You are on page 1of 84
Estubi0 DEFINITIVO DEL PROYECTO DE REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PALLASCA - MOLLEPATA - MOLLEBAMBA-SANTIAGO DE CHUCO- Emp,RutaL0. TRAMO: SANTINO DE CHUCD -CACRICADAN MOLLEPATA VOLUMEN 0 FILE PALANCA N° 04 RESUMEN EJECUTIVO MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PALLASCA — MOLLEPATA - MOLLEBAMBA-SANTIAGO DE CHUCO- Emp,Rutal0. TRAMO: SANTIAGO DE CHUCO - CACHICADAN - MOLLEPATA ea INFORME FINAL RESUMEN EJECUTIVO Seatienbre 2016 oy Estio Definitive det Proyecto de Rehabitiacion Mollepeta Tram: Sanilage de Chueo-Cachie Region La Libertas RESUMEN EJECUTIVO 4. NOMBRE DEL PROYECTO Rehabilitacin y Mejoramiento de la Carretera Pallasca - Mollepata - Mollebamba — Santiago de Chuco — Emp. Ruta 10, Tramo: Santiago de Chuco — Cachicadén - Mollepata. 2. ANTECEDENTES GENERALES El tramo de Carretera Santiago de Chuco ~ Cachicadan - Mollepata (tiene una longitud de 76.61842 Km y cuenta con un trazo preexistente de una longitud de 78 kilémetros) pertenece a la Ruta Nacional 3N, forma parte de la Carretera Longitudinal de la Sierra que 8 uno de los principales proyectos de desarrollo de infraestructura de transportes, 3. LOCALIZACION El tramo de Carretera Santiago de Chuco - Cachicadén - Mollepata se ubica en la sierra del departamento de la Libertad entre altitudes que varian desde los 2,630 m.s.n.m hasta los 3,433 m.s.n.m.; atraviesa los distritos de Santiago de Chuco, Quiruvilca, Cachicadén, Santa Cruz de Chuca, Angasmarca, Mollebamba y Mollepata, en la provincia de Santiago de Chuco del Departamento de la Libertad, ‘igura 1.- Ubicacién Provincial del tramo de Carretera Santiago de Chuco ~ Cachicadén - Mollepata. 4. OBJETIVO DEL ESTUDIO El objetivo del estudio es la Elaboracién del Expediente Técnico Definitivo para la ejecucion las obras de “Rehabilitacin y Mejoramiento de la Carretera Pallasca ~ Mollepata - Mollebamba — Santiago de Chuco — Emp. Ruta 10, Tramo: Santiago de Chuco ~ Cachicadan ~ Mollepata’, a nivel de carpeta asfaltica en caliente, en base a las consideraciones técnicas establecidas y con las mejoras obtenidas mediante el presente estudio. INFORME FINAL MEMORIA DESCRIPTIVA _ ‘Reg. CPN" 68672 Ot Mollepata- Tramo: Santiago de Chuco-Cachicadin - Mallepats Region ka Libertad ef 5. ACCESIBILIDAD El tramo de carretera Santiago de Chuco ~ Cachicadén — Mollepata tiene acceso por: + Via terrestre mediante la siguiente Ruta: Lima-Trujilo-Shorey-Santiago de Chuco (inicio del tramo). * Via Aérea: Lima-Trujllo el resto por via terrestre. 6. ALTITUD El tramo de carretera Santiago de Chuco ~ Cachicadén — Mollepata tiene altitudes que varian desde 2,630 msnm hasta 3433 msnm 7. CLIMA El clima en la zona del proyecto es templado, con amplitud térmica moderada. La media anual de temperatura maxima y minima es de 22°C y 3°C, respectivamente. La precipitacion media anual para el periodo es 700mm. 8. ESTADO ACTUAL DE LA ViA EXISTENTE La via existente presenta caracteristicas y condiciones actuales a detallar: 8.1. Caracteri icas Geométricas de la Via Existente: La via en estudio presenta las siguientes caracteristicas geométricas resumidas en el siguiente cuadro: INFORME FINAL MEMORIA DESCRIPTIVA Estudio Definitve del Proyecto de Reh Mejoramiento dels Crretare Palaces mibe-Satiago 6e Chuco-Emp Ruta ‘ram: Santiago de Chuco-Cachieadén = Mollepata ‘ote Cuadro 1.- Caracteristicas Geométricas de la Existente. i xcmovo0 | Kmievose | Kmatwseo | _ Km vesoo pekcoecen| Km 16+086 Km 41+560 Km 674800 Km 76+618.42 Tongitud en Km 70 7654 7S om Velocidad dreciizon ae 20 20 20 20 Plataforma Total enm. | °63298 | De3.s0a6s0 | De4.5a600 | De 3500550 Tacha de caada eum | 350 Ta 350 350 Bema enm. | Sn Bema—| Sin Borma | — Sin Bema | — Sin Boma Sobreanchos | No detido“[ No detnido | —No detnido | —No defo SAC. en, | No Prosenta | "No Presenta | No Presenta | No Presonta Bornbeo en Ye [No Presenta | ~No Presenta | No Presenta | ~No Prosenta Peale xno erates | Nodefnio | _Nodafrio | Nodetnico | No dethido Sub base No presenta_| No presenta | No presenta | No presenta Base No prosoni| —No presonta —| No presenta | No presenta TAncRo de derecho de via|| No presenta | —No presenta | No presenia | —No presenia Longitud de Transicion | wo presenta | NoPresenta | NoPresenta | No Presenta Fado minima eum —| tom Tim on 7 Gurvas de Tension —[ No Prosenla | No Presents —[ No Presents | No Presona Pendiente minima %—| 0% O% Oe o% Fendente maxima en % [10% 10% Tom ci Curva VericalK min | No defndo | — No define —| No deinido | No eating Tia. 40x Twa 40x] — To, a x Cunotas ta 40% [na 40x0.20m| THe. 40 ie 0) Tipe de supericieen'@ | ptrmado | Afimaco | Afimado | Afrmado Tipo de supercon | —Torreno eal asses’ fe super Toone | Tereno Natural | Tereno Natural | Terreno Natural Talodaerelons =| Variable [Verte Taras Vara Talud de Cone | Variable | Veriale Varah Variable TcTalud de Releno—| Variable —| — Variable arabe Variable Variable [Variable Varabe Variable 8.2. Fuentes de Agua Existentes 8.2.1. Fuentes de Agua Existentes: Las Fuentes de Agua existentes son las siguientes: INFORME FINAL MEMORIA DESCRIPTIVA 04 of Estudio Definitve de Proyecto de Rehablitacién y Mojoramlento dels Carretera Pallsees~ Mollopats Mollebamba-Sartiago de Chuco-EmpRUta0. ‘ramo: Santiago de Chuco-Cachlcadn =~ Mallepata Cuadro 2.- Fuentes de agua, tipo de uso actual. Nombre | Progaena [ Csudsl | pista | Anexoocasero | uioy ‘ia Chasnas | —08s000_—| Poms | Guraca | —Cachula Baa —|~ fogs ie Ghaconas, | 9-448 —[ Permanente | Gunaica | — Cachula Ala —| Floss Ti San anario | —120993 —[ Pemanerte-|-Cachcatan”| ——Cacheadan —| ~Risge ‘Rio Angasmarca_ atti7, Permanente | Angasmarca Angasmarca Riego Tio Possiuce | —s0ea50 —[ Pomarerte | Amoonares | Tanto Paneamarca | Pisa Keser 63+200 Permanente | Mollebamba Tulpo- Riego (canal de riego) Kmsseza0 | _eoavo | remanent | wotenemoe | __Tupo Feego Tio Andarana | 650690 —|-Pemanenie-| Wolebanba_| ——Tulpo ego Km 71-200 | 71200 | Pemanonte | Motopata | Aractutama | Riego Fuente: Elaboracion propia PROMOGEST SAG Las fuentes de agua que se ubican en la carretera Santiago de Chuco ~ Mollepata, los cursos de agua superficiales més importantes son los rios Chacomas, San Antonio, Angasmarca, Piscochaca. Estas fuentes de agua utilizadas por los pobladores seran analizadas en el proyecto con sus respectivos analisis quimicos y se recomendaran las apropiadas para la construccién. 8.2.2. Puentes y Pontones existentes Cuadro 3.- Inventario de Puentes y Pontones Exi ‘Santiago de Chuco a Cachicadan 1_| 014664 | Pontén provisional 7 2_| 024204 | Pont6n provisional 6 3_| 02+772 | Pontén provisional 7 | 05+000 | Pontén provisional @ 5 | 08v632 Puonte 16 6 | 104000 Puente 14 7_| 11#000_[Pontén provisional 5 | 12+000_| Pontén provisional 7 9 | 19+540 Puente 10 410 | 20+000 | Pontén provisional é 11 | 25+000_ | Pontén provisional 7 Cachicadan @ Angasmarca 12 | 34*000 | Pontén provisional 7 13 | 45+800_ | _Pont6n provisional 7 14 | 45+900 | Pont6n provisional é 15 | 45+950_| Pont6n provisional 8 16 | 47+500 | Pont6n provisional 10 17 | 52+000 Puente 30 ‘Angasmarca a Tulpo 18 | 56+500 | Pont6n provisional 6 49 | 61#200 | Pontén provisional 8 20 | €2+100 | puente provisional 19 INFORME FINAL MEMORIA DESCRIPTIVA Po: 0, ‘CAMPOS: INGENERO CIV Reg. CPN" 68572 Estudio Definitve del Proyecto de Rehabiltacén y Nejoramtento dela Carretera Pallca = Mollopata, Mollebombe-Santiage de Chuco-Emp Ruta ‘ramo: Santiago de Chuce-Cachicsdan Mollepata - 21 | 69+300 | Ponton provisional 6 22 Puente provisional 18 Tulpo a Mollebamba 23 | 70+300 Puente 10 24 | 75+000 | Pontén provisional 5 8.3. _Identificacién de Sectores Inestables: Cuadro 4.- Sectores Inestables. Progresiva Lm) Tipo ‘Observacion Iniciat | Final = Depésitos residuales provenientes de roca altamente kmi2+060 | 447, | 30m. | Cércava ‘meteorizada, de tipo arcilla limos, se observa afforamienio de roca en el talud superior. ad Falta de medidas de drenaje han originado la kmz0+280 | km20+310 | 30 m dally saturacién de los materiales en el talud inferior, 2 conformado por arcllaslimosas. Erosion | Depésitos residuales provenientes de roca altamente rn46+200 | km46+960 | 70m. | rerio meteorizada, de tipo arcila imosa Erosion | Depésitos residuales provenientes de roca altamente superficial meteorizada, de tipo arcila limos, Conformado por euslos arcilosse organicos km48+280 | km48+340 | 60 m. km48+940 | km49+020 | 80m hee ‘saturados, se recomienda reforzar |a sub-rasante con geomallas kamd9+600 | km4o+760 | 130m. | 2005, | Zona himede cot ras a ara Kosa km51+900 | km51+980 | 80 m. ieee eer ee ee rae Pree km56+700 | kmS6+780 | 81 m. perce Oca tees eta eee, ee ar km7+750 | km67+850| 100m. | ,cougq | “ona himess con mate ie otoacee tmose . Be <= INFORME FINAL MEMORIA DESCRIPTIVA us. en CAMPOS PALOMINO INGENERO CL, Reg. CPN" 68872 ue \ 9906 Estudio Definitvo del Proyecto de Rehabiltaién y Mejoramtenta dels Carretera Palaces Mollepta Wollebamba-Santiogo de Chuco-Emp Ruts. ‘ramo: Santiago de Chuco-Cachleadan~Nollepats Regién ts Libertad 9. PLANO GENERAL DEL PROYECTO INFORME FINAL MEMORIA DESCRIPTIVA CAMPOS: INGENERO CIVIL Reg. CPN" 66672 9907 oN Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabs Mojoramlento dela Crcetore Palaces Mi Mollebamba-Sartiago de Chuce-Emp. Rut Region ts Libertad 40. ESTUDIO DE TRAFICO Y DE CARGAS El Estudio de tréfico se actualizé en el afo 2015 considerando los Tramos homogéneos aplicados en el Estudio de Factibilidad (afo 2011), se definieron 03 estaciones de control Santiago de Chuco, Cachicadan y Mollebamba (Desvio a Mina Comarsa), realizandose las siguientes actividades: Conteo volumétrico Origen y Destino Pesaje Puntos negros La carretera presenta dos tramos definidos en volumen vehicular con un IMDa medio entre “Santiago de Chuco -Cachicadan” y con un volumen vehicular reducido entre “Cachicadan- Angasmarca — Mollebamba — Mollepata Cuadro 5.