroene Memory to, Esso no y marilo mio , dixo Teresa» vivayy tabosanay de sedasy de tna Markee 7 gallina, aunque sea con si pepita; vivid vor, Pk ura ims Deve cal, y Seles, nae hy Iievese el diablo quantos goviernos hay en'(p jallr ta muchacha, 7-4 eada passo ha de mundo'sin govierno saliseis de vientee devise en nil tatas,desovbriendo la hla de su tra madre ; sin govierno haveis vivido hasta aly ely pasta, y grossera. Calta boba 5 dixo Sancho, sasy sin govierno os ireis,0 os Hevarin 3 1a sige todo seta usatlo dos, 6 tres afios, que des ultura quando Dios fuere servido. Como ees Je venti ol seforio, y la gravedad como Fray en et mundo, que viven sin goviernoy yeh noide sy quanto ne, gue Seneeeey Sone por esso dexan de vivitsy de ser contados en.giaiiozin y venga lo que vintete. Medios, Dumero de las gentes. Lamejor salsa del moalgucho, con eusire estadd respon tenes, ¢e5 1a hambre,y como esta no falta i los pobtigo 5 qierais aizar 8 mayoreey y advertid el tee Sempre comin on gu Poy ira Sansa, de die: io de tes pita si por ventura os vieredes con algun goviewynasices, y metele en tu ens Pot ciene goe no os olvideis de ani, y_ de vussiros fijos sepia, gontsl coma casa A nesta Manis Soovea vert que Sanch’cotiene ya quince aos calfoslazo, ton wn Cavallerote que seanto es, y es razon que vaya a la escuela , si es gg le ante 8 pusiesse como nueva, Haman= su tig el Abad fe hadedexarhecho delaglsjls de vllanay hija del Uetripa tertones s 7 ‘Mirad tambien, que Mari-Sancha , vuestra hige la Pela ruecas : no en mis dias , maridos pa nno se moricd sila casamos » que me vi datgs eso por cierto he eriado yo 4 mi hija: aed. barruntos, que desea tanto tener marido ES Sancho , y el caserla dexadlo & mi ‘mo vos desexis veros con govierno. Yenfingarga y que ahi esti Lope Tochoy el hijo de fin, mejor parece la hija mal easada, que bifuan Tocho , mozo rollizo, y ane yy que Ie abarcaganada, A buena fee, re | oni Sa aocemos y 325 que no rea de mal 08 fe ‘Tom, 11, a D mu 0 Vita, y Hecbos det ingenioso D. Quixote deta Mancha PITLibV. 51 Inuchecha sy eo estes que es testo gua 24 a tardbien casada, y la tendcmos siempre 8s Cyideca, aunque tu mas me digas. Vels quanto {ros alos, y sertmos todos unos. ptiress y& yecis, mari ‘respondid Texesa : pues con to- Joss nietos, y yernos andara Ia paz, y 18 ba 56520 cemo , que este Condado de mi hija ha dicion de Dios entre todos nosotros: y no a @ ray pendicion , vos haced lo que quivieres gma vos abora en essas Cartes » ¥en tide thont In naguls Danquesayo Phiaceon pes Palacios grandes, adonde ni della entiends 265 decir que no ais ello con voles, piellase entiends. Vin acu, bestity MUgeEC Feo sensimieaio mio. Siempre sermeno vied Barrabis » replied Sancho » por qué quieres fina de ia iguakiad yy no puede haver enter ahora » sin qué » ni para qui » estorvatme sq toy sin fundsmencos. Yeresa me pusieron en el no case & mt hija con quien me dé mietos » «Fino, nombre mondo sy escneto, sin ating se llamen Sefioria Mira » Teresa siempre | aduras ni coctapisas ym eeriquives de doneey Shido decir mis mayored que ef que 80 si na’ Cascsfone lamb mitpecke ey gozsr de la ventura quando le viene » ques tcor vucstra muger s me Hanon Tesca Pane sedebe quexar si se le passa. ¥ no serd bien, fy gre a buena razon ime havian de llamar Tex ahora que estéllamando nuestra puerta» a Cascajo pero alld vin leyes do qatersa eertmos: desemoros llevar de ete Viento Rasy con exe nombre me coutenres nen ‘orable que nos sopla. (por este modo de i ele pongan tin on encima, que pese tutes, blar 2 y por Jo que mas abaxo dice Sancho si fe no je puede Hevar ; y no quieto dar que yo el Trbductor de esta Historia que tenia [6,Pnede eves y no quiero dar que apocrito este Capitulo) No te parece animikCondesit 6 2 10 de Governadora y que lego prosegoid Sancho que send bien dat com Grins Ahad. qu entemads ve it poopuenee ceuerpoen algun govierno provechoso, que yee no co hartaba de estrar de un cope dees saque el pit del lodo » y easasse Mari Sandon, y iba i Missa cubierta ta cabeza con la gon quien yo quisiere»y verds como te lamigiis ve La saya, en Ingar de manto, y Jo hoy A 8 Dojia Teresa Panza, y te sientas en It 189i con verdigado 5 con broches 5 y con ento~ sia sobre aleatla, slmohadas, yarambeles 59, como si no la conociessemas, 9 Dios me esa »y despecho de ls hidalgas deel Puedlpzda mis sete 59 mis cinco sectidoe oe ee No sito estos siempre en unser sin erecer or ena ee oy, CeO, semis O Le ducnguar , como figura de paramento 3 y neta apricto : Vos hecmanes idos a ser govier~ ° 2 05 Pa Vida, y Hlecbos det ingenioso D.Quisote de la Mancha. PII-Lib¥. 53 0,0 insulo, y entonos A vu25:k0 Bnsto yg gespondi» Teresa, por el refean que dive: Quien ri hija yni yo, por el sigio de mi padre, ques tecubre » te descubse, Por el pobre todos pas sos heatos Ge niudar vr passo ce nuestra Ada gan 10s jos como de corrida, y en el rico los La muger honsada la pierna quebrada , ye getienenj y sie tal rico fie algisn tiewpo po~ cease 5 fa doncelia honesta sel hacer algo’ es; brealli es el macmurar, el maldecir, y el peor fiesta. Tdos eon vuestro Don Quisote & vuesinpereverarde los maldicéentes que 10s hayspor venturas, y dexadnos & nosoitos con nuesiz ess calles montonés, como enjambre de abe- malas ventiieas que Dios nos las mejorari ya jas Mita, Teresa respondid Sancho, y escucha ‘buenas, y 70 no sé pot cierio quicfoque ahora quicro decirte quiz no lo haveds Don y que no iuvieron sus patke oiilo en todos los dias de tu vida j y yo ahora todo io que pienso decir familiar en esse cuerpo. Vaise on sentencias del i'adre Predicacorque IaQua- Dios la muger , y que de cosas ha ensertsh ranta passada predicd en este Pueblo; el qualy danas en otris in tener pies, ni eabeza ! (esimal no me aeverdo, divo, que todas las co- tiene que ver ef cascajo 5 los broches 5 los rea ns presentes » que Las ojos estin mirando 5 se nes 5 ¥ el fon0 , con lo Que yo dige Von ae pesentan, estan yassisten en nuestra memoria meniccata, @ ignorarte( que assi te puedo ik aucho mejor » y eon mas vehemencia que las zat pues no enticndes imisrazones ,y vis h eass passadas, (Todas estas razones que aqui yendo de la dicha ) si yo dixera, que mi hija: 2 diciendo Sancho, son las segundas » por Breojara de una torre abaxo, o que se fuera pe qien dice ef Tradctor, que tiene por apoctifo fss08 mundos, como se quiso it la Inienta Dgete Capitulo, que excalen i la eapacidiad de Urraca, teuias razon de no venir con mi gusySaacho, el quel proseggni6 diciendo. ; Ye donde pero sien dos puletas ,y en menos de un abi mice » Que quando veizos alguna persona bien y cerrar de ojos 12 In chanto un Don , y wadetezsda » y con ricos vestides compuesta y y Befforia acuestas ,y te Ia suco de ius rasirojyeo pompa de criados y parece 5 que por fuerza y te Ia pongo en toldo, y en peana , y enamesmueve y y combida & que fa tengamos res @sirade ‘mss almchedas de velludo , que #9 » puesto que Iz memoria en aquel instante, siovos en Hirage las slmokadas 105 tepresente alguna baxcza en que vimos 3 ruecu2 , por que no has de consentir, y qual persona. 1a quel ignominia y ahora sea de fer lo que yo quiero ? Sabeis porqué,, maridsPobreza yt de linagey como ya pass, no es y res 30° Je puso ae ni sus abuelos. Altora digo, replied Sancho, m9 hablo de mio, 54 Vids y Heckos det ingenioso D.Quisote de la Mancba.P.U.LibV. 55 solo es lo que vemos presente. ¥ siestey& quis ge acutido » dixo Sancho » de que ha de see Ja fortuna sac6 del borrador de su baxeza, Condesa nuestra hija’ BI dia que yo Ia viesse Por estas mismas razones Ia dexé ef padve't | Condesa »respondis Teresa, esse haré cuenta alteza de su prosperidad ; fvere bien criag que ia entierro peco otza vez 08 digo, que ha Iiberal, y cortés con todos 5 y no se pusierer gui fo que 0s diere gusto , que eon esta carga ceuentos con aquellos que’ por su antigued fuoemos las miigeres » de estar obodentes sus son nobles, tén por ciesio , Teresa y que nok maidos , aunque sean ninos porros : ¥ en esto vyri quien se acuerde delo que fue, sino quen eomenzd & Morar tan de veras, como si ya vie~ verencien Jo que es, sine fueren los embidion ra muerta» y entersada a Sanchica, Saiicho ta dequien ninguna prospera fortune esta segis cosold » diefendola : Que ya que Ta huviesse Yo noos entiendo’ matido, replied Teresa gehacer Condesa » Ia haria todo 1o mas tarde ced lo que quisieredes, y no me quebrsismiay, que see pudiesse. Con esto se acabo su platica, eabeza con vuestras harengas, y rethorieas;; ySancho bolvié & vér & Don Quixote y para estsisrebuelto en hacer lo que decis. Resu Gr orden de su partida. has de decir, muger ; dixo Sancho, y nox buelto, No o: pongais& cispacar, mutivlo, ee CAPITULO VL migo yrespondié Teresa , yo hablo. como Di es servido yy no me meto en inas dibujoss yé Delo que pases & Don Quixote con su sabrina, y {Bo que si estais