You are on page 1of 3
TALLER CORTE 2- GRUPO 972 160029 CONS TRUCCION DE EDIFICACIONES ‘SEMESTRE 20201 FECHA: 25 de abril de 2020 ‘TEMA: ACERO DE REFUERZO, DESPIECES Y CARTERAS DE ACERO DESARROLLO SECCION A, Resuelva el planteamiento propuesto. 1..A continuacién se muestra el detalle de la seocién transversal de pilotes circulares que deben construirse en concreto reforzado. Los datos de canlidades, dimensiones de la seccién, asi como los diametros del acero de refuerzo para dichos ‘elementos son listados tambien. Ref. longitucinal con baras que van distrbuidas por ert del perimetro que trata elrofuewo tansversa Exe Reuerzo wansversl ‘Seocin transversal poles Cantidad de pilotes (unidad)[Son 48 Longitud total pilote_L (m) [9.6 Diametro seccién transversal 0 (m) [1.10 [Para 200 m en la parte inferior y para 2.00 m en a parte Distanciamiento entre estribos del pilote (m) [superior del pilote, van cada 0.075 m. lEn el resto de! cuerpo del pilote van cada 0.15 m [Cada 0.25 m, y van distribuidas por dentro del perimetro lque traza el refuerzo transversal Diametro barras de refuerzo longitudinallNo. 5 Diametro barras de refuerzo transversallNo. 3 Distanciamiento entre barras del refuerzo longitudinal (mm) Para los elementos indicados, se requiere que determin a) Realizar un esquema donde se represente ordenadamente las barras de refuerzo longitudinal y transversal, y para estas forma y representacién de figurado, longitud de corte, con sus dimensiones, didmetros respectivos y cantidad de estribos, Para esto, se debe tener en cuenta que se cumplan con las longitudes de ganchos y con los criterios de recubrimientos que apliquen, tanto para el refuerzo longitudinal como para el transversal. Para tal fin, debe utilizar como guia la informacién y valores recomendados en las relaciones y tablas que se adjuntan, La solucién a este punto debe anotarlo.a mano al inicio de la pagina siguiente. (15 puntos) ) Formular, amano, la cartera de despiece de acero de refuerzo correspondiente alas cantidades de pilotes indicados, donde ‘se aprecien, para cada elemento del refuerzo, la forma o esquema de figurado con sus respectivas dimensiones, longitud de corte, cantidad total y pesos segin cada diémetro que le corresponda. Debera relacionar la informacion asociada a ta carlera solicitada, diigenciando a mano la informacién en la pagina siguiente. (30 puntos) ©) Pesototal, expresado en kilogramos, del acero de refuerzo de todas las unidades de pilotes, segun los detalles y elementos que las conforman. (5 puntos) Al terminar, debe tomar registro fotografico a la solucién delo solicitado, lo cual debe ser desarrollado a mano y hacer el envio de la evidencia por el medio que se indigue. (1) NOTAS IMPORTANTES 1/1 = Sustente lod sus respuestas con cleus yprocedimtantos precizs, onde se inclytan las cfmpuias de nevares ae medina te aaa sate Fare que 20a vila ia Sau0%N proguesta, tat08 soe sant expicismenia, os ect, 0 5° avepia uSlzar 0 astm ain dofa Para otecbs prdicicos so consiterar degpordinos de matenats. No consiorar makes, equpos 0 mano de obra que no Se fayan enuactato on ei planteariento del probes os Yo cantdades deten sar sustantatos TALLER CORTE 2 - GRUPO 972 10029 CONSTRUCCION DE EDIFICACIONES ‘SEMESTRE 20201 ‘TEMA: ACERO DE REFUERZO, DESPIECES Y CARTERAS DE ACERO FECHA: 23 de abril de 2020 En el siguiente recuadro deberé anotar claramente los cémputos que requiera, por ejemplo el que aplica para abtener la cantilaci de estribos, la cantidad de barras longitudinales, entre otros que se requieran. También, el esquema solicitado en el literal a), ESPACIO PARA ANOTAR A MANO LOS COMPUTOS QUE SE REGI DIBWAR A MANO EL ESQUEMA COMPLETO DEL ETALLE vAN PLANTEAR V DESARROLLAR Y TAMBIEN PARA REFUERZO DEL PILOTE CARTERA ELEMENTO FIGURA LONGITUD |caytipan|—Ne.2 | Ne.3_[ No.4 No.6 [No.6 [No.7 _| Wo. eo 0.25 kgfnl [0-56 kg 1.00 kl 1.58 kghnl]2:25 kghnl| 3.06 kil] 400 kl a 5 PESOS ENMLOGRNTOR PESO TOTAL EWKILOGRANIOS| bt roles tye) fen) Bat ob B tha Ke) Concreto colocado contra el suelo y expuesto permanentemente a él Concreto expuesto | Barras No. 6 (3/4”) 6 20M (20 mm) a No. 18 (2-1/4”) 6 55M (55 mm) 50 asucloals Barras No. 5 (5/8”)6 16M (16 mm), alambre MW200 6 MD200 (16 mm de a intemperie diémetro) y menores Losas, muros, viguetas: Barras No. 14 (1-3/4") 6 45M 40 (45 mm) y No. 18 (2-1/4”) 6 55M (55 mm) ‘Concreto no ”) } capucstoala Barras No. 11 (1-3/8”) 6 36M (36 mm) y menores 20 intemperie nien | Vigas, columnas: Armadura principal, estribos, espirales 40 tact com al sacto Cascaras y placas plegadas: Barra No. 6 (3/4”) 6 20M (20 mm) y mayores Barras No. 5 (5/8”) 6 16M (16 mm), alambres MW200 6 12 MD200 (16 mm de didmetro) y Menores Tabla 3.16.353-2NSRA0 DIMENSIONES NOMINALES DE LAS BARRAS DE REFUERZO Diémetros basados en pulgadas Designaion Dinensionesrominoles CUADRO DE TRASLAPGS MINIMOS CUADRO DE GANCHOS dela bara — $ | Dametro Area | Perimetro ial (vera) | Pugadas | Demere | eg | Pemeye | gim REFUERZO VIGAS |cOLUMNAS| ReFUERZO PRINCPAL| ESTRIBOS| 7 . " @ 0 faso- bs a 1s 32 20,0 Barra | INFERIOR] suPERIOR| Barra 90 1802 [1352 - 1809 Nea #2 030 | 040 030 3 O98 | __ 48 16 ns 3 ous | 055 aus 1B 3 | 0.8 a8 we ‘i ow | os “a a oo | 0s 0 7 ; J i i we = a5 070 095 070 aS 025 020 = Neg 4-118" a6 09s | 10 085 = 030 | 025 : Ne 10 1-44" a 125 160 135 a 035 030 = net 1-38 #8 140 185 440 ie 040 035 - Nota 1-9/4" Las unidades se encuentran en metros. Las unidades se encuentran en metros. N° 16 2-4/8"

You might also like