- Resumen de Volumen Vehicular Promedio Diario 2015 (IMD). ae ‘Santiago de Chuco | Cachicadan—Dv. | Dv. Mina Comarsa = Cachicadn ‘Mina Comarsa Mollebamba Tipo de Vehiculo Ct C2 3 (AutossW/sCaoneta) 9 a a Camta Rural+Micro 6 3 Smnibus 15 13 2 Camln Untar (234 a a z Gamién Acoplado IMDa 2015 207 EI 2 Fuente: Estudio Ge aon 2075 Cuadro 6.- Resumen en (%) de Volumen Vehicular Promedio % IMD). aay Santiago de Chuco - | Cachicadan—Dv. | Dv. Mina Comarea- Cachicadén | Mina Comarsa | Mollabamba Tipo de Vehiculo ci 2 cs (AutorSWComionet) kidd Se Se Camta Rural+Micro Rm Te Omnibus Ti 249% o% Cain Unt 24 fa sae a Camién Acopiado| MDa 100% 100% 100% Fuente: Estudio de wico 2015 INFORME FINAL RESUMEN EJECUTIVO 0008 Estuclo Definivo del Proyecto de Rehabiltacion y Mejoramienta de la Carretera Pallasea ~ Mlle Mollebamba- Santiago de Chuce-Emp. Ruta 10 ‘Tame: Santiago de Chuce-Cachlcadan ~ Mellepsia Para el tramo en estudio es aplicable analizar el transito normal analizado mediante los conteos vehiculares, el transite generado (20%) que aparece como efecto directo del proyecto corresponde al volumen y clasificacién vehicular de los aforos efectuados en agosto 2015, el tréfico inducido se produce como consecuencia del mejoramiento vial y nuevas facilidades para los pueblos interconectados para el proyecto se ha considerado el 10% del tréfico normal. El estudio arroja los siguientes resultados: Cuadro N° 1. Proyeccién de Trafico Carretera Santiago De Chuco - Mollepata. ‘Santiago de Chuco-Gachicadan- | Santiago de Chuco-Cachicadan- | Santiago de Chuce Cachicadan- Nollepata Nollepata Nollepata ‘Santiago de Chuco - Cachicadan_ Cachicadan - Dv. Mina Comarsa De Mind Comarea “ Momeberia- ‘ambos ‘ambos INFORME FINAL. ; RESUMEN EJECUTIVO 0009 Estudio Definvo det Proyecto de Rehabittacién y Mejoramiento dela Carretera Pallasca Mollepsta ~ ‘Mllebamba-Ssntiago de Chuco-Emp, Rut 10. ‘Tramo: Satiage do Chuco-Cachiesdén - Mellopata Region Ls Libertad 11, ESTUDIO DE TOPOGRAFIA Y DISENO GEOMETRICO 41.1.1. Referenciacién 44.1.1.4. Referenciacién Planimétrica: EI Sistema de Referenciacién utilizado es el WGS-84, ubicéndose el proyecto en las zonas 17 y 18 a partir de la localidad de Tulpo aproximadamente. Debido a que la mayor parte del tramo se encontraba en el Huso 17, se decidié trabajar todo en ese Huso, para lo cual se transformé los puntos de control al Huso 17. Para obtener la referenciacion planimétrica se hizo uso de un GPS diferencial enlazado en un punto del IGN de orden O ubicado en el aeropuerto de Trujillo. Cuadro N° 2.- Coordenadas UTM . COORDENADAS UTM: ZONA 17 South Nro | Nombre Norte Este Altura Geoidal i= [| TRuswLo| 9,105,799.572 | 708,512.276 27.739 Cuadro N° 3.- Coordenadas Geograficas. COORDENADAS GEOGRAFICAS Nro Nombre Latitud Longitud Altura elipsoidal le TRUJILLO| ar0s06.60332"S | 70°678.07219°0| 41.477 11.1.2. Levantamiento Topografico: 11.1.2.1. Levantamiento Topografico de la Franja El levantamiento de la franja ha sido realizado en un ancho promedio de 30m a cada lado salvo excepciones donde la topografia accidentada no lo permite siendo a su vez innecesario ya que no se prevé obras. es Figura N° 1.- Ejemplo donde no ha sido posibl de 30.0m a la derecha. 11.1.2.2. Levantamiento Topografico para Puentes y Pontones En las zonas de quebradas mayores, donde se prevé la proyeccién de puentes o pontones se han realizado levantamientos de 300m aguas y 300m aguas abajo acorde a los Términos INFORME FINAL, RESUMEN EJECUTIVO Zz INGENERO CIVIL Reg. CPN 68672 0010 ide Chuco-Cochicadin ~Mollopate Regién La Liberia de Referencia y a las necesidades del especialista. La relacién de estos lugares ha sido proporcionada por el especialista de Hidrologia y Drenaje, los cuales son los siguientes: Cuadro N° 4.- Relacién de Puentes y Pontén Proyectados. ne | Progresiva Tipo Luz (m.) 1 | o7-008.88 Puente Chacomas | 16 2 | 00+447.64 Puente Chacomas I 20 3 | 12+322.90 Puente San Antonio. 20 4 [41011767 Puente Angasmarca. 30 5 | 50+832.13 Puente Quebrada Seca, 40 6 | 53+857.50 Puente Piscochaca. 50 7 | _65+972.00 Pontén Andamarca. 8 11.1.2.3. Levantamiento topografico de Depésitos de Materiales Excedentes Para el levantamiento de Depésitos de Materiales Excedentes se ha coordinado con el especialista de Impacto Ambiental, el cual nos ha proporcionado la siguiente relaci6n: Cuadro N° 5.- Relacién de DMEs del Proyecto. we] Progresiva Nombre Volumen (m3) 7 047600 MEN? B7a8H1 2 754500 DMEN'S 261,796.75 3 18+200 DMEN' 79,817.45 4 24¥620 DMEN'S 06,814.35, 5 20+300 DMEN'G 108,807.65 6 434700 DMEN'T 86,175.28, 7 57+000 OMEN 2,195,760 65 3 54760 DME N10, 121,354.11 9 694720 DME N"12 70,185.60 "Nota: Los OWES KOT, 08 y 11 han sido desestimados por no Gonlar Gon autorizacion aprobada, 14.1.2.4. Levantamiento topografico de Cant. Para el levantamiento de Canteras el especialista nos ha proporcionado la siguiente relaci6n: Cuadro N° 6.- Relacién de Canteras del proyecto. N°] Progresiva Nombre Volumen (m3) 7 Oara0 Roca TORTIE 2 (064550 Gide. Seca 127,830.91 3 (09+580 Bio Chacomas 68,027.38 oe, 4 124300 ray 104,566.22 o% 5 19+820 Car Pesamayo | SSSR yeas 6 41022 “Angasmarca 166,854.08 ie 7 504830 Pampamarca 41,41404 = 3 534820 Piscocheca Iza 9127.57 8 iscochaca Der 124,170.62 INFORME FINAL TRESUMEN EJECUTIVO a cAuUPOS PALOMNO INGENERO CL Reg. CPN" 68672 Ootl 11.1.2.5. 11.41.26. Mejoramiento dela CereeteraPallosca ~ oli Nellebamba-Santago de Chuco-Emp. uta 10. Trame: Soniage de Chuco-Cachicedan ~Mellepate Regién (Libertad el Proyecto de Rehab Levantamiento topografico de Centros Poblados: Para el levantamiento de centros poblados se ha considerados el ancho de franja hasta el limite de propiedad, tomandose detalles como buzones, postes, etc. Los centros poblados por los cuales pasa la carretera son los siguientes’ Cuadro N° 7.- Relacién de Centros Poblados. Ne | Progresiva Nombre 1 (00+000 Salida de Santiago de Chuco 2 16+000 ‘Cachicadén 3 |_22+300 Cochapampa 4 | _30+100 Villa Cruz de Algeliama 5 | _36+500 Las Manzanas, ‘6 | _41#180__ |” Angasmarca (bordea al pueblo) 7_|__61+200 Tulpo. 8 | _ 67+000 Mollebamba 9 |_73+500 Ato Mollepata 10 |__76+200 Mollepata (bordea al pueblo) Levantamiento de Sectores Inestables Para el levantamiento de los Sectores inestables Geologia y Geotecnia, cuya relacion es la siguiente: se ha coordinado el especialista de Cuadro N° 8.- Relacién de Sectores Inestables. Ubicacién Clasificaci6n im) | Tipo Progresiva |Progresiva| U(™) Ps Inicial _| Final Lave, | Moderads |" ere km 12+060| km12+090| 30m. | Cércava x Erosion de Km 20+280| Km 20+310| 30m. | 6fosien de, x rem a5e200 | km 46-360| 70m | EON z Erosien Km 48+260| Km 46+340| 60m. | Erosion x Fi 7 Zone Km 48+940 | Km 49+020| 80m | Zona x Zona Km 494630 [km 49+760 | 130m. | 2208 x F + i |e x km 51+900 [Km 51+960| 80m, | 208 +7 + mM. aoe x Km 56+700 | km 56+780| 81m. | 208 7 a | zona km 57+750|km 57+850| 100m. | 2078 INFORME FINAL, sun CAMPOS PALOMINO INGENERO CV. ‘Reg. CPN 68672 RESUMEN EJECUTIVO 12 Estudio Definivo del Proyecto de Rehabiltaién y Mejoramiente dela Carretera Palasca Mel ‘Mollebarba-Santago de Chuco-Emp. Ru ‘Tramo: Sartiago de Chuco-cachicadén ~Mollepata ~ Region Le Libera 11.1.2.7. Levantamiento de Plantas Industriales, Campamentos Para el levantamiento de las zonas proyectada para plantas industriales y campamentos se ha coordinado con los especialistas de Suelos e Impacto Ambiental. La ubicacién de dichas zonas son las siguientes: Cuadro N° 9.- Relacién de Campamentos y Plantas Industriales. N°] Progresiva Nombre 7 (08+490 Planta Industrial N°01 - Chacomas. eZ 28+480 ‘Campamento 4 3 41490 Planta Industrial N°02 - Angasmarca 4 60+870 ‘Campamento 2 5 544160 Planta Industrial N°03 - Piscochaca 11.2. Estudio de Disefio Geométrico Vial EI Objetivo de! Disefio Geométrico de la via, fue el de desarrollar los alineamientos horizontales y verticales con sus respectivos parametros, de modo que permita la optimizacién de las inversiones considerando ademas la seguridad y serviciabilidad, teniendo como marco de referencia la normatividad actual (DG-2013, Manual de Disefio de Carreteras de Bajo Trénsito, etc.) y primando sobre todo las condiciones contractuales contenidos en los TDR del proyecto, 11.2.1, Marco Normativo y Contractual. Se tiene como Marco Normativo y Contractual lo siguiente: ¥ Manual de Disefio Geométrico de Carreteras ( DG - 2013 ) v Términos de Referencia del Estudio. 14.2.2. Sectorizacién. De acuerdo a las caracteristicas de Trafico, orografia y otros se ha establecido los siguientes sectores o tramos: ¥ Del Km. 04000 correspondiente a la salida de Santiago de Chuco al Km 15+886.01 correspondiente al pértico de ingreso de Cachicadan. Aqui existe una ecuacién de empalme 15+867.745 = 15+886.01 ¥ Del Km. 15+886.01 correspondiente al pértico de ingreso de Cachicadan al Km41+160 correspondiente al ingreso a Angasmarca, pasando el puente existente antes del ultima curva de volteo. ~ Del Km 41+160 correspondiente al ingreso a Angasmarca, pasando el puente existente antes de la ltima curva de volteo al 67+500 correspondiente a la salida de Mollebamba. Y Del Km 674500 correspondiente a la salida de Mollebamba al Km 76+618.42 correspondiente a Mollepata INFORME FINAL RESUMEN EJECUTIVO == INGENERO CL Reg. CPN" 68672 9913 Mejoramiento dels Cortera Palseea ollepsts~ Mollebambo-Santiogo de Chuce-Emp. Ruta 10 ‘amo: Santiago de Chuco-Cachicadan-Mollepaia ~ Region Libertad 11.2.3. Segn su Funcién Segin su funcién y de acuerdo al plan vial del pais, la via en estudio se clasifica como Nacional su denominacién es 3N 0 Longitudinal de la Sierra. 