porviando en tener Goviers con su ama yy’ ex won de las mas importantes ue lleveis con vos it vaesero hijo Sancho yp Capituios de toda ta Historie Fa que desde ahora Je ensziiis tener yoviets aque bien es , que los hijos he: ." n, y aprenk TPN tanto que Sancho Panza, y su muger Te- Ios oficios de sus padres. En tor,cndo Govier: TY, resa Cascajo passaron Ia impertinente re~ ixo Sancho 5 embiaré por &1 por Ia postayy ida placica no éstaban ociosas la sobrina » y emblaré dineros, gue no me ialtarin, pues nu el ama de Don Quixote , que por mil sefiales {8 falta quien se fos preste los Governaden sn coligiendo que su tio y sefior » queria quando io Tas tienen 5 y visiele ce modo 5 éesgartarse la ver tercera » y bolver al exerei issimae lo que es 5y parezca jo que ha des co de su ( para ellas ) mal Andante Cavalleria. Embiad vos dineros , dixo Teresa , que yo a Precuraban por todas las vias possbles apart vestité como wn palinito En efecto, quedam lege tan mal pensasuiento 5 pero todo 2 pre & 56 Vida, y Hechos det ingenioss D.Quivote deta Mancha. PILL. 57 Giear en deser’iy y majar en sero fia. qgdoc ig stesanos pueden yi debe te todo esto, entre ots muchas razones, que ygieros Audantes » de todos ha de haver en 41 pasaron Te dixo el ama: Br veedady sc; THajosy ange todos seams Cavaloros, vd aio » que ai vuestra merced no afirma’ely mucha deena de los unos alos ots 4 por Jano sy se ext quedo en si casa y se dena Moe los Cortesanos sit salir de sus aposciecey andat por los montes»y por Tos valle cog rior umbrales dela Cortese paste por tor anima en pena buscando essas , que dicen @ go e1 mundo ; mirando wn Mapa , sin costarles se Haman aventurasy aquien yo llamo det jes »ni padecer calor yni io’, hambre ni has, que me tengo de quexar en voz, ye fej; pero nosotros los Cavalleros Anduntes ver= grta’aDios, y al Key , que ponga remees faites al Sol al fio yl yey Las shel filo. A to que responiy Den Quite Ax Spueas el Ccioy de nacheny dela yt oly Yo que Dios responcera & wus quexas, yo.na picavallo mesitos tava la vows co nese sé ni lo que hade responder su Magestad tr fos mises piess 0 solamente conocemos poco sy solo se, que si yo fuera Rey yme exe js neigos pineados, ino ens mano ses y sare de responder taoca inanidad de Meny en flo trance sy en toa ocasion fos comer: Files impertinen:es, como cada dit le ding gos a miter” llects yn en las Teyen a uno de los mayovestrabijos que los Reyes tis desi 3s lleva, ono eve mas cores [a en » entee otros muchos es el estar obliga jnza , 6 1a esptda si trae sobre si seliquias y O B escuchse & todos y 4 spender & todon, sion engaie enecbicitays ss ha de func ssi no quertia yo , que cosas mixs Ie diese juser tajadas €3 Sol , 0 no, con otras ceremo- pesadumbee, A To que dixo el ama: Digan sss de este fuezy qi: se esan en los desaios sefor, en a Corte de su Magestad no hay Cas puriculoes de petsona s persona, qe tanto ane Heros? Si, responsis Don Quixote, y mucha ba y yoo, Yh de sobs snes et ben gs Fa1on auc los haya, para adasno del Calero Andate aunque ven ciee Gagan, Heandera dels Principe, pars obaencseger nia ar abe. ne ees egaNS, Ja Magestad Real. Puss no seria vaestra maps bes yy que a cada Uno le sieven & plete ced, replied ella, uno de tos ane a pie quedo sif nas dos geandissimas torres » y que los blazes wviessrn & su Rey, y Sefior, estandose en laCol semejan atboles de gruessos yy poderosos Na fe Mira amiga , respondid Don Quixote , vies, y cads ojo come una grande rueda de Mo- toxlas 10s Cavallevos pueden ses Costesanos) lino, y mis ardiendo, que un hoeno de vidrio to no 38 Vida y Heebos del ingenioso D.Quixote de la Mancha. PILL. 59 no le han de espantar en manera alguna} any géea por todo ef mundo. Como qué es possible con gentil contiaente 5 y con increpido coram gue uns Fapaza y que apenas sabe meneer doce los ha de acometer gy ‘embestir y si fuere py fjulos de tandas se atreva a poner lengua, y sible svencertos y desbaratarios en um pege f censurar las Historias de Jos Cavalleros An~ fio instante , aunque viniessen armados de in qumtes ? Qué dixera el sefior Amadis si tal oye~ conchas de im cierto pezeado , que dicen 5q ya? Pero-a buen seguro, que él te perdonara, son mas duras que si fessen de diamantes, torque fu el mas eortes y y hornilde Cevallero ten logar de expadas, teaxessen cuchillos tax: Ses tiempo ,y el mas grande emperador de tes de Damasquino azero; o porras ferredese ys Doneellas mas tal re pudiera haver chido, ‘puntas assimismo de azero, como yo 128 he que no te fuera bien de ello, que no todos som fo mas de doce veces. Todo esto he dicho, a goneses» ni bien mirados§ algunos hay follo~ aia, porque veas ta difetencia que hay de un pes y descomedidos. Ni todos los ques I Cavalleros & otros y seria razon , que no b, man Cavalleros 10 son de todo en todo, que viesse Principe » que no estimasse en mas & ypos son de oro , otros de alquimia »y todos segunda 6 por mejor decie , primera expee parecen Cavalleros ; peso no todos pusden estar de Cavalleros Andantes » que segun leemos¢ fitogue de 1a piedra de la verdad. Hombres bac sus Historias tal ha havido entre ellos yg joi hay »que rebientan por parecer Cavallctos 3 haa sido Ia salud, no solo de un Reyno , si! y Cavalleros altos hay , que parece que aposta muchos. Hi sefior mio , dixo & esta sazon lax mucren por parecer hombres baxos aquellos se brina: advierta vuestra merged ,que todo es jevantan ; 6 con Ia smbicion , 0 com la victud 5 que dice de Jos Cavalleros Andantes , es fb eos se abaxan 0 con la sloxesiad 0 con el vi 1a, y mentira , y sux Historias , ya que no b cio; y es menester aprovecharnos del con: quemassen , merecian , que it cada una se! piento discreto pars distingaie estas dos mane- echasse un sambenito , 0 alguna sefial , en qr rs de Cavalleros , tan parecidos en los nom- fixesse conocida por infame yy por castadorai tyes. y tan distantes en las acciones. Valzame Tas buenas costumbres. Por el Dios que me st Dios! dixo la sobrina ; que sepa vuestea m2r- tena, dixo Don Quixote » que si no fueras « ced tanto, sefor tio » ques fuesse menester en sobrina derechamente , como hija de mimi un necessidad , podria subir en un pulpito , aa hermana, que havia de hacer ua tal cast jee & predicar por essa calles; y que con todo ‘en ti, por Ja blasfemia que has dicho , que ® eso dé en una ceguera tan grande , y en una in san 60 Vida y ¥y Heckas del ingeniaso D.Quivote de la Mancha, PILBY. 61 sandéz tan conovida, que se dé a entender, qx yp tmunilde y baxo Pascor , que la did princi es valiente , siendo viejo, que tiene fuera ty, esti en la cumbre que la vemos. Del segun— tando por Ia edad agoviado, y sobre todo y qe p conserva sin sumentasia , sersn exemplo ma fe Cavallero sno lo siendo » porque aunguet Yor Prinetpess que por herencia lo sony y se pueden set Ios Hidalgos» no lo son les pobre gaservan en ella, sin aumentar ni disminie~ Tienes mucha razon ysobrina yen 1o que die, y,eanteniendese en los limites de sus Estados respondio Don Qnixote y cosss te puciersysqfeamente, De los que eomenzaton graa= Gedir cerea de los Linages, que te acmitara Sey acabaron en puta y hay millares de pero por no mezclar io Diviso con fo human gemplos 3 porque todos 10s Paraones , y Tol fro fo digo. Mirad samigas, a quatro snettesd gos de Bgypto 108 Cesares de Roma, con to- linages Cy estadme atentas) se pueden redus gta enerva (si es que se le puede dar este todas ios que hay en el mundo , que son esta grmbre )d2 infinitos Principes, Monarcas Se~ Unos , que tuvierom principios homies ys fs» Sdedos Asefos Pers, Griegos, y Rar= fueron estendiendo , y dilatando hasta Ilegor:fyras todos estos Linages » y Seitorios han una stima grandeve. Oiros, que tuvieron pir ado en. pinta ¥ et n0 nada » ass ellos, ipios grandes » y los fuevon conservando,\gguo los que fes dieron principio» pucs no imantienen en el Sér que eomenzaron. Otc ri posible hallar ahora ninguno de sus des~ gue augue tuvieron principios ‘grandes » 26 gndleates jy si le hallassemos » seria en baxo, Daron en punta, como pyraimide haviendo cijy humilde estado. Del linage plebeyo no ten~ ‘minuido, y aniguilado st principio . hasta p go que decir sino que sirve solo de acreventar rar en no nada, como jo esis ponta de la pyn ei ntmero de los que viven jin que merezcan. ue respecto de su vasa.,0 assiento yr ge fama , ni otro elogio sus_grandezas. De nadia Oiros hay »(y estos soa los mas) ge toto To dicho quiero que inferais, bobas mias, tubieron principio bueno , nitaronable mage es grande In confusion que hay entre los Yy asi terra el fin sin nombre » comoc anges s y que solos aquellos parecen grandes, 2 de la gente plebeye yy ordinaria. De le sustres que lo muestran en Is virtud yen la prinieros , que tuvieron principio hmilde,jrqcora yy iberalidad de sus duetios. Dive vir~ Evbleron {ila grandeza » que aliora conservatgites » viguevas » y liberalidades » porque el te sirva de excmplo la Casa Othomana , que dade, que fuere Vicioso ysers vicio grande; an Y 62 Vidas y Hechos det ingenioso D.Quisote de ta Mancha, PITLBV. 