You are on page 1of 111
ae ONICA, ccs: ft Proyectos: Alejandro DE LA SOTA Manuel GALLEGO. Carlos FERRATER Francisco J. MANGADO- dossier: fachadas singulares materiales Pplanchas nervadas paneles sandwich sistemas N ion Desvelar la arquitectura omo en los juegos de magia, en el origen de cada acontecimiento hay siempre una palabra que al ser invocada precipita la accién —al principio era el ver- bo, dicen los eseritos biblicos-, y nuestra palabra ori- ginaria es comienzo de una idea y de un proyecto que se condensan en el sustantivo ‘Tecténica, que se- giin unos diccionarios es arte de la construccién, 0 arte de la carpinteria en su primitiva acepcién de origen griego textovixos, y segtin otros es la parte de la geologia que trata de la estructura de la tierra, lo cual coincide con los significados de la raiz latina tectus, que alude a lo oculto, escondido, subterraneo, y también a lo cu- bierto, guarecido, techado, cualidades inhe- rentes a la morada o al templo. Cuando a la palabra tecténica, que expresa lo sustentante 0 subyacente, se acopla el pre- fijo “arqui”, equivalente a superior, surge lo arquitecténico, como cualidad de lo que es ar- quitectura, “orden ideal y metafisico del es- pacio”, dijo en su dia Victor @’Ors, y en reali- dad el tema al que se dedicaran las paginas de nuestra publicacién, pero con ese enfoque que enuncia la cabecera y que es el de desve- lar lo que subyace detrds de las mas notables obras de arquitectura de este momento, no sélo conceptualmente sino desde la observa- cién de todo el entramado sustentante de un proyecto, de sus detalles y problemas constructivos. Ardua labor que habitualmente queda oculta y que pacientemente iremos recogiendo en esta paginas como documentos de alto valor ejemplar y didéetico que van a tomar la forma de mo- nografias tematicas, utiles para estudiar y comprender ca- da uno de los aspectos del hecho constructivo. Para empezar, como en toda prospeccién o sondeo, arran- camos de la superficie, que hoy ademas de muro puede ser también céscara 0 envolvente, un concepto moderno que merece, como otros temas que vendran a continuacién, ser analizado y puesto a disposicién de toda la amplia gama de profesionales que intervienen en el producto arquitecténico, desde el proyectista hasta el industrial de la construccién, Con nuestros mejores deseos, bienvenidos a TECTONICA. presentac fachadas ges TECTOMICA 1 oO Nuevos materiales, —= nuevas arquitecturas “Oo toe a. C C El hombre construyé siempre ‘cn lo que tuvo 8 mano: barro, piedras, Arboles, en sus pri- rmeros tiempos. Con su imaginacién inventé mate- rales nuevos y los us6: fundié y ela- bord metales, los forj6 y lamind, in- ‘venté hormigones, los pretens6, in- vent estructuras y olvido los pesa- dos muros, sof6 y aleanzé la posibili- dad de corramientos inverostmiles, ‘muros cortina, Claro, afiadié el transporte. Lo que fabrica aqut puede usarse alld Los corramientos de paneles do chapas metalicas con aislantes plas ticos permiten nuevas soluciones, Piensa el hombre con un sentido de Iberaciom respecto a los grandes ma- cians y a los grandes pesos, Asi liberado, podria olvidarse has- ta de la Arquiteetura horedada, Los cambios de estilos arquitects- nies fueron siempre culturales. Hoy son materiales; inicamente los nue- vyos materiales nos permiten hacer ‘nuevas arquitecturas. Alejandro de la Sota 2 TECTOMER tachadaelgeras | TECTONICA tachasestiseres monografias de arquitectura, tecnologia y construccién Eta: ATC Eines SL. Paseo del Prado, 24» 6 o, 28010 Madd Tel: 91420 0066 Fax:91 429 7706, mall: tetorie @teconicaes Web: wr ectonicaes Direc: José Maria Marzo Carle Quintane Coordinadora editor Berta Blasco Dossier tern Alberto Telia Departamento de susripcanes distinucon ‘Victoria Dez y Natalia Hernandez Disefo: indigo, oseo dea Habana, 603° i2q, 20006 Maid. Tel/Fax:91 411 1726 Asesorgrtco: Rafal Gave Publicidad: Global Comunicaciin Director: Maria Lz Alonso. Jefe de Publicidad: Susana Dans Coordinadora Sol Macarén Jorge Juan, 50-3" 28001 Masta Tel:91 434 896. Fax: 91 435 5074 Delegados en Ctaluta Francisco lave Tintore y ‘lia Sera luset, 9-4-7 00006 reer Tel: 95 20036 09. Fax: 93 200 1895, Precio: 2900 sta. / 4000. Enero-abi 1998 Sets edicin Distribidorsintemacionales Argentina: Ubreia Concentra Tellfax: #58) 181428 79 >> ESTRUCTURA PORTICADA RESISTENTE Junta permeable Sistema desarrollado desde el andl sis cientifien de las presiones dindmi- cas y gravitatorias