11.2.4. Categoria segtin Demanda La clasificacién segin su demanda esta basada en el estudio de Trafico realizado como parle del presente estudio. Considerando afio de proyeccién 2037, la clasificacion segiin la demanda es la siguiente Cuadro N° 10.- Clasificacién de la Carretera Seguin la Demanda. Demanda Vehi.idia Tramo Clasificacion Normatividad Tramo 1. km. 0*000 al km, 15+867.75 938 ‘Segunda Clase 06-2013, Santiago de Chuco - Cachicadén Tramo 2. km. 15+886.01 al km. 414160 319 Tercera Clase 06-2013, Cachicadén - Angasmarca Tramo 3. km. 414160 al km, 67+500, 319-200 Tercera Clase DG-2013, Angasmarca - Mollebamba Tramo 4. km. 674500 al km.76+618.42 200 Tercera Clase 16-2013, Mollebamba - Mollepata TEciacion de empaime 15¥867.745 = 15+886.07 11.2.5. Segiin las Condiciones Orograficas La mayor parte de la via atraviesa topografia accidentada y semi-accidentada con angulo de taludes naturales superiores a 45° (100%), por ende clasificaremos a la via en toda su longitud como de tipo 4. 11.2.6. Secci6n transversal tipica adoptada De las tablas anteriores se deduce los siguientes valores: Cuadro N° 11.- Seccién Transversal Tipica. Tramo Calzada Calzada Bermas Tramo 1. km. 0+000 al km. 15+867.75 ‘Santiago de Chuco - Cachicadan Ce ea oo Tramo 2. km. 15+886.01 al km. 414160 Cachicadan - Angasmarca oats oe on Tramo 3. km, 41+160 al km, 674500 ‘Angasmarca - Mollebamba pee baa ae ‘Tramo 4, km. 67+500 al km.76+618.42 ‘Mollebamba - Mollepata Ecuacion de empaime 15+867.745 = 16+886.01 ay 06-2013 6.0m 050m INFORME FINAL, RESUMEN EJECUTIVO Ncjoramiento dela Crretora Palaces -Mollopats— ‘oebamba-Sentago de Chuco-Emp. Ruta 10. ‘ame: Santiago de Chuco-Cachicadsn ~Mollepata ~ Regién Us Libertad 14.2.7. Secciones Transversales Especiales. Se ha planteado sectores con Secciones Transversales Especiales 0 diferentes a la estipulada en la Norma DG-2013 por tres motivos, zonas urbanas, zonas arqueolégicas 0 por Seguridad Vial. 14.2.7.1. Zonas Urbana: Existe sectores con una densidad alta de viviendas, tomando caracteristica de urbana, en estos sectores se adoptado el espacio disponible, pero sin poner en riesgo el paso de los vehiculos, eliminandose bermas o manteniendo la caracteristica de la via existente en caso de estar pavimentadas, a continuacién se da la relacién de ellas y el criterio tomado: Cuadro N° 12.- Seccién Zona Urbana. Centro |____ Progresiva ‘Solucion Poblado De Hasta Adoptada ‘Actualmente Pavimento de Goncreto, $2 ‘mantione lo oxistente.. ‘Actualmente Pavimento de Concreto, 68 Santiago De Chuco | 00+000.00 | 00+090.00 Cachicadan 15+867.75 | 16+269.73 pad hal oachiey Se eliminara la Berma, se mantiene Veredas y Cachicadan 17+000.00 | 17+340.00 | se repone canal existente al lado izqulerdo de la i. . ‘Afectacién para conservacion las caractoristicas Cochapampa 22+200.00 | 22+340.00 span D201. ‘Afectacion para conservacion las caracteristicas Villa Cruz de Algallama | 29+900.00 | 30+500.00 ea ‘Afectacién lado derecho para la conservacién LasManzanas | 36+460.00 | 22+340.00 | de las caracteristicas segun la DG-2013., se mantiene Centro Educativo. Variante Angasmarca, se ha desarroliado la via Angasmarca 41+140.00 | 43+100.00 | hacia el lado izquierdo del pusblo, conservando las caracteristicas de la DG-2013. Del 614160 al 61+200 y del 61+270 al 61+520 ‘actualmente Pavimento de Concreto, se Tue 61+160.00 | 61+520.00 | mantione lo existente. Del 61+200 al 614280 se proyecta Intervencion. - a avimento de Conereto, se mantiene 10 Mollebamba 66+660.00 | 67+340.00 eee ape = Se eliminara la Berma, se proyectara Veredas y ese S100. 001 | ekeG: debajo drenaje longitudinal. een 73+300.00 | 7370.00 | Afectacién para conservacion las caracteristicas segin la DG-2013, {La via se ha proyectado de modo que no pase Mollepata 76+200.00 | 76+618.42 | el centro poblado, conserva las caracteristicas ‘segan la DG-2013. 11.2.8, Parametros de Trazado La via en estudio desde el punto de vista de trazado presenta una sola alternativa, es decir las caracteristicas geométricas tanto en planta como en elevacién se mantienen para los cuatro tramos, las cuales son las siguientes: ae & e wee INFORME FINAL RESUMEN EJECUTIVO ~~" aon ‘CAMPOS PALOMINO INGENERO CVL Estudio Defiitivo det Proyecto de Rehabilisciény ejoramiento dela Cereetora Palaces Mol ‘ollebamba-Samtago de Chuce-Emp. Ruta 10 ‘tram: Santiago de Chuco-Cachicadan ~Molepata = Region Ur Libertad Cuadro N° 13.- Parémetros de Trazado. [_ Tramo 2: Tramo 4: Tramo 1: Tramo 3 Descripcion | ggg VT#™2, isea06.01 | 44, Tamas: resco ovoon 15v86601| *52880.01 | ateregnezesoo | 875500, Longfd en Kr i867 2527 2634 a118 Velocidad drectiz on ane 0 a x0 20 Plataforma Toll en m a 7a 70 7 fncho de caleada nm 66 60 60 60 Berma enm. | 120acadalado | O50acadalado | 050a.cadalado | 050. cada ado Sobresnchos SeginNoma | Segun Noma | Segdn Norma | _ Segin Noma SAC. en‘, 050 00 0.50 0.50 Bombeo en % 20% 20% 20% 20% Peale maximo : ae &% o% a o% Longitud de Transicion | Segin Norma | Segin Norma | Segin Noma | Segin Norma om, Excepconal nnn ‘ten | 25m,encunas de | 25m, en curvas de | 25m, on cunas do curves de volts 16m | voteo em | volleo 16m vatee 2m Canvas de Tenscién | Clotoge Getise Gites Ceteide Pennte minima % 020 a7 023 294 Pendientoméxima en % | 963 a7 3 958 Curva Verte, min 380 830 807 457 Cuneta Tia 120 x0.90m | Ti 4.20 «00m | Tia 1.20 x0.30m | Ta 4.203x0.30m 7 ; a aie pode supericle S12 | seain ateratva | Segin Atemava | Seoin Atematva | Segin Atemava Tipe de superice ® |” Seoin aternawva | Segin Atemava | Segun Aterava | Segun Atematva Tatud 6 reno 5m | 16H WV isn is | ear steno oe poner 0) Fe Error, A.75H:1V 1.75H AV 4.75H = 1V TD9.8%), la misma que deberd verificarse por retro céloulo con ensayos de deflexiones mediante la viga Benkelman, el cual se determinara en el tramo de prueba antes de la ejecucién de los trabajos de mejoramiento, Hay que considerar que este refuerzo debe corresponder a toda la base de la plataforma (sector afectado), a fin de evitar asentamientos diferenciales, en caso se refuerce solo una parte El mejoramiento de estas ZONAS HUMEDAS se ejecuta por la presencia de suelo blando el cual se ha verificado en los trabajos de refraccién sismica hasta profundidades de 15 metros, optandose por proteger al pavimento con el empleo de geosintéticos, 12.3. Geologia de los Puentes: En el tramo en estudio existen 07 puentes que serén reemplazados en el proyecto, los cuales se detallan en el Cuadro N°35 con su respectiva descripcion y caracteristicas geologicas - geotécnicas INFORME FINAL RESUMEN EJECUTIVO Cuadro N° 16.- Descripcién Geolégica de los Puentes a ser Estudio Definitive del Proyecto de Rehabltacion y Mejoramiento dela Garrtere Palasca Mollepats — ollabamba Santiago de Chuce Emp. Ruta 10. ‘Teamo: Santiago de Chuco-Cachicadin -Meliepata Region Ls Libertas 0019 Reemplazados. Ubicacién | Luz Descripcién | estructura cauce (Km) (m) Margen Izquierda Margen Derecha Conformado por Conformado por | “eforamioncs atoramienioe roosos, | rocoaom + cghuente, , | 07188087-| 5 | “"iedanamento | metianamente | Rocoso aterado, Pereneconte | "ater, alvolsnico de Catpuy | _Pereneiote a volenico de Caipuy Conforado por Conformado por | “aforamience one437 645 atoramientoe ocosos, | rocoson 2 | tee [8 20 | “"'medanamento" | modanamenlo | Rocoso Ooe45764 aterado,Perenecente | "aterado, atvolenieo de Catpuy | _Perenetente a volenico de Catpu 5 Confommado par —] "Conformed por a | Puente Rio | 12021275 | 25 | depéetoeresinaiesy | aforamientode | Rocoso torments rocosoa rea, Conformado por | Canfomade Pa Vegetacion, Puerto Re | 4102.67 dapéatoe resus y tragmentoe 4 | Angosmerca | 4tei2267 | % | ‘storamentoroceeoy | "*@duales craves, | "OFT Paani Oca, | SOVST1 T- Confomado por graves | Confomado por S ‘Seca '50+552.24 | 40 ‘angulosas. gravas angulosas. mee Conformed por —| ~ Confomnado por Puente Rio | 526832.59- clasos decalza de | clase nguosoe, © | Piscochaca | 53+882.51 bd grano fino y arcillas y Goes storsminio dooce _| soramieno oso. Confer por Confomado por gravas Puonte Ro | 65¢067 98 oravee, ator co 7 | Andamarea | @ovareot | © | enguisesycesioede | 2 °%/storamienta | Roeoee 12.4, Estabilidad de Taludes 12.4.1.A lo largo del Tramo en estudio El analisis de estabilidad de taludes se desarrollé en aquellos taludes de corte mayores a 10m de altura, el cuadro siguiente nos da los resultados de taludes tipicos analizados en nuestro estudio. (Pin Gent BM se INFORME FINAL RESUMEN EJECUTIVO, Eetudio Definivo del Proyecto de Rehabiltalén y Mejoramiente dele Carretera Pallasca~ Mallpata ‘Molebama-Santago de Chuco-Emp. Ruta 10. Trame: Sentiogo de Chuco-Cachicadén - Mllepata Region La Libertad Cuadro N° 17.- Resultados del Analisis de Estabili Taludes Altos. jad de : Angulo tua Fector de Segui we PI saa | Cate | Ee” | cones | oensitaa sa 7 sues | Friccién | kglem2 yrlem3, om) sues Freon) tem | amend | 1 uy | LD. [sauce | peeuo- esate este 3205 | ose | 17 |15315] 18648 | 1535 | 1961 | 1825 | 1.232 1|ro-s0| 13 | so stor | osare | 17 12281 1416 | 1.189 2| 12900| 13 | so 3519 | o1za0 | 1.98 19921 saa | 1134 3 | s4sgo| 12 | se gaze | 0174 | 196 | seat] 177e3 | 125 | 1.153 | 1.308 | 1.246 4 {esve0| 12 | oo ase | 0174 | 196 | 2651 125 | 1.053 5 | r5000| 12 | oo 332 | o1e2 | 1.96 25.582 125s | 127 6 | r54060| 12 | co 3306 | oar 86 25899 1204 | 1011 7 | re-150| 12 | oo 3204 | o1e99 | 16 |13326] 39588} tz | 132 | 1113 | tort 8 {r6s300| 12 | oo ‘* Se han analizado taludes mayores a 10 m. de altura * En las progresivas analizadas el talud de corte propuesto son de 1:3 y 1:2. Cuyos valores se muestran en el cuadro N°37. * Los anélisis de estabilidad se realizaron con los pardmetros obtenidos en los ensayos de corte y ensayos estandar. Banquatas propuestas 7 m. con hermas de 3 m. En algunos casos se tuvo que prolongar el talud hasta cortar el terreno obteniendo asi un menor corte, ya que la siguiente era de altura menor a m. + En las progresiva Km. 10+540 (Corte Cerrado) se propuso talud 1:3 con banquetas de 7m, + Talud izquierdo: Banqueta de 7 m. con berma de 3m + Talud derecho: Banqueta de 7 m. con berma de 3m. + Enlas progresivas Km.63+820, Km.76+300 (Corte Cerrado) se propuso talud 1:2 con banquetas de 7 m. + Tipos de suelos SUCS SC (arenas arcillosas), CL (arcillas inorganicas de baja plasticidad) y SM (arenas limosas). 