63 Yel ico no liberal, sera un avaro mendigo:bien ls antinitos bienes que se alcanzan con 21 posseedor de las riquevas no le hace diehy ella; ¥ 8€ » que 1a senda de la virtud es rauy es- el tenerlas sino el gastarlas y no el gastay, wees py el eamino Get vieio ancho 5 y espacio~ fcomo quiera, sino €l saberias bien geste. sy 8) qUe 5 fines, y paraderos son diferen- Cavallzro pobre no le queda otro camino pe ts; porque él del vicio dilstado 5 y expacioso mostrar que es Cavaileso y sino el de la ving aciba en muerte 5 y el de la virtud angosto 5 y ando aiable , bien etiado j cortés 5 comedirabsjos0 » acaa e” vidas y no en vida que se Yoficioso no sobevio no arrogance » no ma asba» sino en Ja que no tendré fins y se, como murador 5 y sobre todo caritativo que con dice el gran Poeta Castellano nuestro , que: maravedis que con animo alegee e al pots , se mostrara tan liberal como el que a catpn, Por estas esperanzas se camina herida da limosna y no haves quien lex, De fa innortalidad af alto assientoy adornado dle las referidas virtudes, que aumg, D0 munca arriba quien de alli declina. no le conozca dexe de juzgorle ¥ tenerle siempre In alabanza fue premio de Ia virtud) tmbien mi sefior es Poeta, todo lo sabe, todo los virtuosos no. pueden desar de ser alabad, i aleauza: yo apostaré, que si quisiere ser Al- Dos caminos hay’, hijas por donde prieden iil» que Supiera fabricar una casa como unit Jos hombres a llegar a ser ricos yy honraca jt. Yo te prometo , sobrina respondio Don eluno es ce las letras , otro el de las arm QuKore que si estos pensamientos Cavalleres+ Yo tenga mas armas sque letras» act, seq. H0 me Mevassen ¢ras si todos Jos sentidosy ime inetino 4 las armas debaxo de Ia insloein @ NO havria Coss que yo no hiciesse » ni cu~ de] Planeta Marte jassi que ,easi me es forge fasidad que no saliesse de mis manos, especial Seguir por su eatmino y+ pot el tengo de ie, mente jaulssy palillos de dientes. A este tiem ppesar de todo el mundo $y sera en valde cana follamaron 4 Ia puerta, y preguntando quien Fos en persiadirme 4 que no quiets yo. lo qlamaba ? Respondio Sancho Panza , que tl eras Tos Gielos quierei ia fortuna orden y la) apenas 1o huvo conocido el ama, quando zon pide, ysobre todo mi voluntad desea; pus S110 & esconderse por no verle: canto le abor- teon saber 5 como sé 5 Ios inumerables trabajo 6. Abrile Ja sobrina sali} A recibirle con que son auexos& la Andante Cavalleria sé tn! brazos abjertos su sefior Don Quixote » ¥ bien encer: 64 Vida y Hacbos det ingenioso D.Quisote dé la Mancha, PILL. 65 encerraronse 108 cos en sa aposenco » don lapuertt desu locura; quiero decir sefior Bachi~ fuvieron otto coloquio', que no Ie hace vey Wer de mi anima, que quiere salir otra vez, que taja al passado. conestaserd a tercera, 4 buscar por esse mando Jo que el llama venturas, que yo no puedo en- CAPITULO VIL tender como les dé este norubre. La vez primers srl bolvieron atravessado sobre un jaentey [De to que passh & Don Quisote com su escuiey mic * palos. La segunda vino en uni earro de earn aie mares tte Sryes metio,y encerrado en ona jalan acon "ioe ReGlee Gaba a entender que estab eneontadoy venia tal el triste, que no le conociera la ma= Penas vid el ama, que Sancho Panza see ée que le parid, flaco y amarillo , los ojos un= Le seen eis unt dis eat at en los oltmos earamanchones del cele= Fitts Ue aus tratox sy Imeginando , que #0, que para haverle de bolver algun tanto en Squell consulta havia de sale la resolocion U8 este mas de fiscientos huevos y como lo sae Se terra slay com st mento ods Tk P05 todo el mundo. y mis gallina que Sh congue vy pesadumbre, y se fue A buscar; me dexarin mentir. Esso creo yo muy bien. Horns es Pe Gaerescot parectendoles qomponaié el Bchiler que ells son tan Bue a enee bien hablade » y amigo fresco de sa 35s tal gordes y tan bien criadas, que no seta de a ua os po rao ebetaen Ee ea, Ee ‘pssconcoue por senor ama yno hay otra cost ni ha sce Pid deb passe y cicndoltese dex) ca ante off Gesmin algnno, sino el. que se tees os eeamudaalos 5 congorose. Qnande sie Wiere hecer cl sefior Don Quixote?No se= By Uistis Gureaseo don mncstas tin dol 2", f8pondis ella. Pues no renga pena res Fe an beccalvadas, [a diva sures esto efi el Bachiler sino vayase en Hora buena Se aera hg aevucide, que pases sett tengame adereaado de almorzar ale Giese i quiere aezenear el aim? No es na cost caliente y de camino vaya ezando hot sind ania, sino qe mtamo te suleyoe 2608 de Santa Polonia, si esque I sabe, Jose sin da ¥ por Cone se alo? sedge 70 I Inego ally vetd maravillas,Cul~ E fue 66 Vitay.y Hecbos del ingenioso D.Quisote de la Mancka, PALLY. 67 fuere'si mi ammo'lo huviera de les muelas spe oq eit. ru quieres decir que eres tan docily no lo ha sino de los eascos. Yo s€ lo que diy onda y mafiero , que tomaris lo que yo te Tohora ama y vayase ,y 20 se ponga d disput Grey passatis por loque te ensefare. Apose teoniiga , pues sabe que soy Bachiller por Sh tac yo dizo Sancho , que desde el. imprinei- Sranea que no hay mas que bachllearTe%0 iy mae aldy y me entendios sino que quad Gio Castaseo. Y con esto se fue el amayy, fybarine por ohierae decir otras doseientas pa Bachiller fue lnego a busear al Cura pare o qochadas. Podra ser replice Don Quixotes ¥ minicar con él lo que se diri & su tiempo. “en eecto , que dice Teresa? Teresa dice » dixo Enel que eswieron encertados on Quis Seco» i ate ben mi dedo con vues met- te, y Sancho, pessaron las razonés , Qu & ged, y que hablen cartas ,y callen barbas, por- {a la Historia, Dixo Sancho 4 su amo : Seis fpmaque dos te dact sy yo digo que el conse- yayo tengo relucida a mi muger &que meds jp de {a muger es poco yy-el que no le toma es 2 Zon yuestea merced adonde quisiete llevar co. Y yo lo digo tambien, respondis Don Reducida has ce decit , Sancho 5 dixo lk Quote, Decid , Sancho amigo, passed adclan Quixote que no relucida, Una, dos ves ge, que hablais hoy de perlas, He el caso y re= Eespondid Sancho ; si mal no me acuerdo, pigs Sancho que Como vuestra merced mejor ‘oplicado A vuestea merced , que No me eXM Be, todos estamos sujetos bla muerte y que Beflos vocablos, sies que enticnde Io que 4: foy somos » y martana no »y que tan presto se fo decir en ellos y que quando no los enté gel cordero, como el earnero y que nadie Ths diga: Sancho » 0 diablo , no te entient pede prometerse en este mundo sas horas de i jo nome declerare , entonces podré enm fide de las que Dios quisiere darle: porque la Gees que yo soy tan facil-No te entiesimocete es sorda , y quando llega a lamar & ae Ssnchd , do iuego Don Quisote, pues mjuecas de nvesia vida siempre va de pessy oe quiere deci soy tan foil. Tan tocll iy sole hardn detent ni ruegosy ni fiers nd lecir respondid Sancho , soy tan_assi. N fron Mies edu es publica voz Seendenco shora y replied Don Quixote. Hay Zegun nos Io dicen por essos Puipilos Tine me puede entender, respondio Sanchoffodo esso. es verdad , dixo Don Quisoce "9 sé como fo diy, no sb mas y Dios sea tho sé donde vis a parar. Voy & patar yc “Yay ya ego > Fesponitd Don Quintin od me sefials 68 Vila y Heebor det ingenioso D.Quisote de Is Mancha. P.ILLBV. 69 Fico conocido de 1o que me ha de dar cada ns yo me acuerdo haver leido , que ningun Cava elem quel iver que slaving ero Andante haya sefalad conocido salario'& ne paguece su hacienda que noquiero yor. 1 eseudero ; solo se, que todos serviae 4 ave tar mercedes ,que llegan tarde y mal yO nun. ged, y que quando menos se lo pensaben vata fea: con fo mio me ayude Dios. En fin» quicy as sefiores les havia corrido bien la suerte. se Saber que gano poco, 0 mucho que seg, ques. hsllban premiados con una Insula, con ctv bre un huevo pone 1a gallina , y muchos poss cas equivalente yy por lo menos qivedaban com hacen un mocho » ¥ mientras se gana algon Titulo » y Selloria. Si con estas esperanzas sy fe\pierde nada. Vetdad sea, que si sucedize gjtamientos y vos Sancho, gustale de balece Cio qual ni fo creo yni lo espero ) que vues jservirme ysea en buen horas que pensar que Gterded me diesse Ia insula, que mae tiene pp yo he de sacar de sus termines sgh suieios ie eta, no soy tan ingeato 5 ni llevo las cox ptigua usanea de la Cavallona’Anisoten ee Tn por los eabos 5 que mo quer, ques ape ensaren'lo escusado. Ass que y Senehe aie, cif que monte la rena de itl Insult bess wiesn ean, y decor guerra Ie P desduente de mi salario gata por cantidy sa mi intencion sy stella gustire, pees gat, ee cen el ger an ero oh eae yong ‘yeees tan buena. stele ser una gata» como rs sino, tan amigos como de-antens qual Tata. Ya entiendo » dixo Sancho yo. apostlapslomar no le falta eebo sno le lulazsh par ‘que havie de deier rata, y no gata pero noiinas. Y advertid , hijo, que vale mos busca ra nada, pues vuesira metced lo ha entaleperanza yque ruin possesion, y buena quonas do. ¥ tan entendido respondio Don Qvalgr mala pays. Habio de esta manera, Sciche. te, que he penetrado io uitimo de tus pemiprdaros i entender y que tambien se yo oc: risttos yy seal blanco que tras con ls init reitanes como ‘svidos yy. Soalnnewe, ‘erables sactas de tusrelranes. Mira » Sancisero decir, y os digo, que si ne quercis seers Jo bien te sefalria salario ys huviera halidtnerced conmigo,¥y cotrer la siete gue ns Bp algunas de las Historiss) de los Cavalejaiere que Dios quede eon voss'y of hang ndastes exemplo , que me descubriessesfa Santo y que a mino ms altaras Leena ostrasse por algun pequefio resquicie , quits obedientes , mas solicitas,y no tan seve Ao que sollan ganar cada mes, ida afo papshados , ni tan habladores eoino vos, Quens yo he feido toss 0 las mas de sus Histo pSanchooyé la fre sesoucion desu amos se ie 70 Vida y Hechos del ingenioso DiQuisote de ta Mancha. PILLIbV. 