y que supone un ‘paso més en los planteamientas de la junta abierta e intenta resolver de forma uniforme el problema, dando respuesta a la conveniencia de per- mitir la respiracion de la fachada, en faras de una mayor calidad de vida, mediante la solucién de fachada transventilada, Sus antecedentes los ‘encontramos en los tabiques pluvia- les, en las cubiertas mediterréneas a la catalana ventiladas 0 en los plan- teamientos mas recientes y cientifi- cos de Raoul Decourt en Ia Masion Tsotherme y de George Snow en la construccién Ballon-frame, El sistema constructivo de las fa- chadas transventiladas es de junta abierta, Bl trasdés de los paneles de fachada ha de estar sufcientemente ventilado para garantizar que la pre- sign en dicha cémara y la presién at mosférica en el exterior sean la mis- ma, de este modo se evitan las infil- traciones de agua por succién, El agua podria penetrar directamente, en forma de gotas, impulsada por el viento, através de la junta, si ésta es muy ancha y el panel tiene poco es- ‘pesor, pero aun en este caso la grave- dad en la eémara de descompresiin liminaria el agua por la parte infe- rior del aeabado de fachada, De todas formas, para evitar este problema se puede proceder haciendo la junta tan estrecha como la dilatacién de Tos pa- neles adyacentes lo permitan. Esto a su ver tiene un inconveniente: si la separacién no es superior a 1 em o a 1,5 em se puede acumular suciedad y por el fenémeno de la tensién super- ficial, acentuado por los efectos de capilaridad, se formarén tapones de ‘agua que pueden ser impulsados por cl viento al interior de la eémara, Podemos concluir que si la eémara esta suficientemente ventilada, la junta entre paneles es de dimensién similar a la indieada més arriba o dispone de alsin dispositivo a modo do lengieta que permita la dilats- cién y la ventilacién, y si se disponen Jos necesarios baberos vierteaguas y las ventilaciones se respetan, el ce rramiento estard bien ejecutado y funcionara correctamente, pero no hhabremos eonstruido para el edificio znada ms que una gabardina, por asi decslo, Habré que dotar al cerre del necesario aislamiento térmico y de un trasdosado que pueda cumplir con las funciones de acabado inte- rior, de sislamiento actstco y aun de subestructura de soporte de los an- clajes para los pancles de fachada. El espesor minimo se habré. perdido en ran parte, pero la vietoria sobre el cerramiento tradicional no podra ser considerada en modo alguno como p- rricaoirrelevante. [La gran ventaje de las fachadas transventiladas es que no hay que disefar la junta entre paneles ~ele- mento siempre onerosos econémica mente ni tendremos que sellarlas, ni mantenerlas, i pensar en barre- ras de vapor para el lado fro del pa- nel, formado por chapas metélicas Tampoco tendremos que diseiar de- ‘masiado el propio panel ya que en sus bordes no vamos a disponer una junta geométricamente organizada, ni evitar puentes térmicos. Bl diseno de estas fachadas se een- tra, como dijimas, en garantizar la ventilacin del trasd6s de los pane- Jes, ejecutar con eorreecidn los en- cuentros con huecos, cornisas y re- rate eon el z6ealo 0 terreno, y dise- far comectamente el sistema de an- claje y fijacion. A cambio podremos Aisponer de una gran variedad de pa- nelos en cuanto a las dimensiones y al material, incluso paneles mucho ‘menos especializados, no pudiendo uilizarse Ios paneles multicapa ais- Janes, pero permitiendo la general- zacin de la fachada transventilada a sistemas no ligeros de acabado. Ta- bleros de madera contrachapada, ta- bleros de madera de alta densidad, chapas metélieas de pequefias di- smensiones solapadas, planchas de grandes dimensiones, gruesas o bon greeadas o corrugadas para garant. zar la planeidad, grandes losas de piedra -granito, pizarra, ete, pane- Jes baquelizados 0 roalizados con rmorteros de resinas sintéticas,facha- das de fabrica de ladrillo, ete, todos tienen cabida en este sistema de fa- hada transventilada, ‘Los mayores problemas de este sis ‘tema constructive, independiente- mente de las dficultades compositi- vvas generadas por sus juntas, proce- den de la resolucién de Ios hueeos en fachada, Estos elementos deben per- tenecer a la hoja interior para evitar crrores en el funcionamiento del drv- naje del panel por el trasdés, sosla- xyando uniones estancas, contrarias al sistema, de la earpinteria del hue- cocon el panel. Aspectos especificos de la elec-

You might also like