12.4.2.En Canteras Se analizaron los taludes de corte para la explotacién de las canteras del proyecto, a continuacién se incluye el Cuadro N°38 con los resultados obtenidos, los cuales han sido considerados en los planos del proyecto. AS 6 HSE INFORME FINAL, RESUMEN EJECUTIVO Tus. on CAMPOS PALOMINO INGENERO CV ‘ollebamba-Santago de Chuce-Emp. Ruta 10. ‘Tramo: Santiago de Chuco-Cachicedan~ Mollepaia ~ Region Le Libertad Taludes en Canteras. Lado ‘ure Fecor Seguridad w | canter | BOR |seccion] tata | det | AIM | Banquet | OT? Paaais Talud (m) Estitico | estatico 1 | Cara cube | ssp 12 | o | ool 7 | a | sm | 101 2 Sica | eseo 13 [1 | rool 7 | s | zon | ans 3 | caverausry | 2-000] oo | 12 | 1 | coool s | 2 | tom | 103 contercero | 9, 4 | Coteacere | arson | 100 | 13 zoo] so | 3 | 1252 | 1008 5 | caneratones | 30-080 12 | 0 | oo] wo | 3 | 1160 | 1065 > | 600) oi | 3 | te | 1222 6] cme, | ate | sa | 13 1 | ta) 67 | 3) zr | a7 Cantera 7] pats. | soso | o | 13 | 0 | 2m| s | a | tas | 128 8 | coneraticoxraca] sive | 200 | ta | 0 | 1200] 6 | 3 | 1305 | 1250 12.4.3.En DMEs: Para los DMEs el andlisis de estabilidad recomienda construir las banquetas de relleno de desmonte de 5m de ancho por § m. de altura con un talud 2:1. 12.5. Disefio de Voladuras: EI calculo de voladuras se realizé en funcién de un requerimiento mensual de metros cubicos de material rocoso a tratar, se consideré ademés 25 dias utiles de trabajo, con lo que se necesitaran 9 barrenos. Para la voladura se consideré un alto explosivo (Dinamita) y un agente explosivo (ANFO), con una proporcién de 20% y 80% respectivamente. Los requerimientos por barreno son de 3 unidades de dinamita de 4" X 16", y 2 sacos de 25 Kg de ANFO. 12.6. Riesgo Sismico La sismicidad historica indica que en el drea de estudio se han producido intensidades sismicas de haste Vil en la escala Mercalli Modificada. INFORME FINAL, RESUMEN EJECUTIVO Ss INGENERO CV, Reg. CPN" 68672 0922 Mellebamba-Sarlago de Chuce-Emp. Ruta 10. ‘rame: Sanflago de Chuco-Cachicadén ~ Mollepata Region Ls Libertad 13. ESTUDIO DE SUELOS, CANTERAS, FUENTES DE AGUA Y PAVIMENTO 13.1. Estudio de Suelos Existen zonas donde se presentan suelos blandos (limos, y arcillas) y/o arenas con apreciable humedad, filtraciones, aniegos, donde es necesario realizar mejoramientos de material, por otro de cantera y/o de cortes laterales, cuyo CBR sea 2 15% y cumpla Especificaciones Técnicas EG-2000, para mejoramientos de sub-rasante y/o rellenos. La profundidad de los reemplazos de materiales serén efectuados, segiin se indica en el Cuadro N° 45: Sectores de Mejoramiento de Suelos. La conformacién de los rellenos y/o mejoramientos de sub-rasantes, deben seguir las Especificaciones Técnicas. Se ha confeccionado el perfil estratigréfico correspondiente de la carretera, determinada en base a las calicatas exploratorias, y todo el conjunto de ensayos efectuados con el propésito de establecer la caracterizacién de los materiales subyacentes encontrados, y su comportamiento mecénico. Es asi como se observa, que la secuencia de suelos mencionados concuerda con las fuentes de las litologias imperantes en el medio; en concordancia con su contexto geolégico. 13.1.1. Sectores de Mejoramiento de la Sub-Rasante: Asi mismo es necesario mencionar, que hasta la profundidad indicada, generalmente no se han detectado flujos de agua establecidos, que sugieran la presencia de un nivel freatico permanente, solo zonas con presencia de filraciones, aniegos, humedades naturales entre leves, moderados a muy himedos. Si se ha identificado sectores de carretera con mala calidad de suelo, saturado no apto para colocar la estructura de pavimento, estos sectores son los siguientes: 13.1.1.1 Materiales de Cortes Laterales para Rellenos y/o Terraplenes: La carretera estudiada presenta taludes formados por materiales rocosos y algunos, por material suelto tipo escombros con particulas angulosas y subangulosas. Los materiales (producto de los cortes que se llevarén a cabo por ensanchamiento de la calzada 0 por ajustes del trazo) podran ser utilizados en la conformacion de relienos, ylo terraplenes siempre y cuando _cumplan con los requerimientos de calidad establecidos en las Especificaciones Técnicas EG-2000, para tales usos. (Ver Anexo en Estudio de Suelos). Por otro lado, el esponjamiento de los materiales considerados en el estudio son los. siguientes: En Material suelto: 20%, Roca Suelta: 30%, Roca Fija: 40% = En materiales de desmonte: 30% We SMuse 13.1.1.2 Estudio de Canteras: En total son 9 canteras, las cuales se encuentran ubicadas cerca al trazo de la carretera, conformados principalmente por depésitos coluviales, aluviales, procedentes de rocas muy meteorizadas, las cuales se descomponen en forma de gravas angulosas a subangulosas, con arenas y limos. Otras son de origen fluvial (canteras de rio), material hormigén, y otros de mantos rocosos (cantera Roca). A INFORME FINAL RESUMEN EJECUTIVO ‘Tramo: Santiago de Chuco-Cachieadsn Mella partir del estudio de estas, se ha determinado su uso, segtin el siguiente detalle * Canteras para Rellenos y MSR: Quebrada Seca, Rio Chacomas, Llaray, Cerro Pasamayo, Rio Angasmarca, Pampamarea Il, y Rio Piscochaca. * Canteras para Sub Base Granular: Rio Chacomas, Llaray, Rio Angasmarca, Pampamarca Il, y Rio Piscochaca. * Canteras para Base Granular’ Roca, Liaray, Rio Angasmarca, Pampamarca Il, y Rio Piscochaca + Canteras para Mezolas Asfalticas: Rio Angasmarca y Rio Piscochaca, * Canteras para Mezolas de Conoreto Hidraulico: Rio Angasmarca y Rio Piscochaca. + Canteras_para_material_de_Filtro_y Enrocado: Rio Chacomas, Rio Angasmarca y Rio Piscochaca. Las canteras Roca y Rio Piscochaca estan consideradas para ser utilizadas como Enrocados. 13.1.1.3 Disefio de Pavimento Se elaboraron tres alternativas con la Metodologia de Disefio AASHTO-93, donde se verificé si los paquetes estructurales propuestos satisfacian las condiciones de trénsito requeridas. Finalmente, la alternativa utilizada, contempla para una primera etapa, un disefio con una superficie asfaltica en caliente para una vida util de 10 afios, y luego en una segunda etapa, se incorporaré un refuerzo estructural consistente en una capa asfaltica en caliente para prolongar su vida util de 10 a 20 afos, bajo el concepto de “Vida Remanente" Cuadro N° 13. 3.- Espesores de Pavimento a nivel de Carpeta Asfaltica (1° Etapa a 10 afios). COO ao Ea Ta Cuadro N° 13.1.1.4.- Espesores de Pavimento a nivel de Carpeta Asfaltica (2° Etapa de 10 a 20 afios). CT 15845600 cS . tT Re Foe Ge INFORME FINAL i RESUMEN EJEGUTIVO, ‘LUIS ALBERTO catPos PALOUNO NOENERO CML 7 = Eetudio Definitve del Proyecto de Rehabiltaclén y Majoramiento cela Carretera Palaeca~ ollepats Samtago de Chuce-Emp. Ruta 10 “de Chuco-Cochicedan-Mellepata ~ Cabe indicar que el refuerzo estructural calculado, mediante la metodologia de la vida remanente, debe ser verificado al finalizar el afio 10 mediante una evaluacién. Esta evaluacién debe abarcar la condicién estructural y funcional que presenta el pavimento luego de culminar el periodo de servicio al afo 10, y con ello determinar los espesores reales de refuerzos que el pavimento requiere para prolongar su vida util de 10 a 20 afios. 14, ESTUDIO DE HIDROLOGIA Y DRENAJE 14.1. Estudio Hidrolégico 14.1.1, Estaciones Meteorolégicas. Cuadro N° 139.- Estaciones Meteorolégicas Ubicadas en el Area de Estudio. Esaciin | Provincia [Ditto | LatiudS. | Longiud W. | Alttud (msn) [Stgo.de-Chuco |Stgo.de Chuco |Siga.de Chaco | 08°08" 78°10" 2900 |Cachicadan [Stgo.deChuco |Cachicadan | 08°06 78°09" 2890 [Molepata__|Sigo.de Chuco |Molkepata os rest 2580 14.1.2. Estudio de Cuencas La carretera se inicia en localidad de Santiago de Chuco, a una altitud de 2900 msnm., pasando por Cachicadan a una altitud de 2890 msnm, Santa Cruz de Chuca, Angasmarca, Tulpo, Mollebamba hasta llegar a Mollepata (2580 msnm). En su recorrido cruza 31 quebradas con cauce definido, donde existen alcantarillas de madera, pontones y puentes. 