72 {e nublo el Cielo , y se le eayeron las alas & jocany atalien dependen y son’ anexas Ala corazon » porgne tenia ereido, que su seiior | Orden de Ia Cavalleria Andante. Ea, sefior Dow se iria sin €l por todos los haberes del manig; Quizote mio y hermoso , y bravo y antes. hoys Y Assi, estando suspenso » ¥ pensativo 5 ens qiemafana se ponga vuestra merced,y su grag’ Sanson Carrasco y in sabrina deseosos alk da en exming 5 ¥ si alguna cosa faltare para ‘con qué razones. persuadia i su selior , que poneriaen execution, aqui estoy yo para sige fornave Shoncat Tab aventarst Liego Surly con mi personayy hciendasy 9 (bere neces: socarron famoso y y abrazandole como Ia vy sdad servir & tu magniicencia de eseudero, lo primera, con vor levantada le dixo: O flor & endr> & feleissima ventura. A esta sazon dixo Ia Andante Cavalleria! O luz resplandecienr Don Quirote, bolviendose & Sancho: No te de de las armas! O honor , y espejo de Ia Nacia x yo. Sancho , que me havian de sobrar ese Espaiola ! Plegue Dios todo Poderoso, dont ies Mira quien se olteca 8 serlo sino el fas ris largamerite se contiene , que 1 persos, ato Bachillce Sansin Carrasco, perpetuo Tea 8 personas que pusieren impedimiento 5 y este tla, Y regocijador de fos patios de las Eseue ‘waren ta tercera salida , que no la allen en¢ is Salamanticensas sano de persona » agil de Tabyrinto de sus desoos hi jamiis se Jes cureplas mierabros, eallado, sultido, assi del callory Jo he gal descaren, Y botvendose slaamijamo del fro» asi dela hambey como de fa dixo: Bien puede le sefiore ama no rezae msl, con todas aquellas partes que se requieren Ja Oracion & Santa Polonia , que yo se ques pt ser escudera de un Cavalicto Andante s per no andsba soe » que di estas bendiciones» por vet gen esto muy tuera de eamino, Disole Don Qui- iene xote: 76 Vida, y Hecbos del inganiso D. Qisote dela Mancha, BILLY, 27 ote: Sancho afijgoy Ia noche se n05 vi ep prdisy due por Ventanas, 6 por resqucios fcando i mas andar y con mas obscured. yeas de ataines que qualquierarayo que del Inque baviamos menester, para alcanzar cong fae su belles ese mb ej salons, dig’ viral Toboro, adore tengo determin, i entendmiento, yfovtalecerd mi corsuonde dade itantes que en otra aventura me pong odo» que quede unico, y sin igual en au dis fli tomare Is beneivion yy buena liceneise econ y en la valentic Puss 0 rordads tee Insinper Dalits com qu ensny pfaysrpono Sanaho » que quand yo wee 0, 9 tengo por cierto de acabar,y dat fey gl de a seiora Duleinica del Teboso.y que no ita tou pligrosa aventira porque ning cata tan claro, que pease eeharde eye pa cosa de esta vida hace mas alientes A sigonos; y debio de ser que como su messed Cavaleros Andantes , que verse favorecidora eqaba shechando aquel igo, que deel mus fur damas. Yo ai lo creo, respondio Sancta; eho pv que scabh, se le psd como aabeone pero tengo por ifcltoso que waestra mero el rosroy se Ie esearee. Que todatin day Pucca ablsnaria ni Verse'conellayen panei Sancho» dio Don Quixote en decir em pent Fomenos, que pueda reebir su berdiclon i aryen creer, en porters que mi actors Das Yyarno ela echa desde las bardas del corral, panos aechaba trig stendolowe un merce donde yo fa vi la ver primers quanto ia lee y eercicio, que Va desviado de todo lo wet In carta donde iban las nuevas de las sendees fxcen yy deben hacer las personas petnclpalss, Ylocuras, que vaesra merced quedaba hacks ue estan Consttuas yy guardadas peace, do en el corazon de Sirra-Morena. Bards b ercciosyy entreteninestos¢ que macesea corral se te anojaron aquellas y Sancho diy tro de ballstasu_principaidads Nal oe oe Don Quivoteyadonde ,0 por donde vise aq wuersan th Sancho’ aquelon verso Je ese tis jamis baantemente alabads gentler) to Poets donde nos pina las Isbores ue ha hhermovure? No debian de ser sino galevit,| cin aliaen susmoradss de crystal ayochbeg corredores 0 lonjs 0 come ls llaman;4 to Ninfas, que del Tajo amaco sctcon lag ots Hieos, y Reates Palacios Todo pudo seri bas, y so sentaron lab en e. prado secae Pondis'Sanchos pero 2 mi bardas te pareen sella rica telasy que alll ingéeioso Bosta Fam 9 sino que soy flto de memoria. Con toile descrive » que outs eran de Gros eager fio vamos alld, Sancho replied Don Quitay pas» con trenaastexidas de extn merece ave como yo ven, ess se me df que sea py Sia de sor elde mi seis quando ta intates ae me 78 Vida, y Heobos del ingenioso D.Quivore de ta Mancha, PALL. 79 Sino que la embidia, que algun mal encanta, santa Madre Iglesia Catholica Romana, y cl debe de tener it mis cosas, todas las que me her encmigo mortal » como lo soy jee Los [= de dir gusto ,trueca, y uelve en dilerentes$ gos, debian Ios Historindoves tener misericor- sures» gue eas denies y ail temo» que g dade mis sane bien en ss Eseries; pe- quella Historia , que dieén que anda impres, ro digan 10 que quisieren que desnudo naci, G2 ins hazatusytpor ventura ha sido sty guano me hallo ni plerdo ni gano’ anne tor algun sabio mi enemigo, havra puesto um que por verme puesto en libros y andar por ‘cosas por otras, mezelando con una verdad nj ete mundo de mano en manoyno se me dé un entitas, divirtiendose & contar oteas accy figo, que digan de mi todo lo que quisieren. nies fuera de lo que requiere la continuac fss0 me parece, Sancho dito Don Quixate 5 de tina verdadera Historia. O embidia, rai ioque sucedi6 aun famoso Posta de estos tiem- infinites males ,carcoma de las virtudes| Toig pos; el qual haviendo hecho una maliciosa saty- los vicios Sancho ,traen aun no sé que de & fa contra todas las damas Cortesanas, no pusoy, leyteconsigo 5 pero el de Is embidia no trae sn ginombrd en elia & una dama, que se podia du. disgustos, rencores, y rabias. Esso es lo quey dir silo era, no 1a quel viendo que no esta digo tambien 5 respondié Sancho y pienso ax ben Ia lista de las demas, se quead al. Poeta, cen essa leyenda , historia , que nos dixo ells ciendole , que qué havia visto en ella para no chiller Carrasco, que de nosotros havia vi merla en el numero de les otras? Y que alar= debe de andar mi honra a coche aca cinchadoy guse la satyra, y la pusiesse en el ensanche, si somo dicen al estriquote agua, baroque miase para Toque havi nacido Hizo- do fas calles, Pues a fee de bueno , que noise assi el Poeta, y pusola qual no digen due= Gicho yo mal de ningun encantador y ni txpfas, y ela quedd sitistecha y por verse con fas tantos bienes» que peda ser embidiado jpn, aunque infime. Tambien viene con esto les verdad, que soy algo malicioso , y que ta logue cuéntan de aquelPastor, que puso luego, fg0 mis ciotos sstomoy de bella peroty jabra el Templo famoso de Dinas contac Jo cubre »y tapa Ia gran capa de a limp por una de las siete maravills del nuundo, solo mia , siempee natural , y nunea arvificioss porque quedasse vivo su nombreen los sighesve~ ‘quaiido otra cosa no tuviesse , sino et eteer,qfsileos 5 y aunque se mand& , que nadie nom. tho siempre creo, firme y y verdaderamenteqbasse ni hiciesse por palubra, 0 por esevita Dios » yen todo aquelio', que tiene ,y esejmiecion de sa nombre, porque no censignirsse ~ 8" San 6 80. Vidas 5 9 Heckos det ingenioso ol gue da td ee Sue D. Quixote deta Mancha. PILLAY. $4 is estas palabras le hizo una gran merced Quiero decir, Sancho, que el deseo de aleans sarfras activo en gran manesa. Quien piene si t2 que arroj6 4 Horacio del Puente abaxoy ® gemado de todas armas , eirla profundidad det Tyber? Quien abraso el brazoyy la mano & Jos Dioses » y ahora con mejor vocacion sl sfynucio Quien impelid 4 Curelo & lantee rma de todos los Santos sy es el Edificio ge ein profantn simy wecionte que apa ee Inasentero ha quedado delos quealzd la Ges "maa ds Roma 2 Quien conse fe Hidad en Roma sy es el que mas conerva Bi yeras, que en concrase le havian menage aa de la grandiosidad, y