14.1.3. Determinacion de los Caudales En el tramo en estudio no existen estaciones de aforo que permitan estimar directamente los caudales. Los caudales maximos fueron estimados mediante modelos de precipitacion- sobre la base de la precipitacion maxima en 24 horas y de las caracteristicas geomorfolégicas de las cuencas, 14.2. Estructuras de Drenaje Longitudinal y Transversal. De acuerdo a la evaluacién de campo y el célculo de los caudales de disefio para cada estructura proyectada para el buen funcionamiento del drenaje pluvial de la via, se considera la construccién de las siguientes obras de arte menores que a continuacién se detallan. oe eee o% 14.2.1. Estudio Hidrolégico None S Mice + Estaciones Meteorolégicas: En el ambito de la carretera se encuentran las~. ** estaciones Santiago de Chuco con 19 afios de registro (1964-1969, 1971-1981 y 1986- 1987), Cachicadan con 30 afios (1978-1981 y 1985-2010) y Mollepata con 30 afios (1980-1987 y 1989-2010). En el tramo en estudio no existen estaciones de aforo que permitan estimar directamente los caudales, estos fueron calculados con base en la informacién de lluvias maximas registradas en las estaciones ubicadas en el ambito de la zona del estudio. INFORME FINAL RESUMEN EJECUTIVO eae ‘CAMPOS PALOMINO INGENERO CVL, Reg. CPN 68672 Estudio Defintivo del Proyecto de Rehobiltac Mejoramiento dele Cerretora Palaces Molle ‘Mlebamba Santiago de Chuco.Emp. Rut ‘Teamo: Santiago de Chuco-Cachleadan = Nollepata = Region Le Liveriad + Estudio de Cuencas: La carretera se inicia en localidad de Santiago de Chuco, a una altitud de 2900 msnm., pasando por Cachicadén a una altitud de 2890 msnm, Santa Cruz de Chuca, Angasmarca, Tulpo, Mollebamba hasta llegar a Mollepata (2580 msnm). En su recorrido cruza 31 quebradas con cauce definido, donde existen alcantarillas de madera, pontones y puentes. + Determinacién de los Caudales: En el tramo en estudio no existen estaciones de aforo que permitan estimar directamente los caudales. Los caudales maximos fueron estimados mediante modelos de precipitacién-escorrentia, sobre la base de la precipitacién maxima en 24 horas y de las caracteristicas geomorfolégicas de las ‘cuencas, 14,3, Estructuras de Drenaje Longitudinal y Transversal 14.3.1. Cunetas Se ha proyectado cunetas en los tramos en corte y en los tramos de rellenos, bordillos Las cunetas proyectadas son cunetas de concreto Tipo | para la zona no urbana y Tipo II para zona urbana. Ademas, se incluirén cunetas en banquetas de corte y cunetas en banquetas en los Depésitos de Material Excedente-DMEs. a) Cuneta Tipo | para la zona no urbana. Para las zonas no-urbanas se esta proyectando cuneta de seccién triangular - Tipo I, el proyecto contempla 92,898 mi. Se consideraré un talud exterior de H/V: 4:1, talud interior de H/V: 3:1, altura de 0.30 m y ancho interior de 1.20 m. b) Cuneta Tipo Il para la zona urbana. Para las zonas urbanas se esta proyectando cuneta de seccién triangular - Tipo Il, el proyecto contempla 4,249 ml. Se consideraré una altura y ancho interior de 0.40 m, Las cunetas de seccién rectangular seran tapadas con una losa de concreto armado, con aberturas verticales de 0,20m por donde discurrira el agua de lluvias, estas aberturas tendran rejillas metalicas; ademas se esta considerando ubicar tapas de inspeccién distanciadas cada 10,00 m. ©) Cunetas en banquetas de corte En los sectores donde hay banquetas de corte, se esta proyectando cunetas triangulares revestidas tipo |, con un metrado total de 4,755 ml. ig, 14.3.2. Zanja de Coronacién Quer . Para el tratamiento de taludes inestables, afectados por procesos geodindmicos, 6% han proyectado zanjas de coronacién en las siguientes progresivas: Del Km. 46+290 al Km. 46+360, (70 m); Del Km. 48+280 al Km. 48+350, (60m), por Geologia (ver anexo sectores inestables) Del Km. 15+650 al Km. 15+670, (60 m); Las zanjas de coronacién seran revestidas con seccién trapecial: Talud: HIV 0.5:1.0, Base: 0.40 m. y Altura: 0.50 m. INFORME FINAL RESUMEN EJECUTIVO, = INGENERO CVL. Reg. CPN" 66672 9926 Estudio Dein del Proyecto de Rehsbiltaién y aretea Pallsses- Molopsta— Santiago de Choco-Emp. Ruta 0, ‘Chuce-Cachieadén™Molepaia ~ Regién te Libertas 14.3.3. Zanja de drenaje sin reves Para que el transporte de agua no afecte a los DMEs, se ha determinado Ia inclusion de zanjas de drenaje sin revestir en las siguientes progresivas: del Km. 69+760 al Km. 70+000, (240 m); en el Km 49+160 (40 m), y del Km 584450 al Km 58+640 (190 m). 14.3.4, Bordillos de Conereto: Los bordillos de conereto se han establecido en tramos que se encuentran en relleno, se han proyectado un total de 11,228 ml bordillos de conereto seguin disenio (ver planos) 14.3.8. Alcantarillas: Se han establecido alcantarillas TMC (Tuberia Metélica Corrugada) de 36", que proporciona un diémetro de 0,90 m, suficiente para evacuar las aguas de la cuneta y para el mantenimiento de la alcantarilla. Ademés, las alcantarillas contaran con: * Piedra Asentada: Las alcantarillas contarén con proteccién a las salidas especiales con piedra asentada, Se ha proyectado 4,053.98 m3 de piedra asentada, + Disipadores de energia: Las alcantarillas contaran con estructuras disipadoras de energia. Se ha proyectado 238.15 m3 de enrocado. 14.3.6, Subdrenes: Estarén constituidos por una zanja de 1,20 m. de profundidad y 0,60 m. de ancho, en la que se colocaré un tubo perforado de 6" de diametro, 4 perforaciones de diémetro de %', rellenado con material de filtro (grava o gravilla). Tanto el material de filtro como la tuberia estarén cubiertos con geotextil no tejido. La salida o desfogue de los subdrenes estarén distanciados cada 150 m 14.3.7. Canales de Riego: Se ha proyectado el reemplazo de los canales existentes que cruzan la via. 14.3.8. Otras Estructuras de Drenaje Defensa Riberefia: Los cauces de los rios donde se ubican los puentes y pontones estén conformados por roca, por lo que no requieren de proteccién riberefia, con excepcion de los puentes Km.41+118 y Km.50+257, En el caso del puente Angasmarca, Km.41#118, se esté proyectando defensa riberefia en una longitud de 50 metros hacia aguas arriba en ambas margenes, Hacia aguas abajo no requiere defensa por cuanto el cauce esta formado por roca. En el caso del puente Km.50+257, el cauce del rio esta encafionado y los estribos se ubicarén fuera del cauce, por lo que no se requiere de proteccién riberefia 8 Eas + Sifén: Se ha proyectado un sifén que cruza la carretera en la progresiva Kris uo® 63+789.30, el cual tiene una longitud de 91.30 ml. de tuberia enterrada HDPE ~~ =0.60m. y 57.20m. de canal abierto tipo VII, hasta empalmar al canal de riego existente. INFORME FINAL RESUMEN EJECUTIVO wus. clas CAMPOS PALOMINO INGENERO CVE Region ts Libetad Eetudio Definitve de Proyecto de Rehablitacén y ‘Molebamba-Sartiago de Chuco-Emp, Ruta 10. mmo: Senfiage de Chuco-Cachicedén ~ Mollepata 0027 + Cajas Cuneta: Se ha proyectado 4 cajas cunetas en las progresivas 03+800, 09+988, 214512 y 26+494 * Cruces Peatonales y Vehiculares: Se ha proyectado Cruces Peatonales y Vehiculares en las siguientes progresivas: Cuadro N° 14.3.8- Cruces Peatonales y Vehiculares Unidad Cruces Tipo w) Peatonal T 144 Vehicular i 170 ‘+ Emboquillados de Piedra: Se ha proyectado 3,751.44 m2 de emboauillado de piedra de e=0.15m, y 16, 030.82 m? de emboquillado de piedra de e=0.20m. 15. ESTRUCTURAS Y OBRAS DE ARTE 15.1, Puentes El proyecto contempla el reemplazo de 7 puentes existentes por nuevos ubicados en las siguientes progresivas: Cuadro N° 14.- Puentes. ‘Ancho ‘Nivel de L | de imentacion Tipo de puente a rem | NoMBRE tm | hy | cat eacimennsclen | atineacion oe Iquieedo | Derecho PUENTE, Cuno CConcreto Armado + | cafVENTE., | o7+ee6.ss | 16.00] 10.30 | 2.736.87 | 2,706.59, Tino PUENTE, Estibo y Tablero de 2 | QA G¥ENTE, , | o9+447.54 | 20.00] 9.00 | 2.57.47 | 2,657.47 | Recto mere Teter oe metalicas Mixto PUENTE SAN | 404, ds Estrbo y Tablero de 3. | PUENTE SAN | 124322.90 | 20.00 | 10.00 | 2,622.46 | 2622.41] cA PUENTE 2 Estribo y Tablero de 4 | ayGUENTE 4 | 419117.67 | 20.00] 9.10 | 2,629.00 | 2,678.70 | cure Este raion ‘meldicas Mixio PUENTE QDA. Estibo y Tablero de 5 NTE OPA | soess2.13 | 40.00] 8.40 | 2,93569 | 2,995.69 | Curve Fein Tales metalicas Moo PUENTE 4 e Estrbo y Tablero de. 6 | CaNCRETOCLASEDIFC=20RGOMR) = ones ash eats IE CaNGRETOCLAREE PO KOEN © wee wan aur cokreTocuser rosoKscun = ee uh ——_cONERETOCUSEH re = oO = ire enacts fs —__encorninoyoeseicrravo = nea as amen i _AeRoDCFeFUEWoFYcCH 0 sam 49 ssirsnor {0752 TWERANETALCACORMUCAONCRCULARDEDHOMDEDAMETRO * ums wer aria {2753 ——_TWERANETALACORMGHOACRCUAR a. OC DANETRO ® maz sams STM TWERAMETAICACORRUGHEACREUAROE 150. DE ERO * smiths stan er or comrusion a snr ws sian Stasi TERA coMOHOA ENFONOK€ a sme ua nee sae TRAMP ConRURION A ws aor ts SoRst———_TRERAHOP CORRUCION eRFORUDAE a ssasze an murs soe TWRERAOFE UAB a ay im mr sax tonesin or i « si@ ‘ns traae sar Woo Pvesw, 17 a aes ars sora 20047 Precip fmm 0H ESDODETVO UE PvE eRe aNTUCONYNRAMETOLACARETMPALAEA- SLB uz ours oem sermons IDOE BL nso ARAGON LORNMENTODELACHRETE LEA Son eanant boos eeu sa peroneal ami coam cos sev vor aumero-sago occa sac 0 ae a elt sees pee eee eter eee ett ae cctes tana sno Pe ceneraeae ent : <0 an an ce oepnoee > oo ae ees Sol ietcpm le sm tcaee a aneemureenn ; alley er allinecs nce : oo amen atone ears Z ee ae ped te Seeresciimeret : Sellllehaelltcee | oeeeneaens : owe a fate eaten ea : pom licen lant et etaeete ence cs = eae hes dr sese eee es : an fae cote : ellie lla ei etoee > owen an wen se cece e a St eee : peal allt pee Sele eceacnter 2 ea tetee alps el eecanerercirs = emus oe beaautonremsta etter flict es homes sence = =o imam ao eee = ant as me avemunoneouet Bete ses eli iirao ll cp ae Soiee! = us kom eee = mi wean = omeaes as Selita eal tec eames = al eal zi || eccteacss a - = os er eevee a ee eS Bee fer researc cette ee ee aerials SS esse Seon lanai mre occas eaatmomeean See atSteiae detec tt eae cana i eecs tee Te rere eames ecpere ise pre ee pane all eee eeepc renee eee eller eet ners eas pee ee ae Be eres esa tae I see op me snaareesow rae ms eaareeteeemun 2 cm ot aa ms suusrecrmsoniess Sees etes xi hnrmcuseninetine x eee ie clita feel siemens inane e = aa | smcwonias : tet cee et ee eal elieeelli sae Sa lenesreennesees = ee oe mam nit eet earereniee e crete aaa: ae ener = ant ee lice eeeetoel = ome aoa etwas rr Ge 3) ise 7 0048 stones Presupucsto Pest ENOOHrMRNO DEL MOE Be EMBLTHCON HANAN DLA CAREER PALASEA septa uoaaaon sues seomco sero We SNDOOEFMTHO OE MTEIa EREMBLHCON MRAM LACAMETEA PALS: Silznin aotoaor earvenoeeMc see stnnde ano comacons coe sms ver Auer -sraco vnc -saco oD =e FB ao weena nexomanon rr A tenance AEA 7 mm ne SA wenenencre or > a. cours ken i potmaranerae : aa wh Famocrmmrmroianiedewnenvoveomess = unin com A = ae Seaton. soi coerce eran fon" rmoraucoowonoge a ume a on roccenm ren = en Sr eeevermes ai rr rr a. oocomeroreocrvinmousoe gm Sst fon pessoa can mo : na Sime footrest mcr AE e290 5 se em aan ‘os eetouceno nance mate cs eMC | Mis co ecoucrnameraccanaeroremouams amma wm seomasemmnonmern aaa wanes mene “ a yen eos a team nee i raumocnonoo men ean wma“ cS wn "ton ene NOL = me ana ween mrs - mee vo nraomuccnicwromasiccaneas sme von ‘nermomenmocmemurecarmumouas RMN co harmomearecmewstnenmvmncgurcs men 8] tm ac RcmDIMCSOOMEMECATENRONCTOW etme os smo re ms vx" emmer eet ‘men won "Samoa cet coe ei » som wee vena vex “Saes “ we umn ‘aa fos ences = une © tuowneacenm on fe tum wo mnebee wane aa ‘outer ce = =n ams ems samt co “hmroucne — or csuemaanee aa tes otecwnveurocenenstmES me ett ju ewonmnenr enue : ‘am = on sian cme“ peancnnoauancainanemicins re ay EMMCONOGTENMMEMMEMEIGK mum ta ai tanmenmcnns = om nam 20a WATEIAL DE CAVTERA PARA RELLENOS m= rece 1818 rsa0 nr so CCONCRETO GLASE O(FE= 210K 3 98st 58 mssar PEs mot concrero Ase = 20KNa| BNO AGUA 3 swear woman Re an craroouenresemocin : meses tne Se seeov omen 4: sam Presupuesto PPeupaso Q241040 ESTUDIO DEFIMTIVO DEL PROYECTO DE REMABILITAGION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PALLASCA [MOLLEPATA- MOLLEBAMBA. SANTIAGO DE CHUCO Styeipas 0b] ESTUDIO DEFINTIVO DEL PROYECTO DE REMABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PALLASCA LMOLLEPATA- MOLLERAMBA. SANTIAGO DE CHUCO Clone MNISTERIO DE TRANSPORTES ¥ COMINICACIONES cosa sins luge ‘LALIBERTAD - SANTIAGO DE CHUCD- SANTIAGO DE CHUCO fer erence Weeds [Frew st [PaaS ssa ENCOFRADDYDESENCOFRADO BALD AGUA 2 nu sou ro98s sisc ENCOFRADOYDESENGOFRADO CARAMSTA 2 5123 uss oH Hn AceRO De er uERO Fame ” ams 49 aon mon TRARSPORTE DE MATERIAL GRANULAR PARA D> oo 16134 1 Nee os "TRANSORTE OE MATERIAL GRANULAR PARA 4 mm 220 6 sass moc "TRANSPORTED DESECHOG YEXCEDENTESADME PARA De> Ht 7 19758 are moo "TRANSPORTED DESECHOS EXCEDENTES AME PARA a esse 2 wm 03 OAS, SAS 0 CONCRETOPARAPETOY VEREDAS nre76 ac CONCRETOGLASE CFC OKI 3 aos a0 ms ssc OFRADO ¥DESENCOFRADOCARANSTA 2 au ue sme un CERO DE REFUERIO FCP * nama “8 sn mos LOSAS DE APRORMACION sti men RELLENOSPARAESTRUCTURAS 3 wr a7 ry snc CONCRETOCASE CFC 210KCCHD) "3 a8 ao mm ou CONCRETOCLASE HIPC ORG) m3 an man 17188 sa ENCOFRADO ¥DESENCOFRADO me ae ws2 1973 1A AERO DE REFUERZOFY-ONKCONE 8 2450 cass 0% vawos mass voc TUBO PICS, Dt . 200 ea ma soo TURO PICS, 06 . 30 on oun on SARMDAMETALCA THO . x10 mr T308 west {UNTADE DUATICON . 28 fam wea ‘wees ‘gPostT¥0 DE APOYO TO! ws 00 sms 278 wis ALSOPUENTE PUENTE CHMCOMAS ® 150 awn sete oma AcHEADODE VEREDAS 2 an 400 m6 ‘wos Puente cHAcoMAS aero a (RAS PRELNONARES ores sme ‘TRAZD TOPOGRAF VREPLANTEO DE PUENTE YPONTONES 2 ss ae sor we DESO PIRARLENTE CHACOMIS I ” ‘0 0m ‘2 estas wo2as me [EIAVACIONNO CLASFICADA PARA ESTRUCTURAS Ey see ne mem wr EOAACIONNO GASEICADA PARA ESTRUCTURAS BLO AGUA = 9031 um 7 sak ELLENGS PARA ESTRUCTURAS a aan. a7 vasa aa MATERA. CANTERA PAA RELLENOS a see 16 oma mo CONCRETO CLAS OFC = 210K} 3 sss ae mae x01 CONCRETO CLAS OFC = 10K BAO AGUA mise so sma sou CONCRETO CASE HIFC = OREN] m3 as mn rat 84 ENOOFRADO YDESENCOFRIOD 2 500 «2 mene 86 ENCOFRADO YDESENCOFRADO BO ACL m2 ste ra sa108 ssc ENCOFRADO YDESENCOFRADO CARASTA me 2978 ue aot un ACERODE REFUERZOFYARIKECAE » 7a 4 asr20 ma TRANSPORTEDE WATER. GRANLLAR PAA D= 1 a 008 1 sre rc TRANSPORTED CESECHOS YEXCEDENTES AOME PART d a see ws gers ro TRANSPORTE DE DEEECHOS YEXCEDENTES AOME PAAAD mm mma er te ws GAS, LOSAS DE CONCRETOPARAPETOYVEREDAS ona sc CCONCRETOCLASEC (Fe = 80K] = sas8 wu 20 ss NCOFRADOYDEEENGOFRADO CARASTA a as ue wenn un ACERODE REFUERLO=AKGCUD » sess «aman ss LoSAs 96 APROMACION sees soe ELLENCE PARA ESTRUCTURA = a7 980 mic CONERETOCLASEC(FC= 80K = 10 ao un CONCRETOCLASE HIF = 00K = seat oer 0049 pagina 4 sou 0050 Presupuesto [ESTUDIO DEFINTIVO DEL. PROYECTO DE REMABIITACION Y ME ORAMIENTO DE LA CARRETERA PALLASCA OLLEPATA.- MOLLEBANBA- SANTIAGO DE CHUCO Sarees 001 ESTUDIO DEFIITIVO DEL PROYECTO DE REMABILITACION Y ME ORAMIENTO DE LA CARRETERA PALLASCA [MOLLEPATA- MOLLEBAMBA. SANTIAGO DE CHUCO (Gert) MNISTERIODE TRANSPORTES ¥ COMUNICACIONES cama simscate om LALIBERTAD- SANTIAGO DE CHUCO - SANTIAGO DE CHUCO f= serpin Tad | Wetado [Precio [Paco sia eNCOFRAOO YDESENCOFRADD m2 we 2 aa an ‘CERO DE REFUERZOF=A2KGC2 4 sos2 oa rani 108 vawos rons sac. TBO PIC SAP. " 0 78 2655 sao TROPICS O= 6 = ram on somes soa, [AANDANETAUCA TOL " “a0 mur segs twosce sPosiv0DEAPOYO TOK ws 00 ware son trae FALSOPUENTE PUENTE HACOUAS ” 900M 1520800 toma cABt000E VEREDAS 2 sue 2408 mo ‘or _SUPERESTRUCTURA METALKA sos8e 2a FAERCACIEN DE ESTRUCTURA METALCA o ss saasica ce ass 04 PRTADODE ESTRUCTURA METALCA 2 an ms em wns TRINSPORTE DE ESTRUCTURAIETIACA RA a 897 woe 5a 101s OWTALE¥LANZAMENTO DE ESTRUCTURAMETALICA em asa7 se ata sto ‘MuROS DE CONCRETO ARADO e208 so CONCRETO CASED (r= 210KECNA = 13290 sss sous sou CONCRETOCLASEH C= HoKGCM2) = ss sean 3536 ssa, ENcoFRAOO Y DEENCOFEAOD 2 mie 2 xsH sou, nceRO De REFUERZOFYKNOKGCUE ” 20 arom oun TUBER HOPE CORRUGADA ® a2 Bed 905 souat TWEE HOPE CORRUGADAPEREORADA¢ . 00 or 400 son uso PICS. ” oo 09 an A OCENPUESTOVE DRENKE ” ws 8 saan A EMECCULADO DE PEERAE-015 2 400 nn 58729 smn ANTAPAEAIRROS 2 soe 1% wae woe ee sa a1ToMO airs ‘wo ‘BRAS PRELMAMARES ssotat me "TRAZDTOPOGFUFIAYREPLANEO DE UENTESVPONTONES m2 ase an ssn ous ESO PARA PUENTE SM ANTON ” 00 a ssn sw esrR0s ssusrear soe JCAVACION NO CASFICAD PARA ESTRUCTURA = ws rt sszan8 sor [ICAVACION NO CASFIADS PARA ESTRUCTURAS BAO AGA ei ets 028 ELLENOS PARA ESTRUCTURAS = rome wrasse ma [UATERALDECANTERAPARA RELLENOS = ae ws mas sm ‘CoNoRETO CLAS OFC = 210KSC¥2) = ae cass saat 01 CONCRETOCLASE DIFC = 710K BRIO AGUA = ma usm rea su concreT0 CLAS HFC COKER) 3 ne seat s480 518A ENCOFRADOYDESENCOFRADO 2 os sos ss0m0 88 ENCOFRADO¥DESENCOFRADO BNO AGUA = sn vasa sweons sie ENOFFADO ¥DESENCOFRADOCARAMSTA m2 8 ue NH uc CERODE REFUERZOFY=NNOKGOAR ® 250 aa os "TRANSPORTED MATERIAL GRANULARPARA = 1 ro wr08 a0 seize mac "RANSPORTE DE DEEECHOS YERCEDENTES AOME PARA rok touz2 an e825 roo "TRANSPORTED DESECHOS VEXCEDENTES A OME PRA D> kt no sass zona sm OAS, LOSASCECONCRETOPARAPETOY VEREDAS 6 se concRETO cUASE Cc =a KECMA) ns an a aan we CERODE REFUEREOFY=ANORGICHE » m9 ee as Losas o¢aPnoxMAcOn saat ns np sn 408 sme CCONGRETO GLASE CFC = 700KEEN2) = ay wei t2031 =, wore O51 Presupuesto mapas en40 ESTUDIO DEFNIVO DEL PROYECTO DE REMABLTACON YMEAORAMENTO OE LACARRETERAPALASCA MOLLEPATA-OLLEBARGA-SANTAGODE CHICO Sreigieso O01 [STUDIO DEFNTVO DEL PROYECTO DE REHABILTACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PALLASCA- OLLEPATA- MOLLEBAMBA- SANTIAGO DE CHCO ‘ote MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES coop —insnt8 ue LALIBERTAD - SANTIAGO DE CHUCO - SANTIAGO DE CHUCO ca Pserpiee Tad | Watads | — Precio Sr Para san CoONCRETO CASE H FO 100KGCHE) 9 ra e210 120670 8 ENCOFFADO YDESENCOFRIDO m 202 ws a6 san CERO REFIERZO FANN » 2omess 4s east 106 vans nass7a8 oc Twe0 Pics, Dat ” 0 a7 ou 0 TURD PICS, De ” tae am sa0s76 oan SAANOAMETALA TON ” a0 mo asm ‘0581 {JUNTADE DUATICION ” aw es 4M soonce sP9sttVO DE APOTO TON we 90 vwmss 877660 ors FALSOPUENTE PUENTE SANANTOWD ” toms as sonra ACHEHOODE VEREDAS 2 ». co oma ‘oor SUPERESTRUCTURA METALICA maa some FABRICACON € ESTRUCTURA METALCA = om gos rarias so. PRNTADODE ESTRUCTIRAVETALCA 2 sin 19 eons ons TRANSPORTED ESTRUCTURA METALICA A OBRA os om woe uss 1018 MONTAK ¥LALGAMENTO OE ESTRUCTURA METALICA a0 some namie 000 PUENTE ANGASHARCA sacaasaa ‘a0 mAs PRELIM as tes "TRAZDTOPOGRAFIAYREPLANTEO OE PUENTS YONTONES 2 sos a 220 sox SO PARA PUENTE ANGASUARCA ” wn mM oon 02 esTRE0s ‘yotssea0 ste EXCAVACIOUNO CASCADA PARA ESTRUCTURAS = sox va ss004 sor RCAVACION NO GLASIPCADAPARAESTRUCTURAS BLO AGLA 3 6s oa wen RELLENOGPARAESTRUCTURAS 3 ares 7am woe CONFORMACIN DE RELLENDS ON MATERA DE CALE 3 260086 een ma | UATERAL DE CTERAPARARELIENOS = oHk6 isis sera 0 ‘CONCRETO CASED C= 210K 3 mi08 mse seat ‘ONCRETO CASED C= 210K BAAR = mee os r688 sou CCONCRETOCLASE HC WORE = am saw 75418 83, ENCOFRADO¥DESENCOFRADO BLD AGUA 2 ed tee 28 ssc NCOFRADO ¥DESENGOFRADO CARAISTA 2 woz ue esse? HA, CERO DE REFUERZO FAKE 6 593120 48 mner78 sat (GEOTEXTE NO TEJCOCLASE + 2 pay se 8s sa enocano ~ sem ws stzee8 70, "RANSPORTE DE MATERIAL GRANLLAR FARADS om ese ry soe me "RANSPORTE OE DESECHOS Y EXCEDENTES ADUE PARADe= 14 a ase wm ee mo _RANSPORTE A DESECHOS YEXCEDENTES ADME:PARAD rd mo acess 20 se 19 OAS, OSAS DE CONCRETOPARAPETOYVEREDAS ‘oars wae CONCRETO CASE CFC = 20K) "3 ue mio sas ssc ENOOFRADO YDESENCOFRADO CARANSTA 2 sn uo mao son ‘AceRODE REFUERZOFY4eIKGCN ” soma aoa ‘0 Losas ne eRoxMAcION mysior 28 RELENOS PARA ESTRUCTURAS a ne sm” 728 soc CONCRETO CASE CFC 2OKCND) 3 961 aun sans sou CCONCRETO CUSEH PC OKA) a a sa systa0 84 ENCOFRADOYDESENCOFRADO m2 ne sz 40 su. oERODE REFUEREOFY-KGCHE » own 49 sreso so varios exoo7 sac TURD PVC- SH, Dt ® 1.0 an m8 sao "UBD PvESN Ot . 