magnificencia dew ip pacar al Rubicon a Cenc PM coe Funadovesseles de héchira de ona medion ie fs modetaon © Suise hare ee anja, grandissimo en estemo » estémuy &ifoe, y dexd-en seedy aoladen tee wees 0, Sia entrarie otra luz que Ia que le conseéposrles y guindos yor ai Coresigus eee tna ventana 6 por mejor dec claaboyt £5} Nueva Mundo! Toss oy See dona. que eaten su cigs desde la qual Gy, y disrentes harais sony feerow See rando el Emperador el Balficio, estaba Con sn obras de Ia fama y que los mortales devesny Y's sla un Cavallero Romano» dcatad pecmion'y pase de fe koe tae fe Jos primones. y sutileas de agli F498 ge uy amosas Bechos mecceen nee ee guinayy memorable arquectra; y ave ganar Cnet ese Pe $5 guilado de I laraboya, dixo al Emperaiacos, ras haveinor de acnder 2 is slovn ee ‘Mil veces , Sacra Magestad sme vino deseodpyisios venideross que ce orerne oe Re abrazarme con woesta Magestal>y at0}ons eqereasyy eletes ane nga de de aquelia caraboya sbexo por desar + Atma que en ts presen'y seatabie abe fama exerna en el mando, Yo 08 #828eugteneas ls qual ena, por dase ee espondid el Emperador, el nobaver Puesaiee fn gz ha" de acaba Gon dl wiood aan no ot pondet yo en ocasion quebolvaisabiirctras obras no han de site erie, doe pruchn de vuesia leads a8 08 MANGO ene pursio ln" Relient ee famés me babes, nf estls donde yo estuvitussamot, Hemos de maar en los eaten Wt 1, E da a Villayy Hecbos dl ingenioss =D, Quote de a Mancha, PAIL Lib H soberiiag tia Embidia 5 en ia. generoside, sees de sus Capilas de muletas y de mortaja’ ln Bepeipechos y Als Tray en el fepoiado con eabllras de plemasyy dees mens Ykiine Py quieiud del animo sa la Gola, ya yx de esto 00, de que estan adornadas? oie fio, eno poco comer que comemos » ye ge fespondi Don Quixote: Los sepuleree de seercho veloe que velamios In Lasuvigyy fy Geils tneron por la mayor pice eon’ Lyeivia yen Ta Tealiad que guardainos , 8's ass Templos; las eenieas del cuerpo de hos Tae hemos hecho. seiicras de nuestros pens pCesar se isicron sobre una pycamige de foes gue hemes Burecas con andar por tls gn de demiesrada geaudone eres Fase dA mando busesndo las octsiones» qt gun en Koma Ia Aula de San Pedr. Al op ERE ery hagan. sobre Chsitiin plo Acta le sts de sateen eats Fo os Cavalleros Vés sq Sancho, los tn rade como tina buena Aidcushauen ig: farses areas alesran los extemos dea aon Moles Adrian» qav ate 2s eee fit ro ao omsgo tae la busta lama, TeeSant-Angel en Koma. La Royo aoe bases que cond? J ast jl mena dajeule 4st marge Maracas eet Io avs syehos fo he entendida muy bien; pee se thvo por una de les siete mane hack alae Sache erin que Vussra Teeendos pore ingen de coe eralas del ro epanese una Gusi,que ahora en este puss muchas que cuvieron los Genske 7 Ba io le mewurt, Abwelvisse quetacon Con nortatsset con ates ieee Beeies Sancho y dixo Don Quixote s of en bay fates, que mostrassen ser Snacos los qos ec tert av responders lo que rupier. Dips ethan sepuliqdos, A eno: cake ie ere ae yo epee Sancho esos Julio, choy y Ugur sheet, wort ey oy? Fete Re etosy cones essos Cavalleras hazailesosqawe kun muito, 6 malar an Greseen a at eee donde ean bngucea aco ae ees Ei eas Gentiles» responcio Don Quixote ze, aves resueter# uu mieten, Cogs to Fee tn at inteono: to Chasienos qo, dao Sancho luego eters ue eter Cheltangosoestan en el Duiggmictoss Ae vad is tee ae fall, benel Cielo. Esti bien, dixo Sancho; obs coies 5 y di salud’ los enfeenioe yp tenes sos aor: Essas eepultoras,donde estar Bsus sepulturas arden laripatas,y éa.uriken Fears arbres enn debe ped grt err eed soe Geoltan eatin sdoruadas as pansus Netgcias amet ese as a, sig i dpa Se Pita Retest igo tos Rec by avg encase Brandecen su Christiana fama ? Los Cuerposi ese ey Cre me La oe Grrr 9 ne set Ae fetes Hoes Gtr, utes cai Senco, qgno dene Samy ea D.Quisote deta Mancha. PLLLiBIV. 5 Fryiecto de qualquier Orden que sea» que faltnte anduate’Cavallero: tas alesngan tou Dios dos docenas de isciplinas » que dos fi lanzadas, ora ls Sem & Giganten ofa Ve figlor yo Endiagos. Todo esso es ast respon 5 Don Quixotes_ pero sno todos podnes sez Fnyies y muchos son los eamines por donde eva Dios 2 los suyos al Ciclo: Religion es It Gyaeia» Cavalleror santos hay ela Gloria, 5, respondié Sancho ; pero yo he ohido decity gue hay mas Frayles en el Cielo y_ que Cavell? B Andante, ec spond Boa ciety gue &8 mayor el numero de los Religiosess {peel de los Cavalleos, Muchos son ley Aw fines dixo Sancho. Miuchos » respondié Don Quioses pero poeos los que mesecen nombre de Givallros. Ba estas» y otas semcjantes plate | 4 se les paso aquelia noche, y el dia siguien— te, sin acontecerles cosa que de contar {nesse, de que no poco Ie pesd & Don Quixote. En fins stro dia al anochecer descubrieton ia gran Ciu~ {ad del Toboso , con cuya vista se le slegraron ls espirtus a Don Quixote, y se le enttistocie zor» cuyas cadena f 90 # Sancho y porque no sab Ta casa de Dul- fierro.scon que cefiian, y atormentaban w S02, ai en su vida Ia havia visio, como ni ccuerpos, E fas, y tocarlas, y estsn en mas veneracion, stay segtin dixe Ia espada de Roldan en le mneria del Rey nuestro sefior (que Dios gui Fay Se itne ahora 3 gran ventura el bas tmp0co Ta havia visto su sefior;de raodo, que @ tno por verla y el otro por no haveria visto» sstaban alborotados, y no imaginaba qué havia de hacer quando sts daeiio 1 en Rediquey saior mio y mas vale ser hump # Toboso, Finalmente osdend Don: Quixote Sancho, iasse entrar 86 Vida yy Hechos det ingenioso D. Quizotede la Mancha, PILLAY. _ 87 entrar en la Ciudad entrads la noche; yen te tengo dé guisr, cuerpo det Sol, respondié San- to que la hora se Hegaba, se quedaron en eho, que en el que yo vi Asn grandeza no era unas encinas que cerea del Toboso estaban,y sito casa muy pequeie # Debia de estar retira~ Megando el determinado punto 5 enttaron en da entonces respondid Don Quixote, en al- Ciudud; donde les surcedid cosas, que & eos gon pequelie apartamiento de su Alcaztr, sola Hegan. {andose & solas con sus doncelias, como es uso, J costumbre de Ins sleas Seiioras , y Princesas. CAPITULO IX. Selors dixo Sancho , ya que vaestea merced quieres & pesar mio , que “ea Alcazar la casa de Donde se cuenta to que en él sever, mi sellora Duicinéa’, es hova esta, por ventuca, dz hallar la puerta ‘ablerta? ¥ sera bien que Edia noche era por flo s poco mas, 6 ns. démos aldabszos para que nos oygan y y nos ‘nos y quando Lon Quixote , y Sandy abean metizado en alboroto , y funds toda Ia Gexaron el monte, y entraron en el Toboso.B gente ? Vamos por dicha a liamar a la cave de taba el Pueblo en ‘un sossegada silencio, porge muestra: mancebas, como hacen los abacragana- todos sus verinos dormian; y reposaban & piel dos, que Heyen, y Haman, y entren & qualquie— na tendida , como suele decirse. Era la nod sahora, por tarde que sea? Hallemos primero, tenite clara puesto que quisiera Sancho , qu] una por tina el Alcazar 5 rplicé Don Ouixotey fuera del todo escura , por hallar en su eseus| que entonces yo te dite 5 Sancho » to que serd dad discuipa de su sandéz. No st ohia en tot ben que hagamos sy advierte , Sancho, que, tel Lugar sino ladridos de pertos, que attom) 0 yo veo poco, 6 que aquel bulto geande'y y ban os chidos de Don Quivote , # turbsbaad mea y que desde aqui se descubrey is debe eorazon de Sancho: de quando en quandor, éebacet el Palacio de Dolcinéa. Pues guie vues buznaba un jumento, griutian puercos, mapy ta merced , respondid Sancho, quiza sera asst, ban gatos, coyas vores de dilerences conidare wnque yo fe veré con los ojos,y lo tocaré con smentaban con el silencio de la noche. To bs mands, y asi Io ereeré yo, como creer, que To qual tuvo el enamorado Cavaltero Amal agu| ahora de dia. Guid Don Quisote , y havien- ro, pero con todo esto dizo i Sancho: Sani d0 andado como docientos passes 5 82) con el > Buia al Palscio de Dalcinéa , quiza poy bulto que hacia Ia sombra ,y ger que la hallemos despierta- A’ qué Pali] ty nego conocid, que el tal Edificio no era Al~ em cazar, 38 Vida, y Hecbos del ingeniaso D.Quisote de la Mancha. P.U.Lib, 49 ceazat, sino la Iglesia principal del Pucbloyy &, go te he dicho mil veces , que en todos los dias 40; Con i Talia hemos dado Stncho. Yah emi vds no he visto 3 Sn pr Dein ak ‘veo. respondié Sancho py plegue & Dios, qu jamis etravesé los umbrales de su Palacio» y no démos con auestra sepultura, que no es bis. que slo estoy enamorado de ohidas yy de’ i na sefial andar por los Cementerios a tales be. gan fama que tiene de hermosa 5 y discreta ? 955 y mas haviendo yo dicho & vuestea meres, fhota lo oy 80 » Fespondié Sancho, y digo, que ‘imal no me acuerdo, que Ia casa de esta seie poes vuestra merced no la ha vistoyni yo tame a ha de estér en una callejuels sin salida, Mal poco. Ess0 no puede ser, replicd Don Quixote, dito seas de Dios, mentecato , diso Don Qi. fue por lo menos ya me has dicho tu que 12 xoteadonde has ‘tu hatlado, que los Alcan. qte ahechando trigo , quando me trasiste la es, y Palacios Reates esién edifieados en eal: gespuesta dela carta, que 1a emibie contigo. juelas sin salida# Sefior respondid Sancho,q, Nos atenga 2 e880 , sedor, respondio Sancho ceada tierra su uso » quiza se usa aqui en el Te porque le hago saber, que tambien fue de ol toro edificar encalcjucias los Palacios, y ae. Gla vista, y la respucsta que le traxes pore ios grandesyy assi suplico & vuestra merced a que ssi sé yo quien es la settora Duleinéa! cos dexe buscar por estas caites 6 callejuelas, qu go dét un puiio en el Cielo. Sancho, Sancho, ‘me offecenyposiria ser, que en algun tines pspondid Don Quixote » tiempos hay de bute topasse con esse Alezzor, que le vea jo commis fry tiempos donde caen yy parecer spat ea de perros 5 que assi nos trae corridos y y assts| hurlas. No porque yo diga y que ni he visto, ai dereados. Habla con respeto » Sancho > de i’ ablado & la sefiora de mi sima y has tu de de~ cosas de mi sefiora 5 dixo Don Quixote yy ta gr tambien , que ni la has hablado y ni vistoy ‘gamos Ia festa en paz , y no arrojemos Ta soy dendo tan ai reves como sabes. Estando los dos Eras el caldero. Yo m= reporcarés respond) ew estas platicas, vieron que vent a passer pot Sancho pero con qué pacienci2 podr¢ lew, dade ellos extaban uno’ con dos mulas. que ‘quegquiera vuestra mereed, que de sola wna ve, gor el ruido que hacia el arado que arrastesba que vi la casa de nuestea sina sla haya de se por el suclo juzgaron,, que debia de ser Lae siempre, y hallorla 4 media noche, no halla frador , que havria médagado antes del dia & Ja vuesita merced » que Ia debe de haver vii ia su labranea 5 y ass vs Ia verdad. Venia el ilar de veees {To me hanks dsespeny labrador cantando aquel Romance, que dicen: Sancho, diso Don Quixote : vém acd , herep) Mala la buvisteie, Pranceses, en essa de Ronces- 30 a 90 Vila, y Hecbos det ingenioso alles. Que me taaten » Sancho , dixo Don Qi, ote, snot ha de saceder cost buena este che, ‘No oyes 40 que viene eantando esse vile fod S oygosrepondio Sancho jpevo qué ba & nuestro. propasito Ia. caza de Ronezsvalla? ‘Assi pudiera cantar el Romance de Calsian ‘que todo fizea uno , para sucedernos bien; hal en nuestro negocio. Llegien esto el Lab. or, & quien Don Qnixote pregunto Sabres ime decit, buen amigo » que buena venturay dé Dios , donde son por aqui los Palacios 4 Ja sin par Princesa Dotia Duteinéa del Tobas} Sefior , respondio el mozo, yo soy forastero, hha pocos dias que estoy en este Pueblo sirvty do bun Labrador eico en la Labranza del cas (po: en essa casz frontera viven el Cura » ye Sreristén del Lugar, entrambos, 6 qualquie de ellos sabra dar & vuestea merced razond tesa seviora Princesa » porque tienen fa lista todos los vecinos del Toboso aunque pati tengo, que en todo él no vive Princesa algus! muchas seforae st Peinoipates » que cada wo fen su casa puede ser Princesa. Pues entre est, Gixo Don Quixote , debe de estéc , amigo sea por quien te pregunto, Podria set » respon Elinozo, y # Dios que ya viene el Alvajy fiando 4 su moles, Ro atendi6 & mas pregans) Sancho, que vid suspenso a sa seiior » ¥ anit ‘mal contento, Ie ixo: Sefiory va se viene ama sndar el dia, y no serd acertado dexar, que af halle D.Quivote de ta Mancha, P.LLibIV. ot hulle el Sol en ta calles mejor sera que nos sal amos fuera de la Ciudad,y que vaestra merced Feembosque en alguna floressa aqui cercana, y hax yo bolveré de diay'y no dexaré ostugo en todo. Bre Lugar, donde no busque Ia casa Aleaza ‘Palacio dé ini sefiora yy assix seria de desci~ tiado sino le hallasse yy hallandole , habiaré conse meroedy le dieé donde y como queda sucsta merced esperando , que le dé orden 5 y trea pare verla, in menoseabo de sv honra yy fima. Has diche , Sancho, dixo Don Quixocey nil sentencias encerradas en el citculo de bre= tes palabras : el consejo que abora me has da~ Wolo apetezco , y recibo ce bonissima gana: tin, hijo, y vantos & buseat dotde me embos- pe. que fu bolverés » como dices ,& buscar & et, y baler & mi sefora, de cuya discrecion, cortesia espero mas que milegrosos lavores. {isba Seneho por sacarle + su amo del Pace Wo, porque no avecigtass: Ia mentira dela res puesta, que de parte de Duleinca le havia'lie= fado & Sierra-Morena, y assi dio priessa A la a= Bia, que finé lnego sy 4 dos millas del Lagar fullaron foresta, 0 bosque , deade Don Quixo~ fese embosed, en tanto que Sancho bolvia i la Gudad-& hablar & Doleinéa sen enya embaxa- da le sucedieron cosas 5 que piden nueva ‘atencion , y nuevo exedito, CAPI- 92 Vilayy Hechas del ingenioso CAPITULO X ‘Donde se cuenta la industria que Sancho tv py raencantar & la sefora Dulcinca ; y de ‘otros sucessos tan ridiculos , ‘como verdaderos. Legando el Autor de esta grande Hise Lifetime que en ese Capito corm et que qubier fassaraen seni, eemera ogi nolhavia de ser ereldosporqe lain fae He Don Quivove legion au eri) ya elas myores as puedan imaginary in pavrn dovtioy de ballets maeala eg fnaybres Finalmente sunque con et ih fF reols ls exeiig ela san arene Wiss hides anafaiey at quit ble D. Quixote de la Mancha. PLLibl¥. 93 bendicion » para que pudiesse esperar por ella bbcssimos stcessos de todos sus acontecimien- tos y difeultosas empressas. Encasgise Sancho te hacerlo assi como se lo mandaba,y de traet- fran buena respeiesta como le traxo la vez pri- sneta. Anda y hijo, replicd Don Quixote ,y n0 feaurbes quando te vieres ante In:laz del sol de ermosura que vas & buscar. Dichoso tn sobre todos les escueros del mundo; tén memoria, jnote passe deelia como te recibe,si muda las {olozes al tiempo que la estuvieres dando miem- faxada si se desasossioga y turba oyendo mi nombre ; si_no acaba en Ia almohada si acaso Inhallas sentada en el éstrado rico de su autor dy siesta en pié, micala si se pone ahora so- bre el uno 5 ahora sobre el otro pie i te repite hnrespuesta que te diere dos, 0 tres veces sila ts ganda de blanda en aspera, de aceda en amoro- ‘un atomo de la verdad, sin darsele nada pork; 445i Tevanta la mano al cabello. ita componer= objeciones que podian ponerle de mentirox) fp, aunque no esté desordenado. Finalmente, eet Eats Sata apie gems an sobre men shez he chaning es seule al gran Toboso, mandé a Sancho bolveri}, Ciudad , y que no bolviesse & su presencia, Hijo, mira todas sus acciones , y movimientos 3 porque situ me los relatéres como ellos fueren, facaré yo lo que ella tiene escondido en lo se «get de su corazon y acerea de lo que al fecho G mis amores toca; que has de saber , Sancho, sino lo sabes, que entre los amantes, {as accio= 5 5 ¥ movimientos exteriores que muestran quando de sus amores se tratan, son certissiraos correos » que traen las nuevas de lo que alld en. Jo interior- del alma passa. Vé , amigo , y guie~ o4 Vida 5 y Hecbos det ingenioo fe otra mejor ventura que Ia mia, y buelvay. ‘oiro miefar sucesso de el que yo quedotemienci, ¥ esperando en esta amarga soiedad en que m dexas, Yo ire, y bolveré presto, dixo Sancta, Yy ensanche vuestra merced, sefior mio, esse co. Fazoncillo, que le debe de tener ahora no mayer que una avellana; y considere que se suele de. Gir que bien corazon quebranta mola ventun, y que donde no hay tocinos , no hay estacas jy tambien se dice , donde no piensa y salca Ie li bre: digolo, porque si esta noche no hallams Jos Palacios 5 6 Aleazares de mi sefiora j ahor que'es de di, los pienso hallar quando menn Tos piense ; y_hallados » dexeme & mi con ell Por cierto » Sancho, dixo Don Quixote , qu siempre traes tus relranes tan & pelo de 10 qt tratamos » quando me dé Dios 1 vent fen lo que deseo. Esto dicho, boivid Sancho is, D. Quisote de la Mancha. PILLIbV. — 95 anetoed ?'Vi 4 buscar algun jomemto que se le haya perdido? No por cierto. Pues que va & busca? Voy & lisears como quien no dice na- A una Pincesa,y en elia al sol de fa hermo- fart, y & todo el Cielo junto. ¥ adonde pensais halla ess0 que decis , Sancho ? Adonde ? En la rn Ciudad del Toboso, ¥ bien s y de parte de rien la vais & buscar? De parte del famoso Cae falleto Don Quixote de la Mancha, que desfa- G los tuertos, y dé de comer al que ha sed y debeber al que ha hambre. Todo esso esté muy tien. ¥ sabeis su casa, Sancho? Miamo dice, ine han de sex unos Resies Palacios, 6 unos sbersios Alcazares. Y haveisia visto algun diay po ventura? Ni yoy ni mi amo la havemos ‘isto jamas. Y paréceos » que fuera avertado y y bien hecho » que si 10s del Toboso supiesseny { estais vos aqui con intencion de ir & sonsa~ fespaldas y y vared su rucio, y Don Quixote « gules sos Princesas, y & desassossegatles sus da= gquedé 8 cavallo, deseansando sobre los esivy J sobre el arrimo de su lanza , leno de tris ¥ confusas imagi Jendonos con Sancho Panza , que no mene Zonfso ,y pensativo se apartd de su