60 on ass? ona asUNOA METALEA TOT a7 ms mans paorar 0052 Presupuesto Pea @244040 _ESTUDIODEFINTIVO DEL PROYECTO DE REKABILITACION Y NEORAMIENTO DE LA CARRETERA PALLASCA- [MOLLEPATA- MOLLEBAMBA- SANTIAGO DE CHUCO Sitemaps 081 __ESTUDIODEFINITIVO DEL PROYECTO DE REHALITACION Y NEORAMEENTO DE LA CARRETERA PALLASCA [MOLLEPATA- MOLLEBAMBA- SANTIAGO DE CHUCO ‘late MNISTERIO DE TRANSPORTES ¥ COMUNICACIONES cad nents me LAUIBERTAD- SANTIAGO DE CHUCO - SANTIAGO DE CHUCO ese vad] — Presa St] Parca ‘081 {un TaDEBUATACION = 1820 sm a some CngPosVOE APOVO TPH ws sco vane Tre sonra ALSO PUENTE ENTE ANCASMARCA = mo masse apts sora AcABADODE VEREDAS 72 an 08 49650 ‘0 SUPERESTRUCTURA METALCA ssonsmas smo FAERICACON DE ESTRUCTURAMETALICA cy ress vaste seara4 tonsa PRTADO DE ESTRUCTURA ETALCA 72 so ims vamear ona TRINSPORTEDE ESTRUCTURA METAICA ACHR oa 75 woe mane sas [MONTAJCLAIZAMENTO DE ESTRUCTURA METAICA o ne oi sone PUENTE UEBRADA SECA ase1380 ‘a RAS PRELMOMAES smn 8 TRAZO,TOPOGRUA RER ATED DE PLENTESYPONTONES 2 sas an ws tooias ‘ESO PARAFLENTE GUESRADA SECA ™ es ms ase sone cstRos sans sue XDIVICIONNO CASCADA PARA ESTRUCTURA e535 ni amos sn ELLENOS PARAESTRUCTURAS 3 yea 7 ss 0A MATERIAL OE CANTER PARA RELLENOS 3 291280 1 sa sa COUCRETO CASE DFC 210K) 3 ae ms 98 sa CONCRETO GLAS HIFE= ORCA) 3 ax sea san sis ENCOFRADO¥OESENCOFRACO ™ 9 42 Babe ssc. ENGOFFADO¥DESENCOFRADO CARANSTA me 516 un em sou poeRO ne REFUERAO Fe ” meen 49 taaunst ras TRANSPORTEDE MATERIAL GRANULAR PARA DS hd mo ‘esou0 or) ro "TRANSPORT DENATERIN GRANULAR PARA? at at ssa8 ss t6508 roc "TRANSPORTED CESECHOS VENCEDENTES AOME PARADC= Kt a e028 i me roo _TRANSPORTE DE CESECHOS YEXCEDENTES AOWE:PAAAD> ht mo ese. aot sean 0 OAS, SAS € CONCRETOPARAPETOYVEREOAS o5n31 sac CONERETOCLASE CFC 210KGCHZ) 3 mmr ao sm ssc ENCOFRADO ¥OESENCOFRACO CARANSTA m2 22 us 3mm 105 Losasce APROHIACION ssa won ELLENOS PARA ESTRUCTURAS 9 sso a7 135925 sac CONeRETO CASE Fo 2I0KGCAZ) 3 rat 40 een sau CONERETOCASEH FC WOKEN) 3 se sa 604s 158 ENCOFRADOvDeSENCOFRALO 2 28 we 140025 sous CERO DE REFUERZO FY=enOKGCNE 4 sors “ comes ‘0 anos ‘aes soc Tug0 PICS, os . 1090 oo ms 09 TWBOPICS¥, De . ‘woe ou wa oan [MRANDAMETALCA THO ” ‘om mar 0870 so [ANTADEOLATIONN ” os tosis swosce ‘gros DE APOvO TOE va ‘100 wns ee vor ALSO PUENTE PUENTE CLEBRADA SECA ” so assess soa scagi0006 VEREDAS m2 1 Me i038 ‘or SUPERESTRUCTURA METALCA asm sume FABRCACON DE ESTRUCTURA METILCA a to aston ayestnoat vans PINTADOE ESTRUCTURANETALICA me 44650 mms astm 08 TRANSPORTE DE ESTRUCTURA METALCAA CRA a 08 woe sen voice OWTALEVANZAMENTO DE ESTRUCTURA METALEA 08 saa kT ‘or PUENTE MSCOCKACA smaas vo atks PEL MARES ome 2 soa a2 aoe 98 "TRAZDTOPOGRUFIAYREPLANTEO DE PUENTES VPONTONES + vicina 053 Presupuesto Pagans 0201040 ESTUDIO DEFINITVO DEL. PROYECTO DE RENABILITACION Y MEORAMIENTO DE LA CARRETERA PALLASCA WOLLEPATA.-MOLLEBAMBA. SANTIAGO DE CHUCO Steep 001 [ESTUDIO DEFNTVO DEL PROYECTO DE REHABILITACION Y MEJORAMENTO DE LA CARRETERA PALLASCA WOLLEPATA- MOLLEBAMBA- EANTIAGO DE CHUCO late MINISTERIODE TRANSPORTES ¥ COMUNICACIONES cpa mst luge —_LALIBERTAD- SANTIAGO DE CHUCO- SANTIAGO DE CHUCO oy avast] Peso S| Paces, soos DESMO PIRARLENTEPISCOCAACA . 508 m7 st on estRaEos sero mie EXCAVACIONNO CASIICADAPARAESTRUCTURAS oo 28037 mist ate sr ECAVACIONNO GASFICADA PARA ESTRUCTURAS BLO AGUA "9 ans vase sors siz ELLEN PARA ESTRUCTURAS 0 sz1sa6 ss eset 20a TERIAL CANTERA PARA ELLENOS "3 ‘978 ws matese sap CONCRETO CASE OPO =210KGCHE) 3 sum 8 migmet sa CONCRETOGASE HC 0ORGEND) "3 38 sea ema st8A ENCOFRADO YDESENCOFRAEO ve 0588 wo rasa ssc ENCOFRADO YDESENCOFRICO CARAMSTA 0 cant us sam sou CERO REFUERZO FYE ” 9008 49 rooms moa TRANSPORTE DE MATER, GRAMLLAR PARA 19 nt sens a puso nos TRANSPORTE DE MATER. GRANULAR PARAO® at vt aaa 16 ass noc "TRNSPORTE DE CESECHOS VEXCEDENTES ADVE PARADe= At ma aaa ae zee oo "TRANSPORTE DE DESECHOS YEXCEDENTES AOME:PARAO> tM nat sawurr 2 te 3 OAS, LOEAS DE CONCRETOPARAPETOYVEREDAS saorss sac cONCRETOCUSEC C= AORN a ms a0 emo sc ENCOFRADOYDESENCOFRADO CARAMSTA mm 018 we sss sun CERO DE REFUERZOFY-ARKOOHE ” uss “ane sac COncRETOGLASEC(FU= 200K "3 se a0 rons sou CONCRETO CLASEH PC WORE 3 2s se 005 8 ENCOFRADO¥DEEENCOFRADO m2 188 <2 125457 souk oERO DE REFUERIO AGC 6 100 4s 8 06 vasos ss30828 sac WB PV0- SHPO ” 10 an 3003 sao TUB PO.O-8 . sous en Rams son. ARANDA UETALCA TOL " 0 vse 7s ‘81 ANTADE DUATACON " 1440 eso ari618 va.86 FALSOPUENTE PUENTE SCOCHACA 7 mm m2uos arama vom cABA00 DE VEREDAS ne oe 08 2a ‘07 SUPERESTRUCTURA METALICA ys258615 soma FABRCACEEEESTRUCTURAIMETALICA i ea masnos asa soma PPNTADODEESTRUCTURAMETAUCA ne se1646 v9 moar tons "TRANSPORTEDEESTRUCTURANETALICAAOBRA & 80 om H8 10154 MoWTAE YLANZAMENTO OE ESTRUCTURA MENALICA = 00 suse sean tome PUENTE ANOAMARCAL rmass soo ‘BRAS PRELIANARES rs ws "AZO TOPOGRAFIAY REPLANTEO DE PUENTS YPONTONES ro mee a2 oa soar E510 PARAPUENTEAUOAMARCA " ess sess moans sa ssrR608 sonar ome YEAVACICN NOCLASFICADA PAR ESTRUCTURAS ~ 58 ne sis or [xCAVACION NOCLASIICADA PAR ESTRUCTURAS BAL AGUA 0 34646 oe totes smn RELLENGGPARAESTUCTURS 0 7083 “7 ame ma AUTERU DE CATER PARA RELLENGS = 140 ws 26 sow CONCRETO CASED FC= 70K = wae wa 7am soant ‘CONCRETO CSE P= 20x) BALD AGUA 0 1489 usm sem sou CONCRETOLASEH (FC OKA = 2 sea aan 58 ENCOFRADO YDESENZORRADO w 810 coz ranass 58 ENCOFRAGOYDEEENCOFRADO BLO ACUA 2 mae mesa 2 seo un nse ss ENCOFRADOYDESENCOFRADO CARAMSTA y 0054 pagina 8 Presupuesto Pints @201040 ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO DE REHABILITACIONY MEJORAMEENTO DE LACARRETERA PALLASCA LMOLLEPATA- MOLLEBAMBA- SANTIAGO DE CHUCO ‘stgeins QB ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO DE REHABILTACIONY MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PALLASCA LMOLLEPATA- MOLLEEAMBA.- SANTIAGO DE CHUCO (lene __MINISTERIO DE TRANSPORTES V COMUNICACIONES. cmos smszo1e lap LAUIBERTAD- SANTIAGO DE CHUCO- SANTIAGO DE CHUCO fer [Pesenpae Tad | wetads | Fredo st] ParcarsT sxc oeRO DE REFUERZOFY=HKECE ® sasm0e 49 amr mma TRANSPORTE CE MATERIAL GRANULAR PARA D> HL ra seat to tosses ms “RANGPORTECE MATERA GRANAAR PARA moh nosis ‘masa me "TRANSPORT E DESEONC YEXCEDENTES ADME PARADE et mak se ) mo RANSPORTECE DESECHOS YEXCEDENTES A OME: PARA kt mo sca 206 eo 19 DAS, OSAS DE CONCRETOPARAPETOYVEREDAS sane wae CoNeRETO CASE CFC = OKC) m3 se05 win mes ssc ENCOFRADO¥DESENCOFRADOCARASTA me s40e un armas 18 CERO DE REFUERZOoARK.CHE » osro8 (a mim 1 Losasce APROHMACION neon se oncRETO CASE CFU 00K CNR) 3 m8 win ome son CONCRETO GLAS HIPC CORSON) m3 3.98 wen 130632 4 ENCOFRADO¥DESENCOFRIOD me ast s2 1s oun CERO De REFERED rea » 2s «8 ooes ‘6 vanios on wae TuB0 Pe: =" " 200 1578 7 cous ‘uRaNDAMETALCA TROL " nar ser sas ‘ws -ANTADE OLATACCN " ‘390 toss 91474 ws? FALSOPUENTE PUENTE AMORA " 10 sm aye oma CANDO DE VEREDAS m 1355 0 sas 0 reve moa 04 ESTOONDE PEA * © mess aren ccostomecro soustsaasst ‘cASTOS GENERALE 14) nessa ‘moan sass SUBTOTAL sraan3sn3t svt) sro. ‘0K CUATROCIENTOSTRENTAY NLEVEMLLONES NOVEZENTOS SEIS ML OCHOCIENTOS VENTCUATRO 100 SOLES 3 Nahe) 0055 svsooou oh SwNOzNs VERNA Dug ‘aR 30 OLNANON ‘nov 30 Nan ASN ano SHIN “yn Over ACLS 300 ‘oan soaine 330 no}ovROMES0 Gk ‘SRT EEE oumanooniss 5 oes eae oP aviysen v1 Nolo ~ vivda0W ~ NYGVSIHDV9-OONHO 3d OOVILNVS ‘OINVYL ‘0LV.LNY'dINS-OSNHD 3d OOVILNVS-VEINVE3TION - VLvdSTIOW ~ VOSWT1Vd VYALAYYV9 V7 3d OLNSINVYOFPSW A NOIOVLITIGVH3Y 30 OLOFZAONd 13d OAILI LINVS 3d VNVeOVIC i440 O1GN.LSS 0056 [an oan wo t Gv.LYaei1 V1 NOIDSSY - ViVdaTION — NYQVOIHDV9-OONHO Ad OOVILNVS :OWVYL :0/V.LNY'dINS-OONHO 3d OOVILNVS-VEINVESTION - ViWd3 TION ~VOSVTIVd VHSLaNYV9 V1 3d OLNAINVYOPSN A NOIOWLIMISVHIY 3d OLOSAONd 14d OAILINISAG OIGNLS] LINVS 30 VAVHOVIG 0057 ‘n9¥ 130.4019 ¥1 30 O3401NON ‘340NON 30 WHOS 1 oa sswyss 303180408 30 wer “NIL TNS “TWanatamy nO.ovaTMNS 30 HOON BS ‘unomn PS: 30 UY AOLNEanYO 120 MINSIENY NOKDOROVIE NWO ps neoxusy loswnnie30 Wa aos suxa3018 aL 30 No;yANOSNOD A NOIDBOASIO ber ‘canny sane novia. anaes bors '3N0 730 105 401 30 NOOO i beet 310740105401 3 0LNIMOLEOV CL od ‘ovoaay 2a veo bret “WGI NGO erie ASimieyanro Sunn 30 SoL34¥H4 50 GOYA 1s sznyas 3 a1n0208 30 va ‘1seono9 a0 S15 30314040830 $2180 aro ‘sco sauymony s.0Hea 30 SYALMNAOSNI SSM Gv.waei V1 NOISSe - VivdaTION — NYQVOIHOV9-OONHO 3d OOVILNVS ‘OWVYL :0LV.LNY'dINS-OONHO Jd OOVILNVS-VEWVaS TIOW - VLVd3a TOW — VOSVTIVd VaaLaeeV9 V1 3d OLNSINVYOFSW A NOIOVLIMISVH3AY 3d OLOSAONd 130 OAILINISSG OIGNLSS ALNVS 3d VWVYOVIC 0058 ee vye030 2 veasvonano aukang ‘oHNSHONY UN CONAN Hv aN I ot a a oe wo dv.iaaan v1 NOIS3aY - VivdaTIOW — NYQVOIHOVO-OONHO 3d OOVILNVS ‘OWVUL :0LV.LNY'dINS-OONHO 3d OOVILNVS-VEWVaS TION - VLVd3TIOW ~ VOSVTIVd VaaLaeev9 V7 3d OLNAINVAOFAW A NOIOVLIMIGVH3Y 3d OLDSA0Ud 140 OAILINISAG O1GNLS3 LLNVS 30 VIVeOVIC Prosupueso Subpresipuesto Fecha Presipuesto Monee Unica Geoaraea Ke 0160 Qe Mo) + 0.073Cr/ Co) + 0.475(r Po) 031 o201038 Formula Plinomica 0059 [ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO DE REMABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA ‘CARRETERA PALLASCA- MOLLEPATA - MOLLEBAMBA - SANTIAGO DE CHUCO 001. ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO DE REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DELA ‘CARRETERA PALLASCA - MOLLEPATA - MOLLESAMBA - SANTIAGO DE CHUCO Nuevos soLES 431001 LALIBERTAD - SANTIAGO DE CHUCO- SANTIAGO DE CHUCO (Mo) + 00870r Do) + 0.1784 to) [icone recor 0H aio Tne _Oeseipn 7 ora mw WEE 2 con sue 2 eaearonraunco 3 sane 5 remoucooessn, ‘ 28 ato {© tucnaaya0ro mromic0 : oes tno SS bouccna Poet ‘ ts amt 3 NOESDIE Ge rE A cONSMEOR 0060 Region La Libertas 20. COSTO DE INVERSION DEL ESTUDIO DEFINITIVO PRESUPUESTO DE OBRA A MAYO 2018, 439,906, 824.11 Estudio Definitive 1 565,769.96] Supervision de Obra 28.394,408.45| ACR 20,193,926.53| Inte ferencias Electricas 960,410.31] INFORME FINAL ws. i CAMPOS PALOMINO NGENERO CIVIL Reg, CPN* 68572 Plan de Monitoreo. am 671,417.64 RESUMEN EJECUTIVO 0061 wa. Ls FIRMAS DE ESPECIALISTAS LEGALIZADAS INFORME FINAL RESUMEN EJECUTIVO DECLARACION JURADA DEL PERSONAL CLAVE SOBRE-SU-PARTICIPACION ENA VU0E .SOTARIA” NOTARIA TAMBINI | PAMBINI Racers ee ‘@ 3212000 - Cel. 990152812, | oa inlrmeetrctaambcn HORARIO DE ATENCION: Lunes a Viernes de: 08:00 9 19:00 nares ‘Sidatne de: 09:00 8 1:00 hae ELABORACION DEL ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO DE REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PALLASCA-MOLLEPATA-MOLLEBAMBA-SANTIAGO DE CHUCO-EMP, RUTA 10, TRAMO: SANTIAGO DE CHUCO-MOLLEPATA Los suscribientes del presente documento, declaramos que hemos prestado servicios profesionales a la firma PROMOCION Y GESTION PROMOGEST S.A.C. en la elaboracién de! Estudio Definitive del Proyecto