sefior, qe jess, viniessen y o$ moliessen Iss costillas & palos yy no os dexassen huesso sano? En. waciones, donde le dexarem dad que tendrian mucha razon , quando no tansiderassen que soy mandado,y que mens 'No os fe rnanis, amigo no mereceis culpa non. is El quedaba 5 y tanto, que apenas hovo sal) eesso s Sancho , porque Ja. gente Manchege! del bosque » quanclo bolviendo la csbezt,y vier a tan colerica j como honcada'y y no consien- G0 que Don Quixote no pareeia,seaped del sw cosquillas de nadie. Vive Dios que si oF rmento,y sentandose 2! pié de un arbol, comet helen y que os mando mala ventura. Oxte p= 25 ichablar consigo mismo y y & decirse : Spe}, alla dards rayo 3 no sino andame yo bi mos ahora, Scncho hermano,adonde va vuesa] ando tres pies al gato, por el gusto ageno: y mer as 96 Vida, y Hechos del ingenioso nas, que assi sera buscar & Dulcinéa por el Ts, oso, como i Marica por Rabena , al Back. Her en Salamanca. LI diablo , el diabio me imtido & mi en esto » que otro no. Este soln {quio passé consigo Sancho sy to que sacé de fhe, que bolvi6 a deciese : Ahora Bien, todas ix outs tienen remedioy sno la muert»debay Se cuyo yugo hemos de passer todos mal queny pest a aeaur la vids. Lite mi sme, poe ile hhales he visto, que es un loco de atar 5 ¥ an ‘tambien yo no le quedo en zagas pues soy me ‘entecato' que él y pues le sigo yy lo sirvo yi tes verdadero el reitan, que dice: Dime con qi, fandas, deciriebe quien eres. Y el otro: Dew on quien naces sino con quien paces. Siens, pues, loco, como lo es, y de locura y que ls Fras veces toma unas cosas por otras yy jump Jo blanco por negro, y lo negro por blanc, ‘como se parzcié quando dixo que los Mot Ge Viento eran Gigantes, y las Milas dei D. Quixote deta Mancha, PILLibV. 97 sirave a Semejantes mensageras viendo quea pil recado Te taygo de ells 6 Quied penses fycomo yo imagine que algin mal eneenea Gore estos que el gice que te quieren met sit thie mudado ta figura por teers mal) tao. Con esto, que pens Sancho Pans Santegado ss esti, il esi een a a tie, por dir luptr & que Don Quisere pens suse, que le havia tenido para ity bolvee Tobowo 9 sucedibte todo tan bien que quando stlevanid para subie en el rucfo; vis que dat Jhboso dela donde él estaba venian tees Lae fedoras sobre tres polines, 6 pellina. ques] Auor no lo dectara , aungue mae 26 fucde eter» que eran borsicas, por ser ordinasta eae tale dels Aldeaoas 3 pero como no vi as Go en esto, no hay: para que detenernos oa trsguart. in resofuefony asi come Sancho ti 4 las Labradorash passo tirade: hotels Religiosos Dromedarios , y las Manadas buscar & sn sesior Don Quixote sy hallole cess Carneros Exersitos de enemigos 5 y. otras melpranto yy diciendo mil smorosts lumentacios thas cosas este tono, no sera muy ditt hae. ws. Como Don Quivote le vioy le izes Qua Je creer, que una Labradors, la primera quew tyy , Saacho amigo ? Pode? scfislor sate a ‘topare por aqui, es la sefiora Duleinéas y qua om piedra blanca’ 0 con negea ? Mejor terns Go él no lo crea , jurase yo; y siel juréte, me nspancie Sencto que vucstra merced ke wosety nace yo a jars si poriace 5 porfiré yom cn alagre coma rortilos de Carhedras, pose y de manera, que tengo de toner Ia mia Sienph qe le echen hien de ver los que le visten. To Eebre el it 2sng fo qu winery quiet dae modo, teed Don Quist banes ee festa porfia acabare con €1, que no me ex|y tres, ‘Tan buenas , rzpondia Sun oe : oun] Tow. 17 rons Se ge Vila y Hector del ingeitso 35 ene mas nice hacer waestta merce» sn oat & Roginniteyy salt lo reso 8 ver lae Fora Daleinca el Toboso 5 qve eon ets dy oncelassuyss, viene a vee yoesra mere Santo Dios! cue es To que dies Sencho ar £0 io fon uivote Mira no’ me engate, EP quieres com tise aleatzsslegrar mis ere dorks wistezas, Que sacaria yo ve engi Sruestea merce espondio Sancho 3 ¥ Tando tan ceres de deveubrit foesstfor5 y venga yy vera ven la Ps ‘Avesta sina vestiday y adoring» enfin ce no quien ella ex Sus donceiss elt» ous fon tna asqun de oro» todas mavorans de pe Tas todas on diamantes todas Ties» ote Hissde brocado de mas de der sito Loses Dallos sueltos por ss expeldas» que son oe antos rayos del Sol y que anda joan el viento} y sobre todo, viene & civallo soie) | tees Cangcas remendadss que x0 hay que ver. Hacanvas quetras decir , Sancho. ca diferencia hay ; respondi ‘Vinieren , ellas vienen las mas galanzs sefiony, que se pueden desear, especialmente la Prine. sa Dulcinca , mi sefiora , que pasia los seu dos. Varios Sancho ; hijo > respondié Don Qui Kote 5 ¥ en aibricias de estas no esperadss » «| mo buienas nuevas » te mando el mejor desp| vie Jo, que ganic fa piers aventura que) Sancho 5 de Cy, hnantas 4 Heeantas 5 pero vengan sobre 10 48 sos? Vive el seiior qu D.Quicote dela Mancha, P.ILLBV. 99 vires si estono te contenca vce nado $e agi este aio me dieren tis wee wegs Bis ue (sabes que quedan pars park Eval ota Coneefl de muesttoPuelion ta cae Restengo , espondid Sencho , porque de ae Buenos los despojes de I primeia avcntanes ee fai moy cierto, Ya en eka mere ee {ayy desenbrieron cerca 3 is tee Aides Tad Bon Quivate tos ojer por tao cr ae tino de Toboro, y como nd tid aieo’s Gee tres Labraoris tarbose tole.,'y prttantd Scho 25 nant deal tet ee Como fasea de fa Ciudad yreapondig sur venevuesra mecedfonorencl got flrilo que no ve que son estan te taco enen , resplandecientes como el misho Sole aes Po wee“ Sancho dao. Bon foots ino e¢ heres Lzsradoens sobee Bonzo: Akora me lve Dios del diablo tee ponsia Sanchos yes possiniey que we fieee bs,0 como se lisman, biancav mn dl aaa Elanieve, te parezean 8 vacsta merced Ce wae pele enas bachasy yo fe digo, Sancho eye es can wend fs» como yo $0 to Sancho Pena 4 fo'mencs farecen, Catey scfnts deo Sone Fal patra sie dpe aa ital fuesse verdad. Pies snigo , dixo Don Qui gee sot boteos +9 be 0 Quixore, y Ami tales me 0; no i roo Vida, Hechos del ingenioro fiora de sus pentamientes » que ya licgn cereas y diciendo esto, se adclantt a recibir a las tex Aldeanas 5 apeandose del rucio , tuvo del ex bestro al jamento ce nna de las tres Labrade- ras yy hincando ambas rodillas en ef suelo, Gixo | Reyna , Princesa, y Duqueza de Ia hi smosura y vestea altivez yy grandeza sea serve Gade recibir en su geaciay buen talento 3 cantive Cavllero vest» gue al etl hese iedra marmol 5 todo tarbado 5 y sin pulsos fesse ante nuestra magniea presents. Yo Sancho Panza su escudero jy el es el assende. reado Cavallero Don Quixote de 1a Manet, smado por otro nombre el Cavallero_de i Triste Figura. A esta saron ya se havia pues Don Quitote de hinofos junto & Sancho yy mi aba con ojos desencajados, y vista turbada i a que Sancho. lamsba Reyna , y sefiora jy ‘como no descubria en ella sino uaa moza At eana, y no de muy buen rostro » porque =, ‘eariredonda , y chata, estaba suspenso » y ak fnirado, sin oscar desplegar sus labios. Las Ly Dradoras estaban assimismo atonitas » ‘viens aquelios dos hombres tan diferentes yhineada G2 rodiitas, que no dexaban passar adelante, Su compaticra pero rompiendo el silencio b tenia, toda desgraciada, y mohina y div: ‘Apartense en hora tal del camino , y dexenn .¢ vamos de priessa. A lo que respi © Erincesa y 3 sediora univend del D.Quisote deta Mancha, PILLB.Y. 101 41 Toboso! como. vuesire magulice coraton fo se enterneve viendo atrodiiado sate soe tesubllmada presencia alu coluna,ysustonto te ta Andante Cavalria® Oyends Io seat oirade las dos, dao: Masyos oct cote bara demi aiegro| mired congas ss tise, Ine sefiotosahors ihacer burl as Alea fis, como st aqui no supiesremos sear tats como ellos; vayan su eamainosy desea ha terel neste, paces sane, Layanate Sone thoy dixo 4 este punto Don Qunuses duc ya veo ue la fortuna demi mak no haste ee fe tomados os eadinos todos por donde uss i Sn lnm cote anna mer guia que tengo en las earnce Y ta oentegs fo del valor que puede deserae, weiner as ihumana gentleaas unten remedio de ese stig corean que te adory yx ie ae ign encantador he persigiesy hares besny extras en ms ojos 7 pant aols clog 4.00 pata ottos fa modo, Canola ee fa igual hevmosueay y rouo en ef de ane Inbradora pobre st ja ambion el sng Ie SSeambiado en el de algun vestgfos para hae txts aborecibe a tus Sjot ynostesee ce fame blanda y atorosamente yeciendo. de véren sig sumibsion yy aeollamiensos ques ti éonteahech herttosura hago Is inal toa que mi alma te adora, oma ques a aguelo respondid la Algetua | amiga cov fo 102, Vida, y Hecbas det ingentoso yo de chir resytiebrajos : Apartense » y dexen hos ie, y agradecerselo hemos, Apartie Sax tho, y dexbia ie, concentistimo de haver sale do Bian de su enredo. Apenas se vid libre & ‘Aldeana, que havia heelto la tara de Dud. néay quando pisindo 1 su haconéa con oy guilin, que en un palo trai, did a corter pa Elprad ddlanesy’ come Ia borscs sath wnta del aguijon ye ia fatigaba mas de low Einario comens” dsr corenbosy de mare ya que did con [a seiora Duleinéa en tiera; Jo ql sro por Ban Quote aed & ens tarlayy Sancho & componer ,y cinchar lag. bards que tambien vino & fa bucriga de la po Hina, AGomodada; pues » la albarda y y que Hiendo Don Quisote levantar a sv enéanta Fefloa en los bravos sobre fs jumnenta 1a sei, Tay levantandose del sueles le quid de aqul trabajos porque baciendase algesn tanto str tom una corridiea y y puestes ambas mama sobre Iaz anced fa polling, did con su cus 70, mas ligero que sn haledn y sobre [a alle B23 yquedd shorevidss » como s fuera ox bre y entonces Sancho dixo: Vive Roque, qe 5k Sefiora mvestra arpa mas ligera que unt ordn yy que nuede ensefiar & cubic 2 la gine al mas dicsteu Cordoves .