de Rehabilitacion y Mejoramiento de la Carretera Pallasca- Mollepate-Mollebamba-Santiago de Chuco-Emp. Ruta 10, Tramo: Santiago de Chuco-Mollepata, habiendo firmado los contenidos, calculos, pianos en otros documentos que conforman el referido proyecto, en lo que corresponde a la especialidad del cargo y responsabilidad que asumimios tomo Personal Clave del Estudio, segun el siguiente detalle: ‘ Especialista ESPECIALIDAD SR OUDGER TAG O: FIRMA Y SELLO DEL PROFESIONAL LUiSALRERTO JEFE DE ESTUDIO Ing. Luis Campos Palomino | CAMPOE PALOMINO ING CIVIL Rea CIP 66672 & 2 arty Ing, Parca Isabel Arévalo Carbajal ESTA NOTARiA TOPOGRAFIA, TRAZO Y DISENO VIAL Ing. Jesiis Ramiro Malpartida Vidal SEGURIDAD VIAL GEOLOGIA Y GEOTECNIA 1de2 CERTIFICAGION AL A VUELTA ==> gobs CERTIFICO: QUE LA FIRMA QUE SE ENCUENTRA EN EL ANVERSO CORRESPONDE GUTLLERMO ISIQUE CHANAME, QUIEN SE IDENTIFICO CON D.N.I N° 07737939. mmm DEJO CONSTANCIA QUE NO ASUMO RESPONSABILIDAD POR EL CONTENIDO DE ESTE DOCUMENTO. ————— — — POR LICENCIA DE LA TITULAR FIRMA EL DR. ROLANDO ALEJANDRO RAMIREZ CARRANZA, SEGUN RESOLUCION N° 402-2018-CNL/D. LIMA, 04 DE SETIEMBRE DE 2018. ALEJANDRO RAMIREZ CARRANZA NOTARIO DE LIMA CERTIFICACION ES SEPULVEDA ~ NOTARIO DE LIMA, CERTIFICO: LA AUTENTICIDAD, DE LAS FIRMAS DEL ANVERSO DE JESUS RAMIRO MALPARTIDA VIDAL, CON DNI N° 09526361 PATRICIA ISABEL AREVALO CARBAJAL, CON DNI N'32951987; DOY FE FERMIN ANTONIO ROS YERIFICACION BIOMETRICA: QUE CONFORME AL ARTICULO 97° DEL DECRETO LEGISLATIVO N 1049, MODIFICADO"FOR BL DECRETO LEGISLATIVO N° 32, LA IDENTIDAD DEL OTORGANTE HA ~SIQO, CORROBORADA FOR EL SERVICIO DE VERIFICACION BIOMETRICA DE RENIEC ————_— ASOLICITUD DE QUIEN EXTIENDO LA PRESENTE LEGALIZACION.- SE LEGALIZA LA FIRMA MAS NO ‘ASUMO RESPONSABILIDAD DEL CONTENIDO DEL DOCUMENTO, DE LO QUE DOY FE ~ LIMA, CINCO DE SETIEMBRE DEL D | VICTOR TINAGEROS LOZA NOTARIO DE LIMA’ VICTOR TINAGEROS LOZA ~ NOTARIO DE LIMA. CCERTIFICO: QUE LA FIRMA QUE ANTECEDE AL DORSO DEL PRESENTE DOCUMENTO CORRESPONDE A: LUIS ALBERTO CAMPOS PALOMINO, IDENTIFICADO CON DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD NUMERO 09975261. ~ vi ok IAGERO: NO ESTA NOTARIA NO REDACTADO E | suELos v PaVIMENTOS RUIANIA VARRUR Av, davier Prado Oeste 705, Magdalena, Lima - Peri Esra) ABib aes | Teléfonos: 5 Especialista PROMOGEST S.A.C. Ing. Luis Osorio Lucio NOTARIO Calle Las Comelias 455 - 463 San Isidro -7758 | 422-1633, PRON NR ee Ory | nor HIDROLOGIA E HIDRAULICA ESTRUCTURAS Y OBRAS DE ARTE Ing. Ricardo Apaciia Nalvarte Ing. Francisco Taipe Carbajal can ee METRADOS, COSTOS Y Ing. Lidia Susana Galindo p et PRESUPUESTOS Heredia Fas Tiovede CIP 46005 eehenicalt Li, Roberto Carlos Saman Pob Alvarado ‘ARQUEOLOGO AS 1006 EEVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Ing, Miguel Calderon Gémez |(TMGieL CALDERON Gomez C INS” JEROAGR ‘ONOMO igenienoe N°-4399 8, NOTARIA TINAGEROS] EXPROPIACIONES Y ‘Arg, Fredy Cornelio Lazaro REASENTAMENTOS. Manrique NET_Donow 2de2 LEGALIZACION A LA VUELTA NOTARIA DANNON Av. davier Prado Oeste 705 Pari Tell: 261-0009 - 261-9081 Fax: 460-2011, => NOTARIA DANNOR fy, Javier Prado Deste 705 ‘Magdalena, Lima - Pero elt: 261-0009 - 251-9081 Fax: 460-2011 CERTIFICACION FERMIN ANTONIO ROSALES SEPULVEDA ~ NOTARIO DE LIMA, CERTIFICO: LA AUTENTICIDAD DE LA FIRMA DEL ANVERSO DE LUIS OSORIO LUCIO, CON DNIN® 08531740 DOY FE. VERIFICACION BIOMETRICA: QUE CONFORME AL ARTICULO 97° DEL DECRETO LEGISLATIVO Ne 049, MODIFICADO POR EL DECRETO LEGISLATIVO N° 1252, LA IDENTIDAD DEL OTORGANTE HA SIDO CORROBORADA POR EL SERVICIO DE VERIFICACION BIOMETRICA DE RENIEC ASOLICITUD DE QUIEN EXTIENDO LA PRESENTE LEGALIZACION- SE LEGALIZA LA FIRMA MAS NO {ASUMO RESPONSABILIDAD DEL CONTENIDO DEL DOCUMENTO, DE LO QUE DOY FE ——_— LIMA, CINCO DE SETIEMBRE DEL DOS, AL CNBXSE 23808) 40 VICTOR TINAGEROS LOZA foiARiO DE LIA Calle Las Camelias 455 » 463 San Isidro Teléfonos: 593-7758 / 422-1633 | VICTOR TINAGEROS LO’ NOTARIO DE LIMA ‘VICTOR TINAGEROS LOZA - NOTARIO DE LIMA. CCERTIFICO: QUE LA FIRMAS QUE ANTECEDEN AL DORSO DEL PRESENTE DOCUMENTO CORRESPONDE A: JAVIER FRANCISCO TAIPE ‘CARBAJAL, IDENTIFICADO CON DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIOAD NUMERO 28287071, == LIDIA SUSANA GALINDO HEREDIA, IDENTIFICADA CON DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD NUMERO 09412907, ======== ‘SOLO SE LEGALIZAN LAS FIRMA SIN ASUMIR RESPONSABILIDAD SOBRE EL CONTENIDO (ARTICULO 108 DECRETO LEGISLATIVO N° 1049). LIMA, 06 DE SETIEMBRE DEL 2018, ==== ssoseesesesonessassastll CERTIFICO: QUE LAS FIRMAS QUE APARECEN EN EL A} RSO DEL PRESENTE DOCUMENTO CORRESPONDEN A DON RICARDO_APACLI IDENTIFICADO CON DOCUMENTO LUIS DANNON BRENDER NOTARIO DE LIMA ‘Javier Prado Oeste 705 - Magdlena ‘261-0009 / 460-1160 / 460-6831 (CERTIFICACION CCERTIFICO: QUE LA FIRMA QUE ANTECEDE EN EL PRESENTE DOCUMENTO CORRESPONDE A: FREDY CORNELIO LAZARO MANRIQUE, IDENTIFICADO CON DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD NUMERO 25840238, SE DEJA CONSTANCIA QUE DE ACUERDO AL ARTICULO 108 DEL DECRETO LEGISLATIVO 1049, EL NOTARIO NO SE RESPONSABILIZA POR EL CONTENIDO DE LA PRESENTE, jeter LIMA, 10 DE SETIEMBRE DEL 2018 “) EMA / 004-0022080 // on + Dr LUIS DANNON: Ne 4 /= 0066 aE iD DECLARACION JURADA DEL PERSONAL CLAVE SOBRE SU PARTICIPACION EN LA ELABORACION DEL ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO DE REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PALLASCA-MOLLEPATA-MOLLEBAMBA-SANTIAGO DE CHUCO-EMP. RUTA 10, TRAMO: SANTIAGO DE CHUCO-MOLLEPATA Los suscribientes de! presente documento, deciaramos que hemos prestado servicios profesionales a la firma PROMOCION Y GESTION PROMOGEST SAC. en la elaboracién del Estudio Definiivo del Proyecto de Rehabiitacién y Mejoramiento de la Carretera Pallasca- Mollepata-Mollebamba-Santiago de Chuco-Emp. Ruta 10, Tramo: Santiago de Chuco-Mollepata, habiendo firmado los contenidos, célculos, planos en otros documentos que conforman el referido proyecto, en lo que corresponde a la especialidad del cargo y responsabilidad que asumimos como Personal Ciave del Estudio, segin e! siguiente detalle: Lic. Roberto Carlos Saman | ARQUEOLOGIA ‘Naa | | Lima, 04 septiembre del 2018 CERTIFICO: Cue ia firma gue anigceris sponds a SoyeeTo CATCOS 58 Culegn, 1de2 0067 Ty Raul Fare $361: La Nake 35 ee. ie) notaria i ZULETA GUIMET! DECLARACION JURADA DEL PERSONAL CLAVE SOBRE SU PARTICIPACION EN LA ELABORACION DEL ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO DE REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PALLASCA-MOLLEPATA-MOLLEBAMBA-SANTIAGO DE CHUCO-EMP. RUTA 10, TRAMO: SANTIAGO DE CHUCO-MOLLEPATA Los _suscribientes del presente documento, declaramos que hemos prestado servicios profesionales a la firma PROMOCION Y GESTION PROMOGEST SAC. en la elaboracién del Estudio Defnitivo del Proyecto de Rehabilitaciin y Mejoramiento de ia Carretera Pallasca- Mollepata-Mollebambe-Santiago de Chuco-Emp. Ruta 10, Tramo: Santiago de Chuco-Mollepata, habiendo firmado los contenidos, caiculos, planos en otros documentos que conforman el referido ;proyecto, en lo que corresponde a la especialidad del cargo y responsabilidad que asumimos como Personal Clave del Estudio, seguin el siguiente detalle: Especialista ESPECIALIDAD PRO eetilista | FIRMA Y SELLO DEL PROFESIONAL | |exiames tec Soxiblogo Max Meneses Rivas FALLECIDO REASNTAMENTOS Dr Ivan Velasco Velezmoro Lima, 06 septiembre del 2018 EL PRESENTE DOCUM..NTO NO HA SIDO REDACTADO EN ESTA NOTARIA. (fry DOCUMENTONO REDACTADO Lh EN ESTA NOTARIA DE CONFORMIDAD CON EL ART. 108: DEL DL 1049; EL NOTARIO NO ASUME DECLARACION JURADA DEL PERSONAL CLAVE soo ld eae 2QBREEL CONTENIDO ELABORACION DEL ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO DE REHARKUTARION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA PALLASCA-MOLLEPATA.! DE CHUCO-EMP. RUTA 10, TRAMO: SANTIAGO DE CHUCO-MOLLEPATA El que suscribe el presente documento, deciara que ha prestado servicios profesionales a la firma PROMOCION Y GESTION PROMOGEST S.AC. en la elaboracién del Estudio Definitivo del Proyecto de Rehabilitacion y Mejoramiento de la Carretera Pallasca-Mollepata-Mollebamba- ‘Santiago de Chuco-Emp. Ruta 10, Tramo: Santiago de Chuco-Mollepata, habiendo firmado los contenidos, célculos, planos en otros documentos que conforman el referido proyecto, en lo que corresponde a la especialidad del cargo y responsabilidad que asumimos como Personal Clave del Estudio, segiin el siguiente detalle: ESPECIALIDAD PRCu eee AS. FIRMA Y SELLO DEL PROFESIONAL SEGURIDAD VIAL Ing. Victor Ormefio De las Casas HNNY (ORMENO DE LAS CASAS INGENIERO CIVIL Reg. CIP" 63408 Lima, 04 septiembre de! 2018 VICTOR JOIHNNY ORMENO DE LAS CASAS DNI 06651061 CERTIFICO: Que to(8) firmo(s) que antecede(n) correspenda(n) @ Don (fia). Identificado{s) (03) con OM / CEL. seecoauad a mismas que utilizan en todos sus actos pibiicos y privados Doy Fe. (art. 198 Dec. Leg. N? 1049) 3 EL NocARio NO ASUME RESPONSABILIDAD SOBRE EL CONTENIDO DEL DOCUMENTO 5 Piura, 10 SEP ae i S a a = Se legaliza la firma mas no | contenido del documento i 0069 (0042584689 wwe as NOTARIA ROSALES SEPULVEDA FERMIN ANTONIO SERVICIO DE AUTENTICACION E IDENTIFICACION BIOMETRICA INFORMACION PERSONAL DNI 09326361 Primer Apellido MALPARTIDA, Segundo Apellido VIDAL Nombres JESUS RAMIRO. CORRESPONDE La primera impresion dactilar capturada corresponde al DNI consultado. La segunda impresion dactilar capturada ‘corresponde al DNI consultado. WALPARTIDA VIDAL. DNI 09326361 oeere OE Ne ee catdentteavencatonss (Sl Tete Trance: 05.52010 None Coma Oss Pagina 1661 _‘Registo Nacional de ldendcacon y Estado Givi ® RENIEC 2078 08109/2070 13.1321 0070 ONIjog Berraase.2 FRET = aie Cd te cvea esta armen : nce Breen I€PERO9174459<5<

You might also like