() Mexicano EL a i erasero ce Ja silia passd de un saltos yet Epocts hace cover i hcenda y como” se eabra yy no Ie van en zaga sus donceli) ue D.Quivote de la Mancba. PILL. 103 aque todss Corren como eb viento ; y assi era la erétd porque en viendose & cavalio Dulei- nits touas picaron tras ella yy dispararon.& corer 5 sin bolver In cabeza atéés por espacio de mas e media legua. Siguidlas Don Quixote con vista» y quando vid que no. parecina, bolvien.ose &Sancho s le dixo : Sancho que te parece quan mal quisto soy de encantadotes.s y nia hasta donde se estiende su malicia , y ia jenna ghe me tienen , pues me han quetido pivar del contento , ave pudiera darme ver en su sét a mi scilora’ Duleinca? En elzeto , yo saci pasa exemplo de desdichados y pata ser Uunco , y terrsro donde romen [4 miea ay as- sesten las Rechas de la mala fortuna, ¥ has tmbien de advertir , Sancho , que no se con- fencaron estes traydores de haver bueltoy y tansformaco a mi Duleinéa sino que Ta transe fxmaren 5 y bolvieron en una figura tan Baxay ytan fea j como In de equelia Aldeana y jane tumente fe quitaron lo que es xan suyo de las incipsies sefioras 5 que es el buen olor , por Serer ene tones y ene Howes porgue ts igo saber, Sancho, que quando lie= etsohira Dulin saben hoeanca (se fun ta diess ) que & mi parecid born S3'un oler de sos eradoss que, me mb. atosigé el alma, O canalla ( grit & esta soa Sancho) encantadores aziagos, y jencionados 5 y quien os viera é todos ensar~ ta xeg __Pida sy Hecbos det ‘tados por las agallas como sardinas en leche! maucho sabeis ; mucho podeis 5 y mucho may hraceis. Bastaros debiera, vellacos , haver min dado las perlas de los ojos de mi seiiora Dal. teinca en agallas aleornoquefias 5 y sus eabelin, de oro purissimo en cetdas de cola de bu ‘vermejos 7 finalmente todas sus facciones & Buenas en malas , sin que le tocarades en a ‘olor , que por él siquiera sacaramos lo que & taba encabierto debaxo de aquella fea cone. ga, aunque para decir verdad’, nunea vi yon fesida, sing su hermosora»&ln qual soba wantos y quilates tin lunar 5 que tenia sobre Fido detedho, & manera de vigote, con sey 6 ocho eabellos rubios como ebras de or057 faxgos de mas de un palin. A esse Iunet x0 Don Quixote, segun la correspondencia qu tienen entre si Ios del rostro con los del cus. po, ha de ener otro Duleinéa en Ie tabla Jnuslo , que corresponde al lado donde tiew fl del fostto pero moy Iuergos para lunsta son pelos de la grandeza que has significa Pues yo se decir é vuestra mereed 5 Tespona Sancho , que le parecian sili como naciée Foto deco , amigo» replied Don Quine orgie ninguna cosa puso lanaturateza en Dib Eins que no fesse perfeeta sy bien teabit y assi si tuviere cien lunares’ como el que & Ges, en ella no fueran Iunares sino unas esivélias recplandecientes, Pero dime » Sancho) aque | D.Quizote deta Mancba. P.ITLib.V. 10 sql que ame pacts mi atanda que et slereraste » era sills rasa » 6 sillin? No era, espondid Sancho , sino sills @la gineta » com twa cubierta de campo , que vale‘la mitad de ta Reyno, segun es de rica. Y que no viesse yo tno €850,, Sancho @ dixo Don Quixote j ahora tomo & decir yy dire mil veces , que soy el ris desdichado de todos los hombres, Harto tenis que hacer el socarron de Sancho en dissi- ruler Ia tisa y oyendo los sandeces de su amo, tan delicadamente engaiiado. Finalmente » des. gossde ores muchas razones» que enti Ios passaron, bolvieron & subiren sus bestia, ysiguieron et camino de Zaragoza, adende yensaban,Hegar & tiempo , que pudicssen ha= Turse en unas solemnes fiestas , que en aque= Is insigne Ciudad cada sito suelen hacetse 5 peo antes que alld llegassen le sucedicron a5» que por muchas » grandes 5 y nuevas, merecen ser escritas y y leidasy co- mo se verd adelante, CAPI. 108 Vidas y Hecbos del ingenioso D.Quisote de a Mascha. P.ILLBV, 107 anienios le Hevaban tan fuera de sf, que sia CAPITULO IL ‘milo soltd las viendas & Rocinante 2 qual findo la libertad que se le dabay & cada De ta sstraa ventura» qu le suctis al vay Sy se detenin a pacer la verde yervay Ge que 40 Don Quisote ei et carro »0 car” Fevios eampos. abuindaban. De su etibelesae reta we las Cartes do bo piento Je bolvid Sancho Panza, dicisndole: Muerte. Sefor 5 las tristezas no se hicieron para tis bese tas sino pare Ios hombres ; pero.si lo» hom= bres las sienten demasiado , se buelven bests. Vaestra merced se reporte yy buelva en si, ¥ aja las rizndas & Rovinante, y avive , y des peste, ¥ muestra aguella gatlitdia , que cu fee que tengan los Cavalicros Andates. Que | fablos es esto? Que descaccimiento es este? xamos aqui, 0 en Francia ¢ Mas que se lieve | Saunis & quancas Dutein’as hay en el mondo, pots vale mas Ia salud d> un solo Cavallero Andante , que todos los encintos » y tansfor + {miciones de Ia tierra. Calla Sancho , respon = te con vor nu muy desmayaday 2¥. no me diges biasi-mias contea aatada sefiors que de su desgracia, yo solo tengo la culpa; de Ja que mie tienen Jos inalos ha nacido su prs danza, Aast lo digo yoy respondié Sa camino 3 cho quien In vido » y 2 ve shora., qual es el ue Te hasan hecho los encentadores» bk exazan qe no Itora? Esso puedes tu deoit viendote 8 sv siiora Doleinéa en 1a mala fign? fen Sancho s replied Don Quixote , pues la Aldcana; y no imoginaba que remedio tye en In entereza cabal de su hermosura sque para boiverla & su ser primero; y estos pa eiencanto no se estendio a curbaste la vistas ni { a 108 Vita, y Hechos de} ingenioso D.Quivote dela Mancha. PILLDY. 109 & encubrirte si belleza j contra mi, solo, gra ulcingas y aunque lo encuentren en iai- ‘contra mis ojos se endereza la fuerza de su y. Gj. la calle yo la conocerin mas que & mi pono, Mas con todo esto he enido amigo Sa, Bir. Quiz’, Sancho, respontio Don Quixotey eho en una cosa. y es » que me pintaxe a By estendera el encantamiento & quitae ef suhhermosura y porque simal no me acueti#Syocimiento ce Duleinéa & los vencides y Aixiste que tenia los ojos de perlas sy los og gsentados Gigantes » y Cavalleros sy en uitoy ‘que parecen de perlas y antes son de besupy, j jos de Jos primeros que yo venza 5 y Iz em~ ue de dama ; y & lo que yo creo 10s de Dt yr, harémed la experiencia sila ven y 6 05 Ginga deben de ser de verdes esmeraldas yy. pandandoles , que buelvan i darme relacion gados , con dos celestiles arcos que Is & jp ip que acérea de esto les huviere sucedido. ‘en de cejas.Y essas perlas quitalas de los oy igo efor y replied Sancho, que me ha pa {pastes los dentes,que sia dada te toca, gegé bien 10 que vuestra merced ha dicho ¥ acho tomando los ojos por los dientes. re eon este artifcio vendremos en conoci do puede ser respondi® Sancho » porque tm gzato de lo que deseamos 5 y sies , que ella & Dien me turbo 8 mi su hermosura 5 comoifmjo vuestra merced se encibre » la desgracia vuestra merced su fealdad : pero encomenifyy sera de vuestra merced que siya; pero CO ‘oslo todo & Dios 5 que él es sabidor de coifm ia sefiora Doleinea tenga salud y conten das eosas que han de suceder en esse valli, nosotros por acd nos avendremes 5 y 10 Jageimas } en este mal mundo que polar To mejor que pudieremos , busean= donde apenas se halla cosa, que est sin mally nuesras ventures y dexando al tiempo tla de maldad, embuste yy bellaquera. De vale haga de Ins sujas gue les el mejor Me feosa mie pesa seior mio, mas que de or feo de estas, y de otras mayores enformeda~ ne es pensar 5 que medio se ha de tener quis gx. Responder queria Don Quixote 4 Sancho Jo vuestra mereed venza algun Gigante,i Fa, pero estorveselo tna earreta» que salid otro Cavallero » y le mande, que se vayii al través del camino 5 cargada de los mas di- Presentar ante In hermosura de la seXora Dik ysos', y estrafios personages » y figuras , que Einta. Adonde la ha de hallar cste pobreG pron, imaginasse. El que goraba las mulas, ante , 0 este pobre py misero Cavallero wa|p seria de earretero, era ‘vn feo demonio. Ve~ ido # Pareceme » que Ios veo arcar por ely nals carreta descubierta al ciclo abierto » sin boso, hechos wios bausayer; buswando™a tddo,ni zaree. La primers Suna que se ofte= ‘ti| cis

You might also like